- 5/6/2025
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 05 de junio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, la presidenta Claudia Sheinbaum acusa de provocadores a quienes cometieron violencia ayer en gobernación y llamó a la CENTE a deslindarse de estos actos o asumirlos.
00:13La Corte Suprema de Estados Unidos determina que el gobierno de México no puede demandar a fabricantes de armas porque no demuestraron que fueron cómplices de la venta ilegal de armas a traficantes de Estados Unidos.
00:25La Corte Suprema de Estados Unidos enfrenta una nueva carpeta de investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
00:37Además, en el Congreso de Guanajuato se discute por segunda vez iniciativa para despenalizar el aborto.
00:46¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Ulliga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
00:55La Corte Suprema de Estados Unidos
01:25La Corte Suprema de Estados Unidos
01:28¡Legúntate, levántate, no te acerques!
01:41¡No, no, no!
02:11¡No, no, no!
02:41¡No, no, no!
02:43¡No, no!
03:15¡No, no!
03:17¡No, no!
03:19No, no!
03:21No, no!
03:23Son grupos que quieren provocar, que quieren provocar que haya represión, con qué objeto,
03:29pues probablemente que digan pues es que este es un gobierno represor, pues nosotros no
03:33caemos en provocaciones, porque cómo es posible que haya una mesa de diálogo, que
03:38ellos hayan elegido a la comisión que iba a entrar a la mesa de diálogo con la Secretaría
03:43de Gobernación, con el Secretario de Educación Pública, y de pronto un grupo de personas,
03:48porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo romper la puerta de gobernación.
03:55Es un grupo pequeño, de mucha provocación.
03:59Entonces realmente los maestros que están movilizados, pues deberían de deslindarse o
04:05asumirlo.
04:07Nosotros estamos en contra de cualquier acción de violencia.
04:09En un comunicado, la CENTE, más que deslindarse de los hechos de ayer, acusa que ellos son
04:16los violentados, considera que la acusación de que el Magisterio ejerce violencia es una
04:21falacia, ya que ningún funcionario o miembro del gabinete ha sido agredido.
04:27Cuestionan el por qué no se condena la violencia contra el Magisterio, como el no contar con una
04:31pensión digna, tener a miles de trabajadores en plantón sin una solución digna, o mantener
04:37encerrada las puertas al diálogo.
04:38Bueno, y las clases aquí, ellos se hacen las víctimas ahora, pero...
04:44¿Y los niños qué?
04:45Destacan que la verdadera justicia es escuchar y atender las demandas del Magisterio.
04:50Bueno.
04:52La violencia es lo que ejerce el gobierno federal al hacer oídos sordos ante este gran movimiento.
04:59Violencia es lo que ejerce el gobierno al no quererse sentar con la CENUM.
05:05Violencia es hacerse indiferentes ante las demandas del Magisterio.
05:12Violencia es que prometen una cosa y hacen otra cosa.
05:18Queremos decir que lo que algunos llaman violencia, radicalismo, no es otra cosa que la expresión
05:25digna y combativa del Magisterio, que se le ha arrebatado casi todo, menos las ganas de
05:32luchar, compañeras y compañeros.
05:35Los maestros siguen hoy con sus movilizaciones después de que allí ya no hubo ningún acuerdo
05:39con gobernación.
05:40Están haciendo hoy protestas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
05:44Vamos contigo, César Velázquez.
05:45Te escuchamos, César.
05:46Gracias, Carlos.
05:49Gracias.
05:50Gracias, Carlos.
05:51Gracias.
05:52Gracias.
05:53Gracias.
05:54El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, este edificio de cinco pisos, ubicado en República de Venezuela.
06:03En la esquina de la Secretaría de Educación Pública, un grupo de cuarenta maestros de la ciudad,
06:10un juego de aproximadamente tres pulgadas, un clube bastante grueso, que protege la entrada principal.
06:18Ya rompieron vidrios, ya rompieron ventanas fuertes de la parte frontal, ya al interior del sindicato.
06:26Y se escucha en el megáfono que tienen que hay una advertencia directa a todos los medios de comunicación
06:33o incluso cualquier persona que quiera grabar.
06:37Estamos bajo esa amenaza transmitiendo con precaución lo que se puede porque no nos dejan grabar.
06:46Seguimos más o menos las indicaciones para no tener problemas,
06:51pero lo que se alcanza a ver y a escuchar es lo que podemos ofrecer de imagen
06:56por esto que han dicho los maestros de la CETEC.
06:59Y en este vehículo se dice que no están de acuerdo y no lo van a estar a partir de ahora
07:05de los manejos del diálogo.
07:09Refiere, refiere, el mal uso es constante.
07:13Digo César, porque no se está escuchando y se está viendo bien.
07:18Entendemos las dificultades porque ahora son censores los maestros que protestan
07:23que ayer violentaron el edificio de gobernación y que pusieron en riesgo a muchas personas
07:27tanto dentro como afuera.
07:29Ahora amenazan a los medios de comunicación para que no transmitan, para que no graben.
07:33Bueno, por algo será si no quieren que se grabe, es porque no quieren que se identifique
07:38quiénes son los que están promoviendo la violencia en estos lugares.
07:43Y pues esto es más grave todavía de lo que ha estado ocurriendo.
07:47Censores de la libertad de expresión, lo que nos faltaba, ¿no?
07:50Después de estar odiendo a los habitantes de esta Ciudad de México con los plantones,
07:56con las protestas, etcétera, además de con la radicalización, ahora resulta que están
08:02censurando a los medios para que no transmitan en vivo.
08:07Vamos a ver si se puede mover un poco de esa zona para que se emita mejor la señal
08:11y podamos transmitir en vivo y en directo lo que está ocurriendo.
08:15Bueno, mientras tanto, en otros estados hay también manifestaciones, por ejemplo, en
08:20Mérida.
08:21Alejandro Rubalcaba, vamos contigo con el pasión.
08:22Adelante, Alejandro.
08:24¿Qué tal?
08:25Muy buenas tardes aquí desde la entrada al aeropuerto de la Ciudad de Mérida, en
08:30cual, pues, está cerrado el principal acceso, la avenida Isai, que es la que conecto
08:34con la calle que ingresa al aeropuerto.
08:37Si me lo permites, déjame mostrarte.
