Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/7/2025
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Al Aire, Dahir Ral y Pedro Yajure establecerán contacto telefónico con Nayroby Abreu, candidata del GPP a la Alcaldía del municipio Angostura, estado Bolívar, con quien estarán conversando acerca de sus propuestas en los distintos puntos de atención.

Por su parte, se suma al estudio del Al Aire, Omar Ávila, candidato a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda por el partido Unidad Visión Venezuela, de quien conoceremos su visión en materia de gestión y punto de vista sobre los procesos de consultas populares que desarrolla el Gobierno Bolivariano.

Por último, recibiremos en estudio a Farith Fraija, candidato a la Alcaldía del municipio Guaicaipuro del estado Miranda por el GPP, quien resaltará la participación del pueblo en el marco de la planificación de estrategias de gobierno y quien ha asumido el compromiso de continuar con su línea de gestión, la cual ha representado un éxito hasta la fecha.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó tu programa en la radio.
00:12Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión.
00:20Por BTV, televisión.
00:24Que te alegra, las mañanas te da información.
00:28La unión de la radio y la televisión.
00:32Está al aire tu programa, te lo digo yo.
00:36Hola, hola Venezuela. Feliz y bendecido día.
00:38Feliz martes. Ni se casi ni se embarque.
00:41Ni del programa se aparte. Feliz día, Dair. ¿Cómo estás?
00:44Hola, Yajure. Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de venezolana de televisión.
00:48Quienes también se conectan a través de las diferentes emisoras aliadas en buena parte del territorio nacional.
00:53Conectados a través de Al Aire. Hoy es 22 de julio del año 2025.
00:57Tal día como hoy, en el año 1813, los llanos venezolanos fueron el escenario de uno de los acontecimientos cruciales para la emancipación de Venezuela en el marco de la campaña admirable como fue la batalla de los Sorpones.
01:09Conflicto bélico en el que las fuerzas patriotas propinaron una contundente derrota a los realistas.
01:14Y tal día como hoy, pero en el 2021, falleció Guillermo Sucre, un reconocido poeta, traductor y crítico literario venezolano.
01:24Sucre, además, era descendiente directo del proceso de la independencia Antonio José de Sucre.
01:30Siete de la mañana, un minuto, compartimos con ustedes publicidad al aire.
01:34Es una presentación de CanTV.
01:36Conectamos vidas para crear futuro.
01:38La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
01:49Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
01:52Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfrute el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
01:57Tundernet, tu Internet productiva.
02:01Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:05Siete de la mañana, dos minutos, aprovechamos de saludar a quienes se conectan del Estado Carabobo y lo hacen a través del Mundial 104.1.
02:10San Diego Alcalá, 96.7.
02:13Vanguardia, 96.7.
02:14Radio Dale, 99.7.
02:16En el Estado Cogedé Central de Noticias.
02:18Radio Agrícola, 94.1.
02:20Tamanacó, Estéreo, 91.5.
02:23Fanática, 90.1.
02:25Barbar, Estéreo, 101.7.
02:26En Tiraquillo.
02:27Y Armendi, Estéreo, 105.1.
02:30Nos venimos al Distrito Capital con Tromaymar Rebelde, 99.5.
02:34Aires Pastoreño, 101.7.
02:36Voces Antimperialistas, 101.5.
02:39Sendero, 88.5.
02:40En la Parroquia Altagracia, Minca, 96.1.
02:44En el Estado Falcón Informativa, 90.9.
02:47UNE FM, 104.1.
02:49Metropolis, 88.1.
02:51Y en la Gran Caracas, BTV Radio, 99.5 FM, Estéreo.
02:55Radio Sensación, 8.30 AM, 7 de la mañana.
02:59Tres minutos, pasamos a revisar titulares.
03:01Listo el portal de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.ve.
03:06Plan Vuelta a la Patria, completo 47 vuelos en el primer semestre del año 2025.
03:11Últimas noticias.
03:13Maduro reiteró su compromiso de rescatar los 29 niños secuestrados en Estados Unidos.
03:20Ciudad Caracas.
03:21Ampliamos esta información.
03:22Presidente, Nicolás Maduro propone crear nuevas zonas económicas especiales.
03:25El presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso la creación de la segunda zona económica binacional con Colombia entre los estados Apure y Arauca con el fin de impulsar el comercio que beneficie tanto a Venezuela como a Colombia.
03:41Durante su programa con Maduro Más, el jefe de Estado destacó que esta zona jugará un papel crucial en la actividad económica binacional tal como lo es la zona integrada con Táchira y Zulia,
03:50que permite inversiones para el desarrollo agroalimentario, la sustitución de inversión agroindustrial, el desarrollo social, económico, cultural.
03:57Dijo, la idea es que toda esa zona sea una zona de paz, de integración comercial, de desarrollo agroindustrial, de sustitución de importaciones.
04:06Así mismo el mandatario propuso una tercera zona económica binacional integrada por los estados Amazonas, Guainía y Vichada que impulse la preservación de la biodiversidad,
04:20el combate de la minería salvaje, la generación de más fuentes de empleo, emprendimiento y la salvación del planeta.
04:28Dijo, se esperan grandes anuncios.
04:30Agregó el primer mandatario nacional que Venezuela tiene 17 trimestres de crecimiento continuo que se comprueba con el 6.65% del crecimiento en el segundo trimestre de este año.
04:42También indicó que se han creado circuitos virtuosos para construir una economía que se impuso a las sanciones criminales.
04:48Esta información está reseñada en el portal de Ciudad Caracas.
04:52Siete de la mañana, cuatro minutos.
04:54Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
04:56CanTV vive la ultra experiencia con Ava Ultra Internet 100% fibra óptica de CanTV.
05:10Cumplir años es fácil.
05:13Cumplirle a millones de venezolanos, eso sí es un logro.
05:17Gracias por acompañarnos durante estos 16 años, impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro.
05:27Porque en el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
05:32El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yahure.
05:37Hola, hola, Dure.
05:38¿Siete de la mañana?
05:39Ajá, siete de la mañana.
05:41Seis minutos.
05:42El Línea Telefónica es nuestra primera invitada.
05:44Le damos la bienvenida a Nairobi Abreu, es candidata del gran polo patriótico Simón Bolívar,
05:49al alcaldía del municipio bolivariano de Angostura, en el estado Bolívar.
05:53Candidata, ¿cómo está? Bienvenida. Buenos días.
05:56Buenos días, amigo Pedro, amiga Taybí.
