Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el pueblo de El Salado es una ventana al pasado; en el las tradiciones, las creencias y las costumbres de antaño se mantienen vivas. Y aunque esto le da un color extraordinario, no todo es perfecto, pues sus pobladores aun creen en lo sobrenatural, en brujerias y maldiciones, asi que cuando Carmen la mama de la pequeña Aurora muere al dar a luz, de inmediato Macrina, la partera, esparce la noticia de que la niña es la culpable porque nacio con un lunar con apariencia de una calavera y eso es clara muestra de que acarrea la desgracia. Asi, la bebe queda marcada para toda su vida como portadora de una maldicion. Ante la presencia de la inocente criatura, los vecinos reaccionan como si el mismÝsimo diablo se les plantara enfrente, provocando que Severo, un despreciable porquero que va dejando apeste a su alrededor, lance una amenzante advertencia a Aurora, jurando que ella jamas va a tener una familia, pues su destino esta escrito y debe cumplirse.

Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01El que se hizo su amigo fue mi nieto.
00:05Yo también le tengo cierta estima.
00:08Ah, qué bien, qué bien.
00:10Pues, mire, pues, ¿sabe que en el pueblo dice
00:12no sé cuántas cosas de Aurora, no?
00:14Por eso se me ocurrió que había que hacerle algo,
00:16pues, para que vean que en realidad es una buena muchacha,
00:19que es a todo dar, ¿no?
00:22Ajá. ¿Y luego?
00:24Pues, se le ocurrió hacerle
00:26una gran fiesta de bienvenida.
00:30¿Qué me dice?
00:35¿Usted le podría decir de la idea que tengo?
00:38Pues, a lo mejor, cuando la vea.
00:42Sí. ¿Y eso cuándo sería?
00:46No, no, no lo sé.
00:49Ella viene seguido a ver a su papá,
00:51que está enterrado aquí.
00:54Oiga,
00:56y si usted la va a ver y le pregunta,
00:58mire, aquí le dejo mis datos, ¿eh?
01:01La dirección de mi casa.
01:02Vivo arriba ahí del negocio, no hay pierde.
01:04Todo el mundo lo ubica.
01:06El Guateque.
01:08Ahí está.
01:10Camilo Espinosa, ¿eh?
01:13Esto es delicioso.
01:19Oh.
01:21La primera fue gratis.
01:23Pero este tratamiento pa' los nervios sale caro.
01:28Me cuesta harto trabajo encontrar las hierbas en el monte.
01:35Todo lo que llevan los emplastes.
01:38Ah, bueno, lo lamento mucho.
01:42En este momento no puedo pagarle.
01:45Pero...
01:48Ay, pronto voy a tener mucho dinero.
01:53A ver, ¿cómo está eso?
01:56Estoy esperando a que Elsa, mi cuñada,
01:59me dé mi parte que me corresponde.
02:02Ajá.
02:03¿Y la parte de qué?
02:05¿Por qué no me cuenta?
02:07Ajá.
02:09Por esta, Epi.
02:12Que eso fue lo que me dijo la maldecida.
02:14Ay, no.
02:15Ay, santo cielo, pues si tiene pacto con los muertos.
02:18¿Lo hubieras visto cómo se le pusieron los ojos?
02:20Rojos, así como el infierno.
02:22Le empezó a salir humo de la nariz así, bien feo, Epi.
02:25Bien feo.
02:26Tu mamá tenía razón.
02:28¡Claro que tenía razón!
02:29Si mi mamá nunca se equivoca.
02:31Era cuestión de tiempo para que la maldecida esa
02:33sacara su malignidad.
02:35Yo me muero de miedo todavía.
02:37Sí, yo también.
02:39Deberías de decirle que te haga aquí
02:40una protección o algo, porque...
02:42Algo pa'l cuello, ¿verdad?
02:44Un mal de ojo, así como...
02:46Mira, esa tú y esa...
02:48¿Y esa flor qué?
02:49¿Esta?
02:50¿Quién te la dio?
02:51Está re chula, ¿no?
02:53Jerónimo.
02:54Ay, ¿el Jerónimo?
02:56Mira qué raro.
02:58¿Por qué?
02:59Ah, pues porque no me imagino
03:01regalando a Jerónimo de esas.
03:03Tiene cara de cara.
03:04Me la merezco, ¿no?
03:06Todas te mereces, Epi.
03:09Todas.
03:10Claro.
03:11¡Qué genio!
03:14Y como si yo fuera su esclava.
03:17¿Usted cree?
03:18Honka y habló.
03:19No.
03:20No, pues qué mal que su cuñada la tenga trabaje y trabaje así de duro, ¿eh?
03:26Mientras que el engendro del mal se pasea por las calles del salado creyéndose la gran cosa como si fuera la reina del pueblo.
03:37Uy, uy, uy, uy, por eso yo no la trago.
