- ayer
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, emitió su postura sobre el caso Hernán Bermúdez, ex jefe policial de Tabasco, durante la gubernatura de Adán Augusto López, investigado por presunto vínculo con el crimen organizado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le agradezco justamente a Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional de Morena, que esté con nosotros. Gracias, Presidenta, por su valioso tiempo.
00:06Al contrario, con el gusto de saludarte a ti y a la audiencia.
00:10Ha sido una jornada larga desde ayer. Primero esta reunión del Consejo y hoy te hemos visto muy activa.
00:17Así es. Bueno, pues en efecto, porque el día de ayer me parece que fue un consejo muy importante para nuestro partido Movimiento.
00:24Se tomaron decisiones fundamentales con miras a los próximos meses, que van a estar muy intensos en términos de tareas organizativas.
00:35Y pues bueno, creo que fue un Consejo Nacional muy nutrido, con mucha deliberación.
00:41Acudieron todas nuestras consejeras, consejeros nacionales, legisladores, gobernadoras, gobernadores.
00:48Y ya tenemos una ruta hacia adelante.
00:50Hay varios puntos que me llamaron la atención de esta reunión.
00:53Primero, el de regresar a las calles, el salir de los escritorios y que tienen que hacer este trabajo de gastar suela.
01:01Así es. Mira, estamos planeando, y se aprobó el día de ayer, un plano organizativo para poder hacer la hazaña que en algún momento planteó el presidente López Obrador en una plaza pública 2011.
01:13Fíjate, desde entonces decía, lograr hacer un comité en cada una de las entonces 65 mil secciones electorales.
01:22Hoy no son 65 mil, son 71 mil 500.
01:26Bueno, pues lo vamos a hacer.
01:28Hoy contamos con más de 7 millones de militantes.
01:32Hoy tenemos una fortaleza.
01:34¿Qué cuál es esa fortaleza?
01:35Bueno, pues que en todos los rincones de México hay mujeres y hombres que quieren participar sin ninguna otra causa que fortalecer a Morena.
01:44Entonces, muchas veces dicen, ¿cómo le hago para participar de forma más activa, para entrar al partido?
01:51Lo vamos a hacer a través de estos comités.
01:53¿Qué significa?
01:54Que a partir del primero de agosto vamos a sacar una convocatoria y vamos a empezar a ver que todos los domingos a las 11 de la mañana de agosto hasta febrero,
02:04de manera simultánea vamos a hacer estas asambleas para poder conformar los comités.
02:11¿Cuántas personas necesitan para eso?
02:13Pues bueno, échale, mira, cada comité tiene que conformarse mínimo por cinco militantes.
02:18Cinco personas de Morena, ahí se va a elegir a un presidente o presidenta y a un secretario o secretaria ejecutiva.
02:26Entonces, son 71 mil, estamos hablando de cerca de 20 domingos que vamos a estar entre 5 mil, 6 mil asambleas al mismo tiempo en todo el país,
02:35al mismo tiempo se está llevando a cabo una en Sonora, al mismo tiempo que se lleva en Chiapas, en Campeche.
02:46Entonces, la verdad es que fue muy importante que el día de ayer llegáramos a la conclusión de que esta tarea organizativa no puede ser estrictamente del partido,
02:55sino que todos tenemos que acompañarlo.
02:58¿Qué quiere decir?
02:59Que diputadas, diputados, locales y federales, senadores, consejeros estatales, nacionales, cada uno se va a hacer cargo de 10 secciones.
03:07Y va a acompañar estas 10 secciones, los va, les estamos llamando mentores, y entonces va a asegurarse que haya una buena convocatoria,
03:16acudir a la constitución del comité, tomarles protesta y darle vida, porque se trata de que esta organización no solamente sea de arriba para abajo,
03:26sino que de abajo para arriba pueda recoger las preocupaciones locales.
03:30Claro. Otro punto muy importante es este comité para la evaluación de perfiles controversiales que vienen de otras fuerzas políticas,
03:38en este afán de sumarse a Morena, de cara, sobre todo a las elecciones que vienen en el 27.
03:45Así es, ya lo señalabas tú, quienes lo van a integrar, fue muy importante el poder escuchar a la militancia.
03:50Hay un reclamo legítimo de muchos militantes de Morena, que de repente dicen, bueno, ¿por qué se suma tal persona?
