Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA) y excandidato presidencial hizo un llamado urgente a la Asamblea Nacional para que priorice las necesidades del país por encima de los intereses políticos, tras la reciente conformación de la nueva bancada Seguimos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos acompaña Ricardo Lombana, presidente del movimiento Otro Camino.
00:04Quiero agradecerle estar con nosotros esta mañana.
00:07Hace pocos minutos escuchábamos al diputado panameñista
00:11dando las explicaciones de la situación que ha mantenido estancada
00:17la escogenza de las comisiones de trabajo de la Asamblea.
00:20Él asegura que tradicionalmente se escogen las comisiones de trabajo
00:25a finales de julio, a principios de agosto.
00:28Pero sin duda el análisis se ha centrado en que la aparición de la nueva bancada
00:35seguimos, cambió definitivamente las reglas del juego
00:39y el número de diputados que se divide en la conformación de la Asamblea.
00:44Agradecer a Ricardo por estar con nosotros en nuestro informativo
00:46y un poco empezar con la situación actual de la Asamblea
00:49incluyendo una situación de agresión que se reportó recientemente.
00:53Buenos días Castalia, a toda la audiencia como siempre contento de estar aquí esta mañana.
00:58El primer mensaje que quisiera dar, tal vez antes de hablar específicamente de la bancada,
01:03seguimos, es que por más que sea importante la conformación de las comisiones
01:10de la mejor manera y por más que se estén tomando todo el tiempo para configurarlas
01:17y que haya representación de todos los sectores y demás.
01:22No deben olvidar esta nueva mayoría y todos los diputados que allá afuera hay una población
01:28que está esperando respuestas de sus gobernantes.
01:33Y los gobernantes no son sólo el presidente de la República y los ministros,
01:37sino también los diputados de la República o de la Nación.
01:40Entonces, sí, es importante que lo hagan bien en la conformación de las comisiones,
01:46pero allá afuera está una población esperando que se introduzcan las leyes para generar empleo,
01:52para generar incentivos, para que fluya el chenchen, como dice alguien por ahí,
01:59y haya más oportunidades para que se pasen las leyes en contra de la corrupción,
02:02para que se pasen las leyes que permitan incentivar a los micro y pequeños empresarios,
02:09entre otras cosas, que se reforme el reglamento interno, que se reduzcan los privilegios
02:13o eliminen los privilegios de los diputados, que se reduzca drásticamente el presupuesto de la Asamblea.
02:19En eso deberían estar ya.
02:21Y sí, la bancada seguimos, irrumpe.
02:26Como ustedes saben, nosotros estuvimos intentando formar una bancada a principios hace un año.
02:31No fue posible porque necesitas cuatro diputados.
02:34Ahora se configuró con el diputado Berzeray Richards.
02:37Y bueno, las matemáticas se le enredaron a algunos.
02:41Y gracias a esa matemática, si tú sumas los votos del primero de julio,
02:45cómo quedó la votación, la importancia de cuatro votos fue determinante
02:50para la configuración de esta nueva Asamblea.
02:52¿Por qué la nueva bancada?
02:55¿Por qué?
02:55¿Cómo y cuándo definen ustedes, como movimiento político,
03:01que había que hacer el esfuerzo por conformar una nueva bancada
03:03y no seguir en esta alianza estratégica con la bancada de Vamos?
03:09Bueno, la alianza estratégica con la bancada de Vamos, creo que duró una semana, nada más.
03:16Y de ahí para adelante, la bancada compuesta por tres diputados o el grupo de diputados de Moca,
03:24Grace Hernández, Ernesto Sedeño y José Pérez Barboni, a lo largo del primer año,
03:28apoyaron las iniciativas que consideraban viables o positivas y las que no, no.
03:33O sea, no había realmente en función una alianza estratégica,
03:37ni con la coalición Vamos ni con otros grupos.
03:39Eso fue al principio, nada más.
