- anteayer
más contenido en RetrosHD-Movies-byCharizard
byCharizard ***SOLIDARIDAD***
Que Vienen Los Beatles 2012 Español España Castellano
byCharizard ***SOLIDARIDAD***
Que Vienen Los Beatles 2012 Español España Castellano
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Música
00:01Y ahora que se ha quedado el momento, queridas amigas y amigos,
00:27aquí están los primeros de España, los fantásticos, los únicos, los victorios.
00:57Música
00:58El día que llegaron los Beatles a España, yo era estudiante de dirección en la Escuela Oficial de Cinematografía
01:05y recibí el encargo, junto con otro compañero, Paco Betriu, del entonces subdirector de Nodo,
01:12uno de los subdirectores de Nodo, José López Clemente, de realizar un Imágenes para Nodo.
01:16El Imágenes era un documental que se exhibía en los cines, además del noticiario correspondiente y obligatorio,
01:24de vez en cuando, y que tenía una duración entre 10 y 12 minutos.
01:28El tema propuesto era los Beatles en España.
01:31¿Qué impresión causaba la sociedad española a la llegada de estos muchachos?
01:35Traer los Beatles a España no fue fácil.
01:41El principal inconveniente con el que tropezó el agente artístico Francisco Bermúdez
01:45fue la oposición del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, popularmente conocido como Don Camulo.
01:52Fue el gobernador de Barcelona, Iván el Freire, el que acabó convenciendo al terco de Alonso Vega,
01:57diciéndole que hasta la reina de Inglaterra acababa de condecorar a los cuatro de Liverpool.
02:01Los Beatles para España eran una contradicción con la cultura que nos hacían enseñado a todos.
02:10Es decir, estábamos, casi todos estudiábamos en colegios religiosos,
02:16éramos gente educada dentro de unas tradiciones conservadoras absolutamente imposibles de salirse de unos caos determinados
02:25y estos rompían con todo, rompían con el vestuario, rompían con las melenas.
02:28Yo creo que lo que más impresionó de los Beatles en España fue el pelo.
02:33Pero no el pelo porque fuera bonito o feo, sino porque rompía con todo.
02:36Eran absolutamente iconoclastas, no respetaban nada, contaban que cuando les dieron la medalla del Imperio Británico
02:43se habían ido a los servicios del Palacio de Buckingham a fumarse un porro porque estaban nerviosos.
02:48Lo que tratábamos de decir nosotros en triunfo y lo que dijimos en triunfo
02:52era la importancia que tenían los Beatles dentro de la recuperación de la música del rock,
02:58la introducción de unas letras que daban un sentido a lo que era el deseo de expresión
03:05de una juventud determinada que empezaba a emerger.
03:09La explosión de ánimo que necesitábamos todos la llevaban ellos a raudales,
03:13quiere decir que era un sentido del humor también no tomado ya directamente de los hermanos Marx,
03:17pero sí había algo marciano, por ejemplo, en las contestaciones de Ringo o de Lennon.
03:21Pero esa impresión de optimismo total es lo que reivindicaba para mí a los Beatles
03:27como unos auténticos mensajeros de lo que era una liberalización total moral y también artística.
03:38Los Beatles eran un fenómeno de suceso, no eran un fenómeno musical.
03:41Las noticias siempre venían a decir, los escarabajos, cuatro medenudos,
03:45han tocado en Liverpool o en Coventry o en Londres y el resultado ha sido,
03:49no decía así, muchas entradas o pocas, decía, 700 sillas rotas, 22 policías heridos,
03:55no sé cuántos espectadores detenidos.
03:57En España hubo una especie de contubernio, y lo pongo entre comillas,
04:01porque supongo que dirigido por el entonces ministro de Información y Turismo,
04:05para evitar que España tuviera una reacción, los jóvenes españoles,
04:08similar a la de otros países que se había más o menos tomado o interpretado
04:12como algo peyorativo hacia la gente joven, que las chicas gritaran, que se desmelenaran,
04:16que mostraran una especie de histerismo ante esas canciones, había que frenar.
04:20Y en aquella época los periódicos de Madrid, Barcelona y alguno más,
04:24yo creo que con periodistas de cierto renombre,
04:27se dedicaron a poner en duda la calidad de los Beatles,
04:30la oportunidad de los Beatles, la ropa de los Beatles, el peinado de los Beatles,
04:35y que eran en realidad una especie de pequeños gamberros que no tenían nada de interesante.
04:50El día que llegaron los Beatles a España,
04:52las autoridades ya habían decidido que aquí no iba a pasar nada.
04:56Por eso en Nodo prohibieron que se montaran todas estas imágenes
04:58que han permanecido 30 años inéditas.
05:18El desconcierto en Barajas fue total.
05:20Se trataba de impedir que los escasos fans,
05:23que salvando todos los impedimentos habían logrado acudir,
05:26no pudieran acercarse a sus ídolos.
05:28Los Beatles fueron obligados a seguir un recorrido fuera de lo normal,
05:57mientras la policía se encargaba de que los fans
06:00no pudieran llegar a coincidir con ellos.
06:17Finalmente los Beatles abandonaron el aeropuerto
06:20sin que como estaba programado,
06:21se produjera ningún incidente.
06:23Las fans estaban desoladas.
06:32Esta muchacha es hoy una conocida actriz,
06:35Marta Fernández Muro.
06:37Acudió a Barajas con sus hermanas
06:39Teresa, Belén y María Jesús y unas amigas.
06:41Y llegamos y vimos el coche, pudimos verlos en el coche
06:45y yo les vi entrar y yo me acuerdo, lo mío era George George,
06:48y me acuerdo que estaba así, completamente pegado al coche,
06:51fui a meter la mano por el cristal,
06:52se levantó el cristal, primera vez en mi vida que vi un cristal
06:55que se levantaba automáticamente, así, zoom,
06:57me quedé así con el cristal entre George y yo,
07:00pero George miraba para mí, con gafo oscura,
07:02muy serio gafo oscura,
07:03y yo besé el cristal.
07:09El general Camilo Alonso Vega
07:11había ganado el primer asalto.
07:13Los Beatles habían llegado
07:14y no había pasado nada.
07:16José Luis Álvarez,
07:18entonces director de la revista Fonorama,
07:20explica por qué el recibimiento
07:21no fue tan multitudinario como se esperaba.
07:24Entonces comencé a montar
07:25una serie de autocares que iban a ir a Barajas
07:27a llevar gratis a todos los jóvenes
07:29que quisieran ir a recibir a sus ídolos.
07:31Y cuando tenía ya contactados
07:3350 autobuses,
07:35un amigo de gobernación,
07:36un alto cargo de gobernación,
07:38un nombre no voy a darlo
07:39porque no me va a ser oportuno,
07:40me dijo que por favor no lo hiciera.
07:42Que temían un atentado
07:44o un movimiento aparentemente anarquista,
07:48me dijeron,
07:49que querían vincular el tema de los Beatles
07:51con una cosa bonita
07:53y que no veían oportuno que eso ocurriera
07:56y que por supuesto yo no sabía nada,
07:59que no había telefonado a nadie
08:00y que no dijera esto.
08:01¡Vamos a la cama que hay que descansar!
08:28Para que mañana podamos mal lugar.
08:36¿Cómo era España el día que llegaron los Beatles?
08:39Gregorio López Sanraimundo,
08:41entonces secretario general
08:42en la clandestinidad de los comunistas catalanes,
08:44lo recuerda.
08:45Ese año es un año muy especial
08:49porque diría que es cuando empiezan a manifestarse
08:54en toda su plenitud
08:56las consecuencias
08:58de los cambios económicos
09:02que el franquismo intenta hacer
09:06desde el plan de estabilización y la inclusión de los ministros del Opus.
09:12Porque ya ese año se nota que ha habido un crecimiento
09:16y una mejora visible de la situación económica
09:20en la que ha influido, por ejemplo, el turismo
09:23que ya adquiere proporciones de masas.
