- ayer
Las noticias más relevantes del medio de este miércoles 16 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, este hombre, el ex secretario de seguridad de Tabasco, es investigado como presunto líder de un grupo criminal, según lo confirma el gobierno federal y ya hay una ficha roja, pero huyó desde enero.
00:18En Culiacán fue asesinado el coordinador del grupo élite de la policía estatal preventiva, la secretaria de seguridad confirma que estaba en activo al momento del ataque.
00:27Graves inundaciones en Zapopan, Jalisco, hay daños en más de 100 viviendas, automóviles, pero una bebé de 3 años murió ahogada.
00:41Israel ataca Damasco, Siria, los misiles alcanzaron el cuartel general del ejército.
00:57¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:14La zona metropolitana de Guadalajara sigue afectada por intensa lluvia.
01:18La temporada ha sido muy severa con Jalisco.
01:22Ayer las lluvias causaron graves inundaciones.
01:25Zapopan fue el municipio más afectado.
01:27Ahí se desbordó un canal provocando que el agua inundara la avenida Patria y más de 100 viviendas resultaran afectadas.
01:35Pero lo más grave es que una pequeñita de apenas tres meses falleció en la colonia La Martinica.
01:40Esta es la información.
01:48La zona metropolitana de Guadalajara sigue afectada por intensa lluvia.
02:18La zona metropolitana de Guadalajara sigue afectada por intensa lluvia.
02:48No, si había gente que estaba a llorar y llorar porque había gente.
02:55Otro carro.
03:18Otro carro.
03:49Una completa zona de desastre. Vamos a Jalisco con mi compañero Roberto Hurtado, con el recuento de los daños tras estas inundaciones. Adelante, Roberto.
04:00Gracias, Carlos. Te saludo con muchísimo gusto. Nos encontramos en el municipio de Zapopan, en específico en la colonia La Martinica, donde la lluvia del día de ayer generó severas afectaciones.
04:10En estos momentos ya se encuentra personal de diversas áreas del ayuntamiento, pues realizando estas labores de limpieza que empezaron desde muy temprano con el objetivo, sobre todo, de habilitar esta parte que es donde desembocó toda el agua.
04:24Y sobre todo donde se tuvieron las mayores afectaciones.
04:27Tenemos 144 viviendas que tuvieron, en este caso, un impacto debido a la tormenta.
04:33Se trabajó rápidamente en las labores de desasolve debido a que existe la probabilidad de que las lluvias continúen.
04:39También mencionar que lamentablemente una menor, pues perdió la vida el día de ayer, una menor de seis meses al quedar atrapada cuando cayó una barda de la vivienda donde estaba su familia.
04:50Esta situación, desde luego, que ha venido a generar consternación.
04:54Y sobre todo, pues ya hay elementos de la Guardia Nacional, del Ejército también que se encuentran en este punto apoyando a la población.
05:01Esto fue lo que dijo el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangé, a su arribo, precisamente hace algunas horas por la mañana, cuando se daba a conocer el saldo de estas viviendas.
05:13La tragedia fue la pérdida de un bebé. Estaban viviendo dentro de una fábrica, una familia, parece que es una familia, y había un bebé de seis meses.
05:24La niña no, ya había, se había ahogado con la misma agua.
05:28El presidente de las afectaciones que ustedes tienen, las viviendas, ya tienen...
05:32144 hasta ahorita, 30 vehículos, terminar el levantamiento como está, porque también hay daños estructurales en algunas casas, y también está obras públicas para ver qué es lo que podemos hacer.
05:43Recordemos que esta zona, independientemente, tuvo una precipitación de 83 milímetros.
05:49Pues ahí, Carlos, lo que detalló el presidente municipal, aseguró que van a estar apoyando a la gente que se encuentra afectada, y sobre todo haciendo la cuantificación, para poder declarar esta emergencia aquí en el municipio de Zapopan.
06:04Regreso con ustedes al estudio.
06:06Muy buenas tardes, Carlos.
06:08Gracias, Roberto.
06:09Y agradezco que nos tome la llamada del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangé.
06:15Gracias, alcalde, por esta comunicación.
06:17Buenas tardes.
06:17Gracias, buenas tardes, Carlos.
06:20Un gusto saludarte a ti y a todo tu auditorio.
06:22Igualmente, pues lo vemos en este recorrido.
06:24¿Qué alcanzó a ver?
06:25Las imágenes son, pues, como de película, alcalde.
06:29Sí, desgraciadamente, Carlos, te platico.
06:32Esta es una zona que es en un cauce de un río.
06:35Obviamente, la tormenta que tuvimos el día de ayer, y fue esa zona, tuvo una precipitación de 83 milímetros por segundo, ¿no?
06:45Entonces, fue una tromba la que estuvo ahí.
06:49Y, obviamente, pues, son casas que están pegadas a este cauce, que están hechas en este cauce.
06:56Y, obviamente, pues, se viene aguas arriba, viene el agua.
07:00Y, pues, son aproximadamente cuatro cuadras.
07:02Lo que ustedes ven en las escenas, por los medios, lo que ven en redes, son cuatro cuadras las que de verdad fueron afectadas.
07:10Lo mencionaba yo, a mi regreso, 144 casas.
07:15Lo peor, pues, la pérdida de este niño de seis meses, que era una familia que vivía en una fábrica.
07:23Y, además, hay muchas empresas, pequeñas empresas, que también las vamos a apoyar.
07:28Y también hay casas de habitación, no solo con el menaje, sino con la parte de la construcción de la casa.
07:38Hay casas que, como están pegadas al cauce, que la Conagua no permite estar tan pegado.
07:45Y esto ha sido ya histórico, ya tiene tiempo.
07:48Pues, esto hizo que se hiciera, de veras, llegó a estar hasta seis metros de altura al agua.
07:53Hasta seis metros, pues, es demasiado, ¿no?
07:58O sea, la tormenta fue tan fuerte.
08:01¿Hubo alguna falla o simplemente es la lluvia que se desfogó como pudo, alcalde?
08:08Como pudo.
08:09El agua no para su cauce.
08:13Tenemos muchas zonas irregulares en Zapopan.
08:17Y, obviamente, muchas arriba de los ríos.
08:20Entiendo que la gente, pues, tiene su patrimonio ahí y busca tener un lugar donde sea.
08:27Pero muchas de estas propiedades, de estas, donde vive esta gente, están irregulares.
08:33Y, obviamente, pues, tampoco entran en el convenio de desastre porque fueron apercibidas con antelación hace dos, tres meses,
08:42de que estaban en una zona, este, riesgosa.
08:46Y, bueno, pero nosotros estamos saliendo a flote.
08:48Yo, el día de mañana, tengo una junta de cabildo.
08:51Ya hablé con tesorería.
08:53Vamos a apoyar con menaje.
08:55Ya se montó un comedor comunitario.
08:58Este, tenemos lo que es los albergues que no han sido utilizados.
09:03La gente prefiere irse a casa de familiares porque es muy corto el tramo.
09:07El corto donde estuvo realmente y las escenas que vemos de coches volteados,
09:12de coches encima de las casas.
09:15Es un tramo de cuatro, cinco cuadras.
