Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los diputados rusos aprobaron el martes un proyecto de ley que multaría a los internautas que busquen en internet páginas web, libros, obras de arte o álbumes de música que las autoridades hayan considerado "extremistas", una medida que los críticos han calificado de peligroso ataque a la libertad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los diputados rusos aprobaron el martes un proyecto de ley para multar a quienes abran
00:07o busquen en internet contenidos considerados extremistas. Según el presidente de la Cámara
00:13Baja, el texto que impone sanciones de esta un equivalente a 64 dólares está dirigido
00:18contra quienes intentan destruir y arruinar a Rusia en la red.
00:23Colegas, los tiempos de hoy son diferentes de los de ayer. No solo son tiempos de desafíos,
00:28sino también de acción militar. Está claro que se están tomando decisiones acordes con esta
00:33situación. Más de 5.000 entradas figuran en la lista de material extremista del Ministerio de
00:40Justicia ruso, que incluye páginas web, lemas políticos, libros, obras de arte y álbumes de
00:46música. Entre ellas hay canciones que glorifican a Ucrania, entradas de blog de la banda de rock
00:51feminista Pussy Riot y sitios críticos con el presidente Vladimir Putin. La ley ha suscitado
00:57críticas poco frecuentes en todo el espectro político.
01:04Somos conscientes de los tiempos que vivimos. Hay una guerra. Y en tiempos de guerra es necesario
01:09tomar medidas que en alguna parte nos limitan, pero que al mismo tiempo evitan crímenes más
01:14terribles. Así que entendemos por qué se proponen este tipo de cosas, pero no estamos de acuerdo en
01:19que no se discutan previamente con la sociedad. La gente debe entender de qué estamos hablando,
01:24qué queremos prevenir y con qué debe estar de acuerdo, con qué restricciones. Debería
01:29ser una elección de los ciudadanos. Esto es algo muy importante.
01:37No está claro cómo funcionará el proyecto en la práctica, ni si los proveedores de servicios
01:42de Internet o los sitios web serán responsables de vigilar las infracciones. Las autoridades ya
01:48bloquean el acceso a miles de páginas web, acusadas de albergar contenidos considerados
01:52extremistas. El proyecto será enviado a la Cámara Alta y, por último, al presidente Vladimir Putin,
01:59que promulgará la ley.
02:00Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada