- ayer
Las noticias más relevantes del medio de este lunes 21 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no se va a proteger a nadie en torno al caso de Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de seguridad en el sexenio de Adán Augusto López Hernández, quien ayer reapareció en el consejo de Morena.
00:18Matan a 18 personas en Sinaloa durante el fin de semana, pese a la presencia del Gabinete de Seguridad Federal.
00:24Entre las víctimas, una mujer alcanzada por las balas durante un ataque a un policía.
00:31La presidenta también insiste en que no hay razones para que Estados Unidos rechace sus institutos de vuelo procedentes de México.
00:39Estados Unidos acusa el incumplimiento del acuerdo bilateral en materia de aviación.
00:47La Ciudad de México se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación.
00:51Acabó con actos vandálicos en Ciudad Universitaria.
00:54¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:06Después de una semana en la cual se cuestionó mucho sobre su asistencia o no al Consejo Nacional de Morena,
01:24ayer reapareció públicamente Adán Augusto López Hernández.
01:28Esto después de que se confirmó que hay una orden de aprehensión, incluso una ficha roja de la Interpol,
01:34para buscar a Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad durante su mandato como gobernador de Tabasco
01:40y que está acusado de tener vínculos con el grupo criminal La Barredora.
01:44Fue arropado por la militancia, aunque no por los liderazgos del partido.
01:52¡Cuidado! ¡Cuidado!
01:53Entre gritos de apoyo de la militancia hacia Adán Augusto López, consignas contra los yunes y cierre de filas,
02:04se llevó a cabo la octava sesión del Consejo Nacional de Morena,
02:07donde se aprobó la creación de más de 70 mil comités seccionales del partido a partir de agosto
02:12y la creación de una comisión para blindar la afiliación de perfiles externos al partido.
02:17Para la transformación, hoy trazamos el rumbo de los gobiernos municipales.
02:23Hoy blindamos al movimiento de quienes confunden su mar con simular.
02:30Y lo hacemos con firmeza, porque sabemos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
02:38Además de crear un plan municipalista para capacitar a las autoridades molinistas y reactivar el Consejo Consultivo.
02:47Hoy proponemos dedicar este Consejo a consolidar nuestra organización desde abajo.
02:54En las colonias, las manzanas, las vecindades, las rancherías, el ejido.
02:59Porque nuestra mayor fortaleza, piensenlo, es contar con millones de mujeres y hombres en todos los rincones del país.
03:10En el encuentro, efectuado en el Hotel Barceló de Paseo de la Reforma,
03:14reapareció el senador Adán Augusto López, luego de una semana de cuestionamientos por el caso de su exsecretario de Seguridad Pro.
03:21Algunos de sus compañeros se atrevieron a arroparlo.
03:39Hay también algo de fuego, amigo, pero en general es una ofensiva en la derecha.
03:43La verdad es que traen una ofensiva mediática terrible contra el compañero senador.
03:49Y entre líneas, la dirigencia tocó el caso.
03:53Dialoguemos con madurez y colaboremos con profesionalismo
03:59para que nuestros comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos
04:06ni al movimiento, ni a nuestra presidenta y ni a su gobierno.
04:10Morena, no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción
04:19o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento.
04:25Una reunión en la que destacaron ausencias como la del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrá.
04:31La del coordinador en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal,
04:52quien refirió un día antes que se ausentaría por un compromiso familiar
04:55y siete de los veinticuatro gobernadores morenistas.
05:00Con imágenes de Juan Cortés y Vicente González,
05:03e información de Israel Navarro para Milenio Noticias, Armando Martínez.
05:08Bueno, pues sí, ahí habló Adán Augusto López Hernández,
05:14hoy dio otra entrevista con Ciro Gómez Leiva,
05:19en la cual Adán Augusto López Hernández dijo que durante su administración
05:23como gobernador de Tabasco nunca tuvo reportes que alertaran
05:27sobre una presunta asociación entre Hernán Bermúdez y el crimen organizado.
05:33Horas antes de la reaparición del exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco,
05:39el sábado por la noche circuló una carta en la cual supuestamente Adán Augusto López Hernández
05:46renunciaba como coordinador parlamentario de Morena en el Senado.
05:50Esta fue desmentida por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
05:54El documento pues daba cuenta de que por la situación que se estaba viviendo él renunciaba,
06:04pero bueno, llamó la atención que generara tanto ruido esta carta,
06:10debía hacerlo claro, pero ¿por qué la intención de hacerlo justamente horas antes
06:15de la reaparición de Adán Augusto López Hernández en el Consejo Nacional de Morena?
06:22Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el caso,
06:26habló sobre la reaparición pública de Adán Augusto López Hernández,
06:29pero rechazó, dijo, el linchamiento mediático que hay contra él sin que haya pruebas en su contra.
06:35Aseguró también que su gobierno no va a encubrir a nadie.
06:39Así como no debe cubrirse absolutamente a nadie,
06:45si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia
06:49o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad,
06:54de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático.
06:59Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la fiscalía y los tribunales de justicia.
07:06Él mismo ya lo dijo, si lo llama la autoridad, pues él va a ir a declarar.
07:10Que sigue la investigación, si hay algo contra él o contra cualquier otra persona,
07:15nosotros no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo
07:20o por un acto de corrupción.
07:22Bueno, pero la tensión entre los muernistas por este caso se mantiene,
07:28más en Tabasco.
07:30En el Consejo Nacional del Partido, el gobernador Javier May y Adán Augusto López Hernández
07:36evitaron saludarse.
07:38Sin embargo, el secretario de gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador,
07:41aseguró que entre ambos hay una buena relación institucional.
07:46Un día antes, José Ramiro incluso rechazó señalamientos
07:50de que el caso de Hernán Bermúdez sea igual al de Género García Luna
07:54en el sexenio de Felipe Calderón.
07:59Es lo mismo que Calderón y García Luna, ¿no?
08:02Ustedes se acusaron.
08:02No, no es lo mismo porque se está investigando.
08:04Lo de García Luna es otra cosa.
08:06Ahí había impunidad.
08:08Ahí fue el gobierno de los Estados Unidos.
08:10Cuando lo agarraron en Estados Unidos fue cuando se empezó a investigar.
08:13Aquí no.
08:14Aquí se está investigando desde antes.
08:16¿Cómo está la relación en este momento entre el gobernador y el senador López Hernández?
08:22Yo creo que es una relación institucional, que es una relación que se tienen que llevar.
08:27No.
08:27Uno es senador y el otro es gobernador.
08:30Y yo creo que por el bien de Tabasco puede haber una relación, señor.
08:33No se saludaron, ¿verdad?
08:34No se saludaron, ¿verdad?
08:36¿Cuándo?
08:37Hoy.
08:38En el evento.
08:38En el evento no se saludaron.
08:41No lo vi.
08:42Fíjate que no lo vi.
08:43No tuve pendiente de eso.
08:46Mientras, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que han sido detenidos todos los exfuncionarios presuntamente involucrados con la barradora.
08:53Y están en proceso judicial ante la Fiscalía del Estado o en juzgados.
08:57Sobre Hernán Bermudas dijo que debe rendir cuenta y hacerse responsable de sus acciones.
09:04Nosotros hemos actuado en los Estados que hicieron juzgados en el Estado.
09:08Está con nosotros Juan Carlos Castillejos, coordinador de planeación, comunicación y desarrollo de aeropuertos, servicios auxiliares.
09:38Y él fue vocero institucional del secretario técnico y secretario técnico del gobierno de Tabasco durante el gobierno de Carlos Manuel Merino.
09:46Gracias por acompañarnos, Juan Carlos.
09:49Gracias, Carlos.
09:50Buenas tardes a todos tus televidentes y quienes te escuchan en otras plataformas.
