- hoy
Una criatura de tan solo dos, que había quedado al cuidado de su abuela y de sus dos hermanos adolescentes, fue hallado sin vida en un descampado ubicado en una zona rural en las afueras de ciudad de La Plata.
El nene estaba siendo buscado desde la tarde del domingo y fue encontrado a unos 150 metros de la casa de sus abuelos.
El cuerpito presentaba importantes heridas que se relacionan con mordeduras por lo que se estima que pudo haber sido atacado por perros de la zona.
Enterate de más detalles.
El nene estaba siendo buscado desde la tarde del domingo y fue encontrado a unos 150 metros de la casa de sus abuelos.
El cuerpito presentaba importantes heridas que se relacionan con mordeduras por lo que se estima que pudo haber sido atacado por perros de la zona.
Enterate de más detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Horror, muerte y misterio.
00:04Encontraron asesinado a un menes de dos años.
00:09Tenía mordeduras en todo el cuerpo.
00:14La madre lo había dejado al cuidado de sus hermanos.
00:21Ahora se supone que es un perro, ¿no?
00:24Están sin los móviles. ¿Tenés información, Malute?
00:27Sí, Chiche, Valentino, Gael, Dávila es el nene en cuestión.
00:31A ver, la madre se había ido a las cuatro de la tarde aproximadamente
00:34y se dejó al cuidado de la abuela y de sus dos hermanos de 14 y 12 años.
00:39En un momento determinado los chicos salieron a jugar.
00:41La abuela quedó adentro, fueron a jugar.
00:43¿Pero hay animales en la casa o no?
00:46En la casa no tengo referencia que haya animales.
00:48Claro, pero por las mordeduras, digo.
00:50Pero todavía lo que no se sabe es si son en vida o son...
00:54Claro, ese es el tema.
00:55¿Qué es el tema? A ver.
00:57El tema es el siguiente.
00:58Esta es una zona de quintas, es la zona de quintas.
01:01Abasto.
01:02Abasto, sí.
01:02Colonia Urquiza es, en realidad, dentro de lo que es Abasto,
01:05que es un poco más grande para abarcar.
01:08Colonia Urquiza, lugar de mucho campo, plantaciones,
01:11zona de quintas, como plantea Chiche.
01:13Bueno, los chicos se fueron con el nene a jugar
01:15y de repente dice que se les perdió, se les alejó a los chicos.
01:18La madre dos horas después vuelve de trabajar y dice,
01:21mirá, lo estuvimos buscando y se nos perdió.
01:22Llaman a la policía.
01:24Cuando va la policía, en una plantación de berenjena,
01:27encuentran al nene muerto.
01:28Ay, por Dios.
01:29Había mordeduras, sí.
01:30Mordeduras compatibles como de perro.
01:32Ahora lo que resta saber es, digamos,
01:35si ese perro mató al nene
01:37o si el perro lo mordió cuando el nene estaba muerto.
01:40Claro, claro.
01:41O igualmente no.
01:42¿Por qué se lo llevaron a la zona de la berenjena?
01:45El bebé no puede caminar.
01:46El nene apareció ahí, esa zona es a 500 metros de la casa.
01:49Pero esta pregunta, es importante esta observación.
01:51¿Habrá sido llevado por alguien?
01:53No camina 500 metros un bebé.
01:54No puede caminar solito.
01:55Dos años un bebé.
01:56Si fuera, digamos.
01:57No, pero dos años, chico, camina, corre.
01:59Camina, pero no 500 metros.
02:02Bueno, sí, fue acompañado de los hermanos.
02:05Claro.
02:05Todavía no hay información completa.
02:09Pero yo lo que me pregunto es,
02:11¿acompañado de los hermanos?
02:12Quizás sí.
02:13Si tiene dos años, por ahí una bala.
02:14Un poco a upo, otro poco caminando,
02:16lo pudieron haber llevado hasta ese lugar.
02:17¿Cómo los hermanos dicen?
02:18No sé dónde está.
02:19Y si tienen 10 y 12 años, estaba jugando con ellos.
02:2112 y 14.
02:2212 y 14.
02:23Por ahí jugó.
02:24El de 14 ya sabe qué pasó y no sé.
02:26Pero si está jugando, no sé, con una pelota.
02:29Esto no será un caso igual de la ladrillera, ¿no?
02:33Esto no será un caso parecido al de la ladrillera.
02:35¿Cuál es el de la ladrillera?
02:36Lo que pasa ahora hace 6 meses.
02:38No, pero el de la ladrillera se lo llevaron.
