Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una nueva emisión de tu programa Café en la Mañana, nuestros moderadores Emma Agurto y Michel Caballero, recibieron en el estudio al director de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Joel Acevedo, con quien conversaron sobre el aparato productivo del país y el reciente auge de la promoción de lo hecho en Venezuela.

Acevedo, afirmó que existe un número significativo de empresas que se han sumado en el impulso de la economía venezolana. Asimismo, afirmó que Fedeindustria seguirá recorriendo el territorio nacional para descubrir y potenciar la economía productiva de la nación.


Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:19gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30si
00:35yo
00:39no
00:41
00:44y
00:44y
00:46no
00:48y
00:50y
00:51y
00:52y
00:52y
00:54y
00:56y
00:57y
00:57y
00:58Buenos días Venezuela, ¿cómo están? ¿Cómo amanecen?
01:24Así arrancamos con estas imágenes que usted tiene aquí atrás, aquí detrás,
01:27que son las imágenes, bueno, que nos ha llenado de alegría, de mucho entusiasmo,
01:31de muchísima esperanza también porque sigue lamentablemente esta política hostil
01:36del Donald Trump contra los venezolanos, pero sí, victorias como estas hay que celebrarlas
01:41y vaya que sí por todo lo alto, porque como decía Edma, el presidente,
01:45hubo varias victorias el día viernes, niños que se reencuentran a propósito del Día del Niño.
01:50¡Feliz Día a los Niños! ¿Verdad? ¿Todavía? ¿Ayer domingo?
01:53Todavía, claro.
01:54¿Cómo está Carolina? Muy buenos días.
01:55¿Cómo está, señor Cayer? Mira, además, muy felices porque esa alegría que vimos el día viernes
02:00la seguimos manteniendo hoy lunes porque la gente dirá, bueno, pero tú tenías
02:06alguno de esos 252 personas que venían de El Salvador, de esos venezolanos,
02:12¿son familia tuya? Mi respuesta es no.
02:14¿Alguno de esos siete niños que rescataron de Estados Unidos son familia tuya?
02:19Mi respuesta sigue siendo no. Pero se hizo justicia, nuevamente se impuso la verdad,
02:25nuevamente se pone de manifiesto lo que tiene que ver con el amor que se le tiene a los
02:31venezolanos y venezolanas y el trabajo. Hay que decirlo, hay que reconocerlo.
02:35El presidente de la República lo decía, el trabajo arduo que llevó a cabo el Estado venezolano
02:41para el retorno de nuestros connacionales. Tanto estos siete niños todavía quedan,
02:47niños por rescatar. Hay siete que ya han llegado a territorio venezolano.
02:51Y de los 152 connacionales, decía el presidente de la República y el doctor Jorge Rodríguez,
02:56que fue el principal promotor que estuvo al frente en lo que tiene que ver con este tema
03:00de la negociación. Lo decía, decía, mira, fue un costo muy alto que se pagó porque se entregaron
03:09a diez terroristas estadounidenses convictos y confesos, personas que asesinaron, personas
03:15que mataron, pero fue el costo que se tuvo que pagar por el retorno de nuestros 252 connacionales.
03:21Lo buena noticia es que ya están aquí en territorio venezolano, son venezolanos que no tenían
03:27que ser juzgados o no tenían que ser secuestrados. Eso pareciera un campo de concentración en
03:33El Salvador. Ni siquiera ninguno de esos 252 venezolanos conocían, nunca en su vida habían
03:38pisado El Salvador. Entonces, ¿por qué tenían que estar detenidos en esa nación por una decisión
03:44entre países, entre gobierno, entre el señor Donald Trump y el señor Bukele? Un tema capitalista
03:50porque se le pagaba. ¿A costa de qué? Sin duda alguna eso era un tema político. Bueno,
03:56y si los venezolanos ya han regresado a territorio venezolano, lo dijo muy bien el ministro
04:01Diosdado Cabello, se le va a hacer un chequeo correspondiente a todo y cada uno de esos
04:06venezolanos. Y si tienen cuentas pendientes con la justicia, bueno, pero que la cumplan
04:10en territorio venezolano, no en El Salvador. Así es, hay varias cosas allí. Bueno, que esta
04:17victoria temprana que ha tenido Venezuela se desmontan varias cosas porque se decía del sector
04:22de la extrema derecha que eran delincuentes, que esto y aquello. Trenderá agua todavía. Trenderá
04:27agua, queda totalmente desmontado. Además de que Venezuela va a seguir ejerciendo, vamos
04:31a ver seguramente en las próximas horas, porque ya hay información, lo decía el presidente
04:36el propio momento en que estaban ya llegando estos jóvenes. Decía que habían sufrido violaciones
04:42a sus derechos humanos, se le habían torturado. Así que seguramente Venezuela va a ejercer acciones
04:47legales. Y como lo adelantaba, y ya vamos a revisar al detalle lo que decía el doctor
04:52Jorge Rodríguez el día de ayer, una negociación que se hizo directo entre el gobierno venezolano
04:57y el gobierno de los Estados Unidos. Ahí no tiene nada que ver al señor Bukele que se
05:03quiera atribuir alguna gloria en esta situación. No, no, no. Aquí fue negociación directa con
05:09la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de Estados Unidos. Ahí no entra más
05:14nadie. El señor Bukele estaba ahí, perdónenme la expresión, de mirón de palo, que quería
05:19ganar plata y por eso fue que se llevó a los venezolanos para allá. Más nada. Recuérdense
05:23que se habla de la cantidad de miles de dólares que se le pagó al señor Bukele para que tuviera
05:28esos venezolanos metidos ahí en un campo de concentración como él tiene, como es el
05:32SECOT. Vamos a pasar revista a la red social del presidente de la República que justamente
05:37da cuenta de esta actividad que se desarrolló, la desglosa bastante importante. Dice así.
05:42Sí, ahí está. Fíjense, el jefe de Estado dice lo siguiente. Me alegra mucho.
05:44Recorrió el fin de semana. Ajá. Eso fue este fin de semana y porque hay varios momentos.
05:50Sí. Y ahí se ha recogido parte de lo que ha sido el testimonio y la imagen que dice mucho
05:55más que inclusive las palabras. Me alegra mucho ver a los familiares de Michaelis y Espinosa,
06:00quien se reencontró con su padre. Vale la pena ver a 252 venezolanos abrazarse con su familia.
06:05Estamos reunificando a la familia, cuidando a Venezuela permanentemente y garantizando la paz,
06:11que es lo más importante. Qué felicidad dice el jefe de Estado. Y ahí vamos compartiendo
06:15imágenes una a una. Ahí estaba, por ejemplo, la abuela de la niña Mikeli.
06:20La mamá del muchacho. Ahí vemos la imagen del joven. Este joven que, bueno, fue criminalizado,
06:25igual que a su mamá, en este caso su pareja, ¿no? Hay un joven que creo que es diseñador
06:31de modas también. Hay muchísimos casos. Hay un joven con diseñador de modas que los
06:35criminales. Hay músico también. Bueno, qué bonito esto, ¿no? Qué bonito.
06:41Mira, y este caso de Mikeli y su familia es bastante emblemático porque recordemos que
06:46cuando la mamá de Mikeli llega, que es deportada acá a Venezuela, cuando llega a territorio
06:52venezolano, la niña se bajó del avión llorando porque decía, me arrebataron a mi hija.
