- 19/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy por hoy Villena
00:30¿Cuántas veces nos han dicho que en Villena estamos rodeados de músicos y de músicas? Pues nosotros hemos traído a dos músicas, dos integrantes de un trío que se llama Trío Delta, que mañana sábado a las 7 de la tarde va a ofrecer un concierto de música de cámara en el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música en el edificio del Teatro Chapí.
00:49Como el pasado sábado tuvimos el BEM, como tuvimos a 1.600 y pico músicos tocando en las calles y plazas y ermitas de nuestra ciudad, como no hemos tenido bastante, queremos un poquito más y este fin de semana tenemos varias citas y una de ellas es de la que vamos a hablar en este momento. Nos acompaña María Belén Sánchez, que toca el violonchelo.
01:11Buenos días.
01:11¿Qué tal? Buenos días.
01:12Y Ángela Martínez, que toca el piano.
01:15El piano, sí.
01:15Buenos días.
01:16Bueno, pues a ver, María Belén es de Murcia.
01:19Sí, de un pueblecito de Murcia.
01:21Y Ángela es de Villena.
01:22Sí.
01:23Y acompañada de también José, ¿no?
01:25Sí, José no ha podido venir.
01:27Que no ha podido venir, pero que no es de Villena, pero como si lo fuera, ¿no?
01:29Sí, sí.
01:30Y vais a...
01:31Al clarinete.
01:32Él toca el clarinete y conformáis el trío Delta.
01:35Ya tocasteis la semana pasada en San Antón.
01:37Sí, sí, sí.
01:37¿Y qué tal fue?
01:38¿Qué tal fue?
01:39Espectacular, la gente se portó muy bien con nosotros, la verdad.
01:42Salimos muy contentos.
01:44Sí, la verdad es que muy bien.
01:45Y ahora vamos a por otro concierto, ¿no?
01:47Sí, a ver si nos acogen igual o mejor también.
01:50Porque la gente quería más.
01:51Sí, sí.
01:52Sí, yo creo que le gustó, le gustó.
01:54No se fuera una mitad.
01:56Bueno, hay que decir también, por presentar a nuestros oyentes, a quienes no os conozcan
02:00todavía, que estáis estudiando en el Conservatorio de Alicante.
02:05Sí, en el Superior.
02:06En el Superior.
02:07Y bueno, y una de las asignaturas del Conservatorio es, concretamente, el hacer música de cámara,
02:14¿no?
02:14Exacto.
02:15Y eso estáis haciendo desde el mes de octubre, ¿no?
02:17Sí, bueno, en cuanto entras al Conservatorio, incluso en el Conservatorio Profesional, ya
02:22tienes esa asignatura.
02:22Pero en el Superior, ya desde primero, tienes la asignatura.
02:27Y nosotros, en concreto, este año en segundo, pues ya formamos el trío en verano para empezar
02:34ya en septiembre.
02:34Y elegís, además, la música, sobre todo lo que estamos escuchando es de Beethoven,
02:38pero también de Brahms, ¿no?
02:39Digamos que buscáis dentro de la música clásica un clásico, que es Beethoven, y Brahms, que
02:43digamos un poco más...
02:44Romántico.
02:45Moderno, romántico, ¿no?
02:46Sí.
02:47Bueno, este tipo de música es el que, en definitiva, estáis interpretando, ¿no?
02:51Sí.
02:53Este curso, sí.
02:54Habéis tenido, bueno, que en tu caso estás en tercero de violonchelo.
02:57Claro, sí.
02:58Ellos van a pasar al tercero y ya yo pasaré al cuarto.
03:01Sí.
03:01Bueno, hablamos de este concierto, pero sobre todo porque la intención inicial de este
03:05concierto era hacerlo benéfico, ¿no?
03:07Sí.
03:07Claro, sí.
03:08Al principio iba a ser para la Asociación Amigos de Santiago, para la Iglesia de Santiago.
03:13Ahora sabéis que está en obras y todo.
03:16Yo lo creo.
03:16Entonces, pues aportar nuestro granito de arena.
03:20Pero bueno, al final no ha podido ser y, pero bueno, queríamos hacer el concierto igualmente.
03:24Bueno, son unas cuestiones, digamos, legales, ¿no?
03:26Diendo de trámite de papeles y todo esto, ¿no?
03:28Sí, sí.
03:28Que lo impiden, pero en cualquier caso lo habéis preparado el concierto y lo vais a ofrecer, ¿no?
03:33Sí.
03:34Porque este tipo de música, además, atrae a mucha gente, ¿no?
03:36Sobre todo porque, bueno, demostramos, por ejemplo, con el BEM, ¿no?
03:40Que la música tiene una cantidad de legiones de seguidores inmensa, ¿no?
03:44No solamente los que tocan, sino quienes, los seguidores.
03:46Y no solamente las familias de los que tocan, ¿no?
03:48Claro, y tampoco músico.
03:49Hay gente que no tiene mucha idea de música y van a esta clase de conciertos.