03:57¿Quién toma esas determinaciones? ¿Qué se toma en cuenta?
04:01Entonces, la idea es que haya un espacio deliberativo, también con ciertos lineamientos, que permita tomar este tipo de decisiones.
04:08No bajo la lógica de entrar en un esquema de sectarismo, de tú no, tú no, sino que realmente entendiendo que nuestra misma fortaleza ha sido la política de alianzas,
04:20pero también que debemos cuidar a Morena y que debemos cuidar que las personas, que no importa si vienen de otras fuerzas políticas,
04:28que tengan buena fama pública y que ayuden al movimiento de transformación.
04:33Entonces, esa es la idea, el poder recoger este sentimiento, pues hoy generalizado, y que pueda haber este espacio deliberativo,
04:41también para sumar a aquellas mujeres y hombres que, aunque estuvieron militando en otros partidos,
04:47hoy puedan sumar a nuestro movimiento y seguir avanzando.
04:50En varios estados, pues no ha llegado Morena y no ha llegado la transformación, y tenemos que seguir avanzando.
04:56Tenemos elecciones en el 27.
04:57Pero con límites, es lo que dicen.
04:59Hay que hacerlo, pero con límites, es decir, no pueden ser decisiones estrictamente pragmáticas,
05:05tienen que ser, sí, entendiendo esta lógica, pero también, pues, cargadas de ética,
05:11y por eso es tan importante que estas figuras que tienen mucho reconocimiento en nuestro movimiento,
05:17como es el caso de Pigmenio, de Armando Bartra, puedan sumarse a la comisión.
05:21Claro, también de cara al 2027, me ha llamado mucho la atención la profesionalización del comité de encuestas que están teniendo,
05:30que lo aplicaron ahora en Durango y en Veracruz, en donde, pues, tengo entendido,
05:35pues, le han metido mucho a este tema, y que se ha respetado la encuesta tal cual gane quien gane.
05:42Sí, mira, nosotros tenemos una fortaleza, tenemos ya definido cuál es el método de selección de nuestros candidatos y candidatas.
05:49Si no fuese así, pues, tú imagínate, ¿no? Entonces, ¿quién toma esa decisión?
05:54Se toman allá arriba, hay pactos, a ver, ¿tú qué opinas? ¿El gobernador? ¿Qué dirigente?
05:59No. Entonces, la idea es que sean encuestas.
06:02Nosotros tenemos una comisión de encuestas bastante profesional,
06:06incluso a veces echamos mano de encuestas espejo para darle fortaleza a las decisiones de la comisión,
06:12y creemos que es el mejor método, porque de entrada se pone claridad en que quién va a tomar la decisión es la ciudadanía,
06:18y las ciudadanas del Estado tal van a definir quién es el mejor perfil de Morena,
06:25a quién le gustaría ver de gobernadora y de gobernador.
06:28Y en todo caso, los otros compañeros que no quedan en primer lugar, lo vimos en el caso de la presidencia,
06:34pueden colaborar en otros espacios, en otras representaciones,
06:38pero todos cerrar filas en torno a quien gane la encuesta.
06:42Entonces, yo creo que el ejemplo de cómo elegimos a la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
06:49ese es el método de encuesta, y estoy convencida de que el pueblo no se equivocó.
06:55El aspecto también de la gira nacional que arranca mañana, ¿en qué consiste?
07:00Pues mira, mañana iniciamos, vamos a estar en Tlaxcala, pero vamos a estar en todo el país.
07:08Una parte es la parte organizativa, otra parte tiene que ver con el proyecto de fortalecimiento municipal.
07:14Mira, hemos tomado la determinación ayer de que necesitamos darle mayor fortaleza a nuestros gobiernos municipales de Morena,
07:22en cuanto a identidad, sello, que si tú vas a un municipio, sepas que es un gobierno morenista.
07:30Entonces, vamos a orientar a que nuestros presidentas y presidentes municipales orienten los recursos,
07:35no a una cosa que ellos de repente consideran prioritaria, una gran obra vistosa, una estatua.
07:41No, la gente lo que quiere que se atienda es el agua, el drenaje, el alumbrado público, el bacheo, la basura,
07:50recuperación de espacios públicos, seguridad.
