Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la Montaña Alta de Guerrero, 108 niñas y niños, principalmente indígenas, de los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, hablantes de la lengua Ñu savi, habitan en el Internado de Educación Primaria Emiliano Zapata Salazar, que subsiste en condiciones de precariedad y abandono.

La mayoría son hijos de jornaleros agrícolas migrantes que se van al corte del chile o del tomate al norte del país, donde pasan la mayor parte del año.

Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/21/sociedad/precariedad-en-internado-de-ninos-en-guerrero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:02Música
00:04Música
00:30Aquí se hace panadería
00:54El horno pues prácticamente no sirve
00:57No tenemos ni amasadora
01:00No tenemos este
01:02Todo lo que requiere para que funcione
01:04El taller
01:05En principio cuando se ignoró este internado
01:07Si había máquinas, había maniquís
01:10Había todo lo necesario
01:11Pero se imagina 25 años
01:13Ya no existe nada
01:15Música
01:16Música
01:17Música
01:18Música
01:19Música
01:20Música
01:21Música
01:24Nos dan de 30 pesos
01:27Entonces eso no es suficiente
01:30Aquí nuestros niños están
01:31De lunes a viernes
01:33Sábado y domingo
01:35Día, tarde y noche
01:37Entonces sí, como que
01:38No es suficiente para todos
01:40Música
01:42Música
01:43Música
01:54Primero la seguridad
02:09Requiere pues su malla perimetral
02:12Para resguardar la integridad física
02:15De las niñas y niños que están en este plantel
02:18Lo otro, los colchones de los dormitorios
02:21Sí se requieren de verdad
02:23Y los que dieron
02:25Son los mejorcitos que tenemos
02:26Son prácticamente los nuevos para nosotros
02:29Internados del país existen
02:31Y que atienen
02:32Los niños de las pobres
02:34De la montaña
02:35Y del país
02:36Música
02:36Música
02:37Música
02:38Música
02:39Música
02:40Música
02:41Música
02:42Música

Recomendada