Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Natalia Loco, fundadora del Frente Nacional de Mujeres, denuncia la desvirtuación de las instituciones del estado al sancionar a ciudadanos por expresar su opinión. Advierten sobre un acto de censura disfrazado de justicia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludamos a Natalia Lococo, fundadora del Frente Nacional Mujeres, que han hecho un posicionamiento
00:06criticando este tipo de sanciones porque...
00:12Bueno, explícanos tú, Natalia, por favor, este posicionamiento que han hecho.
00:19Hola, hola. Buenas tardes a todos.
00:23Bueno, el comunicado está en las redes sociales.
00:26La verdad es una situación, la de Carla Estrella, como de otros ciudadanos.
00:35Más que nada es un ejemplo alarmante de cómo se está desvirtuando el uso de las instituciones del Estado.
00:41Obligar a una ciudadana a ofrecer disculpas públicas durante 30 días.
00:48Inscribirla en un registro de agresores, todo por expresar una opinión.
00:52Este no es un acto de censura, es un acto, como lo dijimos, de censura, disfrazado de justicia.
00:59Lo que se está castigando no es violencia, es la opinión, y eso es lo grave.
01:07Sí, ¿en dónde, digamos, está la línea en lo que sí podríamos considerar como violencia política de género,
01:16sin limitar a lo mejor la libertad de expresión?
01:20Porque esto nos hace pensar que entonces no somos libres de decir lo que pensamos respecto a lo que sucede en la política,
01:28por ejemplo, en este caso.
01:31Bueno, la línea de la violencia contra las mujeres creo que es evidente en nuestro país.
01:37Siempre hemos llamado, por supuesto, a pruebas concretas de violencia.
01:46Lo que pasa es que se pasó, se está desvirtuando, y esto hay que frenarlo,
01:51pero es un daño a los derechos de las mujeres violentadas.
01:57Hay una violencia extrema, hay una crisis en México de violencia contra mujeres,
02:02contra niñas y también contra hijas e hijos.
02:06Entonces, creo que lo que nos tendríamos que plantear, más allá de dónde está esa línea,
02:14es lo que estamos perdiendo en nuestra democracia.
02:19Y aunque se crea exagerado, nosotras no estamos ni en derecha ni en izquierda.
02:27La violencia, hay que entenderlo, no tiene color partidista.
02:30A lo largo de la historia hemos podido ver que, tristemente, hay violentadores en todos los partidos políticos.
02:37Sin embargo, tenemos que hablar de un tema fundamental,
02:40porque la democracia no se reduce a ir a votar cada tres años.
02:46Y eso es importante.
02:48La democracia es, ante todo, el derecho a disentir, a opinar sin miedo,
02:54a cuestionar al poder sin ser perseguido,
02:57es la garantía de que los ciudadanos puedan expresarse libremente,
03:02incluso de manera incómoda, sin que el aparato del Estado se les venga encima.
03:07Entonces, desde ahí tenemos que partir que se están violentando todos los derechos de los ciudadanos.
03:13O sea, el poder no debe ser ejercido para hacer daño.
03:18Y si me permiten, y creo que todos tenemos memoria,
03:23a la ex primera dama, Angélica Rivera, lamentablemente,
03:27o bueno, compartamos o no compartamos, se dijeron cosas terribles de ellas,
03:33sin embargo, no vino el poder del Estado a hacer leyes,
03:37a usar leyes de mujeres violentadas y a usar todo el aparato del Estado
03:43para acallar a la ciudadanía que disentía con el gobierno en ese momento.
03:49Sí, veíamos en tu comunicado que el usar la violencia política de género
03:57para defender a gobernantes o a políticos,
04:01de alguna manera pervierte el sentido de la lucha que como activistas
04:06ustedes se han dado en contra de la violencia de género
04:09y que ha permitido avances legales
04:11y que en este caso se están distorsionando, en estos casos.
04:16Sí, claro, por supuesto.
04:18Es que no podemos utilizar este tipo de leyes para, pues, como lo dijimos,
04:28proteger desde el poder.