09:27La salida de los trabajadores al extranjero
09:32quizás sea el momento álgido de esa salida
09:35que liberó a España
09:37el paro disminuyó sensiblemente
09:43y además se convirtió en una fuente de entrada de divisas
09:47que contribuyó mucho también
09:50a la mejora de la situación económica.
09:54Descubrieron en ella hidratos, vitaminas, sales minerales,
09:58una auténtica fuente de energía.
10:00¿Sabe usted quién es ella?
10:02Yo sí, la patata.
10:03Yo sí, yo sí, yo sí como patatas
10:07Qué ricas están fitas
10:08Y guisadas, qué sabrosas
10:10Y en tortillas, qué ricosas
10:13Yo sí, yo sí, yo sí como patatas
10:17Y usted, yo sí
10:19Aquel curso, digamos que se había desarrollado enormemente
10:33una conciencia ciudadana y política
10:37por parte de los universitarios
10:39Las asambleas pues cada día eran más públicas y más numerosas
10:43y todo aquello, digamos, que se culminó
10:49en una manifestación muy numerosa
10:53que se celebró el 2 de marzo
10:55justo cuatro meses antes de este concierto
10:58el 2 de marzo por la Complutense
10:59por la cual unos estudiantes
11:02un grupo de estudiantes numerosísimo
11:03se dirigió al rectorado
11:06reivindicando libertades sindicales
11:08y la supresión del SEU
11:10que era el sindicato universitario de entonces
11:12Los estudiantes pidieron apoyo a los profesores
11:16y hubo profesores que no solo se adhirieron
11:18sino que encabezaron la manifestación
11:20El resultado de todo aquello fue
11:22que dos catedráticos
11:25concretamente Montero Díade y Aguilar Navarro
11:27Aguilar Navarro que era catedrático de Derecho Internacional Privado
11:30fueron separados dos años de la universidad
11:32y Tierno Galván, Aranguren y García Calvo
11:36fueron separados a perpetuidad
11:38En aquella época había una enorme ebullición
11:42de tipo ideológico
11:44los estudiantes, en general
11:45la mayor parte de los estudiantes
11:47no todos, por supuesto
11:48estábamos viviendo la certidumbre
11:51de que se iba a producir un cambio
11:52de que se tenía que producir un cambio
11:54ideales de todo tipo
11:56fundamentalmente ideales democráticos
11:59ideales revolucionarios
12:01se pensaba que la sociedad tenía que cambiar
12:03necesariamente, que no podía ser así
12:04creíamos además que se iba a producir
12:06este cambio social
12:08que éramos además parte activa de ese cambio
12:10era un movimiento muy solidario
12:12por ejemplo, recuerdo yo
12:14el momento de las huelgas de Asturias en el 62
12:17donde hubo enormes manifestaciones en Barcelona
12:19con la correspondiente represión
12:20eran, en fin, momentos de gran idealismo
12:23de gran solidaridad
12:31en la historia de Asturias en el 62
13:01en la época, la juventud también reivindicaba
13:03el derecho a la diversión
13:04estábamos a mitad de los años 60
13:06y los que habían nacido después de la guerra civil
13:08reclamaban un protagonismo
13:10era la edad yeye
13:12los yeyees no eran como los teddy boys
13:16el yeye es la respuesta al teddy boy
13:19el teddy boy era el proletario de cazadora de cuero
13:23más roquero, más fuerte, más obrero
13:26mientras que el yeye era como pacífico, refinado, elegante
13:32era la imagen burguesa
13:35la imagen bien
13:37la imagen de lo que sería luego Mary Quant
13:40y la industria
13:40de otra manera
13:42el yeye llevaba la cabeza limpia
13:46llevaba la camisa
13:47en fin, de estilo
13:49y era
13:50pues eso
13:52la incorporación de la burguesía
13:54no el proletariado
13:55¿te interesa la política?
13:58la política en sí, no
14:00a mí me interesa vivir en paz
14:02me haría sucio de un partido político
14:03si fuera presidido por ejemplo
14:05por los Beatles
14:06con una cámara de comercio
14:08como se llame
14:08con los roles de estamos
14:10este es Ricardo Sainz de Heredia
14:1330 años después
14:15cantante de los Shakers
14:17teloneros de los Beatles en Barcelona
14:19fue uno de los más genuinos yeyés
14:21de su generación
14:22¿estás con o contra el yeyé?
14:26yo creo que estoy con
14:28porque creo que me defino
14:30dentro de la línea yeyé
14:31dicen que cualquier tiempo pasado
14:33fue mejor y para mí no
14:34para mí fue peor
14:35en el sentido
14:36que era una época muy oscura
14:39donde las pensiones
14:40dominaban en mi vida
14:41donde el metro era
14:43el lugar común
14:44donde nos reuníamos
14:45y donde teníamos que utilizar
14:46y la comida más corriente
14:48era el bocadillo de caballa
14:49era una época
14:51que la gente
14:52bueno evidentemente
14:52como era más joven
14:53ahora se sublimina
14:55y se pone de una forma
14:56pero yo creo que
14:57éramos muy miserables
14:59y este país
14:59no se merecía vivir
15:01lo que estaba viviendo
15:01los Beatles
15:08se alojaron en las habitaciones
15:10111 y 112
15:11del Hotel Fénix
15:12en la Plaza de Colón
15:13a la rueda de prensa
15:14que se organizó
15:15solamente podían asistir
15:16los periodistas
15:17que tenían el carnet
15:18que daba el régimen
15:19cuando llegué al Fénix
15:21pues vi que había
15:21muchos periodistas
15:22con cara agresiva
15:23la mayor parte
15:24de las preguntas eran
15:24o bien estúpidas
15:26o bien sencillamente
15:27trataban de
15:28meter a los Beatles
15:29en una especie
15:30como de
15:30pequeño lío
15:32para que tuvieran
15:33incluso sus propias
15:34contradicciones
15:35para que se dieran cuenta
15:36de que aquí no era
15:37lo mismo que en Inglaterra
15:38que no era lo mismo
15:38que en Francia
15:39que era un país
15:39con mucha más moral
15:41que era un país
15:41que no estaba dispuesto
15:42a ser subvertido
15:43Estas son algunas
15:46de las preguntas
15:47que se hicieron
15:47¿Qué opinan
15:48del cordobés?
15:50¿Con qué frecuencia
15:50se cortan el pelo?
15:52¿Qué harían
15:52si se encontraran
15:53con Dalila?
15:55Mira, ahí estaba
15:56Alcalá
15:57Claro
15:57Manuel Alcalá
15:59Bueno, sí
16:00este es un periodista
16:01de un periódico
16:02de la tarde
16:03creo
16:03del Madrid
16:04Sí
16:05Había unos 20 fotógrafos
16:0820 redactores
16:09no creo que más
16:10no creo que más
16:11porque este era
16:12un periodismo
16:12un poco underground
16:13Fíjate si eran altas
16:14las exigencias
16:15de los Beatles
16:17que tuvo que venir aquí
16:19media bodega Domecq
16:20a instalar
16:21en el Hotel Fénix
16:22con las uvas
16:24correspondientes
16:24con los venenciadores
16:26una réplica
16:27de una bodega de Jerez
16:28porque ellos decían
16:29que no salían
16:29del hotel
16:30Detrás de aquel cordial homenaje
16:51aparentemente improvisado
16:52se escondía
16:53una ambiciosa operación
16:54de prestigio
16:55de la marca de Jerez
16:56contra el Sherry inglés
16:57Las botas
16:58llegaron a Madrid
16:59con Miguel Primo de Rivera
17:00sobrino del fundador
17:01de Falange
17:01y en aquel momento
17:03el alcalde y procurador
17:04en cortes más joven
17:05de España
17:05Era un momento
17:06muy complicado
17:07muy difícil
17:07en cuanto al tema
17:08del British Sherry
17:09aquella famosísima
17:11y pledeada discusión
17:12sobre el Jerez
17:13o Sherry
17:14que llevó tantos años
17:15y que luego le dio
17:16la razón a Jerez
17:17pero unos embajadores
17:19como los Beatles
17:20que pudieran ser bandera nuestra
17:22en algún momento
17:23al volver a Inglaterra
17:24creo que era una ocasión
17:24que no podíamos desperdiciar
17:26de estar en Jerez
17:26o estar aquí en Madrid
17:27con ellos
17:28Como recuerdo del acto
17:39Paul, John, George y Ringo
17:40firmaron cuatro de las botas
17:41ante la presencia
17:43de las hermanas Hurtado
17:44Pero nada más llegar a Jerez
17:52las botas se extraviaron
17:54Pasarían muchos años
17:55hasta que doce villanos
17:57fans de los Beatles
17:58encontraran su rastro
17:59en las bodegas
18:00William St. Hamburg
18:01Nadie vuelve a ver
18:03las cabeceras
18:03Las cabeceras de botas
18:04vienen a Jerez
18:05y se arrumban
18:06por ahí dentro
18:07de la bodega
18:08y a raíz de ahí
18:10desaparecen
18:11Con la historia
18:13que sabemos
18:14empezamos a investigar
18:15dónde están
18:15empezamos a buscar
18:16a buscar
18:17a buscar
18:17y aparecen tiradas
18:18al fondo
18:19entonces aparecen
18:20estas dos
18:21las de Paul
18:21y la de Ringo
18:23entonces
18:25a raíz de eso
18:26hablando con la casa
18:27las sacan
18:28las ponen ya
18:28y las sacan
18:29a una zona noble
18:30que es esta
18:31sala de visitas
18:33y a raíz de ahí
18:34el público las conoce
18:35y nosotros en el año
18:36pero además
18:37con la curiosidad
18:38que nadie sabía
18:39de quién eran
18:39las firmas
18:40estas
18:40nadie conocía
18:42estas firmas
18:42de las botas
18:43nosotros fuimos
18:44los que descubrimos
18:45que efectivamente
18:46era de Paul McCartney
18:47y de Ringo
18:47Star
18:47para cualquiera
18:51de los periodistas
18:52que asistieron
18:52a la rueda de prensa
18:53o que no pudieron
18:54hacerlo
18:54el sueño era
18:55conseguir una entrevista
18:56exclusiva
18:57con los Beatles
18:57y sólo lo consiguió
18:59uno
18:59José Luis Álvarez
19:00de la revista
19:01Fonorama
19:02que no tenía
19:03carnet de prensa
19:05subimos
19:06llegamos a la puerta
19:07del cuarto
19:08llamamos
19:09salió un gorila
19:10a recibirnos
19:10que no lo dejaba entrar
19:11hasta que
19:12Paul McCartney
19:13apareció detrás de él
19:14sí, sí, sí
19:14deja de entrar
19:15entramos
19:16y con Paul
19:17que estaba ahí
19:18empezamos a hablar
19:19y se rompió
19:20el hielo de la entrevista
19:21y ya ahí
19:21comenzamos a hablar
19:22que no fue entrevista
19:23realmente
19:23fue un diálogo
19:24entre amigos
19:24de aquella entrevista
19:25queda sobre todo
19:26un recuerdo
19:28de una imagen
19:28que se hizo
19:29que hizo
19:30el estofotrafo
19:30Paco Barahona
19:31Francisco Barahona
19:32¿te acuerdas Paco?
19:35hace 30 años
19:36de aquello
19:37¿te acuerdas que además
19:38cuando dijimos
19:39fue tú
19:40que dijiste
19:41oye
19:41esa foto
19:42¿por qué no hacemos
19:43una foto
19:43después de acabar
19:44el reportaje
19:44todos juntos
19:45¿te acuerdas?
19:45sí, sí, sí
19:46además estuvimos
19:47todos
19:48no sé
19:48estuvieron ellos
19:49sentados en el suelo
19:51tocando la guitarra
19:51estuvimos tomando
19:52una copa con ellos
19:53por aquí
19:53y claro
19:54si el recuerdo
19:55es lo que más queda
19:56yo tengo bastante más fotos
19:57pero lo que queda
19:58es el recuerdo
19:59del grupo
19:59que hicimos con ellos
20:00con vosotros dos
20:00cuando dijo Paco Barahona
20:02de sacar una foto
20:03en conjunto
20:04había aquí una mesa
20:04¿te acuerdas?
20:05junto a Cadisco
20:05dieron los discos
20:06y yo me levanté
20:07y Paco
20:08para quitar la mesa
20:08¿te acuerdas?
20:09y dijo yo
20:09no te preocupes
20:10esto se arregla
20:11punto
20:11para quitar la mesa
20:12mesa para un rincón
20:13aquí se acabó
20:14como el cerro del alma
20:15nos sentamos y tal
20:16y después
20:17ya cuando acabó
20:18la entrevista
20:19cuando acabó
20:19hubieron más cosas
20:20que no quisiera contarlas
20:21porque
20:22ya contaba una
20:23que tiene poca importancia
20:25de pronto dijo
20:26George
20:26que es el más humor negro
20:28o sea
20:29¿tú eres amigo
20:31de Brian Esten?
20:33y dije
20:33sí, sí, claro
20:33y eso me lo digo
20:34y dice
20:35¡uh!
20:35¡culo en paré!
20:37era un tío
20:38dije
20:39hombre
20:39tampoco es eso
20:40tampoco es eso
20:41saliendo
20:41como no había podido
20:43subir nadie aquí
20:44entonces encontramos
20:45a Paco Bermúdez
20:46que venía por el pasillo
20:47¿dónde venís vosotros?
20:49me preguntaba mucho entonces
20:50por de ver a los ritos
20:52si no había subido nadie
20:53no sé qué
20:54no sabía
20:54entonces acabamos mucho
20:54nos marchamos
20:55no decimos nada
20:56y punto y nada más
20:58fue todo eso
20:58lo que
20:59me acuerdo
21:00vamos
21:00después
21:00después nos fuimos a la calle
21:02y después fuimos a la calle
21:02y la salida de la calle
21:03la salida de la calle
21:04las chicas
21:04las chicas de la calle
21:05¡ay!
21:06está el compor Bacardi
21:07déjame que toque la mano
21:08déjame que toque la mano
21:08digo
21:09¡vaya!
21:09calladme
21:09por Dios
21:10la entrada más barata
21:12costaba 75 pesetas
21:14y 400 la más cara
21:16el salario mínimo oficial
21:18era de 60 pesetas mensuales
21:20aunque un peón
21:21cobraba realmente
21:22150
21:22si a ello le sumamos
21:24el miedo que se había extendido
21:26a posibles enfrentamientos
21:27con la policía
21:27no es de extrañar
21:29que en las ventas de Madrid
21:30hubiera más gente
21:31fuera que dentro
21:32la primera vez que veía
21:34pues un tumulto
21:36lo que ahora puede decir
21:36una manifestación
21:37y es que aquí
21:38en la entrada
21:39de la plaza de toros
21:40había como dos filas
21:41habían hecho
21:42como un pasillo
21:43de personas
21:44y yo recuerdo
21:45que había
21:45bastante policía
21:47pero no es que hubiera
21:48mucho follón
21:49pero sí había
21:50un movimiento real
21:51de personas
21:51yo oía gritos
21:52y carreras
21:53para un sitio
21:54para otro
21:54sobre todo
21:54de la policía
21:55efectivamente
21:56había muchísimas guardias
21:57pero recuerdo
21:58que había unas pitadas
21:59enormes
22:00que no estaban
22:00dentro de la plaza de toros
22:01estaba fuera
22:02y es que había
22:03cantidad de gente
22:05enorme
22:05me contaron
22:06que había muchísima
22:07más gente
22:07fuera de la plaza de toros
22:09que dentro de ella
22:10pero yo no quise bajar
22:11porque me daba
22:11un poco de miedo
22:12no vaya a ser
22:13que me metan
22:13un follón
22:14y mira por dónde
22:15cuando estoy parado
22:16justamente ahí
22:17sería las nueve
22:18y pico de la noche
22:20un coche
22:22un 1400 gris
22:23que no se me olvidará
22:24de esos rancheras
22:25de los grandes
22:25se para delante de mí
22:27se baja un policía
22:28con debería de medir
22:29con unos 90 así
22:30tipo suaxenegue
22:31y dice tú
22:32al coche
22:33¿y por qué?
22:34pues nada
22:34realmente por nada
22:35no sabíamos
22:35por qué estábamos detenidos
22:36no obstante
22:37hace 30 años
22:38que ocurrió esto
22:38y todavía estoy esperando
22:39que me digan
22:39el por qué
22:40porque no hicimos nada
22:41absolutamente nada
22:42nada más que mirar
22:43recuerdo un chiquito
22:43que había a mi lado
22:44que llevaba el pelo
22:45un poco largo
22:45un poco a los clip Richard
22:47pues acercó un policía
22:48por allí
22:49no sé si era un cabo
22:50parece que era un cabo
22:50y le dije
22:51a ver si te cortas el pelo
22:52entonces le dije
22:53usted a mí no me toque
22:54bueno fue decirle eso
22:56y el otro
22:56emprendió a tortazos con él
22:58pues calculo
22:59que sí
22:59son ocho bofetadas
22:59pero de lado a lado
23:01a la salida
23:02había
23:03mi madre nos agarró
23:04y nos metió
23:05en un taxi rápidamente
23:06y había mucha gente fuera
23:08yo no sé si esa gente
23:09es que no pudo entrar
23:10o es que no tenía dinero
23:11para pagar
23:11o es que no les dejaron entrar
23:12yo sospecho que a lo mejor
23:13alguien intentó entrar
23:14y no le dejaron
23:15no lo sé
23:15y entonces los policías
23:17a caballo
23:17cargaron contra ellos
23:18yo me acuerdo
23:20que yo no acababa
23:20de entender
23:21lo que estaba pasando
23:21y mi madre decía
23:24pero pobres chicos
23:24pero si solo han venido
23:25a divertirse
23:26yo me acuerdo
23:27que la
23:28digamos
23:29la certiveria
23:30más profunda
23:31estaba
23:32al llegar a la plaza de toros
23:33donde había un tipo
23:34sentado
23:35pidiendo una oportunidad
23:36para ser torero
23:37y diciendo que si
23:38le daban la oportunidad
23:39se comprometía
23:40a cortarle el pelo
23:41a los Beatles
23:42detrás de unas
23:43tijeras gigantescas
23:45este hombre
23:46no era un maletilla
23:47sino el famoso pirulo
23:49al que los niños
23:49acudían a cambiar cromos
23:51en el parque del retiro
23:52un grupo de chicos
23:53y chicas
23:54jovencitos
23:54yo tenía entonces
23:55vale que eran 42 años
23:57ahora tengo 62
23:57y me dijeron
23:59que iban a venir
23:59a los Beatles
24:00y digo pues yo
24:00os preparo una pancarta
24:01muy bonita
24:01pero a la hora de
24:02de venir
24:03todos los chicos
24:04y las chicas
24:04alguno me empezó a decir
24:05yo no
24:05mi padre dice
24:06que ha dicho la radio
24:07que a lo mejor
24:08la policía va a actuar
24:09el otro pues yo no
24:11y a todas
24:11que a todos les dios
24:12miedos
24:12me estuve que venir solo
24:13y yo claro
24:13solo aquí
24:14a mis años
24:15no es que hacía ridículo
24:16porque mucha gente
24:17me miraba y decía
24:18y ese chalaba
24:19a sus años
24:20pues yo soy uno
24:21de los que me colé
24:22en el
24:23en el
24:24como se llama
24:24la plaza de toros
24:25me colé
24:26de una forma
24:27impune
24:29y a más directa
24:30hablé con un señor
24:32de gris
24:32que había en la puerta
24:33y le dije
24:34mire usted
24:34que soy el famoso
24:35Miki
24:35y el tío
24:36ah pues no le conozco
24:38ah pues mire
24:39es que yo tengo
24:40una necesidad
24:41hoy en día
24:42virtual
24:43de estar aquí
24:44total que nada
24:45no me puso
24:46demasiados impedimentos
24:47inmediatamente
24:48ya nos habíamos
24:48colado unos cuantos
24:49porque yo creo
24:50que la mayoría
24:50de los que estábamos ahí
24:51nos habíamos colado
24:53lo siento por
24:54Bermude
24:54que era el que
24:55los había traído
24:56pero en fin
24:57y por otro lado
24:57también recuerdo
24:58que había dos o tres
24:59coleguillas de nuestra
25:00pandilla
25:00que se los querían
25:01tirar a los Beatles
25:02y entonces
25:03estuvieron rondando
25:05el hotel sueca
25:07para ver si mojaban
25:08pero creo que no
25:09que no pasó nada
25:11y lo siento por ellas
25:12la plaza se llenó
25:16solamente a medias
25:17y flotaba en el ambiente
25:18lo que estaba
25:19ocurriendo en el exterior
25:20los Beatles
25:21cantaron doce canciones
25:22las mismas que repitieron
25:24en Barcelona
25:24no hubo ni un bis
25:26para justificar
25:31el precio
25:31de las entradas
25:32Bermúdez
25:33colocó una larga lista
25:34de teloneros
25:34que iba desde
25:35la orquesta Florida
25:36que se arrancó
25:37con el Begin de Begin
25:38hasta Mitchell
25:39que fue silbado
25:40al cantar Granada
25:41los Shakers
25:46y los Sirex
25:47en el concierto
25:47de Barcelona
25:48y los Pequeniques
25:49en el de Madrid
25:50fueron los únicos
25:51que conectaron
25:52con el público
25:53a pesar de que nosotros
26:18compartíamos
26:19actuación
26:21con los Beatles
26:22prácticamente
26:24no nos dieron acceso
26:25a ni siquiera
26:27casi a saludarlos
26:27de hecho había
26:29un montaje policial
26:30alrededor de toda
26:31la Plaza de Toros
26:32impresionante
26:33hasta tal extremo
26:34que
26:34bueno
26:35quizás sea una exageración
26:36mía
26:36pero casi había
26:37más policías
26:39que
26:39espectadores
26:42y
26:43en una de las ocasiones
26:44que yo estaba bajando
26:45por una de las escaleras
26:46detrás del escenario
26:47pues
26:49un policía
26:50me cogió por el cuello
26:51creyendo que era un fan
26:52que me había metido
26:52a ver si podía colarme
26:54en el camerino de los Beatles
26:55y me empezó a zarandear
26:57y gracias a Dios
26:58que apareció
26:59un superior
27:00y le dijo
27:01cuidado que este es un músico
27:03que ha venido
27:03que de los Pequeniques
27:04no acabes con él
27:06cuando digo que los fans
27:07y los simpatizantes
27:08de Beatles
27:08tienen que estar enfadados
27:09es porque
27:10no queda nada
27:11registrado
27:11porque el señor
27:13Brian Stein
27:14manager
27:14total de Beatles
27:17fue el primero
27:18que hizo
27:19el que
27:20no existiera
27:21nada
27:22en la época
27:22en Barcelona
27:23y él fue
27:25el que se enfrentó
27:26con el señor
27:26Alberti
27:27que es el que estaba
27:28grabando la actuación
27:29en directo
27:29que era el de la mesa
27:30de sonido
27:31y bueno
27:32y quitaron la cinta
27:33y se rompió
27:34con los gorilas
27:35etcétera
27:35etcétera
27:36y no queda nada
27:37hombre
27:37el señor Alberti
27:38que potenciaba un poco
27:40el equipo de sonido
27:41que puso
27:42un amplificador
27:43de 200 vatios
27:44para potenciar
27:45el equipo que había
27:46en la plaza de toros
27:47debajo del escenario
27:48que estaba ese amplificador
27:49conectó
27:51un revox
27:52un poco así
27:53intrusamente
27:54y empezó a grabar
27:56la actuación
27:56de los Beatles
27:57y el Brian se recuperó
27:58judío
27:59se ve que se volvió
28:00y dijo
28:00ostras aquí se está haciendo
28:02un fraude
28:02y entonces
28:03bajocas
28:03había quedado
28:04la noche entera
28:06con el rock
28:07sin hacer nunca caso
28:08en el reloj
28:09bailemos rock
28:10esperaba así
28:11que eso es el momento
28:12y de los chiquitos
28:13y de los chiquitos
28:14y de los chiquitos
28:15aquí están
28:16los chiquitos
28:17de España
28:18los tan fantásticos
28:20los únicos
28:21los Beatles
28:22y de los chiquitos
28:34y de los chiquitos
28:35y de los chiquitos
28:37aquí están
28:38los chiquitos
28:41los chiquitos
28:41¡Los únicos, los vistes!
29:11¡Los únicos, los vistes!
29:41¡Los únicos, los vistes!
30:11Y así hasta el Long Tall Sally final.
30:13¿Qué recuerdo les queda a los que asistieron al concierto?
30:16Cuando ellos aparecieron, pues ya no nos enteramos de nada más.
30:20O sea, se montó un mogollón horrible, todo el mundo empezó a gritar, a llorar, a patalear.
30:25Mi hermana y yo nos contuvimos un poco porque estaba mi madre, porque a mi madre le gustaba la música.
30:30No le parecía bien lo de los ataques de histerismo, ¿no?
30:32Pero a nuestro alrededor aquello era una especie de debacle, ¿no?
30:36Era como el principio de algo.
30:38Quizá fue el principio de la transición psicológicamente hablando para muchos de nosotros, no lo sé.
30:42Cuando los jóvenes, todos los jóvenes se levantaban, nos levantábamos exaltados por aquella música y por aquellos ritmos y por aquella sensación de libertad que expresaban los Beatles,
30:55los grises, los grises, no hace falta explicar lo que eran los grises, aunque ahora los jóvenes no sepan lo que era aquello, la policía franquista,
31:03primero miraba con muy malos ojos a aquellos y ya, ante el entusiasmo general que organizaba ahí en los tendidos de la Plaza de Toros,
31:13se acercaba en actitud amenazadora y decía, disuélvanse, no se manifiesten.
31:17Todavía tengo la misma sensación que tuve entonces.
31:20Estaba flotando, no creyéndome que de verdad pudiera ser cierto que esta gente que habían llenado el Shea Stadium y que llegaban a todos los sitios en honor de multitudes,
31:29allí estuvieran un poco como en capilla, porque no estaba lleno la plaza ni muchísimo menos,
31:34y que luego fueran tan súper profesionales de salir y actuar.
31:38La verdad es que fue un concierto para la anécdota, pero que en el tiempo lo ha reivindicado.
31:50A mí no me gustaron cómo sonaron en directo, porque el sonido era desastroso,
32:14y yo me quedé también un poco desanimado de esa actuación.
32:18el concierto fue un concierto frío
32:20porque había poca gente en la plaza
32:22yo recuerdo que dos pilas
32:23detrás de mí estaba Rocío Durcal
32:24con su manager entonces
32:26su descubridor Luis Sanz
32:27estaba también Pilar Miró
32:29a la que yo conocía de televisión
32:31y descubrió todo con mucha normalidad
32:35además es que eran ellos solos tocando
32:37no había orquesta detrás
32:39ni los montajes a los que estamos acostumbrados ahora
32:41era como un teatrito de pueblo
32:44pero la imagen que yo tengo
32:45es que el concierto era pequeño
32:46que había poco público
32:48que ellos eran muy sosegados
32:49muy comunicativos
32:50muy directos
32:52y que a mí me gustaron mucho
32:54para mí el día que llegaron los Beatles
32:57fue una posibilidad de reunirnos
33:00era una posibilidad más de reunirnos
33:02porque era siempre difícil reunirte
33:04fuera para divertirte
33:05fuera para tener una actividad política
33:08o para amarte
33:09o para lo que sea
33:10era difícil encontrarnos
33:11entonces en la plaza de toros
33:12en aquel momento era una posibilidad
33:14de encontrarnos
33:15de saltar, de reírnos, de divertirnos
33:17y bueno, como siempre
33:19bajo la vigilancia de nuestros mayores
33:21terminado el concierto
33:23el público abandonó el recinto
33:25con el mismo orden que a la entrada
33:26sin embargo, en el exterior
33:28se produjeron algunas carreras
33:30y cargas policiales
33:31al día siguiente
33:32Edgar Neville escribió
33:33había tantos policías
33:35que con uno más
33:36se podría tomar Gibraltar
33:38muchos no pudieron acudir al concierto
33:43como los que estaban en la cárcel
33:44Julián Marcos
33:46Juan Antonio Matesanz
33:47y Andrés Fernández Lorca
33:48tres presos políticos aquellos días
33:50recuerdan lo que se supo del concierto
33:52en la prisión de Carabanchel
33:54a la cárcel no llegaba
33:56ningún tipo de información
33:57no había prensa
33:58porque no había prensa
33:59la única prensa que había
34:00era el Marca
34:01pegada a la pared del patio
34:02esa de fuera, vamos
34:03a través de la cual
34:04seguíamos la vuelta ciclista
34:06España o Italia
34:07ya no recuerdo
34:07la que
34:08la que tocase
34:10en esos momentos
34:11y lo que sí recuerdo
34:13era que bajar de las galerías
34:15al patio
34:16cuando nos tocaba
34:16pues lo primero que llegó
34:17era el Marca
34:18eso sí
34:18la música
34:20la canción protesta
34:21entonces se llamaba
34:22canción protesta
34:23tenía más presencia
34:24ante nosotros
34:24nos interesaba más
34:25no porque no gustaran los Beatles
34:27o gustar
34:28como es lógico
34:30pero vamos
34:30nos interesaba más
34:31a determinado sector
34:32gentes como
34:34Raimón
34:35como Paco Ibañez
34:36que empezaba entonces
34:37como José Manuel Serrat
34:39Pide la Serra
34:40etcétera
34:40vamos es todo lo que yo recuerdo
34:41interesaba sobre todo
34:42la letra
34:43exactamente
34:43¿qué hicieron los Beatles
34:46tras el concierto?
34:47su intención
34:48era la de salir
34:49a conocer las noches de Madrid
34:50y por la noche
34:52en efecto
34:53íbamos arreglados
34:53en el coche
34:54un dos caballos
34:54que tenía Roberto
34:55de Miranda
34:55a recogerles
34:57llamamos de abajo
34:58y
34:59esperaron
35:00que ahora os diremos
35:01que no sé qué
35:02que tal
35:02bajó eso
35:03Bran Este
35:04muy maquillado
35:05muy arreglado
35:06muy maquillado
35:06muy pintado
35:07los ojos
35:07muy guapera
35:08¿qué hacéis?
35:10no, no es que hemos quedado con los chicos
35:11y tal
35:11porque abajo van a salir
35:12ah pues no creo
35:13está muy cansado
35:14estaba un poco
35:15tal
35:16no creo que baje
35:16ya llevamos a ir
35:17y digo
35:18¿y tú dónde vas?
35:18no es que he quedado aquí
35:19y tal
35:20si llevas aquí una hora
35:21esperando también
35:21y tal
35:22no vas a ningún sitio
35:22es que voy a un amigo
35:24y tal
35:24¿quieres que te vamos a llevar a algún sitio?
35:26¿quieres que?
35:27no sé
35:28bueno
35:29venga vamos
35:30llévadme
35:30vamos al coche
35:32nos montamos
35:32y ya montados en el coche
35:34le preguntamos
35:34¿dónde vas?
35:35dice
35:36al
35:36Bourbon Street
35:37y el otro y yo lo miramos
35:39porque es un sitio
35:40de reunión de gays
35:41bueno
35:42vale
35:43pues nada
35:43se montó en el coche
35:44vamos
35:44nos fuimos para allá
35:45llevamos a Bourbon Street
35:46paramos en la puerta
35:47bueno
35:48tomamos una copa juntos
35:49y tal
35:49muchas gracias
35:50te lo agradecemos mucho
35:51aquí te queda
35:52y ahí se fue para en este
35:54y lo fuimos ya
35:54algunos de sus protagonistas
35:59recuerdan
35:59cómo eran las noches
36:00de Madrid y Barcelona
36:01en 1965
36:02es que no existía la discoteca
36:05aunque parece ya
36:06prehistórico
36:07en aquel momento
36:08no existía
36:09nosotros notamos
36:10que dijeron
36:10se ha inventado la discoteca
36:11y ya notamos
36:13que aquello iba a ir muy mal
36:14en aquel momento
36:15no había discotecas en Madrid
36:17y entonces todos
36:18había cuatro o cinco locales
36:19era un peaje obligado
36:21estaba Toni
36:21Niki y los Tonis
36:22en el Parnaso
36:23nosotros en Nicas
36:24y entonces Daniel
36:25y claro
36:26como no había competencia
36:27pues aquí tocábamos a diario
36:29en Madrid
36:30en el Parnaso
36:31tú serás para mí la que siempre soñé
36:52esto empezó a crujir y a saltar
37:13como una explosión tremenda
37:14del rock and roll
37:15en España
37:16y lo que pasa es que éramos
37:17muy poquitos grupos
37:18y también tocábamos ahí
37:20en Arturo Soria
37:20en unos jardines
37:21y bueno
37:22y empezaron a llegar guitarras
37:24o sea
37:24todo se movía
37:25a través del ambiente
37:26de la confidencia
37:28del boca a boca
37:29era muy divertido
37:30en Madrid tenía
37:32era un
37:33tenía unas rutas
37:35muy claras
37:36que yo vi
37:36que estaban
37:39bueno
37:40en un club
37:41que había abierto
37:42Nicola Ray
37:43precisamente
37:44había puesto
37:45un club
37:46que se llamaba
37:46Nicas
37:46y Nicas
37:48era un local
37:50donde además
37:51se daban pequeños
37:51conciertos
37:52estaba ahí siempre
37:54en Miki y los Tonis
37:56o estaba Manolo Pelayo
37:57o estaban
37:59los Shakers
38:00con Tritardo
38:00Sanigueredia
38:01y entonces
38:02había un ambiente
38:04que sí aglutinaba
38:05mucho ahí
38:06también estaba Stones
38:07hubo un intento
38:09de hacer
38:09un Carnaby Street
38:10aquí
38:11que fue
38:11Moncho Street
38:12Don Ramón de la Cruz
38:13porque en Barcelona
38:15se había hecho
38:15Puset Street
38:16la noche
38:17en Barcelona
38:18era
38:19la noche
38:20de la copa
38:20la noche
38:21de hablar mucho
38:23de la conversación
38:24y la noche también
38:25de escuchar música
38:27más que la noche
38:28de bailar
38:29en el sentido
38:29de la discoteca
38:30más concebida
38:31como se hace actualmente
38:33locales en Barcelona
38:34que funcionaran
38:35así recordándolo
38:36después de tantos años
38:37podríamos pensar
38:38evidentemente
38:39en el San Carlos Club
38:40en Gracia
38:41que era donde estaba
38:42todo el ambiente
38:43del rock and roll
38:45donde se escuchaban
38:45todas esas novedades
38:46luego
38:47de una manera más
38:48ya
38:48de lo que ahora
38:51se le llama
38:51gente guapa
38:52o que en aquellos
38:53tiempos llamábamos
38:54la gauche divina
38:55estaba el Boccaccio
38:56donde se reunía
38:57la gente
38:59digamos
38:59más artística
39:01más intelectual
39:02Uy Boccaccio
39:02fue una historia
39:03increíble
39:04sobre todo
39:04para todos los
39:05de aquí de Barcelona
39:06piensa que Boccaccio
39:07siempre digo
39:07que se creó
39:09gracias a Oriol
39:10a Oriol Regas
39:11a Xavier Miserach
39:12y a mí
39:13o sea
39:13éramos un trío
39:14que fuimos a Ibiza
39:15un verano
39:15y vimos allí
39:17que había música
39:18en vivo
39:18en una especie
39:19de discoteca
39:19y de allí surgió
39:21la idea
39:21de montar
39:21una discoteca
39:22pero aquella discoteca
39:24tuvo una historia
39:25increíble
39:26porque yo he sido
39:26el único sitio
39:27que he ido sola
39:28por la noche
39:29y siempre había amigos
39:30o sea había
39:31pues no sé
39:31el Oscar Tusquets
39:32el Ricardo Goffi
39:33el Senillosa
39:34el Román Gouvern
39:36el Carlos Durán
39:38todos
39:39o sea todos
39:40los que luego
39:40de una manera u otra
39:41en aquel momento
39:42lo que pasaba
39:43que todos querían hacer cosas
39:44todo el mundo tenía proyectos
39:46y lo que sí era cierto
39:47que todo el mundo
39:47iba en contra
39:48del régimen que había
39:49o sea
39:49lo que pasa
39:50que muchos
39:50se quedaron en el camino
39:51y los que han valido
39:52realmente
39:53han sobresalido
39:53cuando los Beatles
39:57llegaron al aeropuerto
39:58de Barcelona
39:58entre los periodistas
40:00que aguardaban
40:00a los pies
40:01de la escalerilla
40:01estaba una fotógrafa
40:03del diario Pueblo
40:03que acababa de obtener
40:05una gran exclusiva
40:06durante el viaje
40:06en Madrid-Barcelona
40:07Juana Biarnés
40:08es hoy propietaria
40:10de un restaurante
40:10en Ibiza
40:11era un super constellation
40:14y al final
40:15de la cola
40:16del avión
40:17es donde estaban
40:18los servicios
40:18los servicios
40:19se cerraban
40:20con estas puertas
40:21un poco de acordeón
40:23no era una puerta
40:23fija como hoy día
40:25entonces yo me metí
40:26allí dentro
40:27me encerré
40:27ya subieron
40:28bueno
40:28despega el avión
40:29y ya cuando el avión
40:30había despegado
40:31yo monté mi cámara
40:32con mi teleobjetivo
40:34porque ellos
40:35justamente
40:35los asientos
40:37de ellos
40:38concretamente
40:39eran los del final
40:40yo hice bastantes fotos
40:42estaba muy feliz
40:43pero muy nerviosa
40:44hasta que vi
40:45como una sombra enorme
40:47que venía
40:49hacia la puerta
40:50de servicio
40:52donde estaba yo
40:53y era un guardaespaldas
40:54que se había dado cuenta
40:55que allí estaba pasando algo
40:57porque
40:57tanto Ringo Starr
40:58como John Lennon
41:00se habían dado cuenta
41:01que por aquella puerta
41:02salía un tubo negro
41:03que a ver aquello
41:03que era aquello negro
41:04era yo con mi cámara
41:06al descender del avión
41:13se acercó hasta ellos
41:14una muchacha
41:15Elisa Estrada
41:16secretaria general
41:17del club de fans
41:18de los Beatles
41:19en España
41:19que les entregó
41:20un llavero de esmaltes
41:21con las cuatro pelucas
41:23típicas de los Beatles
41:24allí mismo
41:25les aguardaba
41:25el locutor de Radio Barcelona
41:27Joan Armengol
41:28El primero fue
41:29George Harrison
41:30yo no sé si exactamente
41:32él sabía dónde estaba
41:33pero recuerdo
41:34saludó
41:36que estaba
41:36lo clásico
41:37en estos casos
41:38pero muy poco
41:39yo iba preparado
41:41para más preguntas
41:41pero
41:42atendió
41:43con cordialidad
41:44yo diría que hasta simpatía
41:46pero
41:46para salir del paso
41:47luego rápidamente
41:49se fue al coche
41:49recuerdo que yo también
41:51le seguí
41:52intentando conversar
41:54con alguien más
41:55del cuarteto
41:55y entonces
41:57la pierna de John Lennon
41:59favoreció
41:59el que pudiera
42:00acercarme a Ringo
42:01porque mientras
42:02se cierra la puerta
42:03sí o no
42:04Ringo
42:05en un bastante
42:06aceptable español
42:07comentó
42:08hace bastante calor
42:09yo pensé
42:10pues sí mucho calor
42:11y él dijo
42:12siempre es mejor
42:13que el frío
42:14bueno
42:14y no hubo
42:16casi más
42:16para evitar
42:18que se reprodujeran
42:19las inocentes carreras
42:20de barajas
42:20en Barcelona
42:21fueron más drásticos
42:22y los Beatles
42:23subieron a un coche
42:24en la misma pista
42:25del Prat
42:25los fans
42:27y los curiosos
42:27se limitaron
42:28a mirar
42:28en perfecta formación
42:30controlados
42:30por la policía
42:32los Beatles
42:49se hospedaron
42:50en Barcelona
42:50en la avenida Palas
42:51en la puerta
42:52les esperaba
42:53Joan Gaspar
42:54el hijo del dueño
42:55del hotel
42:55el día que llegaron
43:00los Beatles
43:01yo les acompañé
43:02a la habitación
43:02junto con el señor Gaspar
43:03veníamos por este pasillo
43:05intentamos hablar con ellos
43:06lo que pasa
43:07que estaban muy cansados
43:08venían
43:08se veían muy fatigados
43:09del viaje
43:10y bueno
43:11al llegar a las habitaciones
43:12pues
43:13intentaron descansar
43:14lo antes posible
43:15aquí estaba la habitación
43:16del señor Vermutter
43:17que era su representante
43:18y aquí tenemos
43:19la suite de ellos
43:20que es la habitación
43:22109 y 111
43:23que habitualmente
43:26eran las que tomaban
43:28las personalidades
43:29que venían aquí
43:29en la época
43:30recuerdo que aquí
43:31les hicieron una foto
43:32nada más al llegar
43:34y luego entonces
43:35ya pasaron a la habitación
43:36yo recuerdo
43:38que les encendíamos
43:38las luces
43:39y abrimos las ventanas
43:40y tal
43:41y cuando me vio
43:42John Lennon
43:43una especie de libro
43:44allí
43:44me preguntó
43:45que era
43:45le dije que la biblia
43:46me dijo
43:46y me la soltó
43:47y salía de la habitación
43:49con la biblia
43:49yo llamé por la cara
43:51llamé a la puerta
43:52y abrió Ringo Starr
43:53y me dijo
43:54otra vez tú
43:55así no
43:56pero muy simpático
43:57en inglés
43:58y tal
43:58digo sí
43:59porque yo tengo
43:59que hacer más fotos
44:00yo ya he empezado
44:01una historia
44:02que la tengo que terminar
44:03y por favor
44:04os pido
44:05yo no os voy a molestar
44:06dejarme por favor
44:07que os haga un poquito
44:08como pasáis las horas
44:10antes del concierto
44:11y bueno
44:13pues todos empezaron
44:14a gritar por allí dentro
44:15me dejaron entrar
44:16y bueno
44:17ya pasé
44:18la jornada
44:20hasta antes
44:21de la actuación
44:22con ellos
44:22por supuesto
44:23sin parar de hacer fotos
44:24el concierto de Barcelona
44:29fue distinto
44:29del de Madrid
44:30la monumental
44:31se llenó
44:32hubo 18.000 espectadores
44:34el sonido
44:35no fue mucho mejor
44:36pero sí
44:36el calor del público
44:37un público
44:39dispuesto a lo que fuera
44:40por ver a sus ídolos
44:41tres días antes
44:43del día en que llegaron
44:44los Beatles
44:45tenía que entrar
44:45en el servicio militar
44:46y pensé
44:47que mejor
44:48ir a ver a los Beatles
44:50que al servicio militar
44:52entonces
44:53pensé también
44:54que el servicio militar
44:55como la escuela
44:55o sea
44:56podías decir una excusa
44:57una mentira
44:57entonces lo que hice
44:59fue pues sencillamente
45:00vine a ver a los Beatles
45:02maravilloso
45:02y al día siguiente
45:03pues me fui a
45:04San Clemente
45:05a Sebas
45:05me dijeron
45:06que como es que
45:07llegaba tan tarde
45:08he estado enfermo
45:09tragaron la excusa
45:10y así
45:11lo que hay que hacer
45:22es provocarles un poco
45:23y entonces recuerdo
45:24que sacamos un peine enorme
45:26por la cosa simbológica
45:27del peine
45:28y los pelos
45:29y que John Lennon
45:30le hizo mucha gracia
45:31aquello
45:31y que luego pues
45:32quiso ir al servicio
45:34y entonces
45:34en las plazas de toros
45:35hay estos monumentales
45:37y arabescos servicios
45:39y entonces
45:40él hizo
45:40una pequeña broma
45:42y miró
45:42y no creo que entendiera
45:44si ponía señoras
45:45o caballeros
45:45pero le indicamos
45:46que aquel era
45:47donde tenía que entrar
45:48y era el confundido
45:49y luego yo pues
45:51provoqué
45:53o sea
45:53más que provocar
45:54retrasé
45:56la salida
45:57de los cuatro
45:58para que me salieran juntos
45:59para que salieran
46:01por unos mosaicos
46:02maravillosos
46:03que hay
46:03en la plaza de coros
46:04de Barcelona
46:04donde pone Torillos
46:05y pues me hizo gracia
46:07que salieran
46:07por un sitio de Torillos
46:08y en vez de cuatro
46:09todos salieran
46:09cuatro bitens
46:10por un sitio de Torillos
46:15que salieran
46:17y todo
46:17y todo
46:17y todo
46:19que saliera
46:20que salieran
46:20con el
46:23maravilloso
46:23con el
46:28maravilloso
46:28La Fuerza de Seguridad
46:57En aquel momento en la Plaza de Toros
46:59Nos conocíamos todos
47:01Y me llamó y me dijo
47:02Amoros, no me solivientes más el personal
47:05Deja la lucecita que la gente se excita
47:07Yo ya tenía hechos los planos
47:09Después de esto me dediqué a retratar a mis amigos
47:12Creo que en el reportaje aparecen
47:14Luis Cuenca, Antonio Borrero Chamaco
47:17No sé si la señora Barañá
47:19Y no recuerdo cuantos más
47:20No entendí nada
47:22Primero porque yo
47:24Entonces en inglés solamente sabía decir yes
47:27Ahora se va a decir sin que hubo mal
47:29Pero dije pues
47:31Fui allí como podía haber ido a ver
47:33A un dinosaurio, a ver qué pasa aquí
47:35Y mi sorpresa fue tremenda
47:37Pues claro
47:38Que el espectáculo no estaba en el escenario
47:40El espectáculo estaba en el público
47:42Aquellas mujeres
47:44Que chillaban, se desgañitaban
47:46Se desmayaban, se quedaban embarazadas
47:48A distancia
47:50Yo no entendí nada
47:51Nada en absoluto
47:53El domingo día 4 por la mañana
48:21Los Beatles volaron hacia Londres
48:23Y nunca más regresaron a España
48:25Los cuatro juntos
48:26Muchos años después
48:27Paul McCartney recordaba en una rueda de prensa
48:29El día que los Beatles tocaron en España
48:31La prensa española
48:55Calificó de fracasos ambos conciertos
48:57Y los directivos de Nodo
48:59Prohibieron a Pedro Costa
49:00Y Francesc Betriu
49:01Montar el documental
49:02Con las imágenes rodadas
49:04Se montó una noticia de dos minutos
49:06Que se emitió con el Nodo
49:071175B
49:09Estrenado el 12 de julio de 1965
49:12El texto es de Alfredo Marquerie
49:15Y la voz
49:15De José Hernández Frank
49:17También llegan a Madrid
49:24Los Beatles
49:25El conjunto musical británico
49:27Compuesto por cuatro intérpretes
49:29Cuyas efigies andan ya dibujadas
49:31En camisas como esta
49:32La recepción que se les hace en Madrid
