Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este martes 15 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Buenas tardes, el jitomate mexicano se seguirá exportando a Estados Unidos pese al impuesto del 17% que impuso Donald Trump.
00:09Seguirán dando la batalla para revertir esa tarifa, dice la presidenta de México.
00:14En Baja California fue asesinado el subcomandante de la policía de Mexicali, Roberto Méndez Arreola.
00:20El crimen ocurrió a menos de un día de renunciar a la titularidad.
00:25Fue el correo de la renuncia del titular de la Dirección de Seguridad Pública.
00:33La Fiscalía General de la República no tiene carpetas de investigación contra los tres bancos señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavar dinero para cárteles.
00:44Además, las intensas lluvias provocaron ayer severas inundaciones en Guanajuato, uno de los túneles de la capital se llenó de agua.
00:55¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:03En el estado de Sinaloa, un vehículo perteneciente a un medio de comunicación fue atacado a balazos este lunes en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Himala.
01:24Esto mientras personal realizaba una cobertura sobre el hallazgo de cuerpos abandonados.
01:31Los reporteros quedaron atrapados en un enfrentamiento entre grupos armados, pero por fortuna lograron ponerse a salvo.
01:39Sin embargo, la unidad en la que viajaban recibió varios impactos de bala.
01:43En el lugar, las autoridades localizaron seis cuerpos sin vida, presuntamente pertenecientes a células delictivas que operan en la zona.
01:51La Asociación de Periodistas y Comunicadores, 7 de junio, condenó el ataque y exigió garantías de seguridad para quienes ejercen el periodismo de Sinaloa, especialmente en zonas rurales.
02:13Pintas Santo ayer en Culiacán fueron localizadas al menos cuatro mantas con amenazas del crimen organizado colgadas en distintos puentes al norte de la ciudad,
02:38como el Malecón Viejo, el Boulevard José Limón y la Avenida Álvaro Obregón.
02:43Elementos de seguridad acordonaron las zonas y retiraron las lonas con estos mensajes, mientras peritos analizan su contenido.
02:52En medio de esta ola de violencia se informó que el Gabinete de Seguridad Federal estará este viernes en Sinaloa para informar sobre el reforzamiento en la entidad.
02:59Un reforzamiento más, debo decir, un reforzamiento más en la entidad.
03:03Desde ayer, el gobernador Rubén Rochamoya adelantó que habrá una inversión extraordinaria, dijo,
03:09para mejorar el sistema de videovigilancia y fortalecer las tareas de patrullaje en el Estado.
03:15Voy a apoyar de manera especial.
03:22Habló, por ejemplo, que nos mandarán 100 vehículos.
03:27Llegan 100 vehículos para la policía estatal,
03:30que se convertirán en patrullas y que serán para efectos de la movilidad de la policía estatal.
03:38Y fortalecer el tema del C4.
03:41Eso tiene que ver, eso ya lo había platicado conmigo el secretario Harfush.
03:54En Baja California fue asesinado en un ataque directo el subcomandante de la policía de Mexicali.
03:59Se llama Roberto Méndez Arreola.
04:01Él se encontraba fuera de servicio.
04:04El crimen ocurrió en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad.
04:07Según cámaras de videovigilancia que captaron el hecho,
04:12dos hombres armados con fusiles de asalto lo atacaron a una corta distancia cuando caminaba por la calle.
04:19Su asesinato se dio solo a unas horas de la renuncia de Julián Leizaola
04:22como director de Seguridad Pública Municipal
04:25y poco después de que Luis Felipe Chan Baltasar retomara este cargo.
04:30Vamos a Jalisco, donde fue asesinado a balazos el exalcalde de Florencia Zacatecas, Ascensión Correa.
04:41También conocido como Chon Correa.
04:44Fue candidato independiente a la alcaldía de Guadalajara en 2018.
04:48El ataque ocurrió este domingo en la colonia Colinas del Rey, en Zapopan,
04:52donde el político fue agredido con armas de fuego en la cabeza.
04:56También recibió balazos en la mano.
04:58Aunque fue llevado con vida a una clínica del Issste, falleció.
05:03Testigos indicaron que el agresor, un hombre de unos 40 años,
05:07huyó en un vehículo que lo esperaba cerca del lugar.
05:10La Fiscalía de Jalisco confirmó que ya...
05:12En otras cosas ya...
05:16En otros hechos, la Fiscalía de Jalisco confirmó que ya fue identificado el presunto feminicida de Carla,
05:20la joven asesinada con un arma larga en Guadalajara.
05:23El Fiscal Salvador González de los Santos informó que ya se emitió una orden de apresión en su contra
05:29y se mantienen activas las labores de búsqueda.
05:32Desde luego que ya está identificado, ya tenemos la solicitud de apresión.
05:41Desde luego estamos trabajando intensamente para tratar de localizarlo.
05:49Desde luego, bueno, el tipo de arma que utilizó para privar de la vida a esta persona,
05:55entonces, bueno, es un arma larga, de momento no tenemos específicamente si pertenece a algún grupo criminal,
06:05estamos todavía en eso, desde luego no es común que alguien traiga en su vehículo un arma de esta naturaleza.
06:12Además, la Fiscalía de Jalisco confirmó a través de redes sociales que fue localizada la camioneta
06:21utilizada por el presunto feminicida de Carla.
06:26El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció que, aunque los índices delictivos han bajado en el Estado,
06:33casos como el feminicida de Carla ensombrecen los avances en materia de seguridad.
06:37El domingo, del sábado al domingo, digamos, es algo que echa para atrás todas las cifras.
06:56Esa es una verdad que no podemos tapar.
07:00Estábamos mejorando, estamos mejorando mucho, seguimos mejorando mucho, homicidio doloso.
07:07Bueno, eso es lo que ocurre en el Estado de Jalisco.
07:12El hombre sigue, el hombre autor del homicidio sigue libre, no lo han encontrado.
07:20Cambiando de tema, esta semana la Universidad Pontificia de México se lleva a cabo un taller
07:24donde sacerdotes y laicos de Guerrero, Jalisco y Michoacán, reciben capacitación para establecer diálogo con grupos criminales.
