- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy por hoy Villena.
00:30Esta primera experiencia como universidad permanente, porque aquí se han hecho muchos cursos y se siguen haciendo, pero esto cambia, es algo diferente.
00:39Sí, como tú bien dices, durante muchos años se están haciendo cursos a lo largo de todo el año, sobre todo los cursos de verano, pero este año sí que este curso académico sí que hemos arrancado o aterrizado la universidad permanente de la Universidad de Alicante con un objetivo principal.
00:55Está enfocado a mayores de 50 años, 55, y su objetivo es formar a gente que quizá ahora tiene más tiempo disponible y que tiene esas ganas y esa curiosidad por seguir aprendiendo.
01:09Y desde mi punto de vista, yo creo que me atrevería a hablar en nombre de todo el alumnado que ha pasado por la tercia durante todo este curso académico, como tú bien has dicho, se han sido tres.
01:19Ha sido todo un éxito, ha sido una bonita experiencia. Yo diría, me atrevería a decir que todos han aprendido, han disfrutado y han pasado, pues eso, han generado o han creado un grupo muy bueno entre ellos, donde han compartido experiencias, han reflexionado y yo creo que se han formado.
01:40Profesores, o en este caso alumnos y alumnas que han sido profesores y profesoras, que en fin, que de todo hay, que nunca se termina de aprender.
01:47No hemos dicho que no estamos solos, también nos acompaña una representación del Foro Económico y Social que ha tenido además una gran importancia en el desarrollo, bueno, en el llegar a realizar la universidad permanente.
01:58Sí, efectivamente. Yo podría decir que nada más aterrizar como directora de la sede, se presentaron representantes del foro,
02:06que hoy me acompañan aquí diciéndome que la Universidad de Alicante tenía que tener más presencia en Villena, en la localidad.
02:17Y nos pusimos manos a la obra buscando cursos, cualquier tipo de formación que pudiera encajar con las necesidades de la ciudadanía.
02:26Y viendo la oferta que había en la Universidad de Alicante, finalmente nos decantamos por la universidad permanente, por su abanico, por su abanico de especialidades o disciplinas que tocan.
02:39Nosotros hemos seleccionado en este curso pasado tres de una temática muy diferente, pero es que la oferta es muy grande.
02:47Ciencias experimentales, humanidades, sociales, idiomas.
02:50Y pensamos que mayores de 50 años, casi que estamos todos ahí a las puertas, y que podría estar dirigido a personas jubiladas, que tienen ese interés,
03:02pero también a personal en activo, que quiere reciclarse o formarse, como ha sido el caso de este año.
03:08Bueno, nos acompaña Encarna Pérez, Maruja Úbeda, que también saludamos. ¿Qué tal? Buenos días.
03:13Buenos días.
03:13Que forma parte del Foro Económico y Social de la Comisión de Cultura y Educación.
03:16Y nos acompaña José Miguel Esquembre, que es también del Foro Instructor de Urbanismo. ¿Qué tal? Buenos días.
03:21Hola, buenos días, Paco.
03:22Bueno, José Miguel, por centrar también a nuestros oyentes y recordar, esto fue posible gracias también un poco a la insistencia del Foro Económico y Social, ¿no?
03:30Sí, bueno, más que hablar de insistencia, porque la verdad es que hemos tenido la gran suerte de contar con Esther desde el primer momento,
03:37y no ha habido que insistir demasiado.
03:38Claro, pero sí, y luego de la complicidad, por supuesto, del Ayuntamiento de Villena, ahora lo comentaré.
03:45Pero, como digo, ha sido, pues la realidad es eso, vino un día nuestra querida Encarna, Encarna Pérez,
03:53con una idea que seguramente nos rondaba a todos por la cabeza.
03:58Pero hay un momento en el que una persona es, y en el foro es que se funciona así, es decir, la gente tiene esa libertad para proponer iniciativas,
04:07y de paso hablo así un poquito para todo el mundo que pueda acercarse al foro también con nuevas ideas.
04:15Porque es muy importante muchas veces salir de nuestra zona de confort, que yo llamo la zona de confort, en el sentido ya no personal,
04:22que sabemos qué es. Cuando quieres progresar muchas veces te encuentras que haces un salto al vacío,
04:28y no sabes muy bien cómo va a funcionar.
