Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Fernández Noroña señala que las acusaciones a Adán Augusto López lo han desgastado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad,
00:21de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad que sigue la investigación.
00:31Si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o por un acto de corrupción.
00:42Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía. De esta forma, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con el linchamiento mediático
00:48contra el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por la relación de su exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, con la agrupación delictiva La Barredora.
00:58Agregó que tiene que haber pruebas y advirtió que no deben cubrirse a nadie, además de recordar que el mismo Adán Augusto dijo que si lo llama a la autoridad, él va a ir a declarar.
01:08Juan Carlos Castillejos, ex vocero del gobierno interino de Carlos Merino en Tabasco, señaló que Bermúdez, hoy prófugo de la justicia,
01:14fue instituido en enero de 2024 por el mismo Merino a consecuencia de una ola de violencia ocurrida desde diciembre de 2023,
01:22así como por razones de seguridad y gobernabilidad, sin que en este momento existiera una investigación en su contra.
01:28Agregó que el exgobernador interino también está dispuesto a declarar si lo llaman y pidió esperar a las investigaciones.
01:35Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aceptó que los señalamientos contra Adán Augusto lo han desgastado,
01:40aunque afirmó que su liderazgo sigue intacto, pues es un gran operador político y continuará con sus tareas.
01:48No, a ver, sí, su liderazgo, claro, o sea, eso no quiere decir, pues, que no le haga mella, pues, ni que fuera de hule.
01:55Claro que estas campañas de golpeteo, pues sí, sí son muy desagradables, este, claro, que te desgastan, por supuesto, que tensan las cosas, pues uno es ser humano.
02:12Y en otros temas, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que le parece bien que Morena instale una comisión evaluadora de incorporaciones
02:20que determinará si es viable la adhesión de personajes provenientes de otras fuerzas políticas.
02:25Estará integrada por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo,
02:30la secretaria general, Carolina Rangel, el sociólogo, Armando Bartra, y el productor, Epic Menú Ibarra.
02:36La presidenta aclaró que es un asunto del partido y que el movimiento va más allá de Morena.
02:40No, es un asunto de Morena.
02:44Pero me parece bien, pues, me parece bien que Morena esté, pues, mejorando cada vez.
02:51Entonces, pero son decisiones que toman el Comité Ejecutivo, el Consejo Nacional de Morena.
02:57Sí, es muy fuerte el movimiento de transformación.
03:01Mucho más fuerte que los tres partidos políticos que apoyan y que Morena, que es, pues, el partido más importante
03:09donde surge el movimiento de transformación.
03:12Le agradezco justamente a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, que esté con nosotros.
03:16Gracias, presidenta, por su valioso tiempo.
03:19Al contrario, con el gusto de saludarte a ti y a la audiencia.
03:22Ha sido una jornada larga desde ayer.
03:24Primero esta reunión del Consejo y hoy te hemos visto muy activa.
03:29Así es, bueno, pues, en efecto, porque el día de ayer me parece que fue un consejo muy importante para nuestro partido Movimiento.
03:36Se tomaron decisiones fundamentales con miras a los próximos meses, que van a estar muy intensos en términos de tareas organizativas.
03:46Y, pues, bueno, creo que fue un Consejo Nacional muy nutrido, con mucha deliberación.
03:53Acudieron, pues, todas nuestras consejeras, consejeros nacionales, legisladores, gobernadoras, gobernadores.
04:00Y ya tenemos una ruta hacia adelante.
04:02Hay varios puntos que me llamaron la atención de esta reunión.
04:06Primero, el de regresar a las calles, el salir de los escritorios y que tienen que hacer este trabajo de gastar suela.
04:12Así es, mira, estamos planeando, y se aprobó el día de ayer, un plano organizativo para poder hacer la hazaña que en algún momento planteó el presidente López Obrador en una plaza pública 2011.
04:25Fíjate, desde entonces decía, lograr hacer un comité en cada una de las entonces 65 mil secciones electorales.
04:34Hoy no son 65 mil, son 71 mil 500.
04:38Bueno, pues, lo vamos a hacer.
04:40Hoy contamos con más de 7 millones de militantes.
04:44Hoy tenemos una fortaleza.
04:46¿Qué cuál es esa fortaleza?
04:47Bueno, pues, que en todos los rincones de México hay mujeres y hombres que quieren participar sin ninguna otra causa que fortalecer a Morena.
04:57Entonces, muchas veces dicen, ¿cómo le hago para participar de forma más activa?
05:00Para entrar al partido, lo vamos a hacer a través de estos comités.
05:05¿Qué significa?
05:06Que a partir del primero de agosto vamos a sacar una convocatoria y vamos a empezar a ver que todos los domingos a las 11 de la mañana de agosto hasta febrero,
05:17de manera simultánea, vamos a hacer estas asambleas para poder conformar los comités.
05:23¿Cuántas personas necesitan para eso?
05:25Pues, bueno, échale, mira, cada comité tiene que conformarse mínimo por cinco militantes.
05:31Cinco personas de Morena, ahí se va a elegir a un presidente o presidenta y a un secretario o secretaria ejecutiva.
05:38Entonces, son 71 mil.
05:40Estamos hablando de cerca de 20 domingos que vamos a estar entre 5 mil, 6 mil asambleas al mismo tiempo en todo el país.
