Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este viernes 25 de julio, autoridades de Argentina y Paraguay, junto a empresarios y técnicos del sector logístico, se reunirán en la capital misionera para discutir el estado de la vía navegable y su potencial como corredor estratégico.
🗣️ “Misiones empieza a tomar protagonismo siendo un punto central para este tipo de encuentros”, destacó Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA).
📍 El encuentro será en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas, con la participación del Grupo Encarnación, COMIP y el Director Ejecutivo de la ANPIN.
💬 “Es mostrarle a la Nación que esta región tiene carga suficiente y que lo venimos haciendo bien”, agregó Babiak.
📦 Se hablará de logística, sustentabilidad y el desafío de eliminar los pasos críticos del río Paraná para garantizar una navegación segura y eficiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos muy contentos de ser anfitriones de esta nueva jornada.
00:04Es el séptimo plenario del Grupo Encarnación, que la realiza la Comip,
00:10y nosotros del Puerto de Posadas somos partner en la organización,
00:14así que vamos a ser los anfitriones en esta oportunidad.
00:18Es un evento, para tener un poquito de idea, el Grupo Encarnación es un grupo de empresarios
00:23que lo que hace, que trabajan, digamos, son empresarios armadores o son exportadores,
00:29digamos, que lo han conformado ya hace un buen tiempo, que viene trabajando,
00:37y que nosotros, el Puerto de Posadas, ha incorporado a trabajar con este grupo hace tres años,
00:42estamos trabajando con ellos, y es un grupo que se dedica justamente a trabajar
00:46sobre los pasos críticos que hay en la navegación, sobre los problemas, digamos,
00:50que afectan a la navegación, el agua, todas estas cuestiones, digamos,
00:57que tienen que ver en sí con que sea esto eficiente y eficaz, digamos, para la carga.
01:06Lo importante es que se realice este tipo de encuentros,
01:08y que al mismo tiempo Misiones empieza a tomar protagonismo,
01:10siendo un punto central, como albergar la reunión.
01:13Sí, la verdad que para nosotros es importante porque significa que estamos,
01:18es importante a nivel nacional porque significa que estamos en la agenda.
01:22El gobierno nacional creo que por primera vez, tras varias insistencias del gobernador,
01:31del presidente de la Cámara en su momento, tuvimos respuestas y hemos logrado que participe
01:39el subsecretario de Puerto, hoy es que es el director ejecutivo de la ANPIN,
01:45que es el ente que reemplaza a la subsecretaría, va a estar presente y es muy importante porque
01:51seguramente algún anuncio va a hacer y la idea es justamente mostrar la capacidad de carga
02:00que hay en esta parte, en esta zona, digamos, es mostrar a la nación que no solamente posadas,
02:10sino que todo lo que es el norte y la región tiene carga suficiente para aportar a la hidrovía
02:17y a través de la hidrovía, ¿no?
02:21Bueno, y contame también acerca de la participación de empresarios.
02:24Bueno, como el puerto es una pata central en lo que es el empresariado,
02:27también en método de exportación, importantísimo también que se reúne y que se encuentre entre ellos.
02:31Sí, es importante que los empresarios, sobre todo los exportadores de la provincia de Misiones,
02:36conozcan la realidad. Nosotros siempre, o sea, siempre llevamos la realidad del puerto de Posadas,
02:41llevamos a los empresarios, llevamos al sector para que estén sabiendo
02:44y está bueno que ellos dimensionen, que hoy se pongan, que nosotros somos solamente un punto más,
02:51digamos, de esto, o un eslabón más dentro de toda esta cadena logística de este gran universo
02:57que es el universo fluvial y sobre todo los que navegamos en el Paraná, somos unos más,
03:01no somos los únicos. De hecho, Paraguay lo está haciendo hace mucho tiempo,
03:06nosotros nos hemos incluido hace, como te decía, hace tres años.
03:10Y bueno, la idea de esto es que el empresario conozca la otra vereda,
03:16conozca otra posición, conozca otra mirada, no solo la nuestra,
03:21y sepa que lo que se está haciendo, que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien,
03:25que lo venimos haciendo bien y lo venimos haciendo en lo más eficaz que se pueda hacer
03:30con el río navegable de esta forma, ¿no?
03:34¿Cuáles son por ahí las dificultades de navegabilidad que tiene el río Paraná
03:37y bueno, también al mismo tiempo los ejes centrales que van a reunirse en este encuentro?
03:41Sí, siempre nosotros decimos el Paraná, exclusa arriba, o sea, hacia misiones,
03:48es como un gran lago profundo, no hay tantos problemas de navegabilidad.
03:52O sea, sí hay problemas de navegabilidad en lo que va desde la represa hacia abajo,
03:57hacia confluencia, ¿sí? Hasta confluencia, justamente donde el río es compartido.
04:03En este tramo hay entre 14 y 18 pasos críticos, ¿sí? De navegación,
04:10que Paraguay, que justamente este grupo encarnación, está haciendo algunos trabajos
04:16de forma informal, pero los hace, hace algunos trabajos de mantenimiento
04:20y bueno, la idea es ver la posibilidad de que Argentina aporte en alguna forma
04:27para que estos pasos críticos dejen de ser de pasos críticos
04:31y podamos tener una navegabilidad, como en algún momento se proyectó,
04:36una navegabilidad segura a 10 pies, que muchas veces cuando hay bajante,
04:40obviamente no llegamos ni siquiera a la mitad de esos 10 pies.
04:43¡Gracias!

Recomendada