09:18Hemos tenido el apoyo muy grande de la, del ejército, de la guardia, de la policía metropolitana,
09:25del estado de Jalisco, de la ciudad de Guadalajara, de todos.
09:29Y esperamos nosotros el día de mañana terminar la limpieza.
09:33Con eso estamos terminando y venimos peinando para hacer el levantamiento de cada una de las casas o negocios
09:41para saber qué es lo que estamos, este, vamos a aportarles a ellos en menaje,
09:47en darles dinero a los negocios a fondo perdido para que sigan trabajando.
09:53Ajá.
09:53Y bueno, esto nos va a permitir, este, volver a la normalidad lo antes posible, ¿no?
09:58Oiga, alcalde, pero para esto se requiere mucho dinero.
10:02Es muy difícil una zona así, vamos a hacer algunos arreglos.
10:04Sí.
10:05Esto viene porque también hay muchísima basura, hay muchísimo escombro en esas zonas,
10:10y esto arrastró todo esto y esto provoca que se vaya a una medida tremenda, ¿no?,
10:17de la altura del agua, ¿no?
10:20Ahora, para todo eso que me está diciendo de los apoyos que se van a dar,
10:23¿tiene suficiente dinero el municipio o les va a ayudar el estado de Jalisco, la federación?
10:30En este caso, cuando es el fondo que existe del estado, no, no nos puede ayudar porque son lugares irregulares
10:38y ya tienen ellos, hay reglas de operación en la cual te permiten, en la que te dicen,
10:46si está percibido la casa, el negocio, de que puede estar en un riesgo, no entra dentro del fondo.
10:54Nosotros, el ayuntamiento va a solventar todos los gastos que se tengan que hacer.
11:00Ya nos sucedió en una ocasión y solventamos al 100% nosotros los gastos y así lo vamos a hacer en esta ocasión.
11:07He tomado la decisión. Esto nos da rapidez.
11:11Ya hablé yo con el gente del estado, el secretario de Protección Civil,
11:15y nos lo dijo claramente.
11:16Esta colonia está percibida y no podemos nosotros sacarlo del fondo.
11:22Entonces, nosotros ya estamos dispuestos a que del municipio salgan todos los recursos y lo antes posible.
11:28Ok, entonces, me imagino que ya está levantando un censo.
11:32Usted ya constató personalmente lo que ocurrió para dar estos apoyos de manera inmediata.
11:38Sí, el calendario viene siendo el siguiente.
11:41Hoy está con apoyo de la Guardia y del Ejército y todas nuestras dependencias,
11:46todo lo que es limpieza, limpieza, limpieza, limpieza, salud.
11:50Está también, está el DIF, también está lo que es construcción de comunidad,
11:55una dependencia que tenemos para el apoyo a toda esa gente.
11:59La gente no le va a faltar alimentos, despensas, comedor.
12:02Va a haber un comedor comunitario.
12:06Ayer en la noche, ya desde la noche empezamos a llevar cobijas, lo que fuera necesitando.
12:12Y estamos muy al pendiente de la magnitud de este Carlos,
12:17decirte que yo esperaba que esto hubiera provocado más vidas.
12:21Una es mucho, la del bebé es mucho, pero, híjole, para el impacto,
12:25cuando yo me tocó hoy en la mañana tempranito llegar, dije, híjole, esto está terrible, ¿no?
12:31Pero, bueno, gracias a que hubo una reacción muy rápida y de la gente también,
12:39porque la gente estaba preparada, mucha gente ya sabía que,
12:43pero se vino en un momento, en 15 minutos, ya estaban los niveles arriba de 2 metros,
12:48de metro y medio, 2 metros.
12:50Caray.
12:51Gracias, alcalde, por reformaciones.
12:52Seremos atentos a lo que ocurra.
12:54Muy amable.
12:55Gracias.
12:56Hasta luego, Juan José Franchi, el alcalde de Zapopan, Jalisco.
13:02Otras cosas, la hora de violencia en Sinaloa simplemente no para.
13:06En Culiacán fue asesinado el comandante David Cristóbal.
13:09Era conocido como comandante Nitro, coordinador del grupo élite de la policía estatal preventiva.
13:15El ataque ocurrió la tarde de ayer, cuando el mando policial fue emboscado por hombres armados en pleno boulevard Pedro Infante.
13:21De una mujer que lo acompañaba, resultó herida y permanece hospitalizada.
13:25El comandante Nitro tenía más de una década de servicio y recientemente había solicitado su baja voluntaria.
13:31Y con este hecho suman ya 44 agentes asesinados en Sinaloa,
13:35desde septiembre del año pasado, cuando comenzó toda esta ola de violencia,
13:40esta confrontación por el liderazgo del cártel de Sinaloa.
13:46Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que el comandante estaba en activo
13:52en la policía estatal preventiva al momento de ser asesinado
13:55y negó que haya una investigación administrativa en su contra.
13:59Tampoco se conocía si había recibido amenazas.
14:03El agente policial tenía 32 años de edad, era miembro de la policía estatal en activo,
14:10adscrito a la zona sur de esta corporación policial.
14:14Comentarte que en el caso de amenazas, eso solamente se trabaja con los superiores.
14:21Desconozco si se presentía él alguna situación que le generara alguna situación de riesgo.
14:28Estaba en su día de descanso.
14:32Vamos ahora a Baja California, donde ayer fue asesinado el subcomandante de la policía de Mexicali,
14:37Roberto Méndez Arreola.
14:39La Fiscalía General del Estado confirmó que en el lugar del ataque fueron localizados 88 casquillos de rifle AR-15
14:48y que la principal línea de investigación está relacionada con la labor del mando policíaco.
14:53La fiscal, María Elena Andrade y autoridades de seguridad advirtieron que no descansarán,
14:59dicen que no van a descansar hasta que los responsables sean detenidos.
15:02En el lugar se encontraron 88 casquillos AR-15.
15:09Se estima que fue un crimen planeado,
15:14que la persona se estaba esperando en el lugar a que saliera de su domicilio.
15:18O si posiblemente hubo algún distractor para que saliera de su domicilio,
15:25precisamente en el momento en que ya sus agresores lo estaban esperando a bordo de un vehículo,
15:34obviamente ya preparados con las armas que menciono, que son armas de alto calibre.
15:42Con esto vamos a una pausa y regresamos con más.
15:44El gobierno mexicano anunció que comenzó a tomar acciones ante el arancel,
15:53este impuesto adicional del 17.09% aplicado al jitomate fresco por parte de la administración de Donald Trump.
16:00Ayer el secretario de Agricultura, Julio Verdegué, se reunió con productores tomateros.
16:05En su cuenta de X dijo que en conjunto pondrá en marcha un plan para superar este desafío.
16:11Entre los asistentes en la reunión estuvieron el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Jorge Esteve,
16:16y el de la Asociación Mexicana de Horticultura, Germán Gándara.
16:23En varios estados del país tienen incertidumbre por lo que puede ocurrir en Chiapas.
16:28Los productores de jitomate mantienen la preocupación sobre el futuro de las exportaciones,
16:32incluso ya prevén los productores que puedan traer consecuencias negativas.
16:37Vamos contigo, Jonathan González. ¿Qué te dicen los productores de jitomate en la región?
16:42Buenas tardes.
16:44Carlos, efectivamente, pues el panorama en esta zona de Chiapas, que es la zona meseta comiteca,
16:50pues los productores del jitomate están preocupados, están en medio de la incertidumbre,
16:56toda vez que aseguran que con este nuevo arancel, pues bueno,
17:00hay un riesgo muy grande de que la producción, pues quede parada, sobre todo en territorio nacional,
17:06y que este pues no pueda comercializarse como se venía haciendo hacia Estados Unidos.
17:10Sin embargo, pues bueno, también dentro de los riesgos que ellos mencionan,
17:14es que además también se perderían todos los empleos, o en su mayoría,
17:18los empleos que se generan en esta zona de Chiapas,
17:21debido a que tendrían estas pérdidas económicas.
17:24Sin embargo, Carlos, algo muy importante que hay que destacar,
17:28es que en esta zona del sureste del país,
17:31también vienen padeciendo pues toda esta infectación hacia el jitomate
17:35desde hace aproximadamente seis años,
17:38debido a las plagas que han sido invadidas en sus producciones,
17:42y lo cual pues también se agrava con esta nueva,
17:45esos nuevos aranceles que han anunciado ya los Estados Unidos.
17:48Decirte que bueno, también, al menos hasta este momento,
17:52son alrededor de sesenta toneladas a la semana que se están produciendo,
17:57y los cuales pues hasta el momento no pretenden disminuir.
18:01Sin embargo, pues también han buscado otras rutas de comercialización cercanas al Estado,
18:07como son Tabasco, Veracruz, Oaxaca,
18:09para que empezar de una vez a mover la producción del jitomate,
18:13y también han, sobre todo, tenido algunas pláticas con productores,
18:19también con algunos compradores de Centroamérica,
18:22para poder salvar, si en algún momento dado, pues la situación empieza a agravarse.
18:28Si te parece, vamos a ver y escuchar parte de lo que platicamos con uno de los productores.
18:32Esto nos afectaría en lo que es contratación de personal,
18:38porque igual cuando nosotros tengamos pérdidas significativas en la cosecha,
18:44pues nos orillaría en no ocupar personal.
18:48Esa parte sí es un poquito riesgoso.
18:52Nosotros sentimos, John, nosotros en el momento cuando haya sobreproducción,
18:56que mucho personal se quedaría sin trabajo,
19:00por lo mismo que no van a tener valor la cosecha,
19:03y esa parte, pues, está latente.
19:07Bueno, pues el jitomate es bastante válida,
19:11y pues sí, queda ahí el temor,
19:14porque no hay, por lo pronto, otros mercados a donde puedan llevar estos productos, Jonathan.
19:18Así es, lo que ellos comentan es que prácticamente,
19:23pues han cercado algunos temporadores,
19:26sin embargo, pues no se han podido establecer precios que les convenga a ellos,
19:30y bueno, a pesar de que tenemos aquí la cercanía con Guatemala, por ejemplo,
19:34la comercialización que se hace hacia esa zona de Centroamérica, pues es mínima,
19:40lo que más se comercializa es hacia el norte del país y hacia el norte del continente,
19:45y bueno, pues ahí es donde les va a golpear,
19:48y la ocupación que existe.
19:50Gracias, Jonathan, por este reporte.
19:52Muy buenas tardes, seguimos atentos.
19:55Además de este arancel al jitomate,
19:57pese sobre México, una nueva amenaza de Donald Trump
19:59para imponer aranceles del 30% a partir del 1 de agosto,
20:03como lo advirtió en la carta que le envió la semana pasada
20:06la presidenta Claudia Sheinbaum.
20:08Para hablar sobre este tema, agradezco a usted y con nosotros,
20:10Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía,
20:13exnegociador del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos y Canadá.
20:16¿Qué tal, Ildefonso? Buenas tardes.
20:18Tiene gusto saludarte, Carlos. Buenas tardes.
20:20Pues vaya panorama, ¿no?
20:21Para México, con el tema del jitomate
20:24y el tema de los aranceles del 30% a partir del 1 de agosto.
20:30¿Sigue Donald Trump con sus métodos de negociación,
20:34que a mí me parecen de extorsión, Ildefonso?
20:36Sin duda, sin duda, pero fíjate que hay que ver cómo las cosas han evolucionado.
20:43La verdad es que ellos se habían planteado desde el día 2 de abril con el día de la liberación,
20:49cuando soltaron aranceles totalmente arbitrarios a todo el mundo,
20:55más de ciento y pico de países,
20:56que eso iba a motivar a estos países a acercarse a negociar
21:00y que todos iban a venir corriendo.
21:02Pues resulta que desde el 2 de abril solo negociaron en mayo con los ingleses,
21:06en junio con los chinos,
21:08en julio con los vietnamitas,
21:11y acaban de anunciar el día de ayer una negociación con los malayos,
21:15lo cual es un ritmo demasiado lento.
21:18Y si pretenden en estas dos semanas
21:21sentar y terminar las negociaciones con sus principales socios comerciales,
21:25como son México, como es Canadá, como es Corea del Sur, como es Japón,
21:29sus principales aliados,
21:30pues me parece que las fechas que se pusieron son bastante irreales.
21:34Entonces, ¿tú viste la reacción?
21:36Tanto la presidenta Sheinbaum, como la Unión Europea, como Canadá.
21:40Dijeron, está bien,
21:41o sea, vamos a ver qué pasa en las siguientes dos semanas.
21:43Los mercados no reaccionaron de manera violenta
21:46porque ya lo conocen,
21:47por eso se ganó el apodo de taco, ¿no?
21:49Que siempre se echa para atrás y luego vuelve a mover la fecha.
21:53Es importante aclarar aquí
21:54que el tema del tomate tiene una historia totalmente diferente.
21:59El tomate, desde 1994, más o menos, o 96,
22:04tiene una investigación dumping solicitada por los productores americanos
22:08que nunca se ha materializado el castigo arancelario
22:12porque siempre logramos un acuerdo de suspensión cada cinco años.
22:16A mí me tocó negociarlo en el 2013.
22:18Y ahí el que hace el arbitraje es el secretario del Comercio norteamericano
22:22en un diálogo con los productores mexicanos y con los productores de Florida.
22:26Sí.
22:27Pero generalmente existe la presión de todos los exportadores
22:30de productos agrícolas de Estados Unidos a México
22:32que no quieren un conflicto comercial en el sector agrícola
22:35porque les perjudicaría la venta de maíz amarillo,
22:38de sorgos, de fructosa, etc.
22:41Aquí yo siento que tenemos todo el derecho
22:45de que los productores mexicanos inician dumpings,
22:48análisis de investigación sobre productos norteamericanos
22:50que seguramente están subsidiados.
22:52Eso es lo que presionaba tradicionalmente
22:55en cinco negociaciones que han ocurrido
22:57al Departamento de Comercio de lograr una solución balanceada.
23:01Ahora resulta que Lutnig no se quiso complicar
23:04y en el ambiente este de agresiones dejó pasar este arancel.
23:08Ahora, dicho esto, Carlos, el 17.5 sin duda es un arancel importante,
23:15pero es un arancel que definitivamente no va a ocurrir
23:23como está ocurriendo hoy con el acero.
23:25Hoy no estamos exportando acero a Estados Unidos
23:27porque el arancel es del 50%.
23:29En el caso del tomate, somos muy importantes
23:33en el mercado norteamericano
23:34y el 17% seguramente va a estar distribuida la carga
23:38entre el mercado de consumidores y exportadores.
23:40Sí tiene razón el reportaje que mostrabas.
23:44Esto va a afectar más al pequeño y mediano
23:46que al exportador y productor de tomate
23:48que tiene un posicionamiento muy fuerte en las negociaciones.
23:52Pero sí hay que aclarar
23:54que esto no es parte del paquete original.
23:57A Trump no le importa tanto el tema de productos frescos
24:02como le importa el tema de manufacturas.
24:04Claro, de las manufacturas, como lo es el tema del acero
24:08y aluminio y el defonso.
24:11Es decir, bueno, pues, como decía la presidenta Claudia Sheba,
24:14el tema del jitomate se va a tener que seguir exportando a Estados Unidos,
24:18lo van a pagar los estadounidenses,
24:20hasta que haya un acuerdo
24:22como el que nos dice que se debe estar negociando
24:25y ya para darle, digamos,
24:28punto final a este diferendo de 30 años.
24:32Pero en el tema de acero y el aluminio,
24:38a usted le tocó negociar esto en el año 2018.
24:43¿Ahí qué se podría hacer?
24:44No, mira, la información que yo tengo
24:48es que justo antes de la reunión del G7
24:51habían llegado a un acuerdo con el secretario Luznik,
24:54pero lamentablemente este nuevo gabinete en Trump 2.0,
24:58en la segunda etapa de Trump,
25:00es un gabinete sin influencia
25:01y sin realmente el valor de hablar del presidente
25:06y hacer las recomendaciones francas.
25:09Eso te lleva a que no tienen capacidad
25:12de garantizar acuerdos si no son paloneados
25:14por el biennísimo Donald Trump.
25:16Muy diferente a la época
25:17donde a mí me tocó negociar
25:19y el negociador era Robert Lighthizer,
25:22que tenía toda la confianza de Trump
25:23y acuerdos que yo llegaba con él
25:25eran respaldados por la oficina Oval.
25:27Hoy estás en un momento
25:29donde es un gabinete que no tiene el peso
25:30ni tiene la influencia para garantizar acuerdos.
25:33Entonces, sí hay cosas como esta del tomate
25:36donde si seguimos sin responder absolutamente nada,
25:40vamos a estar en un momento
25:42donde es costo cero para ellos favorecer a sus productores
25:46porque no hay riesgos para otros productores.
25:49Y ahí sí yo sería muchísimo más determinante,
25:53más decisivo,
25:54en que vean que nosotros también podemos hacer
25:56investigaciones dumping
25:57y también podemos dañar exportaciones norteamericanas a México,
26:00como es el caso de los productores.
26:02O sea, lo ideal es que el gobierno mexicano,
26:04entonces, ha dicho la presidenta,
26:06lo más recomendable es cabeza fría,
26:10pero esta cabeza fría también debe pensar
26:12acciones de respuesta.
26:15Lo corté no quita lo valiente.
26:17Y por más que digan que somos asimétricos,
26:20que somos muy pequeños,
26:22te lo aseguro,
26:24hay cosas donde somos esenciales
26:26para que ellos tengan solución a sus problemas.
26:29Claro, claro.
26:30Y bueno, pues ahí viene la cifra
26:31un poco más adelante,
26:33que eso es lo que se debe pensar
26:35de aquí al 1 de agosto,
26:37también en esta amenaza del 30%.
26:40Mira, ese 30%
26:42es claramente una cifra
26:45bastante bluff,
26:47porque fíjate,
26:48el acuerdo con los vietnamitas
26:50llegaron a que solo les van a cobrar
26:52un arancel del 20.
26:53Vietnam es el patio trasero de China
26:56en mucha manufactura.
26:58Entonces, resulta que a sus socios
27:00de un acuerdo comercial fundamental,
27:02donde producimos cosas conjuntamente,
27:05les van a cargar el 30,
27:07mientras que a los vietnamitas
27:08les van a cargar el 20.
27:10Y aún reconociendo
27:11que son el patio trasero de China,
27:13pues finalmente aplicarían
27:14a lo que venga de China el 30,
27:16como quedó determinado
27:17después de bajarlo del 150.
27:20Entonces, fíjate lo ilógico,
27:22le estarías dando un acceso
27:23a tu mercado en América del Norte
27:25a tus competidores
27:27y digamos muy agresivos
27:31que son los chinos
27:32y que estás compitiendo contra ellos
27:33y estás desfavoreciendo
27:35a tus socios tradicionales.
27:37Bueno, Alfonso, gracias
27:39por darnos luz sobre esto
27:40y platicaremos más adelante
27:41conforme los días se acerquen
27:43al 1 de agosto.
27:44Gracias, Carlos, por tu invitación.
27:46Buenas tardes.
27:47Muy amable, muchas gracias.
27:48Antes de ir a una pausa,
27:49rápidamente le comento
27:49que el Servicio Sismológico Nacional
27:51está reportando
27:52un sismo,
27:53magnitud 4.5
27:56en Tlacolula, Oaxaca
27:59a las 12.15.
28:01Magnitud preliminar,
28:03no, ya es la magnitud 4.5
28:07de acuerdo a lo que informa
28:08el Servicio Sismológico Nacional.
28:10Vamos a una pausa
28:11y regresamos para hablar de
28:12pues esta transición
28:14que habrá
28:14en la Suprema Corte de Justicia
28:16de la Nación.
28:16Volvemos.
28:16Bueno, pues los actuales ministros
28:25de la Corte
28:25ya se preparan
28:27para tomar su periodo vacacional
28:29y regresar en agosto
28:31a tratar
28:31los últimos temas
28:33de la Corte
28:34tal cual la conocimos
28:36desde el año
28:361995.
28:38de cinco viene la transición.
28:40Para hablar más,
28:42agradezco que esté con nosotros
28:42el ministro Javier Lainez Potis.
28:44¿Qué tal ministro?
28:45Buenas tardes.
28:46Carlos, muy buenas tardes.
28:48Gusto saludarte.
28:50Igualmente, son, pues,
28:51después de las vacaciones
28:52pocas sesiones
28:53las que quedarán
28:55para los últimos trabajos
28:57del actual corte.
28:59Así es.
29:00Una vez que termine
29:02el actual receso,
29:04yo te digo,
29:05a mí me tocó,
29:06es por decanato,
29:09me tocó la guardia,
29:10yo estoy ahorita
29:11como encargado
29:12de la comisión de receso
29:14para asuntos urgentes.
29:16Pero bueno,
29:17fuera de eso,
29:17efectivamente,
29:18una vez que reanudemos
29:20en agosto
29:21quedarían dos sesiones
29:22de pleno,
29:23el cinco de agosto
29:24y el doce de agosto
29:26y las salas
29:28en la segunda,
29:30que es la que yo presido,
29:31solo nos quedaría
29:32una sesión
29:33el día seis.
29:36La primera sala
29:37todavía celebrará
29:39dos sesiones
29:40en agosto.
29:42Ok.
29:42Pero ya es todo.
29:43Y pues serán,
29:44entonces,
29:45digo,
29:46suertudos,
29:47los asuntos
29:48que podrán ser tratados.