05:47Al mismo tiempo se está llevando a cabo una en Sonora, al mismo tiempo que se lleva en Chiapas, en Campeche.
05:58Entonces, la verdad es que fue muy importante que el día de ayer llegáramos a la conclusión de que esta tarea organizativa no puede ser estrictamente del partido,
06:07sino que todos tenemos que acompañarlo.
06:10¿Qué quiere decir?
06:11Que diputadas, diputados, locales y federales, senadores, consejeros estatales, nacionales,
06:16cada uno se va a hacer cargo de 10 secciones.
06:19Y va a acompañar estas 10 secciones, los va, les estamos llamando mentores,
06:24y entonces va a asegurarse que haya una buena convocatoria,
06:28acudir a la constitución del comité, tomarles protesta y darle vida,
06:34porque se trata de que esta organización no solamente sea de arriba para abajo,
06:38sino que de abajo para arriba pueda recoger las preocupaciones locales.
06:42Claro.
06:43Otro punto muy importante es este comité para la evaluación de perfiles controversiales
06:48que vienen de otras fuerzas políticas en este afán de sumarse a Morena,
06:54de cara, sobre todo a las elecciones que vienen en el 27.
06:57Así es, ya lo señalabas tú, quienes lo van a integrar.
07:00Fue muy importante el poder escuchar a la militancia.
07:03Hay un reclamo legítimo de muchos militantes de Morena que de repente dicen,
07:08bueno, ¿por qué se suma a tal persona?
07:10¿Quién toma esas determinaciones?
07:12¿Qué se toma en cuenta?
07:13Entonces la idea es que haya un espacio deliberativo,
07:16también con ciertos lineamientos, que permita tomar este tipo de decisiones.
07:21No bajo la lógica de entrar en un esquema de sectarismo, de tú no, tú no,
07:27sino que realmente entendiendo que nuestra misma fortaleza ha sido la política de alianzas,
07:33pero también que debemos cuidar a Morena y que debemos cuidar que las personas,
07:38que no importa si vienen de otras fuerzas políticas,
07:41que tengan buena fama pública y que ayuden al movimiento de transformación.
07:45Entonces esa es la idea, el poder recoger este sentimiento pues hoy generalizado
07:51y que pueda haber este espacio deliberativo también para sumar a aquellas mujeres y hombres
07:56que aunque estuvieron militando en otros partidos,
07:59hoy puedan sumar a nuestro movimiento y seguir avanzando.
08:02En varios estados pues no ha llegado Morena y no ha llegado la transformación
08:06y tenemos que seguir avanzando, tenemos elecciones en el 27.
08:10Pero con límites, es lo que dicen.
08:11Tienen que hacerlo, pero con límites, es decir, no pueden ser decisiones estrictamente pragmáticas,
08:17tienen que ser, sí, entendiendo esta lógica, pero también pues cargadas de ética
08:23y por eso es tan importante que estas figuras que tienen mucho reconocimiento en nuestro movimiento,
08:29como es el caso de Pigmenio, de Armando Bartra, puedan sumarse a la comisión.
08:33Claro, también de cara al 2027 me ha llamado mucho la atención la profesionalización
08:39del comité de encuestas que están teniendo, que lo aplicaron ahora en Durango y en Veracruz,
08:45en donde pues tengo entendido, pues la han metido mucho a este tema
08:49y que se ha respetado la encuesta tal cual gane quien gane.
08:54Sí, mira, nosotros tenemos una fortaleza, tenemos ya definido cuál es el método de selección
09:00de nuestros candidatos y candidatas.
09:01Si no fuese así, pues tú imagínate, ¿no?
09:04Entonces, ¿quién toma esa decisión? Se toman allá arriba, hay pactos, a ver,
09:08¿tú qué opinas? El gobernador, qué dirigente. No.
09:12Entonces, la idea es que sean encuestas.
09:14Nosotros tenemos una comisión de encuestas bastante profesional,
09:18incluso a veces echamos mano de encuestas espejo para darle fortaleza a las decisiones de la comisión
09:24y creemos que es el mejor método, porque de entrada se pone claridad
09:28en que quién va a tomar la decisión es la ciudadanía
09:31y los ciudadanos del Estado tal van a definir quién es el mejor perfil de Morena,
09:37a quién le gustaría ver de gobernadora y de gobernador.
09:40Y en todo caso, los otros compañeros que no quedan en primer lugar,
09:44lo vimos en el caso de la presidencia,
09:46pueden colaborar en otros espacios, en otras representaciones,
09:50pero todos cerrar filas en torno a quien gane la encuesta.
09:55Entonces, yo creo que el ejemplo de cómo elegimos a la hoy presidenta de México,
10:00Claudia Sheinbaum, ese es el método de encuesta y estoy convencida de que el pueblo no se equivocó.
10:07El aspecto también de la gira nacional que arranca mañana, ¿en qué consiste?
10:13Pues mira, mañana iniciamos, vamos a estar en Tlaxcala, pero vamos a estar en todo el país.
10:20Una parte es la parte organizativa, otra parte tiene que ver con el proyecto de fortalecimiento municipal.
10:26Mira, hemos tomado la determinación ayer de que necesitamos darle mayor fortaleza a nuestros gobiernos municipales de Morena
10:34en cuanto a identidad, sello, que si tú vas a un municipio, sepas que es un gobierno morenista.