09:56Estamos hablando mucho ahora de este personaje de Hernán Bermúdez.
10:01Y recordamos que él salió en el gobierno ya de Carlos Manuel Merino en 2024.
10:14Sin embargo, su renuncia se dio no directamente por motivos de los que se le acusa actualmente.
10:21¿Puede recordar, Juan Carlos, cómo es que se da la salida del señor Bermúdez?
10:26Sí, mira, quiero hacer antecedentes de la información que se tenía hasta diciembre de enero, más o menos.
10:35Los datos trabajan en términos de los delitos que se presentaron con el gobierno de Arturo Núñez.
10:42Y es hasta el 23 de diciembre, el 2023, que se presentan hechos delictuosos ya de manera muy fuertes.
10:52Y así se van desarrollando hasta terminar el día 6 de enero.
10:56Por la mañana hubo una serie de actos de robos en forma simultánea a varios negocios.
11:03Y ese día fue que, con toda esta información y todos los hechos presentados, que el capitán Carlos Manuel Merino Campos,
11:11entonces gobernador, le pide la renuncia el día 6.
11:15Y de inmediato le pide a la Sedena, les solicita a la Sedena que lo ayude con designar a un militar.
11:22Y le enviaron al general Víctor Hugo Chávez, quien estuvo trabajando todo el resto del gobierno de Carlos Merino,
11:30y los primeros cuatro meses, cinco meses de Javier May.
11:36Y es, como lo dijeron en uno de los medios de comunicación, es hasta febrero del 2025,
11:43que supongo yo, antes de que saliera el general Chávez, la Fiscalía inició un proceso de investigación ya a Hernán Bermúdez.
11:54Es decir, durante el tiempo que estuvo él, bueno, Carlos Manuel Merino como gobernador,
11:59y que mantuvo o se mantuvo en el cargo Hernán Bermúdez,
12:02¿ustedes no tuvieron conocimiento, el gobierno no tuvo conocimiento de alguna investigación,
12:07nexo o algo similar con un grupo delictivo?
12:09No, para nada. Incluso Hernán formaba parte de la Mesa de Seguridad,
12:14que todos los días, como en todo el país, se reúne, igual como en la Mesa de Seguridad Nacional,
12:20en la que están involucrados el representante de la Defensa Nacional,
12:24el de la Marina, el de la Guardia Nacional, el de Inteligencia,
12:30la Fiscalía General de la República, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco,
12:36el secretario de Gobierno, y un servidor incluso involucrado ya después,
12:40a partir de los hechos de la salida de Hernán,
12:43ya me invitan a formar parte como vocero también de esa Mesa de Seguridad,
12:47pero a partir del día 6 de enero.
12:51Ok, fueron entonces dos años y medio,
12:53porque el gobernador Merino entró por ahí de agosto de 2021
12:58para sustituir a Adán Augusto López Hernández,
13:01y la salida de Hernán se da en enero de 2024,
13:05dos años y medio más o menos los que coincidieron trabajando juntos.
13:09Así es, así es, y este tema, bueno,
13:11y la información que se tenía hasta ese tiempo,
13:15información que está oficializada en el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional,
13:20es que los delitos iban a la baja.
13:22Incluso, repito, ya después de que se pide la renuncia el capitán a Hernán Bermúdez,
13:29todavía hubo números a la baja comparados con el gobierno de Arturo Núñez.
13:33Y estos datos, pues, ahí están verificados.
13:36Pudiera haber una serie de informaciones que salían en medios,
13:40pero pues son informaciones filtradas con alguna intención,
13:44y esto hay que cuidarlo precisamente porque, pues,
13:47ya está judicializado el caso, cualquier tipo de información,
13:52pues, va a salir, va a surgir,
13:54y puede ser considerado como parte de la investigación.
13:57Hay que cuidar el sigilo, hay que cuidar lo que se dice,
14:01y por eso mismo, como dijo la presidenta,
14:04vamos a esperar las investigaciones correspondientes,
14:07y creo que mañana la Mesa de Seguridad Nacional
14:10va a informar al respecto de todos los hechos, fecha por fecha.
14:14Si bien, Juan Carlos, los ojos recaen sobre Adán Augusto López Hernández
14:19porque fue el que designó en el cargo a Hernán Bermúdez,
14:25pues ahora volteamos a ver a Carlos Manuel Merino
14:28por ese tiempo que estuvo completo.
14:31Pero entonces, señalan, fue por un tema de seguridad,
14:35vaya, su trabajo ya no era el mismo,
14:38y consideraron que ya no era él la persona adecuada
14:41para mantener el cargo, y por eso fue cesado, así tal cual, cesado.
14:45Así fue, fueron hechos presentados en fines de diciembre del 2.
14:50Exacto.
14:51Y el día 6, por eso fue ese mismo día la solicitud,
14:54la renuncia, ¿verdad?
14:56Y fue nombrado en interino en lo que llegó el...
15:00Víctor Hugo Chávez.
15:01Y finalmente, Juan Carlos, preguntaría,
15:04en dado caso de que el señor Merino sea también llamado
15:09a testificar, a platicar, a que dé testimonio sobre estos hechos,
15:15sobre lo que pasó en su gestión,
15:17¿está disponible, está dispuesto?
15:19Sí, claro, por supuesto, ya lo ha confirmado
15:23un medio de comunicación en ese sentido,
15:26de que sí él está dispuesto a acudir al llamado que le hagan
15:29si está dentro del proceso de investigación,
15:32y lógicamente lo hará con lo que procede legalmente,
15:36con el sigilo y cuidando todos los datos
15:39que se tiene que dar en cuanto a la autoridad correspondiente
15:42al investigo.
15:43Muy bien.
15:44Gracias por esta llamada, Juan Carlos.
15:46Gracias a ustedes.
15:47Buenas tardes.
15:48Muy buenas tardes.
15:50Estuvo también el gobierno con Carlos Manuel Merino,
15:52ministro de Tabasco,
15:53desde agosto de 2021 hasta el año pasado, 2024.
16:01Vamos a más información.
16:04Este domingo, el Gabinete de Seguridad estuvo en Sinaloa
16:06para anunciar un nuevo reforzamiento de la seguridad
16:09con énfasis en tareas de inteligencia y prevención,
16:12pero también para presumir resultados.
16:13En conferencia de prensa, Omar García Harfuch,
16:15el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
16:18del gobierno federal,
16:19desató los operativos en Sinaloa
16:21y aseguró que los grupos criminales,
16:24los chapitos y la mayiza,
16:26han sido debilitados.
16:28Detalló que del 1 de octubre al 16 de julio
16:30se han detenido casi 1.500 personas
16:33y se han asegurado 3.000 armas,
16:3553 toneladas de droga
16:37y se han desmantelado 91 laboratorios de metanfetamina.
16:43Definitivamente las organizaciones criminales
16:45han sido embramadas.
16:46Al inicio del conflicto veíamos con boys
16:49y de varias camionetas aquí en Culiacán.
16:51Hoy no hemos detenido registros de eso.
16:54Cada vez son menos frecuentes
16:56y no es que hubo meses con cero bloqueos
16:58en carreteras como al inicio.
17:00No quiere decir que la situación esté resuelta.
17:03Lo que decimos definitivamente
17:04es que no son igual,
17:06no tienen la misma capacidad de fuego
17:08que al inicio estos grupos delincuenciales.
17:11En la medida que como se presentó
17:12hace un par de días
17:13que el ejército fue agredido
17:14con disparos de arma de fuego,
17:16se aseguró una gran cantidad de armamento
17:18y perdieron la vida delincuentes.
17:22Sinaloa, por cierto,
17:24un comandante de la Policía Municipal de Culiacán
17:25fue atacado a balazos anoche
17:27en la colonia de Las Quintas.
17:29Es una agresión que dejó a una mujer
17:31que nada tenía que ver en los hechos.
17:34Falleció.
17:35El oficial que acababa de concluir su turno
17:38fue interceptado por hombres armados
17:40al dirigirse a su vehículo particular.
17:44Logró sobrevivir,
17:45se encuentra fuera de peligro,
17:47pero mientras era atacado una bala
17:50impactó a Efigenia N., de 47 años,
17:53quien estaba cerca del lugar del ataque.
17:55Ella alcanzó a ser llevada a un hospital,
17:57pero no sobrevivió.
17:59Bueno, eso es lo que se alcanzó a apreciar
18:18desde un partido.
18:19Vamos contigo,
18:19porque esto fue
18:21una muerte inocente,
18:23pero de otras tantas que hubo
18:25este fin de semana.
18:26Te escuchamos con tu reporte.
18:29Efectivamente, Carlos,
18:30este fin de semana
18:30la violencia cobró la vida
18:32de 18 personas
18:33en distintos puntos de Sinaloa,
18:35principalmente en la zona centro.
18:37Estamos hablando de Culiacán,
18:38Nabolato,
18:40la zona centro
18:40donde se han registrado
18:41estos hechos de alto impacto
18:43y que han cobrado la vida
18:44de tantas personas
18:45a lo largo de esta guerra
18:46que, a pesar de los resultados
18:48y los operativos,
18:49parece no tener fin.
18:51En el caso que ya mencionabas,
18:52es el que más llamó la atención,
18:54una mujer efigenia
18:55de 47 años
18:56quien resultó víctima colateral,
18:58perdió la vida
18:58a raíz precisamente
18:59de la persecución
19:01que se dio
19:01luego del ataque
19:02a este elemento
19:03de la policía
19:04quien, por fortuna,
19:05sobrevivió luego del ataque,
19:07pero se implementó
19:07un operativo
19:08donde se le buscaba
19:09dar alcance
19:10a los responsables.
19:12Lamentablemente,
19:12las balas perdidas
19:13en medio de este operativo
19:14alcanzaron a esta mujer
19:16cuando muchas personas
19:18estaban conviviendo
19:19en zonas muy públicas
19:20como es el desarrollo urbano
19:22Tres Ríos,
19:23lo que es el Malecón,
19:24toda esta zona
19:24céntrica de Culiacán
19:26y ahí se alcanzaron
19:27a escuchar
19:28estas fuertes detonaciones.
19:30Estamos hablando
19:30de un caso más
19:32de una víctima colateral
19:33que se suma precisamente
19:34y que no es solamente
19:36un número
19:36sino es una pérdida fatal
19:39para una familia
19:40que hoy llora
19:41a esta mujer, Carlos.
19:43Es el reporte
19:43desde Sinaloa.
19:44Sí, ya estamos fuera.
19:46Bueno, pues es algo,
19:47algo de lo que nos llama
19:48mucho la atención.
19:49Sí, fue el gabinete
19:50de seguridad,
19:50sesionados,
19:51sí, hablaron
19:52de una baja
19:53en los delitos,
19:54en los homicidios,
19:55pero quedan
19:55estas historias sensibles
19:57para la población
19:57sinaloense.
20:00Ya una semana
20:01de que se cumple
20:03el primer aniversario
20:03de que Ismael
20:05Elmayo Zambada
20:06fue secuestrado
20:07y entregado
20:07a autoridades
20:08de Estados Unidos
20:09y bueno,
20:09se acerca a septiembre
20:11ya para cumplirse
20:11el año completo
20:12de la violencia
20:13en Sinaloa.
20:15Muchas gracias
20:15por este reporte,
20:16Manuel.
20:17Buenas tardes.
20:18Buenas tardes.
20:18Con esto vamos
20:19a una pausa
20:19y al regresar
20:20información
20:21de,
20:22no amago
20:23del gobierno
20:23de Estados Unidos
20:24a México
20:24ahora en materia
20:26de seguridad,
20:26correjo,
20:27en materia de aviación.
20:28Regresamos.
20:32El fin de semana
20:33el gobierno
20:34de Estados Unidos
20:34a través del secretario
20:35de Transporte
20:36Sean Duffy
20:37anunció sanciones
20:38contra México
20:39por violaciones
20:40al acuerdo bilateral
20:41de transporte aéreo.
20:43Entre estas,
20:44contempla restringir
20:45el ingreso
20:46de vuelos procedentes
20:47de México
20:48y el posible retiro
20:50de la inmunidad
20:51antimonopolio
20:52a la alianza
20:53que hay entre las aerolíneas
20:55Delta
20:55y Aeroméxico.
20:57Estas medidas
20:58impulsadas
20:58bajo la política
20:59América First
21:00responden
21:01a restricciones
21:02impuestas por México
21:03desde 2022
21:04como el retiro
21:06de slots
21:06y la reubicación
21:07forzada
21:07de vuelos
21:08de carga
21:09desde el aeropuerto
21:10internacional
21:10de la Ciudad de México
21:11hacia el aeropuerto
21:13internacional
21:14Felipe Ángeles.
21:15De concretarse
21:16la revocación
21:17de la inmunidad
21:18antimonopolio,
21:20la alianza
21:20Delta Aeroméxico
21:21perdería facultades
21:22clave
21:23como la aplicación
21:24conjunta
21:25de precios
21:25y el reparto
21:26de ingresos
21:27lo que implicaría
21:28pérdidas
21:28estimadas
21:29en más de
21:29800 millones
21:31de dólares.
21:34Además
21:34se pondrían en riesgo
21:35al menos
21:3818 rutas
21:39entre ambos países
21:40y una puerta
21:41de 1 millón
21:42y medio
21:42de asientos
21:43anuales
21:43en el mercado
21:45entre México
21:46y Estados Unidos.
21:48Algunas rutas
21:49afectadas
21:49serían
21:50Ciudad de México
21:51Nueva York
21:52una de las más
21:53importantes
21:53también
21:54a Los Ángeles
21:55entre otras
21:56y conexiones
21:57que hay
21:57con otras ciudades.
22:00Hoy la presidenta
22:01Claudia Sheinbaum
22:02fue cuestionada
22:03sobre el tema
22:04dijo que el gobierno
22:05no ha recibido
22:05notificación
22:06de estas sanciones
22:07y que esperarán
22:08a que esto ocurra
22:09para ver exactamente
22:10de qué se trata
22:11considerado además
22:12que no hay razón
22:13para que Estados Unidos
22:14tome alguna medida
22:16de este tipo.
22:17para cualquier duda
22:21cualquier aclaración
22:22con las empresas
22:23pues hay mesas
22:24de trabajo
22:25con tanto
22:26la Secretaría
22:26de Infraestructura
22:27Comunicaciones
22:28y Transportes
22:29como con Defensa
22:30que es quien opera
22:32el aeropuerto
22:33Felipe Ángeles
22:34como con la Marina
22:36que es quien opera
22:37el aeropuerto internacional
22:38de la Ciudad de México
22:39y se resuelven
22:41las cosas
22:41entonces no hay razón
22:42para tener alguna sanción
22:46que tenga que ver
22:47con este asunto
22:48que es lo que se privilegió
22:50la seguridad.
22:53Mientras la Cámara Nacional
22:54de Aerotransportes
22:55la Canaero
22:56hizo un llamado
22:57al diálogo técnico
22:58y constructivo
22:59entre ambos países
23:00advierte que
23:01las medidas anunciadas
23:02representan
23:03un alto impacto
23:03para la industria aérea
23:04con posibles repercusiones
23:06en la conectividad
23:07el flujo comercial
23:08y la competitividad
23:09del sector
23:10entre ambas naciones
23:11reconocen que
23:12las acciones adoptadas
23:14por el gobierno mexicano
23:15han respondido
23:16a criterios de seguridad
23:17de eficiencia operativa
23:18y mejora
23:19de la infraestructura
23:19aeroportuaria
23:20metropolitana
23:21bueno de hecho
23:22el gobierno mexicano
23:23desde el
23:24sábado en la noche
23:26hizo también
23:27un posicionamiento
23:28no dijo gran cosa
23:29pero señalaba
23:29que las operaciones
23:31que se mudaron
23:32del AIFA
23:33hacia
23:34del aeropuerto internacional
23:36de la Ciudad de México
23:37hacia el AIFA
23:38han ayudado
23:40y que han mejorado
23:42las condiciones
23:43para el transporte
23:44de carga
23:45aquí en el país
23:47pero bueno
23:48como Estados Unidos
23:49lo decíamos
23:50en esta
23:51en esta
23:53comunicación
23:55que hizo
23:56el departamento
23:57del transporte
23:57exigen medidas
23:58correctivas
23:59en ese sentido
24:01está con nosotros
24:02Carlos Torres
24:03experto en temas
24:04de aviación
24:04que tal Carlos
24:05muy buenas tardes
24:07tiene razón
24:07el gobierno
24:08de Estados Unidos
24:09en exigir esto
24:11al gobierno
24:12de México
24:13¿qué tal Carlos?
24:15muy buenas tardes
24:16pues mira
24:17primero comentarte
24:17que desde hace ya
24:19más de un año
24:20el gobierno
24:21de Estados Unidos
24:21había notificado
24:22sobre estas
24:23digamos
24:24afectaciones
24:25que a su juicio
24:26considera que no se están
24:27cumpliendo en el acuerdo
24:28bilateral firmado
24:29entre México
24:29y Estados Unidos
24:30desde el 2015
24:31y específicamente
24:33se refieren
24:34al recorte
24:35de operaciones
24:36por horarios
24:37en el aeropuerto
24:38internacional
24:38de la Ciudad de México
24:39que como recordarás
24:40pasó de 61 operaciones
24:42por hora
24:42a 43
24:43y en paralelo
24:45a la disposición
24:45que tuvo el gobierno
24:46mexicano
24:47para sacar
24:47a las aerolíneas
24:48de carga
24:49nacionales
24:50e internacionales
24:51no exclusivamente
24:52a las de Estados Unidos
24:53de las operaciones
24:54del principal centro
24:56de conexión
24:56en nuestro país
24:57estos dos elementos
24:58a criterio
24:59de los Estados Unidos
25:00violan
25:02digamos
25:02las condiciones
25:03de competencia
25:04y de libertad
25:04que permiten
25:05este acuerdo aéreo
25:06recordarás
25:07que incluso
25:07antes de que se firmara
25:08este acuerdo
25:09pues existía
25:10y eso era un fenómeno
25:11internacional
25:12pues ciertas restricciones
25:14en el número
25:15de aerolíneas
25:15que podían volar
25:16entre ambos países
25:17a partir de este acuerdo
25:19pues las aerolíneas
25:19mexicanas
25:20y también las norteamericanas
25:21se beneficiarían
25:22justamente
25:23pues de estas disposiciones
25:24que permitieron
25:25incrementar el número
25:26de frecuencias
25:27el número de operaciones
25:28y que nosotros
25:29como usuarios
25:30pudiéramos tener
25:31más opciones
25:31para volar
25:32entre ambos países
25:33creo que la respuesta
25:34que da el gobierno mexicano
25:36pues no tiene que ver
25:36con un tema
25:37de soberanía
25:38no tiene que ver
25:39con un tema
25:39necesariamente
25:40de seguridad aérea
25:41sino de condiciones
25:43de competencia
25:44y eso
25:45es justamente
25:46lo que el gobierno mexicano
25:47tendría que acreditar
25:48en específico
25:50demostrar que
25:51a lo largo
25:51de la vigencia
25:52de este nuevo acuerdo
25:53las aerolíneas
25:54estadounidenses
25:55no se han visto
25:56afectadas
25:56tanto en la parte
25:58comercial de pasajeros
25:59como en la parte
26:00comercial de carga
26:01ese es el punto
26:02clave para poder
26:03entrar en una negociación
26:04en este caso
26:05con el departamento
26:06de transporte
26:06de los Estados Unidos
26:07bueno
26:08el departamento
26:10del transporte
26:11dice que
26:12México revocó
26:13slots
26:14que califican
26:15históricos
26:15en el aeropuerto
26:16internacional
26:16de la ciudad
26:17de México
26:17a empresas
26:18como American Airlines
26:20Delta
26:20y United
26:22y United
26:23y a las compañías
26:25se les indicó
26:26que la medida
26:26respondía a restricciones
26:27de capacidad
26:28de limitaciones
26:29operativas
26:29en el aeropuerto
26:31y ahora
26:31el gobierno
26:32de Estados Unidos
26:32pues amenaza
26:34con cerrar
26:36o restringir
26:37los cielos
26:37¿cómo sería
26:38en caso
26:40de que se dieran
26:41sabemos que
26:42luego en Estados Unidos
26:43cambian las cosas
26:44pero
26:44¿están hablando
26:45de nuevos vuelos
26:46o podrían restringir
26:47los actuales?
26:49Es una pregunta
26:50bien importante
26:51sobre todo
26:51para los usuarios
26:52efectivamente
26:53no habría
26:54una modificación
26:55digamos
26:56de restricción
26:57en el número
26:58de operaciones
26:58salvo el caso
26:59particularmente
27:00de la alianza
27:00entre Aeroméxico
27:01y Delta
27:02que es la única alianza
27:03entre ambas aerolíneas
27:04que está vigente
27:06en el acuerdo bilateral
27:06y que de revocarse
27:08pues también
27:08entraría
27:09digamos
27:09en este tipo
27:10de modificaciones
27:11pero para los usuarios
27:13digamos
27:14no habría una afectación
27:15inmediata
27:16hasta entrar en vigor
27:17estas medidas
27:18y eso también significa
27:19que
27:20las aerolíneas mexicanas
27:22podrían seguir
27:22manteniendo acuerdos
27:23de cooperación
27:24como códigos
27:25compartidos
27:26con las aerolíneas
27:27estadounidenses
27:28y viceversa
27:29en ese sentido
27:30digamos
27:30los nuevos vuelos
27:32las nuevas rutas
27:33sí tendrían que pasar
27:34de acuerdo
27:34con lo que informa
27:35el Departamento de Transporte
27:37por un proceso
27:38digamos
27:38mucho más complicado
27:39de autorización
27:40para aperturar
27:41estas nuevas rutas
27:42y estas nuevas frecuencias
27:44en ese sentido
27:45digamos
27:45esta relación
27:46pues digamos
27:47mucho más flexible
27:49que se permitía
27:50entre ambas naciones
27:51a partir del acuerdo bilateral
27:52al momento de revocarse
27:54pues sin lugar a dudas
27:55que eso tendría
27:55una afectación
27:56y implicaría
27:58necesariamente
27:58pues una recorte
28:00a la oferta de vuelos
28:01y al haber
28:01ese recorte
28:02de oferta de vuelos
28:03pues tendría
28:04un impacto
28:04eventualmente
28:05en el costo
28:05de las tarifas aéreas
28:06para todos los usuarios
28:07claro
28:08ahora
28:09no es la primera vez
28:10que se habla
28:10de algo similar
28:11hay otro apartado
28:14del cual ya platicamos
28:15en la administración Biden
28:16cuando se dio el tema
28:17de la degradación
28:18de seguridad
28:19que se discutió mucho
28:20etcétera
28:20es decir
28:21a Estados Unidos
28:22pues le importa mucho esto
28:25y viéndolo ya
28:27en conjunto
28:28de otros temas
28:28de migración
28:29seguridad
28:30etcétera
28:30pues pone
28:31la atención
28:32por eso
28:32preguntamos
28:33si el gobierno
28:34de México
28:35realmente
28:35ha estado
28:36haciendo bien
28:37las cosas
28:38en materia
28:39de aviación
28:39Carlos
28:40en esta relación
28:41bilateral tan importante
28:42que hay con Estados Unidos
28:43sin duda
28:45que se arrastra
28:46a partir de la degradación
28:47de categoría uno
28:48de una relación
28:49digamos difícil
28:50intensa
28:51con el gobierno
28:51de Estados Unidos
28:52recordarás todo el tiempo
28:54que pasó
28:54para que México
28:55recuperara la categoría
28:56y hay que mencionar
28:57que durante ese periodo
28:59pues tampoco
28:59se pudieron incrementar
29:00el número de frecuencias
29:01y rutas
29:02entre ambos países
29:03justamente por esa
29:04degradación de categoría
29:06y ahora
29:06si entramos
29:07digamos
29:07a esta revocación
29:09del acuerdo bilateral
29:10pues volveríamos
29:11de nueva cuenta
29:12a estar en una situación
29:13digamos
29:14de desventaja
29:15entre el mercado
29:17de Estados Unidos
29:18y México
29:18hay que recordar
29:19que para el mercado
29:20internacional de México
29:21de pasajeros aéreos
29:22de México
29:23el mercado de Estados Unidos
29:24representa el 70%
29:26de las operaciones
29:27y de pasajeros
29:28es decir
29:29pues es nuestro principal
29:30socio comercial
29:31en materia aérea
29:32y que en ese sentido
29:33pues si estas disposiciones
29:35entran en vigor
29:36por supuesto
29:37que habrá
29:37una afectación
29:38en el flujo
29:39de pasajeros
29:40que al cierre
29:41del 2024
29:42ya eran de cerca
29:44de 40 millones
29:45de usuarios
29:45aquí
29:46insisto
29:47en lo anterior
29:48creo que lo más importante
29:49para entrar
29:50en esta negociación
29:51con la contraparte
29:52de Estados Unidos
29:52es acreditar
29:54que no existen
29:55digamos
29:55en lista de espera
29:57solicitudes
29:58por parte
29:58de las aerolíneas
29:59estadounidenses
30:00para entrar
30:01y operar
30:02desde el aeropuerto
30:02internacional
30:03de la ciudad de México
30:04que si bien es cierto
30:05y tú lo sabes
30:06pues el propio director
30:07ha mencionado
30:08que está esperanzado
30:10de que una vez
30:10que concluyan
30:11las últimas modificaciones
30:12que se están haciendo
30:13de modernización
30:14se puedan recuperar
30:15algunas de estas operaciones
30:17para quizás
30:18no llegar a las 61
30:19que se tenían originalmente
30:20pero sí aumentar
30:21de 43
30:22al menos
30:23algunas otras
30:245 o 6 operaciones
30:26por hora
30:26que eso sí permitiría
30:27entonces darle
30:28mayor capacidad
30:30al aeropuerto
30:30y que si hay alguna
30:31aerolínea norteamericana
30:33que quisiera entrar
30:34y operar ciertos horarios
30:35desde el aeropuerto
30:35de la ciudad de México
30:36no tenga
30:37esta restricción
30:39pues sí
30:39quizás lo que vamos a ver
30:40porque al final de cuentas
30:41el gobierno de Estados Unidos
30:42lo que busca
30:42es el beneficio
30:43para sus aerolíneas
30:45muchas gracias Carlos
30:46por esta entrevista
30:46muy amable
30:47un fuerte abrazo
30:48para ti
30:49todo el auditorio
30:49gracias
30:50hasta luego
30:50ayer el secretario
30:52de comercio
30:52de Estados Unidos
30:53Howard Blutnik
30:53confirmó
30:54para el programa
30:55Face the Nation
30:56de la cadena CBS
30:57que la renovación
31:00del tratado
31:00México-Estados Unidos-Canadá
31:01sí se llevará a cabo
31:02el próximo año
31:03pero aclaró
31:04que el presidente Donald Trump
31:05buscará ajustes significativos
31:07principalmente
31:07en el sector automotriz
31:09aclaró
31:09que el 75%
31:10de las exportaciones
31:11de México y Canadá
31:12están libres
31:13de aranceles
31:14bajo el tratado
31:14pero que
31:15el otro 25%
31:16se mantendrá
31:17con tarifas
31:18si ambos países
31:18no muestran avances
31:20con el control fronterizo
31:22y el combate
31:22al tráfico de drogas
31:24particularmente
31:25el pentanilo
31:26oh, I think
31:29the president
31:30is absolutely
31:31going to renegotiate
31:32USNCA
31:33but that's
31:34a year from today
31:35exactly
31:35today
31:36of course
31:3775%
31:38comes in free
31:39but of course
31:40should you expect us
31:41to renegotiate it
31:42it makes perfect sense
31:43for the president
31:44to renegotiate it
31:45he wants to protect
31:46American jobs
31:47he doesn't want
31:48cars built
31:49in Canada
31:50or Mexico
31:51when they can be built
31:52in Michigan
31:53or in Ohio
31:54it's just better
31:55for American workers
31:56está con nosotros
31:58Kenneth Smith
31:59ex jefe de negociación técnica
32:00para este acuerdo comercial
32:02en México
32:02estamos y nos vemos en Canadá
32:03¿qué tal Kenneth?
32:04muy buenas tardes
32:05muy buenas tardes
32:06Carlos
32:06qué gusto saludarte
32:07igualmente
32:08pues pareciera
32:09hasta un alivio
32:10confirmar
32:11lo que decía
32:12Howard Rodney
32:13que Donald Trump
32:13no quiere acabar
32:14con el tratado
32:15pero sí lo quiere adecuar
32:16a lo que él considera
32:17que es conveniente
32:18para su gobierno
32:19para su país
32:20sí, mira
32:22sin duda
32:22el tratado
32:23es un tratado
32:24sumamente exitoso
32:25tenemos cifras
32:26récord
32:27en el comercio
32:27entre México
32:28y Estados Unidos
32:29casi 900 mil millones
32:30de dólares
32:30de comercio bilateral
32:31para los tres países
32:33el acuerdo
32:34tiene un valor
32:34de dos trillones
32:35de dólares
32:36y estamos recibiendo
32:37cifras
32:37los tres países
32:38de inversión extranjera
32:40directa
32:40que son récord
32:41entonces claramente
32:42está funcionando
32:43para lo que fue
32:44negociado
32:45el T-MEC
32:45ahora sabemos
32:47la postura agresiva
32:48respecto al comercio
32:49internacional
32:49que ha tomado
32:50la administración
32:51Trump
32:51estas posturas
32:52proteccionistas
32:53de pegarle
32:54con aranceles
32:55a todos los socios
32:56comerciales
32:56de Estados Unidos
32:57incluido a México
32:58y a Canadá
32:59entonces podemos
33:00esperar
33:01que en este proceso
33:02de revisión
33:03del tratado
33:03del próximo año
33:04pues haya estos intentos
33:06de Estados Unidos
33:07de posiblemente
33:08echar para atrás
33:09varios de los pilares
33:10que están establecidos
33:11en el tratado
33:12y que preservan
33:14el libre comercio
33:15el tratado
33:16per se
33:16no te dice
33:17que va a ser
33:17una renegociación
33:18en automático
33:19lo que sucede
33:20en dos mil veintiséis
33:21lo que establece
33:22es que los ministros
33:22encargados del comercio
33:23de los tres países
33:24se reúnen
33:25analizan cómo está
33:26funcionando el tratado
33:27y en su caso
33:28emiten recomendaciones
33:29pero nada impide
33:30como lo señaló
33:31ya el secretario
33:32Lutnik
33:32que Estados Unidos
33:33pudiera solicitar
33:34reabrir ciertos capítulos
33:35sobre todo con esta
33:36obsesión que tienen
33:37sobre las exportaciones
33:38chinas
33:39y las inversiones chinas
33:40a México
33:41y al resto de Norteamérica
33:42para tratar
33:43de hacer adecuaciones
33:44claro que dependerá
33:45de que México
33:46y Canadá
33:46estén de acuerdo
33:47en renegociar
33:48en reabrir
33:49y obviamente
33:50en México
33:51hay que prepararnos
33:52para lo que puede ser
33:52una renegociación
33:53es decir
33:54no nada más esperar
33:55a ver qué nos pide
33:56Estados Unidos
33:56o cómo buscan
33:57frenar las exportaciones
33:58mexicanas
33:59si nosotros
34:00sino nosotros
34:01en el sector privado
34:02junto con el gobierno
34:03elaborar las posturas
34:05propositivas de México
34:06para cómo seguir
34:07facilitando el comercio
34:08y que el tratado
34:09sea exitoso
34:10para todos los mexicanos
34:12exacto
34:12en ese sentido
34:14¿qué debe cuidar México
34:15con tu experiencia
34:16Kenneth?
