El gobernante indicó que por fruto de ese movimiento regional que se produce, en otras demarcaciones existirán aulas que tendrán entre cinco y 10 estudiantes.
00:00Hace apenas un mes, el año escolar terminó y desde entonces la recién creada Dirección de Infraestructura Escolar,
00:09cuyo director se encuentra también aquí con nosotros, ha estado de manera constante abordando lo que ya meses antes había levantado.
00:19Pero también, junto con la identificación del Viceministerio de Supervisión,
00:25para que todos los niños en la República Dominicana tengan sus espacios y tengan sus cupos.
00:32Esa es una de las obligaciones del Estado, una de las obligaciones del gobierno,
00:36y es una de las prioridades que tenemos justamente para el inicio del año escolar.
00:46Muchísimas gracias, distinguidos amigos de la prensa.
00:49Para nosotros, en el Ministerio de Educación, es un verdadero honor poder tener una sesión de trabajo
00:56encabezada de manera especial por el ciudadano Presidente de la República,
01:02en aras de abordar de manera específica todos los procesos de avance y atención al inicio del año escolar 2025-2026.
01:10Aprovecho para comentarles que, de manera constante, la comisión de inicio del año escolar que creamos en el mes de abril,
01:21ha ido dándole seguimiento a todos los requerimientos para que tengamos un año escolar positivo,
01:28provechoso y en beneficio de toda la ciudadanía de la República Dominicana.
01:33Estos abordajes de seguimiento están sustentados fundamentalmente en cuatro grandes ejes.
01:39Uno, el eje de infraestructura y cupo escolar.
01:43Dos, el eje de recursos humanos y capacitación, tanto de personal de apoyo como de personal docente.
01:50Tres, el eje de equipamientos y materiales.
01:54Cuatro, el eje de bienestar estudiantil.
01:57Hemos tenido una sesión muy provechosa, en donde pudimos entrar en detalles sobre cada uno de estos ejes.
02:03¿Cuándo inicia?
02:10El inicio del año escolar será el próximo 25 de agosto, en poco más de un mes.
02:18Y hace poco más de un mes que el año escolar terminó el 20 de julio.
02:22Es decir, que desde antes, desde abril hasta la fecha, de manera constante, hemos ido dándole seguimiento.
02:31Vamos a mantener este mismo ritmo y ahora fortalecido para poder garantizar la mejora de la educación
02:39y que el inicio del año escolar sea también positivo en términos generales.
02:44¿Todo listo? ¿Se garantiza? ¿Lo ocupo en las escuelas?
02:47Las hablas móviles.
02:48Vamos a hablar del primer eje que es que ustedes están preguntando.
02:52Infraestructura y cupo.
02:53Bueno, justamente como les decía, hace apenas un mes el año escolar terminó.
03:00Y desde entonces, la recién creada Dirección de Infraestructura Escolar,
03:05cuyo director se encuentra también aquí con nosotros,
03:07ha estado de manera constante abordando lo que ya meses antes había levantado.
03:14Pero también, junto con la identificación del Viceministerio de Supervisión,
03:21para que todos los niños en la República Dominicana tengan sus espacios y tengan sus cupos.
03:27Esa es una de las obligaciones del Estado, una de las obligaciones del gobierno,
03:31y es una de las prioridades que tenemos justamente para el inicio del año escolar.
03:36Hemos instruido a los directores de centro, así como a los directores del distrito,
03:40que todo ciudadano que vaya a inscribir a sus hijos sea inscrito.
03:46Sea inscrito, incluso se le ha adoptado de una nueva plataforma
03:50en donde se registra una especie de pre-cupo para que entonces se le vaya dando soluciones.
03:57Ya son muchos los casos que se le han ido solucionando
04:00y así seguirá acaeciendo en las próximas semanas.
04:05Para que, repito, todos los niños tengan sus cupos.
04:09¿Qué presupuesto tiene?
04:10¿Cuántas escuelas han construido y cuántas han sido preparadas?
04:14¿Y si el tema legal está resuelto con la construcción de las que estaban ya en proceso?
04:20Bueno, hay aproximadamente 441 aulas inauguradas en este año, calendario, quiero decir.
04:29Se proyectan 28 centros adicionales, así como también una cantidad de involucramiento para fines de mantenimiento.
04:41Además de las aulas, digamos, clásicas, también se agregan aulas móviles,
04:47así como también la capacidad de ingresar a través de arrendamientos en otros espacios.