10:42Entonces, vamos a orientar a que nuestros presidentas, presidentes municipales,
10:46orienten los recursos no a una cosa que ellos de repente consideran prioritaria,
10:51una gran obra vistosa, una estatua.
10:54No, la gente lo que quiere que se atienda es el agua, el drenaje, el alumbrado público,
11:00el bacheo, la basura, recuperación de espacios públicos, seguridad.
11:05Entonces, que nuestros presidentes municipales atiendan eso de manera prioritaria, destinando recursos.
11:10Vamos a crear la escuela municipalista para poder capacitar no solo a presidentes municipales,
11:15regidoras, regidores, síndicas, síndicos, ¿qué es eso de la austeridad republicana?
11:20¿Cómo se traduce a nivel municipal?
11:22Y finalmente, un elemento más, el Día del Pueblo,
11:26que todos nuestros presidentes municipales se comprometan a salirse del Palacio Municipal
11:32por lo menos una vez a la semana con su equipo de trabajo
11:35y atiendan a los ciudadanos sus peticiones, sus preocupaciones.
11:40Eso también se aprobó el día de ayer y, bueno, pues vamos a estar haciendo esta gira
11:45con toda la parte organizativa y con este plan municipalista.
11:48Presidenta, sé que quizás ya puede estar hasta cansada del mismo tema de Adán.
11:52Augusto, no quiero yo atiborrarla de más de lo mismo, solo me permite hacerle tres preguntas
11:58del tema respecto al grito de ayer de no está solo.
12:03¿Fue solamente algunos senadores, senadoras o es el respaldo explícito del partido en general?
12:08No, a ver, o sea, claro que hay algunos...
12:11Y hay libertad en nuestro movimiento y ya hubieron algunas expresiones de algunos senadores.
12:18No se trató el Consejo de eso, ¿no?
12:20Porque entonces ahora los medios, ahora resulta que casi casi el Consejo se hizo para darle respaldo.
12:26Se había convocado desde 15 días antes, ¿no?
12:28Tiene 15 días que se convocó.
12:30La agenda fue esta, esto es lo central.
12:33Hubo muy buen ambiente.
12:35Pero ahí también se dijo una cosa que ahorita en tu programa acabamos de escuchar a la presidenta.
12:40En ese tenor, ¿qué sucede?
12:43Nuestro movimiento no hay complicidades, no hay cabida para andar levantando el teléfono como se hacía antes,
12:51echar tierra a un asunto.
12:53No, si hay indicios de que cualquier persona cometió un acto de corrupción, cometió un delito,
12:59se tiene que investigar.
13:01Pero tiene que haber pruebas y tiene que ser el Poder Judicial el que determine una responsabilidad.
13:07Pero no hay complicidades.
13:09Ahora, tampoco vamos a caer en que ahora resulta que es la oposición o los medios o un linchamiento público.
13:15No.
13:16Si hay indicios, debe de haber una investigación y debe de haber responsabilidades.
13:22Pero ayer me parece que eso queda muy claro en el mensaje.
13:26Y es el mensaje que también escuchamos por parte de la presidenta.
13:29¿Qué desearía la oposición?
13:30Pues nada, que como ellos hubiese todo este andamiaje mafioso de encubrimientos que siempre llevaron a cabo,
13:40pero que hoy no será el caso de nuestro movimiento.
13:45Adán Augusto ha dicho que tiene adversarios políticos dentro y fuera del propio partido.
13:50¿Es factible que venga desde propios militantes del partido de Morena esta campaña en contra del coordinador López Hernández?
13:58No, yo lo que creo en todo caso...
14:02A ver, este caso es un asunto que le compete a las autoridades.
14:06Y son las autoridades las que van a ir dando información.
14:10Y yo lo que creo, fíjate, entiendo que mañana va a haber en la conferencia, porque es martes de seguridad, va a haber más información.
14:16Lo más importante es que se abra todo lo que se conoce, qué fue lo que sucedió, cuándo se gira la orden de aprehensión.
14:24Todo esto es muy bueno porque, mira, nos lleva a una cosa.
14:28La vida pública cada vez debe ser más pública, lo está haciendo, y la evidencia es todo esto.
14:36Que sea un caso abierto, transparente, y yo creo, en todo caso, que sí a veces sucede que los propios medios quieren ir generando sus narrativas.
14:47La oposición también quiere generar sus narrativas.
14:50No con este caso, lo hace cada semana, en un cuarto de guerra van y eligen, y muchas veces, la mayoría, te lo digo, con muchas mentiras.
14:59¿Esto afecta a Morena?
15:00Yo creo que no afectaría a Morena, si Morena fuese cómplice, si Morena estuviera en la lógica de estar encubriendo, pero de ninguna manera.
15:09Entonces, no afecta a Morena en esa lógica.
15:12Hay una persona que hoy, hay indicios, es más, tiene una orden de aprehensión, que hizo Morena.
15:17De inmediato, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia actuó de oficio, se le suspendieron sus derechos políticos,
15:25hasta en tanto no se tenga una resolución por parte de la autoridad judicial.
15:30Entonces, me parece que el partido actúa de manera oportuna, lo hace la Comisión de Honestidad y Justicia,
15:36sobre quien fuera el secretario de Seguridad de Tabasco.
15:39Dejando ya de lado ese tema, lo único que puede acabar con Morena es el propio Morena.