34:17sabemos que Estados Unidos
34:18bueno va a poner
34:18especial atención
34:19en el tema
34:19automotriz
34:20seguramente
34:21en otros
34:22que Donald Trump
34:22ya ha estado
34:23hablando mucho
34:24pero México
34:25¿qué debería cuidar?
34:26mira yo creo que la política
34:29arancelera que estamos
34:30viendo en los últimos meses
34:32nos indica por dónde
34:33vienen los golpes
34:34por así llamarlo
34:35de Estados Unidos
34:35sin duda van a buscar
34:37tener algún tipo
34:38de arancel base
34:39que eso están
34:40intentando implementar
34:41con Reino Unido
34:42con China
34:43con la Unión Europea
34:44en sus negociaciones
34:44es decir
34:45ciertas reducciones
34:46arancelarias
34:47pero nunca yéndose a cero
34:49y eso es un problema
34:50porque en el T-MEC
34:51llevamos varios años
34:52sin cobrar aranceles
34:54en ninguno
34:55de los productos
34:55que se comercian
34:56entre los tres países
34:57con excepciones
34:58de algunos productos
34:59agrícolas en Canadá
35:00pero entre México
35:01y Estados Unidos
35:02el punto de partida
35:03del T-MEC
35:04debe ser cero arancel
35:06y no regresar
35:07esquemas de cupos
35:08es decir
35:08de limitaciones
35:09cuantitativas
35:10o restricciones
35:12de otra naturaleza
35:13obstáculos técnicos
35:14al comercio
35:15barreras sanitarias
35:16y fitosanitarias
35:17todos los temas
35:18que impulsó
35:19Estados Unidos
35:20en la primera negociación
35:21y que rechazamos
35:22y que logramos
35:23quitar de la mesa
35:23hay que pensar
35:24que Estados Unidos
35:25va a regresar
35:25con esas mismas propuestas
35:27es decir
35:28cómo restringir
35:29las exportaciones
35:30del sector automotriz
35:31textil
35:32agrícola
35:32entonces yo creo
35:33que en materia
35:33de acceso a mercado
35:34esa es la principal
35:35preocupación
35:36y México debe también
35:37asegurar
35:38que se preserven
35:39los mecanismos
35:40de solución
35:40de disputas
35:41que son esenciales
35:42para que no sea
35:42el puro poder político
35:44el que defina
35:45si un país
35:46va a cumplir o no
35:47con el tratado
35:48es decir
35:48tener mecanismos
35:49imparciales
35:50para el cumplimiento
35:50del acuerdo
35:51y tratar de buscar
35:52mejorarlo
35:53cómo incorporar
35:54nuevas disciplinas
35:55nuevas tecnologías
35:56por ejemplo
35:56en el T-MEC
35:57original no se habla
35:58de inteligencia artificial
36:00y su relación
36:00con los servicios
36:01con la manufactura avanzada
36:03temas relativos
36:05a la mitigación
36:06de los efectos
36:06del cambio climático
36:07movilidad
36:08de trabajadores
36:10y de profesionistas
36:11todos estos temas
36:12se tienen que trabajar
36:13para que México
36:14llegue con una postura
36:15que hable
36:17y presente
36:18la posibilidad
36:19de fortalecer
36:20el tratado
36:20y no dar
36:22pasos hacia atrás
36:23y caer en esquemas
36:24que restrinjan
36:25nuestras exportaciones
36:26a Estados Unidos
36:27por la dependencia
36:29que hay también
36:30a este acuerdo comercial
36:32la cantidad
36:32de mercancías
36:34se venden
36:34pero bueno
36:34por lo pronto
36:35Estados Unidos
36:35si respeta
36:36la fecha
36:37el año 2026
36:38no lo va
36:39a adelantar
36:41por lo pronto
36:42hay la intención
36:44por lo que vemos
36:45de mantenerlo
36:46y quizá
36:47pues ahí
36:47lo único que hay que ver
36:48es pensar
36:49en qué
36:49en qué argumentos
36:51tendrían que darle
36:52a Donald Trump
36:53o qué herramientas
36:54va a buscar
36:54su equipo
36:56para que le presuma
36:57que es lo que quiere hacernos
36:58salir y decir
36:59logré un mejor acuerdo
37:00para Estados Unidos
37:01mira yo creo que es muy importante
37:04aquí México
37:05ya lo está tratando de hacer
37:06y esperemos que Canadá
37:07vaya en la misma dirección
37:08convencer a Estados Unidos
37:10de que
37:11la incorporación
37:12de la economía mexicana
37:13y también la economía canadiense
37:15a todo el aparato productivo
37:17de Estados Unidos
37:17es decir
37:18la integración
37:19de las tres economías
37:20es lo que va a sacar
37:21adelante
37:21a Estados Unidos
37:22Canadá y México
37:23para que podamos
37:24competir con China
37:25no hay manera
37:26de que Estados Unidos
37:27lo haga solo
37:28no hay manera
37:29de que logre
37:30este auge
37:30económico
37:32y de manufactura
37:33si se cierra
37:34al comercio
37:35con sus principales
37:36socios comerciales
37:37que son México
37:37y Canadá
37:38no hay manera
37:39de que únicamente
37:40a través de los aranceles
37:41va a generar riqueza
37:42en Estados Unidos
37:43ese es un modelo
37:44de sustitución
37:45de importaciones
37:45anticuado
37:46que se intentó
37:47en Latinoamérica
37:48en los años
37:491960 y 1970
37:50y que acabó
37:52en una de las peores
37:53crisis económicas
37:54de la historia
37:54de América Latina
37:55en los años 80
37:56entonces nosotros
37:57ya hemos visto
37:57esa película
37:58tenemos los argumentos
38:00para convencer
38:00a Estados Unidos
38:01que el comercio
38:03con México
38:03es esencial
38:04el libre comercio
38:06es fundamental
38:06para que sus propias
38:08cadenas de valor
38:08en Estados Unidos
38:09logren generar
38:10las capacidades
38:11y la competitividad
38:12para competir
38:13con China
38:14en lo que resta
38:15del siglo XXI
38:15sabemos que eso
38:16está intentando
38:17hacer el gobierno
38:17de México
38:18convencer a Estados Unidos
38:19de que México
38:20es indispensable
38:21para el futuro
38:23económico
38:24de Estados Unidos
38:24esperemos que se logre
38:26y hay que seguir
38:27trabajando en esa dirección
38:28muchas gracias
38:29por esta conversación
38:30muy amable
38:31un gran placer
38:32como siempre
38:33muchas gracias
38:33buenas tardes
38:34seguiremos platicando
38:35más adelante
38:35por lo pronto
38:35vamos a una pausa
38:36y regresamos
38:36hay nuevas en torno
38:38al homicidio de Carla
38:39en el estado de Jalisco
38:42regresamos
38:43hace unos instantes
38:50sin dar muchos detalles
38:51en su cuenta de X
38:53el gobernador
38:54de Jalisco
38:55Pablo Lemus
38:56confirmó la detención
38:57de Kevin N
38:58señalado como
38:59presunto responsable
39:01del feminicidio
39:02de la joven Carla
39:03Bañuelos
39:04crimen ocurrido