07:31El curso, llamado Fortalecimiento de Capacidades de Negociación,
07:36es organizado por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social,
07:41el Centro Lindavista y el Instituto para la Paz.
07:44Su propósito es crear un modelo de colaboración entre iglesia, sociedad y autoridades
07:49para reconstruir el tejido social.
07:50Está con nosotros el osobispo de Morelia, Carlos Garfias.
07:56¿Qué tal? Gracias por acompañarnos, Monseñor. Buenas tardes.
08:01Buenas tardes, Carlos.
08:04Platíquenos un poco sobre esto.
08:05Por permitirme platicar un poco sobre este tema.
08:08Nos llama mucho la atención. ¿Qué es esto? ¿De qué se trata? ¿Cuál es el propósito?
08:13Bueno, el propósito es que podamos hacer una colaboración directa en la construcción de la paz en México
08:27y quizás con proyección a un nivel latinoamericano y más allá.
08:34La intención es que nosotros los obispos, los sacerdotes, los laicos más comprometidos en el tema de construcción de paz,
08:47las religiosas, podamos entender que es fundamental aprender a dialogar
08:55y aprender a dialogar a nivel interno entre nosotros mismos, poder tener técnicas, métodos,
09:04formas precisas de diálogo entre los obispos, entre los sacerdotes,
09:10entre todos los que colaboran para el tema de construcción de paz.
09:14Y de ahí, una vez que podamos hacer los procesos necesarios entre nosotros,
09:21también buscar las alternativas de diálogo con el crimen organizado, con los delincuentes.
09:28Sabemos que suena fuerte y suena diferente,
09:35pero es que podamos nosotros colaborar como iglesia, la iglesia católica,
09:40y a través de los consejos interreligiosos en México, con las demás iglesias,
09:47con las autoridades civiles, en todos los órdenes de gobierno federal, estatal, municipal, local,
09:57y también con la sociedad civil.
10:00En ese sentido, hemos estado haciendo un camino,
10:07se concretó en enero pasado con un primer encuentro de diálogos pastorales para la paz,
10:18y que ahora tenemos un segundo momento de taller aquí en la Universidad Pontificia.
10:23La intención es aprender a dialogar y ser sensibles para todos los aspectos que se mueven
10:31a nivel personal, a nivel de sociedad y comunitario, a nivel familiar,
10:38cuando se trata de la violencia que suscita a muchos, muchos, desgraciadamente,
10:46víctimas de las violencias, y que nos estamos sumando como iglesia y con todos los actores que puedan participar
10:57para promover la construcción de la paz.
11:00Pero ¿cómo sería, Monseñor, un diálogo para el cual reciben esta capacitación?
11:06¿Cómo sería un diálogo con integrantes de la delincuencia organizada?
11:10Bueno, el diálogo con los integrantes de la delincuencia organizada es ofrecerles a los delincuentes
11:18la alternativa de perdón y reconciliación que como iglesia nos corresponde hacer,
11:25y además colaborar con las autoridades civiles, con la sociedad civil,
11:31para ofrecer alternativas de reintegración a la vida cotidiana de los delincuentes,
11:40y más allá de ofrecer alternativas que están muy implicadas con lo que llamamos la justicia transicional,
11:48o sea, crear condiciones para que los delincuentes puedan reintegrarse a su vida normal,
11:57y por otro lado, ayudar a que las autoridades puedan crear con la sociedad civil
12:04organizaciones que puedan ayudar a que dentro de las colonias, dentro de los pueblos,
12:11dentro de las organizaciones de la sociedad, se pueda vivir con mayor paz.
12:18Y esto implica que eduquemos para generar una cultura de paz.
12:22Esto implica que podamos coordinarnos y organizarnos con las autoridades civiles,
12:30federales, estatales, municipales, locales, y con la sociedad civil.
12:36Esta organización, naturalmente, implica ir haciendo experiencias significativas.
12:42Por ejemplo, en Morelia, acabamos de iniciar un proyecto que llamamos,
12:47desde el Comité Municipal de Construcción de Paz y Reconciliación, Paz en tu Colonia.
12:53Empezará el sábado próximo, y ahí podremos organizar actividades culturales, deportivas,
13:01infantiles, juveniles, para generar formas de construcción de paz en esa colonia.
13:09Pero, por ejemplo, ¿es un llamado a los integrantes de un grupo delincuencial,
13:16ya sea en una colonia, en una comunidad apartada, en la sierra, a que le tomen el buen camino?
13:22¿Es un acuerdo para que cada quien haga su trabajo?
13:26Es decir, los sacerdotes hagan su ministerio, ellos el suyo.
13:30¿Cuál es el propósito final de un diálogo para el cual están siendo capacitados?
13:36Un ejemplo que me pueda dar.
13:37Sí, es lo que estoy mencionando.
13:41Un ejemplo, por ejemplo, si hay un delincuente que se acerca y quiere recuperar su vida ordinaria,
13:52¿podría ofrecer alguna alternativa?
13:55No es ni complicidad, no es que el delincuente pueda cometer sus delitos sin castigo,
14:06sino es alternativa para recuperar su vida cotidiana.
14:12Además, el poder es hacer conciencia del daño grave que hacen a los inocentes y a las víctimas de las violencias
14:20para que dejen de delinquir.
14:25Y es igual, como insisto, en Michoacán tenemos un Consejo Michoacano para la Constitución de la Paz y la Reconciliación.
14:34Desde ese Consejo ya tenemos 13 municipios con Comité Municipal para la Reconciliación de la Paz.
14:43Y en estos municipios, por ejemplo, hay algún municipio donde estamos de manera particular atendiendo todo el tema de los migrantes.
14:53Entonces, a todos los migrantes que regresan, nosotros buscamos acompañarlos desde el Comité Municipal.
15:00Hay otros comités donde estamos impulsando la aplicación de la Laudato Si, el cuidado de la Casa Común.
15:10Y ahí es implicar a toda la sociedad, implicarnos con las autoridades, participar la Iglesia, la Iglesia Católica con las demás Iglesias,
15:20y también en su momento hacer el llamado y hacer la invitación al crimen organizado.
15:27Ahora, si algún grupo del crimen organizado acepta tener alguna forma de diálogo y de acompañamiento,
15:35es ahí donde entra esto que está resultando de tanto impacto hoy que nos estamos capacitando para dialogar con los delincuentes.
15:46No es tanto darles el paso a los delincuentes, sino a los delincuentes, ver cómo poderlos involucrar en la Constitución de la Paz.
15:56Ahora, no es fácil, no es sencillo llegar a esto.
15:58¿Hay una experiencia donde ya se haya puesto en práctica esto para lo que están instruyendo a los sacerdotes?
16:04Bueno, la experiencia que tenemos más de referencia es la que se ha tenido en Colombia, en la diócesis de San Buenaventura,
16:15ahí el obispo de San Buenaventura, con colaboradores de él, con las personas que están impulsando un proyecto de construcción de paz en San Buenaventura,
16:27y en diálogo con grupos que representan a los grupos delincuenciales, están haciendo una experiencia significativa que está funcionando.
16:39Ellos los acompañaron en el mes de enero para presentar una experiencia, y es de ahí de donde estamos nosotros haciendo el camino.
16:48Es el obispo de San Buenaventura y el obispo de Cali, en Colombia, son los que están haciendo ya una experiencia de modelo que los podemos tomar como referencia.
17:06¿Cuántos sacerdotes están participando y de dónde vienen?
17:10Bueno, en este momento estamos alrededor de 70 personas, son 45, si no por ahí, sacerdotes y laicos.
17:25Estamos participando de Guerrero, de Mitracán, o sea, las provincias como provincias eclesiásticas, la provincia de Acapulco,
17:36la provincia de Morelia, la provincia de Guadalajara, con sacerdotes y participaciones de Jalisco,
17:46y algunos de otros lugares, por ejemplo, están un grupito de más.
17:51Y hay alguien, creo que también de Tamaulipas.
17:54Ok. Pues, padre, la iglesia puede ser, quizá, en cierto punto, criticada por acercarse a delincuentes,
18:03pues, convivir, bueno, buscar una, no una convivencia propia, sino, digamos que, como decía yo, cada quien en lo suyo,
18:10en lugar de denunciarlo ante las autoridades.
18:13¿Han pensado en estas, en estas críticas que podrían recibir?
18:17Sí, de hecho, ahora que yo lo he empezado a decir, tanto en Michoacán como ahora a nivel nacional,
18:23pues, siempre causa impacto, y siempre el cuestionamiento es que la iglesia, con esta, con esta forma,
18:33puede ser que sea mal vista en lugar de, de bien vista, pero yo en pie, yo creo que en la medida que se puede entender,
18:41el que es favorecer el diálogo.
18:43Hemos hablado mucho del diálogo.
18:45Yo tengo, prácticamente, 15, 16 años, así, desde que llegué a Acapulco,
18:52hablando del diálogo para construir la paz.
18:55Y no siempre es entendible.
18:57Ahora, si logramos hacer entender, que primero es dialogar hacia adentro,
19:02para tener criterios comunes, para buscar cómo reconstruir a la persona.
19:06Por ejemplo, cada proyecto que nosotros tenemos, de atención a víctimas de la violencia,
19:12estamos buscando ayudar a que la persona recupere su sentido de vida,
19:17recupere su sentido de autovalor,
19:20y recupere la capacidad de diálogo para la reconstrucción del tejido social.
19:26Eso, por ejemplo, en Morelia, en Michoacán, tenemos 32 centros de escucha.
19:31Es parte de lo que buscamos de fruto de las personas.
19:34A nivel nacional, en toda la iglesia en México,
19:38podríamos hablar, quizás, de unos 80, 100 centros de escucha.
19:43Son esfuerzos, son colaboraciones de la iglesia con las autoridades y con la sociedad.
19:49Y lo mismo, por ejemplo, tenemos las casas del artesano,
19:53que son casas para ayudar a las personas con adicciones,
19:58adicciones al alcohol, a la droga,
20:00a tantas formas de adicción que hoy tenemos en nuestra sociedad.
20:03Y estamos buscando, en Morelia, en el centro de casa del artesano,
20:08tenemos 140 internos que están ahí en proceso de rehabilitación.
20:14Son esfuerzos.
20:16Por ejemplo, tenemos los GAM, que son grupos de ayuda a mujeres.
20:21Y también están, estos grupos están funcionando bien.
20:24Se capacita primero a asesores,
20:26se les da todos los elementos de preparación para acompañar a las mujeres víctimas.
20:30Y están funcionando también en diferentes lugares de México.
20:36Ahora, por ejemplo, otro tema importante es que las mujeres las conozcamos
20:42y las descubramos como promotoras y constructoras de paz.
20:47Tenemos ya en varios lugares centros de mujeres que están en este empeño.
20:53Entonces, ese esfuerzo de la iglesia,
20:56buscando hacer la colaboración con el gobierno,
20:59con las autoridades civiles y con la sociedad civil.
21:02Pues gracias, éxito en esta aventura.
21:05Gracias, arzobispo, muy amable.
21:08Gracias, gracias, Carlos.
21:09Y muchas gracias por permitirme hacer que se conozca
21:13y se entienda mejor esto que estamos impulsando.
21:17Muy bien.
21:17Les bendigo a todos con mucho cariño, señor, usted con usted también.
21:22Gracias, muchas gracias.
21:23Señor, abispo de Morelia, Carlos Garfias.
21:25Una pausa y regresamos.
21:26Autoridades federales revelaron que fue la Fiscalía de Tabasco
21:37la entidad que solicitó la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermuda Requena,
21:43quien fue secretario de Seguridad en Tabasco
21:45durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández
21:48y también de su sucesor.
21:50Y que este hombre está ligado a un grupo
21:56denominado La Barredora,
21:59bajó a él desde El Comandante H.
22:02Hasta el momento, la única participación de la Fiscalía General de la República
22:05fue para solicitar a la Interpol
22:10la emisión de la ficha roja para la localización de Bermuda Requena,
22:15quien huyó al extranjero.
22:17La investigación contra Hernán Bermuda empezó en noviembre de 2019,
22:24un mes antes de que asumiera el cargo como secretario de Seguridad de Tabasco
22:28durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández.
22:30En octubre de 2021,
22:32la Secretaría de la Defensa Nacional
22:34registró que Requena era el jefe máximo del grupo conocido como La Barredora.
22:38Se le señaló como responsable de recibir cargamentos de drogas,
22:42en especial cocaína, enviados desde Sinaloa
22:45y que eran operados por un sujeto apodado el JJ.
22:48También se le atribuyó la repartición de plazas operadores
22:51en diferentes municipios,
22:53en archivos oficiales del Ejército
22:55y que reveló
22:57estas filtraciones del grupo Guacamaya
23:00que fueron reveladas.
23:01También se menciona a Carlos Tomás Díaz Rodríguez,
23:04alias El Tomasín,
23:04quien fue asesor en la Secretaría de Seguridad.
23:11La Barredora es un nombre que existe como firma de mantas y cartulinas,
23:17pero en sí,
23:18las investigaciones y la preocupación de estar por donde se encuentra esta barredora
23:22no la hemos encontrado.
23:24Bueno, es una entrevista que daba este personaje
23:28hace tiempo en el estado de Tabasco
23:31y donde hablaba del grupo
23:33que según las autoridades ahora
23:36él mismo está,
23:39o que él mismo dirigió,
23:40que él mismo dirigía.
23:42Sobre este caso,
23:43la presidenta Claudia Sheinbaum
23:44descargó que exista una carpeta de investigación
23:46en contra del exgobernador de Tabasco
23:49y actual coordinador de Morena en el Senado,
23:51Adán Augusto López Hernández,
23:52aunque precisó que
23:53en caso de que la Fiscalía tenga pruebas
23:56tendrá que investigarse.
23:59No, no se está investigando
24:01de parte del gobierno.
24:03No se ha pedido ninguna investigación.
24:04Y que el Gabinete de Seguridad
24:06explique
24:07cómo es que esta persona
24:09tiene hoy,
24:11hoy está buscado
24:12y tiene un orden de aprehensión
24:13que se explique de manera transparente,
24:16sin problema.
24:17Nosotros no protegemos a nadie,
24:18de parte nuestra
24:20no hay ninguna acusación.
24:22Si la Fiscalía tuviera algo,
24:24pues,
24:24que investigue.
24:27La presidenta también confirmó
24:29que la Consejería Jurídica
24:30de la Presidencia
24:30ya presentó
24:31una demanda
24:32por difamación
24:33en contra de
24:34Jeffrey Lichtman,
24:35el abogado
24:36de
24:36Ovidio Guzmán.
24:39Luego de las declaraciones
24:39del viernes
24:41de este abogado
24:42en contra
24:43del gobierno mexicano
24:44y de la presidenta
24:45Claudia Sheinbaum
24:45comentó que la demanda
24:47fue interpuesta
24:47aquí en México
24:48y que los detalles
24:49los dará
24:51la propia Consejería.
24:56En otros temas,
24:57en otros temas
24:58respecto a las investigaciones
24:59que hay
24:59a los bancos
25:01Intercan,
25:04Vector Casa de Bolsa
25:05y CEI Banco,
25:07instituciones señaladas
25:08por rabado de dinero
25:08en Estados Unidos,
25:10la presidenta
25:10confirmó
25:11que la Fiscalía
25:12General de la República
25:13no ha abierto
25:14una carpeta
25:14de investigación
25:15en contra
25:16de estas tres instituciones.
25:17Solo hay
25:18sanciones administrativas.
25:21Las personas
25:22no tienen
25:23una carpeta
25:24de investigación
25:25como tal,
25:27sino que hay
25:28una sanción
25:28derivada
25:30del Departamento
25:31del Tesoro.
25:32Entonces,
25:33si hay necesidad,
25:34se encuentra
25:34alguna cosa,
25:35pues entonces
25:36se hará
25:37la parte
25:38correspondiente,
25:39pero no hay
25:39una carpeta
25:40de investigación
25:41de la Fiscalía
25:42General de la República.
25:44Lo que hay
25:44son sanciones
25:45de la propia
25:46Comisión
25:46Hacia el Bancario
25:47de Valores
25:48por problemas
25:49administrativos
25:50de estas entidades.
25:54Eso es lo que dijo
25:55la presidenta
25:56de la República.
25:58En otro tema,
25:59en otro tema,
26:03el gobierno
26:03de Estados Unidos
26:04informó
26:06el día
26:06de ayer
26:06que
26:07se terminó
26:10el acuerdo
26:10de 2019
26:12que permitía
26:13a México
26:13importar
26:14jitomate
26:14fresco
26:15a territorio
26:15estadounidense
26:16libre
26:17de aranceles,
26:19lo que implicó
26:19la entrada
26:20en vigor
26:20de un arancel
26:21del 17%
26:22a dicho producto.
26:25Los jitomates
26:27han sido vendidos
26:27a precios
26:28artificialmente bajos,
26:29calificando esto
26:30como una práctica
26:31desleal
26:31que ha afectado
26:32a agricultores locales
26:34según el gobierno
26:34de Estados Unidos.
26:37En un comunicado,
26:37las secretarías
26:38de Economía
26:39y Agricultura
26:40calificaron la medida
26:42como injusta
26:43que afecta
26:44a los consumidores
26:45de los Estados Unidos.
26:47Mencionaron
26:47que el terreno
26:49que ha ganado
26:50el tomate
26:50fresco mexicano
26:51en Estados Unidos
26:52es por la calidad
26:53del producto,
26:54no por una práctica
26:55desleal.
26:57También destacaron
26:57que en los últimos
26:5890 días
26:59acompañaron
27:00a los productores
27:01tomateros
27:02en las negociaciones
27:03con sus contrapartes
27:04y pese a que no
27:05fueron aceptadas
27:06por razones políticas
27:07seguirán buscando
27:08un nuevo acuerdo
27:09que permita
27:10suspender
27:10el arancel
27:11anunciado.
27:12La presidenta
27:14de México
27:14rechazó
27:15que se aplique
27:16este arancel
27:17aunque destacó
27:19que pese a esto
27:20el jitomate
27:21se seguirá vendiendo
27:22en Estados Unidos.
27:24Número uno,
27:25no estamos de acuerdo
27:26número dos
27:28de todas maneras
27:30se va a seguir
27:31exportando
27:31el jitomate
27:32mexicano
27:32y número tres
27:33yo espero
27:35que la próxima semana
27:36podamos anunciar
27:37una serie de acciones
27:37que vamos a desarrollar
27:39con todas las asociaciones
27:42y todos los productores
27:43de jitomate
27:44son en el marco
27:45del plan México
27:46y vamos a dar
27:48distintas opciones
27:49a los productores
27:50de jitomate
27:51en nuestro país
27:51y a seguir peleando
27:53en Estados Unidos.
27:54Igual para el tema
27:55del ganado
27:56con esto
27:58hace una pausa
27:58y regresamos
27:59ayer maestros
28:04de la sección
28:05de las secciones
28:06nueve
28:07diez
28:08once
28:09y sesenta
28:09de la CENTE
28:10la coordinadora nacional
28:11de trabajadores de la educación
28:12sostuvieron una reunión
28:13con autoridades educativas
28:15aquí en la ciudad de México
28:16en la que acordaron
28:17los reembolsos
28:18a más de
28:19doce mil maestros
28:20tras un descuento aplicado
28:22en sus nóminas
28:23por
28:23haber participado
28:25en el paro
28:26del mes de mayo
28:27consideraron que
28:28aunque se trata
28:29de un triunfo
28:30para el movimiento
28:31dicen que
28:32secretario de educación
28:33Mario Delgado
28:33no acudió a la reunión
28:35por lo que insistieron
28:36en la realización
28:36de mesas tripartitas
28:38con la CEP
28:39la secretaria de gobernación
28:40y el Issste
28:42hoy fue
28:44parcial
28:45los temas
28:46y la atención
28:48que nos están
28:49brindando
28:51no quitamos
28:52el dedo del renglón
28:53que las demandas
28:54fundamentales
28:55siguen siendo
28:56la abrogación
28:57de la ley
28:58del Issste
28:58la abrogación
28:59de la
29:01ley
29:02de la reforma
29:04educativa
29:04laboral
29:05Peña
29:06AMLO
29:06el tema
29:07del salario
29:08solicitamos
29:09formalmente
29:10que se
29:11nos explique
29:13se nos informe
29:14los rubros
29:15los conceptos
29:16los porcentajes
29:17porque no corresponde
29:19a lo que recibimos
29:20en este incremento
29:21y bueno pues es
29:22responsabilidad
29:23de la autoridad
29:24explicar
29:25con claridad
29:26bueno
29:29otras cosas
29:30la diputada
29:31del partido
29:31del trabajo
29:32Karina Barrera
29:33es ahora
29:34conocida en redes
29:35sociales
29:35como
29:35dato protegido
29:37se debe que
29:38a
29:39una ciudadana
29:40Carla Estrella
29:41está ofreciendo
29:42disculpas
29:42públicas
29:43como parte
29:43de una sentencia
29:44del tribunal
29:44electoral
29:45del poder
29:46judicial
29:46de la federación
29:47resulta que
29:48el apetista
29:49denunció a Carla
29:50por violencia
29:51política
29:52de género
29:53después
29:53de que
29:54Carla escribiera
29:55en redes sociales
29:56que obtuvo
29:57una diputación
29:58gracias a la relación
29:59con el morenista
29:59Sergio Gutiérrez
30:00Luna
30:00algo así
30:01actual presidente
30:02de la cámara
30:03de diputados
30:04en las disculpas
30:06Carla
30:06no puede mencionar
30:08a Karina Barrera
30:09por lo que
30:09la menciona
30:10como dato
30:11protegido
30:12y así
30:13todos los días
30:15está
30:15teniendo que colocar
30:17debido a esta sentencia
30:19en sus redes sociales
30:20este
30:21mensaje
30:23pese
30:26a que
30:27la queja
30:28de la diputada
30:29y esposa
30:30del presidente
30:30de la mesa
30:30directiva
30:31de la cámara
30:31de diputados
30:31Sergio Gutiérrez
30:32Luna
30:32fue pública
30:33desde el pasado
30:34fin de semana
30:35Carla
30:37María
30:38Estrella
30:38Murrieta
30:39comenzó a emitir
30:39en su perfil
30:40de aquí
30:40las primeras
30:41tres de treinta
30:42disculpas
30:42públicas
30:43por violencia
30:44política
30:45en contra
30:46de
30:47mujeres
30:48están con nosotros
30:51justamente
30:51Carla
30:53gracias por acompañarnos
30:54¿cómo estás?
30:56Hola
30:56buenas tardes
30:58bien
30:58gracias por invitarme
30:59a ver
30:59para que no quedó
31:00esta confusión
31:01porque
31:01creo que
31:02mi redacción
31:03no estaba
31:03lo más
31:04apegada
31:04¿cómo inició
31:06esto
31:06Carla?
31:08el año
31:09pasado
31:09en el marco
31:10del
31:10proceso electoral
31:12pues
31:14yo soy una
31:14usuaria
31:15de
31:15de Twitter
31:16que me gusta
31:17opinar
31:18de política
31:19y del acontecer
31:20aquí diario
31:21de mi ciudad
31:22de Hermosillo
31:23Sonora
31:23entonces
31:24ya se habían
31:25nombrado
31:26las candidaturas
31:27para
31:27todos los partidos
31:29para los de la
31:30alianza
31:30de
31:31Morena
31:32y ya
31:34ya sabíamos
31:35quiénes iban a ir
31:36de candidatos
31:36y
31:37de repente
31:38deciden cambiar
31:39algunos
31:40que ya
31:41ya habían
31:42sido nombrados
31:43¿no?
31:44entonces
31:44el candidato
31:45que iba para tal
31:46distrito
31:47federal
31:47lo quitan
31:49y a otras
31:50personas
31:50y en su lugar
31:51ponen
31:52a esta
31:53candidata
31:54entonces
31:56yo
31:56en mi humilde
31:57cuenta de Twitter
31:58hice un comentario
32:00de que
32:01pues así estaría
32:02el berrinche
32:03de
32:03del diputado
32:05Gutiérrez Luna
32:06para que
32:07deshicieran
32:09las fórmulas
32:09como habían estado
32:10lo que se había
32:11ya anunciado
32:12y pusieran
32:14pues a su esposa
32:15mi tweet
32:17iba dirigido
32:18al diputado
32:20en un sentido
32:21de un posible
32:22nepotismo
32:23de una
32:24un cúmulo
32:25de poder
32:26¿no?
32:26de las familias
32:27que sucede
32:28en todos los partidos
32:30y en diferentes
32:31niveles de gobierno
32:32pero
32:34a los dos días
32:36de mi tweet
32:36recibo una notificación
32:38de la cuenta
32:40de Twitter
32:40a mi correo
32:41con el que me conecto
32:42donde me decían
32:43que habían recibido
32:44una denuncia
32:46de mi tweet
32:47por parte
32:48del INE
32:49les había llegado
32:50una notificación
32:51pidiendo que
32:52como medida precautoria
32:53borrara mi tweet
32:55ellos me dicen
32:56que analizaron
32:57mi tweet
32:57yo no cumplía
32:58con las normas
32:59de la comunidad
33:00por lo que
33:00no lo iban a borrar
33:02pero hacían
33:03de mi conocimiento
33:04esta denuncia
33:05en mi contra
33:05para que yo procediera
33:07entonces
33:08me sugerían
33:09borrar el tweet
33:10o buscar
33:12ayuda legal
33:13entonces yo
33:14decidí borrar el tweet
33:16no quería yo
33:17más problemas
33:17me parecía absurdo
33:20usar recursos públicos
33:22para
33:22habiendo tantas cosas
33:24que investigar
33:25y que hacer
33:26que estuvieran
33:27los tribunales
33:28ocupados
33:28analizando un tweet
33:30entonces lo borré
33:31pero no quedó ahí
33:33a los dos
33:34tres días
33:35llegó
33:35un carro
33:37del INE
33:38del consejo
33:39de aquí local
33:39en Hermosillo
33:40a notificarme
33:42en persona
33:42esta demanda
33:44yo me sorprendí
33:45porque pues
33:46como sabían
33:47mi dirección
33:48aunque yo tengo
33:49una foto pública
33:50y tengo mi nombre
33:51pues
33:51rápidos y veloces
33:54encontraron
33:54mi dirección
33:55entonces
33:56ahí me notificaban
33:57que tenía tantos días
33:59para contestar
34:00yo no
34:00no soy una persona
34:02pública
34:02no manejo
34:03recursos públicos
34:04no estoy
34:05en este ambiente
34:07entonces para mí
34:07sí fue
34:08sorprendente
34:09recibir esa denuncia
34:10y tener que buscar
34:12abogado
34:13tener que defenderme
34:14la gente me decía
34:16no pasa nada
34:17todavía
34:17en esa
34:17en esa incredulidad
34:19de que tenemos
34:20pues libertad
34:21de expresión
34:22y que realmente
34:23lo que decimos
34:24en redes
34:24no puede llegar
34:27a este tipo
34:29de consecuencias
34:30y no
34:31o sea
34:31me fui hasta
34:32la sala
34:33primero la sala
34:33regional
34:34donde me
34:35me condenaron
34:36pues a esta serie
34:37de
34:37de reparaciones
34:40que tengo que hacer
34:41impugné
34:42pasó todo un año
34:44fuimos a la sala
34:45superior
34:46donde pues
34:47en un voto
34:47ahí dividido
34:48con donde
34:49el voto
34:50de diferencia
34:51lo dio
34:52la ministra
34:52presidente
34:53decidieron que
34:54pues yo no tenía
34:55la razón
34:56que mi tuit
34:57que yo expliqué
34:58en el sentido
34:58que había sido
34:59ellos dijeron
35:00que yo no dije
35:01lo que quise decir
35:02o sea
35:03interpretaron
35:04mis palabras
35:04y en base
35:05a esa interpretación
35:07es que recibí
35:08esta
35:08esta resolución
35:10¿no?
35:10que ahora estoy
35:11acatando
35:11caray
35:13además
35:14pues fue
35:16multada
35:17deberá
35:19acatar medidas
35:20de reparación
35:21y no repetición
35:22así como
35:24sensibilización
35:25del tema
35:25Carla
35:26eso es lo que
35:26incluye
35:27la sentencia
35:29¿qué implica
35:30esto?
35:32
35:33es una
35:34son todos
35:35los castigos
35:36posibles
35:37¿no?
35:38es
35:39primero que nada
35:40es la
35:41la multa
35:42que son
35:4310 humas
35:44tengo que
35:45publicar
35:46en mi cuenta
35:47de Twitter
35:47que ya lo hice
35:48fijar
35:49el
35:50anexo 2
35:51esta imagen
35:51que estamos
35:52viendo
35:52que es
35:53un extracto
35:54de la
35:54de la sentencia
35:55lo tiene
35:56que estar
35:56fijo
35:57durante 30 días
35:58además
35:59tengo que estar
35:59publicando
36:00diario
36:01durante 30 días
36:02esa disculpa
36:03que ellos
36:05redactaron
36:05por mí
36:06a la cual
36:06yo no le puedo
36:07mover ni una coma
36:08ni agregar nada
36:09lo de datos
36:11protegidos
36:12es porque
36:13en la sentencia
36:14me decían
36:15que yo le tenía
36:16que preguntar
36:17a la persona
36:18que me denunció
36:20si quería
36:21que apareciera
36:21su nombre
36:22o no
36:22así lo hicimos
36:23a través
36:24del Consejo Nacional
36:26de Litillo
36:26que son las personas
36:27que me están
36:28representando
36:29pero no
36:30obtuvimos respuesta
36:31no
36:32se venció el tiempo
36:33y no contestó
36:34entonces
36:34se me ordenó
36:36que la disculpa
36:37fuera
36:38con datos protegidos
36:40así como se ha estado
36:41haciendo
36:41voy a ver la redacción
36:43otra vez
36:43es ridícula
36:44la redacción
36:45pero bueno
36:46te pido una disculpa
36:47datos protegidos
36:47por el mensaje
36:48que estuvo cargado
36:48aparte tiene que ser
36:4930 veces
36:51vemos la redacción
36:52por favor
36:5230 veces
36:54tienen que colocarlo
36:5530 días seguido
36:5730 días naturales
36:59bueno
37:02dice ahí
37:02te pido una disculpa
37:04datos protegidos
37:05por el mensaje
37:06que estuvo cargado
37:06de violencia simbólica
37:07psicológica
37:08por interpósita
37:10persona digital
37:11mediática
37:11y análoga
37:12así como
37:13discriminación
37:14basado en estereotipos
37:15de género
37:16esto perjudicó
37:17tus derechos
37:18políticos electorales
37:18porque minimizó
37:19tus capacidades
37:19de territorio política
37:20está más largo
37:21eso que
37:22lo que originalmente
37:23usted escribió
37:25como un comentario
37:27si así es
37:27de hecho
37:28ni siquiera caben
37:29en los caracteres
37:30de un tweet
37:31normal
37:31tienes que tener
37:32una cuenta
37:33de paga
37:34para poder publicar
37:35todo eso
37:35y en cuanto
37:36a sanciones
37:37económicas
37:37¿qué fue lo que
37:38le aplicaron
37:39Carla?
37:40¿mande?
37:40¿perdón?
37:41¿en cuanto a las
37:41sanciones económicas
37:43a las multas?
37:44son diez
37:45una
37:45es un poco
37:47menos de dos mil
37:48pesos
37:48¿y había manera
37:52o no hubo
37:53alguna manera
37:53de que
37:54se pudiera
37:56esta sentencia
37:58pelear
37:58en algún lado?
37:59en México
38:01en México
38:01ya no hay otra
38:02instancia
38:02que me pueda
38:03proteger
38:04o que pueda
38:05yo a la cual
38:06acudir
38:06ya es una
38:07sentencia
38:08firme
38:09lo único
38:10que me queda
38:10es ir a la
38:11corte
38:12internacional
38:14¿no?
38:14que a la cual
38:15vamos a acudir
38:16pero por lo pronto
38:18tengo que cumplir
38:19con esa sentencia
38:20no es una
38:20cuestión
38:21de
38:21si quieren
38:24o no quieren
38:25o lo que le
38:26parezca a la gente
38:27es una
38:28sentencia
38:28y la tengo que
38:29cumplir
38:30si no pues
38:30estoy en desacato
38:31y las
38:33penalizaciones
38:34serían mayores
38:34caray
38:36Carla
38:37tengo que hacer
38:38estas preguntas
38:39¿usted
38:39milita en algún
38:40partido político?
38:42no
38:42nunca
38:42¿en ninguna?
38:44¿no ha trabajado
38:44para administración
38:45pública alguna
38:46gobierno
38:46etcétera?
38:48no
38:48no para nada
38:49yo no recibo
38:50recursos públicos
38:51nunca los he
38:52recibido
38:52siempre
38:54mi labor fue
38:55cuando
38:55trabajaba
38:56en la iniciativa
38:57privada
38:58y ya tengo
38:58algunos años
38:59que me dedico
39:00al hogar
39:01muy bien
39:02¿conoció
39:03de alguna manera
39:04personalmente
39:06a Diana
39:07Karina Barreras
39:08la diputada
39:08federal del PT
39:09por Sonor?
39:10no
39:10no la conozco
39:11en persona
39:12simplemente
39:13fue un comentario
39:14utilizando
39:15su
39:16su cuenta
39:17un comentario
39:18que hizo
39:19sobre una noticia
39:20que vio
39:20en los medios
39:21de comunicación
39:22
39:23fue un comentario
39:23y las personas
39:25que me leen
39:25pueden revisar
39:26mi cuenta
39:27tengo ese tipo
39:28de comentarios
39:29para cualquier
39:30político
39:31de cualquier
39:32partido
39:33no es
39:34exclusivamente
39:35contra algún
39:36partido
39:36es
39:37pues
39:38doy mi opinión
39:39me gusta
39:40opinar de política
39:41me gusta estar
39:42enterada
39:42quiénes son
39:43los políticos
39:44que me representan
39:45quién es el diputado
39:46de mi distrito
39:46quiénes son mis
39:47senadores
39:47y me acuerdo
39:49de qué es lo que
39:50prometieron
39:50y en su momento
39:51pues les exijo
39:52oye tú dijiste
39:53que ibas a hacer
39:54tal cosa
39:54oye
39:55en tal votación
39:56este
39:57por qué no votaste
39:57a favor de esto
39:58y en ese sentido
40:00son mis comentarios
40:01no a
40:01a cualquier
40:02político
40:03y tengo años
40:05haciendo eso
40:05no es
40:06no es una situación
40:08no es personal
40:09nunca lo fue
40:10y ni siquiera
40:11era en sentido
40:12de minimizar
40:13algún logro
40:13era
40:14como siempre
40:14lo he dicho
40:15era
40:15pues hablaba yo
40:17de un posible
40:18caso de nepotismo
40:19pues sí
40:20que sucede
40:21pues entre hermanos
40:23entre papá
40:24e hijo
40:24o sea
40:25él ahora sí que
40:26pues
40:27pues
40:28cómo te refieres
40:29a la esposa
40:29de alguien
40:30como la esposa
40:31de alguien
40:32así como se refiere
40:33uno a la hermana
40:34de alguien
40:34a la hija
40:35de alguien
40:36al papá
40:37de alguien
40:37pues es
40:38es una relación
40:40de familia
40:41y así es la manera
40:42en que uno
40:43se refiere
40:43claro
40:44bueno pues
40:46queda muy mal
40:47muy mal precedente
40:48y pues yo me imagino
40:49que para usted
40:50pues ya
40:52la la dificultad
40:53o al menos
40:54ya no querer usar
40:56las redes sociales
40:57o si las va a seguir
40:58usando Carla
40:58las he estado usando
41:01con mucha precaución
41:02en realidad
41:02
41:03sí me da pendiente
41:04que recibir
41:05otro tipo
41:06de
41:07de denuncia
41:08al respecto
41:09entonces ya
41:10al ser
41:12reincidente
41:12las penas
41:14son mayores
41:15ya
41:15van subiendo
41:16al ser
41:17reincidente
41:18entonces sí
41:19la verdad es que
41:20pues ahora sí
41:21hay mucha precaución
41:22de mi parte
41:23en lo que digo
41:24y en lo que escribo
41:25muy bien
41:26pues gracias
41:27gracias por contarnos
41:28esta anécdota
41:29y pues queda
41:31para los ciudadanos
41:32que nos están viendo
41:34para nosotros
41:34para periodistas
41:35por supuesto
41:36y para los ciudadanos
41:37esta forma
41:39en la cual
41:40procesan
41:41los casos
41:43en los tribunales
41:44a estas alturas
41:46gracias
41:47muchas gracias
41:48gracias a ustedes
41:50y eso es para los ciudadanos
41:55los ciudadanos
41:55que va a pasar después
41:57con los periodistas
41:59esta fue una sentencia
42:00de los tribunales
42:02como están ahora
42:04conformados
42:05recordemos que pronto
42:06pues van a estar
42:08completos
42:09ya de una elección
42:10que sabemos salió
42:11de la elección
42:12del acordeón
42:13en fin
42:15vamos a una pausa
42:17y regresamos
42:17con los ciudadanos
42:21con los ciudadanos
43:22Esto pasó en Guanajuato, intensas lluvias generaron severas inundaciones en zonas de la capital, provocando que varios vehículos fueran arrastrados por la corriente, incluso con personas a bordo.
43:37Uno de los puntos más afectados fue el túnel de la subterránea, que se llenó de agua y atrapó a automóviles.
43:43Vamos con Cristian Ortiz. ¿Cómo están las cosas ahora, días después de estas inundaciones? Escuchamos, Cristian.
43:52Carlos, buenas tardes.
43:53Saludarte y efectivamente el día de ayer, la tarde de este lunes, una intensa lluvia asotó la ciudad de Guanajuato, capital, dejando a su paso graves inundaciones, sobre todo consecuencia a daños a vehículos, como bien lo mencionabas,
44:06y principalmente algunas calles que fueron, que son aledañas a las presas de aquí del municipio de Guanajuato, capital.
44:13Fíjate que el día de hoy, la alcaldesa Samantha Smith, de Guanajuato, capital, realizó un recorrido con su equipo, principalmente de protección civil, seguridad, Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre otras dependencias más,
44:27donde ya dieron algún reporte más detallado de todo lo que dejó estas, las afectaciones que dejaron las lluvias.
44:33Por ahí comentaba que hubo deslaves, principalmente la carretera en la altura de los mineros, Santa Rosa, obviamente generando buenos daños materiales, la vialidad para entrar a la presa Esperanza,
44:43donde hubo un derrumbe de 63 metros cúbicos, otro incidente también acá en Ave María por los pastitos, dos inundaciones en Callejón de la Rosita, Lomas del Padre,
44:53y bueno, además, fíjate que también comentó, y algo muy importante, un socavón que también que se generó alrededor de 5 metros en el antiguo camino a Marfil,
45:03que también es una de las afectaciones más grandes que dejó esta lluvia, por lo cual también comentó que ya están trabajando también para restablecer,
45:12sobre todo el servicio de agua potable, obviamente también el servicio de electricidad.
45:16Por ahí comentaba la alcaldesa que fue el daño que se ocasionó, que ya están trabajando alrededor de la tarde, noche,
45:23esperan que ya se esté también restableciendo, sobre todo estos servicios básicos para todo, para todo cada uno de nosotros,
45:29que es el de la luz y el del agua, son algunas de las afectaciones que están trabajando, obviamente durante la madrugada,
45:35también se estuvieron haciendo recorridos y un operativo bastante importante en los diferentes puntos que te acabo de mencionar,
45:43sobre todo por estas afectaciones del agua.
45:45Entonces, por ahí nada más reiterar también a toda la comunidad de Guanajuato Capital,
45:50que también algo que reiteraba también por medio de una transmisión de sus redes sociales,
45:56de la alcaldesa Samantha Smith, que mantenga muchísima precaución,
45:59obviamente por ahí van a estar tallando más, sobre todo las carreteras,
46:03los puntos en particular que van a estar cerrados hasta la tarde, noche, Carlos, ¿cómo ves?
46:09Bueno, pues sí, y ahora las cosas son muy diferentes, por lo que veo que ahí están las nubes atrás de ti,
46:14y las lluvias van a continuar. Gracias, muchas gracias por este reporte.
46:18Buenita tarde, Carlos.
46:18Ayer en el Estado de México también hubo afectaciones por las lluvias en Ecatepec,
46:23el nivel del agua superó los 50 centímetros en la Avenida Nacional, cosa que ocurre frecuentemente.
46:30Esto obligó a suspender el servicio de la línea 1 del Mexibus, que pasa por esta avenida,
46:35mientras en Cualcalco los escurrimientos del canal de Cartagena provocaron inundaciones en Eje 8 y la calle Dalias.
46:41El Bolíar Coacalco fue cerrado a la circulación para superar los 40 centímetros de acumulación de agua.
46:46Esto también se debe a que, bueno, el drenaje pluvial queda taponeado por la gran cantidad de basura que hay.
46:53Y en el noreste de Estados Unidos, el mal tiempo también causó estragos.
47:11En Nueva Jersey, más de 8 mil personas quedaron sin electricidad,
47:16mientras que el aeropuerto de Newark tuvo que suspender operaciones debido a el mal clima.
47:23La gobernadora de Nueva Jersey, Kathy Hoechul, declaró estado de emergencia,
47:28mientras que en Nueva York, al otro lado del río Hudson,
47:32en los cinco distritos de la Gran Manzana, reportaron graves retrasos en la línea del metro porque se inundaron.
47:39También allá se inunda el metro.
47:42Esto debido a las fuertes precipitaciones.
47:53El trabajo de la gran cantidad de basura que se encuentran en la línea del centro,
47:58en la línea del centro de la Gran Manzana de la Playa,
48:01esta zona de la Gran Manzana de la Gran Manzana,
48:16¡Suscríbete al canal!
48:46¡Suscríbete al canal!
49:16¡Suscríbete al canal!
49:46¡Suscríbete al canal!

Recomendada