05:59Hola, hola.
06:00Un fuerte saludo revolucionario desde aquí del municipio bolivariano de Angostura.
06:05Saludos, candidata.
06:05Gracias por acompañarnos.
06:07Candidata, coméntenos.
06:08Bueno, ayer conversamos con ella.
06:10Hoy ha estado en plena actividad de campaña, realizando recorridos en el municipio.
06:16Y queremos conocer cuál es ese plan de gobierno, propuestas municipales que usted está llevando
06:22a cada una de las comunidades de esta zona del estado Bolívar.
06:25Bueno, amiga, desde aquí, desde nuestro municipio, presentamos el jueves pasado nuestro plan de gobierno
06:31que va basado en la transformación que ha direccionado nuestro presidente Nicolás Maduro
06:37en el marco de la 7T.
06:39Y nuestra prioridad es la recuperación de la truncal 16, las vías agrícolas,
06:45el reimpulso y mejora de todo lo que es el sistema de salud,
06:49voltear el sistema de salud como una media en el municipio
06:52y reimpulsar todos los eventos deportivos, actividades recreativas,
06:57que todo eso se ha perdido desde hace cuatro años.
07:00Ahora bien, en cuanto a los servicios públicos, candidata,
07:04¿cómo se encuentra el municipio y cuáles son las propuestas que usted va a impulsar
07:09una vez que logre el triunfo este próximo domingo?
07:14Bueno, uno de los planes que tenemos allí, que ya lo tenemos ya en conjunto
07:19con nuestra hermana gobernadora Yulibén García Latata, es el apartado.
07:24El tema de mejorar lo que es los alumbrados públicos, los acueductos dentro de los municipios,
07:32acueductos que ya tenemos uno muy importante en la parroquia San Francisco,
07:37que queda en la parte grande del sur, y de esa manera mejorar todo lo que es el sistema público del municipio.
07:45Candidata, usted hablaba de las vías agrícolas que forman parte de ese plan de trabajo.
07:52¿De qué manera van a accionar para la recuperación de las vías agrícolas?
07:57¿Cuál es la propuesta concreta y cuáles serían esas zonas que ya están diagnosticadas para su recuperación?
08:02No, bueno, ya de hecho ya tenemos, ya hemos avanzado ya una parte del trabajo
08:07en todo lo que es el tema de la recuperación agrícola.
08:10Sabes que aquí tenemos el proyecto binacional con los hermanos de Brasil de Sin Tierra,
08:15lo que es la parte grande del sur, y lo hemos estado haciendo en conjunto con el ministerio,
08:21la misión transporte, con nuestro ministro que ha estado de la mano de nuestra gobernadora,
08:26en la recuperación tanto en las vías agrícolas como de Siete Tiros, Caño Amarillo,
08:32vías agrícolas que comprenden aquí lo que es la parroquia barceloneta,
08:36ahí vamos bien, y ahorita recibimos dos puentes que van a dar un aporte muy importante al municipio,
08:44como es el puente de guerra de Siete Tiros y de Caño Amarillo,
08:48para lo que es el tema productivo de nuestros agrícolas dentro de la parroquia San Francisco.
08:52Ahora, durante ese recorrido, candidata, que ha venido realizando durante el proceso de campaña,
08:59¿cuáles son las prioridades que piden las comunidades en cada una de estas comunidades
09:03de allí del municipio que usted ha visitado?
09:07Vialidad y salud, es la prioridad para ello, es lo que me han pedido en todos los recorridos,
09:12los abordajes que he hecho dentro de los circuitos comunales,
09:15en cada uno de los territorios que he estado, dicen que debemos mejorar ese tema.
09:20Y en materia de salud, exactamente, ¿qué plan, en qué consiste?
09:24Creación de acondicionamiento de infraestructura, quizás nuevos centros de salud,
09:29dotación de los que existen, ¿hacia dónde se orienta el plan de trabajo?
09:33Bueno, dotación de algunos que ya existen dentro del municipio,
09:37y también preparar a algunos jóvenes nuestros que están dentro de los circuitos comunales,
09:42para que puedan también ser parte de ese equipo,
09:44y podamos tener todos los médicos y enfermeras que necesitamos en cada uno de los ambulatorios
09:51o hospitales que tienen prioridad dentro del municipio.
09:54Ahora, ¿qué ha pasado con ese municipio que está un poco, por lo que usted nos comenta,
09:59prácticamente no tiene los servicios adecuados?
10:02Bueno, cuatro años de desidia con un gobernante que de verdad no le gusta el pueblo,
10:10no ha estado nunca por el pueblo, y él pensó que estando allí,
10:15él podría manipular y engañar, pues ya la gente no se deja engañar.
10:21O sea, le planteó un proyecto cuando fue candidato en aquel momento,
10:26y hasta el momento no lo cumplió, la gente está decepcionada,
10:29y dijeron, nosotros nos devolvemos con la revolución,
10:32y esta alcaldía la vamos a recuperar, pues, en esa función estamos trabajando.
10:37Candidata, ¿qué actividad productiva tiene el municipio, desarrolla el municipio?
10:44La Patria Grande del Sur, es el proyecto binacional direccionado por nuestro presidente Nicolás Maduro
10:50en el tema económico, en el tema productivo.
10:52Bueno, recuerda que las mejores tierras del país, sin ningún tipo de ser mezquina ni nada,
11:00sino las tenemos aquí en este municipio.
11:02Somos un municipio potencia de mucha producción,
11:06producimos hierro, producimos energía,
11:09las tierras más férfiles las tenemos nosotros,
11:12fuimos el granero número uno a nivel nacional en lo que es el tema de maíz,
11:17y bueno, amigas, somos un municipio bendecido por Dios.
11:20Ahora, ¿cómo están las comunidades organizadas de cara al proceso electoral del domingo,
11:25y la motivación para asistir y ejercer el derecho constitucional al voto,
11:30entendiendo que también está la opción de la elección de los proyectos por el sector de la juventud?
11:36No, bueno, en el tema de la organización vamos bastante bien.
11:41Ayer justamente me llamaban los compañeros que tenemos dentro de la sala situacional
11:44y me informaban que se hizo un chequeo personal a cada uno de los testigos,
11:52de los miembros que van a estar en cada centro electoral de los 35 centros que tenemos en el municipio,
11:56y todo confirmando su asistencia, su colaboración.
12:01También se ha realizado lo que es la carga del CSE 200,
12:04como lo ha orientado nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela,
12:08y bueno, la juventud desplegada.