04:53Es decir, a través de varias iniciativas, estamos abordando para que todos los niños tengan su educación con cupos garantizados.
05:03¿Se ha pensado un plan?
05:04El presupuesto, perdón, el presupuesto.
05:09Quiero agradecer al ministro de Camps, a los viceministros, a todos los funcionarios.
05:15Vinimos aquí a dar seguimiento, como dijo Luis Miguel, a la apertura del año escolar.
05:20Normalmente lo hacíamos siempre en el Palacio, pero en este momento decidí venir aquí a compartir con muchos de los funcionarios que algunos no lo habían hecho.
05:31Y también voy a venir la semana próxima también a seguir con el seguimiento a estos, como dijo Luis Miguel, estos cuatro ejes.
05:39Básicamente la parte de infraestructura que estamos avanzando.
05:43Es bueno que conozcan que los restos se presentan en lugares donde hay un crecimiento poblacional y popular.
05:49Por ejemplo, en la Altagracia.
05:52Y voy a relacionar el caso de la provincia de la Altagracia, Higüey, Punta Cana, Macao.
05:57Hace unos días salió que un solo hotel que va a aperturar, además, y hay tres o cuatro más, que van a aperturar en los próximos meses, requiere 5.000 empleados.
06:05Imagínense la gente mudándose hacia la provincia de la Altagracia y nos crea una presión muy especial.
06:13Acabamos de hablar con la asociación de hoteles para que nos ayuden en algunos temas allá de la provincia de la Altagracia, porque es verdaderamente un desborde, una mudanza especial para allá.
06:24También se presentan retos importantes en lo que se refiere a la infraestructura en el Gran Santo Domingo y también en la parte de Jaina, la provincia de San Cristóbal, y también en Santiago, donde también hay mudanzas regionales, tanto en la provincia del Gran Santo Domingo como en Santiago, en busca del trabajo y de nuevos sectores.
06:45Pero esa es la dinámica. Si fuera, si tuviéramos las aulas ahora y contáramos, dividiéramos las aulas que tenemos entre los estudiantes, que no tuviéramos problemas, el tema es ese desplazamiento.
06:58Y al mismo tiempo, así se presenta también con el personal, los activos humanos, los profesores.
07:04Pero el ministerio está acá, tiene sus metas establecidas, confiamos en lo que se está haciendo, y hemos revisado aquí todas las áreas, desde el transporte escolar, desde la seguridad, desde el equipamiento y los materiales.
07:19Está todo en proceso para que sea un gran año.
07:23¿Cómo van a tener la relación con la diversión?
07:26Presidente, ¿no tendrán dificultad los niños al momento de recibir el servicio escolar, la calidad?
07:30Absolutamente, se va a empezar a recibir todo el desayuno escolar, bueno, ya se había hecho en los últimos dos años, desde el primer día.
07:40Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no, desde el primer día.
07:44Presidente, ¿se ha pensado un plan a futuro para que esta problemática, que aparentemente se repite la gran mayoría de los años, deje de ocurrirlo, por lo menos se repita menos?
07:54Se está solucionando. El año pasado, cuando hubo esta situación, se pasaron, te decía que eran tantos, mentira, al final fueron seis mil, y seis mil se le entregaron el programa de espacio para escuelas privadas.
08:10Lo que pasa es que imagínate tú, cinco mil familias que se muden en un solo año, como te puse ese ejemplo, hacia la provincia de la Altagracia.
08:20Ese es un tema que lo que nosotros es que tenemos que enfrentarlo cada año.
08:24Claro, se están construyendo más escuelas en la provincia de la Altagracia, y tenemos que decir que también que hay otras en provincias más que no tienen esta situación de crecimiento,
08:36donde tenemos aulas quizás con cinco y seis y hasta diez alumnos.
08:40O sea, es esa situación.
08:42¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:43¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:43¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:43¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:43¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:43¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:44¿Pero yo voy a preguntar allá?
08:45Para el tema infraestructura, porque tienen varias acciones que acaban de mencionar, ¿cuál es el presupuesto proyectado para las aulas móviles, la casa alquilar o los centros en condición?
08:55Parece que el presupuesto son unos 12 mil millones en este año, y eso se está ejecutando.
09:00¿Y la relación con la ADP, presidente y ministro?
09:03¿Dice la oposición que va a haber aproximadamente 300 mil millones que no van a tener?
09:09¿Ustedes se lo van a responder?
09:12¿Ustedes se lo van a responder?
09:14¿La relación, presidente y ministro, con la ADP, la relación con la ADP, cómo va todo?