08:39Esta es la avenida Isai en estos momentos.
08:41Cuando estamos adelante en el ingreso que es a la zona de aduanas, pues, los maestros
08:52acaban de bloquearlos.
08:53Hay rutas alternas para llegar al aeropuerto.
08:57El administrador del aeropuerto nos acaba de decir que son 72 vuelos los programados,
09:02la mitad son de arriba y la mitad hacia el lado contrario.
09:06Sin embargo, ninguno ha sido afectado.
09:08¿Qué pasa?
09:09El personal de seguridad, elementos de la Guardia Nacional y el personal de logística
09:12del aeropuerto están utilizando vehículos para traer a todos los pasajeros por esas
09:18vías alternas y no pierdan o no lleguen tarde a su vuelo.
09:22Lo recomendable, como esta manifestación que está aquí, los maestros, pues, no tiene
09:27hora de a qué hora se va a levantar, pues, tienen que lleguen con mucho más horas de
09:31anticipación.
09:32Pero horas antes, Carlos, los maestros partieron de una fábrica de pan, que estábamos aquí
09:38frente a la zona industrial, el aeropuerto de Mérida está frente a una zona industrial,
09:42caminaron una aproximada de dos kilómetros, interrumpiendo el tráfico, cerrando la avenida
09:47Isai, que es la avenida más transitada por las mañanas de la ciudad de Mérida.
09:51Y, bueno, se adentraron al aeropuerto, a la terminal aérea, justamente donde está el
09:56edificio principal.
09:58Tuvieron que cerrarlo por seguridad las autoridades, por un espacio de dos horas y media, tres horas,
10:04y solamente ya ahorita se abrió una puerta por donde pueden ingresar los pasajeros y salir
10:09de manera habitual.
10:11Horas antes estaban ingresando por una puerta de suministro, por donde entran todos los insumos
10:15para el aeropuerto, ahí los aviones, y bueno, la situación no tiene para cuándo cambiarlo.
10:20No hay horario para que los maestros se levanten de este plantón.
10:24Una comisión negociadora, se fue al Palacio de Gobierno en busca del gobernador Joaquín
10:30Díaz Mena.
10:31Allá lo recibieron, pero lo recibió el secretario de Gobernación, Omar Pérez.
10:34Están en negociaciones, pero ellos quieren que el gobernador Joaquín Díaz Mena se presente
10:38aquí para resolver el problema.
10:41No creo que venga.
10:43Las negociaciones están muy cerradas.
10:44Los maestros piden cosas que quieren que se les arregle de un día para otro, como
10:48que les quiten a nivel estatal, ellos pagan o les quitan de su sueldo al 15% y quieren
10:55que lo regrese al 8%.
10:56Una ley que fue impulsada por el gobernador Mauricio Vila, y bueno, que hoy los afecta
11:01demasiado en su sistema económico de jubilaciones y de prestaciones.
11:06Y esta es la situación, Carlos.
11:08Los afectados hoy, los pasajeros que vuelan a algún punto del país.
11:12Y normalmente en las mañanas en el aeropuerto de Mérida, los pasajeros viajan a la ciudad
11:17de México, Guadalajara y Monterrey, las tres principales ciudades más importantes del
11:21país.
11:21Y bueno, ahora pues hay que tomar mucho más horas de salir de casa o del hotel donde
11:27se encuentre para no perder el vuelo.
11:29Este es mi reporte hasta el momento, Carlos Vila.
11:32Gracias por este reporte y regresamos contigo en caso de necesario, Alejandro.
11:37Muchas gracias.
11:39Excelente tarde para todos.
11:40Gracias.
11:41Vamos a las cosas en Michoacán.
11:42¿Cómo andan las protestas?
11:44César Cabrera, adelante con información, César.
11:46Carlos, ¿qué tal?
11:50Muy buenas tardes.
11:51Efectivamente, los maestros de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
11:56de la Educación intensificaron sus protestas aquí en Michoacán.
11:59Comentarte que por un lado, el grupo que lidera Jairo Mandujano llevó a cabo la toma
12:03de oficinas recaudadoras del gobierno del estado, así como también de las alcaldías
12:08en varios puntos de la entidad.
12:09En al menos 22 regiones donde tiene presencia la CENTE, llevaron a cabo la toma de alcaldías,
12:14la cual inició a partir de las 9 de la mañana y bueno, estará concluyendo a eso de las
12:193 o 4 de la tarde.
12:20Esto es para el día de hoy.
12:22Para el día de mañana, te comento que ya anunciaron una posible liberación de casetas,
12:27sobre todo en el tramo de Sinapecuaro.
12:30Ahí estarán presentes también desde muy temprano ahora, esto como parte de su jornada
12:33de 48 horas.
12:35Para el día de mañana estarían definiendo nuevas movilizaciones para el próximo lunes.
12:39Comentarte que este grupo pues ha mantenido también el paro de labores, aunque ha sido
12:43de manera escalonada, una semana sí tienen clases y la siguiente semana es cuando deciden
12:47realizar sus movilizaciones.
12:50En tanto, el grupo de poder de base, esta la radical del Magisterio, mantiene su plantón
12:54frente al paráusel de gobierno aquí en Michoacán.
12:56Esta movilización ya cumplió 17 días y la cual pues ha dejado pérdidas muy, muy
13:00significativas, sobre todo para los negocios que se encuentran en el primer centro de la
13:04capital.
13:05De acuerdo con algunos comerciantes con los que hemos podido platicar, pues las pérdidas
13:08al día, erroren entre los 2.5 y los 3 millones de pesos, ya que pues el centro histórico
13:13es uno de los puntos más atractivos aquí de Michoacán y bueno, esto ha dejado sin
13:17duda pues algunas afectaciones.
13:19Esta protesta del grupo de poder de base se mantendrá de manera indefinida y bueno, para
13:24la siguiente semana también estarían analizando nuevas movilizaciones.
13:28En términos generales, comentarte que el paro de labores se mantiene y bueno, estaremos
13:32al pendiente de cómo avanzan las protestas y cómo avanzan también las reuniones, las mesas
13:35de trabajo entre autoridades estatales y maestros aquí en Michoacán.
13:39Hasta aquí el reporte, Carlos.
13:40Volvemos contigo al estudio.
13:43Gracias.
13:45Gracias, César.