07:53Entonces, que nuestros presidentes municipales atiendan eso de manera prioritaria, destinando recursos.
07:58Vamos a crear la escuela municipalista para poder capacitar no solo a presidentes municipales,
08:03regidoras, regidores, síndicas, síndicos, ¿qué es eso de la austeridad republicana?
08:08¿Cómo se traduce a nivel municipal?
08:10Y finalmente, un elemento más, el Día del Pueblo, que todos nuestros presidentes municipales
08:16se comprometan a salirse del Palacio Municipal por lo menos una vez a la semana con su equipo de trabajo
08:23y atiendan a los ciudadanos sus peticiones, sus preocupaciones.
08:28Eso también se aprobó el día de ayer y bueno, pues vamos a estar haciendo esta gira
08:32con toda la parte organizativa y con este plan municipalista.
08:36Presidenta, sé que quizás ya puede estar hasta cansada del mismo tema de Adán Augusto,
08:41no quiero yo atiborrarla de más de lo mismo, solo me permite hacerle tres preguntas
08:46muy puntuales del tema respecto al grito de ayer de no está solo.
08:50¿Fue solamente algunos senadores, senadoras o es el respaldo explícito del partido en general?
08:56No, a ver, o sea, claro que hay algunos, y hay libertad en nuestro movimiento,
09:01ya hubieron algunas expresiones de algunos senadores, no se trató el Consejo de eso,
09:08porque entonces ahora los medios, ahora resulta que casi casi el Consejo se hizo para darle respaldo.
09:14Se había convocado desde 15 días antes, ¿no?
09:16Tiene 15 días que se convocó, la agenda fue esta, esto es lo central, hubo muy buen ambiente,
09:23pero ahí también se dijo una cosa que ahorita en tu programa acabamos de escuchar a la presidenta,
09:28en ese tenor, ¿qué sucede?
09:31Nuestro movimiento no hay complicidades, no hay cabida para andar levantando el teléfono
09:37como se hacía antes, echar tierra a un asunto, no.
09:41Si hay indicios de que cualquier persona cometió un acto de corrupción, cometió un delito,
09:47se tiene que investigar, pero tiene que haber pruebas,
09:50y tiene que ser el Poder Judicial el que determine una responsabilidad,
09:55pero no hay complicidades.
09:57Ahora, tampoco vamos a caer en que ahora resulta que es la oposición o los medios
10:01o un linchamiento público, no.
10:04Si hay indicios, debe de haber una investigación y debe de haber responsabilidades.
10:09Pero ayer me parece que eso queda muy claro en el mensaje,
10:13y es el mensaje que también escuchamos por parte de la presidenta.
10:16¿Qué desearía la oposición?
10:18Pues nada, que como ellos hubiese todo este andamiaje mafioso de encubrimientos
10:25que siempre llevaron a cabo, pero que hoy no será el caso de nuestro movimiento.
10:32Adán Augusto ha dicho que tiene adversarios políticos dentro y fuera del propio partido.
10:37¿Es factible que venga desde propios militantes del partido de Morena esta campaña
10:43en contra del coordinador López Hernández?
10:46No, yo lo que creo en todo caso...
10:50A ver, este caso es un asunto que le compete a las autoridades,
10:54y son las autoridades las que van a ir dando información.
10:58Y yo lo que creo, fíjate, entiendo que mañana va a haber en la conferencia,
11:01porque es martes de seguridad, va a haber más información.
11:04Lo más importante es que se abra todo lo que se conoce,
11:08qué fue lo que sucedió, cuándo se gira la orden de aprehensión.
11:12Todo esto es muy bueno porque, mira, nos lleva a una cosa.
11:16La vida pública cada vez debe ser más pública, lo está haciendo,
11:20y la evidencia es todo esto, que sea un caso abierto, transparente.
11:28Y yo creo, en todo caso, que sí a veces sucede que los propios medios
11:33quieren ir generando sus narrativas.
11:35La oposición también quiere generar sus narrativas.
11:38No con este caso, lo hace cada semana.
11:41En un cuarto de guerra van y eligen, y muchas veces,
11:44la mayoría te lo digo con muchas mentiras.
11:46¿Esto afecta a Morena?