04:30No se puede.
04:32O sea, nos costó mucho.
04:34Hay, como lo hemos visto, un enojo social fuerte,
04:40pero también sí quiero decirlo claro y fuerte.
04:43Hay un enojo y una molestia de las mujeres,
04:47de las madres que están siendo violentadas de norte a sur del país
04:51por el abuso de las leyes que nos hicieron para estar atacando a la ciudadanía
04:57y también el abuso de las instituciones que de manera expedita
05:02sí solucionan temas de personajes que están en el poder
05:06mientras hay mamás que llevan 5, 8, 10, 15 años esperando justicia.
05:11Y tendríamos que remitirnos a lo que sucedió con Carla Estrella
05:17en el sentido estricto de esa sanción, aparte de todo,
05:22de colocarla en un registro de agresores.
05:25Cuando nosotras tenemos años luchando para que agresores
05:30que han cometido abuso sexual, violencia psicológica, emocional, económica,
05:36patrimonial, física,
05:37todas las violencias que son delito ante la ley,
05:41¿por qué no lo estamos diciendo nosotros?
05:43Eso se logró en el 2007 en la Ley de Acceso a las Mujeres
05:46y se mandó al Código Penal.
05:49Y eso es pesado.
05:50Y no hay agresores, no hay agresores en los registros.
05:54Entonces la molestia, la molestia tiene su lógica
05:59y tiene su razón de ser.
06:02Sí estamos muy molestas con este abuso de poder.
06:05Sí, es justo lo que te iba a decir.
06:07Definitivamente es un abuso de poder
06:10porque cuántas mujeres, no incluso teniendo pruebas
06:14que no necesariamente tengan que ser, a lo mejor, golpes,
06:18que sean pruebas por amenazas en redes sociales, etc.,
06:22pues no procede nada, no sucede nada
06:25porque prácticamente llegas y te dicen
06:27ya te golpearon, ya te violaron.
06:30Entonces en este caso, por unos comentarios
06:32que se hacen a través de plataformas, medios, redes sociales,
06:37simplemente cuestionando que se hace
06:41con distintos proyectos, presupuestos del gobierno,
06:44hay una sanción inmediatamente.
06:49Exacto.
06:50Y ahí radica también.
06:51O sea, les estoy comentando que no hay registro,
06:54tenemos un índice terrible, terrible,
06:5675% de niñas, niños, adolescentes en estado de abandono
07:01con respecto a la pensión alimenticia.
07:03Hablamos de millones de agresores y de deudores alimentarios.
07:08No están, no están en ningún registro
07:11porque el Estado ha fallado.
07:13Y entonces el Estado ahora es ocupado
07:16para estar silenciando a las ciudadanas y a los ciudadanos
07:21y eso no está bien, desde ningún punto de vista.
07:24Así lo hiciera otro partido político.
07:27O sea, no se trata esto de...
07:30Se trata de que entiendan que esto no está bien
07:32y que el Estado se debe de usar
07:34para beneficio de la ciudadanía,
07:39no para perseguir ni acallar.
07:41Bien, pues Natalia Lococo,
07:44fundadora de este Frente Nacional Mujeres,
07:46agradecemos mucho que nos hayas compartido
07:48estas opiniones sobre este tema
07:50que está en el centro del debate público.
07:53Claro que sí.
07:54Muchísimas gracias a todos ustedes.
07:56Gracias.
07:57Buenas tardes.
07:57Gracias.
07:58Gracias.
07:59Gracias.
07:59Gracias.
08:00Gracias.
08:00Gracias.
08:01Gracias.
08:02Gracias.
08:03Gracias.
08:04Gracias.
08:05Gracias.
08:06Gracias.
08:07Gracias.
08:08Gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
08:11Gracias.
08:12Gracias.
08:13Gracias.
08:14Gracias.
08:15Gracias.
08:16Gracias.
08:17Gracias.
08:18Gracias.
08:19Gracias.
08:20Gracias.
08:21Gracias.
08:22Gracias.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25Gracias.

Recomendada