29:50Hoy,
29:51escuchaba en una entrevista
29:52en la mañana
29:53con Ciro Gómez Leiva
29:54y decía que,
29:55por ejemplo,
29:55el tema de la prisión preventiva
29:57no se resolverá
29:59y eso pues ya ha levantado
30:00muchas opiniones,
30:01ministro.
30:01Sí,
30:02ya vi que ha demandado.
30:04A ver,
30:05no es que
30:06hayamos decidido,
30:08no,
30:08ese no,
30:09porque puede no gustarle
30:10al gobierno,
30:11etcétera,
30:12etcétera.
30:12Vemos todavía,
30:14ministras y ministros,
30:16que pensamos
30:16que nuestra labor aquí
30:18es hasta el último
30:19día de agosto
30:19y que mientras haya
30:21la sesión
30:22tenemos que abordar
30:23los temas
30:23que sea.
30:25Sin embargo,
30:26en este caso específico,
30:28a pregunta específica,
30:29quiero decirte,
30:30pues que sí está listado,
30:32pero hay una larga lista
30:34de asuntos
30:35que ya estaban listados.
30:37El asunto llega,
30:38toma su lugar
30:39en la cola
30:40y está ahí.
30:41¿Qué tendríamos
30:42que hacer para verlo?
30:43Pues tendría que cambiarse
30:45y alterarse
30:45el orden
30:46de la lista.
30:47Yo no digo
30:48que sea imposible,
30:50pero
30:50no tenemos
30:52el consenso
30:54interior.
30:55Acuérdate que somos
30:55primero nueve,
30:57nos falta ahorita
30:58un ministro
30:59que terminó
30:59su encargo.
31:01Entonces,
31:02pues para eso
31:02se tendría que votar
31:04y aprobar
31:04o tener consenso
31:05para modificar
31:06la lista,
31:08consenso que yo no creo
31:09que exista
31:09en este momento.
31:11Entonces,
31:12por eso,
31:13no es por ninguna
31:14cuestión
31:15de,
31:16digamos,
31:19de cuestión política
31:22que nos haya llevado
31:23a decir
31:24este sí
31:24y este no.
31:25Ahí está listado.
31:26la última vez
31:28lo repitió
31:30el secretario
31:31de pleno
31:32y ahí estaban
31:33como catorce
31:34asuntos.
31:36Entonces,
31:37está ahí
31:37e insisto,
31:38esa es la realidad.
31:39No es
31:40una decisión
31:41de este sí
31:42y este no.
31:44Simplemente,
31:45insisto,
31:46está listado.
31:47No va a haber
31:48manera
31:48porque,
31:49insisto,
31:50al pleno
31:50le quedan dos,
31:51una de clausura
31:52y otra
31:52donde va a ser
31:53imposible
31:54concluir
31:56ni siquiera
31:57esos catorce
31:58asuntos.
31:58Entonces,
31:59esa es la razón
32:01porque no sé,
32:02en mi punto de vista
32:03no se va a ver.
32:04Digo,
32:05creo que ya
32:05no hay manera
32:07pensante
32:09o humana
32:10de que se alcance
32:11a ver
32:11teniendo
32:12ese número
32:13de asuntos
32:14e insisto,
32:15me dirías,
32:16no hay ninguna,
32:17pues sí,
32:17pero no hay
32:18los consensos
32:19al interior
32:20como para que
32:21se vieran.
32:22Ok.
32:23Ahora,
32:23¿cómo se está
32:24dando,
32:25ministro,
32:25el proceso
32:26de transmisión?
32:27Si se está
32:28dando,
32:28¿se piensa
32:29dar?
32:30Ya
32:30escuchamos
32:31la reunión
32:33que hubo
32:33entre la
32:34ministra
32:34Norma Piña
32:35y el futuro
32:36presidente
32:36de la Suma
32:36Corte de
32:37Justicia
32:37de la Nación
32:38o apenas
32:38se está
32:39acordando
32:39entre ellos
32:40cómo va a
32:41ser
32:41este trabajo
32:42de entrega
32:43a recepción.
32:45Mira,
32:47yo lo dividí
32:48en dos.
32:48Una cosa
32:48son todos
32:49los asuntos
32:50que voy a
32:50llamar
32:51jurisdiccionales,
32:52o sea,
32:53amparos,
32:54controversias,
32:55acciones,
32:56o sea,
32:56lo que es
32:57el trabajo
32:57sustantivo
32:58de la Suprema
32:58Corte.
32:59Eso,
33:00pues lógicamente
33:01se entregará
33:03al nuevo
33:05presidente
33:05a quien llegue
33:07y que nombren
33:09al secretario
33:10general
33:11de pleno
33:12para decidir
33:14aquí está
33:15la secretaria,
33:16nuestra secretaria
33:17actual
33:17tendrá
33:18todo listo
33:19para decir
33:20aquí está
33:21todo lo que
33:21está pendiente,
33:23muy bien
33:23clasificado
33:24todos los
33:25expedientes,
33:26cómo están
33:27y dónde
33:27están.
33:27Eso es en
33:28esa parte.
33:29La parte
33:30que es
33:30delicada,
33:32que digo,
33:32no es
33:33cuestiones de fondo,
33:34pero si es toda
33:35la parte
33:35administrativa
33:36que va a ser
33:37muy compleja,
33:39esperemos
33:39que no sea así
33:41y estamos tratando
33:42de que no sea así
33:43porque acuérdate
33:44que con la reforma
33:46la Suprema Corte
33:47de Justicia
33:47no se autoadministra
33:49ni el Tribunal
33:51Electoral
33:51ni el Consejo
33:54de la Judicatura
33:55ni los jueces
33:55y magistrados
33:56sino se crea
33:57una administración
33:58única
33:59de todo el
34:01Poder Judicial.
34:01El problema
34:02es que ese órgano
34:03ese no se elige,
34:05ese se nombra.
34:07Sí.
34:07Tres,
34:08lo nombra
34:09la Corte,
34:10uno el presidente
34:11de la República,
34:12la presidenta
34:12en este caso
34:13y uno el senado
34:14de la República.
34:16Ese órgano
34:16no lo ha querido
34:18o no se ha querido
34:19integrar
34:20y entonces
34:21en escrito sentido
34:22pues no tenemos
34:23a quién
34:25entregar
34:25ese órgano
34:27aparentemente
34:28pues se tendría
34:29que integrar
34:29según nuestra visión
34:31ya debería estar
34:32integrado
34:32para que el día
34:33primero de septiembre
34:34ya esté en funciones
34:36sin embargo
34:37o una vez más
34:39no hemos tenido
34:40los consensos
34:41ahí requerimos
34:42además ocho votos
34:44este para lograr
34:45nombrar a los que le
34:47corresponde a la Corte
34:48entonces no ha habido
34:49lógicamente
34:50los consensos
34:51y este
34:52no se ha nombrado
34:53ahí sí hay
34:54¿qué están haciendo?
34:55¿qué está pasando entonces?
34:57Pues la labor
34:58de la Corte
34:58es tener
35:00todo listo
35:01tener un listado
35:03de riesgos
35:03es decir
35:04¿qué es lo que
35:05tienen que tomar
35:06en cuenta?
