Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Donkey Kong Bananza busca ser no sólo el regreso de uno de los personajes más icónicos en la biblioteca de Nintendo, sino también consolidarlo en un género que buscaría favorecer sus características. Además, pone a prueba las capacidades de la recién lanzada Nintendo Switch 2

#DonkeyKong #Nintendo #Switch2 #Reseña #Gaming #IndigoGeek

Descubre más noticias en: https://geek.reporteindigo.com/resena/Donkey-Kong-Bananza---Resena-El-simio-simpatico-de-Nintendo-regresa-por-sus-bananas-20250721-0013.html
Suscríbete al canal: ⁨@IndigoGeek⁩

Redes:
Twitter: https://x.com/IndigoGEEKmx
Facebook: https://www.facebook.com/IndigoGEEKmx/
Instagram: https://www.instagram.com/indigogeekmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@indigogeekmx
Transcripción
00:00Donkey Kong está de regreso y viene rompiéndolo todo, literalmente. Tras años de silencio en el
00:12terreno de las plataformas 3D, el simio más querido de Nintendo vuelve con una propuesta
00:16que no se anda con sutilezas. Si algo se interpone en su camino, lo destruyes, y eso no es una
00:21metáfora. Donkey Kong Bananza busca no ser solo el regreso de uno de los personajes más icónicos
00:26a la biblioteca de Nintendo, sino también consolidarlo en un género que buscaría favorecer
00:30sus características. Esto además pondría a prueba las capacidades de la recién lanzada Nintendo Switch
00:352, pues los preceptos básicos de un plataformero 3D estarían siendo desafiados por la tecnología
00:39que prioriza la creatividad de la destrucción. No se había visto un juego de este género protagonizado
00:43por el simio desde 1999, cuando Nintendo estrenó Donkey Kong 64 en el Nintendo 64. Posterior a ellos,
00:50habían lanzado títulos en 2D, que si bien habían sido aceptados por los jugadores, no terminaban
00:54por evocar el sentimiento general que tuvo el juego del 64. Así, los jugadores estaban
00:58ávidos de tener otro plataformero 3D donde Donkey Kong fuera el personaje principal. Así,
01:03casi 10 años después, incluso del último título de consolas enfocado en el simio, el
01:07pasado 17 de julio de 2025 se estrenó Donkey Kong Bananza, el segundo exclusivo que llega
01:13a la más reciente consola de Nintendo. En Indigo Geek ya tuvimos la oportunidad de probarlo
01:16y terminar la historia principal. Y aquí te contamos si cavar tu camino a puñetazos con rumbo
01:21al centro de la Tierra, vale la pena. Antes de seguir con la reseña no olvides darle like
01:25al video, suscribirte a nuestro canal y activar la campanita para que YouTube te avise cuando
01:28subamos las reseñas de los próximos grandes lanzamientos de este año. Ahora sí, continuamos.
01:33A la búsqueda del centro de la Tierra, la historia de Donkey Kong Bananza
01:37Donkey Kong ahora es minero y su misión principal es encontrar bananas de obsidiana en la isla
01:42Lingote para comerlas. Sin embargo, parece no ser el único buscándolas, pues la cabeza
01:46de una compañía llamada Boydco se encuentra en camino al centro de la Tierra no solo para
01:50encontrarlas, sino también para monopolizar el flujo de estas. En su camino, Boydco colapsa
01:55la isla Lingote, dejando a Donkey Kong y su equipo bajo tierra. Ahí, tratando de salir,
01:59es donde se encuentra una pequeña roca morada que había sido secuestrada por Boydco. Al
02:03liberarla, Dike ahí se da cuenta que realmente es Pauline, una niña que busca regresar a la
02:07superficie. Así, ambos emprenden un viaje al centro de la Tierra donde los ancianos del
02:11mundo subterráneo les han dicho que hay una entidad que les cumple deseos a cualquiera.
02:15Por ello, deben llegar a ella antes de que caiga en manos equivocadas. Como suele ser en este tipo
02:19de títulos, la historia no está necesariamente desarrollada de manera profunda. Sin embargo,
02:23eso no quita que realmente haya momentos entrañables entre ambos personajes, con Pauline
02:27siendo la portadora de diálogos bastante tiernos y carismáticos. Muchos de los personajes que vas
02:31conociendo a lo largo de la aventura tienen mucha simpatía, lo que crea situaciones divertidas.
02:35Sin embargo, y sin ánimo de hacer spoilers, el brillo de la historia está totalmente en sus etapas
02:40finales.
02:41Golpear, cavar y destruir. Las mecánicas base de Donkey Kong Bananza
02:45De las primeras cosas que el título le dice al jugador que haga es golpear una pared. Esto
02:50simbólicamente determina que la base del juego está justamente en abrirse paso a puñetazos. El
02:55concepto general de Donkey Kong Bananza es que los escenarios son destruibles casi en un 100%,
02:59lo que permite al jugador explorar de manera creativa, solo limitado por su imaginación y,
03:04por supuesto, las habilidades de DK. En la exploración, el jugador deberá irse encontrando no solo con los
03:09coleccionables principales, que son los plátanos de Obsidiana, sino también con desafíos y otros
03:13coleccionables menores que le ayudarán a tener algunas ayudas. Lo interesante de todo esto,
03:18se encuentra en seguidillas bastante constantes, por lo que romper y saltar de un lado a otro