15:44Yo creo que hay unidad en nuestras filas, yo creo que hemos venido cerrando filas en torno a todas estas tareas,
15:51a la tarea titánica que tenemos en el 27, de seguir transformando y cambiando este país.
15:59Yo creo que hoy tenemos el respaldo de la gente y nosotros no tenemos derecho a fallarles.
16:03Y creo que eso tiene que ver con siempre estar arraigados abajo con la gente.
16:09Por eso salir todos al territorio, nada, andar pensando que acá está la política.
16:15No, es allá abajo y es con la gente, es en contacto con la gente y sobre todo el entender siempre el poder para servir a los demás y no para servirse.
16:25Entonces, yo creo que en ese sentido, pues Morena seguirá siendo la esperanza de México.
16:30Ya por último, ¿qué fuerza política es hoy en día el principal competidor de Morena?
16:36¿Es el PRI y el PAN o es ya Movimiento Ciudadano después de lo que sucedió en Durango y Veracruz?
16:42No, yo creo que el PRI en general, la oposición está moralmente derrotada, te lo digo.
16:51Yo creo que tenemos posibilidades, incluso en aquellos estados donde hoy no gobierna Morena,
16:57de poder lograr que por primera vez llegue la transformación.
17:01Te lo digo, es el caso de Nuevo León, es el caso de Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes.
17:05Yo creo que la oposición ha demostrado, mira, nada más basta ver los últimos días.
17:10Hay diferencias con Estados Unidos y salen felices de la verdad, entreguistas.
17:17Ahí tienes a sus senadores, a sus representantes, no quieren que le vaya bien a México.
17:24Y ese sentimiento antipatriótico, la gente lo rechaza, independientemente de que se trate de un panista o un priista.
17:31¿Tú crees que les gusta ver un Marco Cortés diciendo, abran las puertas y que lleguen las fuerzas militares de Estados Unidos?
17:40No, la gente defiende nuestra patria y la soberanía.
17:43Entonces ese es el problema de la oposición, que está totalmente alejado de las necesidades de la gente
17:49y que la verdad es que no les interesa a nuestro pueblo.
17:53Hablando de intereses, la semana...
17:54Y es más, te voy a decir una cosa, nunca los vas a ver en territorio.
17:56O sea, ahora lo que vamos a hacer, pues ya quisiera yo ver un panista o un priista tocando puertas.
18:02La semana pasada estuvo aquí Jorge Romero el martes y mencionó que le encantaría debatir con usted, Presidenta.
18:08¿Usted aceptaría un debate con él?
18:10Bueno, pues ya veremos. Yo creo que hay varios espacios y claro que sí, lo podemos ver.
18:16Aquí el espacio está puesto cuando se decidan hacerlo con mucho gusto.
18:21Presidenta, gracias.
18:22Al contrario, muchas gracias a ti.
18:23Gracias por haber estado con nosotros.
18:25Le agradezco. Vamos a la pausa y regresamos con nuestra mesa de debate.
18:29Hablemos de este caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco con Adán Augusto López.
18:48Le agradezco a Luisa Gutiérrez, Arturo Ávila, Juan Zavala y, por supuesto, a Rubén Moreira que nos acompañen.
18:56Gracias, buenas noches.
18:57Buenas noches.
18:58Gracias, buenas noches.
18:58Pedro, muy buenas noches, compañeros.
19:00Arturo, este caso de Bermúdez debe verse como una excepción o como una señal de que también dentro de Morena hay errores graves en materia de seguridad.
19:08Todo lo contrario.
19:09Debe verse como un ejemplo de que un gobierno no es comparsa de los delitos de un delincuente.
19:15Y te voy a dar un ejemplo muy claro. Lo voy a hacer muy breve. Cuando Felipe Calderón se enteró de Genaro García Luna, no fue menor quien le comunicó.
19:25El general Tomás Ángeles de Aguajari, a quien yo conozco personalmente, me dijo que en 2008 tuvo una reunión en Los Pinos con él y con Juan Camilo Murillo.
19:34Ahí le dijo, señor presidente, su secretario de Seguridad Pública está metido con el narco.
19:38El presidente le pidió pruebas. A las dos semanas entregó dos informes.
19:44Un informe acompañado de 35 datos, elementos, transacciones y de testimonios de 35 expelicidas federales que habían sido despedidos por haber denunciado actos de corrupción.
19:54¿Qué hizo Felipe Calderón? Lo corrió y lo encarceló.
19:59Y solo hasta después salió de la cárcel y sabíamos que le habían fabricado los delitos.
20:03No solamente eso. El excomisionado de la antigua policía federal estuvo cuatro años preso.
20:10¿Por qué? Porque mandó dos cartas a Felipe Calderón diciéndole también, señor, Genaro García Luna tiene vínculos con el cártel de Sinaloa.
20:18¿Y qué hizo Felipe Calderón? Lo ignoró y lo encarceló.
20:21En nuestro caso, un gobierno morenista, un gobierno de la transformación, ha dicho, nadie va a estar por encima de la ley.
20:29Es claro que nuestro gobierno no va a permitir que nadie, absolutamente nadie, trátese de quien se trate, que esté acusado de un acto de corrupción o de un delito o de estar vinculado con el crimen organizado, se investiga.
20:42Claro, debe de haber pruebas.
20:43Y por supuesto que la autoridad judicial determine la responsabilidad.