39:05durante la madrugada
39:07de el 12 de julio
39:09en la colonia
39:10Balcones de Oblatos
39:11en Guadalajara
39:12a través de sus redes sociales
39:14el gobernador aseguró
39:16que
39:16en unos instantes más
39:19la Secretaría de Seguridad
39:20de Jalisco
39:21y la Fiscalía del Estado
39:22van a brindar
39:23más información
39:24dijo
39:26en Jalisco
39:27el que la hace
39:28la paga
39:29mientras que
39:31la Fiscalía
39:32de Jalisco
39:33estaremos informando
39:34los detalles
39:35por todos nuestros canales
39:36oficiales
39:37en unos instantes
39:38es la información
39:38que se está dando
39:39al respecto
39:40desde
39:41el fin de semana
39:43se conoció
39:44que autoridades federales
39:45y ministeriales
39:46de Jalisco
39:46estuvieron realizando
39:48una serie de cateos
39:49en la ciudad de Guadalajara
39:50con la intención
39:51de detener
39:53a Kevin
39:54de acuerdo
39:55de acuerdo con
39:55la Fiscalía
39:56de Jalisco
39:56los operativos
39:57se realizaron
39:57en distintos domicilios
39:59en donde
39:59podrían
40:00encontrarse
40:01indicios
40:02que
40:03pudieran
40:04dar datos
40:05para detenerlo
40:07detención
40:07que finalmente
40:08se dio
40:08en estos operativos
40:09participaron elementos
40:10de la policía
40:11de investigación
40:11de la unidad
40:12especializada
40:13de feminicidios
40:14con apoyo
40:15de la Secretaría
40:15de la Defensa
40:16Nacional
40:16quienes realizaron
40:17cuatro cateos
40:18para dar
40:20con Kevin
40:20repito
40:21hoy el gobernador
40:23Pablo Lemus
40:24informa que ya
40:25ha sido detenido
40:26y que habrá detalles
40:27más adelante
40:29por este crimen
40:31que conmocionó
40:32pues
40:33todo el país
40:34incluso
40:34el video
40:35se hizo muy viral
40:36a nivel mundial
40:38más adelante
40:39tendremos detalles
40:41en otras cosas
40:42este sábado
40:43la organización
40:44Somos México
40:44denunció el boicot
40:45a una asamblea
40:46del distrito
40:47Coyoacán
40:48Iztapalapa
40:49de la cual
40:49acusó
40:50al Secretario
40:50de Agricultura
40:51Julio Verdegué
40:51el evento
40:52se llevaría a cabo
40:53en el auditorio
40:54del Deportivo
40:54Censodep
40:56en Coyoacán
40:57pero el recinto
40:57fue cerrado
40:58con candado
40:59a pesar de contar
41:00con el aval
41:01del INE
41:01Guadalupe Acosta
41:02Naranjo
41:02integrante
41:03de Somos México
41:03responsabilizó
41:04al Secretario
41:05de Agricultura
41:06Julio Verdegué
41:06y está con nosotros
41:08Guadalupe Acosta
41:09gracias por
41:10tomarnos esta comunicación
41:12Guadalupe
41:12porque este señalamiento
41:13directo
41:13al actual Secretario
41:15de Agricultura
41:15buenas tardes
41:17buenas tardes
41:18carlos
41:18porque
41:18bueno ellos
41:20lo han ocultado
41:21que fueron
41:22los autores
41:22del boicot
41:23a nuestra asamblea
41:25ahí en
41:26en el distrito
41:27diecinueve
41:28de Coyoacán
41:29que es un distrito
41:30que abarca Coyoacán
41:31y Estapalapa
41:32porque lo sacaron
41:34en un boletín
41:35el boletín
41:37oficial
41:37de Estagarpa
41:38dice
41:40que ellos
41:40suspendieron
41:41la reunión
41:42porque no teníamos
41:43derecho
41:44como
41:45organización
41:46que aspira
41:47a conformarse
41:48en partido político
41:49a hacer la asamblea
41:50en este club
41:51deportivo
41:51solo que
41:52la Secretaría
41:53de Agricultura
41:54pues no es la autoridad
41:56responsable
41:56eso
41:57le corresponde
41:58al Instituto Nacional
41:59Electoral
42:00y nosotros
42:02como sucede
42:03en todos los trámites
42:04quince días
42:05antes de realizar
42:06nuestra
42:07asamblea
42:08aquí o en cualquier
42:09lugar del país
42:10tenemos que notificarle
42:12al INE
42:12el lugar
42:14donde vamos a realizar
42:15la asamblea
42:15el INE
42:16revisa el lugar
42:17ve sus condiciones
42:19si nos autoriza
42:20o nos dice
42:21que tenemos que buscar
42:22un lugar distinto
42:23porque el Instituto Nacional
42:25Electoral
42:25es la autoridad
42:26responsable
42:27bueno
42:28incluimos
42:28el beneplácito
42:30del INE
42:30el INE
42:31estaba presente
42:32en la asamblea
42:33su vocal ejecutivo
42:34y una gran cantidad
42:35de personal
42:36del INE
42:36comenzaron a
42:38iniciar el registro
42:39de nuestros asistentes
42:41pero a la mitad
42:43del registro
42:43decidieron
42:44y recibieron
42:45la orden
42:45desde
42:47pues dicen
42:48desde las órdenes
42:48superiores
42:49y decidieron
42:51ponerle un candado
42:52a las puertas
42:53de acceso
42:53bloquear
42:55los
42:55elevadores
42:57porque
42:58el lugar
42:59donde se
42:59realizaba
43:00la asamblea
43:00era un edificio
43:01de tres pisos
43:02y era la parte alta
43:03bloquearon
43:04elevadores
43:05bloquearon
43:07las escaleras
43:08y no dejaron
43:09entrar
43:09a una parte
43:10de los ciudadanos
43:11que iban a presentarse
43:14a la asamblea
43:15entonces
43:15lo dicen ellos
43:17y no lo dijo
43:17el propio director
43:18del club deportivo
43:20porque es una
43:21concesión
43:22la que tiene
43:22esta agrupación
43:24el edificio
43:26efectivamente
43:26al parecer
43:27es de Zagarpa
43:28pero hay una
43:28agrupación
43:29civil
43:30que administra
43:32este lugar
43:32tiene una concesión
43:33y con ello
43:34teníamos un contrato
43:36firmado
43:36quince días antes
43:38y estaba pagado
43:39el local
43:39entonces
43:40que la Secretaría
43:41de Agricultura
43:42se haya
43:43dado la facultad
43:45para decir
43:45cuándo una asamblea
43:46sea así
43:47y cuándo no
43:47cuando parece
43:48un absurdo
43:49yo creo que el secretario
43:50de Agricultura
43:52debería andar viendo
43:52qué pasa con el gusano
43:53no donde están
43:56haciendo las asambleas
43:56los partidos políticos
43:58que aspiramos
43:59y además lo deja
44:00con testimonio
44:01por escrito
44:01en un boletín oficial
44:02por eso es que
44:03estamos
44:04de estas circunstancias
44:06de manera directa
44:07pues al responsable
44:08del titular
44:08de la Secretaría
44:09la Secretaría de Cultura
44:11dijo que la ley electoral
44:12impide el uso
44:13de espacios públicos
44:14para actos políticos
44:15pero usted lo dice
44:15pues ya estaba
44:16innotificado
44:17incluso ya había personal
44:18¿qué corresponde hacer
44:20después de algo
44:21de ese tipo?