12:10Ando rodeada de jóvenes los proyectos que tenemos en el municipio
12:14para lo que va a ser nuestra primera consulta a la juventud.
12:18Ha sido de mucho impacto, los muchachos han sido muy creativos.
12:22Los 15 circuitos comunales que tenemos aquí en el municipio,
12:25de verdad que los muchachos comprometidos con esta primera consulta.
12:29Candidata, para despedir la invitación al voto para este domingo.
12:34Bueno, desde aquí quiero aprovechar a nuestros hermanos de Venezolana Televisión
12:39para hacerle un llamado a toda la colectividad del municipio de Bolivariano Angostura,
12:45en que participemos este 27 de julio a votar,
12:49primero, por nuestra primera consulta de la juventud,
12:53que va a reimpulsar todo lo que tiene que ver los eventos deportivos y nuestra muchachada.
12:59Y segundo, escoger y elegir los candidatos de la patria
13:03que van a trabajar de las manos del pueblo y con el pueblo.
13:07Gracias.
13:07Muchísimas gracias.
13:09Nairobi Abreu, candidata del Gran Polo Patriótico,
13:12para la alcaldía del municipio bolivariano de Angostura,
13:16en el estado Bolívar.
13:17Gracias, candidata.
13:18Muchísimas gracias por acompañarnos.
13:19Y vamos a revisar nuestro live, nuestra cuenta al aire contigo.
13:23Quienes escriben participan a esta hora de la mañana.
13:25Como siempre le recordamos, nos envían los saludos
13:28y también de qué zona están reportando sintonía.
13:31Para nosotros hacer el respectivo enlace desde acá.
13:34Por acá saludamos al señor Juan desde Cotiza.
13:37Dice hola, hola, Venezuela.
13:38Saludos, Dair, Pedro.
13:40Feliz día.
13:41Gracias por el reporte de sintonía.
13:43Desde Guatire, también nos están reportando sintonía.
13:46Fran Ramos conectado con nosotros.
13:49Saludos.
13:49Y bueno, como todas las mañanas, saludamos a Mari González,
13:52reportando sintonía de Roma, Italia.
13:55Además que agradecemos ese enlace porque ella dice que este espacio
13:57la conecta con el país.
13:59Así que agradecida del enlace.
14:01Saludo por acá rápidamente a Juan, ya usted nos saludó a Juan desde Cotiza.
14:06Lucio Díaz Bolívar nos reporta sintonía desde el estado,
14:10desde el estado Carabobo, específicamente desde San Diego.
14:12Dice hola, hola, Venezuela.
14:13Buenos días, Dair, Pedro, todo el equipo del programa al aire.
14:17Bendecido martes ayer sin lluvias.
14:19Hoy el cielo despejado en San Diego porque él siempre nos hace ese reporte de sintonía.
14:24Por acá Petra Velasco también se conecta con nosotros.
14:27Lo hace desde Valencia.
14:28Por acá Marielis Davila dice hola, hola, saludos, buen día, bendiciones para todos.
14:35Muchos docentes desearon participar en el congreso dado
14:38y la mayoría de los directores opositores nos pasaron la información
14:41para los docentes de la participación en la gobernación.
14:46Se corta ahí el mensaje.
14:47Saludo para Adriana Carlaf.
14:49Dijo ayer los saludé a todos los días y les mando un abrazo.
14:52Gracias, Adriana.
14:52Ay, tan bella.
14:53Saludos.
14:53Diego Jiménez nos reporta sintonía de Parque Carabobo en Caracas.
14:56Saludos.
14:56Y por acá Fran Vázquez Blanco nos está escribiendo desde la planta Benvidrio en Los Guayos.
15:03Dice, ¿cuándo nos visitan?
15:04Bueno, esperamos visitarlos pronto para conocer, además, cómo se encuentra la planta,
15:09para conversar con los trabajadores, que siempre es oportuno hacerlo.
15:13Desde Varina, Johnny Jala dice, hola, hola, Venezuela.
15:15Saludos desde la estación de bombeo Bicentenario de Hidro Andes.
15:20Saludos.
15:21Rubi Torres reporta sintonía de Santa Rosalía, municipio Santa Rosalía en el estado portuguesa.
15:27Llena Suma desde la parroquia San Juan.
15:31Ahí está cumpliendo años Yanet Díaz.
15:33Saludos para Yanet, el responsable de los CLAP en la parroquia San Juan.
15:37Cumpleaños feliz, te decíamos a ti, cumpleaños Yanet Díaz, cumpleaños.
15:45Feliz.
15:46Ah, eso.
15:47Ahí vamos, ahí.
15:48Mira, por acá, Erika Chávez nos reporta sintonía desde Ciudad Caribe.
15:52Saludos desde el municipio Catatumbo en el estado de Zulia, Juan José Muñoz.
15:56Ah, saludos, Juan José, por acá se reporta desde la parroquia Altagracia, sector La Providencia, Bolivia Pérez.
16:06Saludos.
16:07Sí.
16:07Petra Velasco, ya usted lo dijo.
16:09Sí, Enma Emperatrín nos reporta sintonía también.
16:12Caribe con el sol, debe ser desde Vargas.
16:14Sí.
16:15Hola, hola, Venezuela.
16:16Saludos.
16:16Mi Will lo dice, saludos, bendiciones desde Turmero, estado de Aragua.
16:20Saludos.
16:21Para la familia Villegas Pérez.
16:23Adela Cárdenas nos reporta sintonía desde Huacar en el estado de Carabobo.
16:27Miguel Ángel Toro Franco lo hace desde el estado de Mérida, de Radio Siembro 89.1 FM, como todas las mañanas, reportando sintonía.
16:33Él está en Timotes.
16:35Sigamos usted por allí.
16:36Sí, bueno, por allí están.
16:37Siete de la mañana, 17 minutos.
16:39Vamos a anunciar a nuestros invitados, le decíamos, esta semana, en la medida de lo posible,
16:43vamos a tratar de conversar con diferentes candidatos y candidatas que se miden en este proceso electoral este domingo 27 de julio.
16:50Y nuestro siguiente invitado, Jen Estudio, nos va a acompañar luego de la pausa.
16:54Se trata de Omar Áviles, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en el estado Miranda.
16:59Es secretario general del partido Unidad Visión Venezuela y viene a presentarnos su plan de gobierno.
17:05Nuestro segundo invitado, tercer invitado.
