Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2025
En esta nueva emisión de tu programa ¨Al Aire¨ nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure recibieron a Manuel Tejada, candidato por el Partido Soluciones para Venezuela a la Alcaldía del municipio Zamora, estado Miranda y a Carla Pérez candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Alcaldía del municipio Rivas Dávila, estado Mérida.

Ambos candidatos compartieron sus planes de gobierno y propuestas clave para sus respectivos municipios, de cara a las próximas elecciones del 27 de julio.

Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:30La unión de la radio y la televisión estará en este programa, te lo digo yo.
00:40Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido miércoles. Feliz día, Daír, ¿cómo estás?
00:45Hola Yehure, buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de venezolana de televisión de todas las emisoras aliadas conectadas con ustedes.
00:51También vía live a través de la cuenta al aire contigo de este 23 de julio del año 2025.
00:58Tal día como hoy, en el año 1811, fue la batalla Morro, la primera de la campaña de Valencia.
01:04El general Francisco de Miranda atacó la posición del Morro, controlada por los realistas.
01:09Fue una campaña militar emprendida por los patriotas contra la ciudad de Valencia con el objetivo de recuperar las provincias de occidente del país
01:19y hacer que éstas se unieran al gobierno de la Junta Suprema.
01:237 de la mañana, un minuto. Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
01:29Al aire es una presentación de CanTV. Conectamos vidas para crear futuros.
01:35La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él.
01:42Acreditamos saberes de alta calidad.
01:45Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
01:49Únete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
01:54Tondernet es tu Internet productiva.
01:58Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:01Y a esta hora saludamos a quienes sintonizan desde el Estado Lara a través de Radio Siboney 100.9.
02:06TV Siboney.
02:07Ondas del Cercado 94.5.
02:10Participativa 101.1.
02:12Flor 90.7.
02:14En el Estado La Guaira, Huataca 88.7.
02:17Izquierda 99.1.
02:19Radio Aeropuerto 94.1.
02:22Radio Vargas 91.3.
02:24En el Estado Miranda, Dale Llano 92.1.
02:27Barutaima 89.3.
02:29Raíces de Tacarigüe, Barlovento 90.9.
02:33Fiesta 96.5, La Perla del Tui.
02:35En el municipio Tomás Lander de Okumare, Fantástica 97.5.
02:40National Report Music 91.3.
02:42En Charayave, municipio Cristóbal Rojas, Radio Zamora Libre 101.9.
02:47En el Estado Méridas, TV Bailadores.
02:49Caru 95.7.
02:51Azulita 107.3.
02:53Vanguardia 99.9.
02:55En Caracas, Radio Sensación 830 AM.
02:58Y VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
03:02Siete de la mañana, tres minutos.
03:04Revisamos titulares, nos vamos al portal de Ciudad Caracas y chequeamos las informaciones más destacadas a esta hora.
03:09Realizan primera exportación de cacao venezolano a Rusia.
03:14Fuerza Armada Nacional Bolivariana explica plan república en todo el país para asegurar elecciones municipales.
03:20Esta información está en YBKM mundial, radiomundial.com.be y también hay otra información destacada.
03:26Venezuela y Belice fortalecen lazos con exhibición de cooperación técnica.
03:30A Radio del Sur, Venezuela consolida su plan de desarrollo nacional con protagonismo popular.
03:38Venezuela participa en la séptima cumbre ministerial de energía de la CELAC.
03:42En el portal web de Última Noticias, vamos a ampliar esta información.
03:46Caracas y Bogotá reafirman lazos de cooperación energética.
03:50En su intervención en la séptima reunión ministerial de energía de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, CELAC,
03:56el ministro de Minas y Energías de Colombia, Edwin Palma, destacó el reciente acuerdo alcanzado con la República Bolivariana de Venezuela en materia energética
04:04que permite impulsar una política de interconexión entre los pueblos, refiere el portal del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
04:12Al respecto, explicó el alto funcionario, estamos reaperturando la conexión de energía con la República Bolivariana de Venezuela
04:21y recordó que ambas naciones celebrarán en septiembre tres años de reapertura de sus fronteras.
04:28Palma Egega reiteró el compromiso del gobierno colombiano con el pueblo venezolano al anunciar avances concretos en la reactivación de la interconexión energética entre ambos países.
04:37En rueda de prensa, desde la Cámara de Comercio de Bogotá, donde se celebra la séptima reunión ministerial de energía de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños,
04:48CELAC, expresó, dijo, estamos cerca, llevamos tres años, no quiero dar una fecha precisa, cuando podamos empezar las pruebas que vamos a hacer con cerca de 5 megavatios será un hecho relevante.
05:05El ministro precisó que el acceso a la energía no solo representa desarrollo, sino también justicia y dignidad para las comunidades históricamente excluidas,
05:11como las que habitan en la zona fronteriza compartida por ambos países.
05:15Esta información está reseñada en el portal de Últimas Noticias en su versión digital.
05:20Siete de la mañana, cinco minutos.
05:23Y a esta hora tenemos el reporte del general Reidy Zambranos, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INOMEC,
05:31y nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
05:35General, buenos días, le escuchamos.
05:39Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:42Hoy miércoles 23 de julio de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
05:48Venezuela amanece con nubosidad de parcial anulada en la mayor parte de su extensión.
05:52Igualmente, se aprecian núcleos convectivos productores de lluvias y actividad eléctrica en nuestra Guayana Esequiba,
05:59Bolívar, Amazonas, Delta Macuro, Monaga, Sucre, Enzoategui, Cogedes, Guarico, Lara, Falcón, Yaracuy, Andes y Zulia.
06:08Durante la madrugada y la mañana, se prevé desarrollo de mantos nubosos generadores de lluvias o chubascos en áreas de Bolívar, Amazonas, Guarico, Cogedes, Portuguesa, Apure, Barinas, Yaracuy, Este de Falcón, Andes y Zulia.
06:24Sin descartarse lluvias dispersas en zonas de Monagas, del Tamacuro, Sucre y región centro-norte-costera.
06:32El resto del territorio prevalecerá con nubosidad parcial a fragmentada.
06:36En horas de la tarde y noche, se espera un incremento de la nubosidad en la mayor parte del territorio nacional,
06:43con desarrollo convectivo propiciando precipitaciones de variedad de intensidad y actividad eléctrica,
06:50siendo más intensas en zonas de Nuestra, Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Monagas, Anzoategui, Guarico, Miranda, Distrito Capital, Aragua
06:59y precipitaciones en menor intensidad en los Andes y Zulia.
07:03Acumulados pluviométricos entre 10 y 35 milímetros, con máximos de 70 milímetros en Amazonas y Bolívar.
07:11Temperatura mínima 6 grados Celsius, montaña de media máxima, cercana a los 37 grados Celsius en áreas de Falcón y Zulia.
07:21Bolíaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:25Fase lunar, un día antes de luna nueva, ubicación de las ondas tropicales, número 19, desplazándose al noroeste de Surinam.
07:34Número 20, sobre el Océano Atlántico Tropical Central, se estima su llegada a Nuestra, Guayana Esequiba, entre el domingo 27 y lunes 28.
07:45Onda tropical número 21, ubica en las Islas de Cabo Verde, se estima su llegada a Nuestra, Guayana Esequiba, entre el martes 29 y miércoles 30.
07:53El tiempo no espera, nosotros tampoco. El Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
08:00Siete, ocho minutos. Gracias al general de brigada, Ray Di Zambrano, presidente de Inamec.
08:06Y a esta hora vamos con publicidad.
08:11CanTV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra. Internet 100% fibra óptica de CanTV.
08:19Cumplir años es fácil. Cumplirle a millones de venezolanos, eso sí es un logro.
08:29Gracias por acompañarnos durante estos 16 años, impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro.
08:38Porque en el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
08:42El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
08:50Hola, hola, Venezuela. Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
08:55Bueno, quiero agradecer a la comuna socialista Simón Bolívar que hace vida en la parroquia 23 de enero
09:01por este reconocimiento que nos hace llegar en homenaje al Día del Periodismo.
09:06Gracias a todos esos voceros y voceras del Consejo Comunal o de la comuna Simón Bolívar en la populosa parroquia 23 de enero.
09:14Gracias, agradecido.
09:16Gracias por el detalle en sus manos.
09:18Siete de la mañana, diez minutos, con nosotros ya nuestro primer invitado.
09:21Se trata de Manuel Tejada, es candidato a la alcaldía del municipio de Zamora en el estado Miranda
09:25y está respaldado por el partido Soluciones para Venezuela.
09:28¿Cómo está? Bienvenido, candidato. Gracias por acompañarnos.
09:30Buenos días, Daí. Buenos días, Pedro. Mi complacido estar aquí con ustedes.
09:35Gracias, Manuel.
09:37Gracias por incorporarse a más allá en la recta final de esta campaña electoral.
09:41Y arrancamos, candidato, hablando de las propuestas que tiene preparado para el municipio,
09:46las que ha tenido la oportunidad de presentarlas en estos encuentros con las comunidades.
09:51Fíjense, nuestro eslogan es por el municipio que queremos y merecemos.
09:55Nuestro municipio de Zamora, la parroquia Guatiré de Araira, tiene mucho potencial,
10:02sobre todo en el área turística.
10:04Tenemos allí muchos recursos turísticos, sobre todo dentro de lo que tiene que ver
10:10el sistema de ríos y montañas de nuestro municipio.
10:13Y pensamos que con las propuestas que tenemos, desarrollo turístico, podemos apalancar la economía,
10:20podemos apalancar lo que es el desarrollo de nuestro municipio, sobre todo a nivel de servicios.
10:25¿Y qué tipo de proyectos concretos han visualizado en este sector?
10:29Fíjense, como le dije, tiene la parroquia Bolívar de Araira, tiene mucho potencial agrícola
10:36y por ende podemos desarrollar allí agroturístico.
10:40Y la parroquia Bolívar, con el sistema de río y montaña, lo que es el Ávila, el Guadalajara Repano,
10:45allí tenemos también una riqueza, un potencial turístico.
10:49Son atractivos que se pueden convertir en productos turísticos.
10:52Entonces allí, pensamos que a través del turismo podemos apalancar todo lo que tiene que ver con los servicios.
10:58Porque lógicamente si desarrollamos lo que es en el parque ecoturístico Lingenio,
11:04que tenemos establecido allí, y en el parque ecoturístico La Churca,
11:07a través de esos proyectos turísticos podemos desarrollar lo que tiene que ver con los servicios.
11:12Lógicamente, si tú vas a establecer un proyecto allí, con posadas, con todos los elementos de caminería,
11:20de miradores turísticos, tienes que establecer los servicios de electricidad,
11:25lo que tiene que ver con la vialidad, sobre todo en la parroquia Bolívar,
11:29en los que tenemos problemas allí.
11:31¿Vialidad agrícola?
11:32Vialidad agrícola y lógicamente, si vamos a desarrollar turismo,
11:35tenemos que establecer la vialidad, pero que es el acceso, lo que llaman la infraestructura turística.
11:39Ese es el Araira.
11:40Araira, sí.
11:41Araira, sí.
11:42Ahora, esa es una zona agrícola muy importante, porque allí la producción de mandarina.
11:47De mandarina.
11:48Es la primera productora de mandarina de Venezuela,
11:50y también se está desarrollando mucho el cacao.
11:53Ahora, además de este proyecto agroturístico que tienes allí,
11:56en cuanto a los servicios públicos en esa zona del municipio Zamora,
12:01lo que es la parroquia Simón Bolívar, allí en Araira,
12:03¿qué planes tienes allí, ha propuesto para que la comunidad, pues,
12:07de llegar allí y resolver los problemas que tiene la comunidad?
12:10Fíjense, como le digo, a través del turismo,
12:14a través de lo que son los proyectos turísticos,
12:16debemos desarrollar lo que son los servicios.
12:18Porque si necesitamos un caudal de turistas que va a visitar esa zona,
12:23para las posadas, también apoyar allí esporádicamente,
12:27se han desarrollado algunas posadas a nivel privado,
12:31pero hay que apoyarlo con crédito,
12:33desarrollar lo que es la gestión de crédito para esa población.
12:36Claro, pero quizás complementando un poco lo que pregunta ella,
12:39Jure, para desarrollar el turismo deben estar en buenas condiciones,
12:43todo lo que esté relacionado con servicios públicos,
12:44para lograr captar la vialidad, precisamente el desarrollo,
12:48precisamente si hacemos los proyectos, como tal, con todo, con Incluya,
12:52porque tú no vas a hacer un desarrollo político sin incluir lo que es el acceso,
12:56la vialidad, y si estamos trabajando lo que es el agroturismo,
12:59lógicamente hay una problemática con las vías agrícolas,
13:02y con lo que es el retiro de las cosechas,
13:05hacia la población, lógicamente la población urbana de Guatírez,
13:09que demanda mucho lo que tiene que ver con la producción agrícola.
13:13Ahora, con relación a los servicios de recolección de basura,
13:18vialidad, ya en las zonas urbanas del municipio.
13:22Fíjense, eso hay que mejorarlo,
13:23en los últimos años hemos mejorado el servicio de recolección de basura,
13:29pero hay un margen que yo creo,
13:31inclusive yo aquí en Caracas también he visto que se recogen la basura,
13:35lo que son los empleados que recogen la basura con las manos,
13:39con los vehículos que no son los apropiados,
13:42entonces eso hay que mejorar la flota de lo que son las compactadoras,
13:46para la recolección efectiva de la basura,
13:48inclusive hay sectores que pasan hasta una semana o dos semanas sin la recolección de basura,
13:52por eso hay que mejorarlo,
13:53lo que tiene que ver con la capacidad de traslado de lo que son los desechos sólidos
13:59y trabajar también el tema del reciclaje,
14:02es importante desarrollar el tema del reciclaje.
14:04¿Hay alguna propuesta relacionada a esa área?
14:06Sí, fíjate, inclusive el mismo Ministerio de Ambiente,
14:10de Ecosocialismo,
14:12tiene desarrollado allí algunos planes,
14:14que lógicamente nosotros,
14:16de llegar a la alcaldía vamos a trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional
14:20para desarrollar todo lo que tiene que ver con los programas de reciclaje,
14:24es importante y lógicamente una cultura de reciclaje,
14:26porque tú no puedes implementar un plan de reciclaje sin formar a la comunidad,
14:32es importante entonces lo que es la formación,
14:34en lo que tiene que ver con el reciclaje y con lo que tiene que ver con la ecología.
14:38Sí, fíjate que le iba a consultar lo de las comunidades,
14:40porque como viene además del proceso electoral,
14:43también hay una consulta de proyectos de los jóvenes
14:46y entiendo que cuando hace campaña,
14:48conversa con las comunidades,
14:50¿cómo ha visto las comunidades en el municipio?
14:51¿Qué tan organizadas están?
14:53¿Participan de los proyectos en los circuitos comunales
14:56para elegir proyectos que se pueden ejecutar
14:58y que sean viables para la zona?
15:00Sí, bueno, a veces bien se me ha atropellado
15:03el tema de los proyectos,
15:04lo que tiene que ver con los proyectos,
15:07yo tuve la oportunidad de trabajar en el Consejo Federal de Gobierno
15:09por lo que tiene que ver con los recursos,
15:11era el encargado de lo que es Juárez Aguatírez
15:13en la supervisión de estos proyectos
15:15y nosotros debemos hacer un poco hincapié
15:18en lo que son los proyectos más que de infraestructura,
15:23los proyectos socioproductivos como tal.
15:26¿Por qué?
15:27Porque si tú arreglas una cancha deportiva,
15:29lo arreglaste, bueno, de repente a los dos años se deteriora,
15:32pero si tú haces un proyecto socioproductivo,
15:35vas a tener recursos para acomodar la cancha deportiva,
15:39para hacer un parque dentro de la zona
15:41y para todo lo que son los servicios de la comunidad.
15:44Entonces es importante hacer énfasis
15:46no solamente en unos recursos que se van a agotar
15:51y ya no van a tener más recursos por un año,
15:53sino trabajar en los proyectos socioproductivos.
15:55Entonces es importante la conciencia,
15:57la conciencia de que con los proyectos socioproductivos
16:00va a tener mucha más capacidad de alcance
16:02para resolver las problemáticas de las comunidades.
16:05Con relación al comercio informal,
16:08¿tienes algún plan, algún proyecto allí,
16:10con el comercio informal del municipio Zamora, en Guatire?
16:14Sí, fíjense.
16:15Yo pienso que hay una problemática allí,
16:17sobre todo en el casco central de Guatire,
16:19porque toda la economía informal quiere,
16:22lógicamente, porque hay una dinámica económica
16:25allí en el centro del municipio.
16:28Pero nosotros tenemos espacios
16:30para poder ubicar a esa economía informal
16:34en varios locales.
16:36Es un local inclusive cerca del centro de Guatire
16:38que se creó precisamente como un centro comercial.
16:42Se está utilizando un 5%, es mucho.
16:44Hay que revisar el estatus de ese espacio.
16:48También hay terrenos allí cercanos al centro de Guatire.
16:50¿Terrenos municipales?
16:51Sí, son terrenos municipales.
16:54Acuérdate que cuando se hace un urbanismo,
16:56los dueños del urbanismo determinan espacios sociales,
17:02educativos.
17:03En ese caso, esos son que fueron donados por los urbanistas
17:07para desarrollar allí cualquier tipo de servicio.
17:11¿Y se pudieran desarrollar allí esos mercados
17:13o centros comerciales populares
17:14para reubicar a los comerciantes informados?
17:16Claro, claro que se pueden desarrollar.
17:18Inclusive hay uno en el sector de Quemadito.
17:21En Guatire, que está también subutilizado.
17:24Hay que ver...
17:25¿En qué condiciones está para...?
17:28Sí, mire, está sumamente abandonado.
17:29Si se está utilizando el 10% es mucho.
17:32Y tenemos allí una zona cercana,
17:34que es La Rosa, de gran población,
17:36el cual pueden ser los usuarios,
17:38los consumidores de ese centro comercial
17:42o de ese mercado.
17:43Entonces hay que ver,
17:44inclusive hacen un estudio de marketing,
17:47un trabajo allí,
17:48para ver qué está pasando allí con ese espacio
17:50y, bueno, y lógicamente rehabilitarlo,
17:52hacerlo también un espacio digno.
17:55Candidato, recta final de esta conversación,
17:57porque como usted tenemos hoy varios candidatos
17:58que nos van a estar acompañando.
18:00Ha sido una semana muy activa
18:02para los candidatos y candidatas
18:03en nuestro país.
18:04Agradecemos que nos haya acompañado
18:05y queremos despedir de parte de usted
18:07con esa invitación al voto
18:08este domingo 27 de julio.
18:10Sí, un voto de conciencia, ¿no?,
18:13para toda la población.
18:14Yo creo que hay dos condiciones importantes
18:18para que la población pueda elegir
18:21a ese candidato,
18:23no importando el color del partido político que sea.
18:27Yo creo que hay dos elementos importantes.
18:29Lo que tiene que ver con la capacidad,
18:31la capacidad de gestión,
18:32la capacidad para desarrollar
18:34todo lo que tiene que ver con ese cargo
18:36tan importante como es alcalde del municipio
18:39y lo que son los valores, la honestidad.
18:42Entonces, son dos cosas importantes.
18:45Amigos, vecinos que me están escuchando,
18:48vamos a ubicar a esos candidatos
18:50que manejen esos dos elementos,
18:52capacidad y honestidad.
18:55Gracias por acompañarnos, candidato.
18:57Manuel Tejada es candidato
18:59a la alcaldía del municipio de Zamora
19:00en el estado Miranda por el partido
19:02Soluciones para Venezuela.
19:04Vamos a hacer la pausa con este tema.
19:07Antes anunciamos los invitados,
19:08lo va a estar compartiendo con nosotros
19:09en la próxima parte.
19:11Carla Andreina Pérez Ramírez,
19:14es candidata por el gran polo patriótico
19:16a la alcaldía del municipio Rivas Dávila.
19:19Esto es Bailadores Estado Mérida.
19:21Va a estar compartiendo con nosotros.