04:30Con lo ven que estoy, ¿para qué me quiero mover?
04:31¿Para qué me quiero mover? ¿No? Más vale un refrán español muy conocido, más vale pájaro humano que siento volando.
04:39Pero claro, según eso, nunca nos moveríamos hacia adelante.
04:42Entonces, en este caso, pues ya salió de esa zona de confort, y el reto lo cogió el foro para decir,
04:48bueno, vamos a algo que puede ser descontido, que puede ser complicado, que nos va a costar.
04:53Pero la segunda cosa importante, aparte de salir de esa zona de confort, es estar siempre con el punto de vista optimista,
05:01de decir, esto se puede conseguir.
05:05Entonces, como digo, ella propuso esta idea, y enseguida pues un grupo en la comisión permanente,
05:10nos hicimos eco del tema.
05:13Por supuesto, no me quiero dejar ninguno, pero Francisco José Velda estuvo también desde el origen,
05:19Virtu Rivera, Maruja Úbeda, y yo, y entonces estuvimos manteniendo varias reuniones aquí con Esther,
05:28y como digo, desde el primer momento, que ha sido la gran suerte de contar con ella en este momento en que estuviera como directora.
05:36Porque a partir de ahí, ella enseguida se hizo eco, estuvimos viendo las distintas posibilidades,
05:40porque había algunas que eran más complejas, ¿no?, por su situación.
05:45Pero esta era tan importante porque nos iba a dar una, lo que yo digo también, como tres impulsos muy positivos para la ciudad de Villena,
05:57que es la revalorización del conocimiento local, el fomento del sentido de comunidad,
06:02y la salud, en este caso, sostenibilidad y cultura que nos producen estos tres cursos primeros.
06:08Y sobre todo empezar, que ya de por sí es importante.
06:10No me quiero dejar de que a partir de esto tuvimos también sendas reuniones con el Ayuntamiento de Villena,
06:17concretamente con María Cerver y con Alba La Serna, que también desde el primer momento,
06:23y sin tener, porque todo fue muy precipitado, sin tener presupuestos habilitados,
06:27pues ellas también se ilusionaron con el proyecto,
06:31y fueron capaces de, digamos, escuchar, en este caso, esta propuesta del foro,
06:37y enseguida dar reforma.
06:39Entonces, gracias a Esther, por un lado, y a Alba y María, por otro, pues esto ha podido ser una realidad.
06:49Encarna, a determinadas edades se tienen las cosas muy claras.
06:53Evidentemente, no estamos hablando de vuestra realidad en concreto,
06:56pero sí cuando se estudia, cuando se estudia de una forma voluntaria a determinadas edades,
07:04las cosas están muy... uno ya sabe lo que quiere, ¿no?
07:08Sí, además las cosas las tenemos muy claras, sobre todo la gente mayor.
07:14Yo realmente del foro me considero la mayor, porque creo que soy.
07:18Pero esa inquietud por saber, eso que nos realiza, eso que no se puede comprar,
07:25siempre debemos de tenerlo, por lo menos las personas que sean inquietas, en mente.
07:31¿Por qué?
07:33Pues porque nos instruye, nos culturiza, y luego también nos deja una satisfacción,
07:41porque de verdad que tener la universidad en Villana es un lujo.
07:44Y quiero reiterar que la ciudadanía se mentalice, tener la sede universitaria es perfecto,
07:53porque hay cursos, actos, conferencias, hay en todo el año cosas.
07:58Ahora bien, que la universidad esté en Villana, eso es de verdad increíble.
08:05Increíble porque cuando se propuso nos parecía una utopía, nos parecía un sueño,
08:11y sin embargo se ha conseguido.
08:14Por eso cuando en alguna ocasión he oído decir, es que en Villana no hay nada.
08:19¿Cómo que en Villana no hay nada?
08:20En Villana en este momento tenemos, a nivel cultural, lo mejor que podemos tener.
08:25La universidad aquí, con profesores de la universidad formados.
08:31Es como si fuéramos tres días a la semana, por ejemplo, o dos, a la universidad,
08:37a que nos impartan esas clases.
08:38Sí, en muchos casos nos quejamos de que hay determinados servicios a los que hay que desplazarse, ¿no?
08:44Exactamente, no. Esto de la universidad solamente, en la provincia de Alicante,
08:48lo tiene Torrevieja y Villana.
