Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Este 22 de julio será el día más corto en la historia de la Tierra: ¿por qué ocurre esto?
Marca
Seguir
ayer
Según informa Space.com, este martes nuestro planeta completará una rotación completa en un tiempo ligeramente inferior a las 24 horas habituales: concretamente 1,34 milisegundos menos.
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Este martes 22 de julio los habitantes de la Tierra viviremos uno de los días más cortos
00:07
jamás registrados. Así lo ha informado la web space.com, explicando que este martes
00:14
nuestro planeta completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de
00:20
lo habitual, concretamente 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales. Este fenómeno
00:29
forma parte de una extraña tendencia en el comportamiento rotacional de la Tierra que
00:35
se ha estado desarrollando en los últimos años. Si continúa, podría ser necesario restar un segundo
00:42
a los relojes atómicos alrededor de 2029, el llamado segundo intercalar negativo, algo nunca
00:50
antes visto. Desde que comenzaron los registros en 1973 hasta 2020, el día más corto jamás
00:58
registrado fue de 1,05 milisegundos y desde entonces la Tierra ha batido repetidamente
01:07
sus propios récords de velocidad. La causa sigue siendo incierta. Un estudio realizado
01:14
en 2024 sugiere que el derretimiento del hielo polar y el aumento del nivel del mar podrían
01:21
estar influyendo en el giro de la Tierra, aunque un factor más probable se encuentra a las profundidades
01:27
de nuestros pies la desaceleración del núcleo líquido de la Tierra que haría que el manto
01:34
y la corteza giren ligeramente más rápido.
Recomendada
0:22
|
Próximamente
Álvaro Rodríguez, nuevo jugador del Elche
Marca
ayer
0:16
Bellingham se toma un respiro en casa tras pasar por el quirófano
Marca
ayer
1:41
Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?
cienciaplus
ayer
5:17
"Rashford ilusiona al barcelonismo: 'Si Flick saca su mejor versión, es un fichajazo para el Barça'"
Marca
ayer
3:56
Así juega Renato Veiga: polivalencia, clase y potencia física gracias a sus 191 centímetros
Marca
ayer
0:32
Un ‘tiktoker’ caza a Marcus Rashford posando con la camiseta del Barça: fichaje inminente
Culemanía
ayer
3:40
Gundogan disfruta del Museo Interactivo del Barça
Culemanía
ayer
0:10
Conceicao nuevo jugador de la Juventus
Marca
ayer
2:31
Proyectan que el 9 de julio podría ser uno de los días más cortos en la tierra
TVN Media
10/7/2025
2:48
La Tierra estará en su punto más lejano del sol este viernes ¿Por qué sucede esto?
Milenio
6/7/2024
1:18
La Tierra ha alcanzado la velocidad mínima
LDTecnociencia
4/7/2024
0:53
¿Qué pasaría si un asteroide impactara con la Tierra?
El Economista
15/7/2024
1:14
Una Miniluna Orbitará La Tierra Durante Dos Meses
unbranded
19/9/2024
4:25
Estamos 2,5 millones más lejos! La Tierra alcanza el Afelio el punto más lejano al Sol
Vídeo Actualidad
6/7/2019
1:02
Aumenta la amenaza de que un asteroide gigante choque contra la Tierra
Bang Bizarre Espanol
2/6/2025
4:27
Alineación de planetas 2025: ¿Cuándo se puede ver este fenómeno?
Cronica
27/2/2025
0:35
¡Nuestro planeta tendrá una mini luna temporal!
Imagen Noticias
19/9/2024
1:37
Los días en la Tierra podrían durar 25 horas
Bang Bizarre Espanol
3/10/2024
0:50
Asteroide 2024 YR4: La ESA baja al 0,16% el riesgo de impacto en la Tierra
cienciaplus
21/2/2025
1:42
¿Y si la Tierra deja de girar?
ES-Ciencia
11/9/2019
3:49
27 Jun VIENE el MAYOR ASTEROIDE del año "2011 UL21" tiene hasta 3,9 km
Vídeo Actualidad
16/6/2024
2:38
El asteroide 2024 YR4: ¿Carrera contra el tiempo? Las agencias espaciales toman medidas preventivas
Milenio
6/2/2025
1:27
¿Qué es el máximo solar? Estos son sus efectos sobre la Tierra
NCCIberoamerica
4/2/2025
1:33
Este miércoles se producirá una alineación de 6 planetas
LDTecnociencia
27/8/2024
0:58
Cuándo será el solsticio de verano de 2024, las perseidas y otras próximas lluvias de estrellas
El Economista
7/6/2024