19:23Y nuestro siguiente invitado
19:25será Antonio Scarry,
19:27diputado electo a la Asamblea Nacional
19:29y dirigente nacional del partido
19:31Alianza del Lápiz.
19:33Con él vamos a estar conversando
19:34acerca del llamado al voto
19:36y acerca de cómo se ha venido desarrollando
19:39esta campaña electoral
19:41de cara a las elecciones
19:42del próximo domingo 27 de julio.
19:46Siete de la mañana, veinte minutos.
19:47¿Con qué tema nos vamos, ya jure?
19:48Bueno, con un tema bonito.
19:50A nuestro invitado le va a gustar este tema.
19:52Seguramente.
19:52Pero antes de irnos al tema,
19:54vamos a invitar al pueblo de Caracas
19:56que en el marco de los 458 años
19:59del aniversario de la ciudad capital,
20:02hoy se inicia la rumba al retumba Caracas
20:04con paz y alegría en la avenida San Martín
20:08a partir de las 4 de la tarde.
20:10Ya lo saben,
20:10una gran cantidad de artistas nacionales
20:12estarán amenizando allí ese preámbulo
20:15de lo que son los 458 años
20:17del aniversario de Caracas.
20:19Ahora sí, hay rumba allí.
20:20Rumba, yo no me pierdo esa rumba.
20:23Ya nos vemos, Venezuela.
20:25Vamos a disfrutar de este tema del recuerdo.
20:27José José, lo que fue no será.
20:30Ya regresamos.
20:42En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
20:46Ofrece un punto de conexión
20:47que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
20:51Recorre sus calles llenas de encanto,
20:53diversión y la calidez de su gente.
20:55Explora la cultura y sus tradiciones
20:57a través de la ciudad histórica.
20:59Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
21:03Descubre un destino que te conecta con el mundo.
21:05Vargas te da la bienvenida.
21:07Ven a Vargas.
21:08Tundernet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida.
21:17Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
21:21Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
21:25En Tundernet también somos televisión.
21:27El entretenimiento está garantizado.
21:30Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
21:34Tundernet TV GOP.
21:35Suscríbete para tener el mejor servicio.
21:38Tundernet.
21:40Tu internet productiva.
21:42Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente.
21:47De sintonizando al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
21:54Amigos, de vuelta con ustedes.
21:57Siete de la mañana.
21:59Veintiséis minutos.
22:00No veo, no alcancé a ver la hora ya.
22:01Siete de la mañana.
22:02Veintiséis minutos.
22:03Tenemos en línea telefónica a nuestra siguiente invitada.
22:06Se trata de la candidata por el gran polo patriótico.
22:10La alcaldía del municipio Rivas de Avila.
22:11Estos bailadores en el estado Mérida.
22:14Carla Andreina Pérez Ramírez.
22:16Le damos la bienvenida.
22:18Candidata, ¿cómo está?
22:19Buenos días.
22:20Hola, hola, Venezuela.
22:22Hola, hola, Venezuela.
22:24Hola, hola, Mérida.
22:26Bailadores.
22:27Bailadores.
22:28Qué hermoso pueblo bailadores.
22:30De verdad, nosotros estuvimos allá y quedamos fascinados con la zona,
22:35con su gente, con las potencialidades turísticas que tiene Bailadores.
22:39Que me imagino por allí debe arrancar ese plan.
22:41O forman parte de uno de los objetivos del plan de trabajo de la candidata.
22:48¿Cómo está?
22:49Bienvenida.
22:49Cuéntenos, ¿cómo va este plan de acción?
22:52Bueno, ¿cómo están ustedes?
22:54Ya saben que tienen las puertas abiertas de nuestro municipio para...
22:57Gracias.
22:57Por allí estaremos pronto.
23:00Cuéntenos, ¿cómo va ese avance de esa campaña de cara a las elecciones del próximo domingo?
23:06Mira, una campaña muy bonita, llena de alegría, visitando cada una de nuestras comunidades,
23:12escuchando sus propuestas.
23:14Y bueno, y de allí se ha nutrido lo que es ese plan de gobierno, también de nuestros circuitos comunales.
23:21Y fomentándolo, potenciándolo, justamente con cada uno de esos comentarios que nos hace nuestra gente.
23:29Adaptando ese plan de gobierno a nuestras realidades y nuestras necesidades.
23:33Fíjese que nosotros comentábamos, candidata, las potencialidades turísticas que tiene el municipio.
23:39Y recordamos que cuando lo visitamos, bueno, en esa visita express que hicimos,
23:44porque nos tocó hacer algunas grabaciones y no tuvimos la oportunidad quizás de a profundidad conocer algunos lugares.
23:51Pero en líneas generales es un municipio con muchísimas visitas.
23:55Es referencia en el Estado Mérida.
23:57Quienes visitan el Estado Mérida siempre buscan un espacio para llegar a bailadores.
24:02Y eso, evidentemente, los motiva a generar un plan de trabajo turístico.
24:06En esta oportunidad, dentro de ese plan de gobierno y propuestas de campaña,
24:11en lo turístico, ¿hacia dónde lo han orientado?
24:14¿Qué áreas quieren potenciar?
24:16Mira, nosotros estamos, evidentemente, como tú lo estás diciendo,
24:21en nuestro plan de gobierno, uno de nuestros mayores proyectos
24:26es el seguir potenciando y desarrollando todo el tema turístico.
24:29Con la creación de más rutas turísticas, yo siempre hablo de rutas turísticas
24:34o de rutas agroturísticas, que le permitan a nuestros turistas tener el contacto directo
24:39con, por lo menos, con un sembradío de papa, con un sembradío de zanahoria,
24:43con un sembradío de fresa, ¿sí?
24:45Entendiendo que la gente del centro del país tiene muy poco contacto
24:49con este tipo de actividades económicas y agrícolas.
24:54Entonces, bueno, que desarrollemos más rutas agroturísticas.
24:59Rivas Dávila tiene como principal ícono turístico la cascada,
25:04entendiendo también que nosotros tenemos lagunas, que tenemos otras cascadas
25:10en otra de nuestras aldeas, que tenemos el molino, podemos tener rutas de senderismo.
25:17Nuestro municipio es un municipio muy variado, con muchísimas bellezas naturales
25:21que debemos dar a conocer.
25:23Ahora, candidata, también allí se produce la flora y la floricultura
25:27es uno de los propósitos que tienen allí, muy importante, para desarrollar.
25:35Dentro de su plan de gestión para los próximos años,
25:40¿tienen planteado eso, desarrollar allí, juntamente con la gobernación
25:44y entes nacionales para desarrollar allí todo lo que es la floricultura?
25:49Sí, claro. Bueno, mira, nosotros tenemos una ruta, que es la ruta de las flores, ¿verdad?
25:55Ya esa ruta ha tenido muchísimo éxito.
25:58Ya muchas personas han venido y han hecho ese recorrido.
