Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Manifiesto Monastrell en Villena. Radio Villena SER
Cadena Ser
Seguir
22/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El acto se ha desarrollado en la Casa de Cultura, en el Salón de Actos. Acaba de finalizar
00:09
hace escasamente unos minutos. Alcaldes de localidades del Vinalopó, no todos los alcaldes,
00:13
no todos los ayuntamientos han podido estar presentes, se han reunido esta mañana en
00:17
Villena en un encuentro en defensa de la uva Monastrel. El acto estaba organizado por la
00:21
Denominación de Origen Vinos de Alicante. Un acto en el que hemos tenido oportunidad
00:26
de hablar con José Juan, que es el presidente de la DEO, que ha asistido junto a representantes
00:31
de la Ruta del Vino y también de la Generalitat Valenciana, y el que señalaba el por qué
00:37
realizar este manifiesto de apoyo a la uva Monastrel.
00:40
La verdad es que sí, este acto llevamos trabajándolo para que se haga realidad, que firmemos el
00:47
manifiesto con todos los municipios que tengan la Monastrel aquí en Alicante, y es un orgullo
00:53
para la Denominación de Origen Alicante hacer este manifiesto con todos sus alcaldes firmando
01:00
el apoyo a la Monastrel.
01:01
¿Y qué supone ese apoyo concretamente? ¿El proteger esos terrenos para que se siga cultivando
01:07
ese tipo de uva?
01:09
El apoyo es, por una parte, que seamos más reforzados a la hora de ofrecer los productos
01:16
de la Monastrel, que nos vean todos a una, porque lo que queremos es que más juntos
01:23
vayamos más poder tienen los vinos de la Monastrel en la Denominación de Origen Alicante.
01:29
Y por otra parte, el territorio. Tenemos que proteger el territorio porque, como bien sabemos,
01:36
las viñas que están en todos los parajes de la Monastrel hacen un interior que la gente
01:43
nos venga a visitar también, porque aparte que tenemos gastronomía, también tenemos
01:48
a acompañar con los vinos de Alicante toda la gastronomía que hay aquí en el interior.
01:53
También sabemos que si no estuvieran estos viñedos, la gente no se quedaría solamente
01:59
en la costa, pero es que cada vez están buscando más el interior, pero claro, el interior
02:03
tiene que tener su paisaje. Si no tiene su paisaje, al final la gente no se desolvida
02:09
sobre el interior.
02:11
Lo que hay que convencer también a los propietarios, por tanto, de esos terrenos, para que sigan
02:15
cultivando Monastrel y no lo cedan a otras utilidades, ¿no?
02:19
Los propietarios también están haciendo su trabajo en calidad de la uva de Monastrel.
02:25
Lo que esto nos tiene que hacer, pues luchar a la hora de vender el producto. Tenemos que
02:34
reforzar ese producto para que los agricultores, a la hora de recibir el precio de la uva,
02:40
pues tengan un precio mejor. Así será como defenderán las viñas, defenderán toda esta
02:47
agricultura para quitarlo un poco de lo que nos viene ahora la energía renovable y todo
02:54
esto, porque ese es un problema que hay.
02:57
¿Cómo vamos a ver una bodega alrededor, que ahora está tan bonita con todos sus viñedos
03:03
y todo?
03:04
Rodeada de placa solar.
03:05
Rodeada de placa, pues claro, la gente cuando llegaría al interior a visitar bodega, a
03:10
visitar viñedos, pues yo creo que vendría una vez y no volvería.
03:15
A ver si este día, este manifiesto sirve para el potenciar, ¿no? Por lo menos garantizar
03:20
lo que hay, que lo conservemos.
03:22
Esperemos que sí, sobre todo eso.
03:25
Gracias.
03:26
El cultivo de la Monastrel aporta riqueza al territorio, desde la agricultura al comercio
03:29
y al turismo, y con ese manifiesto de apoyo se quiere reforzar. La falta de relevo generacional
03:33
se ha señalado, es uno de los problemas, unido a los agentes externos que aspiran a
03:38
cambiar el uso de la tierra.