20:47Luisa, este caso de Bermúdez ustedes lo han criticado duramente, pero ¿cómo le explican a la ciudadanía que el PAN no termina de asumir todavía por completo este caso de la responsabilidad de Genaro García Luna?
21:00Pues yo no creo que en realidad sea un tema de acción nacional. Creo que al final del día, si entendemos hoy que en pleno 2025 que Morena actúa como la chimultrufia, ahora que está tan de moda, por cierto, el chavo del ocho, que como te dice una cosa, te dice la otra, pues entonces entenderemos por qué dice que no defienden criminales.
21:18¿O podrás recordar cómo votaste en el caso de Cuauhtémoc Blanco para su desafuero? Es que esos son el tipo de respuestas. No existen tales.
21:27Al final del día hay que entender que sí, que sí sabía Dan Augusto y lo sabía por una empresa de consultores que antes de entrar contrató y que le dijeron, le explicaron en dónde estaba metido Bermúdez.
21:39Además, en las filtraciones que hubo en Guatamaya Leaks también se supo y también se sabe que incluso no solamente Dan Augusto sabía, también López Obrador sabía de los nexos de Bermúdez con el crimen organizado.
21:54¿Y Calderón no sabía de García Luna?
21:55Desconozco, seguramente él nos podrá decir. Lo que sí creo, lo que sí creo es que si me están preguntando una cosa y lo dicen con tanta vemencia, pues creo que también hay que asumir y dar la cara cuando tenemos también certeza de que lo sabía Dan Augusto.
22:08Y lo más triste, lo más patético es escuchar en el Consejo Nacional de Morena gritándole a Dan Augusto no está solo.
22:15Mira, esa palabra para las que somos feministas y cuidamos los derechos de las mujeres, nos parece aberrante que se utilice un no está sola, que se cambie para que ahora se defienda no solamente agresores sexuales como Cuauhtémoc Blanco, sino que ahora también no se quiera dar la cara en un caso tan específico en el que también, por supuesto, está involucrado a Dan Augusto, el hoy coordinador de Morena.
22:36Coordinador Rubén Moreira, bienvenido. Le pregunto, ¿tiene el PRI la autoridad moral para señalar en este caso en específico cuando hay antecedentes como fiscales de Edgar Beitia, como exgobernadores, como Eugenio Hernández, ligados a estructuras criminales?
22:52Bueno, lo primero que te quiero decir es que Morena tiene tres, cuatro semanas en medio de los escándalos, ¿no?
22:58Y que además está en una crisis que desgraciadamente para el país se va a seguir repitiendo, porque la realidad se está enfrentando a esa narrativa que ellos pusieron ahí de eficacia, de abundancia, de ser eficientes y que no era cierta.
23:20Entonces, si nosotros nos fijamos, van a seguir teniendo estas crisis, porque a la señora Sheinbaum le heredaron un país violento, muy muy violento, quebrado económicamente.
23:34Ella, cercada por las camarillas políticas de López Obrador, sin espacio para trabajar y con una profunda debilidad internacional.
23:45Ahora, investigar este y otros casos debe de ser la regla, la norma, pero esto también destruye lo que se dijo de un Morena que supuestamente actuaba sabiendo qué hacer.
24:01En el génesis de la izquierda debería de estar la ciencia, la experimentación, la prudencia.
24:09No, tenemos una pandilla de demagogos, por un lado, que actúan como un Montessori, pero sin maestro.
24:18Hacen de todo y todos los días.
24:21Cuando López Obrador llega a la presidencia, acusa que el pasado gobierno tenía 77 mil barriles de huachicol.
24:32Cuando se va López Obrador, 340 mil barriles de huachicol.
24:36Pero además con algo que no existía en el pasado, que es el huachicol.
24:40Ok.
24:40Y además, déjame te cuento, que durante López Obrador nació esto de los laboratorios del ventanilo.
24:49Entonces, más allá de quién tiene o no tiene calidad moral, es que resolvamos estos problemas,
24:55que la presidenta tome las decisiones, por más amargas que sean, y cambie el rumbo del país.
25:00Entonces, Juan, en el caso de Mese, lo hemos hablado, el señalamiento que se hace más reciente es el caso del alcalde de Uchitra.
25:07Bueno, de manera muy puntual sobre el asunto de la exsecretaria de Seguridad de Tabasco,
25:14me da gusto que Arturo diga que ellos no van a lavarle la cara, que permiten que se investiga.
25:19En primer lugar, hoy las fiscalías son autónomas, entonces eso no está en el ámbito de competencias de Morena,
25:26sino que es en el ámbito de competencia de la fiscalía.
25:29Pero todo esto que dice Arturo, pues se contradice con dos cosas.
25:32Con lo que dice, por ejemplo, un actor no menor de Morena, que es el presidente del Senado de la República,
25:38Gerardo Fernández Noroña, que reiteradamente ha salido a defender al coordinador de la mayoría.
25:44Y por otra parte, lo que se vio en el Consejo Nacional de Morena, Pedro, que fueron cantos de no estás solo.
25:50Bueno, no estás solo frente a quién, frente al ejército, frente al gobierno federal que es de Morena,
25:57frente al gobierno estatal que es de Morena, frente al Congreso estatal que es de Morena,
26:00frente al Congreso federal que es de Morena, es decir, frente a quién no estás solo.