13:47Bueno, en un momento vamos a utilizar información de lo que está pasando aquí en la Ciudad de
13:50México y pues vemos la radicalización de los maestros.
13:53solución, no se ve y ellos hablan de la victimización, el gobierno habla de la negociación.
14:01¿Quién está hablando de los niños que se están quedando sin clases en estos estados
14:06donde opera la gente?
14:08Estamos a 5 de junio, pues ya para ellos se fregó el ciclo escolar, se acabó desde que
14:14los maestros están aquí en el zócalo de plantón y haciendo todo su operativo en torno
14:23a desquiciar más la Ciudad de México y bueno, nadie habla de ellos.
14:29Tras casi cuatro días de conteo, el INE concluyó al 100% el cómputo de la elección de candidatos
14:35a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una participación ciudadana del 13%.
14:39Como ya se lo adelantábamos, Hugo Aguilar Ortiz obtuvo el mayor número de votos, por
14:44lo que va a presidir la Corte durante dos años.
14:48Después está Lenia Bates Guadarrama con 5.802.019 votos, Yasmín Esquivel con 5.310.933,
14:59Loreta Ortiz sumó 5.012.094 votos, María Estela Ríos 4.729.803, Giovanni Figueroa alcanzó
15:08una votación que supera los tres millones y medio de votos y ahí están el resto de los aspirantes
15:14que fueron los más promovidos en los acordeones que se repartieron a diestra y siniestra
15:21en el centro y sur del país, también en el norte.
15:26Esta mañana, Yasmín Esquivel Mosa afirmó que con el liderazgo de Hugo Aguilar Ortiz,
15:31la Corte podría avanzar en la construcción de una justicia más cercana y humana.
15:36En un mensaje que colocó en sus cuentas de redes sociales,
15:41felicitó a los candidatos electos y reiteró su compromiso con la transformación del poder judicial.
15:48Este primero de junio marcó una página inédita en la historia democrática de nuestro país.
15:54El pueblo eligió con libertad y conciencia a quienes habremos de integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
16:02Mi más sincera felicitación a las y los compañeros electos.
16:07Expreso mi compromiso de sumar en la construcción del nuevo poder judicial.
16:11Mi presencia en esta contienda no fue proyecto personal, fue y sigue siendo una causa.
16:18Una lucha por un sistema de justicia más humano, más cercano, más limpio para garantizar estabilidad y seguridad jurídica
16:26y un estado de derecho para nuestro país.
16:30Ayer la sesión de la Comisión Permanente terminó en escándalo con gritos, insultos y hasta diccionarios regalados.
16:37Yo decido en qué momento, yo decido, yo decido, primero no soy cobarde, primero no soy cobarde,
16:51segundo, primero no soy cobarde y le exijo que deje de faltarle al respeto a la presidencia
16:58y voy a bajar a mi curul para responderle como se merece pedazo de político.
17:04Un encendido debate sobre la reciente elección judicial protagonizaron diputados y senadores de Morena y el PAN
17:13en la sesión de la Comisión Permanente.
17:16Hubo confrontaciones verbales y hasta promesas de regalarse diccionarios
17:20cuando el panista Ricardo Anaya acusó a la mayoría de adueñarse del poder judicial.
17:26La caca flota y ya empezó a flotar.
17:32Tenían en sus manos una oportunidad de oro para hacer una transformación verdadera.
17:39No nos salvaron a la república, se adueñaron del poder judicial y me van a perdonar el francés.
17:47Hicieron mierda al poder judicial.
17:50Eso es lo que ustedes hicieron el domingo.
17:52Esta presidencia toma nota de que no hay voluntad de la Banca de Acción Nacional de elevar el nivel del debate
18:00y de seguir usando expresiones escatológicas.
18:04Esta presidencia se compromete a regalarle un diccionario de sinónimos a la Banca de Acción Nacional
18:11para que amplíe su vocabulario.
18:13No, no nos ofendemos por algunas o muchas de las palabras que usa la oposición.
18:22Simplemente les pedimos que no avergoncemos a nuestro pueblo.
18:28Y el pueblo les ha demostrado en las urnas siempre que no está de acuerdo con que un político
18:34que debe de poner el ejemplo venga y se exprese como si estuviese en su casa.
18:43Pero la discusión no terminó ahí.
18:46Senadores de Morena defendieron el resultado del domingo con carteles estadísticos.
18:51¿Quieren hablar del número de votos?
18:53Bueno, vámonos aquí a la tablita.
18:5513 millones, votos en el 2024 del PAN, 9 millones 600 mil, del PRI 5 millones 700 mil y de Movimiento Ciudadano 6 millones 200 mil.
19:05¿Ven estos 13 millones?
19:07De esos 13 millones le tienen que restar 3.5.
19:15Porque 3 y medio millones salieron o a anular el voto o a invalidarlo o, discúlpenme, a mentarles la madre.
19:26¡Lean las boletas!
19:27Más de dos horas debatieron los legisladores y antes de concluir, también le entraron a las confrontaciones verbales Lilia Aguilar y Lili Tellez,
19:37quien hizo mofa de las condiciones físicas de la diputada y en respuesta la petista le obsequió una camisa de fuerza.
19:44La diputada de la ética chueca, que se puso a mis órdenes aquí, le ordeno que se aprenda esto.
19:56Árbol que crece chueco, jamás su tronco endereza.
20:00Yo le traje el día de hoy, para el gusto de muchos mexicanos, también una capa y una coronita.
20:08Esta capa, esta capa, es la última moda y su coronita, para que no se enoje su jefe Salinas Pliego.
20:18Para Milenio Noticias, Silvia Arellano.
20:23El nivel de discusión en nuestros diputados, para eso es la comisión permanente.
20:30Una pausa y regresamos.
20:32En Jalisco, el grupo llamado Los Alegres del Barranco, enfrenta una nueva carpeta de investigación,
20:41ahora por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
20:45La Fiscalía Estatal informó que los fondos obtenidos en un concierto,
20:49realizado en el municipio de Zapopan, por un monto superior a los 5 millones de pesos,
20:54fueron asegurados a considerar que podrían proceder de actividades ilícitas,
20:59específicamente por hacer apología del delito durante sus presentaciones.
21:03Con esta acusación, suman 5 carpetas de investigación en contra de la agrupación,
21:08cuyos integrantes ya fueron vinculados al proceso el pasado día 12 de mayo.
