Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, explicó que se implementó una nueva modalidad para los paisanos en Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y queremos decirles que igualmente pueden solicitar, la que sigue por favor, estas tarjetas directamente en los cincuenta y tres consulados de México allá en Estados Unidos o por correo en nuestra página, que ya la conocen muy bien, www.finavien.gov.mx.
00:22Y también ya estamos en lo que acaban de presentar tanto el canciller como José Merino en el www.miconsulado.sre.gov.mx.
00:35Ahí está también ya en la lista de los servicios de los consulados y pueden pedirla directamente también ahí en el correo.
00:44Y como mencionaba la presidenta al inicio, vayamos previniendo. Todavía está en discusión lo del paquete fiscal allá en Estados Unidos, todavía está viendo cómo se aterriza la implementación de esa política.
00:58Pero no obstante, ¿por qué no irnos adelantando en caso de que realmente se imponga un impuesto a las remesas?
01:07Sí, todavía esperamos.
01:10No, ya, no, ese 1% a partir del 1 de enero del próximo año.
01:17A ver, eso es muy importante, perdón.
01:18Sí, sí, sí.
01:19O sea, ya fue aprobado en las leyes de Estados Unidos que si los paisanos envían una remesa a todos los que nos escuchan allá, y es una transferencia electrónica, tiene cero impuestos.
01:33Cero.
01:33Si depositan en efectivo, ¿qué quiere decir eso? Que van a una de las tiendas remesadoras, que hay muchísimas en Estados Unidos, y dan el dinero en efectivo, ahí sí se cobra un 1%.
01:46Entonces, lo que va a presentar Rocío, pues es este esquema para que lo puedan hacer como transferencia electrónica, pero de una manera muy sencilla de sacar la tarjeta.
01:58Ahora sí, perdón.
01:59Muchas gracias, muy bien.
02:00Y que no les aplique efectivamente ese impuesto del 1%.
02:05Como ven ustedes, en la que sigue, por favor, es cómo funciona.
02:09Igualmente tenemos un tutorial en la página, así de sencillo como el que acaban de presentar, para el tema de la tarjeta.
02:15Ya con su tarjeta en la mano, tienen que descargar la aplicación, una aplicación móvil que se llama Financiera para el Bienestar.
02:25Después, registrarse en la aplicación, ahí les van a pedir precisamente su correo electrónico.
02:30Y después, tienen que depositar en esa tarjeta.
02:35¿Cuál va a ser la mejor forma, la más sencilla, de depositar en su tarjeta?
02:40Pues pídanle a su empleador allá en Estados Unidos que les transfiera la nómina directamente a su tarjeta.
02:48Y si no, ahí les pusimos algunos ejemplos de dónde pueden depositar en cualquier farmacia CDS, en los Walmarts, en los 7-Eleven, que hay, como ustedes saben, miles de comercios allá en Estados Unidos.
03:02También pueden depositar con su cheque, directamente si les pagan en cheque, en la tarjeta.
03:08Y algo muy, muy relevante es que esta tarjeta tiene también una cuenta de banco en Estados Unidos.
03:13¿Cuántos paisanos y paisanas han ido allá a un banco a solicitar una cuenta y les ha sido imposible?
03:20Aquí tienen ya una cuenta de banco.
03:23Y para enviar dinero, selecciona la opción Mandar Dinero dentro de la aplicación.
03:28Eligen al destinatario, ingresan el monto que quieren enviar y listo.
03:35Su remesa llega en segundos a la tarjeta Finavien México.
03:40Pueden enviar hasta 2.500 dólares al día, hasta 10.000 dólares al mes, y solamente van a pagar 3.99 dólares por esos 10.000 dólares al mes y 2.500 dólares al día.
03:59Eso por normatividad, tanto en Estados Unidos como en México, son los montos máximos que nos tienen permitidos.
04:05Y la tarjeta Finavien Paisano México se obtiene también aquí, ya saben que tenemos 1.700 sucursales en el país,
04:14o también por correo directamente al www.finavien.gov.mx.
04:20De la misma manera hay que ingresarle dinero.
04:23También pueden pedir aquí en México que les transfieran su nómina o les transfieran recursos.
04:28Y es ahí donde van a recibir su transferencia, su remesa de tarjeta Finavien Paisano Estados Unidos a tarjeta Finavien Paisano en México.
04:39Y la que sigue, por favor.
04:41Bueno, si bien, como estamos presentando ahorita, la manera más importante, más conveniente, va a ser precisamente tener su tarjeta.
04:54En estos próximos meses, en lo que tienen las tarjetas, recuerden que pueden seguir mandando en efectivo a Financiera para el Bienestar.
05:02Tienen que exigir en esas tienditas de remesadoras que sí les llegue a Financiera para el Bienestar para que obtengan más pesos por sus dólares.
05:12Y ahí mismo, acá, cuando vayan en México a recibirlo, pidan en ese momento su tarjeta.
05:19Y para terminar, Presidenta, pues recordar lo que siempre nos dicen los paisanos y paisanas cada que hablamos con ellos,
05:25es que esto de las remesas no solamente es un asunto de dinero, es un tema de unión entre las familias,
05:32fortalecen los lazos binacionales, como muchos de ellos y muchas nos han dicho, son un acto de amor.
05:39Y en todos esos temas, en todos esos rubros, es que utilizan las remesas en las familiares acá
05:45y decirles que ya hay 30 mil tarjetas operando en Estados Unidos, más de 20 millones de dólares enviados.
05:52Quiere decir que ya opera, ya funciona.
05:55Así que paisanos, paisanas, no dejen pasar el tiempo, vayan directamente por su tarjeta fina.
06:01¿Bien?

Recomendada