03:41Entonces, cuando tú conformas una bancada, cuando tienes más de tres diputados o de cuatro en adelante,
03:49tienes acceso a más comisiones o a todas las comisiones de la Asamblea Nacional
03:53y puedes llevar la visión política y las acciones del movimiento Otro Camino
03:58y de los diputados de esa bancada a una realidad política dentro de las comisiones.
04:03Entonces, tiene mucha importancia desde el punto de vista de cuánto puedes influir
04:07en que las cosas ocurran y en que la agenda que impulsa el movimiento Otro Camino
04:12llegue a concretarse en cosas que sean tangibles para la ciudadanía.
04:16Y por otro lado, son cuatro votos.
04:19Son cuatro votos en una asamblea bastante dividida,
04:23donde no hay nadie que controla con mayoría la Asamblea Nacional.
04:29Se convierten en cuatro votos muy importantes,
04:31sobre todo, y reitero, para empujar una agenda de temas que el país necesita.
04:36¿Y cuáles son, a su juicio, los temas apremiantes y los desafíos que tiene esta Asamblea
04:44en este periodo con esta nueva conformación?
04:47Inmediato, por la coyuntura, tengo que mencionar iniciativas para un alto a la violencia
04:54dentro de la Asamblea Nacional.
04:56Y aprovecho que ocurrió lo del diputado Betzeray Richards,
05:00y me solidarizo con el diputado Betzeray Richards,
05:04y con los diputados de la bancada, seguimos que han sido amenazados también.
05:09Insisto en que el PRD debería activar sus mecanismos disciplinarios,
05:12insisto en que el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera,
05:15y la directiva de la Asamblea, debe iniciar rápidamente procesos éticos,
05:20o instalando o aplicando normas éticas contra el diputado Jairo Bolota Salazar,
05:25y que el Ministerio Público haga sus investigaciones.
05:28Pero este no es el primer caso.
05:30Pero es que nunca ha pasado nada.
05:31Cuando uno hace el recuento, y hemos hecho el recuento incluso,
05:34y estamos revisando, no ha habido un solo proceso disciplinario.
05:38Pero no solo por agresiones físicas.
05:41Aprovecho lo que ha pasado con Betzeray Richards,
05:43para recordarle a todo el país que hay mucha violencia,
05:47que a veces no es física, que a veces es verbal,
05:50y que a veces es contra las mujeres en la política,
05:53que se ha dado en la Asamblea Nacional,
05:56y a veces es violencia desde la Asamblea hacia afuera,
05:59porque se esconden o se escudan en esta bendita inmunidad parlamentaria,
06:04y en esta falta de responsabilidad legal que tienen,
06:06porque en el Pleno y en la Curul pueden decir lo que sea sin ser responsables,
06:10y desde ahí insultan a paz, a todo ciudadano, a todo político,
06:16y me incluyo, porque a mí obviamente,
06:18un día sí y un día no, me regalaban ahí cualquier tipo de insultos y ofensas,
06:24una diputada que ahora está dedicada a otra cosa,
06:27pero esto tiene que parar, porque, ¿qué quiere el pueblo de la Asamblea?
06:33Me preguntabas, ¿cuáles son esos temas prioritarios?
06:35¿Cuáles son los desafíos que tiene?
06:37Y por eso me he llamado al principio, Castalia,
06:39sí, las comisiones son importantes y se pueden tomar un tiempo
06:42para la conformación de las mismas,
06:43pero hay hambre ya, hay falta de empleo ya,
06:48la gente se está comiendo un cable ya,
06:51los precios, el costo de la energía eléctrica sigue por los aires,
06:57la calidad de los servicios públicos sigue muy defectuosa,
07:02la canasta básica sigue por el aire,
07:04los micro y pequeños empresarios en el país se están comiendo un cable,
07:07y mira que ni siquiera te hablo de la corrupción,
07:10¿dónde están las iniciativas legislativas?
07:12Y se han presentado varias desde los diputados embocados del movimiento Otro Camino
07:16para incentivar la economía, para recuperar los fondos.
