Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Podría estar relacionado el tema de los perritos como es el día de hoy, el Día Internacional del Perro con Ayudar al Medio Ambiente.
00:17Pues que sea Vinicio el que nos diga si existe esa relación.
00:20Así es, totalmente relacionado. Hoy en esta sección vamos a presentar la opción de popostaje a cargo de mi amiga Ana.
00:29Quien no la ha escuchado, pues es una opción súper amigable. Evitamos las bolsas, evitamos la contaminación asociada a todos estos excrementos de perritos que ahora pues cada vez hay más, ¿no?
00:39Y devolvemos al suelo también algo en forma de abono, que también al final es parte del ciclo de la materia orgánica, ¿verdad?
00:47Así que no le quito más tiempo a Ana, así que todo suyo el espacio para que nos cuente de su emprendimiento y de todo lo que usted hace en favor del ambiente.
00:55Ana, bienvenida, qué buena tarde. El popostaje. A ver, cuénteme qué es el popostaje.
01:04Ya, ya, ya se va a escuchar por ahí, si no me traen un micrófono para que se escuche, porque me imagino que ya algunos en la casa están pues relacionando qué es esto del popostaje.
01:19Ana, ahora sí, cuénteme un poquito acerca de eso.
01:21Gracias. Es un proyecto que nosotros iniciamos hace tres, cuatro años para dar una solución al problema que significa el manejo de los residuos de las mascotas en nuestros hogares.
01:35Diseñamos o inventamos un proceso circular para transformar estos residuos en abono que, como decía Vinny, luego van a regenerar los suelos.
01:47¿Cómo, pero cómo, cómo es el proceso de cero? A ver, yo los contacto a ustedes y les digo, yo tengo dos perros, esos perros vieras, cómo me dejan abono a mí en el jardín.
01:56¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Cómo, cómo funciona esto?
01:58Nosotros tenemos un proceso, un sistema de suscripción.
02:02Ajá.
02:03Entonces, este, la persona desde su casa se suscribe, nosotros le damos una cubetita de estas con los productos que son degradador de la materia orgánica y controlador de olores y de insectos dañinos.
02:17O sea, son esos dos que están acá.
02:18Son estos dos productos.
02:19Ajá.
02:19Entonces, es muy sencillo. Este, cada día usted recoge las caquitas, las echa en la cubeta, les aplica estos dos productos y no le van a generar malos olores, moscas ni nada, porque va a empezar un proceso de degradación, no de pudrición.
02:36Al empezar este proceso de degradación, se empieza a generar las condiciones para que se haga el abono.
02:44Pasado un mes, nosotros pasamos por su casa, recogemos esta cubeta con los residuos, le entregamos una cubeta limpia, le hacemos refil de los productos para reutilizar los envases, ¿verdad?
02:58Todo es circular.
02:59Y nos llevamos esta cubeta para darle todo el proceso de popostaje, todas las condiciones de humedad, temperatura, eliminación de patógenos, todo para que esto se convierta en abono.
03:13O sea, que la primer parte la hace el dueño del perrito en su casa, entonces, con estos productos.
03:18Ustedes pasan, recogen y después, ¿qué le entregan a estas personas?
03:22Le entregamos luego el abono ya hecho, ya el abono hecho, se lo reintegramos para que lo usen en sus matitas, en sus arbolitos, en sus acates, en sus áreas verdes.
03:33Si la persona no quiere el abono, lo donamos a campañas de reforestación.
03:37¡Uy, qué bueno que está esto, Vinicio! Y me imagino que ustedes en 360 que andan dándole el sello a estas acciones que ayudan al medio ambiente, ¿esto les pareció increíble también?
03:51Es súper novedoso. Además, como lo dije hace un ratito, la cantidad de excrementos de este tipo ha ido en aumento en los últimos años en el país.
04:01Entonces, hay demasiados, demasiados animalitos de compañía y ciertamente el volumen es importante, además de que genera malos olores, además de que la bolsa ya se vuelve complicada de manejo.