26:01Y junto a la gobernación del Estado estamos haciendo o estamos trabajando
26:06para desarrollar algunos proyectos que beneficien a nuestros floricultores,
26:10entendiendo justamente que Rivas Dávila es el mayor productor de rosas a nivel nacional.
26:14Nosotros tenemos aquí una finca que tiene más de un millón de plantas de rosa
26:20y eso es un atractivo natural, además que está en una aldea bellísima
26:25y que nosotros hemos entendido y hemos ya verificado y hemos constatado
26:30que a la gente le gusta este tipo de actividades, de ir a conocer,
26:35de entender cómo son los procesos y que eso nos permita quizás más adelante
26:41consolidar algunos proyectos que se tienen con la exportación de las rosas
26:46cultivadas acá en nuestro municipio.
26:48Ahora, candidata, con respecto a servicios públicos,
26:50que también es una agenda importante para los candidatos y candidatas,
26:55¿qué propuestas tienen ustedes relacionadas a esta área en el municipio?
27:00¿O que se busque también potenciar?
27:03Claro, seguir potenciando y desarrollando y mejorando los servicios públicos.
27:07Yo creo que uno de los mayores problemas que nosotros pudiésemos tener aquí
27:11y que aunque se ha mejorado, aún nos falta en la recolección de los desechos sólidos.
27:15Y es una de las cosas y es una de las mayores sugerencias que nos han hecho a nosotros
27:19justamente en cada una de las comunidades que hemos visitado
27:22y nosotros entendemos la necesidad de seguir avanzando y mejorando los servicios públicos.
27:27Ya te digo, en la recolección de los desechos sólidos es quizás nuestra mayor debilidad.
27:33Y justamente nuestro plan de gobierno está dirigido en seguir mejorando esto
27:37y en buscar las alternativas y las soluciones para darle ya la respuesta definitiva a nuestra gente.
27:43En cuanto a la vialidad, candidata, ¿qué propuestas lleva?
27:48Tomando en cuenta que las lluvias han sido implementadas allí en esa zona del Estado de Mérida,
27:54ha afectado a gran parte.
27:55Sí, sí, señor. Bueno, afortunadamente y gracias a Dios,
28:00yo siempre manifiesto que nuestro municipio es un municipio bendecido
28:04y que con las lluvias nosotros no hemos tenido ningún tipo de afectación.
28:09Sin embargo, pues en nuestros páramos sí hubo unas fuertes lluvias
28:14que perjudicaron grandemente lo que fue la vialidad.
28:17Nosotros aquí hemos venido realizando con ingresos propios y con proyectos aprobados
28:23por nuestro presidente Nicolás Maduro a través del Consejo Federal de Gobierno,
28:27proyectos que han mejorado muchísimo la vialidad y eso también en alianza con la gobernación del Estado
28:32y la planta de asfalto que se encuentra ubicada acá en nuestro municipio.
28:36En nuestro plan de gobierno también tenemos el seguir avanzando con la recuperación de la vialidad,
28:42no solo de la troncal 007, sino de la troncal o lo que es la vialidad agrícola.
28:50Evidentemente, nuestro municipio es un municipio agrícola 100%
28:54y nuestros productores necesitan también de nuestro apoyo para consolidar la vialidad
29:00y poder sacar sus cargas sin mayor problema.
29:03Candidata, ¿cómo ha estado la participación de los jóvenes allí en el municipio?
29:07Tomando en cuenta que hay una consulta también de proyectos juveniles ese mismo domingo,
29:11pero también en líneas generales, en el plan de gobierno, en las propuestas,
29:15¿qué área de ese plan también incluye a los jóvenes del municipio?
29:19Tenemos dentro del plan de gobierno proyectos que van orientados al deporte, la cultura,
29:31como todo esto está vinculado a las siete transformaciones, ¿verdad?
29:35Entonces, dentro del plan de gobierno, en cada uno de nuestros espacios
29:39están ubicados proyectos que van dirigidos para el apoyo a nuestros jóvenes.
29:45Aquí nosotros tenemos muchos jóvenes que les gusta el deporte, que son productores, ¿verdad?
29:54Y entonces por allí estamos con el apoyo a nuestros emprendedores,
29:58a nuestros jóvenes productores que son emprendedores
30:01y de esta manera irlos ayudando a que puedan crecer, no solamente económicamente,
30:10sino que se vayan formando.
30:11Nosotros estamos haciendo también alianzas con la Universidad Politécnica Territorial Cleber Ramírez
30:18para el estudio de estos jóvenes, para que quizás se puedan dar algunos talleres
30:22que tengan que ver con agrotecnia, que es una de las cosas que quizás ellos pueden tener más a raigo acá.
30:29Y también estamos trabajando de la mano con el gobernador Arnaldo Sánchez
30:33para que de la mano con él nosotros ayudemos a nuestros jóvenes acá
30:38a consolidar los proyectos.
30:40La participación en las consultas populares o en las asambleas
30:44donde se postularon los proyectos fue muy joven, fue muy variada, ¿verdad?
30:49Y tuvimos gran cantidad de jóvenes que estuvieron postulando proyectos
30:53adaptados a cada una de las realidades y necesidades de sus circuitos comunales.
30:57Bueno, gracias, candidata.
30:59Candidata, no quería despedirla sin antes usted enviar un mensaje
31:04a la población venezolana para que acuda este domingo, 27 de julio,
31:11a los centros electorales.
31:14Mire, nosotros como venezolanos debemos ir a votar.
31:19Yo los invito a que vayan y voten este 27 de julio por las elecciones municipales
31:25y participen también en la consulta popular de la juventud.
31:29Venezuela es un pueblo de paz y nosotros lo hemos venido garantizando
31:33en cada uno de nuestros procesos electorales y consolidando también
31:37todo lo que es el gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro.
31:41Entonces, vayan y voten, participen.
31:44Es nuestro derecho como venezolanos elegir a nuestras autoridades
31:47y en este momento la oportunidad que nos está dando el gobierno nacional
31:51de elegir los proyectos que van a solventar las necesidades
31:55de cada una de nuestras comunidades.
31:58Candidata, gracias.
32:00Bueno, Pedro, Dair, ya saben que están totalmente invitados
32:04a nuestro pueblo bailador para que sigan conociendo las bellezas
32:06que nosotros tenemos en este municipio.
32:08Ya lo estamos agendando.
32:09Claro, seguro, seguro.
32:11Pronto visitamos este municipio.
32:15Agradecemos a la candidata a la alcaldía del municipio Rivas Dávila.
32:23Esto es Bailadores en el Estado Mérida.
32:26Se trata de Carla Andreina Pérez Ramírez.
32:30Siete de la mañana, 38 minutos.
32:32Vamos a hacer un paseo rápido.
