Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En comunicación con Exitosa, la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, Angélica Villanueva, dio alcances de los preparativos que se vienen realizando para la apertura oficial de la ruta 'Caminos del Papa León XIV'.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos desde la Casa Convento de Villanueva, Santo Tomás de Villanueva, que él construyó, diseñó y construyó,
00:09al igual que la Casa de los Hermanos Agustinos, para pasar luego a la Parroquia Santa Rita de Casia,
00:15que él también construyó junto a la Filigresía de Santa María, y luego al Seminario de San Marcelo,
00:24San Carlos y San Marcelo, para poder verificar dónde él enseñó.
00:30Continuar hablando con más autoridades y le damos la bienvenida a nuestra invitada Angélica Villanueva,
00:37gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad. ¿Cómo está? Buenos días, bienvenida, exitosa.
00:44Muy buenos días, muchas gracias por la llamada, para poder comunicar.
00:48Buenos días, sabemos que es un día especial para toda la población de Chiclayo, de Lambayeque, de La Libertad,
00:54de todo el país, de todo el norte peruano. ¿Cómo se preparan para este lanzamiento oficial?
01:00Creo que sí, para nosotros hoy en la capital de región, que es Trujillo, es un día histórico,
01:05con el lanzamiento de la ruta de los Caminos del Papa en el Perú,
01:09y particularmente el circuito que se va a presentar en un segundo bloque, en La Libertad,
01:15para dar a conocer los puntos de visita, los horarios y la disminución del sector turismo,
01:21conteniendo como un ancla este circuito de ruta religiosa, ¿no?
01:25Así es. ¿Cuáles son los puntos que pueden visitar los turistas nacionales e internacionales con esta nueva ruta del Papa?
01:32Nos hemos basado en un, el eje es un turismo religioso, son cinco puntos que históricamente estuvo el Papa,
01:39vivió, se desarrolló, compartió y realizó labor pastoral.
01:43Tenemos desde la Casa Convento de Villanueva, Santo Tomás de Villanueva, que él construyó, diseñó y construyó,
01:53al igual que la Casa de los Hermanos Agustinos, para pasar luego a la Parroquia Santa Rita de Casia,
01:58que él también construyó junto a la Filigresía de Santa María,
02:01y luego al Seminario de San Marcelo, San Carlos y San Marcelo, para poder verificar dónde él enseñó,
02:14pasando luego por la Parroquia de Montserrat, que también estuvo coordinando la Pastoral con la Filigresía,
02:21y terminando el quinto punto en el Arzobispado,
02:25donde él tuvo una labor ya en relación al vicario de la Filigresía.
02:32¡Exitosa!
02:33Así es, y como le preguntaba yo al gerente regional de Lambayeque,
02:38¿cómo se han preparado para ello?
02:40Y me refiero a la infraestructura, a arreglar las pistas, las avenidas,
02:44a poder formalizar el comercio que puede estar en las afueras de esas iglesias,
02:48¿cómo han trabajado para ello?
02:50Claro que sí, nosotros formamos una mesa técnica,
02:53el 10 de junio, que ya venía trabajando con anterioridad,
02:58formalmente se inicia el 10 de junio,
03:00tenemos acciones inmediatas que se han cumplido,
03:04tanto del gobierno regional como de la municipalidad,
03:07así como la interactuación y colaboración de los gremios actores del sector,
03:12para luego continuar con un tema de acciones a mediano plazo y a largo plazo.
03:17Dentro de las acciones inmediatas,
03:19lo primero que se ha hecho es generar que estos cinco puntos sean considerados recursos turísticos
03:25en el Sigmincetur,
03:27ya están formalmente inventariados como recursos turísticos,
03:30y esto habilita la oportunidad para inversión pública,
03:34dentro como IOARES,
03:35o también como inversión directa.
03:39Entonces,
03:39es una gran oportunidad el ya estar inventariados y ser de la función turismo.
03:44Esa es la primera que se ha cumplido.
03:45Lo segundo es el tema de adecuación del territorio.
03:49En esto se ha avanzado y se sigue avanzando,
03:52agradeciendo a la Municipalidad Provincial de Trujillo,
03:55que es con sus áreas verdes,
03:57SEGAP ha estado trabajando desde el primer día,
04:00habilitando los espacios verdes,
04:02se están resembrando zonas para poder contar con un espacio acogedor para la visita.
04:08También se ha avanzado con veredas y sardineles,
04:11y se está haciendo lo propio con el acondicionamiento de pistas,
04:16con un mejoramiento,
04:17sobre la ruta que avanzará.
04:19De ahí en más continúan los trabajos.
04:21Este lanzamiento para nosotros es un tema histórico,
04:26pero también es la responsabilidad y el compromiso de continuar trabajando de manera articulada
04:31a los diferentes niveles de gobierno,
04:34con el sector privado y también con la academia.
04:38¿Hay una proyección de cuántos turistas nos espera con esta ruta del Papa?
04:43Nosotros conocemos que a nivel país,
04:46el turismo religioso significa el 20% de los visitantes.
04:51Teniendo el precedente y proyectándolo al turismo que hemos tenido en los últimos años,
04:57nosotros indicaríamos que en un primer momento,
05:00porque tengo que basar en datos formales que están indicados en las estadísticas,
05:06tendríamos aproximadamente 48 mil,
05:09pero la idea era,
05:11le comentaba que era un 20% el turismo religioso que llega a Perú.
05:18Siguiendo ese antecedente,
05:21nosotros hemos proyectado que la región la libertad en un primer momento,
05:25basado en las estadísticas ya con las que contamos del turismo 2024 y anteriores,
05:31estaríamos proyectando 48 mil 500 visitantes adicionales,
05:35aproximadamente redondeando 50 mil que estarían llegando por el tema de turismo religioso en el próximo año.
05:41¿Saben si el Papa León XIV tiene conocimiento ya de este gran evento del inicio de la ruta de los caminos del Papa?
05:51Yo te comento que yo entendería que sí,
05:54adicionalmente por el acercamiento que hemos tenido con la comunidad Agustina,
06:01nosotros sabemos que ellos han mencionado que se está trabajando en estos temas,
06:06que él está también contento por este tema y también con la proyección,
06:11esperamos Dios mediante la visita de su santidad el próximo año.
06:16Así es,
06:16gracias a nuestra invitada Angélica Villanueva,
06:19gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de la Libertad.

Recomendada