06:56Yo no me quería montar en el avión porque yo no quería dejar a mi hija en Estados Unidos
07:00y no me lo permitieron. Ella tenía un sentimiento que lo hizo público, lo hizo saber y de inmediato
07:07se activó todo el protocolo de Venezuela con ese proceso de negociación para traer de retorno
07:13y rescatar a esta niña Mikeli. Pero a su vez, esta familia, Estados Unidos, la desmembró
07:18porque al papá se lo llevaron para El Salvador, este joven que llegó. A la mamá la detuvieron
07:24y a la niña se la arrebataron. O sea, desmembraron totalmente una familia.
07:28Retorna la madre, posteriormente se hace ese esfuerzo y fue el primer milagro, como lo
07:34dice el presidente, que retornan a la niña Mikeli a territorio venezolano y al padre
07:39y por eso es que surge ese encuentro. Como tú lo dices, hay varios momentos que hay que
07:42destacar y uno de ellos, mire, a la niña en el reencuentro con su padre y con su madre
07:47ya los tres unidos.
07:48Vamos a ver ese video porque es el momento del reencuentro. Ahí quedó muy bien.
07:51Vamos a verlo. Muy bonito este episodio. Vamos a verlo.
07:53Muy bonito este episodio. Vamos a verlo.
07:54Muy bonito este episodio.
07:55Muy bonito este episodio.
07:56¿Cómo estás tú?
07:57Bien, gracias.
07:58Saludos, gracias a ustedes.
07:59Sí, bien, gracias.
08:00Una silla en sabaneta.
08:02Sí, ahí viene.
08:03Recho, mira, Jorge.
08:04Hola.
08:05Hola.
08:06Hola.
08:07Gracias.
08:08Mikeli, ¿qué te pones?
08:10Acompañame para darte un regalo, pues.
08:15Vamos.
08:16Gracias.
08:17Hola.
08:18Hola.
08:19¿Cómo estás?
08:21Hola.
08:22Vamos a ponernos aquí.
08:24¿Qué te pasa?
08:25¿Qué te pasa?
08:26Trabillo, ¿qué te pasa?
08:28¿Qué te pasa?
08:30Mira detrás mío, conmigo detrás mío.
08:48Mira, Meijer no pudo venir, vale, me dijeron.
08:53Ajá, aquí se nos traigo, mira.
09:00No, no, no, no, no, no.
09:30No, no, no, no, no, no, no, no, no.
10:00Mira, uno ve este video varias veces, disculpen, pero uno se le hago el guarapo.
10:07Yo lo he visto varias veces desde que el presidente lo publicó y lo volvió a colocar y nuevamente.
10:12Pero uno dice, caramba, por lo que pasó.
10:14Mire, ¿no viste la madre?
10:16La madre cuando lo vio, o sea, y lo abrazo, mire, el amor de madre.
10:19y el verlo de retorno, ese reencuentro familiar, ahí estaban todos veías la cara de la primera dama,
10:25de la doctora Silvia Flores, del propio presidente, porque son cosas de socialismo, esto es socialismo,
10:34esa imagen que ustedes vieron allí, eso es el socialismo, que hay mucha gente, o bueno mucha gente no,
10:40hay gente que lo critica, pero ese es el socialismo, por eso es que día a día la revolución bolivariana lucha
10:47por la unión de las familias, por el reencuentro, por la solidaridad, por el amor, por la paz,
10:55eso se evidenció el día de ayer y esa imagen que vimos de la familia, señor Caballero,
11:00se repitió en las 252 familias que ya han recibido a sus, miren, miren ahí están,
11:09que ya han recibido a sus familiares de vuelta a Venezuela.
11:13Mira, hay varias cosas ahí, veíamos, mientras veíamos este reencuentro,
11:18hay, decíamos, varios momentos de lo que ha sido este proceso de negociación,
11:24el presidente también destacaba y ayer se daba a conocer, se había difundido también un material
11:29donde el jefe de Estado saludaba y reconocía la labor de Rodríguez Zapatero,
11:34expresidente del gobierno español, él facilitó todo este proceso, que además lo explicó muy bien
11:39y ya vamos a escuchar el doctor Jorge Rodríguez, hubo momentos ya para casi llegar a ese acuerdo
11:43y que lamentablemente fue torpedeado, hay que hacer énfasis, fue un diálogo directo
11:48con el gobierno de los Estados Unidos, ha destacado la facilitación del expresidente Rodríguez Zapatero
11:54en todo este proceso, vamos a escuchar lo que ha dicho el doctor Jorge Rodríguez.
11:58Las conversaciones en las sesiones solamente fueron con los Estados Unidos de América,
12:05con el gobierno de los Estados Unidos de América, jamás, jamás, ni remotamente
12:10nos pasó por la cabeza hablar con el payaso, nosotros jamás ni hablamos,
12:15ni estuvimos de acuerdo en tener ningún tipo de conversación, porque sabíamos que Bukele
12:20lo que era un payaso, lo que era el mandadero de quienes habían dispuesto
12:26ese campo, la presencia de los nacionales en ese campo de concentración.
12:31Duro, difícil, en tres oportunidades anteriores ya habíamos logrado un acuerdo,
12:36luego ellos cambiaron, los estadounidenses cambiaron el término del acuerdo
12:40y en la madrugada, entre las 12 y la 1 de la mañana, entre el jueves a las 12 de la noche
12:48y el viernes a la 1 de la mañana, logramos el acuerdo, y ese acuerdo permitió que se diera
12:54el canje y que nos entregaran a los 252 hermanos venezolanos.
12:59Un precio muy alto, como dijo el presidente, porque en el caso de los 10 terroristas
13:04que fueron entregados, ya se les había demostrado todos los crímenes que habían cometido,
13:09que se habían, por supuesto, acogidos al debido proceso, nuestros muchachos no sabíamos
13:14ni siquiera quiénes eran. Claro, en algún momento de las negociaciones recibimos la lista
13:19de 252.
13:22¿Las formalmente?
13:23Sí, pero dos días antes, no dos días antes, el martes en la noche, porque en un principio
13:30el canje se iba a hacer el juego. El miércoles hubo un impase, se interrumpieron las conversaciones
13:37que se retomaron el jueves a la mañana y culminaron el jueves a final de la noche.
13:41¿Y los políticos venezolanos formaron parte de esa negociación?
13:45Básicamente nosotros ya veníamos conversando también con los dirigentes políticos de la oposición,
13:51habíamos hablado con Stalin González, habíamos hablado con Timoteo Zambrano, habíamos hablado
13:56con Luis Augusto Romero, habíamos hablado con Vicente Díaz y estaban planteando que en el marco
14:03de este proceso para generar un clima de conversaciones, al menos de negociación, para que la política
14:11vuelva a ser el cauce natural en el cual podamos dirimir nuestros asuntos, habíamos planteado
14:17un listado de 80 personas para que fueran sometidos a beneficios procesales.
14:21Bueno, sí, escuchamos entonces al doctor Jorge Rodríguez dando detalles, detalles que nadie
14:25conoce, solo él, o el círculo muy cerradito, porque esos fueron de manera directa quienes llevó
14:31a cabo el proceso de las negociaciones, incluso se hablaba de que inicialmente esta situación
14:38se iba a desarrollar el martes, hubo una situación, se interrumpió y se retomó nuevamente, o sea,
14:43eso no es así tan sencillo, hay un proceso allí de negociación, de diálogo, y hay que
14:48recordarlo, señor caballero, el presidente que más llamados al diálogo ha hecho en historia
14:52política de nuestro país es Nicolás Maduro Moros, más nadie, llamados al diálogo, diálogo
14:57con todos los sectores, políticos, económicos, sociales, internacionales, para llegar a acuerdos
15:04como este que vimos nosotros durante este fin de semana.