26:05Pero más allá de eso, pero más allá de que Morena permitió ser distinto y gobernar de manera distinta,
26:11y esto pareciera ponerlo en entredicho, pues nosotros seguimos en nuestra ruta de dar resultados,
26:19aquí lo reconoció Arturo, me dio gusto, coincidimos.
26:22El estado que más ha reducido sus homicidios en los primeros seis meses de este año es Nuevo León,
26:27y el tercero es el estado de Jalisco, porque el país me parece que merece más que esta discusión,
26:33pero resultados urgentes, urgentes en materia de seguridad, y por eso los gobiernos de Movimiento Social
26:39no van a perderse en este tipo de acusaciones, sino que van a seguir gobernando para las mayorías.
26:44Te vi como queriéndote arrancar a responder a cada uno, Arturo.
26:49No, a ver, es que el cinismo y la hipocresía del PRIAN, que hoy está muy bien representado aquí,
26:55pues es de cuantificaciones sorprendentes, ¿no?
27:00Y de EMC pues ni hablamos, ¿no?
27:02Porque en la banalidad y en los tenis naranjas, y en los pésimos gobiernos que han llevado a cabo,
27:06no, pues ahí se encuentra, ahí se encuentra, ahí se encuentra, simple y sencillamente las cosas que ellos hacen.
27:13Yo te diría que el gobierno de la transformación tiene un termómetro muy importante,
27:19y no es el de la comentocracia, no es el de ellos, es el de la gente allá afuera.
27:24Son los otros datos, ¿no?
27:25Y si tú revisas, no, son los datos del pueblo de México.
27:28Yo sé que ustedes no lo tienen porque no salen a la calle, no salen al territorio,
27:33no entienden lo que es tocar una puerta.
27:35Les cuesta un trabajo terrible irle a decir a alguien y salir a un mercado.
27:41Pero ¿sabes qué pasa? Lo entiendo.
27:42Yo nunca te he visto en un mercado.
27:44Porque si los vieran, ¿sabes qué harían?
27:46Les vendrían una cubeta de agua fría.
27:48Nadie quiere a los del PRIAN.
27:50Son el partido más rechazado.
27:52Y regreso, el gran elector que dice,
27:548 de cada 10 mexicanas y mexicanas aprueban nuestra gestión.
27:58Otros datos.
27:59Así como 8 de cada, no, 27 encuestas, no otros datos,
28:02publicadas en el Universal, en el Reforma, en el Financiero, en el Economista,
28:06en el Realdo de México, en todos los periódicos, ¿no?
28:09Entiendo que les duela, pero concluyo con algo.
28:12De las encuestas publicadas más recientes de todos los estados de la República,
28:16vamos a ganar 15 de 17 estados.
28:18Bueno, regresa a Don Augusto, no te pierdas.
28:20Y dos estados vamos también a tener todas las posibilidades de poder ganar también.
28:25¿Sabes por qué me interrumpe?
28:26A ver, cuéntame.
28:27Porque le duele muchísimo.
28:28Le duele porque sabe que es real.
28:30Lo entiendo perfectamente bien, pero ¿sabes qué?
28:32Allá afuera ustedes saben perfectamente bien que son una oposición moralmente derrotada.
28:36Luisa.
28:37Pues mira, cuando te faltan argumentos, que ya le ha sucedido constantemente en la mesa a Arturo,
28:43ya cuando no sabe hacia dónde ir, empieza a hablar de encuestas, de otros datos, utopías, mundos felices.
28:49Pero mira, lo cierto es que sí hay que ser responsables con el tema del que estamos hablando.
28:53Lo cierto es que la inseguridad de nuestro país es algo que están viviendo, aunque me sigas haciendo así,
29:00que es algo que viven miles de mexicanos.
29:03Y lo cierto es que tú solamente lo tomas a manera de burla.
29:06No, no es burla.
29:06Cuando hay familias que pierden a sus jóvenes, cuando hay muchos jóvenes que incluso también prefieren trabajar o irse de México,
29:14porque la seguridad es imposible.
29:16Cuando también hay muchísimos jóvenes que no encuentran opciones de empleo.
29:20Cuando hoy incluso los jóvenes ya no tienen opciones para jubilación.
29:23Pero ahí sí, tienes aquí al político, al diputado de Morena, riéndose y tomándoselo toda broma.
29:29A ver, volvamos a lo mismo.
29:31¿Sabía o no Adán Augusto?
29:32Claro que lo sabía.
29:34Hay antecedentes de que ya tenía la información respecto a Bermúdez.
29:37Claro que la sabía.
29:38Y por transitividad también lo sabía Andrés Manuel López Obrador.
29:41Que hoy no sepan cómo defender esa situación ante lo evidente,
29:45ante lo que sucede en Tabasco, ante la Pax Narca,
29:47que abundó mientras Adán Augusto fue gobernador.
29:51Lo cierto es que tienen que dar la cara al respecto.
29:53Ojo, y vuelvo a lo mismo para que no me vuelvan a preguntar.
29:56Que se investigue lo que se tenga que investigar y a la persona que se tenga que investigar.
29:59Por Dios santo, cuando Felipe Calderón, yo no tenía ni 15 años.
30:02O sea, me encantaría poder hablar de este tema.
30:04Yo no conozco a Genaro García Luna.
30:06Pero tú sí conoces a Adán Augusto.