03:54Sí, y además, música de cámara, que tampoco es algo muy conocido, porque normalmente vamos a conciertos de una orquesta sinfónica, o orquesta con algún solista, o solistas solos.
04:08Pero así, pequeñas agrupaciones, como en la música de cámara, pues tampoco es que hayan demasiados conciertos.
04:14Claro, porque hay unas características muy concretas de, sobre todo, la música de cámara, ¿no?
04:18Porque se da valor a todos los instrumentos que tocan.
04:23Sí.
04:23Yo entiendo de música lo justo, ¿no?
04:27Se intenta favorecer al piano, cello, clarinete, por igual.
04:31Es verdad que a lo mejor a alguien que vaya a ver le gusta más el piano o le gusta más el cello, el clarinete,
04:37pero es tocar en conjunto, es al final todo junto y no por individual, sino se nota muchísimo que el grupo no está funcionando.
04:47Bueno, los ensayos son las clases, ¿no?
04:50Entiendo.
04:50Sí, bueno, las clases son las clases, pero hay muchos ensayos detrás también, tanto individualmente,
04:56porque, claro, las partes tienen que salir solas.
04:59Si a mí no me sale lo mío, cuando me junte con los demás no va a salir.
05:02Bueno, yo no sé exactamente con el tema del violonchelo, pero quien tiene un piano en casa no solamente lo tiene él,
05:08o en este caso lo tiene ella, que es Ángela, con quien estamos hablando, también lo tienen tus vecinos, ¿no?
05:12Hombre, madre mía.
05:13¿Verdad que sí? Pero si toca bien no creo que les moleste mucho, ¿no?
05:16Yo estoy muy agradecida a mis vecinos, les mando un saludo, porque nunca he tenido ninguna queja, así que de momento esperamos que siga igual.
05:25Es como tener hilo musical en casa, ¿no?
05:27Sí, sí.
05:27Y además gratis.
05:29Hombre, a ver, muchas veces pues no es agradecido, porque claro, los pasajes que salen mal, pues hay que repetirlos mucho.
05:35Pero bueno, al fin y al cabo, para que salgan bien las cosas hay que estudiar mucho.
05:40¿Estás en segundo de piano?
05:41Sí.
05:41¿Y cuántos años son?
05:43El grado son cuatro, pero bueno, en Villena ya dice también los diez años.
05:48Bueno, o sea que estamos hablando de una experiencia bastante importante, ¿no?
05:52Que también eso se nota, ¿no?
05:54Hombre, espero.
05:55Hay mucha gente que está tocando el piano.
05:57Sí, sí, sí.
05:58Hay muchos.
05:59Por centrarnos, el concierto del sábado, el concierto de mañana, el piano, es el piano que hay en el conservatorio.
06:07Imagino que no llevas tú el piano.
06:09No, no, no, claro. Cada espacio suelen tener su piano. Yo no me puedo llevar el piano a cuestas.
06:13Su suerte.
06:15¿En el caso del chelo, del bionchelo, no?
06:18El chelo es todo el rato a cuestas, como un caparazón de tortuga.
06:21Además, es un instrumento grande, pesa.
06:24Pesa más la funda que el chelo, que el propio chelo, pero sí.
06:27¿Nunca ha llevado un chelo a cuestas?
06:28No.
06:29No.
06:30¿Para bien o para mal?
06:31Pues...
06:31No lo sé.
06:32Échate tú 15 kilos en la espalda o...
06:35Y además es un instrumento de grandes dimensiones que a veces es más grande de la persona que lo toca, ¿no?
06:39Sí, sí.
06:40O que da esa impresión.
06:41Hay tamaños diferentes, pero sí.
06:43Bueno, un trabajo, iba a decir, comprometido, sí. Y además sacrificado, ¿no?
06:48Sí, mucho. A ver, son muchas horas al día.
06:51Y claro, siempre faltan horas, pero bueno.
06:53Bueno, y en el caso de vuestro compañero, que no nos acompaña, porque a veces no es posible reunir a todo el mundo al mismo tiempo,
07:00pero en el concierto sí estará.
07:01Por supuesto.
07:02Bueno, José, José es de Castelló.
07:04Sí, sí.
07:05Por eso nos lo hemos hecho venir.
07:06De un pueblo de Laval d'Ushó.
07:08De Laval d'Ushó.
07:08Allá arriba.
07:10Así que, pues, le pillaba un poco lejos venir hoy.
07:12Ya le hicimos venir el otro día. Ya le tocaba estar en casa tranquilo.
07:18Y porque además estamos hablando de una distancia considerable, ¿no?
07:22Sí, sí.
07:22Está claro.
07:23Bueno, y estáis tocando en diferentes escenarios.
07:26Emillena, solamente os habéis estrenado en el BEM.
07:29Sí, empezamos aquí en el BEM y luego, pues, durante el curso, pues, hemos tocado en Alicante, en Elche.