02:40Sí.
02:41¿Este está?
02:42No, bueno, no.
02:43Yo soy un comunicador y no quiero, digamos, hablar por hablar.
02:49Pero siempre las investigaciones se hacen de adentro hacia afuera.
02:51Los primeros testigos, a los primeros a que hay que tomar la declaración testimonial,
02:56es a los dos hermanos, camarajeses seguramente.
02:59Los dos hermanos tienen que explicar toda la situación primero.
03:01Y después ver otras cuestiones, ¿sí?
03:05Puede ser que es un descuido y un perro lo mató.
03:07Sí, también, obviamente.
03:08Es una hipótesis importante.
03:09Pero, espera, hay cuestiones que sí, cuestiones que no.
03:1214 años es un chico, un adolescente, que ya...
03:18Bueno, voy a hablar del más grande.
03:2012 creo que también es un chico que medianamente entiende,
03:23pero hablamos de 14, hablamos con un adolescente que entiende
03:26que si está con un hermanito de 2 años lo tiene que cuidar un poquito más,
03:30lo tiene que acompañar, no lo tiene que perder de vista.
03:33No sé si...
03:33Adulto.
03:33Este es el lugar en donde hay una gran cantidad de...
03:37Sí.
03:38¿No vas a decir lo que vas a decir?
03:39Sí.
03:40Dale, pero decilo.
03:42¿De qué están hablando?
03:42¿De qué?
03:43¿De una cantidad de qué?
03:44La comunidad boliviana es muy grande acá.
03:45Están pesados.
03:46No, bueno, pero lo tengo que decir, porque si no,
03:48acá hay una gran cantidad de personas que trabajan.
03:50Son bolivianos.
03:51No, por eso.
03:51Trabajan la tierra.
03:52Que trabajan, no, que trabajan...
03:53Por eso dije lo de las ladrilleras.
03:55Son bolivianos.
03:55Por eso dije lo de las ladrilleras.
03:57Este caso, en vez de ser las ladrilleras,
03:59son toda la gente, muchísima gente que trabaja.
04:01Pero la ladrillera no es la ladrillera.
04:02Sí.
04:03No, él está hablando de los jornaleros.
04:04Me parece que van y después se terminan.
04:06Son los jornaleros que trabajan en la misma...
04:08Perdón.
04:08¿Layon se lo llevaron?
04:11El IAM.
04:11Es diferente.
04:12No lo sabemos.
04:13No lo sabemos.
04:14No lo sabemos.
04:14Nunca lo supimos, Chiche.
04:15Lo que digo es...
04:16Este caso son también de la comunidad.
04:18Se lo llevaron a LAYON.
04:19Pero esperá, déjalo terminar porque si no, no se entiende.
04:22Exacto.
04:22Es de...
04:23Acabo de preguntar por eso.
04:24El nene lo encontraron al lado de una plantación de berenjera.
04:27Al lado de una plantación de berenjera tiene que ver con...
04:28Sí, sí, por eso.
04:29Tiene que ver con la gran cantidad de huertas que hay que trabaja la comunidad boliviana.
04:35Que muchos tienen trabajos que son colondrinas, migrantes.
04:37Y que trabajan todas las familias, tal cual.
04:39Entonces va a ser muy difícil si no están establecidos ahí hace un tiempo.
04:43Por eso le puse el caso de la ladrillera.
04:44Sí, sí, te entiendo.
04:45Es una situación análoga.
04:46La ladrillera desapareció el bebé.
04:49Acá también, Chiche.
04:50No, el bebé apareció muerto.
04:51No, bueno, acá apareció muerto.
04:52Está bien.
04:52No, lo que él dice es que desapareció en un momento y después aparece muerto.
04:55Se lo dejan en el cuidado de la familia, se distraen dos minutos y los chicos desaparecen.
04:59Por eso dije que el caso parecido era la ladrillera.
05:01Y que era justo la misma comunidad que la comunidad boliviana.
05:03De hecho, el trabajo que llevaban adelante la familia de Lian también es un trabajo muy golondrino.
05:09Totalmente, claro.
05:10Que van de un lado al otro aprovechando incluso la tierra.
05:14Con viviendas muy regulares, que vos no podés saber dónde viven.
05:17No, y además donde trabajan todo el día el padre y la madre, por eso lo dejan al chiquito
05:21al cuidado de los hermanos.
05:22O a la abuela.
05:23Acá no existe la niñera.
05:26No.
05:26Dos o catorce años ya se da para caerse con un niño.
05:29Planteo otra hipótesis vinculada a esto.