03:40
Paco Iniesta, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Villena, ha señalado en el
03:44
capítulo de los discursos que esta variedad, que forma parte del paisaje y que también
03:48
puede seguir resistiendo el cambio climático, debe ser preservada con este día.
03:53
Sus más de 6.000 hectáreas son paisaje e identidad de nuestro territorio, de nuestras
03:58
gentes, de nuestras empresas y de nuestros agricultores.
04:02
Merecen la protección, que las administraciones estemos al lado ante las amenazas, de un lado
04:08
climáticas o por intereses también empresariales, para que al final el territorio se pueda proteger
04:16
y se pueda preservar en la medida de lo posible.
04:18
Este Día de la Monastrel se complementa con una comedia de teatro que, con entrada libre,
04:21
se pone en escena en la Casa de Cultura esta tarde a las siete. Lleva por título Fondillon
04:25
para dos. Pero en el capítulo de intervenciones han habido algunas más. La conductora del
04:30
acto, Carmen Sánchez, hablaba con varios de los alcaldes, entre ellos el alcalde de
04:35
Villena.
04:36
Bueno, pues tenemos aquí, por ejemplo, al alcalde de Villena, don Fulgencio José Zerdán.
04:41
Hemos dicho que Villena es la ciudad, la segunda ciudad o la ciudad que acumula la segunda
04:46
producción más importante de Monastrel. Como alcalde de Villena, ¿cómo cree que se puede
04:51
mejorar el reconocimiento de la Monastrel en todas estas ciudades?
04:55
Hombre, yo creo que hoy, por ejemplo, tiene que salir de aquí un reconocimiento internacional
04:59
y internacional de la Monastrel, creo que sería un buen punto de partida, con la potencia
05:04
de las administraciones que aquí estamos, llevarlo más allá, llevarlo a nivel nacional
05:10
e internacional y creo que podría ser un buen objetivo marcarnos al día de hoy.
05:15
Las ideas son estas, ¿no? El hecho de que no solo se quede aquí, sino que sea algo
05:19
muy global. Vamos, por ejemplo, pues alcalde de Pinoso, el primer municipio productor,
05:24
¿qué significa esta variedad para Pinoso? Significa, ante todo, un reconocimiento a
05:29
muchísimas generaciones. De hecho, Pinoso tiene el Centro de Interpretación del Mármol
05:34
y del Vino y es un homenaje a todas esas generaciones, como decía, que han trabajado por nuestro
05:40
patrimonio y, en este caso, este reconocimiento de la uva Monastrel para Pinoso como mayor
05:45
productor de la provincia de Alicante y mayor productor de vino ecológico de la Comunidad
05:50
Valenciana, lo que tiene que ser es el ejemplo para continuar con el acto de hoy sumando
05:56
todas las fuerzas de las comarcas del Alto y del Medio Vinalopó y, ante todo, siempre
06:01
pensar en que hay personas que han trabajado muchísimo para dejarnos este gran legado
06:07
y ahora tenemos nosotros la responsabilidad de trabajar este presente y ante todo este
06:13
reconocimiento internacional de todos estos municipios que han trabajado muchísimo y
06:20
que, ante todo, a todas las bodegas y a las personas que han apostado muchísimo, continuar
06:26
ayudándoles y estando con ellos.
06:28
SACS ha perdido guiña. Laura, ¿qué cree que se puede hacer desde las instituciones
06:32
para evitar perder cultivos?
06:34
Bueno, yo creo que, como todo hecho, las circunstancias a veces son adversas y creo que hoy también
06:42
se ha puesto de manifiesto, pero el hecho de que estemos aquí, todas las administraciones
06:46
y todas las organizaciones apoyando este día y apoyando no solo el manifiesto, sino
06:51
también por todo lo que se ha dicho, el impulsarlo y llevarlo un poquito más allá, pues yo
06:56
creo que es un paso adelante que hemos dado todos y que debe de marcar el inicio del camino
07:01
para seguir adelante y entre todos apoyarnos unos a otros para que todas estas circunstancias
07:06
no se den y podamos solucionarlo entre todos de la mejor manera posible y, al final, llevarlo
07:12
hacia adelante, que es un poco lo que nos mueve a todos los que estamos aquí hoy.
07:16
Caudete, que como hemos dicho, tenemos hoy aquí a su representante, que aunque no pertenece
07:21
a la comunidad valenciana, desde luego las amenazas están ahí para todas las ciudades.
07:26
¿Cómo mantener, al menos, lo que ya hay?
07:30
Pues con el apoyo de todas las instituciones, por supuesto, y el apoyo a los agricultores
07:36
y a las cooperativas y a todo el entorno empresarial que se dedica a esta industria, por supuesto.
07:44
Pues esas son algunas de las manifestaciones que esta mañana se llevaban a cabo en el
07:48
Salón de Actos de la Casa de Cultura dentro de este Día de Apoyo a la Monasterel.
07:52
Nuestro agradecimiento al personal de la Casa de Cultura por las facilidades para el poder
07:58
transmitirles a esta hora este sonido del acto que acaba de finalizar en nuestra ciudad.
Recomendada
30:47
|
Próximamente
El Trail Villena, en Radio Villena SER
Cadena Ser
4/10/2024
5:22
Fulgencio Cerdan, Alcalde de Villena en Radio Villena SER
Cadena Ser
30/5/2024
31:20
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, en Radio Villena SER
Cadena Ser
4/3/2025
14:13
Frank Demoues, técnico del Villena CF en Radio Villena SER
Cadena Ser
13/9/2024
4:01
Manolo Muñoz, pte Junta de la Virgen, en Radio Villena SER
Cadena Ser
8/1/2025
7:29
Fernando Rios, de la Plataforma Villena por la Paz, en Radio Villena SER
Cadena Ser
2/10/2024
12:58
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, y Javier Mtnez, concejal de urbanismo, en Radio Villena SER
Cadena Ser
28/8/2024
6:53
Alcalde de Villena y responsable de URBACT ESPAÑA en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/11/2024
6:10
Sor María, en Radio Villena SER
Cadena Ser
6/11/2024
4:30
Reportaje Radio Villena SER
Cadena Ser
14/2/2025
19:09
Juan Sanjuan, en Radio Villena SER
Cadena Ser
7/4/2025
16:39
Reportaje Ser Deportivos. Radio Villena
Cadena Ser
4/9/2024
5:29
Sergio Medina, en Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
7:37
Magdalena Martínez, alcaldesa de Biar en Radio Villena SER
Cadena Ser
19/9/2024
18:13
Javier Martínez, concejal de obras de Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
12:26
Jose García y Lucía Angel, de Tyboc en Radio Villena
Cadena Ser
26/3/2025
12:51
Fulgencio Cerdán y Charo Navalón, en Radio Villena SER
Cadena Ser
28/3/2025
6:06
Carlos, hermano de José Antonio Vicho, en Radio Villena
Cadena Ser
7/5/2025
22:02
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena
Cadena Ser
13/5/2025
17:04
Bernardo Jareño y Sara Navarro, en Radio Villena SER
Cadena Ser
8/1/2025
7:08
Homenaje a Antonio Ruescas. radio Villena SER
Cadena Ser
2/5/2025
11:03
Alcalde y concejala de educación, en Radio Villena SER
Cadena Ser
14/2/2025
0:31
Sergio Canales destaca en el Skills Challenge del All Star Liga MX vs MLS 2025
MARCA México
ayer
1:28
IMSS 40: Requisitos y cómo funciona esta modalidad de cotización para los trabajadores
MARCA México
ayer
1:00
Ozzy Osbourne: así fue el último concierto del cantante días antes de su muerte
MARCA México
anteayer