32:33Ya jure por las redes sociales quienes se han conectado con nosotros
32:36a través de la cuenta Al Aire Contigo, que se conecten además cada mañana
32:40y que no habíamos tenido la oportunidad de saludarlos.
32:43Y por acá voy con el saludo al señor Juan desde Cotiza,
32:48que además nos reporta sintonía todas las mañanas desde Valencia,
32:51en el Estado Carabobo.
32:52También se conecta con nosotros Petra Velasco.
32:54Gracias por la sintonía.
32:57Juan José Muñoz nos reporta sintonía desde el Estado Táchira.
33:01Sigue usted porque es todo saliente.
33:03Sí, ¿qué pasó ya jure?
33:04No, esto se les comentó ya jure.
33:06Por acá saludamos a la señora Flor desde Latillo,
33:08también conectada con nosotros.
33:10Gina Suma que nos reporta sintonía desde la parroquia San Juan.
33:13Cada mañana también nos reporta sintonía Camilo Arraiz
33:17desde San Martín, en Caracas,
33:19y los que se van incorporando a esta transmisión
33:21que además nos habíamos dejado pendiente de la parte anterior.
33:24Siete de la mañana, 37 minutos.
33:25Nos corresponde hacer la pausa a esta hora.
33:28Luego de la pausa, nuestro siguiente invitado.
33:30¿Con qué tema nos vamos ya jure?
33:31Vámonos con Miguelito Díaz, hijo de la llanura.
33:34Ya regresamos con nuestro invitado.
33:43Futuro comienza cuando decides estudiar
33:46en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:50Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación,
33:54teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:58Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
34:04Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
34:09Te esperamos.
34:10Somos la primera universidad de Venezuela.
34:12Uxar y AEL acreditamos saberes de alta calidad.
34:16Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
34:24Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
34:26Dios mío, Dios mío, todo a su vez.
34:29Siete cuarenta y tres minutos.
34:32Yajure, presente al invitado.
34:35Presente.
34:35Yajure, ¿qué pasó?
34:36En esta parte del programa vamos a conversar con el profesor Antonio Escarri,
34:41diputado electo a la Asamblea Nacional por el movimiento político Lápiz, Alianza Lápiz.
34:48Nos acaba de confesar que es el primer diputado, después de tantos años, diputado independiente.
34:53Es el primer diputado electo por un movimiento independiente en 25 años,
34:57o sea, desde la constitución del 99 para acá.
35:00Es decir, fue solo con...
35:01Con el lápiz, solamente el lápiz.
35:04Y eso pues me llena a mí de una gran satisfacción y de un gran compromiso.
35:08Eso fortalece a la democracia venezolana.
35:10Pero por supuesto que la fortalece, porque cuando hay pluralidad y además es un compromiso,
35:16yo ahí yo creo que voy a ser más fastidioso que un sancudo con una oreja.
35:19Siempre, ¿democracia siempre?
35:21Porque democracia siempre.
35:22A mí me encantó el eslogan de los presidentes que estuvieron reunidos
35:28como una respuesta a las cosas que están pasando en el mundo.
35:32Los presidentes Lula, Pedro Sánchez, el presidente Petro, el presidente Yamandú Orsi,
35:42el Uruguay, el presidente de Chile, todos juntos,
35:44bajo una premisa de democracia siempre.
35:46Frente a cualquier variación autoritaria, democracia.
35:50Frente a cualquier cosa que...
35:51Primero, la democracia nunca es perfecta.
35:54La democracia siempre requiere de diálogo, de conversación, de entender al otro.
36:00Y yo creo que Venezuela...
36:01Del debate y de no abandonar espacios también.
36:03Pero absolutamente, es que no hay nada más fastidioso que estar sin debatir
36:06o hablarse de uno mismo frente al espejo.
36:09Entonces yo lo que creo es que entró Venezuela en una nueva etapa
36:13donde todos tenemos que asumir una nueva responsabilidad.
36:17Ahora, en este proceso electoral, en esta campaña,
36:20no escapa de una práctica común que ocurre en los diferentes procesos electorales en Venezuela
36:24y es invitación al voto de un sector y la invitación a no participar de otro sector.
36:30Y esto ha sido como una práctica común.
36:32Bueno, eso se llama suicidio.
36:34Eso se llama...
36:35Bueno, en términos juzgaristas eso se llama irrealismo mágico.
36:39Porque es que tratar de cambiar un gobierno entregándole todo el poder,
36:43yo la verdad que esa no la entiendo.
36:45Es decir, yo soy un opositor, como ustedes muy bien saben,
36:48tengo 25 años, no he sido simpatizante del proceso chavista,
36:55respeto el chavismo, porque lo respeto,
36:58pero creo en la democracia, creo en la alternabilidad,
37:01creo en muchas cosas que quiero llevarlo,
37:04pero hablando, conversando,
37:07pero sobre todo participando.
37:09No podemos, no puede haber cambio político en Venezuela
37:13si tú no lo haces desde las bases.
37:15Mira, la importancia que tiene esta elección
37:18con los dirigentes locales y vecinales es fundamental,
37:23fundamental para la gobernabilidad de un país.
37:27Porque quien quiera ser presidente de la República
37:29sin tener dirigencia local está apelando.
37:30Y quien quiera generar un cambio sin dirigencia municipal
37:35o abandonando esa dirigencia municipal,
37:38pues todo pareciera ser que lo ven como simplemente
37:41quita a Maduro o ponga a Maduro.
37:43Entonces, ese quita a Maduro o ponga a Maduro,
37:45pero resulta ser que eso no es así.
37:47Fíjate, al libertador Simón Bolívar,
37:50con toda y su grandeza,
37:51tuvo que sentarse con Mariño,
37:53que era el libertador de Oriente,
37:54tuvo que sentarse con Bermúdez,
37:56que no le caía nada bien,
37:58tuvo que sentarse con Paz en los Cañafístolos,
38:00Guzmán tuvo que sentarse
38:02con todos los caudillos regionales en Venezuela.
38:05Es que en política eso es lo mismo.
38:07Esos encuentros son necesarios.
38:08Y Caldera lo mismo.
38:09Mira, los grandes venezolanos.
38:12También lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro.
38:14¿Cuántas veces no ha llamado al presidente Nicolás Maduro al diálogo?
38:16Bueno, pero no solamente al diálogo.
38:18Y perdona, y perdona, y perdona, y perdona.
38:20Bueno, fíjate, ese es el tema.
38:24Nosotros, por un lado, hay gente que, bueno,
38:26que llama a diálogo para hablarse consigo mismo.
38:29Pero, ¿tú sabes qué es fastidioso?
38:32Ir realmente a un debate donde estés,
38:35no de un ser superior a ser inferior,
38:37sino entre pares, entre venezolanos,
38:40con respeto, con altura.
38:42Hay temas, por ejemplo,
38:43que deberían comenzar a generar consenso nacional.
38:46Uno, la recuperación del salario.
