Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey invierten en el desarrollo de infraestructura urbana, movilidad y hotelería

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/mexico-marcha-contrarreloj-inicio-mundial-20250722-769235.html

#México #Mundial #Inversión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01México se prepara para recibir el Mundial FIFA 2026, uno de los eventos deportivos más
00:06importantes del mundo, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá,
00:13Estados Unidos y México. De los 104 encuentros programados, 13 partidos se disputarán en México,
00:19repartidos entre Monterrey con 4, Guadalajara con 4 y la Ciudad de México con 5, que será la sede
00:25de la inauguración el 11 de junio en el Estadio Ciudad de México, conocido históricamente como
00:30Estadio Azteca. Al respecto, el gobierno de la Ciudad de México prevé una inversión superior a 6 mil
00:36millones de pesos en proyectos de infraestructura, agua, seguridad y movilidad. Según datos del
00:41gobierno capitalino, se proyecta una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos
00:45solo en el sector turístico. En el norte del país, Nuevo León, se perfila como una de las sedes más
00:51atractivas para los fanáticos. Se estima que más de 46 mil personas viajarán a Monterrey para asistir
00:56a los cuatro partidos que se jugarán en el Estadio Monterrey, conocido como Estadio Rayados.
01:02Guadalajara, como tercera sede mexicana, aprovechará el torneo para fortalecer su infraestructura
01:07hotelera, aeroportuaria y urbana. Finalmente, el ayuntamiento destinará 450 millones de pesos en
01:14la renovación de cinco plazas públicas del Centro Histórico.
01:20Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
01:28Suscríbete y vívelo.
01:32Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada