Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Magdalena Martínez, alcaldesa de Biar en Radio Villena SER
Cadena Ser
Seguir
19/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy por hoy, Villena y comarca. Buscando la actualidad en este jueves, la encontramos
00:11
en los efectos de la lluvia, que ayer descargaba 90 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo
00:18
en la vecina localidad de Viar. Otras localidades de nuestra comarca también se veían afectadas
00:23
por una importante tromba de agua, pero Viar en este caso ayer al menos se llevó la peor
00:27
parte, y más concretamente el casco urbano donde se han notado los efectos. Después
00:33
de la tormenta siempre viene la calma y hoy se evalúan daños, y esto es precisamente
00:38
lo que vamos a hablar en los próximos minutos con la alcaldesa de Viar, Magdalena Martínez.
00:43
Alcaldesa, buenos días. Hola, buenos días. La tormenta, el caudal, ha ido descendiendo
00:47
de forma progresiva. Agua ya no queda, pero queda el barro, quedan los daños y se están
00:51
evaluando. Pues sí, claro. Hoy llevamos todo el día un poco de limpieza, sobre todo de
00:56
los inbornales, porque estaban, bueno, arrastró muchísimo, arrastró de todo, de piedras,
01:03
pinocha, ramas, hojas, bueno, de todo. Y claro, hay que limpiarlo porque hoy la previsión
01:08
es que vuelva a llover. Entonces, pues, por poder limpiar, no a fondo, pero sí rápidamente
01:14
para que si vuelve a llover, pues, puedan colar los inbornales. La verdad es que la
01:19
cantidad de litros que tuvimos en nada, es imposible que ni un inbornal lo asuma, ni
01:26
cien inbornales. Así que tuvieron muchísimas complicaciones. Las tapas de los alcantarillados
01:32
saltaban y, como digo, los inbornales no daban abasto y, bueno, estaban rebosados. Y, bueno,
01:40
pues, solo hay que ver las imágenes que se han difundido por el Wasa, que hoy en día,
01:46
todo se corre rápidamente y, bueno, pues, el túnel de paso que cruza la carretera,
01:52
el túnel del colegio, inundado a tope, que, bueno, gracias a Dios el agua ya no está,
01:56
pero, claro, está todo lleno de barro y está inutilizado, que lo hemos tenido que cortar
02:01
para poder limpiarlo en condiciones. No hay alcantarillado que resista a 90 litros por
02:06
metro cuadrado. ¿Recuerdan los vecinos una lluvia similar, parecida en los últimos años? No.
02:13
Bueno, pues, es que en las últimas veces ha habido trombas de agua fuerte. No sé si serán
02:21
tantos litros, pero sí que recuérdense unos veranos. También hubo una tormenta de verano
02:27
que, vamos, igual se nos inundó muchísimas cosas. Incluso nosotros hemos tenido problemas en
02:33
edificios. Por eso, pues, que se tapan los inbornales y se empiezan a inundar muchísimas
02:38
personas. Sótanos que tienen, pues, les pasa lo mismo. Bueno, pues, es una de las consecuencias
02:45
del cambio climático que estamos teniendo activamente, que no ha llovido en todo el
02:50
invierno y en unas horas nos ha llovido mucho más de lo que teníamos recogido durante todo el año.
02:56
O sea, esto es inevitable. No podemos hacer nada porque esa cantidad de litros es imposible
03:03
hacer nada. Por muchos pluviales que tengamos y por muy limpio que esté todo, no da para colar.
03:09
Pero, bueno, pues, ahora lo que estamos haciendo es, como digo, limpiar. Caminos tenemos destrozados.
03:16
Vamos a intentar arreglarlo lo más rápido posible. Pero, bueno, estamos mirando al cielo
03:20
porque la previsión, como digo, es que vuelva otra vez a llover. Esperemos que sea con moderación
03:28
y que sea débil, que llueva, pero que sea débil. De hecho, la semana pasada una cantidad importante
03:35
también, quizá 90 litros no, fueron algunos menos, cayó en parte del término de Viar. Eso sí, afectó
03:41
la nube y la tromba de agua a Venejama. Digamos que en el campo no se nota tanto, el agua se absorbe
03:46
más rápidamente, pero en el casco urbano es el problema, ¿no?, cuando cae. Claro, en el campo se
03:52
absorbe. Tenemos el problema de que, bueno, pues, los caminos rurales que tenemos los destroza.
03:58
Cuando llueve también con esa cantidad, al final el problema que tenemos es que arreglamos caminos
04:04
y nos cae una tromba de esta y vuelve otra vez a arreglar. Esto hay que decir que Viar tiene
04:10
97 kilómetros de término, kilómetros cuadrados. Es muchísimo y mucho camino rural y cuando
04:18
prácticamente tienes un arreglado, si llueve así, pues lo vuelve a destrozar, porque esto es imparable.
04:23
No es tanto problema, porque claro, al final es un camino rural, es un camino que afecta
04:29
a la gente que tenga ahí el campo, no es como dentro del casco urbano, pues que son muchísimas
04:34
personas las que viven y, como digo, hay inundaciones, problemas. Por todos los lados saltan las tapas
04:40
de alcantarillado, que eso puede producir accidentes. Entonces, ahí sí que tenemos que actuar
04:47
rápidamente, limpiando calles, limpiando carreteras. Hablamos con los de conservación de carreteras
04:53
de la Generalitat, incluso de Diputación. Intentamos limpiar lo máximo posible para que no haya
04:58
ningún problema y, sobre todo, que no haya ningún accidente.
05:01
No ha habido daños personales, afortunadamente.
