Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y FM Noticias
00:01Estamos en este momento en la primera edición del WISLATAM 2025
00:06hablando de innovación, sostenibilidad y transformación digital.
00:10Acabas de terminar tu conversatorio en el que hablábamos de esas oportunidades,
00:12los retos y los desafíos en el sector energético,
00:15ahora en soluciones innovadoras y sostenibles.
00:18Contemos un poquito desde ustedes, desde la organización,
00:20¿qué está pasando aquí? ¿Cómo ven el panorama?
00:22Bueno, mira, te cuento un poco lo que estábamos conversando
00:25relacionado con toda la implementación de estas tecnologías
00:28de inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain,
00:33donde nosotros hemos adoptado gran parte de estas tecnologías
00:36para aumentar, fortalecer, ganar resiliencia en nuestro proceso productivo.
00:42Y es que en Incauca realmente tenemos un ejemplo perfecto de economía circular,
00:47donde todo parte de la caña de azúcar
00:48y tenemos diferentes plantas dentro de nuestro complejo industrial,
00:52donde producimos azúcar y todos sus derivados en todas sus presentaciones,
00:56pero adicional, tenemos otras plantas que complementan ese círculo perfecto
01:01de economía circular y que contribuyen a las energías renovables.
01:05Tenemos una planta de cogeneración, donde nosotros producimos energía renovable
01:09a partir del bagazo y estamos produciendo energía eléctrica,
01:12energía térmica necesarias para el proceso productivo.
01:16Tenemos una destilería, donde producimos alcohol carburante,
01:20donde es necesario para este mecanismo de oxigenación de la gasolina.
01:24Les mencionaba algunas cifras, el promedio del sector agricultor de la caña
01:29es en emisiones para el alcohol carburante de 410 kilogramos por metro cúbico.
01:34Si lo comparamos con la gasolina, que es con la que se mezcla,
01:37tenemos una mezcla actual del 10%,
01:39tenemos la gasolina como combustible fósil,
01:42unas emisiones de 2.400 kilogramos por metro cúbico aproximadamente.
01:47Esto significa una reducción de alrededor del 83%.
01:50Estamos entonces contribuyendo en estas plantas,
01:54tanto de energía renovable en nuestra planta de cogeneración,
01:57como en la destilería, a reducir eficientemente
02:01lo que son las emisiones de gases de efecto invernadero,
02:03contribuyendo a mitigar el cambio climático.
02:06Adicional, todos los residuos que tenemos en estas plantas,
02:09en estos procesos productivos,
02:10los llevamos a una de las plantas de compostaje más grandes
02:13de todo el continente americano,
02:14donde producimos abono orgánico,
02:17abono orgánico para aplicar a nuestro cultivo
02:20y retornar todos esos minerales,
02:22todos esos componentes que el campo nos prestó
02:24para obtener lo que es energía renovable,
02:27combustible, bio y todos los productos que también tenemos.
02:31Para usted como profesional y sobre todo también para Incauca,
02:33que representa esos espacios que hoy pone a disposición
02:36la Cámara de Pacífico para venir a conversar
02:38con los gremios y con los diferentes empresarios
02:40sobre estos temas que definitivamente hay que traer sobre la mesa.
02:42Estos buenos resultados son muy buenos compartirlos,
02:45es muy bueno estas experiencias hacerlas conocidas de todos
02:50para que se animen,
02:52para que todo lo que son estas iniciativas de innovación,
02:55que en algún momento pueden ser riesgosas,
02:56pero es más riesgoso no entrar en estos procesos de innovación,
03:00se masifiquen.
03:01Y esto le da una dinámica muy interesante a todas estas tecnologías
03:04porque se fortalece la cadena de valor de ellas.
03:07Entonces, en la medida que más empresas empiecen a entrar
03:10en esta misma dinámica,
03:12proveedores de servicios y de productos asociados
03:14se van fortaleciendo también.
03:16Esto redunda entonces en resultados favorables para todo Colombia
03:20en términos de emisiones, en términos de productividad,
03:23en términos de resiliencia
03:24ante las diferentes crisis que podamos afrontar.
03:26Muchísimas gracias.

Recomendada

39:33
38:25
42:26