11:48Yo creo que no afectaría a Morena, si Morena fuese cómplice,
11:52si Morena estuviera en la lógica de estar encubriendo,
11:55pero de ninguna manera.
11:57Entonces, no afecta a Morena en esa lógica.
12:00Hay una persona que hoy, hay indicios, es más,
12:02tiene una orden de aprehensión que hizo Morena.
12:05De inmediato, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
12:08actuó de oficio, se le suspendieron sus derechos políticos,
12:11hasta en tanto no se tenga una resolución por parte de la autoridad judicial.
12:18Entonces, me parece que el partido actúa de manera oportuna,
12:22lo hace la Comisión de Honestidad y Justicia,
12:24sobre quien fuera el secretario de Seguridad de Tabasco.
12:27Dejando ya de lado ese tema,
12:29lo único que puede acabar con Morena es el propio Morena.
12:31Yo creo que hay unidad en nuestras filas.
12:34Yo creo que hemos venido cerrando filas
12:36en torno a todas estas tareas,
12:38a la tarea titánica que tenemos en el 27,
12:42de seguir transformando y cambiando este país.
12:46Yo creo que hoy tenemos el respaldo de la gente
12:48y nosotros no tenemos derecho a fallarles.
12:51Y creo que eso tiene que ver con siempre estar arraigados abajo,
12:56con la gente.
12:57Por eso salir todos al territorio,
12:59andar pensando que acá está la política.
13:02No, es allá abajo y es con la gente,
13:05es en contacto con la gente
13:06y sobre todo el entender siempre el poder
13:10para servir a los demás y no para servirse.
13:13Entonces, yo creo que en ese sentido,
13:15pues Morena seguirá siendo la esperanza de México.
13:19Ya por último,
13:20¿qué fuerza política es hoy en día
13:22el principal competidor de Morena?
13:24¿Es el PRI y el PAN
13:25o es ya Movimiento Ciudadano
13:27después de lo que sucedió en Durango y Veracruz?
13:30No, yo creo que el PRI en general,
13:35la oposición está moralmente derrotada, te lo digo.
13:39Yo creo que tenemos posibilidades,
13:41incluso en aquellos estados
13:42donde hoy no gobierna Morena,
13:44de poder lograr que por primera vez
13:47llegue la transformación.
13:49Te lo digo, es el caso de Nuevo León,
13:50es el caso de Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes.
13:53Yo creo que la oposición ha demostrado,
13:55mira, nada más basta ver los últimos días.
13:58Hay diferencias con Estados Unidos
14:00y salen felices de la verdad,
14:04entreguistas.
14:05Ahí tienes a sus senadores,
14:07a sus representantes,
14:09no quieren que le vaya bien a México
14:11y ese sentimiento antipatriótico,
14:14la gente lo rechaza,
14:16independientemente de que se trate
14:17de un panista o un priista.
14:19¿Tú crees que les gusta ver
14:20un Marco Cortés diciendo,
14:22cuando abran las puertas
14:23y que lleguen las fuerzas militares
14:27de Estados Unidos?
14:28No, la gente defiende nuestra patria
14:30y la soberanía.
14:31Entonces, ese es el problema
14:32de la oposición,
14:33que está totalmente alejado
14:35de las necesidades de la gente
14:37y que la verdad es que
14:38no les interesa a nuestro pueblo.
14:41Hablando de intereses,
14:41y es más, te voy a decir una cosa,
14:43nunca los vas a ver en territorio,
14:44o sea, ahora lo que vamos a hacer,
14:46pues ya quisiera yo ver
14:47un panista o un priista
14:48tocando puertas.
14:49La semana pasada estuvo aquí
14:51Jorge Romero el martes
14:52y mencionó que le encantaría
14:55debatir con usted, Presidenta.
14:56¿Usted aceptaría un debate con él?
14:57Bueno, pues ya veremos.
14:59Yo creo que hay varios espacios
15:01y claro que sí, lo podemos ver.
15:04Aquí el espacio está puesto.
15:05Ándele, me parece muy bien.
15:05Cuando se decidan hacerlo,
15:07con mucho gusto.
15:09Presidenta, gracias.
15:10Gracias por haber estado
15:11el tiempo de estar con nosotros.
15:13Le agradezco.
15:14Vamos a la pausa
15:15y regresamos con nuestra mesa
15:17de debate.org.