La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en el combate al huachicol fiscal “¡vamos a llegar hasta las últimas consecuencias!”.
Demandó a quienes han sido parte de esa práctica a pagar los impuestos correspondientes; a la par, reconoció que el gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en México, haya admitido ayer su parte en este delito al aceptar en una publicación que existe una red que involucra a refinerías de su país.
Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/24/politica/hasta-las-ultimas-consecuencias-en-combate-al-huachicol-fiscal-sheinbaum
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.
00:00Cuando entra el combustible a México y se reporta que es menos combustible o se reporta como otra cosa que no es el combustible, ese es el que ayer salió en la Embajada de Estados Unidos, pero incluso ellos lo ponen más.
00:17Hay permisos de importación por parte de la Secretaría de Energía. Durante el periodo del presidente López Obrador se redujeron los permisos de importación y ahora se está haciendo una revisión todavía mayor de aquellos que tienen permisos de importación de combustible, de gasolina o de diésel o de algún otro combustible, gas avión, en fin, turbocinas, otro combustible.
00:41De esas empresas que tienen permiso de importación, si reportan que importaron otra cosa, pues entonces hay una sanción a esa empresa y además hay una investigación penal porque es un delito.
00:58Ayer la Embajada de Estados Unidos lo que publicó fue todavía algo mayor, que es petróleo crudo que sale de México se va a refinar a una refinería de Estados Unidos y entra de manera ilegal a México.
01:10En ese posible delito, probable delito, se hace una colaboración.
01:16De todas maneras, si el combustible viene de Estados Unidos, pues hay que ver si el delito viene desde la refinería de donde salió o el centro de almacenamiento de donde salió la compra del combustible hasta México o sencillamente hay una falsificación de documentos del importador.
01:34Todo este producto confiscado que se ha estado haciendo de combustible, pues lleva más investigaciones, ya más investigaciones, se detiene alguien, de ahí se ve cómo fue que se quería importar y de ahí se da seguimiento para poder saber quiénes y cuáles y hasta dónde llega este involucramiento.
01:54Entonces, es parte de las investigaciones, porque ahí mismo dice que estamos trabajando, colaborando conjuntamente.
02:00Ese es un ejemplo de cómo se puede colaborar y cooperar para atender un delito tan grave como el huachicol fiscal.
02:09Pues sí, detenciones, sanciones y todo lo que tiene que ver con lo que ocurre del lado de su frontera.