17:07Es el candidato por el gran polo patriótico, la alcaldía del municipio Huaycaipuro, en el estado Miranda.
17:14Se trata de Farid Fraija.
17:16Hoy vamos a hablar acerca del plan de gobierno que lleva a cabo en esta región o en la capital del estado Miranda, como es Los Teques.
17:23La agenda de trabajo que están presentando en cada una de las reuniones y encuentros que se han llevado a cabo con las comunidades.
17:29Siete de la mañana, 18 minutos.
17:31Vamos a hacer la pausa.
17:32Ya jure con qué tema.
17:33Vamos con un tema interpretado por Rocío Durcal.
17:36¿Cómo han pasado los años?
17:37Ya vimos.
17:38¿Cómo han pasado los años?
17:50En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:53Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:59Vargas, recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
18:03Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
18:07Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
18:10Descubre un destino que te conecta con el mundo.
18:13Vargas te da la bienvenida.
18:15Ven a Vargas.
18:20Thunder Net es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
18:25Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:29Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:33En Thunder Net también somos televisión.
18:35El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:42Thunder Net TV Go.
18:43Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:46Thunder Net, tu internet productiva.
18:49Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente.
18:53Sintonizando.
18:55Al aire.
18:56Por VTV y sus emisoras aliadas.
19:00Hola, hola, Venezuela.
19:02Ahora sí.
19:02Antes de tiempo.
19:03Sí, yo vivo de la época.
19:04Sí, esta es la mañana, 25 minutos.
19:07Le damos la bienvenida a nuestro invitado.
19:08¿Quién nos acompaña, Yajure?
19:10Bueno, nos acompaña hoy el candidato a la alcaldía del municipio de Sucre,
19:14que el Estado de Miranda se trata de Omar Dávila, secretario.
19:17Ávila.
19:18Ávila, Ávila, del partido Unidad Visión Venezuela.
19:22Además, es postulado también por la organización El Lápiz,
19:26la organización política Voluntad Popular, la democrática debe ser,
19:30y Venezuela Unida.
19:31Así que gracias por acompañarnos.
19:33Bienvenido, buenos días.
19:34Gracias a ustedes, Pedro, por la oportunidad de llegar a través de este programa al pueblo venezolano,
19:43sobre todo a nuestro pueblo, su creencia, a nuestros petareños,
19:48para, bueno, hablar del por qué estamos aquí y por qué decidimos dar este paso.
19:55Yo pude haberme quedado en mi casa tranquilo.
19:59Hace el, ayer, por decirlo literalmente hablando, salí reelecto para un tercer periodo como diputado.
20:07¿Qué lo llevó a postularse?
20:09Bueno, fíjate, por un lado que tenemos quienes están en el poder que dicen resolver y, bueno,
20:15la verdad es que las soluciones comenzaron a desarrollarse este año en el municipio a raíz de que tenemos elecciones,
20:24pero tengo la plena y absoluta seguridad que luego eso va a pasar nuevamente al olvido, ¿no?
20:32Pero por otro extremo, entonces tenemos una plancha que en su mayoría no representa al petareño,
20:40no representa a los habitantes del municipio Sucre,
20:43pero además un candidato que ni siquiera es del municipio y quien encabeza la lista del Consejo Municipal tampoco es del municipio.
20:56Entonces, ante eso, yo decidí dar el paso al frente, primero que nada con nuestra organización,
21:06Erick Aundarroa, que en principio se había inscrito por el LAPI inmediatamente,
21:12que vio que yo había tomado la decisión, se sumó, de hecho es mi jefe de campaña,
21:21y luego, bueno, ya al final, cuando venía finalizando el proceso de sustituciones,
21:28se sumaron oficialmente Voluntad Popular y Venezuela Unidad.
21:33Ahora, entrando en el plan, lo que usted ha presentado en estas reuniones,
21:37estos encuentros en las comunidades hacia donde lo orienta,
21:40¿cómo presenta esta propuesta?
21:42Fíjate, yo creo firmemente, primero que la política es para servir,
21:48no para servirse, pero además que hay que gobernar con la gente,
21:52escuchando a la gente, si te vas a equivocar, que sea a través de la gente.
21:56Creo en el presupuesto participativo, pero no como se hace hasta el momento,
22:03creo que eso debe ir a más, debe ir a más, ¿cómo?
22:06Bueno, no es solo darle el dinero, es la contraloría social,
22:11pero además es el apoyo técnico, Pedro, porque vemos muchas obras que no existe ese apoyo técnico
22:19y se terminan perdiendo los recursos, como vemos en muchos también casos,
22:25que, bueno, se desvían también los recursos y no se terminan las obras.
22:31Entonces, son tres cosas que deben ir de la mano.
22:34Sí, que el pueblo decida qué hacer, aquí tenemos 10 bolívares para el sector 12 de octubre.
22:41Ah, bueno, entonces, esos 10 bolívares que la comunidad decida,
22:44¿qué vamos a hacer con esos 10 bolívares?
22:46Espero darle el apoyo técnico, pero además hacerle seguimiento, contraloría social,
22:51para que esos recursos se inviertan como deben de ser.
22:54Entendemos que eso se hace a través de las consultas, de los proyectos comunales.
22:59Hemos tenido que, incluso, a quienes participan de esas consultas
23:02y nos llamaba la atención que en esta oportunidad nos comentaban
23:06que para postular un proyecto en la comunidad debe haber finalizado el proyecto anterior,
23:12que forma parte también de la contraloría porque se manejan recursos,
23:15porque lo ejecutan las comunidades y porque también, evidentemente,
23:19esa asesoría y esa conexión es importante para poder desarrollar el proyecto.
23:22Y creo que allí ha sido un ejemplo interesante dentro de las comunidades
23:26y no sé qué experiencia ha tenido usted allí en el municipio.
23:28Bueno, fíjate, de hecho, como te digo, nosotros creemos en el presupuesto participativo,
23:34creemos en esa consulta.
23:36De hecho, en las consultas...
23:37¿Usted ha participado en esas consultas?
23:39Por supuesto que sí, porque sería incoherente que no,
23:44porque esto lo está haciendo el gobierno, nosotros no participamos.
23:47O sea, no creemos en eso.
23:49Por eso te digo, hay cosas allí que mejorar
23:52y eso es, en parte, lo que nosotros decimos al respecto.
23:57Con la prestación de los servicios públicos,
23:58¿qué plan tiene usted para mejorar los servicios públicos
24:01en los sectores populares de la Parroquia Azúcar?