07:20La diputada Grace Hernández en estos días ha presentado un proyecto
07:23que facilita la investigación de casos de corrupción,
07:26sobre todo en los ocurridos durante la pandemia.
07:30La reducción del presupuesto,
07:32tanto le interesa a los diputados que la población esté mejor,
07:36reduzcanse drásticamente el presupuesto de la Asamblea,
07:39no solo eliminando botellas, sino recortando gastos innecesarios,
07:43¿para qué?
07:44Para inmediatamente poder redirigir esos fondos a incentivar a los micro y pequeños empresarios.
07:50Reitero la propuesta que hemos presentado desde Campaña Castalia,
07:53si aquí realmente agarraran una tijera,
07:56desde la Asamblea y desde el Ejecutivo también,
07:59podría crearse un fondo de ayuda no reembolsable para los micro y pequeños empresarios,
08:03que son los que mueven la economía de un país.
08:07Esto incluye a los pequeños productores.
08:10Son los que mueven la economía del país, son los que se están comiendo un cable.
08:13Entonces, ataquemos los temas que tocan el bolsillo y el corazón de los panameños.
08:21Comida en la mesa, productos baratos,
08:25costo y calidad de la energía eléctrica,
08:28costo y calidad del agua.
08:30Miren lo que está pasando en Azuero con el agua.
08:32Tenemos problemas mucho más graves que la conformación de las comisiones es importante,
08:40pero ya la población está harta de toda esta guerra política
08:44y la población quiere soluciones.
08:46Bien, el país atravesó por meses de crisis que paralizó las clases durante 82 días.
08:54Se han retomado en medio de la situación tensa que auceda entre el Ministerio de Educación,
08:59los gremios que demandan mayor transparencia y respeto a los procesos que se le siguen a más de 700 educadores.
09:05Está el gobierno tratando de negociar con Chiquita Panamá para que regrese a la provincia de Bocas del Toro,
09:11a Changuinola.
09:12Y así como eso, bueno, se retoma ya.
09:15Volvemos a la normalidad pareciera y debemos retomar.
09:18¿Hacia dónde a su juicio debe enfocarse el presidente José Raúl Molino en esta etapa?
09:23El país está empantanado por todas las cosas que han pasado y también por un gobierno que cree que puede gobernar solito.
09:33Mi primer mensaje para el presidente de la República sería que él tiene que entender
09:39que para poder sacar el país adelante nos necesita a todos y necesita a todos los sectores.
09:46Entonces, el primer gesto de que este barco llamado Panamá es un barco en el que estamos todos
09:52es que el capitán del barco deje de insultar, deje de descalificar, deje de amedrentar,
10:00deje de decirle ñangara y comunista a todo el que quiera oponerse a él o mentiroso
10:06o amedrentar periodistas en las conferencias de prensa, como usted lo ha visto, Castalia,
10:09a quien pregunta lo que él no quiere que se le pregunte.
10:11O sea, que deje ese discurso de que yo aquí soy el que mando y voy a hacer lo que yo quiera hacer
10:18porque eso no nos va a llevar a ningún lado, eso va a llevar al país de sobresalto en sobresalto.
10:24Y enfoquemos el país hacia lo que ellos prometieron en campaña, que es la reactivación de la economía.
10:31Yo creo que si el gobierno pone sobre la mesa un paquete de medidas económicas
10:36que incluyan sobre todo reactivación económica, movimiento de efectivo, de circulante, de oportunidades
10:46en las capas populares, en los sectores populares, que es donde más se requiere,
10:51¿quién no va a apoyar semejante iniciativa?
10:53Y con respecto a los docentes, qué bien que estamos retomando las clases,
10:59qué bien que se deja atrás un impasse que ha causado mucho daño,
11:03pero el problema está latente.
11:07Y otro mensaje para el gobierno y para gremios.
11:11La ley 462 necesita ser modificada o reformada
11:17y las propuestas que están presentando los sectores deben ser evaluadas
11:22por el gobierno y por la asamblea, como entiendo que se está haciendo.
11:25Pero la ley 462 es la punta del iceberg.