15:06Vamos a escuchar entonces algunos de los testimonios, ¿no?, de lo que ha sido ese encuentro
15:11de madres que fueron separadas de sus hijos, ¿no?, fueron deportadas y sus hijos estaban,
15:17sus pequeños niños estaban en hogares, entre comillas, supervisados en los Estados Unidos.
15:22Ya se han reencontrado, vamos a ver lo que dicen, escuchemos.
15:24Gracias a Dios primeramente porque sin Dios nada de esto fuera, ha sido exitoso, pero
15:31de las muchas gracias a Dios, muy feliz y contento porque ya estoy con mi niña.
15:35Estoy muy feliz de estar aquí con mi mamá y a verla. Estoy muy feliz porque ya voy a
15:44estar aquí en mi país con mi mamá y me siento muy alegre y pido muchas gracias y muchas
15:50gracias por todo.
15:52El hecho ocurrió exactamente hace un año cuando me presentaba una chica de inmigración
15:57para ingresar al país de los Estados Unidos, donde mi gracia me la arrebató sin darme
16:03ninguna explicación.
16:04La verdad, estamos muy felices, trabajamos mucho en equipo tanto con el presidente Nicolás
16:08como con la señorita Camila, que es la encargada del puesto y gracias a ella, al presidente
16:13y primeramente a Dios, pudimos lograr el regreso de los niños. Bueno, aún no han llegado
16:18todos, pero sé que con la llegada de estos niños es un gran paso y estamos abriendo camino
16:23para que los otros niños también vuelvan a Venezuela.
16:26Siete meses separada de mi hija fue lo peor, no se lo deseo ni a ni peor.
16:30¿Cómo ocurrió ese hecho?
16:31A mí me detuvieron en un hospital. Yo llevé a un amigo de Mesumérica y tenía orden
16:36de deportación y ahí me detuvieron. Yo llegué a que Venezuela tiene aquí y desde que estaba
16:43separada de mi hija, el día de hoy ya se acabó todo a la misa, ya nada de mi hija, mis
16:49cosas.
16:50Sí, mira que este testimonio es tan difícil y duro, ¿no? Tantos meses y hay que decir
16:56también que muchas de estas madres ya habían sido separadas incluso antes de llegar a
17:01Venezuela, porque fueron detenidas y hemos visto lo que pasa con ese llamado ICE en los
17:06Estados Unidos. Son separados ya inmediatamente.
17:10Ahí uno de ellos decía, tenía siete meses, ¿no? Que le habían separado de su niña.
17:14Mira, uno como madre no lo piensa y uno dice, wow, increíble. Vamos a ver ahora, también
17:19a escuchar testimonios de lo que fue las madres que agradecen o los familiares que agradecen
17:24al retorno también de los 252 con nacionales. Vamos a escuchar.
17:29Cuatro meses sin verlo, sin saber nada de él, sin haberlo visto en ningún momento, por
17:33ningún lado. El 15 de marzo, imagínese usted, yo creo que ni yo ni ninguno que estamos acá
17:39que hemos sufrido estos cuatro meses esta situación. Y de verdad en este momento agradecerle al
17:45gobierno nacional por este gran favor que nos están haciendo. Desde el principio nos apoyaron.
17:49Desde el día uno, el gobierno siempre nos acogió para darnos ese gran apoyo que sentimos desde
17:55el primer momento, desde el día uno que llegamos aquí, agradecida con el presidente, agradecida con
18:01Dios. Y aquí estamos esperando en Marquetí a nuestros muchachos, agradecidas, felices, contentas,
18:06porque Venezuela es una sola, mi amor. Y somos venezolanos. Y los 252 muchachos que llegan hoy
18:14son nuestra familia a todos. Independientemente de todos, somos una sola familia.
18:19Bueno, ahí están los testimonios, ¿no? Estamos hablando en este caso de los familiares. Ahora
18:23vamos a escuchar los testimonios de estos jóvenes que habían sido secuestrados por Donald
18:28Trump y después continuó esta pesadilla cuando fueron enviados al Salvador y estaban incomunicados
18:34en una especie de campo de concentración nazi, como así ha sido calificado por el gobierno
18:38venezolano. Vamos a escuchar los testimonios. Presten mucha atención.
18:41Estamos afectados porque nos afectaron el último día. Y esta ropa no es nada de nosotros.
18:47Para que nos vean bonitos. Para que nos vean bonitos. Y en realidad, nuestras cosas se las robaron.
18:53Esta ropa no es de nosotros. Esta ropa es de hoy en el último día. Nos mantenían en voces
18:56y en posición de requisa.
18:59Y se vayan a desudar aquí.
19:05Este es el ropa que seguía.
19:06Este es el ropa que nos venía. Sin camisa y sin nada.
19:11Sin camisa.
19:11No lo sabieron. Fue esta humillante.
19:13Y por lo menos aquí hay un compañero que también está guayando.
19:16Ahí hay un compañero. A él el último día que ya habían prohibido que supuestamente,
19:20sabe que ya habían prohibido porque ya sabían todo su gabetín de montaje que tenían.
19:25Y era que ya no nos iban a pegar más supuestamente.
19:27A él lo agarraron porque supuestamente uno no se podía pegar a los guarrotes a ver qué es lo que está sucediendo.
19:31Bueno, tenían restringido de todo tipo de comunicación.
19:34Y el compañero presente, el compañero presente lo agarró un día.
19:38Él está compartiendo en la celda, en la celda 17 con nosotros.
19:40Y lo agarró un día porque le agarró agua.
19:43Y uno de los partidos que le dieron a él fueron golpearlo con las puntas de sus zapatos en las partes de los muslos.
19:50Y no solamente a él, a muchos compañeros se lo hacían de diferente forma.
19:54Que le producía uno de hematomas muy fuerte.
19:57Y aquí tuvimos un pluma, señor.
20:00Dios mío, eso fue cuando se revelaron.
20:02Sí, nosotros nos lo revelamos.
20:03Y desde allí empezó, o sea, ellos tenían una sentencia con nosotros,
20:07la cual lo tenían en un constante acoso.
20:09En un constante acoso.
20:11Y siempre, siempre, ellos le pidían, ellos le pidían la luz a los superiores.
20:17Para siempre, para siempre ponernos en posición, en posición de requisa.
20:21Que es una posición que se ponen hincado con las piernas así.
20:24Ellos proceden a abrir la celda y meterse a agredirte.
20:27A agredirte, agredirte.
20:28¿Y ustedes en ese momento se revelaron?
20:29No, no, en ese momento no.
20:31Nosotros lo hicimos.
20:31El día que abrimos los candados, porque el compañero presenta acá,
20:37lo sacan en una silla de ruedas.
20:38Y claro, como nosotros vemos que es un hermano del mismo dolor,
20:43¿cómo no nos vamos a sentir indignados ante tanta humillación?
20:46Nos decidimos alzar y un día después, eso fue el día después del Día de las Madres.
20:51Un día de las Madres.
20:55Decidieron revelarse todas las celdas y allí se partieron los candados,
20:59y se abrieron las puertas y todo eso.
21:01Entonces, nosotros hicimos una huelga en fin de tomar el pasillo.
21:06No, no era de salir de la prisión, de tomar el pasillo.
21:10Bueno, de allí ellos optaron por tomar una luz más alta y nos empezaron a agredir.
21:15Pues ahí hubo un disparo, todos salimos a agredir.
21:17Luego de eso procedieron, ellos procedieron a tomar una semana,
21:26una semana, de darle a las celdas que supuestamente fueron las que abrieron los que han dado,
21:31un trato, pero pésimo, todos los días los golpeaban.
21:33Todos los días.
21:35Pero, ¿a qué hora lo golpeaban?
21:37Todos los días.
21:38Y, o sea, era tanto la humillación, pues, que ese maltrato duró como un mes consecutivo.
21:49Pero, o sea, es que no entiendo, entramos acá a la celdas y le empezamos a pegar a decir,
21:59la parte de eso nos ponían en corteo, la cual todas las celdas que nos encontrábamos allí,
22:07todas las celdas que nos encontrábamos allí, estábamos en boxeo, ¿sabes?
22:11Nos quedamos solamente en boxeo porque nos quitaron todo el privilegio de ropa, de todo.
22:16O sea, fueron tres celdas.
22:17Ah, sí, así duramos 15 días, ¿sabes?
22:21¿Cuántas celdas había?
22:23Había 32.
22:24¿Y dónde estaban todos?
22:25Cada celdas manejaban 10.
22:27Algunas dos, algunas ocho.
22:29Cuando se empezaban a pegar, entraban 30, 30 policías para 10 venezolanos.
22:34Y cada celda manejaba 10 presas.
22:36Es más, era tanta la humillación que tengo más de unos compañeros,
22:40que mientras que estaban en el pozo, que era la isla que ellos le llamaban la celda del castigo,
22:45tú pedías agua, o sea, pidiendo clemencia, pidiéndole agua porque te encuentras en un estado de deshidratación.
22:53Ellos se bebían el agua y como le decían a Jesucristo, así mismo te trataban de salir a la vida.
22:58Yo era un protagonista que rompió la primera celda, el primer castado,
23:02en otra abuela que hicimos también y partió una viga en esta barriga de la celda
23:08y el fin fue donde rompí el primer candado y salimos todos por fuera
23:12y fue en el momento donde nos dieron a cada uno de nosotros,
23:16nos entraron a perdigonazo, que eran dos en boca.
23:20y...
23:21¡Ay, Dios mío!
23:25Esas mismas celdas destacamos, el pequeño abrimos a esa celda,
23:29después abrimos la 8, la de Burrito, después abrimos la de Martínez Borrego.
23:33Ustedes nunca se quedaron tranquilos.
23:35¡Nunca!
23:36¡Nunca!
23:38¡Le rebelaron!
23:40Ser venezolano no es un delito, es un orgullo.
23:49¡Así mismo!
23:55Bueno, venezolanos se respetan, donde vayamos nosotros nos respetamos,
23:58nos hacemos respetar, nos hacemos respetar nuestra cultura.
24:01Bueno, ahí están los testimonios de estos jóvenes,
24:04algunos de estos testimonios son 252,
24:07y bueno, importante todo lo que ha sido este proceso.
24:10Hay que decir también que el presidente, entre tantas cosas que comentaba,
24:13decía, porque por allí en algunos medios internacionales
24:15trataron de decir que supuestamente Venezuela había pagado un dinero,
24:19y eso no es así.
24:20El presidente dijo, el precio alto fue 10 terroristas norteamericanos,
24:25que bueno, lamentablemente, bueno, en este proceso, bueno,
24:28digo lamentablemente entre comillas,
24:29porque esto sirvió para que retornara a nuestros con nacionales.
24:32Vamos a escuchar lo que ha dicho el jefe de Estado también
24:34sobre ese tema del odio.
24:35Hay sectores de la extrema derecha que están molestos,
24:38no se puede decir la palabra por el horario,
24:40pero están así muy molestos porque han llegado a Venezuela
24:43estos venezolanos que no cometieron ningún delito.
24:44Y los llamados influencers, ¿no?
24:46Lavándole la cara a Bukele.
24:47Sí, vale, ¿qué te parece?
24:47¿Cómo se llama? Marco Pérez, ahora se cambió el music.
24:51No sé.
24:51O sea, lavándole la cara a Bukele.
24:53Qué tristeza, de verdad.
24:54Vamos a escuchar lo que ha dicho el presidente hablando del odio.
24:56Es un empeño de humillar, ¿verdad?
25:00De desprecio.
25:01Solamente se vea con los nazis.
25:03Así es.
25:03Los nazis contra los judíos.
25:05Madre ley.
25:06Así hacían los nazis contra todo el mundo,
25:08pero contra los judíos.
25:10Expresamente.
25:10Es un odio.
25:12Pero al que mal hace, mal le va.
25:13Así es.
25:14Ten la seguridad que esa gente, a todos,
25:17los carceleros, los jefes, a Bukele,
25:19les va a ir muy mal.
25:21Así es.
25:21Pero muy mal.
25:22Bueno, así lo he dicho.
25:24El jefe de Estado venezolano.
25:25Bueno, o sea, van a seguir descubriendo, ¿no?
25:27Y revelando verdades y verdades.
25:29Porque van a seguir saliendo, señor caballero,
25:31a la luz pública todo lo que ha ocurrido aquí.
25:34Mira, 11.29 minutos de la mañana se nos extendió este editorial, ¿no?
25:37Pero era justo y necesario, tomando en consideración
25:39la importancia que reviste este acontecimiento que ocurrió,
25:43que se va a extender probablemente durante las próximas semanas.
25:47Miren, vamos a establecer una pausa, pero a la par de esta situación política,
25:52porque esta es una situación política, más nada,
25:54se sigue avanzando en otras políticas de Estado por parte del Estado venezolano.
25:58Y una de ellas, muy importante, de hecho,
26:00por eso es que la primera T, la primera transformación,
26:02tiene que ver con el aparato productivo de nuestro país
26:05y de qué manera el Estado venezolano, de la mano,
26:08con el empresariado privado,
26:10siguen avanzando en estas políticas de Estado
26:11y tenemos cifras bastante interesantes, ¿no?
26:13El presidente de la República también las ha avanzado.
26:15En el segundo trimestre del año 2025, miren, el PIB creció 6%.
26:21Bueno, seguimos en aumento y eso se va a ver y materializar
26:23en este segundo semestre del año 2025.
26:26Pero vamos a hablar de eso,
26:27de qué manera se siguen entrelazando esas políticas de Estado
26:30para seguir avanzando en el tema económico.
26:32¿Con quién nos vamos a estar tomando el cafecito, señor Caballero?
26:34Mire, vamos a estar hablando con el vicepresidente,
26:36en este caso de una organización súper importante,
26:38en este caso estamos hablando de Joel Acevedo,
26:42el vicepresidente de Fede Industria, ¿no?
26:44Vamos a hablar acerca de este tema.
26:46Este fin de semana también se realizó, por cierto,
26:48la elección de un nuevo presidente de Fede Cámaras,
26:51hay muchas cosas, también vamos a estar, bueno,
26:53desmenuzando sobre este tema económico productivo.
26:55Así es, 11.30 minutos de la mañana,
26:57pausa cortica, no se aparte,
26:58ya venimos con más de su programa Café en la Mañana,
27:00todas nuestras plataformas digitales a su disposición,
27:02arroba Café en la Mañana y estamos transmitiendo en vivo.
27:04Allí nos pueden seguir en Macaro Agurto,
27:06por todas mis redes sociales,
27:07en Telegram estamos como en Macarolina Agurto,
27:09y el señor Caballero es el Caballero TV por Instagram,
27:13Michel Caballero TV por TikTok,
27:15pausa cortica, no se aparte, ya venimos.
27:16El impacto que ha tenido el bloqueo económico contra Venezuela,
27:35en la banca, en los sectores productivos, en la finanza,
27:39hay un impacto, y es lo que nosotros hemos hablado,
27:42hay unas heridas del bloqueo económico.
27:44Y el presidente presentó este plan de recuperación
27:47en el año 2018.
27:49Bueno, siete años más tarde podemos decir
27:51que hay un balance positivo, todos lo sabemos,
27:54ustedes lo saben, el país lo sabe,
27:56el pueblo venezolano lo sabe,
27:59y ha sido gracias a una política articulada.
28:02Y lo más importante es que existe un espacio
28:04para el abordaje, para el diálogo,
28:07para dirimir diferencias, que las hemos tenido,
28:10sin duda las tenemos, todavía tenemos diferencias,
28:13pero las discutimos, las hablamos,
28:16y son más los puntos en común que las diferencias,
28:18y esos puntos en común nos han permitido
28:21articular políticas económicas concretas.
28:24Así es, se sigue avanzando en estas políticas de Estado
28:26para seguir en el tema de la recuperación económica,
28:30y se establecen acciones, tanto en el ámbito público
28:33como en el ámbito privado, para seguir avanzando en esto.
28:36¿Con quién vamos a conversar para que nos dé detalles
28:38en relación a este tema del avance?
28:39Ya nos acompaña, y lo presentábamos antes de la pausa,
28:41Joel Acevedo, él es director de Fede Industria,
28:43bueno, gracias por estar con nosotros.
28:45Y bueno, un poco para hablar acerca de lo que ya decíamos
28:47antes de la pausa, esa relación directa que tiene
28:50con el gobierno venezolano, el aparato productivo,
28:53¿qué evaluación tiene Fede Industria
28:54de lo que ha sido ya cerrar el primer semestre
28:56y ya arrancando el segundo?
28:58Bueno, primero que nada, muchísimas gracias por la invitación
29:01a Macarolina y al amigo Michel, a Café en la Mañana.
29:05Bueno, sí, tenemos entre todo esto un balance bien significativo
29:10en cuanto a todas las visitas que hemos hecho
29:13en este recorrido de la gira productiva
29:14que representa Fede Industria en este momento.
29:18de verdad que la aceptación, la receptividad
29:22de todas estas empresas que hacen valor agregado,
29:25que promueven lo hecho en Venezuela,
29:26la capacidad instalada y ese refrescamiento,
29:28esa vocación exportadora que tenemos que incentivar
29:31es lo que realmente trata de promover, inspirar
29:34y articular Fede Industria en todo el país.
29:38A ver, Joel, ¿cuál ha sido o cómo es el balance
29:40que se puede dar en lo que ve en este primer semestre
29:43del año 2025?
29:44El presidente de la República daba unas difras,
29:46unos datos interesantes, ¿no?
29:47Hablaba del tema del PIB, el crecimiento que se está teniendo
29:51a pesar de las medidas coercitivas, de las sanciones.
29:53Existe un empresariado privado que apuesta a Venezuela
29:57y que trabaja de la mano con el Estado venezolano.
29:59¿Cuál ha sido ese balance que ustedes nos pueden dar
30:01en este primer semestre del 2025?
30:03Bueno, cifras reales como tal no manejo,
30:05pero te puedo decir que tenemos un balance importante
30:07de empresas que se han sumado a todo esto, ¿no?
30:10Son empresas que, como te decía en el espacio anterior,
30:13empresas que tienen capacidad instalada para poder exportar,
30:15que están precisamente refrescando ese espacio
30:17y esa vocación exportadora que está simplificando
30:20todos estos procesos con la idea de ir firmemente
30:23a consensuar esa cifra que todos buscamos,
30:29que todos esperamos para la mejora de la economía del país.
30:32Nosotros somos un grupo importante de agremiados
30:36que representamos como Cámara.
30:40Por supuesto, vamos a seguir en este balance.
30:43Las cifras vamos a irlas indicando cada 90 días.
30:47Preveemos que por los próximos dos o tres años
30:49vamos a seguir recorriendo empresas.
30:51Todo el territorio nacional en diferentes estados.
30:54Ya hemos recorrido estados como Portuguesa,
30:56hicimos unos toques en Monaga,
30:58hicimos algunas visitas en Anzuategui,
31:00en la Mesa de Guanipa.
31:01De verdad que encantador, majestuoso,
31:04la capacidad instalada que tenemos para producir
31:07y para seguir creyendo en Venezuela,
31:09para a partir de productos de la tierra,
31:12del suelo venezolano,
31:13poder tener representación mundial en otros espacios.
31:16Ahora, ¿cómo ha sido, me parece interesante,
31:19bueno, el cambio del sector empresarial, ¿no?
31:21O parece haber ahora una mejor comunicación
31:24entre el gobierno y el sector privado venezolano,
31:27en el cual pasamos de unos momentos muy duros,
31:30bueno, venimos de pandemia,
31:32muchas empresas se reinventaron,
31:33hacían X producto y se reinventaron
31:35y después comenzaron a hacer otra producción.
31:38¿Cómo ha sido esa vinculación con el Estado venezolano
31:41en materia de poder avanzar en políticas públicas,
31:45que se fortalezca el tema productivo?
31:47Bueno, todas estas medidas han sido en un marco de la primera T,
31:50que pues básicamente habla de lo que es el ahorro de divisas,
31:53lo que es el proceso de producir en Venezuela
31:57para poder sustituir importaciones.
32:00Nosotros, pues como empresa privada,
32:02puedo ser garante de que el Estado ha sido más articulador
32:05o muy articulador en estos tiempos
32:07con respecto a lo que es la inversión privada
32:09y es el llamado a otros empresarios
32:11para poder promoverla de manera de inspirar
32:14de que esa experiencia de esas empresas
32:16que han sido resilientes,
32:17que han sido productivas,
32:19que siguen apostando por el país.
32:21Incluso tenemos llamadas de empresas
32:22que, concha, quieren de alguna forma
32:24recibir nuestra visita en poco plazo
32:26para mostrar todo lo que están haciendo para el país
32:28y de verdad decir de la mano
32:31de que esto es hecho en Venezuela.
32:33Fíjense, en Venezuela el presidente
32:35ha sido muy enfático, ya ha dicho,
32:36tenemos que producir para lograr
32:38el abastecimiento pleno en nuestro país.
32:40De hecho, cuando se revisan las cifras,
32:42hay prácticamente un 100% de abastecimiento
32:44en Venezuela gracias a lo hecho en nuestro país,
32:47pero el jefe de Estado hace un llamado también,
32:49bueno, vamos a exportar.
32:50Lo que se hace en Venezuela
32:51tiene calidad de exportación,
32:53son productos de muy buena calidad
32:54en todos los aspectos, en todos los rubros
32:56y tenemos esa capacidad de exportar.
32:59¿Cómo están las empresas que agrupan
33:02Fedindustria en este sentido,
33:04en el tema exportador?
33:05Bueno, fíjate, tenemos una experiencia
33:06de varias empresas de alimentos
33:07que visitamos en el Estado portuguesa,
33:09como te decía, otras en el Estado de Monagas,
33:13en el Estado de Suárez,
33:13que abastecen gran parte de la producción nacional
33:17y son empresas que generalmente utilizan
33:20materia prima sobre un 60-70% de producción nacional
33:23y quizás algún complemento con productos de importación,
33:26que la meta realmente es tratar de sustituir
33:29toda esa materia prima,
33:31que es un porcentaje ya hoy día un poco más bajo,
33:33y poder producir en este momento,
33:35en la medida de lo posible,
33:37y hacer y fabricar productos
33:38que sean 100% hechos en Venezuela.
33:40La idea de Fedindustria es eso,
33:42precisamente, pues, hacer esa articulación,
33:45inspirar o tratar de alguna forma
33:47poder orientar a ese empresario,
33:51hacer intercambios, mesas de diálogo,
33:53de que podamos hacer cosas disruptivas,
33:56nuevas, focalizadas a los avances
33:58que la forma de vender mundial nos ha llevado.
34:01Es básicamente eso lo que Fedindustria busca,
34:05y no solo de alimentos,
34:06sector textiles,
34:07tenemos experiencias como sector industrial,
34:10fábricas de pintura,
34:12en fin, hay mucha diversidad de cosas
34:14que podemos en este momento promover
34:15como valor agregado a todo lo que se hace en el país.
34:18Ahora, puede decirse o afirmarse
34:22que hay un cambio de pensamiento en el sector privado.
34:24Sabemos que venimos del Cadivi,
34:27y venimos de un Estado que prácticamente financiaba,
34:31entregaba divisas al sector privado
34:32para el tema productivo.
34:34Le digo, un cambio se está produciendo en Venezuela,
34:37el sector privado está invirtiendo,
34:39quizás ha traído parte de ese capital
34:41que estaba fuera del país
34:42para que eso se tradujera en inversiones en Venezuela.
34:45Lo que te puedo decir es que hay mucha gente,
34:47hay muchas empresas en este momento, Michelle,
34:49haciendo inversiones importantes en el país
34:51en cuanto al proceso de ampliación de su producción,
34:54a todo lo que representa, pues,
34:56aprovechamiento de la materia prima nacional
34:58para poder avanzar a otros mercados.
35:00Islas ABC, espacios como Turquía, como China,
35:04incluso Suramérica,
35:06tenemos grandes avances
35:07en cuanto a lo que es la expansión
35:10de la capacidad productiva de empresas nacionales
35:12que en este momento hacen vida en este país
35:14y que son inspiradoras
35:15porque realmente una cosa es leerlo, verlo,
35:18a lo mejor de pronto de una imagen,
35:19pero una cosa es estar ahí en el sitio,
35:21ver cómo se produce con alegría,
35:23con entusiasmo,
35:23cómo pronto el empresariado
35:25ha venido mirando esa visión
35:28de convertirse en un espacio neutro,
35:30a ver qué pasa si no vamos a producir,
35:31vamos a avanzar
35:32y vamos a producir riqueza
35:34porque realmente la realidad de una empresa
35:38es producir riqueza para poder avanzar
35:39y apostar a un país.
35:42Nos hablaba del tema del alimento,
35:45pero en el caso, por ejemplo,
35:46usted que se desarrolla o se desenvuelve
35:48en el tema de la fabricación de pinturas,
35:50¿cómo ha sido o cómo se encuentra ese sector
35:52hoy por hoy aquí en Venezuela?
35:53Ese sector está bastante recuperado
35:55porque hay mucha materia prima nacional
35:58que hoy día se procesa,
35:59hay sustitución de importación en algunos aspectos,
36:02hay mucha capacidad instalada
36:03que está, por supuesto, reinsertándose,
36:07hay programas de mantenimiento,
36:09digamos, frecuente
36:10que se están haciendo en el país
36:11y se ve mucho en Caracas,
36:14por ejemplo,
36:14que la ciudad guarda un matiz
36:16bien recuperado,
36:18renovado,
36:18bien rematizado
36:19de lo que es la recuperación
36:21de los espacios públicos,
36:22el mantenimiento preventivo.
36:24Todo esto está transcurriendo
36:25en este momento
36:26en medio de toda esta cantidad
36:29de represiones
36:31y toda esta cantidad
36:31de cosas que han sucedido,
36:32pero el empresariado
36:33sigue apostando de verdad
36:34a todo lo que es el proceso
36:35de producción nacional
36:36y a todo lo que concierne
36:38con el hecho de hacerlo en Venezuela,
36:40bien hecho en Venezuela.
36:41Ya tenemos que irnos,
36:42pero quería preguntarle
36:43sobre los sectores
36:44que tienen mayor perfil
36:46de crecimiento en este momento.
36:48Bueno,
36:48hay cosas como el sector alimentos,
36:49el sector turismo,
36:51lo que es la importación de rones,
36:54el sector productivo,
36:56lo que es el campo agroalimentos,
36:59realmente tiene un perfilamiento
37:00bien alto,
37:01el sector químico
37:01viene tomando recuperación continua,
37:04incluso el sector medicamentos
37:05también tiene bastante porcentaje
37:08de crecimiento
37:09y creo que van a ser unos números
37:11bien satisfactores
37:11lo que queda de año.
37:13Eso le iba a preguntar,
37:14¿proyecciones para este 2025?
37:16Yo creo que las mejores.
37:17Yo creo que ese crecimiento,
37:19ese viraje económico en porcentual
37:20debería ir manteniéndose
37:22y debería ser sostenido.
37:24En la medida que pues
37:25todos pongamos en nuestra parte
37:27y podamos avanzar
37:28en las mismas políticas
37:29enmarcadas dentro de la 7T,
37:31nosotros podemos cohabitar
37:32para poder hacer un ecosistema
37:34que nos permita ser,
37:36digamos,
37:37transitorios en el tiempo
37:38y poder decir,
37:38mira, aquí estamos nosotros,
37:40construyendo espacio
37:40y construyendo país.
37:42Bueno, muchísimas.
37:42El sector privado
37:43está trabajando de la mano
37:44con el Estado venezolano.
37:44Sí, el sector privado
37:45está trabajando de la mano
37:46con el Estado.
37:47La invitación es que nos sigan
37:48en nuestras redes
37:49arrobafeindustria.
37:51Para nosotros pues
37:52es un honor mostrar allí
37:53en nuestras redes
37:54todo el trabajo
37:55que se viene haciendo.
37:56Hay mucha información
37:57y data de la gira productiva,
38:00esta que no queremos pausar,
38:01queremos seguirla
38:02promoviendo
38:03para que pues el Estado
38:04y el país
38:05y todos los empresarios,
38:07que es nuestra razón de ser,
38:08sean inspirados
38:09de alguna manera.
38:10Bueno, muchísimas gracias,
38:11Joela Sevedo.
38:12Nosotros tuvimos la oportunidad
38:13de asistir a una actividad
38:13la semana pasada
38:14de Feindustria
38:15y de verdad que el balance
38:16que daba
38:17Orlando Camacho
38:18era bastante
38:19alentador,
38:20bastante positivo
38:21porque sabemos
38:22y al ver eso decimos
38:23mira, hay gente,
38:24señor caballero,
38:25o sea, empresario venezolano
38:26que apuesta a Venezuela,
38:27que ama a Venezuela
38:28y que trabaja
38:29por y para Venezuela.
38:31Bueno, muchísimas gracias,
38:32Joela Sevedo,
38:32directivo de Feindustria.
38:34Bueno, seguimos.
38:35Más allá de decir
38:37es mostrar
38:38las cifras buenas,
38:39bonitas y positivas
38:40que hay en nuestro país
38:41en materia económica.
38:42Vamos a una pausa.
38:43Mira, vamos a una pausa.
38:44Estábamos hablando,
38:45hemos iniciado este
38:46de su programa
38:46Café en la Mañana
38:47con esta noticia maravillosa
38:48del tema de los migrantes,
38:50pero también hay que decirle
38:51que este domingo
38:52ya son la elección
38:5327 de julio,
38:54la elección que tiene que ver
38:55con alcaldes
38:56o alcaldesas,
38:58consejos municipales
38:58y también de esta consulta
39:00de la juventud.
39:00A propósito de este proceso
39:01vamos a estar conversando
39:02a la vuelta,
39:03le vamos a comentar
39:04con Elizabeth Niño,
39:05candidata a la alcaldía
39:06del municipio de Nahuanagua,
39:07esto del estado Carabocco,
39:09con ella estaremos conversando
39:10a la vuelta.
39:11Pausa, no se aparte,
39:11ya venimos,
39:12le dejamos con publicidad.
39:15Y les tenemos que cumplir
39:16el año es fácil,
39:16cumplirla a millones
39:17de venezolanos,
39:18eso sí, es un logro,
39:20gracias por acompañarnos
39:21durante estos 16 años
39:22impulsando el país
39:23con trabajo,
39:24emprendimiento
39:24y visión de futuro,
39:26porque en el Banco de Venezuela
39:27el mayor valor eres tú.
39:42Amigas,
39:42la vuelta con más
39:43de su programa Café en la Mañana,
39:44ya lo decía el señor Caballero,
39:45y tenemos con nosotros
39:46aquí a Elizabeth Niño,
39:47candidata a la alcaldía
39:48del municipio Nahuanagua,
39:49del estado Carabocco,
39:51estamos a tan solo seis días
39:52que se lleve la contienda
39:53electoral,
39:53gracias candidata
39:54por estar con nosotros,
39:55¿cuáles son las propuestas
39:56que lleva Elizabeth
39:57para la alcaldía
39:58de Nahuanagua,
39:59ese municipio?
40:00Bueno, primero saludarlos
40:01a todos,
40:02de verdad que grato
40:03estar aquí en Café en la Mañana,
40:05en Venezolana de Televisión,
40:07bueno,
40:07aquí estamos,
40:08hoy conversando
40:09en gira de medios
40:10y la verdad
40:11es que ha sido increíble,
40:13hemos tenido una campaña
40:14llena de amor,
40:14de alegría,
40:15de cariño,
40:15y nosotros tenemos
40:17un plan de gobierno
40:18donde plasmamos
40:19como prioridad
40:20el poder popular,
40:22tenemos allí,
40:22bueno,
40:23luego de haber caminado
40:24unos 15 kilómetros diarios
40:26de comunidad a comunidad,
40:27183 comunidades
40:29en el municipio
40:30Nahuanagua,
40:31bueno,
40:32puedo decirle
40:32que allí
40:33como primer punto
40:35impulsaremos
40:35un plan de atención integral
40:37para los servicios públicos,
40:40para el bienestar
40:40de nuestra gente
40:41dentro de las comunidades,
40:42también opciones
40:44para incentivar
40:45el comercio nacional,
40:47la zona,
40:47la pequeña zona industrial
40:48que queremos darle
40:50al municipio,
40:52así como también
40:52fortalecer el turismo.
40:54Nahuanagua
40:54es un municipio
40:55muy bonito,
40:56lleno de unas
40:57grandes oportunidades
40:58y fortalezas
40:59que estamos seguros
41:00que todo lo que apunte
41:01para el fortalecimiento
41:02y crecimiento
41:03de nuestro municipio,
41:04allí vamos a estar.
41:05¿Cuáles son
41:05las potencialidades,
41:06bueno,
41:07primero que nada
41:07el padrón electoral
41:08de este municipio
41:09y las capacidades
41:10productivas,
41:11industriales,
41:12o es mayormente
41:13un municipio,
41:14digamos,
41:15para habitar?
41:17Sí,
41:17bueno,
41:18realmente la zona industrial
41:19de Carabobo
41:20está en el municipio
41:21Valencia,
41:21nuestro hermano
41:22municipio Valencia,
41:23nosotros,
41:24bueno,
41:24tenemos grandes fortalezas,
41:26tenemos allí
41:26la Universidad de Carabobo,
41:29por lo que,
41:29por donde tú camines
41:30hay gente profesional
41:32y yo creo que de ahí
41:33sale la mano
41:33de obra,
41:34vamos a llamarlo así,
41:35profesional
41:36de parte de la región
41:38central del país.
41:39Nosotros,
41:40bueno,
41:40realmente ahí
41:41queremos hacer
41:41un gran esfuerzo
41:42de trabajar
41:43de la mano,
41:43hace tres días
41:44tuvimos la visita
41:45de nuestra vicepresidenta
41:46en la 81 convención
41:49de Fede Cámaras
41:50y es increíble
41:51ver la cantidad
41:52de personas
41:52que seguimos
41:54trabajando
41:54por el futuro
41:57y fortaleza económica
41:58de nuestro país.
41:59Le pregunto,
41:59candidata,
42:00hablamos de esas bondades
42:03que tiene el municipio
42:03en Aguanagua,
42:04pero ¿cuáles son
42:04esas prioridades
42:05que Elizabeth dice?
42:06Mira,
42:07cuando yo asuma
42:08la alcaldía,
42:09esta va a ser
42:09lo primero
42:10que yo voy a empezar
42:11a trabajar
42:11en función a eso
42:12porque siento
42:12que existe
42:13o hay esta debilidad
42:14en el municipio
42:15y hay que atenderla
42:16de manera inmediata.
42:17¿Cuál es?
42:17Bueno,
42:18efectivamente,
42:19según la exigencia
42:19del Poder Popular,
42:20servicios públicos,
42:22plan de asfaltado
42:22importante,
42:23potenciar la iluminación,
42:25los principales corredores
42:26en Aguanagua
42:26están los principales
42:27hoteles de Carabobo,
42:29además de eso,
42:30también los principales
42:31centros comerciales
42:32y zonas de convenciones,
42:34normalmente recibimos
42:35turistas de todas partes
42:36de Venezuela,
42:37entonces allí nosotros
42:38vamos a profundizar
42:39en un plan
42:40de servicios públicos
42:41y también,
42:42como te decía,
42:43en un plan de turismo,
42:44nosotros poder crear
42:45nuestras rutas turísticas
42:46para que la gente
42:47también conozca
42:47lo bonito
42:48de Aguanagua,
42:49nosotros tenemos
42:50las trincheras,
42:51las mejores aguas termales
42:53y las únicas
42:54que tenemos
42:54en esta región,
42:56además de eso,
42:57el Cerro del Café,
42:58Cerro de Tazajal,
42:59que son las que tienen
43:00las pistas
43:02para bicicleta
43:03de montaña,
43:04o sea,
43:04es decir,
43:04turismo deportivo,
43:06bicicleta de montaña
43:07dentro de esta región,
43:09de hecho,
43:09ahorita en octubre
43:10esperamos la visita
43:11de más de 300 atletas
43:12de todas partes
43:13del mundo,
43:14pero sí,
43:15caminando
43:16por las calles
43:17tú puedes percibir
43:18de verdad,
43:18como te digo,
43:19ha sido una campaña
43:20emotiva,
43:21ha sido una campaña
43:22llena de muchísima
43:23espiritualidad,
43:24yo soy de Naguanagua,
43:25estudié primaria
43:26en Naguanagua,
43:27estudié el liceo
43:27en Naguanagua
43:28en la Universidad
43:29de Carabobo,
43:29me gradué,
43:30soy egresada
43:31de la Facultad
43:31de Ciencias Jurídicas
43:32y Políticas
43:33de la Universidad
43:34de Carabobo
43:35y hoy,
43:35tener la oportunidad
43:36de estar desde este espacio
43:38porque soy de las que
43:39cree profundamente
43:40en lo que hace
43:41con compromiso,
43:43con determinación,
43:44nosotros vamos a consolidar
43:45una gerencia exitosa
43:47para Naguanagua
43:47donde el poder popular
43:49nuestras comunas
43:50son los protagonistas.
43:52Ahora bien,
43:53en el tema
43:53hablaba usted
43:54de la vinculación
43:55con el poder popular,
43:57circuitos comunales,
43:57cuántas comunas,
43:59cómo se desarrolló
44:00lo que han sido
44:00estas primeras consultas
44:01en el municipio
44:02y la participación.
44:03Bueno,
44:04en Carabobo
44:05tenemos 173 comunas
44:07y en el municipio
44:08de Naguanagua
44:0912,
44:09dos consolidadas
44:10en comuna
44:11y 10 son actualmente
44:13circuitos comunales.
44:14Y bueno,
44:15soy la candidata
44:15más joven
44:16mujer del país
44:17y tengo una responsabilidad
44:19con la consulta popular
44:21de la juventud
44:23que me ha ayudado muchísimo
44:24ahorita en el salir
44:26porque al final
44:27es enaltecero.
44:29Hoy el presidente
44:29publicó un video
44:30muy importante
44:32de una reflexión
44:32muy buena
44:33que todo el tiempo
44:33que nosotros le dedicamos
44:35a la juventud
44:36es lo que nos garantiza
44:37la generación de relevo
44:38y por eso es que
44:40bueno,
44:40allí con las consultas populares
44:42nos ha ido espectacular.
44:44El inicio de campaña
44:45fue finísimo,
44:47tuvimos compañía
44:48de varios dirigentes nacionales
44:49de la juventud
44:50y de verdad que para mí
44:51es todo un orgullo.
44:52Mujer,
44:53joven
44:53y en consulta popular.
44:55Candidata,
44:56y ese eslogan
44:56de menos escritorio
44:57y más territorio,
44:58¿cómo lo va a aplicar
44:59el Insabe Niño
45:00en la alcaldía
45:01de Naguanagua?
45:01¿Cómo ella se visualiza
45:04en ese menos escritorio
45:08y más territorio?
45:09Así es,
45:09bueno,
45:10gobernando en la calle,
45:11el escritorio nuestro
45:13van a ser las calles,
45:14caminando,
45:15escuchando a nuestra gente
45:16y todo el gabinete
45:17de gobierno,
45:17la municipalidad,
45:19porque nosotros
45:19si le apostamos
45:20al poder popular
45:21es ir desde las salas
45:23de autogobierno,
45:24las salas de autogobierno
45:25van a ser nuestras
45:26nuevas oficinas
45:26para allí nosotros
45:28profundizar
45:29en toda la gestión
45:30pública,
45:31este hermanado.
45:32Tenemos una gran
45:32fortaleza
45:33con nuestro presidente
45:34Nicolás Maduro,
45:35gobierno nacional,
45:36gobierno estadal,
45:37con nuestro jefe,
45:38el gobernador Rafael
45:40Lacaba,
45:40quien tiene un liderazgo
45:41indiscutible
45:42y una fuerza
45:43en el Estado
45:44y nosotros
45:44de la municipalidad
45:45haremos todo lo posible
45:47para cumplir
45:48y profundizar
45:49en toda la política
45:50que nosotros
45:50estamos generando.
45:51¿En qué se va a diferenciar
45:52si usted gana
45:53esa elección
45:54el día domingo
45:54con la actual
45:55administración
45:56en el municipio
45:57en Aguanagua?
45:57Es opositora,
45:58entiendo que es así.
45:59No.
46:01Actualmente
46:01el gran pueblo patriótico.
46:02¿Qué se va a fortalecer
46:03de esa gestión
46:04que ahora se va a ampliar?
46:06Bueno,
46:06mucho se ha hecho
46:08y mucho queda por hacer.
46:10Por ejemplo.
46:10Vamos a superar,
46:12digamos,
46:13todo este tema
46:14en Aguanagua
46:15lo decía,
46:17el tema del agua
46:17es importante,
46:18nosotros allí
46:19que lo decía
46:21en mi anterior entrevista,
46:23trabajando con el Poder Popular
46:25vamos a poder hacerlo.
46:26En la última consulta
46:28se realizó un proyecto
46:30donde lograron
46:30bajar agua
46:31de nuestra montaña,
46:32se llama así
46:33agua de la montaña
46:34y logramos darle
46:36agua
46:37a 13.000 familias.
46:39Imagínate
46:39que nosotros
46:40logremos
46:41en conjunto
46:42al Poder Popular
46:42desde la municipalidad
46:45impulsar
46:46este servicio público
46:47tan importante,
46:48por ejemplo,
46:48como lo es
46:49el agua
46:49y así como este
46:51cada uno
46:52de los que nosotros,
46:53bueno,
46:53la gente nos exija
46:54de los diferentes territorios.
46:56Son 12 comunas
46:56con 12 realidades.
46:58Mire,
46:58candidata,
46:58nos toca despedirnos
46:59pero le toca
47:00un gran compromiso.
47:01Primero,
47:01usted lo acaba de decir,
47:02es una candidata,
47:03la candidata más joven,
47:04¿no?
47:05Sí.
47:05Y dos es mujer,
47:07un compromiso,
47:08¿no?
47:08¿Cuál es ese llamado
47:09que usted le hace
47:09a esa juventud
47:12y a esa mujer venezolana?
47:13Porque la Revolución Bolivariana
47:14se ha caracterizado
47:15por ser feminista
47:16desde el comandante Chávez
47:18y también a darle un protagonismo
47:19a la mujer venezolana.
47:21Entonces,
47:21usted tiene,
47:21usted cuenta con esas dos,
47:23con esos dos clubes,
47:24mujer y es joven,
47:25es la candidata más joven.
47:26Entonces,
47:27¿cuál es ese mensaje
47:27que usted le da
47:29a toda la juventud,
47:30a todas las mujeres?
47:31Bueno,
47:31y de cara a las próximas elecciones,
47:32ya le quedan seis días
47:33para llevarse acá.
47:34Bueno,
47:35hoy lunes,
47:35ya en recta final,
47:37salgamos todos
47:37a participar masivamente
47:39por Venezuela,
47:40por Carabobo,
47:41por Nahuanagua.
47:42Mujeres jóvenes,
47:43pero también adultos mayores
47:45y toda la población en general
47:47con muchísima fuerza.
47:49Vamos duro a participar
47:51y a demostrar
47:52de que estamos hechos
47:54cada uno de nosotros
47:55como venezolanos
47:56que creemos profundamente
47:57en lo que nosotros hacemos
47:59con determinación
48:00y con gallardía.
48:01Como siempre lo digo,
48:02somos los arquitectos
48:03y los ingenieros
48:05del futuro
48:06que nosotros queremos
48:07para nuestro país.
48:08Bueno,
48:08muchas gracias,
48:09y mucho éxito,
48:10porque además el éxito
48:10de la juventud venezolana
48:12sin duda es importante.
48:14Elisa Beniño,
48:15candidata a la alcaldía
48:16del municipio de Nahuanagua
48:16del estado Carabobo
48:17por el gran polo patriótico.
48:19Estamos a seis días
48:20de que se desarrolle
48:21la contienda electoral
48:21y es un compromiso
48:22de todas y todos
48:23los venezolanos
48:24porque adicional a eso
48:25también se va a estar
48:26desarrollando la consulta pública.
48:27Mira,
48:27nos despedimos
48:2711.56 minutos de la mañana.
48:29Agradecidos como siempre
48:30por su sintonía
48:31por habernos acompañado
48:32en la cita mañana
48:3211 en punto,
48:33en otra entrega más
48:34de su programa
48:34Café en la Mañana
48:35siempre con una sonrisa
48:36que obra bien,
48:37le va bien.
48:38Feliz inicio de semana
48:39para todos.
48:39Cuídense, Venezuela.
48:40Chao.
48:43Café en la Mañana
48:43fue presentado
48:44por el Banco de Venezuela
48:45donde el mayor valor
48:47eres tú.
49:01El Banco de Venezuela
49:02fue presentado por el Banco de Venezuela

Recomendada