03:22termina por tener recompensas abundantes, lo que lo convierte en un factor hasta adictivo.
03:26Además, esto se añade al excelente diseño de niveles realizados por el mismo equipo que hizo
03:30Super Mario Odyssey. El tamaño de los estratos, nombre que se le da a cada nivel, es lo suficientemente
03:35amplio para que tenga una variedad impresionante de cosas por hacer sin sentir que hay espacios
03:39grandes vacíos. Además, los retos plataformeros terminan por ser bastante satisfactorios y con
03:44una curva de aprendizaje muy bien trabajada. Donkey Kong Bananza tiene controles listos para
03:49la destrucción. Al diseño de niveles se le añade unos controles que si bien comienzan básicos,
03:55conforme se va avanzando en la historia se va profundizando, terminando con una caja de
03:58herramientas bastante amplia. Junto con esto, como se mencionó, la dificultad de los retos,
04:02niveles y enemigos va aumentando. Por ello, lo que en un principio parecía un simple juego de
04:07brincar y golpear, para el final se convierte en una batalla de esas que se tienen que repetir al
04:11menos unos pares de veces. Al principio, las habilidades se limitan a golpes hacia arriba,
04:15abajo y a los lados, con los típicos bombazos hacia el suelo, suficientes para empezar a hacer
04:19trizas cada uno de los escenarios. Posteriormente, se agregan las balanzas, que le dan nombre al juego.
04:24Estas son un set de habilidades especiales que se activan con energía acumulada, las cuales permiten
04:29acceder a otras zonas de los escenarios y derrotar de manera más sencilla a ciertos
04:32enemigos. Una de las mejores cosas de Donkey Kong Bananza es que uno se siente completamente
04:36intuitivo. Entrar a una montaña a puñetazos eventualmente llevará al jugador a algún lado,
04:41lo harán encontrar más oro o hallar algunos de los mapas aleatorios que develan la locación
04:45de coleccionables. No obstante, cosas como un posicionamiento de cámara confuso cuando hay
04:49mucho terreno alrededor de VK, son algunos de los problemas que carga este concepto.
04:54Los problemas de rendimiento de Donkey Kong Bananza en la Switch 2
04:57La experiencia de un plataformero 3D está bastante presente en su experiencia, determinada por un
05:02nivel de reto de los niveles. Sin embargo, es precisamente en la exploración donde Donkey
05:06Kong Bananza se encuentra una identidad única, la cual nace precisamente de la premisa antes
05:11mencionada sobre la destrucción. Pero eso es donde a nivel técnico hay algunos problemas en el
05:16rendimiento en la Switch 2. En general, los problemas son casi imperceptibles durante la generalidad de
05:21la partida, solo apareciendo en momentos brevísimos donde la destrucción requiere que pasen varias cosas
05:25en pantalla. Sin embargo, eso se volvió más notorio ya para el final del juego, donde la misma
05:30destrucción es casi masiva. En los últimos jefes, la caída de FPS no solo era notoria, sino que estaba
05:35a punto de ser la norma. Aunque esto se dio en circunstancias especiales de varias horas de juego
05:40continuo en Doc, parece importante recalcarlo junto con el calentamiento notable de esta consola
05:44de nueva generación. El doblaje latinoamericano en Donkey Kong Bananza funciona muy bien.
05:51Por último, no hay que dejar pasar la oportunidad de dar la correspondiente felicitación al equipo
05:55del doblaje latinoamericano. Aun cuando su papel no termina de ser tan abundante dada la naturaleza
05:59del juego, casi la totalidad de los personajes principales antagonistas y NPCs hablan en balbuceos
06:04o gibberish, por lo que las voces originales no necesitaron ser cambiadas, pues la traducción
06:09se hizo en los subtítulos. Sin embargo, hay un personaje que se la pasa hablando durante
06:13toda la duración del juego, Pauline. Como se mencionó, los diálogos de esta tienen
06:16la ternura de una niña por sí mismos, pero el trabajo de Elizabeth Infante los hace todavía
06:21más entrañables, dando los tonos dulces que añade a sus interacciones. Esto, además,
06:25lleva al crédito de Jessica Ángeles como directora de doblaje y Omar Oliva como encargado
06:30de la grabación.
06:32La calificación es de 9.0
06:36Con Donkey Kong Van Anza, Nintendo lanza un plataformero que no es solamente sólido
06:41en su diseño de niveles, sino que también procura darle al jugador un incentivo fuerte
06:45para explorar. La destrucción de escenarios es el plato principal del segundo exclusivo
06:48de la Switch 2, aunque con ello se carguen algunos problemas de rendimiento.
06:53¿Vale la pena por 70 dólares?
06:56Considerando la ambición de su diseño, la frescura de sus mecánicas y el cariño evidente
07:00en su construcción narrativa, la respuesta tiende a ser sí. A pesar de algunos tropiezos
07:04técnicos en tramos específicos del juego, se trata de una experiencia que logra sobresalir
07:08tanto por su creatividad como por su ejecución. Es una carta fuerte en el catálogo temprano
07:13de la Switch 2 y una de las propuestas más singulares que ha tenido Donkey Kong.

Recomendada