11:29Usted y toda la población conoce que la molestia ciudadana
11:34y de los docentes y de distintos gremios no era solo o no es solo la seguridad social.
11:40Aquí hay un problema de fondo, de abandono, de décadas
11:46y de no atención de los problemas prioritarios.
11:49Entonces, si el país sigue moviendo millones y millones y millones
11:54solamente en la punta de la montaña para un grupo
11:58y no permea la población
12:00y seguimos llevándonos el campeonato
12:03de los países más desiguales del mundo
12:06mientras la economía así fluye para algunos.
12:08Y por otro lado, la justicia le sigue regalando impunidad
12:12a quienes amplia y descaradamente delinquen a través de los años.
12:16Aquí vamos a tener en dos meses otro problema
12:20y en dos meses otro problema
12:21y en dos meses otro problema.
12:23Tengo una pregunta obligada, señor Lombana.
12:24Su opinión de lo que ha ocurrido en estas últimas horas.
12:27Ayer el gobierno de Bolivia confirmaba
12:29que el señor Saúl Méndez abandonó Bolivia
12:33dando por terminado esta figura de asilo político
12:38que le garantizaba a él varios derechos
12:40siempre y cuando se mantuviera dentro de ese territorio.
12:42Hay una alerta a Interpol en proceso en contra del sindicalista.
12:49Yo poco puedo decir sobre eso
12:51porque no conozco las motivaciones de Saúl Méndez.
12:54Es muy extraño lo que ha ocurrido.
12:57Yo creo que si alguien no tiene nada que temer
13:01debe enfrentar la justicia y debe enfrentar los procesos.
13:04Eso sí, un proceso justo y un debido proceso.
13:09¿Quién sabe para dónde va?
13:10¿Quién sabe cuáles son sus intenciones?
13:12Yo creo que eso estará por verse en los próximos días.
13:17Ahora bien, dos comentarios puntuales sobre eso.
13:21Yo creo que el país también está cansado de asilos,
13:23de salvoconductos y de gente huyendo por todos lados.
13:28Ojalá tuviéramos una justicia que funcione,
13:30Castalia, y que aquí realmente no pasaran estas cosas.
13:34Y el que la hace, la pague.
13:36Y el que tiene delitos, que sea condenado.
13:39Y el que no, que sea liberado.
13:41Y pare este juego, que nada beneficia a la población.
13:44Pero más allá de Saúl Méndez, un comentario para todo el país.
13:48que se investigue hasta el fondo.
13:53Tanto a Méndez, como al señor Genaro, como a otros dirigentes de Suntrax.
14:00Y si tienen delitos que han cometido y si utilizaron la organización llamada Suntrax para delitos,
14:08se confirma en proceso que los condenen a las sanciones que hay que condenarlos.
14:13A ellos a los que resulten responsables.
14:16Pero a Ricardo Lombana y a todo el país,
14:20señor José Raúl Mulino,
14:21usted no le va a hacer creer que el Suntrax es la única organización criminal que existe en el país.
14:26o que esos señores son los únicos que delinquen en Panamá.
14:30Si usted va a jugar a lo mismo que jugó Varela,
14:33que es justicia selectiva,
14:34solo para algunos, los que me molestan,
14:38y no para los amigos o los que están cerca de usted,
14:41que siguen pelechando los recursos públicos,
14:43o muchos que gobernaron anteriormente,
14:46como el gobierno PRD,
14:48que no se le ha tocado a las altas esferas,
14:51porque, reitero, hay un acuerdo de impunidad para no tocarlos.
14:56Entonces, se pagarán las consecuencias,
14:58porque cuando la justicia selectiva se generan consecuencias
15:02que son aún más graves que si no se investigara nada.
15:06Espero que entiendan el mensaje
15:09de que no se puede jugar a este sí y este no,
15:13y que la ciudadanía está harta
15:14de que aquí no haya consecuencias por los delitos que se cometen.
15:18Le agradezco a Ricardo Lombana, presidente del movimiento Otro Camino.

Recomendada