08:51Y desde luego con Villana estuvo aquí la directora de la UPUA, en la clausura,
08:57Marían, no recuerdo el apellido de ese momento.
08:59Alesson.
09:00Alesson.
09:00Y la verdad es que es otra entusiasta.
09:04Entonces, claro, estamos apoyados por todo.
09:07¿Quiénes nos tienen que apoyar ahora?
09:09Por supuesto la ciudadanía.
09:14Apuntándose, inscribiéndose en los cursos siguientes.
09:18Nosotros, los cursos que se está estudiando,
09:22bueno, nosotros sobre todo, Ester,
09:25son tres para el próximo curso.
09:29Uno de octubre a diciembre,
09:32otro de enero a abril,
09:35y otro de...
09:36Uno, el otro de enero a marzo,
09:39y el otro de abril a junio.
09:41Están viéndose que,
09:43para que encaje,
09:46más o menos,
09:47en parte,
09:48cada uno de la ciudadanía.
09:50Por lo tanto,
09:51yo lo que sí que quiero
09:53volver a repetir,
09:55que quienes nos escuchan,
09:57que lo proliferen.
10:00Que cuando vengamos a decir
10:01qué cursos son,
10:02porque se están estudiando,
10:04que se tomen la debida nota.
10:06Y que, por favor,
10:07lo importante es que
10:09hayan personas
10:11demasiadas,
10:13que deben de haberlo,
10:15para seguir estos cursos.
10:16O sea, tenemos oferta,
10:17lo que tenemos que tener también es demanda, ¿no?
10:20Sí.
10:20Hay que tenerla,
10:22porque ahí hay un número
10:23que la universidad
10:25impone,
10:26que deben de haber,
10:27como alumnos.
10:29Pero,
10:29es que pueden haber muchos más.
10:31Y es que,
10:32si se llena,
10:32pueden haber alumnos
10:33de menos de 50 años.
10:35Es decir,
10:36es,
10:37de verdad,
10:39vamos,
10:40una maravilla
10:41tener la universidad aquí.
10:42Por lo tanto,
10:43ánimo a toda la ciudadanía,
10:45y que se plante
10:45qué es lo que supone eso.
10:48Bueno,
10:48seguimos en ese balance,
10:49pero antes,
10:50bueno,
10:50por aquello de que el saber
10:51no ocupa lugar,
10:52Maruja,
10:53que también nos acompaña
10:54de la Comisión de Cultura
10:55y Educación
10:56del Foro Económico y Social,
10:57habéis tenido que aprender
10:58incluso, bueno,
10:59a manejar la plataforma digital,
11:00que ese también
11:01es otro de los retos,
11:03sobre todo,
11:03de mucha gente
11:05a una edad determinada,
11:06¿no?
11:06Sí, sí,
11:07yo quería darle valor
11:08también a la parte didáctica,
11:09que es la más importante,
11:10la que hemos recibido
11:11nosotros,
11:12que ya tenemos
11:13una cierta edad,
11:14y el poder meternos
11:16en internet,
11:18en la página
11:19de la universidad,
11:20poner UPUA,
11:21que salga Villena,
11:22poder ver
11:23todo lo que tenemos,
11:26eso ha sido
11:27para nosotros
11:27un revusivo
11:28muy importante.
11:29Han venido
11:30de la universidad
11:30a darnos una clase
11:31específica para ello.
11:33Hay gente
11:33que ha aprendido
11:34en este momento
11:35a meterse
11:36en un ordenador,
11:37a coger
11:37el certificado digital,
11:39esto que a personas
11:40les puede parecer
11:41muy fácil,
11:42a otras es muy difícil.
11:43Es un muro,
11:43es un muro.
11:43Y más en nuestra edad,
11:45¿no?
11:45Entonces,
11:46para nosotros
11:46ha sido eso
11:47maravilloso.
11:48No quería dejar también,
11:49yo he hecho los tres cursos
11:50y quería puntualizar
11:51que en el último,
11:52en el de los huertos urbanos,
11:55tuvimos la idea
11:55de los alumnos,
11:57de decir,
11:57oye,
11:57pues podíamos ir
11:58al huerto urbano
11:59de Villena.