35:07En la parte administrativa
35:08insisto
35:09cuando lleguen
35:10los nuevos
35:11es saber
35:12qué decisiones
35:13son inmediatas
35:13y qué tienen que tomar
35:14para eso
35:15pues sí ha sido
35:16muy productivo
35:17como te digo
35:18como tú lo dices
35:19este encuentro
35:21que han tenido
35:21la ministra presidenta
35:23y el nuevo
35:23presidente
35:24Hugo Aguilar
35:26porque ya
35:27con sus equipos
35:28de trabajo
35:29están
35:30pues primero
35:31en esta fase
35:32de obtener
35:33toda la información
35:34de que se viene
35:36para el primero
35:37de septiembre
35:38en adelante
35:39es un trabajo
35:40muy complejo
35:41sí claro
35:42este
35:43pero
35:43se está avanzando
35:45y yo me felicito
35:47¿cómo sé todo eso?
35:48porque yo soy parte
35:49del comité de administración
35:50de la corte
35:51entonces todo esto
35:52es estar
35:53aprobando
35:55y autorizando
35:57a nuestro oficial mayor
35:58que se proporcione
36:00toda esa información
36:01y al menos
36:04que no llegue
36:05en el día primero
36:06que además
36:08entiendo
36:08su toma
36:10de protesta
36:10está
36:11señalada
36:12para las 7.30
36:14del lunes
36:15del lunes
36:16del primero
36:17es decir
36:18pues llegarán
36:21aquí creo
36:21a pensar
36:22que el 2
36:23pero nosotros
36:24ya no estaremos
36:25aquí
36:26nadie
36:26para ese día
36:28por eso
36:29sí es importante
36:29estos encuentros
36:30informales
36:32que se están dando
36:32pero creo que van a ser
36:34muy productivos
36:35para que por favor
36:36Carlos
36:37y te agradezco
36:38la oportunidad
36:39para que
36:41yo sí
36:41sí me preocuparía
36:43que si hay problemas
36:44administrativos
36:46y no se diga
36:47pues que no se dio
36:48la información
36:49o que no se
36:50todo
36:50no todo se va a entregar
36:51una lista de riesgos
36:53a ver esto
36:54desde el pago
36:56de impuestos
36:56y retención
36:57de impuestos
36:58sí claro
36:58lo más básico
37:00lo más básico
37:01que tenemos
37:02más
37:03te dará risa
37:05pero luz
37:05agua
37:06todo
37:06todo nuestro
37:07pero ahora
37:08vámonos ya
37:08a nuestros contratos
37:10de equipo
37:11tecnológico
37:13por ejemplo
37:13este
37:15que es fundamental
37:16y bueno
37:18pues que estén
37:18conscientes
37:19de que eso
37:20se tienen que pagar
37:21cómo se pagan
37:22cuando se pagan
37:23qué tienen que negociar
37:25para el año siguiente
37:26todo eso
37:28porque nosotros
37:28hicimos todo
37:29para que cierren
37:31en diciembre
37:31exacto
37:32exacto
37:32pero bueno
37:33pues entonces
37:34en el tema
37:34de los asuntos
37:35como el que hablábamos
37:36de la prisión preventiva
37:38bueno pues ya será
37:39la nueva conformación
37:40de la corte
37:41sabemos que hay
37:41unas ministras
37:42que van a repetir
37:43que quizá
37:43pues tengan un poco
37:44la inercia
37:45pero ya será decisión
37:46de ellos
37:47el ver
37:47a qué le dan prioridad
37:48cuando comiencen
37:50a asesinar
37:51básicamente
37:55pues ministro
37:56pareciera que
37:58podría ser una transición
38:00si bien en la relación
38:01terza
38:01pero ya en los hechos
38:03un poco más complicada
38:05¿no?
38:08fíjate que hasta este momento
38:10yo
38:11insisto
38:12yo no he estado
38:13yo no he estado
38:15en esa reunión
38:15hasta ahorita
38:16ha sido a nivel
38:17de titulares
38:18¿no?
38:19la ministra Piña
38:20y el nuevo ministro
38:23y bueno
38:26te digo
38:26estamos enterados
38:27por el comité
38:29de administración
38:30que se ha acordado
38:31en eso
38:31y cómo están trabajando
38:32los equipos
38:34yo entiendo
38:35que va
38:35en muy buen camino
38:36con mucha cordialidad
38:38y yo no veo
38:38por qué no tiene
38:39que ser así
38:40porque nosotros
38:42lo que nos toca
38:42es entregar bien
38:43insisto
38:44no solo por institucionalmente
38:46que la corte
38:47siga funcionando
38:49como un tren
38:50que no puedes detener
38:52sino también
38:53te lo digo
38:54por un interés
38:55de nosotros
38:56de que no se diga
38:58que
38:59de alguna manera
39:01no saboteamos
39:04esta transición
39:05o algo
39:06eso sí
39:06no queremos
39:07que pase
39:09finalmente le preguntaría
39:10no habíamos platicado
39:12después de la elección
39:14¿qué reflexión le deja
39:15lo que pasó
39:17el 1 de junio
39:18y la conformación
39:20que quedará
39:20de esta corte
39:22ministro?
39:23bueno
39:24yo digo
39:25creo
39:26y he tratado
39:27de ser muy consistentes
39:29desde el día 1
39:30de esta reforma judicial
39:32para todos
39:33he sabido
39:35cuál es mi posición
39:36ahí
39:36creo que
39:38el sabor
39:39de boca
39:40que me dejó
39:41el 1 de junio
39:42pues tampoco
39:43es nada agradable
39:45porque
39:45pues a lo largo
39:47todo el proceso
39:48que culminó
39:49ese 1 de junio
39:50se fueron
39:51digamos
39:52confirmando
39:53todos esos riesgos
39:55todos esos temores
39:56que desde el día
39:57cero
39:58se hicieron ver
40:00en el propio congreso
40:01cuando nos invitó
40:02el congreso
40:04a los 11
40:04se puso de manifiesto
40:07todos estos riesgos
40:08es la politización
40:10de la elección
40:11la captura
40:11de la misma
40:12por el poder político
40:13en algunos casos
40:15por la delincuencia
40:17la inequidad
40:19en la contienda
40:21en fin
40:22todo
40:22como vimos
40:23se fue dando
40:24lo poco
40:26técnico
40:28en escoger
40:30o digamos
40:31valorar
40:32los
40:32los
40:33los perfiles
40:34y pues ya lo vimos
40:36¿no?