30:08Y seguramente tú conocías también a Bermúdez.
30:10Y seguramente tú, así como siempre, presentas puntos de acuerdo y solicitudes.
30:13Sí, lo vamos a presentar.
30:15Por favor.
30:15Y vamos a percibir el cárter inmobiliario.
30:16Por favor, hablemos de eso.
30:18Me encanta la idea.
30:19En otra mesa lo hacemos coordinador.
30:20Siempre me corre al debate.
30:22Adelante.
30:22Bueno, primero, Calderón, y no lo estoy defendiendo, fue presidente hace 20 años.
30:28Ahí empezó hace 20 años.
30:31Y lo traen a la mesa cuando hoy el país está viviendo cosas distintas y que tiene urgencias que resolver.
30:38Segundo, López Obrador, para llegar al poder, utilizó la polarización como un buen demagogo.
30:44Y al tiempo, hoy se tiene que enfrentar a todos contra todos, extrapolar situaciones, magnificar otras, vestirse de lo que no era.
30:54Y al tiempo, hoy se tiene que enfrentar con realidades.
30:57Y ahí empiezan esos crujidos dentro de Morena.
31:03Hago un paréntesis.
31:04Pareciera que esto que estamos viviendo también responde a un pleito interno.
31:08Porque la ineficiencia del gobernador May, pues es gigantesca, ¿no?
31:13Se han perdido en Tabasco 25 mil empleos, solamente en Tabasco.
31:18300 comercios, restaurantes han cerrado en Tabasco.
31:23Y a decir de la Cámara Nacional de Comercio, es por la falta de dinero, porque Pemex debe 2 billones de pesos.
31:30Entonces, estamos metidos en este problema que nos llevó Morena a tal situación.
31:36Por otro lado, los números no son para estar contentos.
31:41Primero, porque hay opacidad.
31:42No sabemos en realidad cuántos homicidios están sucediendo en este país, por muchas cosas que ya se han comentado.
31:49Segundo, porque no hay una coordinación entre los estados y la federación.
31:55Si no veamos el caso terrible, esta semana tuvimos otro alcalde asesinado, exalcalde asesinado en Puebla.
32:03Otro atentado en Michoacán.
32:06La opacidad de lo que está sucediendo en Guerrero.
32:09Por cierto, fue la presidenta de la República a decir que estaba mejor que Lótis.
32:13Oye, está todo derrumbado.
32:14No ha habido apoyo para la gente.
32:17Entonces, en eso estamos.
32:19Y este país va a seguir padeciendo porque la realidad está alcanzando a la demagogia de Morena.
32:25Juan.
32:26Sí.
32:27Yo creo que lo frívolo es fijarse en el color o hacer alarde del color de unos tenis, como ahorita aquí lo comenta Arturo.
32:34Yo creo que lo serio es dar resultados y el gobernador Samuel García los está dando y de sobra en Nuevo León.
32:40Se está construyendo una nueva línea de metro, las carreteras, la carretera interserrana.
32:45Y otra vez, Arturo, los resultados en materia de seguridad, que no solamente reconociste tú.
32:50Reconoció la presidenta de México y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harford.
32:55Pero de todo lo que dije, y está bien que Arturo hable del PRI, etcétera, pero no respondió que hay figuras.
33:01El presidente del Senado de la República, Pedro, que es una figura no menor en Morena, que sale a respaldar al coordinador de la mayoría en el Senado.
33:11Y que muchos militantes salen ahí a defender al coordinador de la mayoría.
33:15Me parece que si esa es la actitud de Morena, el no a la impunidad y el sí a investigar a funcionarios vinculados con el crimen organizado.
33:26Porque de eso estamos hablando.
33:28Esta banda criminal, La Barredora, se dedicaba al robo y venta de huachicol, extorsión y obviamente la comercialización de drogas.
33:40Entonces me parece que eso se tendría que mostrar en el seno de su Consejo Nacional.
33:43Fue un error o un acierto, Arturo, el grito de no está solo el día de ayer durante esta reunión.
33:49No era un tema del Consejo Nacional.
33:50Me parece que todas y todos los compañeros tienen libertad de hacer lo que quieran.
33:54Hubo una pequeña expresión en la presentación del senador, pero me da la impresión de que el consejo era muy claro.
34:00A la persona que hicimos un posicionamiento para apoyarla, todas y todos los consejeros nacionales, todas y todos los gobernadores, todos y todos los diputados y senadores,
34:08fue a la presidenta de México. Un posicionamiento público que era parte del Consejo Nacional, además de otros cuatro puntos de los que ya hablaste con la presidenta, Luisa María Alcaldas.
34:18Y es que el Consejo Nacional era para respaldar a la presidenta.
34:22Una expresión que fue una expresión de algunas personas, ha sido una narrativa de comunicación para especular y para magnificar un tema que, en mi opinión, pues es un tema...
34:32Entonces, son pocos los que apoyan a Don Augusto.
34:35No, no, no, esa es la oposición. Aquí lo estamos.
34:37Esa es la oposición. Siempre sacando de tratar de contexto.
34:39Otra cosa que me parece relevante mencionar.
34:44Rubén Moreira es un hombre inteligente que ya fue gobernador.
34:47Y él entenderá que una política pública que es equivocada puede tener efectos en términos de la tendencia de política de gobierno.
