Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El director de Teotihuacán, Luis Rogelio Rivero, destacó el enorme potencial de colaboración entre ambas naciones en conservación patrimonial y gestión museológica.

"En el ámbito cultural estamos al mismo nivel y podemos enriquecernos mutuamente", afirmó el experto, señalando que México ofrece su vasta experiencia en manejo de sitios arqueológicos masivos -como Teotihuacán que recibe 50 mil visitantes diarios- mientras China aporta su desarrollo tecnológico.

Con México como pionero en restauración en América Latina desde 1961, se abren oportunidades únicas para talleres conjuntos, intercambios académicos y protección del legado cultural.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China y México comparten un gran potencial de colaboración en el ámbito cultural,
00:06en particular en la gestión del patrimonio y la conservación museológica,
00:10afirmó el director de la Zona Arqueológica Teotihuacán, Luis Rogelio Rivero.
00:14En entrevista con Xinhua, el arqueólogo mexicano señaló que aunque ambos países
00:17han seguido rutas distintas en su desarrollo tecnológico,
00:20enfrentan desafíos similares en materia de conservación cultural
00:23y aplican métodos que pueden enriquecer el aprendizaje mutuo.
00:26Entonces, lo que yo he visto en el aspecto cultural es que China y México
00:32tenemos un gran potencial de intercambio para cuestiones académico, técnicos y científicos.
00:39Además, el especialista en estudios mesoamericanos sostuvo que México podría ofrecer su amplia experiencia
00:44en lo que se refiere a la gestión de visitantes en recintos reducidos,
00:47así como en la protección del patrimonio.
00:50China tiene un gran desarrollo tecnológico, un gran desarrollo tecnológico en los últimos 15 años, 20 años.
00:56En México estamos en ese camino, pero en el aspecto cultural,
01:01me parece que ahí sí estamos en el mismo nivel a donde podíamos hacer grandes intercambios.
01:08Teotihuacán fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987,
01:13debido a su importancia como centro político, económico, religioso y cultural,
01:17así como por su legado arquitectónico y urbanístico,
01:20visible en sus magníficas pirámides del sol y de la luna,
01:23así como el templo de Quetzalcóatl.
01:26Este emblemático sitio arqueológico mexicano llega a recibir hasta 50 mil visitantes en un solo día,
01:31en ocasiones especiales, como por ejemplo en el equinoccio de primavera,
01:35un ritual que congrega a la población nacional y extranjera para recibir la energía del sol.
01:39Teotihuacán es un gran referente para la historia de Mesoamérica en general.
01:47Es la primera ciudad de estado del continente americano.
01:54En cuanto a la protección del patrimonio continuó Rivero,
01:56México ha demostrado un conocimiento significativo,
01:59pues ha establecido convenios con diferentes países en lo relativo a la custodia del acervo cultural expoliado,
02:04así como en aspectos académicos.
02:06México fue pionero en América, en el continente americano,
02:10en tener la Escuela de Restauración y Conservación de Patrimonio Cultural.
02:15Asimismo, Rivero dijo que este instituto educativo se fundó en 1961
02:19y desde entonces ha servido para formar a muchos restauradores en toda América Latina.
02:24A mí me parece que ese es un nicho a donde podría México y China tener una gran oportunidad de intercambio.
02:32Los intercambios académicos entre las escuelas de restauración y los talleres de restauración
02:38o laboratorios de conservación que hay en China con los de México.
02:42Para el también restaurador, la cooperación entre China y México ha logrado fortalecer el entendimiento mutuo
02:48y promover el respeto por la diversidad.
02:51Es imprescindible la cooperación en todos los ámbitos,
02:56en tecnológico, de intercambio académico.
03:02Este apoyo, agregó el director de Teotihuacán,
03:05podría materializarse en talleres conjuntos, congresos y viajes académicos entre China y México,
03:09donde expertos de ambas naciones compartan conocimientos en beneficio de ambas civilizaciones.
03:13¡Gracias!

Recomendada