Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio”, en Pachuca, Hidalgo, adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, diagnosticó un caso de trastorno de sueño con el nuevo polígrafo respiratorio, equipo de última tecnología con el que cuenta este nosocomio.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Hospital General, doctora Columba Rivera Osorio, en Pachuca, Hidalgo, adscrito al liste, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama,
00:10diagnosticó un caso de trastorno de sueño con el nuevo polígrafo respiratorio, equipo de última tecnología con el que cuenta estenosocomio.
00:19El director del hospital, José Roberto Medecigo Hernández, explicó que el polígrafo respiratorio es un dispositivo que registra diferentes señales fisiológicas relacionadas con la respiración durante el sueño.
00:32El también médico especialista en inmunología clínica y alergia afirmó que con el uso de este aparato es posible brindar a los pacientes tratamientos como la terapia de oxígeno nocturno y fortalecer la prevención, así como enfermedades cardiovasculares.
00:47Por su parte, el neumólogo del hospital, Alejandro Arreola Morales, detalló que el primer paciente en ser atendido con el polígrafo respiratorio fue el derechohabiente Héctor Jesús Rodríguez Ramírez, de 66 años,
01:01quien fue diagnosticado con apnea obstructiva del sueño, la cual puede ocasionar mayor riesgo de infartos, embolias o tromboembolias pulmonares.
01:10En el caso de Rodríguez Ramírez, agregó alcanzó el grado de severidad porque registró un índice de más de 30 eventos de apnea y hipopnea por hora.
01:19De acuerdo con el testimonio del paciente, el estudio no tuvo mayor complejidad.
01:24Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.

Recomendada