40:36con los comités
40:37de
40:38de
40:38de selección
40:40que
40:41hicieron un estudio
40:43a la carrera
40:44de miles de gentes
40:45por ejemplo
40:45en el del legislativo
40:47en entrevistas
40:48de 5 minutos
40:49o de 3 o de 10
40:50y
40:51esa fue la evaluación
40:53de
40:53de esta
40:54nuevos
40:55integrantes
40:56entonces
40:57hasta
40:58la conclusión
40:59que ya lo vimos
41:01con los famosos
41:02eh
41:03acordeones
41:03que para mí
41:04ya fue la culminación
41:06de
41:07este riesgo
41:09de cómo se dio
41:10ya en la realidad
41:11de este riesgo
41:12de cooptación
41:13del poder judicial
41:14sin demérito
41:15yo sí quiero
41:16Carlos
41:17que me permita decirlo
41:18digo
41:18debe haber
41:19gente
41:20con muy buena voluntad
41:21de gente
41:22que preparada
41:22preparada
41:23que ojalá sea
41:24la que haya ganado
41:25yo eso no lo niego
41:26si
41:27y y tengo que respetar
41:30no es
41:30que concurso
41:31y que ganó
41:32este
41:33sin embargo
41:34hay que tomar en cuenta
41:36que curiosamente
41:38de todos los
41:39ya integrantes
41:41del poder judicial
41:42jueces
41:42juezas magistradas
41:44y magistrados
41:45que se les dio
41:46el pase automático
41:47a la boleta
41:48que hicieron
41:49todo un esfuerzo
41:50que repartieron
41:51volantes
41:52que tuvieron
41:53que hacer campaña
41:54sin saber
41:55cómo se hace una campaña
41:56que pusieron
41:57de sus recursos
41:58porque no hubo
41:59otro tipo de recursos
42:01pues
42:02nadie quedó
42:04o sea
42:04hay circuitos
42:05donde
42:05el número es cero
42:07si
42:07no quedó
42:08en interno
42:09exactamente
42:10lo que
42:11confirma
42:12pues precisamente
42:13que entonces
42:14no había que hacer
42:15campaña
42:16había que acercarse
42:17a los grupos
42:20o factores
42:21de poder
42:21no entendían
42:22que haberse
42:23acercado
42:24entonces
42:24pues eso es lo que
42:26a mí me deja
42:26el primero de junio
42:28bueno
42:29muchas gracias ministro
42:30por esta conversación
42:31muy amable
42:31gracias Carlos
42:33muy buenas tardes
42:34hasta luego
42:35bueno pues ahí está
42:36entonces
42:36pero de vacacionales
42:38está de guardia
42:38y bien
42:39las últimas sesiones ya
42:40de esta corte
42:42como la conocimos
42:43Ovidio Guzmán López
42:45hijo de Joaquín
42:46El Chapo Guzmán
42:46dejó la prisión
42:48metropolitana de Chicago
42:49pero no está en libertad
42:50ahora se encuentra
42:50bajo resguardo
42:51en una ubicación secreta
42:52como parte de un programa
42:53especial del gobierno
42:54estadounidense
42:55de acuerdo con registros
42:56del Buró Federal de Prisiones
42:57de Estados Unidos
42:58Ovidio Guzmán
42:59abandonó el penal
43:00el lunes
43:0114 de julio
43:02tras haber comparecido
43:03la semana pasada
43:04en la audiencia
43:05donde se quedará culpable
43:07en Chicago
43:07de cuatro cargos
43:08por narcotráfico
43:09y delincuencia
43:10organizada
43:11va a colaborar
43:12como testigo
43:13en investigaciones
43:13sobre el cárter de Sinaloa
43:15mientras eso ocurre
43:16permanecerá
43:17bajo custodia federal
43:18en algún punto
43:19que ellos decidan
43:20ya hemos hablado aquí
43:23de la controversia
43:24entre la presidenta
43:24Claudia Sheinbaum
43:25y Jeffrey Likman
43:26el abogado
43:27de Ovidio Guzmán
43:28y bueno
43:28de buena parte
43:29de la familia
43:29Guzmán
43:31desde su oficina
43:32en Manhattan
43:33este abogado
43:34ha representado
43:35narcotraficantes
43:36mafiosos
43:36y criminales
43:37de alto perfil
43:37vamos a conocerlo
43:40Jeffrey Likman
43:46el abogado
43:47que representa
43:48a Ovidio Guzmán
43:48ex líder de Los Chapitos
43:50es un experimentado
43:51defensor de criminales
43:52ha llevado casos
43:53de fraude inmobiliario
43:54lavado de dinero
43:55tráfico de personas
43:56y por supuesto
43:57de drogas
43:58el hombre además
43:58ha mostrado en público
43:59el orgullo que le genera
44:00representar a narcos mexicanos
44:02basado en Manhattan
44:03Nueva York
44:04se especializa
44:04en cargos criminales
44:05entre sus casos
44:07de mayor perfil
44:07están el de
44:08Kit Ranier
44:09encontrado culpable
44:10de crimen organizado
44:11tráfico sexual
44:12y posesión de pornografía infantil
44:13y condenado
44:14a 120 años de prisión
44:15el de Teofrastos
44:16Limberatos
44:17un rumano
44:18parte de una mafia
44:18dedicada a extraer dinero
44:20de cajeros automáticos
44:21pero sus clientes mexicanos
44:23son quizá los más polémicos
44:24todos vinculados
44:25a la extinta federación
44:26de Sinaloa
44:26comenzando por Joaquín
44:28el Chapo Guzmán
44:28socio y fundador
44:29del cártel de Sinaloa
44:30y declarado culpable
44:31de varios cargos
44:32relacionados con narcotráfico
44:33en Nueva York
44:34en 2019
44:34tras lo cual
44:35fue sentenciado
44:36a prisión de por vida
44:37Lickman también
44:38encabezó la defensa
44:39de Ma Coronel
44:40la joven y última esposa
44:41del Chapo
44:42quien en 2021
44:43logró un acuerdo
44:44de culpabilidad
44:44por cargos relacionados
44:46con operaciones
44:46para el cártel
44:47un acuerdo
44:48que le permitió salir libre
44:49en septiembre de 2023
44:51tras pasar un par de años
44:52en la cárcel
44:53Lickman también
44:53representó
44:54al exfiscal de Nayarit
44:55Edgar Beitia
44:56en 2017
44:57tras su arresto
44:58la ayuda a negociar
44:59un acuerdo de culpabilidad
45:00por tráfico de drogas
45:01en colusión
45:01con los Beltrán Leiva
45:02que le permitió salir libre
45:04a inicios de este año
45:05recientemente fue anunciado
45:06como abogado
45:07de los cuatro líderes
45:08de los chapitos
45:08la facción del cártel
45:09de Sinaloa
45:10que heredó
45:10los negocios
45:11del Chapo Guzmán
45:12Ovidio Joaquín Guzmán López
45:13e Iván Archivaldo
45:14y Jesús Alfredo Guzmán Salazar
45:16el primero ya
45:17con un acuerdo
45:17de culpabilidad
45:18consumado
45:19que lo obliga
45:19a colaborar
45:20con las autoridades
45:21o pena
45:21de ir a prisión
45:22por el resto de su vida
45:23pero Lickman
45:24también representa
45:25a José Ángel Canovin Sunza
45:26el güerito
45:27arrestado a inicios de año
45:28por ser operador
45:29cercano de Iván Guzmán Salazar
45:31fue enviado
45:31a la Corte Federal
45:32de Chicago
45:33la misma
45:33donde serán juzgados
45:34los chapitos
45:35la experiencia
45:36ha llevado a Lickman
45:36a presumir públicamente
45:38ser el único
45:38que conoce la verdad
45:39detrás de hechos
45:42y las operaciones
45:43del cártel de Sinaloa
45:44para Milenio Noticias
45:45Ángel Hernández
45:47bueno
45:52cobra
45:53cobra bastante
45:54bien este abogado
45:55una pausa
45:56y regresamos
45:56el gabinete de seguridad
46:01del gobierno de México
46:02confirmó
46:03que ya se emitió
46:04una ficha roja
46:05por parte de la Interpol
46:06para detener
46:07a Hernán Bermuda Requena
46:08quien fue secretario
46:09de seguridad
46:10de Tabasco
46:10quien huyó del país
46:12desde enero pasado
46:14a través de una
46:15tarjeta informativa
46:15se confirmó también
46:16que esta persona
46:17conocida como
46:18el comandante H
46:19es investigado
46:20por su presunta
46:21participación
46:21como fundador
46:22de un grupo criminal
46:23a propósito de eso
46:25la presidenta
46:25Claudia Sheinbaum
46:26dijo que
46:27la orden de aprehensión
46:28contra Hernán Bermúdez
46:29había sido emitida
46:31desde antes
46:31y que es investigado
46:32tanto a nivel estatal
46:33como federal
46:34esta orden de aprehensión
46:37ya venía desde antes
46:38no fue en ese momento
46:40las razones
46:41su involucramiento
46:43etcétera
46:44pues es importante
46:45que se dé a conocer
46:46por la fiscalía
46:47de allá
46:47porque los cargos
46:48que le están
46:49fincando
46:50son cargos federales
46:52es el tráfico
46:53de estupefacientes
46:54o de drogas
46:55y probable
46:57lavado de dinero
46:58son ambas
46:59de la fiscalía
47:00del estado
47:01y de la fiscalía
47:02general
47:03a veces la gente
47:03pregunta
47:04¿por qué no se ha detenido
47:05esta persona
47:06que la gente sabe
47:08por dichos
47:10que está vinculado
47:11con algún grupo
47:12delictivo?