05:31No en cualquier lugar, Chiche.
05:33No.
05:34No en cualquier lugar.
05:35Planteo, digo, planteo otra hipótesis vinculada a lo mismo.
05:37No es que vamos a sacar algo de las...
05:39No salen estas dos cuestiones.
05:40Y si los hermanos finalmente dijeron que salieron con el nene y no salieron de la casa
05:45y el nene sí, porque me están diciendo que el nene solía recorrer todo el campo solito.
05:49¿Solo?
05:50Solito.
05:51Dos años.
05:52Solía recorrer el campo solito.
05:54Sí.
05:55Es información, no opinión.
05:56Bueno, pero entonces es responsabilidad de la familia.
05:58Y hablaba con los vecinos, chicos, dos años.
06:01No hay vecinos, Chiche.
06:02¿Sabés qué?
06:02Hay una casa cada 150 metros.
06:05Está bien, pero dos años.
06:06¿Vos ves un bebé de dos años caminando solo hablando con los vecinos?
06:10No, perdón.
06:10En estos lugares seguramente sí, Chiche.
06:12¿Qué vecinos?
06:13En las quintas, sextas.
06:14Dos años.
06:15Una casa cada.
06:16Pero por más que sea boliviano y no le guste a vidas, por más que sea boliviano no caminan
06:21500 metros solos.
06:22Si ustedes recorren el conurbano bonaerense en un montón de viviendas que son más sencillas,
06:29van a encontrar a los chicos que muchas veces están dando vueltas solos, cruzando la calle.
06:34Y si son quintas o lugares de campo, es como que me parece que hay como...
06:40Eso lo veo, sí, viveros incluso, sí, sí.
06:43Mucha más...
06:43Reforzando esta hipótesis, y les voy a comentar otra cosa, que por ahí cae mal, pero bueno,
06:47esa sí es la información.
06:49Evidentemente, si no salieron los chicos con él, y si el nene solía recorrer, salía
06:54a caminar solo y la familia no le prestaba atención, como me están comentando, no le prestaba
06:58atención, total, el nene después volvía.
07:00En un momento no volvió, y ahí es donde llaman a la policía y dicen, sí, se nos
07:05perdió.
07:05O sea, inventan esto que salió en todo justo y se le perdió, y en realidad estaban adentro
07:09de la casa y el nene por todo el campo, y esto es normal.
07:12Hay una casa...
07:12Ah, disimular el descuido, la negligencia que tuvieron.
07:15Hay una casa cada 800 metros ahí, no es una casa pegada a la otra, fíjese el lugar.
07:19Bueno, ustedes en nuestro móvil te digo, pero lo que...
07:21¿Vos crees que fue a comprar cigarrillos?
07:25Dos años, chicos, dos años.
07:27Fue a jugar al campo y lo agarraron los perros, es una hipótesis.
07:30Ojo, no estamos hablando de que esto fue lo que pasó, esta es una hipótesis.
07:35Pero Marote, para que digan eso en la autopsia preliminar, que estaba lleno de mordeduras,
07:41lamentablemente, el nene.
07:43Digo, es muy probable que hayan sido mordeduras.
07:45No golpes, sino mordeduras.
07:46Mordeduras.
07:47Eso puede ser post-morte.
07:48Puede ser haber sido post-morte.
07:49Sí, hay varias cuestiones.
07:51Incluso los hermanitos de 12 y 14 años pudieron haber, no sé si mentido,
07:56pero pudieron haberse asustado y ocultar información.
08:00No sé, quizás si hubo una jauría que en ese lugar corre a los tres hermanitos,
08:06y la posibilidad es que dos de ellos hayan intentado salvarse y no se hayan percatado
08:12en que el más chiquitito por ahí no podía correr.
08:15Bueno, las jaurías son muy comunes también.
08:17A la misma velocidad que ellos.
08:19También está la hipótesis de que algún mayor se lo pudo haber llevado,
08:23lo mató y después los perros lo mordieron post-morte.
08:26Digo, esto también puede estar.
08:28No digo, digamos, las hipótesis, no saquemos ninguna hasta que no esté la autopsia,
08:32pero sí, digo, el detalle es esto.
08:33Un nene que solía jugar, esto es real.
08:35La sencillez.
08:36Solía jugar por el campo.
08:37En muchas oportunidades.
08:39Si no lo hay junto, no se entiende nada.
08:41En muchas oportunidades.
08:42O los campos, o la sencillez de la familia,
08:45hace que los menores por ahí estén sin control.
08:50Los padres trabajaban en una huerta cercana ahí.
