Aunque en el país muchas personas no asocian los temas nucleares con la realidad nacional, Panamá juega un rol clave en la seguridad radiológica mundial. En la Universidad de Panamá opera la estación RN-50, la única en toda Centroamérica y el Caribe encargada de detectar partículas radiactivas en el aire tras un ensayo o accidente nuclear.
00:00En el país la ciudadanía suele pensar que los temas nucleares no están tan ligados a nuestra nación,
00:06pero hoy me encuentro en la única estación de monitoreo de ensayos nucleares que funciona en toda la región centroamericana y el Caribe.
00:15Está ubicada en la Universidad de Panamá.
00:17Es una de las 80 estaciones de detección de radionucleidos que se propagan en el aire durante un ensayo nuclear o durante un accidente nuclear.
00:27¿Por qué eligen a Panamá para el establecimiento de la estación RN50, tan importante y clave para la seguridad mundial?
00:36Cuando hay un ensayo nuclear, la radioactividad se propaga por la atmósfera.
00:41Y por lo tanto, si hay un ensayo nuclear, por ejemplo en Siberia, la radioactividad llega hasta acá porque Panamá tiene lo que se denomina una convergencia intertropical,
00:52que es el movimiento de los vientos que suben y bajan. Por lo tanto, se propaga por la alta atmósfera y mediana atmósfera baja en Panamá y serían detectables.
01:02La estación está compuesta por dos tipos de tecnología y opera las 24 horas, los 365 días del año.
01:10Es tan sensible el equipo que tenemos que durante la construcción de la ampliación del canal, así como la construcción de los grandes edificios en Panamá,
01:18se detectó durante esos años 2008, 2012 más o menos, una alta contaminación en cuanto fue el material particulado por PM10.
01:26Así mismo, también cuando hay grandes quemas, por ejemplo en Cerro Patacón, hemos detectado que la actividad de PM10 aumenta en su concentración.
01:35Una tecnología de detección de partículas radioactivas que se propagan en las partículas suspendidas en el aire y otra que son gases radioactivos,
01:46que es la tecnología que está acá que es de gases.
01:49Aunque en los últimos años no se han recopilado datos que demuestren actividad nuclear,
01:54sí se generaron alertas que sirvió a una entidad de salud para tomar correctivos necesarios.
01:59Había un manejo, no vamos a decir controlado, en la caja del Seguro Social,
02:07pero nosotros le advertimos porque lo estábamos detectando y ellos tomaron las medidas de corrección.
02:12¿En qué año? ¿El comienzo en qué año?
02:14Eso fue hace más de 15 años.
02:16¿Y qué era?
02:18Era la sustancia que inyectan durante los procesos de diagnóstico usando sustancia radioactiva.
02:27La estación RN50 del Sistema Internacional de Vigilancia de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares
02:34opera de manera oficial con certificaciones internacionales desde el año 2006,