47:13pues porque se requieren
47:14pruebas
47:15es una gente
47:17que conoce
47:18la secretaría
47:20que ya es frente
47:21en alguna época
47:22cuando era dirección
47:23de seguridad pública
47:25que había venido
47:26que había venido
47:27trabajando muy bien
47:29en el área
47:30de investigaciones
47:31en la fiscalía
47:32y pues yo creo
47:33que en estos momentos
47:34requerimos
47:35alguien con ese perfil
47:36la relevancia
47:38de ese caso
47:38es porque
47:39el señor Bermúdez
47:41fue secretario
47:41de seguridad
47:42del gobierno
47:43de Tabasco
47:43cuando
47:44Adán Augusto López
47:45Hernández
47:46era el gobernador
47:47escuchamos declaraciones
47:49del año 2019
47:50cuando
47:50el entonces
47:51gobernador
47:52de Tabasco
47:53justificaba
47:55el nombramiento
47:56de Hernán Bermúdez
47:57Requena
47:57como su secretario
47:58de seguridad
47:59argumentando
48:00que tenía
48:00amplia experiencia
48:01en el estado
48:02Bermúdez Requena
48:04inició su carrera
48:05en el servicio público
48:05como director
48:06de seguridad pública
48:07estatal
48:07en la década
48:09de los noventas
48:10también fue director
48:11de un cerezo
48:12en el estado
48:13pese a que fue detenido
48:15en 2006
48:16por su presunta
48:17participación
48:18en la ejecución
48:19de un ganadero
48:20pues siguió su carrera
48:22y en 2019
48:24llegó al máximo
48:26cargo de seguridad
48:27en el estado
48:28cargo que desempeñó
48:29hasta 2024
48:31fue entonces
48:33servidor público
48:34servidor público
48:34con los priistas
48:35Manuel Gurría
48:36Ordóñez
48:37y Roberto
48:37Madrazo
48:38Pintado
48:39y con los morenistas
48:40Adán Augusto López
48:41Hernández
48:42y Carlos
48:42Manuel Merino
48:44bueno
48:48hablando del sureste mexicano
48:50el costo del Tren Maya
48:52y su rentabilidad
48:52han sido tema
48:53de conversación
48:54practicamos aquí
48:55hace dos días
48:56con Rubén Moreira
48:56después de que
48:57hizo una visita
48:58al Tren Maya
48:59el pasado fin de semana
49:01aquí
49:02me explicó
49:04que los ingresos
49:05del tren
49:06pues son muy inferiores
49:08a lo que cuesta
49:10que incluso
49:12el costo del tren
49:14pues superó
49:15todas las expectativas
49:16que había
49:17en este primer trimestre
49:21se tuvieron que invertir
49:22más de 3.200 millones
49:25de pesos
49:25y los ingresos
49:26son apenas
49:27de un poco más
49:28de 100 millones
49:29que en promedio
49:31suben al mes
49:3260.000 personas
49:34y esto
49:35pues no va
49:37nunca
49:37va a alcanzar
49:38a pagar
49:40el costo
49:41del servicio
49:41del tren
49:42que originalmente
49:43fue pensado
49:44para que costara
49:45hacerlo
49:47150.000 millones
49:49de pesos
49:49y terminó
49:50costando
49:50500
49:51hoy preguntaron
49:54en la mañanera
49:54al general
49:55Oscar David
49:56Lozano
49:57director del Tren Maya
49:58el costo total
49:59el costo total
50:00de la obra
50:00pero dijo
50:01no tener
50:02el dato
50:03preguntarle
50:05cuál es el costo
50:06total
50:07del Tren Maya
50:08porque no está
50:09claro
50:09se habla de
50:10470
50:12500 mil
50:13millones de pesos
50:14preguntarle
50:15cuál es el costo
50:15completo
50:16del Tren Maya
50:17no tengo
50:18no tengo yo
50:18el dato
50:18preciso
50:19de cuál
50:20es el costo
50:21total
50:21del proyecto
50:22recordemos
50:23que es un
50:23proyecto
50:24que inicia
50:25en 2019
50:26propiamente
50:28la obra
50:28inicia
50:29en 2020
50:29dato exacto
50:30no lo tengo
50:31para proporcionárselos
50:33en este momento
50:34el general Águila
50:35está encargado
50:36de la operación
50:37del tren
50:37él no fue encargado
50:39de la construcción
50:40del tren
50:41la construcción
50:42del tren
50:43primero estuvo
50:43a cargo
50:44de Fonatur
50:45está haciendo
50:46el cierre
50:47completo
50:47de todos los
50:48contratos
50:48y va a ser
50:49transparente
50:50cuánto
50:50costó
50:51la construcción
51:21Son imágenes de lo que pasó esta mañana en Damasco, Siria.
51:25Israel lanzó poderosos ataques a aéreos dirigidos contra el cuartel general del ejército sirio.
51:31Los bombardeos se dieron luego de que el ministro de defensa israelí, Israel Kats,
51:35exigiera a las autoridades sirias abandonar a Suedia, una localidad con pequeñas comunidades drusas,
51:41que en los últimos días ha sido escenario de enfrentamientos.
51:44Y bueno, esto se dio mientras había transmisiones en directo de la televisión.
51:51Ya son muchos ataques de Israel a varios ataques, Gaza, Irán, ahora Siria.
52:06Llegamos hacia la parte final, gracias por su compañía, sigan la señal de mi nuevo televisión,
52:10enseguida Tania Díaz, buenas tardes.
52:21Gracias por ver el video.