24:04Aunque no es competencia directa, ni se pueden solucionar todas las cosas desde la alcaldía,
24:11sin embargo, sí hay situaciones que se pueden, digamos, ayudar a mejorar.
24:18Hay sectores que duran tres meses, Pedro, que no les sale una gota de agua.
24:24Entonces, ante esto, bueno, ¿qué hay que hacer?
24:29Bueno, apoyarlos en principio con camiones cisternas, darles tanques de agua.
24:34Pero el municipio no administra un ecoducto.
24:38Bueno, pero...
24:39El ICMA.
24:39Claro, pero fíjate, por falta de...
24:44Yo digo que este gobierno, en muchos casos, se olvida lo que es el mantenimiento
24:48y eso conlleva a que precisamente tengamos hoy, incluso en la parte urbana,
24:56donde son cuatro días que les llega el agua y tres días que estamos sin agua, incluyéndome.
25:03Yo vivo en la California Norte y nosotros, viernes, sábado y domingo,
25:08pero no tenemos agua en términos generales.
25:13Bueno, la propuesta es, por eso te digo, nosotros desde la alcaldía podemos apoyar con camiones cisternas,
25:19podemos apoyar dando tanques de agua, sobre todo para, digamos, las parroquias foráneas, ¿verdad?
25:25Pero tenemos que desde la alcaldía, porque el alcalde es el conserje.
25:31El conserje de los municipios.
25:32Y como conserje nos toca entonces elevar nuestra voz, ir al frente ante los organismos nacionales
25:40a exigir que se hagan precisamente las inversiones, que son más cuantiosas
25:46y que no cuenta con los recursos de la alcaldía, para precisamente mejorar toda esta situación.
25:52¿Hay otros servicios públicos, ve usted, que los petareños, los sucrenses no tienen allí adecuadamente?
25:58Bueno, sí, el tema de la electricidad no es un tema tan grave, sin embargo, sí existen fluctuaciones,
26:07hay quizás sectores que tienen más que otros.
26:10Ahora, el alumbrado público sí está grave.
26:12La vialidad, bueno, ni te cuento, ni te cuento, tú vas...
26:17¿Qué propuesta lleva usted para resolver la vialidad?
26:20Ese sí es un tema que lo podemos, tiene competencia la alcaldía y lo podemos resolver.
26:25No puede ser, por ejemplo, que una zona industrial como Palo Verde, bueno, no se puede allá prácticamente transitar.
26:34No puede ser, por ejemplo, que tengamos años, que por la entrada de Turumo para venir a San Isidro,
26:43el paso es casi inexistente, medio arreglaron allí, después que se cayó, se vino el cerro abajo,
26:51que tapeó la bomba incluso que estaba allí.
26:54Pero ahora, por la única entrada que queda, por yendo como si iba para filas de Mariche,
27:00bueno, dentro de poco, y bueno, lástima que dejé el teléfono por allá porque te pudiera...
27:05Ah, pero ¿cómo resolvería usted esa problemática?
27:06Bueno.
27:07¿Cuál sería el plan de acción?
27:08Bueno, el plan de acción es afaltar, el plan de acción es afaltar, pero no afaltar por afaltar.
27:13Porque te pongo un ejemplo.
27:15Ahí, ese es lo otro, que hay que velar porque cada Bolívar que entra a las arcas del municipio
27:24sean invertidos de manera eficiente.
27:27Eficiente, ¿cómo?
27:27Bueno, por eso te digo, ahí en la final de la avenida San Francisco de Macaracuay,
27:34bueno, eso todos los meses le echan asfalto, pero no arreglan el problema de fondo que es el botelagua.
27:41Entonces, nuevamente, en 15 días, en tres semanas, vuelves a tener la misma problemática.
27:46Eso se repite, eso se repite en varios sectores urbanos.
27:52Y eso tal cual, como nos ha comentado, se lo ha planteado usted en las comunidades donde...
27:55No, pero es que además...
27:57Se ha reunido, es decir, las propuestas, porque quizás a veces el diagnóstico de la situación puede estar claro,
28:03pero la gente dice, ok, ese es el diagnóstico, ¿qué se va a hacer?
28:05Es decir, propuestas concretas.
28:05Claro, pero es que fíjate, Dair, nosotros no andamos en el municipio ahorita porque estamos en campaña.
28:11Nuestra campaña es una campaña social permanente.
28:15Por ejemplo, yo tengo 10 años, voy a cumplir ahora en diciembre con un programa social que se llama Visión Solidaria.
28:21Visión Solidaria, donde todos los días hay 121 personas en situación de calle que nosotros le damos una comida.
28:29Donde hay 1.100 personas mensualmente que nosotros le ayudamos con su tratamiento para la atención.
28:34Donde hay 1.370 personas que nosotros ayudamos con la mecformina para la diabetes.
28:41Y así tenemos un centenar de personas, adultos mayores y personas con discapacidad,
28:47que además es un tema que me apasiona y creo en la igualdad.
28:51Y como tal, y Pedro es testigo de eso, que he estado al frente de todas las leyes que tienen que ver con las personas con discapacidad desde el Parlamento.
29:00Candidato, nos corresponde despedir esta conversación.
29:03Gracias por acompañarnos, por visitarnos acá en los estudios de Venezolana de Televisión.
29:07Nosotros seguimos este recorrido conversando con candidatos y candidatas que se miden en este proceso electoral del domingo 27 de julio.
29:13Bueno, te voy a robar unos segunditos para que la gente no se confunda.
29:16Aquí pueden votar abajo el candidato a la unidad de los petareños, abajo a la derecha, la de la unidad, la de los muñequitos.
29:26No se confundan. Cuento con ustedes.
29:28Gracias, candidato. Siete de la mañana, 35 minutos. Hacemos la pausa.
29:31Al regreso nos va a acompañar Farik Fraja, candidato a la alcaldía del municipio de Huecaipuro en el estado Miranda.
29:37Vamos con Luis Fernando Foroza y Dani Barón. Si te vas.
29:40Futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
29:56Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
30:04Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:10Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
30:16Te esperamos. Somos la primera universidad de Venezuela.
30:19Uxar y Ael acreditamos saberes de alta calidad.
30:22Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire con Tairral y Pedro Yajure.
30:35Hola, hola, Venezuela. Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
30:41Siete, cuarenta minutos. Y a esta hora vamos con el informe de Inamem con el general Reyni Zambrano, presidente de Inamem.
30:46Adelante, general.
30:48Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
30:52Hoy martes 22 de julio de 2025.