21:12El vicefiscal especial en investigación criminal, Alonso Gutiérrez Santillán,
21:17explicó que los recursos están inmovilizados.
21:19Y se abrió una carpeta de investigación en contra de ellos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, ¿verdad?
21:32Incluso la ganancia que obtuvieron del primer evento que llevaron en el municipio de Zapopan
21:39ha sido asegurada y ha sido inmovilizada en este momento,
21:45y se está haciendo la investigación en relación a si ese dinero fue obtenido en forma ilícita
21:53por las actividades de apología que están llevando a cabo este grupo musical.
22:00Y Sinaloa persisten los enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado
22:05en la zona centro y sur del estado.
22:07Ayer vecinos reportaron la presencia de hombres armados
22:10y una intensa balacera en la comunidad de El Pozo,
22:14perteneciente a la sindicatura de Himala en Culiacán.
22:17Esto obligó a los habitantes a resguardarse de sus casas.
22:20Al llegar, las autoridades localizaron una vivienda con múltiples impactos de bala
22:25y una camioneta blindada totalmente calcinada.
22:28Pese a la magnitud de la balacera, no se reportaron heridos.
22:35No se vea nada, no se vea nada demasiado.
22:37No se vea nada, la bandida.
22:37No se vea nada, no se vea nada.
22:54No se vea nada, no se vea algo.
22:55¡Suscríbete al canal!
23:25El gobierno ha detectado a soldados en activo del Ejército de Colombia entrenando a miembros de los cárteres.
23:32Algunos de estos soldados en activo están entre los 11 colombianos detenidos por la muerte de cuatro elementos de la Guardia Nacional y dos de la Defensa al explotar una mina en los Reyes Michoacán la semana pasada.
23:48Acaba de estallar una bomba contra el Ejército Mexicano.
23:55En Michoacán, con unos muertos ahí.
23:58El Ejército en su acción fue y capturó los posibles actores del expulsivo.
24:13La mayoría son exmilitares colombianos y hay unos activos.
24:21Esta noticia la tiene la prensa, pero no la ha publicado.
24:25Estamos exportando mercenarios a la mafia.
24:27La mafia está contratando la violencia colombiana.
24:30La Junta del Narcotráfico está decidida a hacer de todo el continente americano un espacio de violencia.
24:38La presidenta Claudia Osema confirmó que hay colombianos entre los detenidos en Michoacán
24:44y reveló que ya se propuso al gobierno colombiano conformar un grupo de alto nivel en materia de seguridad para revisar ese tipo de asuntos.
24:54Hubo una detención muy importante en Michoacán en los límites con Jalisco
25:00en donde lamentablemente fallecieron elementos de la Guardia Nacional por un artefacto explosivo
25:09y ahí se detuvieron a miembros de un grupo criminal y ahí había varios colombianos.
25:19Buscamos una colaboración con el gobierno de Colombia para poder atender si hay alguna actividad criminal
25:27de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o a su vez algún miembro de un grupo criminal en México.
25:35Bueno, Colombia y ahora aquí asesoran a criminales los colombianos.
25:45En Estados Unidos ya se abrieron los primeros siete expedientes contra presuntos narcoterroristas.
25:51Tres de ellos son mexicanos.
25:52Las acusaciones surgen tras un decreto del presidente Trump que en febrero designó a seis cárteles como organizaciones terroristas transnacionales.
26:01Entre los acusados están Pedro Insunza y su hijo, señalados por liderar una de las redes de producción de fentanilo más grandes del mundo.
26:10También María del Rosario Navarro, quien intentó suministrar armas al cártel de Jalisco Nueva Generación.
26:15A ellos se suman dos colombianos ligados a guerrillas como las FARC y el ELN.
26:21En Tijuana, la sentencia contra Teodoro García Cimental, alias El Teo, ha causado indignación entre colectivos de víctimas porque, pese a que fue uno de los criminales más temidos del norte del país, está a cinco años de salir de prisión.
26:38Indignación ha causado la sentencia de apenas 20 años que un jefe federal impuso a Teodoro García Cimental, el Teo, ex jefe del cártel de los Arillano Félix, y después lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán,
26:56quien de 2007 a 2010 ordenó cientos de asesinatos, secuestros y desapariciones.
27:02Yo como familia y como familiar de un desaparecido me parece sumamente, una sentencia sumamente ridícula, creo que no es justo que de todos los delitos que cometió este señor, que sea esa sentencia nada más.
27:18Don Fernando, quien busca a su hijo desde 2007, fue el primer ciudadano en salir a buscar fosas en Baja California.
27:24Localizó tres, donde Santiago Mesa López, el pozolero, disolvía cadáveres en su sacaústica por órdenes del Teo.
27:32¿Cuánto tiempo estuviste haciendo todo esto?
27:34Como nueve, diez años.
27:36¿Y en ese tiempo cuántos cuerpos?
27:38De trescientos.
27:39El Teo fue capturado en enero de 2010 en La Paz, Baja California Sur, por lo que ya purgó 15 de los 20 años de sentencia por delincuencia organizada.
27:49Dicen que son cinco años, pero si tiene buena conducta, estuvo enterado que estuvo enfermo, que tuvo problemas muy fuertes de salud dentro del penal, y eso puede disminuir su sentencia y quizás en un par de años ya lo tengamos acá afuera.
28:03La Fiscalía Estatal revisa si hay más delitos por los que pueda ser procesado, y es que ninguno de sus cómplices lo delató y él nunca declaró.
28:12Pero Genaro García Luna estimaba que es responsable de la muerte de al menos seiscientas personas.
28:19Los colectivos prevén impugnar el fallo del juez.
28:23Aquí los homicidios están ahorita en esa etapa de hacer un sondeo para ver si tuviera investigaciones pues ya de hace muchos años.
28:32La gente está muy molesta, la gente está muy decepcionada de todo este tema, de la sentencia, y impugnaremos.
28:40Desde Baja California, para Milenio Noticias, Zahid Betanzo.
28:51Mientras el consulado de Estados Unidos en Guadalajara lanzó una alerta de seguridad para quienes utilizan aplicaciones de citas en Puerto Vallarta y en Nuevo Nayarit.
28:59Según la autoridad diplomática se han confirmado varios casos de ciudadanos de Estados Unidos que fueron secuestrados tras conocer a sus agresores en esas plataformas.
29:07En algunos casos, los familiares de las víctimas fueron extorsionados desde Estados Unidos para liberarlos.
29:14El consulado pidió evitar encuentros en lugares aislados como residencias o habitaciones de hotel y recordó que Jalisco sigue en el nivel tres de alerta de viaje,
29:24lo que significa reconsiderar visitas por riesgos de delincuencia, secuestro en la zona.
29:31Una pausa y regresamos con más información.
29:40El Congreso de Guanajuato discutió, o discute nuevamente, una iniciativa para despenalizar el aborto.
29:46Hay muchas manifestaciones de grupos a favor del aborto y en contra del aborto.
29:53Vamos contigo, Azucena Rangel.
29:55Estás en Guanajuato, en el Congreso, siguiendo esta discusión y la presencia de estos grupos.
30:02Adelante, Azucena.
30:03El Congreso de Guanajuato discutió, efectivamente, nos encontramos aquí en el Congreso de Guanajuato,
30:11donde precisamente se está llevando a cabo esta discusión respecto a la discusión del aborto,
30:17porque precisamente recordamos que la semana pasada hubo un empate,
30:20así que precisamente en este momento nos encontramos aquí,
30:23viendo cómo se sigue llevando a cabo esta discusión.
30:25La semana pasada hubo un empate de 18 a 18,
30:28pero precisamente la discusión todavía continúa,
30:32y pues yo no en ese sentido mencionar que en el momento no se ha dado una resolución,
30:35y después se ha sido previsto por lo menos una hora más aproximadamente de este debate,
30:40pero pues por lo que estamos viendo antes sobre las estructuras,
30:43a nivel que la semana pasada hubo un empate de grupos a favor de la discusión del aborto,
30:49y los grupos que están en contra de ella,
30:51y yo no en ese sentido mencionar que las discusiones están en contra de la discusión interna,
30:56que también en el tema de los que les pido,
30:58han hecho señalamiento con la gobernadora Lidia de Mí,
31:01que la gente le demora y que están en contra de los que están en contra de la discusión,
31:04que no fue bueno un poco de lo que mencionaba en este sentido,
31:07es lo que se está diciendo antes de la discusión del día de hoy.
31:09Míteme un momentito, vamos a intentar mejorar el audio,
31:11porque no te escuchas bien, una disculpa a nuestro auditorio,
31:15pero es importante que tu voz se escuche bien,
31:18entonces vamos a intentar regresar contigo un poco más adelante en lo que se soluciona este problema.
31:22También en Guanajuato le presentamos ayer el caso de Lorena,
31:26ya que la invarencia reportada como desaparecida el 22 de mayo,
31:30y cuyo cuerpo fue encontrado ayer en la carretera de San Felipe Ocampo,
31:34familias de la joven compartieron un audio en el que se escucha un interrogatorio
31:38que realizaron al presunto feminicida antes de ser detenido.
31:42En él, Juan Antonio N., quien aparece en este video cargándolo,
31:47que parece ser un cuerpo, y después en otro video del mismo edificio sale cargando esta maleta,
31:55en él, en este audio que vamos a escuchar, Juan Antonio niega haber estado con Lorena
31:59antes de su desaparición.
32:01Bueno, entonces, si tanto le estimo, le ayuda a su familia, ¿no?
32:27El archivo sale el 22, y lo que se queda en el archivo, en el archivo va a estar.
32:32Además, que pido, por favor, no estés gritando.
32:35Y suman más de 40 horas por el bloqueo por parte de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumasá,
32:42en Insurgentes, y pasó de la reforma a esta Escuela Normal Rural, está en Chiapas,
32:47pero vinieron a procesar aquí, a la Ciudad de México.
32:5040 horas de bloqueo en una de las zonas más transitadas de esta capital,
32:57quizá el crucero más importante, como lo hemos dicho en varias ocasiones.
33:00¿Qué novedad hay, Lisette González?
33:02Tercer día que nos enlazamos contigo para platicar de este bloqueo.
33:06Te escuchamos.
33:08Gracias, Carlos. Te saludo con mucho gusto.
33:11Son 46 horas ya las que se están cumpliendo de este bloqueo.
33:15Nosotros estuvimos desde el primer momento, el martes,
33:19en que estos estudiantes de la Normal de Maestros,
33:22originarios de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas,
33:25decidieron llegar hasta la capital del país
33:28para instalarse en el cruce de paseo de la Reforma e Insurgentes.
33:33Continúa la afectación como el primer día, Carlos.
33:37La verdad es que no ha cambiado absolutamente nada
33:40porque no ha habido ninguna respuesta favorable
33:43ni para los normalistas ni para el gobierno
33:46en cuanto a esta petición del esclarecimiento de la muerte
33:50de uno de sus compañeros el pasado 15 de mayo.
33:53Gente que continúa caminando, que baja del transporte público
33:58y que ellos obviamente lo que hacen es querer llegar a su destino
34:04lo más pronto posible, porque hay que recordar que
34:08tanto la línea 7 como la línea 1 del Metrobús
34:11tienen cortes en su circulación, tienen cortes en su continuación.
34:16Y es por eso que, por ejemplo, sobre Insurgentes,
34:20bajan y llegan en la estación Plaza de la República
34:24y de ahí a caminar dos kilómetros hasta la glorieta de Insurgentes
34:28para volverse, poder subir otra vez al Metrobús
34:33y continuar con su camino en reforma.
34:36La situación no es diferente, tienen que llegar y bajarse
34:40en la glorieta de las mujeres que luchan
34:42y de ahí caminar también hasta la glorieta del Agüegüete
34:47para seguir otra vez a bordo del articulado
34:51y continuar con su camino.
34:52Definitivamente es una situación muy complicada
34:55para todos los ciudadanos.
34:57¿Qué nos encontramos el día de hoy?
34:59Bueno, pues el día de hoy nos topamos con unos motociclistas
35:03que ellos trabajan en una aplicación para trasladar a la gente.
35:09¿Qué pasa con ellos?
35:10Que ellos dijeron, no vamos a trabajar este día
35:13y vamos a hacerla de mototaxistas
35:16cobrándole 50 pesos a los usuarios del Metrobús
35:19para poderlos trasladar de una estación a otra
35:22y eso es lo que han estado haciendo.
35:24Y la gente, Carlos, déjame decirte que
35:26sin importarles que nunca se ha subido a una motocicleta
35:29o su situación en su andar
35:32pues lo han hecho, han pagado esta cantidad
35:34y así se han trasladado la información.
35:37Gracias, Lisette.
35:38Gracias por este reporte.
35:40Tercer día en este lugar.
35:41Esta protesta se originó por la muerte
35:44de un compañero de ellos, de Jesús Alain.
35:48Él falleció el 15 de mayo pasado en Tuxtla Gutiérrez.
35:51Según los normalistas,
35:52perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza
35:54presuntamente realizado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pacal,
35:58este nuevo grupo de seguridad creado en Chiapas,
36:03quienes intervinieron en la camioneta en la que viajaban el joven y otros estudiantes.
36:08En un video de una cámara de vigilancia
36:10se observa a los estudiantes acercarse a la patrulla
36:13a la cual golpearon con paros e inclusive lanzaron una piedra al parabrisas.
36:18En otra toma, se observa cómo durante la persecución de dos patrullas
36:22a la camioneta donde iban los normalistas,
36:25Jesús Alain cayó sobre la vialidad.
36:27Inclusive, otra unidad alcanzó a esquivarlo.
36:30El joven falleció a causa del golpe en la cabeza,
36:34versión que ya había dado a la Fiscalía del Estado de Chiapas.
36:38El pasado 19 de mayo, Jesús Lenin Vázquez, padre de Jesús Alain,
36:42hizo un llamado a los normalistas para frenar estas actividades
36:45que ponen en riesgo la vida de otros alumnos.
36:49Yo estoy sentido como papá, lamentablemente, de lo que pasó a mi hijo.
36:55Así que recomiendo a la Escuela Rural Matomata
36:58que ya no hagan extracciones.
37:00Por favor, les suplico a los demás,
37:04ahí más que nada al comité que no le mande a los alumnos a hacer bloqueos,
37:08a hacer cosas.
37:11Yo, como papá de Jesús Alain,
37:14no quiero que le pase a otro alumno
37:18de lo que estoy sufriendo.
37:21Lamentablemente, yo estoy sufriendo un dolor feo
37:23que yo lo quiero a mi hijo,
37:25pero no más violencias.
37:29Está con nosotros el fiscal de Chiapas, José Luis Llámen.
37:33A ver que gracias, fiscal, por acompañarnos.
37:35Buenas tardes.
37:36Muy buenas tardes, Carlos.
37:38Un gusto saludarte aquí desde el estado de Chiapas.
37:42Ya daba yo el contexto de este acontecimiento.
37:47¿Contundente la investigación que llevaron a cabo
37:49no fue una muerte por un balazo, como dicen los jóvenes,
37:53sino por una caída?
37:56Efectivamente, nosotros tomamos conocimiento del hecho
37:59a través de la noticia criminal.
38:01Cuando fue ocurrido,
38:05se han iniciado los actos de investigación desde un inicio,
38:08diversos peritajes,
38:10entre ellos destacar,
38:12y por supuesto la relevancia del dictamen pericial
38:15en cuanto a la necropsia de ley,
38:17que la causa de la muerte fue el traumatismo cráneoencefálico
38:23que sufrió Jesús Alain al momento de la caída del vehículo.
38:29Se hicieron también los análisis.
38:36Buenas lesiones, pero son propias de la caída,
38:39son algunas escoriaciones en la parte del cuerpo,
38:42pero sí está totalmente descartado
38:45que al menos el cuerpo presentara alguna lesión
38:49provocada por un disparo de arma de fuego.
38:51Por eso está descartado,
38:53así lo señala el dictamen médico,
38:55hay fotografías,
38:56videos de la necropsia.
38:58Esto, sin duda,
39:00es importante señalarlo
39:01porque hay una versión pública
39:03que manejan los jóvenes.
39:06Nosotros, como Fiscalía General del Estado,
39:08estamos trabajando
39:09de manera transparente,
39:12de manera objetiva,
39:14con todos los actos de investigación
39:16necesarios para lograr
39:18el esclarecimiento de los hechos.
39:20Entonces, como tú bien comentas,
39:21también se corrobora esto
39:22con un video de las cámaras
39:24de videovigilancia del C5
39:25aquí de la Secretaría de Seguridad del Pueblo,
39:28donde podemos advertir
39:30la velocidad que llevaba el vehículo,
39:32podemos advertir la trayectoria
39:33y se aprecia la caída del joven,
39:36lo cual, como ya he comentado,
39:38le provocó el traumatismo cráneoencefálico.
39:40Estamos también, por supuesto,
39:42desahogando otras diligencias más,
39:44como es la criminalística de campo,
39:46como es la mecánica de hechos,
39:48y vamos a hacer una reconstrucción de hechos
39:50para poder determinar con exactitud
39:53qué fue lo que sucedió.
39:54Pero también, además,
39:55nos falta declarar
39:56a todos los jóvenes estudiantes
39:59que estuvieron ese día
40:01en que ocurrieron este lamentable suceso,
40:04así como también declarar
40:05a todos los elementos
40:07de las corporaciones
40:07que participaron en este día
40:10en el lugar de los hechos
40:11para poder así llegar
40:13a la conclusión de la investigación
40:15y determinar si existe
40:17y la responsabilidad penal
40:19y de quién o quiénes la tuvieran.
40:22Bien.
40:23¿Por qué inició toda esta acción, fiscal?
40:26¿Qué han averiguado?
40:27¿Por qué la detención de los jóvenes
40:28que derivó en todos estos hechos?
40:31Tenemos entendido,
40:32de acuerdo a la versión cronológica
40:34de las propias cámaras de videovigilancia,
40:37hubo un evento previo
40:38a este lamentable suceso
40:40donde cae el joven,
40:41donde cerca de la escuela normal Matumaxá
40:44hay un punto
40:45desde Tuxtla
40:48hacia la salida del municipio
40:50de San Fernando, Chiapas.
40:51Ahí siempre hay un puesto de revisión
40:53con elementos
40:54y con patrullas operativas
40:56que está de manera permanente.