05:03
No, no, no. Ni personal, ni accidente de tráfico, ni nada. La verdad es que la hora que fue
05:11
prácticamente era la hora de la comida. Sí que hubo problema a la hora de salida del colegio
05:16
y del instituto, sobre todo, porque fue en el momento que empezó la tromba fuerte.
05:22
Pero bueno, no ha habido accidente ni ha habido ningún problema. O sea, que han sido daños materiales
05:29
de lo que arrastra el agua.
05:31
Bueno, hasta ahora solo el fenómeno de la nieve y, especialmente en Navidad o en invierno,
05:38
se fotografiaba o se grababa en vídeo. Ahora tenemos también el de la lluvia.
05:42
Sí, el asunto de los fenómenos que últimamente, como digo, bueno, solo hay que ver la televisión,
05:47
las tomas de agua que están sufriendo muchos de los municipios de nuestra comunidad
05:53
y, bueno, de otras comunidades, porque ahora no llueve moderadamente o suavemente,
05:59
sino que llueve, pues eso, muy pocas horas, muchos litros, que es imposible de asumir
06:04
ni un municipio grande ni un municipio pequeño. Pero bueno, intentamos solucionarlo
06:10
lo mejor posible y es lo que tenemos contra eso. Es lo único que no podemos hacer nada.
06:15
Bueno, destacar finalmente, alcaldesa, que el paso subterráneo, bueno, hoy no se ha podido utilizar.
06:21
¿Cuál es la previsión con la que se trabaja para poder volver a abrirlo?
06:25
Porque recordemos que es el paso que atraviesa la carretera, que une el casco urbano con el colegio, ¿no?
06:30
Sí, es el cruce para que no tengan que estar cruzando por arriba.
06:35
Hay paso de peatones por arriba, con lo cual está inutilizado hasta que esté limpio.
06:40
Vuelvo a repetir, como hay previsión otra vez de que vuelva a llover, se está limpiando,
06:44
pero claro, no sabemos qué es lo que va a pasar. Entonces, yo me imagino que si todo va bien
06:49
y no llueve más y no tenemos ningún problema, pues si no mañana, pues pasado, estará ya funcionando.
06:57
Pero bueno, como digo, el acceso al colegio se puede hacer perfectamente por el paso de peatones
07:02
que cruza la carretera. Es más conflictivo, porque claro, hay más circulación,
07:08
pero bueno, está la policía dando paso y el acceso está controlado.
07:13
Esperemos que sea rápido, que no nos lleva mucho más, o por lo menos si nos llueve,
07:19
que sea con tranquilidad y nos dé tiempo a ir arreglando todo poco a poco.
07:22
Eso es. Queremos que llueva, pero que llueva con conocimiento, ¿no?
07:25
Que no lo haga de la forma que lo hizo en el día de ayer.
07:28
Magdalena Martínez, alcaldesa de BEAR, muchísimas gracias.
07:30
Gracias a vosotros.
07:31
Y la próxima vez que hablemos que sea de otra cosa.
07:33
Exacto, espero que sea mejor.
07:34
Muchas gracias.
07:35
Gracias.
Recomendada
5:22
|
Próximamente
Fulgencio Cerdan, Alcalde de Villena en Radio Villena SER
Cadena Ser
30/5/2024
18:13
Javier Martínez, concejal de obras de Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
5:05
Reme Martínez, en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/6/2025
31:20
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, en Radio Villena SER
Cadena Ser
4/3/2025
15:46
Isabel Navarro y Maite Molla, en Radio Villena SER
Cadena Ser
2/9/2024
17:22
Cristina Domene, presidenta del bando Marroquí, en radio Villena SER
Cadena Ser
21/8/2024
14:35
María Server y Javier Martínez, concejales del PSOE en Radio Villena SER
Cadena Ser
16/9/2024
15:29
María José Más y Mari Carmen Serrano, de La Encarnación en Radio Villena
Cadena Ser
23/3/2025
6:10
Sor María, en Radio Villena SER
Cadena Ser
6/11/2024
11:03
Alcalde y concejala de educación, en Radio Villena SER
Cadena Ser
14/2/2025
4:01
Manolo Muñoz, pte Junta de la Virgen, en Radio Villena SER
Cadena Ser
8/1/2025
8:56
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, y Javier Mtnez, concejal de urbanismo, en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/11/2024
6:53
Alcalde de Villena y responsable de URBACT ESPAÑA en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/11/2024
11:06
Sergio Medina, en Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
8:11
Rafa Sanchiz, vice-pte Junta Mayor, en Radio Villena SER
Cadena Ser
14/3/2025
12:01
María Belén y Angela, del Trío Delta en Radio Villena
Cadena Ser
19/6/2025
7:34
José Fernando Sirera, director del Conservatorio, en Radio Villena SER
Cadena Ser
20/11/2024
8:05
Manifiesto Monastrell en Villena. Radio Villena SER
Cadena Ser
22/11/2024
17:04
Bernardo Jareño y Sara Navarro, en Radio Villena SER
Cadena Ser
8/1/2025
6:04
Adrian Lozano, presidente de la Cofradia en Radio Villena SER
Cadena Ser
7/11/2024
7:00
Eva García y Luisa Aroca, en Radio Villena SER
Cadena Ser
11/2/2025
16:11
José Sánchez Ferrándiz, autor del trabajo ganador, en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/9/2024
9:21
Maite Gandía, concejala de servicos, en Radio Villena SER
Cadena Ser
21/8/2024
3:04
Mariano Sanjuan, del patronato de Reyes de Cañada en Radio Villena
Cadena Ser
2/1/2025
0:38
Miguel Herrera acepta fracaso junto a Costa Rica: "Hay que pensar en lo que sigue"
MARCA México
ayer