38:48Eso tiene que ser un acuerdo nacional entre todos.
38:50Ah, que eso significa que vamos a levantar las sanciones.
38:53Obvio.
38:53¿Por qué?
38:54Porque las sanciones lo que hacen son favorecer
38:56a las mafias del oro y del petróleo.
38:58Hay mafias internacionales de oro y petróleo.
39:01Mira, imagínate tú que hay tanto peligro
39:04con las mafias del oro y del petróleo,
39:06que ahora es más rentable traficar con oro
39:08que traficar con narcotráfico.
39:10O sea, con el narcotráfico.
39:11Y eso no lo estoy diciendo yo,
39:13lo dijo el Financial Times de Londres la semana pasada.
39:16Entonces, eso es un tema delicadísimo.
39:18Entonces, nosotros los venezolanos
39:19tenemos que salir de esta diatriba.
39:21Porque lo tenemos todos para estar bien.
39:23Y para estar tranquilos y para vivir tranquilos.
39:26Lo tenemos todos.
39:27Ahora lo que tenemos que ponernos de acuerdo
39:28y poner por delante la educación,
39:30que es lo que siempre pone la vida.
39:32Hay opositores demócratas y opositores no demócratas.
39:35¿Cómo no?
39:35Y como hay gente en el PSU que es demócrata
39:37y otra que no es demócrata.
39:38Eso es lo que hay de todo.
39:40¿Cuántas corrientes de oposición hay en el país?
39:42Usted como opositor, ¿cuántas corrientes de oposición?
39:44Bueno, depende si incluyes al folclorismo político o no.
39:47¿Cuál es el folclorismo político?
39:48Bueno, que hay gente que la verdad que concurre
39:51por tener una tarjeta.
39:53Pero al final tú jorungas
39:55y son muy pocos realmente los que tienen ideas,
39:58los que tienen una tesis
39:59o incluso como mercancía,
40:02como que si son los mercaderes del templo
40:03que Jesús los corrió que provoca hacerlo.
40:06Pero es gente que trafica incluso con eso.
40:09Pero te voy a decir,
40:10nosotros los venezolanos necesitamos
40:13ponernos de acuerdo en temas que son consenso nacional.
40:16Él es equivo a un tema que es de consenso nacional.
40:19Eso es una cosa que tenemos que defenderle entre todos.
40:21Pero también tiene que ser la transparencia
40:23y la rendición de cuentas.
40:25Aquí no puede ser que todo presidente de PDVSA
40:27o está preso lo andan buscando.
40:28Eso tampoco puede ser.
40:30Y lo otro que necesitamos hacer los venezolanos
40:32es poner a la educación como prioridad.
40:35Porque imagínate el último estudio
40:37de la Universidad Católica Andrés Bello
40:39y donde había más colegios privados que públicos.
40:43Fíjate, esto es gravísimo.
40:45El 92% de los niños venezolanos
40:49que estaban en quinto año de bachillerato
40:50no comprenden lo que leen.
40:52Y eso es consecuencia de todos los procesos de educación
40:57que tú, Pedro, y tú, Dajir,
41:00me has escuchado a mí criticar mil veces
41:01y proponer reformas, etcétera,
41:03y que las voy a seguir haciendo.
41:05Pero no solamente es eso,
41:06sino que llegó el tiempo de las pantallas.
41:07Es decir, a los venezolanos se nos están juntando
41:10los problemas que tenemos diferidos del siglo XX
41:12con los problemas del siglo XXI.
41:14Pero eso es un problema de soberanía nacional.
41:16El tema de que un niño venezolano
41:18y un chamo venezolano no comprendan lo que leen.
41:21¿Pues eso qué significa?
41:22Es una fábrica de pobres inmensas.
41:24Eso es una fábrica de que las personas
41:27no salgan capacitadas.
41:29¿Por qué?
41:29Porque es la capacitación para la vida.
41:32Es para que tú, indistintamente de la edad que tengas,
41:34puedas reinventarte.
41:34¿Y este tipo de estudios está avalado?
41:36¿Quién avala este tipo de estudios?
41:38Después tenemos que avalarlo.
41:40Tiene que avalar el Ministerio de Educación
41:41y tiene que avalarlo todo el mundo.
41:43Porque ese es el consenso nacional que tenemos que lograr.
41:46Ahora, ¿qué opina usted acerca de...?
41:48La reforma.
41:49Tiene que haber una transformación educativa en Venezuela.
41:51Eso es parte de la agenda que está atrasada.
41:55Porque el conflicto este político,
41:57la peleadera y de decirte tú que tú eres mi culpable,
41:59que si tú eres feo, que si tú eres bonito,
42:01que si tú eres pulanito, que si tú eres...
42:02Entonces diferimos una cantidad de temas que son indispensables para la nación.
42:06Es buscar puntos de encuentro y soluciones en diferentes temas.
42:09Fíjate que quiero tocar y ya jure.
42:11Ahora la gente quiere vivir tranquila.
42:11Tú sabes que quiero tocar su punto de vista,
42:14que me llama la atención.
42:15Porque usted decía, bueno, estamos en un proceso electoral,
42:18alcaldes, concejales,
42:19que son esas autoridades más cercanas a la población,
42:23a las comunidades.
42:24Están también las votaciones de los circuitos comunales
42:27que han venido participando en diferentes contiendas,
42:30elegiendo sus proyectos, participando, ejecutando los proyectos.
42:33Entre esa cercanía y este proceso electoral,
42:35¿cómo visualiza usted esto?
42:36A mí me parece fantástico.
42:38A mí me parece fantástico.
42:39¿Ha votado usted por algún proyecto en su sector?
42:42No, yo no he votado.
42:43Pero sí quiero decirte que me encanta ayudar
42:47para que otros elaboren sus proyectos.
42:50En el año 2006, imagínate tú, ya hace casi 20 años,
42:54cuando comenzó la primera ley de consejos comunales,
42:57mi hermano Néstor y yo abrimos el Centro de Estudios
43:00de la Participación en la Universidad de Monte Ávila
43:02y formamos prácticamente 3.000 voceros de consejos comunales.
43:08¿Que un opositor estaba haciendo eso?
43:10Sí, sí, desde siempre.
43:11Porque yo tengo un criterio.
43:13Cuando en una mesa están reunidos
43:15los auténticos dirigentes de una comunidad
43:17discutiendo sus problemas, ahí hay democracia.
43:20Entonces, no se le puede tener miedo a los consejos comunales.
43:24Al contrario, yo creo que hay que apoyarlos.
43:27Y creo, como los he estudiado tanto durante el tiempo,
43:31creo que sufren de una crisis gravísima
43:34que es el burocratismo del Estado venezolano.