08:53La madre se había ido a trabajar, había salido dos horas.
08:56Por eso.
08:57Hay que averiguar dónde trabajaban ahí cerca, en qué lugar.
09:00Ellos lo que te dicen que dos horas le pierden, en realidad.
09:04Lo estuvieron buscando durante dos horas.
09:05A las cuatro fue marote.
09:06En realidad lo que dice que la madre se va a las cuatro y vuelve a las seis.
09:10¿Cuánto de la tarde de la mañana?
09:1116 horas.
09:1216 horas.
09:1316 horas.
09:1316 horas.
09:14La madre vuelve a las 18 y ya no estaba.
09:17Ya te digo el día.
09:18Ya te digo el día.
09:20Domingo.
09:21O ayer.
09:22Si son trabajadores golondrinas va a ser todo muy difícil.
09:23Ahora, y no hay que descartar, supongo, la posibilidad de que un adulto lo haya llevado,
09:28lo mata, abusa o mata, y después aparecen las mordidas post-mortem.
09:33Sí, claro.
09:33Con el cuerpo arrojado en algún lugar.
09:35También eso.
09:36Los nenes trabajaban en la tierra, Marote, ¿se sabe?
09:39Ahí te chequeo eso.
09:41Porque son chicos, pero por lo general...
09:42Ah, sí, los adolescentes trabajaban...
09:45Los de 12 y los de 14, sí.
09:46Estas comunidades, sí.
09:48Sí, sí, trabajan todos.
09:49Lógico.
09:50En el campo.
09:52Sí.
09:52Dios mío, qué horror.
09:53Dos añitos.
09:55Sí.
09:55Por eso te puse en casualidad.
09:57La autopsia se hace hoy, ¿eh?
09:58Hoy la autopsia...
09:58Hoy.
09:59Con toda la cuestión ya más profunda.
10:01Obviamente, hablamos de un nene con mordeduras, presumiblemente de perro, obviamente, es lo
10:06más lógico.
10:07Y bueno, la autopsia habrá que determinará, mejor dicho, si esas mordeduras le causó o
10:12no la muerte a este chiquito.
10:13¿Son solo mordeduras o fue...
10:15Por ahora, mordeduras se habla nada más.
10:16Pero es un montón para un nene de dos años.
10:18No.
10:19Y el tema es ese, como decíamos.
10:21Lo concreto, lo que sí se sabe es que es un nene que solía estar solito por el
10:25campo y la familia, cuando volvía, volvía.
10:27No le prestaba mucha atención.
10:29Yo no sé si es habitual, no es habitual.
10:32Yo digo lo concreto en este caso, es lo que ocurría acá.
10:34¿A cuánto es de la ciudad de La Plata, esto?
10:36Y esto, calcularle, abasto...
10:38La opción es de quinto, sí.
10:39Es la ciudad de abasto.
10:41No, del centro de La Plata, ahí tenés bastante.
10:43Es el lugar donde se provee gran parte de las hortalizas que comen ustedes en la Argentina.
10:47Exacto, exacto.
10:48Es esto.
10:48Que está absolutamente fuera de control del Estado argentino y hay una cantidad de inmigrantes
10:53en situaciones inhumanas, viviendo alguno.
10:55Bueno.
10:56Hay que ver en qué condiciones.
10:57Fíjense, por favor, los ladrilleros, esto, todo muy parecido, ¿no?
11:01De ahora, de hace tiempo, sí.
11:03100 años.
11:04Bueno.
11:05Prácticamente.
11:05100 años.
11:06Esa cinta del sur, de lo que vos decís, el anillo productivo de La Plata, tiene más
11:12control que una casa en Campos Aires, ¿eh?
11:14No creo, Chiche.
11:15No, no, no, no, no, digo, a ver, no son lugares marginales.
11:19Bueno, esto es lo que yo he atravesado, sí, lo que yo he atravesado, sí, son totalmente
11:24marginales, hay campos arrendados, hay campos arrendados que se lo van arrendando de familia
11:29en familia sin ninguna claridad, uno arrienda y después los otros cinco lo explotan, es
11:33todo absolutamente irregular, informal.
11:35Que no sean marginales no significa que no ganen dinero con sus trabajos, son cosas
11:38distintas.
11:39No, marginal quiero decir que está...
11:40No se chiche a que...
11:41La manera en la que viven.
11:42Periférico sería la palabra.
11:43Exacto.
11:43No marginales.
11:44Está hablando, claro, está hablando Ernesto de una cosa, Chiche de la otra.