30:54Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
30:57Venezuela amanece con cielo de parcial anublado en gran parte del país.
31:01Asimismo, se aprecian mantos nubosos acompañados de lluvias o chubascos y algunas descargas eléctricas al sur de nuestra Guayana Ezequiva.
31:11Sur de Bolívar, norte de Amazonas, Apure, Barinas, Huarico y Zulia.
31:16Durante la madrugada y la mañana se anticipa el desarrollo nuboso generando lluvias o chubascos en áreas de Bolívar, Amazonas, Guarico, Apure, extendiéndose hacia la región oriental, llanos centrales, occidentales, acercándose al mediodía.
31:31No se descartan lluvias dispersas en zonas de Andes y Zulia.
31:37El resto del territorio prevalecerá nubosidad de parcial a fragmentado.
31:42Durante la tarde y noche se espera un incremento de la nubosidad en la mayor parte del territorio nacional,
31:49con desarrollo convectivo, propiciando precipitaciones de variedad de intensidad y actividad eléctrica,
31:55siendo más intensas y frecuentes en nuestra Guayana Ezequiva, Amazonas, Bolívar, Este de Apure, Anzuategui, Huarico y lluvias de menor intensidad en la Gran Caracas, Andes y Zulia.
32:05Acumulados pluviométricos entre 5 y 30 milímetros, con máximo de 65 milímetros en Amazonas y Bolívar.
32:14Temperaturas mínimas de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máximas cercanas a los 38 grados Celsius en Falcón y Zulia.
32:22Oliaja oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
32:26Fase lunar dos días antes de luna nueva.
32:29Ubicación de las ondas tropicales número 19, desplazándose al norte de la Guayana francesa.
32:34Se estima su llegada a nuestra Guayana Ezequiva entre el martes 22 y miércoles 23.
32:40Onda tropical número 20, desplazándose sobre el océano Atlántico Tropical Central.
32:45Se estima su llegada a nuestra Guayana Ezequiva entre el domingo 27 y lunes 28 de julio.
32:52Onda tropical número 21, al oeste de las costas africanas.
32:57Se estima su llegada a nuestra Guayana Ezequiva entre el martes 29 y miércoles 30.
33:01El tiempo no espera, nosotros tampoco el NAMEC, tu aliado contra la emergencia clima.
33:05Gracias al general Rey Díaz, hablando presidente de INAMEC.
33:10Siete de la mañana, 42 minutos ya con nosotros.
33:12Nuestro siguiente invitado se trata del candidato por el gran polo patriótico Simón Bolívar,
33:17el alcalde del municipio de Huaycaipuro en el estado, Miranda Farid Freyja.
33:20¿Cómo está? Bienvenido, gracias por acompañarnos.
33:22Muchas gracias, muchas gracias por la invitación.
33:24Sí, por visitarnos.
33:25Hola, hola Venezuela, hola, hola los teques, los teques, los teques, Huaycaipuro.
33:30Miren, trabajamos en materia para aprovechar al máximo el tiempo porque, bueno,
33:33minutos para presentar una propuesta, un plan de gobierno, un plan de acción que tiene el municipio,
33:39cómo lo orienta, qué prioriza en este momento para el municipio.
33:43Mira, lo importante es que aquello que vayas a priorizar, aquello que vayas a orientar,
33:46venga al propio pueblo.
33:48Nosotros, el primero de julio, estuvimos haciendo unas mesas de trabajo con los 43 circuitos comunales
33:53para, a través de la metodología de las siete transformaciones,
33:57desarrollar las líneas centrales de lo que hoy es el plan Huaycaipuro 2025-2029.
34:01Fue un método que nosotros aplicamos en el 2021, cuando llegamos al municipio de Huaycaipuro,
34:07y lo que nos permitió avanzar en la gestión obedeciendo al pueblo,
34:11avanzar en la gestión atendiendo las necesidades, expectativas y propuestas centrales
34:16del pueblo en el municipio de Huaycaipuro.
34:18En esta oportunidad lo hicimos bajo la lógica de los circuitos comunales
34:22y la, digamos que la metodología del mapa de los sueños y de las agendas concretas de acciones
34:27nos facilitó muchísimo el trayecto de poder aterrizar en concreto
34:33cuáles iban a ser las líneas de acción para estos próximos cuatro años.
34:35Es decir, que básicamente las líneas de acción están relacionadas directamente con las siete transformaciones.
34:39Sí, totalmente. Es el método.
34:41¿Hay alguna similitud con los que usted ha venido realizando?
34:44Sí, Pedro, porque ya después de cuatro años, ahí nuestro pueblo ha empezado a valorar un conjunto de políticas
34:50que ha permitido mejorar de manera sustancial la calidad de vida del huaycaipureño
34:55y que de alguna manera el compromiso que nosotros hemos asumido y lo que nos están pidiendo
34:59es continuarlo y profundizarlo.
35:01Por ejemplo, en materia de seguridad ciudadana, una de las propuestas que nosotros hemos desarrollado
35:05es la ciudad segura.
35:06Nosotros desde que llegamos aplicamos lo que es el sistema de cámaras.
35:08El sistema de cámaras hoy nos permite tener más de 300 cámaras en el municipio
35:12en donde tenemos lectores de placa, tenemos lectores biométricos.
35:17Hemos venido desarrollando un sistema que nos ha permitido atender la seguridad desde las dos perspectivas.
35:22Del punto de vista objetivo, hemos reducido más un 90% el índice de criminalidad.
35:26Y del punto de vista subjetivo, hoy el ciudadano se siente seguro en la ciudad.
35:30Entonces, lo que nos están pidiendo es, bueno, este sistema de cámaras ahora vayamos comunidad adentro.
35:35Y el compromiso que hemos asumido, así es, meternos más hacia la profundidad de las comunidades.
35:40Y ya hemos iniciado con las consultas populares, muchos circuitos comunales han priorizado el tema
35:45de las cámaras de seguridad y hemos avanzado en este centro.
35:47El cambio con la instalación de las cámaras, porque nosotros, de hecho eso lo hemos comentado
35:51en otras entrevistas y lo hemos conversado incluso con otros alcaldes y candidatos,
35:54el tema de la instalación de las cámaras, porque evidentemente la instalación de las cámaras
35:58te cambia el comportamiento de quién maneja, de quién cruza la calle, de quién está.
36:02Y es prácticamente inmediato el cambio.
36:05O sea, que pudieron ustedes apreciar con la instalación de las cámaras.