44:22¿se puede presentar
44:23una queja?
44:24¿algo similar?
44:24Sí
44:24dos cosas
44:25bueno el INE
44:26es testigo
44:27del impedimento
44:28porque el INE
44:29incluso
44:29su vocal ejecutivo
44:31bajó con sus buenos
44:32oficios
44:33a tratar de que
44:34desbloquearan
44:35las puertas
44:35y se quitaran
44:36de las escaleras
44:37y dejaran
44:39de bloquear
44:40los elevadores
44:41quitaron la luz
44:42en fin
44:43y pero no
44:44no hubo poder humano
44:45que les hiciera
44:46entrar en razón
44:47la Zagarpa
44:48no es la autoridad
44:49responsable
44:50para decir
44:50donde podemos
44:51hacer una asamblea
44:51donde no se le confunde
44:52la autoridad electoral
44:53y tenía
44:54el beneplácito
44:56de la autoridad
44:56de ley
44:57vamos a presentar
44:58una denuncia
44:59evidentemente
44:59por daños
45:00y vamos a reprogramar
45:02la asamblea
45:02y mismo acordamos
45:03que vamos a realizar
45:04esta asamblea
45:05la podemos volver
45:06a convocar
45:07y quedamos
45:08que la convocaremos
45:09el próximo
45:10domingo
45:1216 de agosto
45:14será la fecha
45:15en la que
45:16no sábado
45:1716 de agosto
45:18será la fecha
45:19en que realizaremos
45:19nuestra asamblea
45:21pero no ha sido
45:22el único caso
45:23hemos tenido
45:24otros casos
45:24en el estado
45:25de México
45:26en Oaxaca
45:27y en otras entidades
45:29donde
45:30autoridades locales
45:31municipales
45:32a veces estatales
45:33intentan bloquear
45:35la realización
45:36de nuestra asamblea
45:37yo creo que
45:38bueno
45:39en nuestro caso
45:41somos México
45:42es una agrupación
45:43claramente
45:44distinta
45:46de un perfil
45:46distinto
45:47a quienes hoy gobiernan
45:48pero ellos no deberían
45:49de preocuparse
45:50por eso
45:51los ciudadanos
45:52tenemos derecho
45:53a existir
45:53nosotros somos
45:55una agrupación
45:57crítica
45:57de las políticas
45:58públicas del gobierno
45:59somos una oposición
46:01sí pero no
46:01una oposición
46:02irracional
46:03pero también
46:04tenemos derecho
46:05de existir
46:06yo pediría
46:06que el gobierno
46:07federal
46:08y los gobiernos
46:08estatales
46:09dejen de estar
46:10hostigando
46:10nuestras asambleas
46:12hoy llevamos ya
46:13sesenta y dos
46:14asambleas
46:15en todo el país
46:16verificadas
46:17por la autoridad
46:17electoral
46:18y en lo que resta
46:20del mes de julio
46:22y agosto
46:22tenemos programadas
46:24otras cincuenta
46:25asambleas
46:26esperamos
46:27tener las condiciones
46:28que la autoridad
46:29debería de brindar
46:30para que ejerzamos
46:32nuestros derechos
46:32constitucionales
46:33con libertad
46:35y que en México
46:36se necesita
46:37una nueva fuerza
46:37política
46:38aún
46:39y creo yo
46:40con más razón
46:40de oposición
46:41y por lo tanto
46:42el gobierno
46:43no debería
46:43de entrometerse
46:45en estos temas
46:46y me parece
46:47muy lamentable
46:47que estén sucediendo
46:48estos casos
46:49finalmente le preguntaría
46:50si
46:51ustedes si anunciaron
46:53o si informaron
46:54cuál es el propósito
46:56de la utilización
46:57de este recinto
46:59también lo informamos
47:01que ahí estaba
47:01el INE
47:02el INE
47:04estaba supervisando
47:05la reunión
47:06¿verdad?
47:07y hemos hecho
47:08otras reuniones
47:10en locales
47:11que son
47:11o propiedad
47:12de un municipio
47:13o propiedad
47:14del gobierno
47:14del estado
47:15porque los locales
47:16son locales
47:16que está prohibido
47:17por la ley
47:19y que ellos
47:20hacen una mala
47:21referencia
47:21en su comunicado
47:22es que nosotros
47:23vayamos a una
47:24a una oficina
47:25a tratar
47:27de afiliar
47:28a los trabajadores
47:29de la oficina
47:30y no es el caso
47:31nosotros rentamos
47:32un salón
47:33de un local
47:35que es para rentar
47:36salones
47:37simple y sencillamente
47:38no estaba
47:39mutiendo
47:40a afiliar
47:41y mucho menos
47:42de manera obligada
47:43a nadie
47:44que pertenezca
47:45al gobierno
47:45eso está
47:46prohibido
47:47por la ley
47:48las afiliaciones
47:49corporativas
47:50obligatorias
47:52y sobre todo
47:52cuando son
47:53trabajadores
47:55del gobierno
47:55ya sea
47:56municipal
47:56estatal
47:57o federal
47:57no no no
47:58esa referencia
47:59que hacen
47:59en sus boletines
48:02es una referencia
48:03mal hecha
48:04por eso digo
48:05que ellos deben
48:05dedicarse a buscar
48:06el gusano barrenador
48:07no saben
48:08de la ley electoral
48:09porque tienen ellos
48:10que dirimir
48:11eso lo dirime
48:12el INE
48:13y el INE
48:13estaba presente
48:14y teníamos
48:15la autorización
48:16de la autoridad
48:16electora
48:17bueno
48:17muchas gracias
48:18gracias
48:18guadalupe
48:19por esta entrevista
48:20hasta luego
48:21pues aquí
48:22el boletín
48:22de la secretaria
48:24de agricultura
48:24señala que
48:26en estricto cumplimiento
48:27del marco normativo
48:28se procedió a suspender
48:29el evento mencionado
48:31solicitando
48:32dicen de forma pacífica
48:33respetuosa
48:33a los asistentes
48:34que se retiraran
48:36ya que
48:36dice
48:37que
48:38pues
48:40la banquetera
48:42fue contratada
48:42por la ciudadana
48:43mariana gonzález
48:44por el concepto
48:45de conferencia
48:46sin revelar
48:47que en realidad
48:47somos méxico
48:48llevaría a cabo
48:48un evento
48:49con fines
48:50de afiliación
48:51política
48:51aquí está la reunión
48:52la versión
48:54de agricultura
48:55y bueno
48:55lo que decía
48:56al respecto
48:57guadalupe
48:57a costo narajo
48:58llegamos hacia la parte
49:00final de milenio
49:00noticias del mediodía
49:01gracias por habernos
49:02acompañado
49:03sigan la señal
49:04de mi nueva televisión
49:05enseguida
49:05Tania Díaz
49:06buenas tardes
Recomendada
52:56
|
Próximamente
52:25
1:00:03