40:58Llegan ahí un grupo de jóvenes
41:01con el rostro cubierto,
41:04les lesionan algunos elementos
41:07que estaban ahí presentes,
41:08dañan la patrulla
41:08y ellos privan de la libertad
41:11a dos elementos,
41:11se observa con las cámaras
41:13que lo abordan
41:13en una de las unidades
41:15que ellos llevaban
41:15y es donde empieza la persecución,
41:18ya que los otros compañeros elementos
41:19que estaban ahí en el lugar
41:21con otras patrullas
41:22empiezan la persecución,
41:23lo que derivó
41:24que en un momento después
41:25pasaba este trágico percance
41:28de la caída del joven Alain.
41:31Ok.
41:32¿Hubo disparos
41:34en toda esta acción?
41:36Hasta ahorita
41:38no hemos determinado
41:40de acuerdo a lo que llevamos
41:42en los actos de investigación
41:43que haya habido disparos
41:44de arma de fuego,
41:45no se aprecia
41:46tanto en los videos
41:48de videovigilancia
41:49que haya el uso
41:50de arma de fuego,
41:52disparos
41:52por parte de los elementos
41:54de la policía,
41:55insisto,
41:55hasta este momento
41:56que es muy importante
41:57señalar,
41:58estimado Carlos,
41:59es que nos falta
42:00hacer un dictamen pericial
42:01de la unidad vehicular
42:03que llevaban los jóvenes
42:05ese día,
42:05ellos lo traen
42:06bajo resguardo
42:07en la propia
42:08institución educativa,
42:10estamos pidiéndoles
42:11que nos los pongan
42:11a disposición
42:12para determinar
42:13si el vehículo
42:14presenta algún impacto
42:15de arma de fuego
42:16y podamos también
42:17por supuesto
42:17continuar con las
42:19investigaciones
42:19si es que sí hubieran
42:21algún impacto
42:22en el vehículo.
42:23Por lo pronto,
42:23hasta ahorita
42:24lo que hay,
42:24no tenemos evidencia,
42:26ningún dato de prueba
42:28para determinar
42:28que usaron
42:29arma de fuego
42:30los elementos,
42:31insisto,
42:32seguimos trabajando,
42:33es importante
42:34escucharlos en declaración,
42:35se les ha requerido
42:36en varias ocasiones
42:37para que acudan
42:39a la Fiscalía General
42:41del Estado
42:41a rendir su testimonio
42:42cada uno de ellos
42:43y podamos avanzar
42:44con las investigaciones
42:44porque como ya lo he comentado
42:46son dos carpetas
42:47de investigación,
42:48la primer carpeta
42:49que se inició
42:50fue por daños y lesiones
42:51que fue el primer evento
42:52que sucedió
42:52que ya ha narrado
42:53que una agresión
42:54de los jóvenes
42:55hacia un puesto
42:56de revisión
42:57y un segundo momento
42:58es también
43:00la carpeta
43:01de investigación
43:02iniciada por el homicidio
43:03que ya estamos comentando,
43:05o sea,
43:05hay dos carpetas
43:05de investigación,
43:06en ambas estamos avanzando
43:07y esperemos
43:08que en los próximos días
43:08podamos determinar
43:09la investigación
43:11y la responsabilidad penal
43:13de quién
43:14o quiénes la tuviera.
43:16O sea,
43:16podría haber el caso
43:18de que tengan
43:18responsabilidad penal
43:19los policías,
43:21pero no por disparar,
43:24sino quizás sería
43:25otro elemento.
43:27Así es,
43:27estamos nosotros
43:28ahondando
43:29todas las líneas
43:30de investigación,
43:31la actuación
43:32de la policía,
43:34la conducta
43:34también desplegada
43:35por los jóvenes,
43:36o sea,
43:36estamos nosotros
43:37agotando
43:38todas las líneas
43:38de investigación
43:39y estamos también
43:40por supuesto
43:40desarrollando
43:41todos los datos
43:42de prueba,
43:43todas las investigaciones
43:44necesarias
43:45y insisto,
43:47no tenemos cerrada
43:48ninguna responsabilidad
43:48para ninguno
43:49de los que participaron,
43:50incluso también
43:51hasta la propia policía.
43:52Estamos investigando
43:53si su actuación
43:54fue con todos
43:55los protocolos
43:56del uso
43:56de la fuerza pública,
43:57que no olvidemos
43:58que hay una ley
43:58que nos rige,
44:00que nos controla
44:01para el uso
44:02de la fuerza pública,
44:03entonces estamos
44:04en una investigación
44:04muy profunda
44:06para poder determinar
44:07en los próximos días
44:08la responsabilidad
44:10de si es que lo hubiera
44:12de los elementos
44:12o de alguna otra persona
44:13más.
44:14Muy bien.
44:15Bueno, pues fiscal,
44:17toda esa información
44:17la tienen ellos,
44:18¿no?
44:19Es decir,
44:20aún con todo eso
44:21que ustedes
44:21les informaron,
44:23les compartieron,
44:24decidieron venir
44:25acá a Ciudad de México
44:26a bloquear.
44:27Hay una mesa
44:29de atención
44:30desde el día
44:30de los hechos
44:32permanente,
44:33tengo entendido ahí
44:34a través de la Secretaría
44:35de Gobierno,
44:36de la Secretaría
44:36de Educación,
44:37hay una mesa
44:37permanente
44:38que mantienen
44:39ellos con las autoridades
44:41algunas,
44:43pero sí les ha ido
44:44informando
44:45de manera puntual
44:47cada uno
44:47de los actos
44:48de investigación,
44:49incluso algunas
44:51diligencias
44:52que ellos han requerido
44:53se han ido desahogando,
44:54¿no?
44:54Con el afán
44:55de continuar
44:56con la investigación,
44:57con la integración
44:57de la carpeta,
44:59insisto,
44:59para poderla determinar
45:00de manera objetiva,
45:01transparente,
45:02¿no?
45:02Y que realmente
45:03tengamos una investigación
45:05profesional
45:06y poder determinar,
45:07insisto,
45:08la responsabilidad penal.
45:10Gracias
45:10por esta entrevista,
45:11fiscal.
45:13Gracias.
45:14Ahí está la información
45:15desde la autoridad
45:16de Chiapas.
45:18Una pausa
45:19y volvemos.