36:07Tú porque eres muy jovencita ahí.
36:09Tú eres una muchachita.
36:10Somos, somos.
36:11Pero Pedro y yo tenemos un poquito más de juventud como la...
36:14¿Ustedes acorda, Pedro, en los años 80 lo que era la cultura metro?
36:17Así es.
36:17Claro.
36:18La gente entraba al metro e inmediatamente cambiaba.
36:21Cambiaba.
36:22Era otra cosa, ¿no?
36:23Sufría una metamorfosis ahí.
36:24Total.
36:24Y esa cultura metro era dada fundamentalmente porque tenías un sistema de vigilancia y tenías
36:30un modelador de conducta.
36:32Entonces te estaban cuidando, te estaban protegiendo y eso es lo que nosotros hemos trasladado
36:37al caso de la aplicación del sistema de vigilancia en el municipio.
36:40La gente se siente cuidada, se siente protegida, pero al mismo tiempo quienes quieran actuar,
36:45digamos que desapegados a la norma, se sienten vigilados.
36:49Entonces el impacto que hemos causado es un impacto también disuasivo, que es que efectivamente
36:56la gente empieza a comportarse de una forma distinta y esto nos ha ayudado a mejorar lo
37:00que es el cumplimiento de las normas de tránsito, nos ha ayudado mucho a reducir el robo, el
37:05hurto, el robo y hurto de vehículos, nos ha ayudado a mejorar la convivencia ciudadana.
37:08El comportamiento.
37:09Sí, por completo.
37:10¿En qué porcentaje pudiera decirse que este programa ha disminuido el índice delictivo
37:15en la capital mirandina?
37:17Bueno, para ponerte un ejemplo, nosotros hasta los momentos, a la fecha de hoy, nosotros
37:23tenemos siete homicidios en el municipio, los cuales seis son intrafamiliares.
37:27O sea, ese ha sido el impacto.
37:28Pero en el año 2014 nosotros teníamos 384 homicidios al año.
37:33Hemos venido, gracias al gobernador Héctor Rodríguez y ahora con Helio Serrano y la implementación
37:38de la política de seguridad del presidente Nicolás Maduro, eso ha venido impactando de manera
37:41significativa.
37:42Pero hemos ayudado en la percepción de la seguridad con el sistema de cámara.
37:46La última encuesta que nosotros aplicamos, que fueron hace como seis meses, nos arrojaban
37:51un número bien importante, 78% del habitante del municipio de Huecaipuro se siente seguro
37:57en la ciudad.
37:57Qué bien.
37:58Ahora, en materia de servicios públicos, ¿qué están abordando en ese plan?
38:03El principal compromiso que hemos asumido es trabajar en conjunto con las instituciones
38:07del gobierno nacional, que es Corpoelecto, Hidrocapital, PDV Sagas Comunal y las mesas técnicas
38:14de cada uno de los espacios de organización del Poder Popular.
38:17¿Qué hemos logrado?
38:19En el año 2022 nosotros teníamos hasta dos protestas por problemas de agua diarias en
38:24el municipio.
38:24Te puedo decir que ya tenemos tres años sin protestas.
38:27Y no es que ya la gente logró el nivel óptimo del servicio de agua, no, sino que ha ido
38:31mejorando los ciclos, hemos ido trabajando con la gente, hemos ido incorporando al ciudadano
38:36como un sujeto activo en la búsqueda de soluciones a los problemas y esto nos ha ayudado de manera
38:41significativa.
38:42Hoy a la una de la tarde vamos a contar con nuestro gobernador Helio Serrano en la comunidad
38:47Barrio Miranda, en donde luego de 18 años, gracias al gobierno nacional, a la gobernación
38:52y al municipio, van a tener agua gracias a un conjunto de sistemas de pozos.
38:56¿Por qué lo hicimos?
38:57Porque el pueblo se organizó en mesas técnicas de agua, trabajamos en conjunto y ahí está
39:01el resultado.
39:02¿Recolección de residuos sólidos?
39:04Mira, la segunda política mejor evaluada del municipio es justamente la gestión de
39:08desechos sólidos.
39:09Cuando nosotros llegamos teníamos un problema fundamentalmente de radio de acción, había
39:15una recolección de desechos sólidos muy confinados, algunos espacios urbanos, nosotros
39:21logramos llegar a las siete parroquias y hemos trabajado en conjunto con el Poder Popular,
39:26es que la clave es esa, cuando tú incorporas al ciudadano para que te ayude y que de alguna
39:31manera, sabes que yo estoy en contra de eso de los conserjes, los alcaldes no somos conserjes,
39:35nosotros somos voceros principales en la Junta de Condominios, realmente eso es un
39:40alcalde, es un vocero principal de una Junta de Condominios.
39:42Un vocero principal, me gusta.
39:45Porque de alguna manera tú lo que haces es que tienes que incorporar a todo aquel que
39:50se siente parte de la solución y eso nos ha ayudado a trabajar de la mano del pueblo.
39:55Y generar soluciones, o sea, generar, porque el diagnóstico de la situación ya se tiene.
40:00Resolver.
40:00Entonces, resolver la situación general, soluciones.
40:03Este eslogan de la campaña, es un eslogan que hay total, porque tenemos 12 años con
40:11el presidente Nicolás Maduro resolviendo cada uno de los problemas y los obstáculos,
40:14entonces efectivamente sí, así es que nosotros hemos orientado a esto.
40:17Ahora, el tema de tributos.
40:20¿Políticas tributarias que tenga el municipio que a lo mejor esté ejecutando en este momento
40:24o quieran incorporar quizás en esta nueva etapa?
40:27Mira, nosotros hemos pasado de 11.000 contribuyentes formales a 68.000 contribuyentes formales en
40:34cuatro años.
40:35¿Cómo lo hemos logrado?
40:36Hemos activado lo que es el censo tributario y la inteligencia fiscal.
40:41Hemos incorporado, bueno, a un conjunto de conocedores de la materia, a un equipo que me
40:45acompañó en el municipio Carrizal y que ahora está conmigo en Hueyquepuro, que hemos
40:49logrado mejorar de manera significativa la formalización de los contribuyentes.
40:55Teníamos una disparidad bastante marcada entre los contribuyentes nacionales y los
40:59locales.
41:00Gracias al trabajo que aplicamos con el CENIAT, por supuesto, agradecido siempre, siempre
41:05con el superintendente José David Cabello que nos ha permitido eso, acoplarnos y poder
41:10de una manera trabajar de forma conjunta.