49:35No es apoteósica
49:36Pero en el aeropuerto
49:38Se ha concentrado una juventud curiosa y alegre
49:40Hay muchos fotógrafos y operadores
49:42En la rueda de prensa
49:43Que se celebra en el hotel donde se hospedan
49:45Los objetivos apuntan principalmente
49:47Sobre los tocados capilares
49:49En Madrid
50:07Se les depara también la ocasión
50:09De firmar con sus nombres
50:10En los toneles de vino de Jerez
50:11Hacen ensayos con la venencia
50:18Y para ser la primera vez
50:19No está del todo mal
50:21Y ahora
50:28La lección del profesional
50:29Catan con gusto el caldo español
50:37Que se ha impuesto en el mundo
50:38Con el nombre de Sherry
50:40La actuación musical está anunciada
50:47En la plaza de Toros
50:48Donde salta a la vista
50:49Que no hay un lleno
50:50Junto al bullidor elemento joven
50:55Hay familias tranquilas
50:57Y señores con barba
50:59Representantes del servicio doméstico
51:02Y muchachas nerviosas
51:04De las llamadas fans
51:05Y en el estribo de la barrera
51:07La familia completa
51:08Con el nene
51:09No faltan espectadoras impacientes
51:20Que ya marcan el ritmo
51:21Antes de que aparezcan los Beatles
51:23En el escenario
51:24Por fin
51:25Salen los melenudos al tablado
51:27Alguno lleva sobrero ancho
51:28Es una concesión al ambiente
51:30He aquí
51:32Un fragmento
51:34De su actuación
51:35Y algunas fases
51:35De la reacción del público
51:37Los Beatles pasaron por Madrid
52:02Sin demasiada pena
52:03Ni demasiada gloria
52:0530 años después
52:15Magique Rousseles
52:16Y Alex Ciranzo
52:17Que están escribiendo el libro
52:18The Beatles
52:19Una filmografía musical
52:20Entrevistan a Amorós
52:22Betriu y Costa
52:23Y así llegan a las datas
52:24De los archivos de Nodo
52:25Donde se encuentran
52:26Los restos del material rodado
52:28Y que en su mayoría
52:29Ha permanecido inédito
52:31Hasta hoy
52:31Parte de estas imágenes
52:33Fueron proyectadas
52:35En un programa
52:36De televisión española
52:37En lo cual dijeron
52:38Que habían sido rodadas
52:39Por las cámaras de Nodo
52:41Durante la estancia
52:41De los Beatles
52:42En España
52:43Entonces debido a
52:45A la afición
52:46Que tengo a su música
52:47Y también que soy historiador
52:49Investigué
52:50Y indagué
52:51Que habían sido
52:52De las mismas
52:53Sobre todo
52:54Cuánto metraje
52:56Se conservaba
52:57Dónde
52:57Y quiénes habían sido
52:58Los autores
52:59Maggi y yo
53:00Hemos escrito un libro
53:02Que hace un estudio
53:03Extenso
53:04Detallado
53:04Y completo
53:05Sobre todo
53:05Las imágenes
53:06Filmadas
53:07Que existen
53:08Sobre los Beatles
53:08Es decir
53:09Sus cinco películas
53:11Sus videoclips
53:12Las actuaciones
53:13En televisión
53:14Y aquellos conciertos
53:15Que están filmados
53:17Sin embargo
53:17El capítulo estelar
53:18Del libro
53:19Es el que hace referencia
53:21A la estancia
53:22De los Beatles
53:22En España
53:23En Madrid
53:24Y Barcelona
53:24Centrándonos
53:25En las imágenes
53:26Que había rodado
53:27Nodo
53:28Los tres primeros días
53:30De julio
53:30Aquellas imágenes
53:32Filmadas
53:32Se perdieron
53:33Pero han quedado
53:34Grabadas
53:34Para siempre
53:34En el recuerdo
53:35De los que asistieron
53:36A los conciertos
53:37De Madrid
53:37Y Barcelona
53:38La imagen
53:38De un país
53:39Asustado
53:40De una juventud
53:41Atemorizada
53:41Para la que los Beatles
53:43Fueron un ejemplo
53:44De que ser joven
53:45Iba a ser muy importante
53:46Desde entonces
53:47El día que los Beatles
53:48Llegaron a España
53:49Entró con ellos
53:50Una ráfaga de libertad
53:52Que poco a poco
53:53Se convirtió
53:54En un huracán
54:03Hoy
54:0430 años después
54:05En la misma arena
54:06De las ventas
54:07Un grupo de espectadores
54:08Del concierto
54:09Comparten entre ellos
54:10Parte de sus recuerdos
54:11Sus vivencias
54:12Y su memoria
54:13De aquel viernes
54:142 de julio
54:15De 1965
54:16Yo estaba allí
54:33En la andanada 7
54:35Justo estaba enfrente
54:36Del
54:37Justo enfrente
54:40Del escenario
54:40Y luego empezamos
54:42A bajar
54:43Y acabamos
54:43Yo acabé ahí
54:44En el tendido
54:464 en el 4
54:47Al 5
54:47Aproximadamente aquí
54:51Donde estábamos
54:52Los 4
54:53Ahí estaban
54:54Grises por todos los lados
54:56Eso sí
54:57Vigilando que
54:58Que esto fuera correcto
55:00Y que no nos manifestáramos
55:01Con demasiado entusiasmo
55:02A pesar de lo cual
55:03Se rompió
55:04La barrera
55:05Y nos exaltamos
55:07¡Qué hermosura!
55:16Ven conmigo a ver dónde estaba yo
55:21Ven, ven, ven
55:22Yo estaba en la segunda fila
55:23Yo estaba aquí
55:24Mira
55:25Aquí pegado al pasillo
55:27Una fila de delante
55:28Con unos señores mayores
55:29Vestidos de negro
55:30Que no entendí que hacían
55:31Yo estaba de este lado
55:32Para ver a George
55:33Que ya lo he contado antes
55:34Estaba aquí pegado al pasillo
55:35Con una amiga mía
55:36Aquí estábamos
55:37En segunda fila
55:40Yo sí era fan
55:40Porque yo tenía 15 años
55:41Nosotras éramos fans
55:42Entonces como tenía 15 años
55:44Pues sí
55:44Yo no iba vestida de mayor
55:46Yo iba de yeyé
55:48Porque es que
55:49Es que se unió todo
55:50Había un poco
55:51La sensación que yo tuve
55:52Que fue muy desagradable
55:53Es como que éramos
55:54Un poco objeto de burla
55:55Como de decir
55:56Mira estas niñas
55:57Qué estúpidas
55:58Cuando nosotras
55:58Al contrario
56:00Las que estábamos bien
56:00Éramos nosotras
56:01No el resto de la humanidad
56:03Y Elisa Estrada
56:05La presidenta del club de fans
56:06¿Qué fue de ella?
56:08Para mí ya
56:09En el momento que fui
56:10Al aeropuerto
56:10A recibirles
56:12Aquello ya fue
56:13Bueno
56:15Un
56:16De dejarme como
56:19Como obnubilada
56:21Sin saber
56:22Por qué yo
56:23Era la que tenía
56:24La aventura
56:25De estar allí
56:25En aquel momento
56:26Muchos guardan todavía
56:28La entrada del concierto
56:29Que hoy tiene un valor
56:30De unas 50.000 pesetas
56:31En el mercado
56:32De los coleccionistas
56:33Porque sobre los Beatles
56:34Existe un impresionante
56:36Mercado de coleccionismo
56:37En el que todo lo relacionado
56:38Con ellos
56:39Tiene un valor
56:39Desde una chaqueta
56:41Que Ringo se puso una vez
56:42Hasta un cheque
56:43Extendido por John Lennon
56:44A un fontanero
56:45Desde una guitarra
56:46Con el autógrafo de Paul
56:47Hasta un ladrillo
56:48De la legendaria
56:49De Cabern
56:50De Liverpool
56:51Un fan de Utrera
56:59Guarda un singular recuerdo
57:00Un pelo
57:01De Paul McCartney
57:02Y los teloneros
57:04De entonces
57:05Nostálgicos
57:06Recuerdan con música
57:08Aquel día
57:08Que los Beatles
57:09Llegaron a España
57:10¡Suscríbete al canal!
57:16¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:05:04
|
Próximamente
1:53:39
1:39:09
1:32:47
1:50:50
1:30:47
1:35:31
1:33:52
1:37:41
1:36:02
1:40:44
1:46:31
1:33:30