45:24Regresamos
45:24a las protestas
45:25que mantiene
45:25la CENTE
45:26frente a las oficinas
45:27centrales del Issste
45:28en Buenavista.
45:29Ramón Ramírez,
45:30¿cómo van las cosas?
45:31Ramón,
45:32con esta nueva movilización
45:33te escuchamos.
45:35Muchas gracias,
45:36Carlos.
45:37Una movilización
45:37que partió
45:38del Metro Revolución
45:40todo este grupo
45:41de maestros
45:42que egresaron
45:43de su campamento
45:44que hoy cumple
45:4521 días,
45:45Carlos,
45:46y que no tiene
45:47a su dicho,
45:48no tiene claro
45:49cuál es el rumbo
45:50que van a seguir.
45:51Incluso,
45:52han tomado la decisión
45:53a través
45:53de las asambleas estatales
45:56de ver
45:57de qué manera
45:58van a darle
45:59seguimiento
46:00a este campamento
46:01y a esta movilización
46:02nacional
46:03que,
46:04pues,
46:04derivado
46:05de estas reuniones estatales,
46:07ellos ya valorarían
46:08que sigue
46:09a través
46:09de la Asamblea
46:10Nacional,
46:11sin embargo,
46:12pues,
46:12se han trasladado
46:13por segunda ocasión
46:14en estos 21 días,
46:16segunda ocasión
46:16que visitan
46:16estas oficinas
46:17del Issste
46:18ubicadas en la calle
46:19Jesús García
46:19número 140,
46:20la colonia
46:21Buenavista.
46:22Aquí,
46:23hubo momentos
46:23de tensión
46:24cuando incluso
46:25ellos estuvieron
46:26jaloneando
46:27la puerta principal
46:27para pretender
46:28exigir el ingreso
46:29de la comisión,
46:30ya está conformada
46:31la comisión,
46:31está en espera
46:32de ingresar
46:33y derivado
46:33de las pláticas
46:35que se tengan
46:35con esta comisión,
46:36pues,
46:36ya habría quizá
46:37algunos resultados.
46:39Lo cierto es que dicen
46:39no confían
46:40en que la abrogación
46:41a la ley
46:42del Issste 2007
46:43sea un tema
46:43que le interese
46:45a las autoridades,
46:46sin embargo,
46:47a su egreso
46:47en la estación
46:49del Metro Revolución,
46:50pudimos platicar
46:51con Pedro Hernández,
46:52el representante
46:53de la sección 9
46:54de esta Coordinadora
46:55Nacional de Trabajadores
46:56de la Educación.
46:57Esto fue lo que nos comentó
46:58Carlos,
46:58vamos a escuchar.
47:00Nos parece
47:01que tiene que haber
47:02la voluntad
47:02el problema
47:03es que este gobierno
47:04ha cerrado
47:05la posibilidad
47:06de incluso
47:07hablar de una ruta
47:08para que pudiera
47:10este movimiento
47:11pues tener
47:12una respuesta
47:13más acorde
47:14con lo que
47:15ha movilizado,
47:17con lo que ha estado
47:18y nos parece
47:19que nuestra Asamblea
47:21discutirá
47:22los pasos siguientes.
47:23Tiene que haber
47:23una decisión
47:24desde cada Asamblea
47:26y luego la Asamblea
47:27Nacional
47:27tendrá que tomar
47:28el consenso.
47:29Hay secciones
47:30que han empezado
47:31esta discusión,
47:32lo que estamos
47:33planteando
47:33es que
47:34necesitamos
47:35pasar a otra
47:36etapa de lucha
47:37que implique
47:38lograr
47:39pues una mayor
47:40participación
47:41no solo
47:42de nuestros compañeros.
47:43bueno Ramón
47:45ahí está la movilización
47:46y todo
47:47todo
47:48interrumpido
47:49en cuanto al tráfico
47:50alrededor.
47:51Gracias Ramón.
47:54Seguimos pendientes
47:54Carlos, buenas tardes.
47:55Buenas tardes.
47:57Bueno,
47:59en otras cosas
47:59este jueves
47:59la alcaldesa
48:00de Acapulco
48:01Avelina López
48:01confirmó que
48:02recorrió
48:03a un amparo
48:04luego de que el martes
48:05la Auditoría Superior
48:06del Estado
48:07de Guerrero
48:07presentó una denuncia
48:08en su contra
48:09ante la Fiscalía General
48:10de la República
48:11por presuntamente
48:11negarse a comprobar
48:12ochocientos noventa y ocho
48:14millones de pesos
48:14culpados
48:15en obras públicas
48:16durante el ejercicio
48:17fiscal de dos mil noventa y tres
48:18aunque aclaró
48:19que aún ha sido notificada
48:20de la denuncia
48:21dijo que
48:22pues ya buscó el amparo
48:23todavía no es notificada
48:24de la denuncia
48:24pero ya buscó un amparo
48:26porque
48:26pues en Guerrero
48:28todo se puede
48:29sí ya lo vemos
48:29en Guerrero
48:30todo pasa
48:31y todo se puede
48:32destacó que ya presentó
48:33un escrito
48:34ante la Auditoría
48:35para externar
48:37su disposición
48:37a colaborar
48:38aclarando que ella
48:39no tiene nada
48:40que esconder
48:41hay un documento
48:45que yo presenté
48:46un escrito
48:47a la Auditoría Superior
48:48de la Federación
48:49como son ellos
48:51los que auditan
48:52es interferir
48:53y si me metería
48:56ahí en problemas
48:57sigue insistiendo
48:58en que es un asunto
48:59político
48:59más que
49:00si ha sido
49:01¿no fue notificada
49:02la denuncia?
49:03no
49:03¿no?
49:04¿y por qué recurre al amparo
49:06si no ha sido notificada?
49:07no porque en Guerrero
49:08todo se puede
49:09bueno
49:11ahí está
49:12y mientras
49:12tantas cosas pendientes
49:14llegamos a la parte final
49:16de Milenio Noticias
49:17de Mediodía
49:17gracias por habernos acompañado
49:19sigan la señal
49:20de Milenio Televisión
49:21buenas tardes
49:22buenas tardes
49:22gracias por habernos acompañado
49:25a la parte final
49:26de Milenio Televisión
49:28de Milenio Televisión
49:28Gracias por ver el video.
Recomendada
52:21
|
Próximamente
53:38
51:53