41:11Logramos empezar a revisar, oye, ¿por qué los contribuyentes nacionales no tributaban
41:17en el municipio?
41:17Eso lo logramos corregir, aplicamos el censo y hemos mejorado sustancialmente la recaudación.
41:24Parte de los compromisos es mejorar la atención con el contribuyente.
41:27El contribuyente es nuestro principal, vamos a llamarlo desde el punto de vista, es el principal
41:34socio del municipio para el desarrollo local.
41:36Porque gracias al tributo nosotros avanzamos, el 89% de lo que nosotros manejamos como presupuesto
41:42proviene de la política tributaria.
41:44Ahora, ¿cuál es el compromiso que hemos asumido con ello en estos próximos años?
41:47En primer lugar, aplicar métodos eficientes de comunicación permanente e inmediata para
41:52generar soluciones a los problemas que ellos nos planteen por diversas vías.
41:56Mira, yo le estoy haciendo publicidad aquí a mi querido hermano Rafael, que es el alcalde
41:59del municipio de Girardot.
42:01Allá se está aplicando y se está desarrollando lo que es la inteligencia artificial en la atención
42:04al contribuyente. Y esto me pareció en mí súper innovador.
42:08Nuestra gestión es una gestión abierta, que siempre se retroalimente a lo que sucede
42:11en nuestros espacios. Nosotros queremos traernos esa experiencia.
42:14¿Por qué? Porque 24 horas, los 365 días al año, a través de un chatbot puedes atender
42:19al contribuyente y le puedes dar soluciones a cualquier duda que tenga.
42:22Por otro lado, hemos estado haciendo los encuentros sectoriales empresariales.
42:25¿Qué nos permite eso? Atender problemas que se nos presenten.
42:28Situaciones, por ejemplo, de mala fiscalización, que a veces procedimientos que no son regulares.
42:32Situaciones que tenemos que atender. Y esto, en esos espacios permanentes de comunicación,
42:38hemos avanzado sobre todo en mejorar la comunicación.
42:41¿Hay ofertas para las empresas que quieran instalarse en el municipio de Huaycaipuro?
42:45Sí. Con el Consejo Municipal nosotros hemos hecho un plan de estímulos fiscales
42:48para aquellos contribuyentes que inician su actividad económica en el municipio.
42:52Hay un trato diferenciado fiscal, lo que nos ha permitido en cuatro años
42:57tener 2.023 locales y comercios abiertos nuevos en el municipio.
43:03Se han generado, Pedro, más de 3.000 empleos en el municipio.
43:09Y ha sido gracias a la apuesta del sector privado.
43:13Mira, recientemente tuvimos nosotros una feria de empleo
43:15en donde se ofertaron casi 2.000 puestos de trabajo en los altos mirandinos.
43:20Lo que nos permite que mejoremos la calidad de vida del habitante del municipio,
43:24que puede vivir y trabajar en el mismo sitio.
43:25Ahora, en este trabajo que viene realizando con un plan claro que está en ejecución,
43:30¿hay algo que usted sienta que es como una tarea pendiente que diga
43:34quiero hacer, ejecutar, quiero trabajar en función de lograr algún proyecto importante para el municipio?
43:41Desde los años 50, la Cuarta República, los altos mirandinos nos quisieron concebir
43:46como una ciudad dormitorio y nos redujeron el espacio público,
43:49nos redujeron el espacio para el compartir con la familia.
43:52Empezaron a crear grandes urbanismos, nos empezaron a comprometer los servicios públicos
43:56y nos pretendieron limitar a eso, a una ciudad dormitorio.
43:59¿Qué pasa con una ciudad dormitorio?
44:01No importa si tienes plazas que funcionen, no importa si tienes parques,
44:04no importa si tienes centros para la recreación.
44:07Y esto nosotros queremos revertirlo.
44:09Con la llegada del comandante Chávez, a principios del siglo,
44:12empezamos un proceso de devolver el derecho a la ciudad a la gente.
44:16El derecho al disfrute de la ciudad.
44:18Eso es uno de los principales compromisos.
44:20Acelerar la recuperación del espacio público para el fortalecimiento de una sociedad de paz.
44:24Plazas, parques, espacios deportivos es garantía de una sociedad de paz.
44:29¿Y se han diagnosticado los lugares?
44:30Es decir, aquí se puede ejecutar un proyecto específico.
44:34Yo los quiero invitar y los quiero invitar para que me acompañen
44:37a conocer la nueva plaza de Huaycaipuro.
44:40Una plaza que tiene un conjunto de elementos
44:42que nos ha permitido recuperar ese espacio y devolvérselo a la ciudad.
44:46Tenemos inteligencia artificial dentro de la plaza.
44:48Tenemos un asistente virtual.
44:50Tenemos el Wi-Fi.
44:51Tenemos los bancos para que la gente se conecte.
44:55Iluminación, seguridad, sistema de cámaras.
44:57Tenemos parlantes para modificar la conducta.
44:59Y hay pequeños porque si no, ya uno no va.
45:01Y los pequeños están asegurados.
45:05Yo juro, si hay pequeños, me acerco.
45:06Un mensaje para la población para este domingo 27 de julio.
45:11Mira, votar por la revolución es votar por la paz, por la tranquilidad.
45:14Es votar por el desarrollo de un plan Huaycaipuro 2025-2029
45:20que lo construimos en conjunto y que es la garantía del avance,
45:24del proceso de transformación que hemos iniciado.
45:26El plan de las siete transformaciones en lo local es la garantía
45:29de una Venezuela próspera, de una Venezuela en crecimiento
45:32y de la superación de cualquier obstáculo que se nos presente.
45:35Porque el principal pilar de lo que ha sido este plan Huaycaipuro
45:39es que lo vamos a hacer entre todas y todos.
45:41Gracias, candidato, por acompañarnos.
45:43Candidato al alcalde del municipio Huaycaipuro, Farid Freyja,
45:45compartiendo con nosotros el día de hoy Estado Miranda 756.
45:48Nos despedimos en nombre de todo el equipo
45:49y compartimos con ustedes publicidad.
45:51Al aire fue una presentación de CanTV.
45:53Conectamos vidas para crear futuros.
45:55La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
45:58y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
46:01y a él acreditamos saberes de alta calidad.
46:04Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
46:08Únete a la figura óptica de Tundernet
46:10y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
46:14Tundernet, tu Internet productiva.
46:18Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.

Recomendada