12:00El concejal
12:01Paco Iniesta
12:03nos dio
12:03todas las facilidades,
12:05nos llevó una tarde
12:06y me consta
12:07que en San Vicente,
12:08que se hace este curso
12:09periódicamente siempre,
12:11se hace,
12:12también han habilitado
12:14los huertos urbanos
12:15a partir de esta idea
12:16que tuvimos en Villena,
12:17con lo cual,
12:18pues no puede ser
12:19más gratificante.
12:21Y vamos,
12:22esto es lo que yo quería decir.
12:23Bueno,
12:23ese es uno de los cursos,
12:24los otros dos,
12:25hay uno que realmente
12:26también es muy práctico,
12:28por aquello de que
12:28de primeros auxilios,
12:30esto nunca se sabe
12:32todo,
12:34con lo cual,
12:34digamos que nos puede
12:35echar una mano
12:37en algún momento determinado,
12:38que eso también es importante,
12:39práctico en nuestra vida,
12:40¿no?
12:40Y el otro curso
12:42sobre viticultura.
12:44Viticultura,
12:44ahí vino,
12:45ese ha sido,
12:46todos han sido maravillosos,
12:47pero ese que nosotros
12:48en broma decíamos,
12:49porque salíamos a bodegas
12:50y demás,
12:51que estábamos haciendo
12:51las prácticas universitarias,
12:53porque nos lo hemos pasado
12:54estupendamente.
12:55Han sido unos profesores
12:56maravillosos,
12:57Camino Ponce,
12:58vamos,
12:58maravilloso,
12:59Omar Mamorós,
13:01bueno,
13:01un montón de profesores
13:03y ha sido gratificante,
13:05no,
13:05los siguientes,
13:06los tres,
13:07los tres,
13:07los tres cursos.
13:08Bueno,
13:08aunque en este caso
13:09ya hemos indicado
13:10al inicio de la entrevista
13:11que estáis como
13:12Foro Económico y Social,
13:13también habéis formado
13:14parte del alumnado
13:15de estos cursos,
13:17¿váis a seguir repitiendo?
13:19Sí,
13:19sí,
13:19sí,
13:20claro que sí,
13:21en Carnito y yo
13:21lo vamos a hacer todos
13:22también este año,
13:23claro que sí.
13:24Es que además,
13:26es que este de viticultura
13:27ha sido exagerado.
13:28Sí,
13:28sí.
13:29Es decir,
13:30que la gente
13:32esto del vino
13:32se lo ha tomado
13:33muy en serio,
13:34porque hemos tenido
13:35profesores muy buenos,
13:37hemos salido a bodegas
13:38y ha sido,
13:40vamos,
13:41ha sido especial.
13:43Sabemos que hay gente
13:44que quisiera
13:44que se volviera a hacer,
13:45pero de momento
13:46haremos otro,
13:48claro.
13:48¿Por dónde pueden ir
13:49los tiros,
13:50Esther,
13:51de cara al próximo curso?
13:52Lo digo porque además
13:53son materias específicas,
13:55sobre todo para,
13:56en principio,
13:57gente mayor de 50 años,
13:58pero ya se verá.
14:01Sí,
14:01bueno,
14:01pues los tiros
14:02creo que van a ir
14:02por el mismo sitio,
14:03creo que el curso de salud
14:04tuvo muchísimo éxito
14:06por lo que tú comentabas,
14:08que al final es algo
14:09que nos da esa experiencia
14:11que nunca sabemos,
14:13ojalá no nos pase,
14:14ojalá.
14:14pero siempre nos viene bien
14:16saber actuar
14:17ante alguna actuación
14:20y pues creemos
14:22que es importante
14:22el tema de la salud
14:23y ofertaremos
14:25un curso de salud.
14:28También,
14:28pues siguiendo
14:29con la línea
14:29de viticultura,
14:30pues igual seguimos
14:31un curso,
14:32ofrecemos un curso
14:33sobre nuestras raíces,
14:34nuestra cultura,
14:36no sé si vino,
14:36gastronomía,
14:37comida,
14:38ya veremos,
14:38y pues más o menos
14:41en el mismo estilo,
14:42que sean cursos prácticos,
14:44que se puedan llevar
14:45algo a casa,
14:46pues como decíamos
14:47la semana pasada,
14:48los tomates en el huerto,
14:50pero la idea
14:51es que sean,
14:53que sean ese,
14:54también tengan
14:55ese componente práctico.