04:12Y una opción como la que nos facilita Ogin es, pues, demasiado a la medida para este tipo de solución, ¿verdad?
04:19Ana, vea, yo tengo dos perritos chiquititos, ustedes yo se los enseñé, ¿verdad? ¿Cómo son de chiquititos?
04:24Pero así hacen esos hijos de puchicas, vea, yo no sé, yo siento que yo les doy la comida, ya todo el mundo me supervisó, leo todo, pero hacen, o sea, yo tengo abono ahí en la casa que estoy desperdiciando.
04:37Una vez al mes pasan ustedes, entonces, por esos tarritos de acá, ¿es en ciertas áreas donde están trabajando ahora o en todo el país?
04:46Estamos dando el servicio en el área metropolitana y cabeceras de provincias, este, a la gente que vive fuera de San José les damos otra opción, pero siempre les damos opciones para que se hagan.
05:00Y es que sí, a veces uno dice, son más grandes por dentro que por fuera, ¿verdad? Yo les doy un poquito de comida y se multiplica.
05:08Sí, vea, sí, cuando estoy yo recogiendo así, vea, así, vea, y viene y riéndose y todo, ¿verdad? Porque se burla de mí, seguro, dice, ¡ay, qué rico que ya anda recogiendo otra vez!
05:17Pues bueno, si la gente quiere información de esto porque le interesa muchísimo ayudar al medio ambiente, a hacer algo con, de esto del popostaje, ¿dónde se pueden contactar y dónde pueden tener más información?
05:29Claro, pueden contactarnos a nuestras redes en Instagram como GinCR o Gin Compostaje en Facebook o al WhatsApp 8551-6398.
05:39Buenísimo, y si no, ustedes saben que siempre en 360 Soluciones Verdes en las redes sociales tiene información de lo que Vinicio nos recomienda, ¿sí o no, Vinicio?
05:49Cualquier cosa, si algo se les quedó por ahí pendiente, con todo gusto, igual como la duda y también el contacto de Ana, y bueno, capaz que tal vez en un futuro, ¿por qué no?
05:58Hasta hacer algo en conjunto y aquí estábamos hablando ahí de muchas iniciativas que está sacando y que estoy seguro que muy pronto nos va a venir a contar también.
06:05Y vinieron hoy acompañados también, por cierto, ¿verdad? Ana, ¿es un perrito o una perrita? ¿Qué tenemos acá?
06:11Es un perrito, parte de la manada de mi casa, que fueron los que promovieron este proyecto, porque a veces el manejo de las caquitas de ellos en la casa se torna imposible, esos basureros hediondísimos, llenos de moscas, malos olores, y esta es una solución que además no genera malos olores, no genera moscas ni contaminación, y es súper ecológico.
06:33Y por allá, Vinicio, ¿ese es suyo o es también de Ana?
06:36Sí, no, esta es, sí, sí, me la traje hoy.
06:38Vinicio, ¿usted podría...? Ah, no, ahí está, ahí se ve.
06:41Está camuflada ahí.
06:42Está un poquito escondida, ya ella hizo su aporte, de hecho, apenas llegó, dijo, oye, habla de por postaje, y ya dejó su gracia aquí en todo el set.
06:49¡No!
06:49Sí, sí, ella dijo, no, yo vengo a hacer lo mío, pero se adelantó un toquecito.
06:52La cuota, la cuota de hoy.
06:53Sí, sí, sí.
06:54La cuota de hoy. Pues bueno, agradecerles a Vinicio y a Ana que vinieron por acá con este proyecto tan bonito,
07:00y que, pues, lo busquen en las redes sociales si están interesados.
07:04Yo creo que todos deberíamos estar interesados en este tipo de temas.
07:08Muchísimas gracias, de verdad.
07:09Gracias, muchas gracias por invitarnos, por tenernos aquí y a Popostar.
07:13Eso, a Popostar. Muchas gracias, Vinicio.
07:14Listo, muy buenas tardes, muchísimas gracias.
07:16Seguimos con más de qué buena tarde.
07:18¡Gracias por ver el video!