43:38Es decir, así como lo sufre un emprendedor
43:40que si sale de una panadería
43:42que tiene su panadería en antímano,
43:46eso me lo ha contado el Gocho Barragán,
43:47nuestro candidato alcalde de Caracas,
43:49un emprendedor que sale,
43:51que tiene su panadería en su casa
43:52y quiere mudarse para el boulevard de Antímano,
43:54ay papá, le caen las siete plagas de Egipto.
43:58Tú no has pasado por un restaurante así sea pequeño,
44:00la cartelera de permisos que hay en cada restaurante.
44:03Permiso a fulano, permiso a sotanejo, permiso a sotanejo.
44:06¿Qué es eso?
44:06Este país tiene que quitarse el burocratismo de encima.
44:09Tenemos que llegar a un gran pacto nacional antiburocrático.
44:13¿Para qué?
44:13Para que los consejos comunales puedan,
44:15más bien un consejo comunal de allá de Rivas Dávila,
44:19en Bailadores, pueda presentar ese proyecto,
44:22ese proyecto lo asuma la alcaldía,
44:24también la gobernación sea un gran tramitador,
44:26pero para eso necesitamos tener una vocación descentralizadora
44:29y no centralizadora porque los ministerios
44:32están condenados al fracaso.
44:33Y otra de las cosas es la digitalización
44:36y el gobierno abierto,
44:38que es muy importante también.
44:40Nosotros queremos que levanten todas esas sanciones
44:42para que nosotros podamos tener por una aplicación
44:45todos los venezolanos.
44:46Tenemos el derecho a saber cuántos buques están entrando
44:49y cuántos buques están saliendo de PDVS.
44:51El día que eso ocurra, aquí se acabó el guiso.
44:53Tenemos que garantizar lo que es el consumimiento petróleo.
44:55La transparencia, Pedro, que está importante.
44:57Bueno, quedamos un poco tiempo, diputado.
45:01Le ibas a decir candidato.
45:02Sí, candidato.
45:03Profe, profe.
45:04He hablado con muchos candidatos.
45:06Sí.
45:07No, no, esta vez no voy a candidato a nada.
45:09Más bien he promovido una renovación en lápiz.
45:13Nuestro candidato a la alcaldía del municipio de Libertador,
45:16Jorge Barragán, es de 27 años.
45:18Estuvo por acá, estuvo por acá.
45:19Qué bueno, qué bueno.
45:20El tiempo que nos queda, que es muy corto,
45:23acerca de su posición con relación a las políticas migratorias
45:28que utilizan los Estados Unidos contra un gran número de inmigrantes,
45:32pero particularmente la campaña de odio contra los venezolanos.
45:35Y el trabajo que ha hecho el Estado venezolano
45:37para recuperar a nuestros hermanos.
45:40Mira, primero, pues yo agradezco y felicito
45:43que hayamos devuelto a los venezolanos a su casa.
45:46Aquel que haya cometido delito, pues tiene que hacerle su seguimiento.
45:50Ser juzgado, evidentemente.
45:52Pero es que los que estaban allí,
45:54el delito por el que estaban allí era por ser migrantes.
45:58Pero si la humanidad es migrante,
46:01por naturaleza el ser humano es migrante.
46:03Nosotros los tres que estamos aquí,
46:06fíjate los tres apellidos que estamos aquí.
46:09Somos migrantes, somos de origen.
46:11Mi apellido es de origen vasco.
46:13El tuyo, de un olor a turco.
46:18Pero el mío sí es criollo.
46:20Pero el tuyo es criollo y eso es la belleza venezolana
46:22que somos producto de un mestizaje espectacular,
46:25como lo decía Juzlar Pietra.
46:26El venezolano es diferente.
46:27Entonces ese venezolano que estamos acostumbrados al mestizaje,
46:30nos encontramos con estas políticas.
46:32Te voy a decir,
46:33eso es una cosa que cuando yo estuve revisando
46:35la ULTE, la biografía del Papa Pío XII,
46:38oye, las prácticas del nazismo,
46:42cómo afectó y cómo el Papa hacía todo lo que podía
46:46frente a aquel desastre que estaban ocasionando
46:49los inicios de la Segunda Guerra Mundial,
46:51eso es terrible, eso hay que frenarlo,
46:53porque deshumanizas.
46:55Eso es gravísimo.
46:56Hay una campaña para deshumanizar a los venezolanos,
46:59eso es muy grave.
47:00Fíjense, no corresponde despedir,
47:01pero despedir con un mensaje de usted
47:03a días del proceso electoral
47:05¿Cuál es la invitación del voto y por qué votar
47:07este domingo 27 de julio?
47:08Mira, el voto le pertenece al buen ciudadano.
47:14El buen ciudadano cumple siempre con su deber.
47:17El buen ciudadano es el que madruga,
47:19trabaja, emprende, está haciendo sus cosas,
47:23quiere hacer sus cosas bien.
47:24Ah, que los demás hagan cosas malas.
47:26Bueno, allá ellos.
47:27Pero usted cumpla con su deber, con Venezuela,
47:30con su ciudad, con su pueblo, con su gente.
47:32Porque si no, la política se le va a meter adentro.
47:36Se le va a meter dentro de su casa.
47:38Se le va a meter dentro de su emprendimiento.
47:40Se le va a meter con la matraca.
47:42Entonces, ¿qué queremos nosotros?
47:43Cambio.
47:44Pero los cambios se consiguen siempre en democracia.
47:48Frente a cualquier devario autoritario,
47:50democracia.
47:51Democracia siempre.
47:52Esté donde esté,
47:54esté en Estados Unidos,
47:55esté donde sea.
47:56El venezolano siempre tiene que ser respetado.
47:59Nuestra dignidad está primero
48:01y lo más importante de todo
48:03es que podamos convivir en paz
48:05para superar nuestras diferencias
48:07y alcanzar el desarrollo.
48:09Gracias por acompañarnos.
48:117.57.
48:12Nos despedimos en nombre de todo el equipo.
48:14Antonio Eccar, diputado electo
48:15a la Asamblea Nacional por el Partido Lápiz.
48:17Nos despedimos en nombre de todo el equipo
48:18y compartimos con ustedes publicidad al aire.
48:20Fue una presentación de Cante B.
48:22Conectamos vidas para crear futuros.
48:25La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
48:27y el Instituto de Altos Estudios
48:29en Educación Laboral y Liberadora
48:31y a él acreditamos saberes de alta calidad.
48:34Vargas te da la bienvenida.
48:36Ven a Vargas.
48:37Únete a la fibra óptica de Tundernet
48:39y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
48:43Tundernet, tu Internet productiva.
48:47Banco de Venezuela,
48:48porque el mayor valor eres tú.
48:55Banco de Venezuela,
48:56y Alejandro Eccar.
48:56Banco de Venezuela,
48:58que el mayor valor earning
49:17ese número reconoce del ahora Bruce
49:20en également el passion.
49:22¡Suscríbete al canal!

Recomendada