14:56De momento
14:57estamos trabajando en ello,
14:58al final tenemos
14:59que contar
15:00con profesorado
15:01de la universidad
15:02que quiera desplazarse
15:03aquí a Villena
15:04por las tardes
15:05para impartir
15:06esas clases,
15:07así que ahora
15:07estamos en esa tarea
15:08de promocionar
15:10a nuestro alumnado,
15:12que es un alumnado
15:13muy brillante,
15:14muy entusiasma,
15:15muy motivado,
15:16y que yo creo
15:17que el profesorado
15:18de la universidad
15:18también disfruta
15:19con este tipo
15:20de alumnos
15:21y alumnas
15:22y esperamos
15:23que accedan
15:25gustosamente
15:26y podamos continuar.
15:27Aunque ya cuando
15:29se plantee
15:29la nueva temporada
15:31ya se darán
15:32todos los detalles,
15:33estamos hablando
15:33de un coste
15:33relativamente muy pequeño
15:35para la temática,
15:37para los temarios
15:37que se dan.
15:39Sí,
15:39el coste
15:40de los cursos,
15:41los cursos
15:41son de 20
15:41o de 40 horas
15:43y los números
15:44no me los sé
15:45de memoria,
15:46pero rondan
15:46los 35 euros
15:47el de 20 horas,
15:4965 aproximadamente,
15:52el de 40 horas,
15:53lo que es el curso.
15:54Luego,
15:55el alumno
15:57que se matricula
15:58por primera vez,
15:59como se convierte
16:00en alumno
16:00de pleno derecho
16:01de la universidad
16:02de Alicante,
16:03pues tiene que pagar
16:04la apertura
16:05de expediente,
16:06la TUG,
16:07la tarjeta
16:08identificativa
16:08que le permite
16:09ir a todos,
16:11no solo aquí
16:12en Villena,
16:13sino entrar al
16:13polideportivo,
16:14al pabellón,
16:15a la biblioteca,
16:16acceder a todos
16:16los actos
16:17que se hacen
16:18en el Paraninfo
16:19y en la Universidad
16:19de Alicante.
16:20Entonces,
16:20la primera matrícula
16:22sí que se encarece
16:22un poquito más
16:23porque hay que pagar
16:24esos costes
16:25del alumnado,
16:26pero posteriormente
16:27lo que son los cursos
16:29ronda 35 o 65 euros.
16:32Para todos nuestros invitados
16:33en esta mañana,
16:34bueno,
16:34todos,
16:35creo,
16:36si no todos,
16:37casi todos,
16:37tenéis estudios universitarios,
16:39evidentemente.
16:40Sí,
16:40pero hay que hacer
16:41una advertencia.
16:43El alumnado
16:44no tiene el porqué
16:45tener estudios universitarios
16:47ni cualquier otro estudio
16:49sobresaliente.
16:51Sencillamente,
16:51cualquier persona
16:52que haya tenido
16:54la enseñanza básica,
16:56cualquier persona
16:57puede inscribirse
16:59a estos cursos.
17:00Sí,
17:00yo lo he comentado
17:01sobre todo
17:01por el hecho
17:01de que, bueno,
17:02tenéis estudios universitarios
17:03y, bueno,
17:04todos tenemos vecinos,
17:06amigos,
17:06a lo largo de nuestra vida
17:07que no han podido tener
17:09la suerte
17:09de tener esos estudios universitarios,
17:11¿no?
17:11Y un poco también
17:11incidiendo en lo que nos decía
17:12Encarna,
17:13José Miguel,
17:15esto de tenerlo tan cerca
17:16está muy bien.
17:17Muy bien, ¿no?
17:18Nunca se ha tenido
17:19la universidad tan cerca.
17:21Efectivamente.
17:22Es una suerte
17:23el poder contar,
17:25como ya han dicho
17:27mis compañeras,
17:28con esta universidad
17:30en Villena
17:30y precisamente por eso
17:32yo quería ahora
17:33también comentar,
17:34aunque ya evidentemente
17:36se ha manifestado
17:38la voluntad
17:39de continuar
17:40el próximo curso
17:42y así el otro día
17:44se refirieron
17:45tanto Alba
17:46como Alba
17:47como Alba
17:47la Serna
17:47como María
17:48Servet
17:48al respecto,
17:49es decir,
17:50están totalmente
17:50comprometidas,
17:52pero yo quisiera
17:52hacer,
17:53puntualizar
17:54y darle importancia
17:56a la continuidad.