07:35En Elche, en las Clarisas.
07:37Bueno, y a María Belén, que es de Murcia, ¿qué le parece, bueno, por ejemplo, iniciativas como esta, el BEM?
07:42Pues, la verdad que me gustó muchísimo. Ojalá hubiera podido hacer algo también así por mi zona.
07:50Que no está... Ojalá el año que viene podamos hacer algo, porque como José también ahora se va un poquito de Erasmus,
07:56pues, estamos sin él esa temporada, pero cuando vuelva intentaremos otra vez el año que viene hacer más cosas
08:02y con más repertorio por aquí, por Villena, por la zona de José, por mi zona.
08:08Es un poco así... Repartir la música por nuestras raíces.
08:11Claro, y lo que se trata no es de cobrar un dinero, sino, en este caso, de colaborar y poner vuestro conocimiento
08:18al servicio de iniciativas, ¿no? Como, por ejemplo, esta que, digamos, se ha quedado ahí en el camino,
08:23pero que cualquier día la podemos retomar, ¿no?
08:25Han sido unas cuestiones administrativas únicamente, ¿no?
08:28Sí, sí.
08:28Bueno, la música de cámara está formada por grupos que van desde dos personas hasta el infinito.
08:35No sé si... Es un decir, ¿no? El infinito y más allá. No.
08:39Estamos hablando de que pueden ser de dos, tres, cuatro o cinco personas, ¿no?
08:42Sí, al final la música de cámara son pequeñas agrupaciones por las cámaras, que eran como las habitaciones.
08:48Entonces eran para tener música también dentro de las casas, en esas habitaciones.
08:53Sí, claro, tú no puedes meter una gran orquesta dentro de una habitación, por muy grande que sea.
08:58Bueno, ¿tenéis a alguien más en la familia que toque algún instrumento que, bueno, que tenga su parcela musical
09:04o sois un caso único en vuestras familias o no sé?
09:07Yo, por ejemplo, mi hermana, que es tres años mayor que yo, tocaba el chelo antes.
09:13Entonces venía un profesor a dar clase en nuestra casa antes del conservatorio para formar y yo a raíz de estar escuchando el chelo dije
09:22esto es una locura, me enamoré y me metí también en el mundo de la música gracias a ellos.
09:29¿Y en tu caso, Ángela? ¿Tienes a alguien?
09:30Sí, yo a ver, mi familia, mi madre y mi tía, las dos, tocaban el piano. Mi tía es profesora, bueno, era de música.
09:37Así que si vienes de pequeña.
09:39Vienes de familia, ¿no?
09:40Sí, mis abuelos tenían una tienda de música, así que toda la vida la música estaba ahí.
09:44En definitiva, que viene de tradición, ¿no? Esto viene de... y al final lo que ves en casa en muchas ocasiones es lo que se te queda, ¿no?
09:50Sí, yo nací ya con un piano en casa, así que la niña tenía que tocar el piano.
09:55Eso que tenía por delante, ¿no? Un piano, además, no estamos hablando de un instrumento, bueno, el chelo tampoco, ¿no?
09:59Pero un piano no es... estamos hablando de algo que sea relativamente barato, ¿no?
10:05Exacto.
10:05Bueno, recordemos a las 7 de la tarde en el salón de actos del Conservatorio Profesional de Música, es el trío Delta, que es no por el río, sino por la letra griega, ¿no?
10:16Sí, es como un triángulo en mayúscula, como somos tres, pues cada línea, cada ángulo son iguales, entonces nosotros queremos también transmitir que valemos lo mismo, el grupo entero, cada intérprete.
10:32Bueno, pues nunca se sabe dónde terminarán las iniciativas, a veces los grupos de música, bueno, se quedan en el camino, otras veces van, incluso las tienden a nivel nacional o internacional.
10:44De momento los tenemos en Villena, mañana sábado, a las 7 de la tarde, con ese concierto que habéis preparado con música de Beethoven y Brahms en el salón de actos del Conservatorio, en el edificio del Chapi.
10:58¿Alguna cosa más, Ángela?
10:59María Belén.
11:00Pues, poca cosa.
11:02Y mira, invitamos a la gente que es entrada libre.
11:05Por supuesto, sí, que venga todo el mundo que quiera, las puertas ya están abiertas, hasta completar aforo.
11:10Ojalá, ojalá, lo completemos.
11:12Durará alrededor de unos 45 minutos, así.
11:15Sí, como mucho una hora.
11:16Porque Beethoven tiene tres movimientos, Brahms tiene cuatro, o sea que más o menos 45 minutos, una hora de música.
11:24Y música que seguramente le sonará más de uno, porque ya estamos hablando de compositores con obras muy reconocidas en la música clásica o música culta, que también se llama.
11:33Pues muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
11:35A ti.
11:35Y hasta el próximo concierto.
11:38Hasta luego.
11:38Hasta luego.
Recomendada
12:26
|
Próximamente
5:05
5:52
6:10
0:51