34:54Si tú revisas la materia de seguridad, desde Felipe Calderón la tendencia subió hasta 2019.
34:59Solo hasta 2019 empezó a bajar con una política pública distinta.
35:03Es decir, hay una responsabilidad, por supuesto, multianual compartida entre los gobiernos del PRI y del PAC.
35:09Pero no solamente eso.
35:10Dice Rubén Moreira, ¿es que Arturo regresa al 2006?
35:14No. La sentencia es de 2023, Rubén.
35:16La sentencia y la condena es de 2023.
35:19De hecho, el general García Lima fue condecorado por el gobierno de Felipe Calderón.
35:24Y no solamente eso.
35:25Fue contratado por el gobierno de Enrique Peña Nieto para hacer a través de su consultora Glock, si no me equivoco,
35:32trabajos de espionaje, trabajos de investigación y de inteligencia, ¿no?
35:37Incluso una de las investigaciones por las que tiene que devolver dinero tiene que ver con actos de corrupción
35:42que estaban vinculados al gobierno de Enrique Peña Nieto.
35:44Así es que, perdón, pero hablar del 2006 no es cierto.
35:48Estamos hablando de una serie de acontecimientos que llegaron a pasar hasta el gobierno del PAN y del PRI,
35:54que son exactamente lo mismo, el PRI.
35:56Rubén, ¿quiere responder?
35:57Sí, claro. Seis años de López Obrador son de una tremenda ineficiencia.
36:02Un tipo que además posicionó en el mundo la impunidad con aquella famosa frase de abrazos y no balazos
36:10que nos tienen complicados, por ejemplo, con la relación de los norteamericanos.
36:14Decir que bajaron los homicidios es una temeridad tremenda.
36:19López Obrador tuvo 200 mil homicidios.
36:23Pero además, cuando dicen que bajan las cifras, yo te quiero decir rápidamente los tres grandes engaños de López Obrador.
36:30Primero, la clasificación de las personas asesinadas que se trasladan, y eso se dio sobre todo en la Ciudad de México,
36:39a un casillero que se llama Muerte No Determinada.
36:42Aquí en la Ciudad de México fue eso tremendo con el señor Hartfush.
36:47Segunda, el crecimiento de las personas desaparecidas es impresionante.
36:52Y tercero, está en la misma página de la Secretaría de Seguridad, donde desapareció la columna que decía fuentes abiertas.
37:02Ese es el problema que tiene este país.
37:05Oye, Robert, me permites preguntarte solamente algo antes de que se nos vaya el tiempo, porque ya nos está ganando.
37:09Tú fuiste gobernador de Coahuila.
37:11Como gobernador, ¿es posible saber en qué andan tus secretarios?
37:15Sí, sí, sí.
37:16O sea, si estás enterado de todo lo que haces.
37:18Tienes tú un sistema de información, no sabes exactamente todo, ni puedes ser tú exactamente relacionado con lo que ellos hagan.
37:25O sea, hay muchas horas del día que tú no los vas a ver.
37:28Pero lo que sí te puedo decir es que el señor May no ha podido arreglar el problema.
37:34Lo que sí te puedo yo decir es que no hay una política pública estable en este país.
37:40Y te doy un dato, no hay coordinación con los gobernadores.
37:44Se está mintiendo.
37:45Pero los grandes demagogos del mundo han engañado a los pueblos sabios.
37:50Muy bien.
37:51Los grandes demagogos del mundo.
37:52Hitler, entre ellos.
37:53Luisa, breve, por favor.
37:55Pues eso, nada más al final del día también preguntar por qué si todo va a ser en búsqueda de la transparencia.
38:02Hoy, ¿por qué el gobierno de Tabasco también reserva información respecto a los bienes de Bermúdez?
38:07Por qué el gobierno de Morena hoy también pareciera que esté escondiendo la información debajo de la cama como si así fuera a desaparecer.
38:15Y solo un tema.
38:16Mira, de verdad, Morena, insisto, cada vez que se queda sin argumentos busca aventar o incluso recordar cosas del pasado.
38:24Y tan ha sucedido que en tiempos pasados hasta se habló de las estatuas de Colón y era el gran malvado ahora de México.
38:30Mira, hay que hacerse responsables.
38:33No, eso es algo que no sabe hacer Morena.
38:35Hasta en tanto eso suceda, vamos a seguir las y los mexicanos condenados a su mal gobierno.
38:39Juan.
38:40Mira, Pedro, en México del 2006 a la fecha han habido más muertes de las que han ocurrido en la guerra entre Rusia y Ucrania.
38:49Hemos visto las imágenes.
38:50Es una guerra con tanques, con drones, con aviones, con gente en la tierra, con soldados, con marinos.
38:57Aquí tenemos más muertes.
38:58Y frente a eso me parece que el país, ya que Morena le está fallando en su promesa de ser distinto y diferenciarse, una opción seria que es la de movimiento ciudadano.
39:06Por eso estamos, como los dos gobiernos estatales de Nuevo León y Jalisco, reduciendo los homicidios.
39:11Eso necesita el país, una opción distinta.
39:12Les agradezco enormemente que hayan estado con nosotros.
39:15Gracias.
39:15Seguimos platicando la siguiente semana.
39:16Vamos a regresar.
39:17La ficha de la semana.
39:28Gracias.
39:29Gracias.
39:30Gracias.

Recomendada