17:58Es decir,
17:58esto,
17:59dado que ha sido posible
18:01este sueño,
18:03pues,
18:03de alguna manera,
18:04lo que tenemos que ser
18:05conscientes
18:05de la importancia
18:06de que tenga
18:08una continuidad
18:08en el tiempo.
18:09está claro
18:10que el año
18:11que viene
18:11está garantizado,
18:13pero tenemos
18:14que pensar
18:14que esto
18:15tiene que tener
18:16un desarrollo
18:18y mantenerse
18:19a lo largo del tiempo.
18:19Y no solamente
18:20con vosotros
18:21que formáis parte
18:21del alumnado,
18:22sino con más gente
18:23que se pueda incorporar.
18:24Entonces,
18:24vuelvo a insistir
18:25por un lado
18:25en lo que ya ha dicho,
18:26porque claro,
18:26la continuidad
18:27va a depender también
18:28de que el pueblo
18:29de Villena
18:29pueda atender
18:31y apuntarse,
18:32digamos,
18:33es decir,
18:33yo quiero ser universitario
18:35y de alguna manera
18:36gracias a esto
18:38la importancia
18:40de que siga
18:42de esta continuidad
18:43y de que es necesario
18:44es que si nos damos cuenta
18:46de alguna manera
18:46es democratizar
18:47el acceso
18:48al conocimiento.
18:50Antes lo ha comentado ella,
18:51no hace falta
18:52que tenga
18:53la gente carreras
18:54para poder apuntarse
18:56a hacer un curso
18:56de este tipo.
18:57De esta manera
18:58no solo quienes tienen
18:59títulos,
19:00lo habéis dicho muy bien,
19:01o recursos merecen aprender.
19:03La universidad permanente
19:04es una herramienta
19:06de igualdad.
19:08Por lo tanto,
19:08eso es fundamental.
19:09Otra segunda cosa,
19:10que Villena
19:11siga siendo un referente
19:12cultural y social.
19:14Entonces,
19:14invertir en formación ciudadana
19:16es invertir
19:16en capital humano.
19:18De alguna manera
19:18es,
19:19como se dice ahora,
19:20resiliencia comunitaria
19:21y de alguna manera
19:23es potenciar
19:24la identidad
19:25municipal.
19:26Pues,
19:26hasta en eso se aprende,
19:27¿no?
19:27Municipal.
19:28Que ahora la denominación
19:30cambia también, ¿no?
19:31Efectivamente.
19:32Y por último,
19:33comentar también
19:33la importancia
19:34de que, bueno,
19:36pues el aprendizaje
19:37no tiene edad.
19:37El otro día,
19:38creo que lo,
19:39no sé,
19:40incluso tú esto
19:40lo comentaste,
19:41que el saber
19:42no ocupa lugar
19:42y, bueno,
19:44el aprendizaje
19:45no tiene edad
19:45y la idea
19:46es que ya no es tiempo
19:47para estudiar.
19:48Eso que dice
19:49mucha gente
19:49que ya no es tiempo
19:50porque ya se me ha quedado
19:52la cosa,
19:52eso ya ha pasado,
19:53ya se me ha pasado el arroz,
19:54pues no.
19:55Eso tiene que quedar superado
19:56y estos cursos
19:57lo van a demostrar
19:58cada año
19:58con participantes
19:59que seguramente
20:00van a estar
20:00muy motivados
20:01y muy comprometidos.
20:02Bueno,
20:02eso es muy importante
20:04eso y también
20:05tanto,
20:05se lo digo,
20:06a la universidad
20:07en un futuro
20:07como a las administraciones
20:09siguientes
20:10para que se mantenga
20:11ese impulso
20:12y se presupueste
20:13cada año
20:14la posibilidad
20:15de hacerlo.
20:15Como pasa en las carreras
20:16pero en este caso
20:17las carreras deportivas
20:18lo importante
20:18no solo es empezar
20:19sino también terminarlas
20:20y esto es también
20:21lo que sucede.