11:49Me parece que están hablando de dos cosas distintas.
11:50Sí, por lo general no ocurre eso.
11:53No, bueno, no, sí, es un lugar...
11:56Pero hay que ver si los chicos estaban escolarizados, si trabajaban directamente en el campo, si este
12:00nene de dos años más no tenía lesiones precios.
12:02Ahora hay vacaciones, así que escolarizados no hay nadie.
12:04A los dos años no tiene ninguna obligación de estar escolarizados.
12:09No, los otros dos, digo, de 12 y de 14.
12:13Chicos, si se van al campo, en un 70% los hijos acompañan a los padres muchas veces a trabajar.
12:23Incluso estando escolarizados, para darle una mano, porque en muchas oportunidades lo
12:28que levantan en las cosechas es por peso y de esa manera lo terminan pagando.
12:35Pero estos no son trabajadores normales, son golondrinas, son otra categoría.
12:38Está bien, está bien, pero tampoco donde hay control...
12:42No se entiende lo que dicen cuando hablo junto.
12:44Y porque no me dejan terminar de hablar.
12:46Por eso terminan.
12:47No, no, ya está.
12:48No, por favor, no te ofendas, por favor.
12:50No, lo que decía es que en realidad en este tipo de tareas que llevan adelante muchas
12:55veces los chicos acompañan a los padres.
12:58Incluso siendo quintas, como vos estás diciendo, Ernesto, también los acompañan.
13:02No, no es que acompañen, los padres los hacen laburar a los chicos.
13:04No tienen otra opción, me parece.
13:07Sí, no tienen.
13:07Están ahí.
13:08También los hacen laburar.
13:09No quedan ahí a ver, dice, qué lindo.
13:11No tiene nada de malo que un chico de esa hora trabaje.
13:13Yo creo que sí.
13:14A mí no me parece.
13:1512 años, chico.
13:17A mí no me parece por eso ahí.
13:18¿Cómo es que te parece mal que un chico de 12 años trabaje?
13:20Trabajaba desde los 100.
13:21Pero no es lo mismo, chiche.
13:24No es lo mismo.
13:24Están en la escuela.
13:26Alimentándose bien.
13:26Igual era la misma época, lo que pasa es que había más irresponsabilidad.
13:29Sí, hace 80 años la mujer tampoco votaba.
13:32No, no es lo mismo.
13:32Una cosa es la explotación laboral infantil y otra cosa es que un pibe pueda acompañar
13:38o un preadolescente a los padres con algo de trabajo.
13:41De hecho, está regulado.
13:42¿Ustedes han quedado a empezar a trabajar?
13:43Yo a los 14, chico.
13:46A los 18.
13:46Se arrascaron hasta los 18.
13:47Bueno, voy a decir algo.
13:48Está regulado esto en lo que es el estatuto rural, hoy la ley de trabajo agrario.
13:56A los 14 pueden en equipos familiares.
13:59Obvio.
13:59A los 16 con autorización de sus padres para terceras personas.
14:03Esto lo establece la propia ley.
14:04Si te vas a determinados lugares, no quiero hablar de como un gremio puntual porque voy
14:12a incomodar, pero por ejemplo las tabacaleras, chicos, todo lo que es la siembra de tabaco,
14:18¿ves a las familias completas?
14:19Sí.
14:20Obvio.
14:21En todo el norte se ven a las familias completas trabajando.
14:24No romanticemos eso.
14:25Y no está bien, chicos.
14:26No romanticemos eso.
14:27No está bien.
14:27No, pero es una realidad.
14:28No, no es que esté bien.
14:29¿Qué es lo que no está bien?
14:31Que estén trabajando también.
14:32Que los menores están trabajando.
14:33Los menores tienen que tener su niñez respetada.
14:36Pensá en tus nietos.
14:37O sea, por ejemplo, vieron que a mí siempre me ponen el ejemplo lo personal.
14:40Bueno, pensemos en nuestros hijos.
14:42A ver, si estaría bueno, ya sé que a veces no hay posibilidades, pero uno quiere darles
14:47lo mejor, ¿no?
14:48Y tratar de que puedan ese tiempo dedicarlo al estudio.
14:50Bueno, así hace la generación de cristal también.
14:52No, no se sabe.
14:54Fíjate en dónde te vas a poner.
14:55Ponete de acuerdo.
14:56Nos vamos.
14:57Nos vemos mañana.
14:57Bueno, chicos, gracias.
14:59Sofí, ¿podés venir?
15:00Sí, chicha.
Recomendada
22:39
|
Próximamente