20:22Sí,
20:23yo quería puntualizar
20:23también una cosita
20:24que puede parecer
20:25frívola
20:25pero no lo es.
20:26Podemos hacer
20:27como somos alumnos
20:29de pleno derecho
20:30de la universidad
20:30podemos hacer
20:31acceder a las becas
20:33Erasmus
20:34que es una cosa
20:35que está muy bien.
20:36Está muy bien
20:37nos informó de ello
20:39la directora
20:41de la UPUA
20:41y un incentivo más
20:45aunque parece que no
20:46pero sí que lo es.
20:46¿Os podéis animar
20:47a viajar a cualquier sitio?
20:49Claro, claro, perfectamente
20:49sí, vamos
20:49con unos destinos europeos
20:51maravillosos
20:52e incluso estuve hablando
20:54de cuando fueron
20:54este año pasado
20:55a una ciudad de Alemania
20:57que estuvieron
20:58visitando geriátricos
20:59y demás
21:00como atendían
21:01esas personas
21:01a sus mayores
21:02para traer esas vivencias
21:03también poderlas traer
21:04a nuestros pueblos.
21:07Bueno, pues ese es otro
21:07de los alicientes
21:08el estudiar también fuera
21:09porque además
21:10esto expande
21:11y uno conoce más
21:12se abre más al mundo
21:13que es también lo importante.
21:15Bueno, y ahora hay vacaciones, ¿no?
21:16Claro, como todos, ¿no?
21:18Imagino que con la alegría
21:19de las vacaciones
21:19aunque aquí es otro tipo
21:21de alegría, ¿no?
21:22Sí, pero antes de irnos
21:23de vacaciones
21:23tenemos que dejar resueltos
21:24los tres cursos
21:25para el siguiente año
21:29pero sí, ya a puntito
21:30de coger las vacaciones.
21:32Bueno, pues de la sede universitaria
21:33hemos hablado
21:34de la universidad permanente
21:35concretamente
21:36de esta iniciativa
21:36y de otras
21:37iremos hablando
21:38a lo largo
21:39de las próximas semanas
21:40y meses
21:40ya una vez pase
21:41digamos este periodo
21:43que ya abrimos, ¿no?
21:44Porque ahora llega agosto
21:45dentro de nada
21:45y hasta después de fiestas
21:47ya estamos
21:47en otro modo, ¿no?
21:49En modo fiestas, ¿no?
21:51¿Alguna cosa más
21:52que se nos haya quedado
21:53por comentar, Maruja?
21:54Nada, yo he hablado
21:56de los cursos
21:57Pues hasta la próxima entonces
21:58Hasta la próxima
21:59Yo diría que a la ciudadanía
22:02que no tenga miedo
22:03que se acerque
22:05que se les va a informar
22:07completamente
22:07y que van a encontrar
22:10una sorpresa
22:11en todo esto
22:12Por lo tanto
22:13les animo
22:15a que vengan
22:17a que se acerquen
22:17a que se inscriban
22:19en algún curso
22:20Nada más
22:21y muchas gracias
22:22José Miguel
22:23Nada, lo que he comentado
22:25antes
22:26creo reforzarlo
22:28en ese sentido
22:28de que esta universidad
22:30permanente
22:30va a ser una vía
22:31para combatir
22:32para combatir
22:33la exclusión educativa
22:34de personas mayores
22:35y democratizar
22:37de alguna manera
22:37el acceso al saber
22:38Entonces
22:39pues animar
22:40a que, como he dicho
22:40la gente se siga interesando
22:42y apuntando
22:43y que lo mantengamos
22:44durante muchos años
22:45en Villena
22:45Gracias
22:46¿Qué decimos?
22:47Nada, yo creo que ya
22:48queda todo dicho
22:50daros las gracias
22:51por compartir
22:52con nosotros
22:53esta experiencia
22:54de la UPUA
22:55y que espero
22:56que el año que viene
22:57pues tenga el mismo éxito
22:58que este
22:58Pues nuestro agradecimiento
23:00también a quienes
23:00nos han acompañado
23:01esta mañana
23:01hablando de la universidad
23:02permanente
23:03de la universidad
23:03de Alicante
23:04en Villena
23:04Muchísimas gracias
23:05Hasta la próxima
23:06Gracias
Recomendada
8:52
19:09
11:46
11:06
5:05
6:10
17:59