03:43Bueno, pues se acabó por hoy, ¿eh?
03:46¿Eh?
03:47Venga.
03:48Macrina, no, ¿qué pasa?
03:49¿Qué pasa?
03:50¿Por qué?
03:51No, Macrina.
03:52Vámonos.
03:53Pero yo, ¿cómo me voy a salir así?
03:54Vámonos.
03:55¿Cuándo puedo volver?
03:56No.
03:57No.
03:58No más que tenga usted dinero, ¿con qué pagar?
03:59Macrina, no me saques así, por favor.
04:00Y agarra todos sus chivas, vámonos.
04:02Pero está haciendo mucho frío.
04:03No más que tenga usted dinero.
04:05¿Eh?
04:06Macrina, entiendo.
04:07¿A quién espero?
04:08No tengo.
04:09Ya le dije que no tengo.
04:10Pues me puede traer joyas.
04:11Pero...
04:12Lo que tenga que yo pueda vender.
04:14Seguramente va a encontrar algo para la próxima.
04:16No, no, no, no.
04:17Macrina, por favor.
04:18Y ahí le encargo mis sabanitas bien lavadas.
04:20No sea cruel, Macrina.
04:21Vámonos.
04:27Se me hace que ya encontré mi minita de oro.
04:34Oye, abuelo.
04:37Pues yo creo que ya agarra para mi casa, ¿no?
04:40Y eso, mijo, acabas de llegar.
04:43Sí, pero pues que...
04:45No quiero hacer enojar más a mi papá.
04:47Bueno, pues, te llevo.
04:49No, no, no, no, no, no, no.
04:51¿Qué tal te ve y se vuelve a enojar?
04:54No, pero me prometas que si te dice algo feo,
04:57te vienes para acá.
04:59Te lo prometo, abuelo.
05:01Ándale, pues.
05:02Vea la mención.
05:04En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
05:08Adiós, abuelo.
05:16Calaveras.
05:21Adelante.
05:24Perdón, Madrina, está muy ocupada.
05:27No, para nada, pasa.
05:31Es que...
05:32Hace rato en la cocina Xochitl
05:34me volvió a decir todo eso de que...
05:36que yo traigo la maldición y todas esas cosas.
05:38Ya, no dejes que te afecte, por favor.
05:39Son puras supersticiones.
05:41No, hombre, sí que me va a afectar, Madrina.
05:43No es eso.
05:44Entonces, ¿qué es?
05:46Pues...
05:48Ay, pues, mire, tanto va al cántaro, al agua,
05:51que... ¿qué le hiciste, Aurora?
05:54No, ¿cómo cree, Madrina?
05:55Yo soy incapaz de hacerle algo.
05:57Solo que, pues, sí, ya.
05:58Ya me hartó, ya me traía hasta acá.
06:01Y le dije que...
06:04Pues, le dije que tengo pacto con los muertos
06:06y que cuidadito con volverme a molestar.
06:09¿Eh?
06:14¿Qué sobrio?
06:15¿La de los pelos rojos?
06:16Sí, de las guajolotas, la chiquita, la Monique.
06:18Hubieras visto.
06:19Una vaca casi la mata patada.
06:21La tuvieron que llevar al hospital de emergencia.
06:23¿La friegue, Xochitl?
06:24Sí, ¿y todo por qué?
06:25Por la culpa de la maldecida.
06:27Nomás trae desgracia aquí.
06:29Pues, sí.
06:30Hasta hablas con los muertos.
06:33Yo nomás quiero que no le pase nada a doña Elsa.
06:36Y Dios me libre, santi y guarde nada a mi niño Rodrigo,
06:38porque ahí sí me va a conocer.
06:40Cállate, no va a pasar nada.
06:41Pues, ojalá, ojalá se pide.
06:49¿Y si le dejamos una nota anónima en la hacienda?
06:52¿Eh?
06:53Ay, ¿cómo crees, Altagracia?
06:54Capaz de que la dé quién sabe quién.
06:56Ay, salme el borlote, no.
06:58¿Y entonces qué?
07:00Tenemos que hablar con Jerónimo y decirle
07:03que Epi le está poniendo el cuerno.
07:06Tiene su teléfono.
07:07¿Por qué?
07:08Yo no, ¿eh?
07:09Yo no.
07:10No, yo tampoco.
07:11¿Entonces qué?
07:13Piensa.
07:14Estoy pensando.
07:15Rabia.
07:19No te preocupes, Aurora.
07:21Yo hablo con Xochitl y le explico.
07:23Ay, perdón.
07:26Bueno, Hacienda Los Abedules.
07:29Perdón, doña Elsa.
07:31Habla Maximina Bautista, de aquí de la tienda.
07:34Claro que sí, Maximina.
07:35Dígame qué se le ofrece.
07:36Usted perdone, pero estoy buscando a su capataz,
07:39Jerónimo.
07:40Es que nos encargó una cosa
07:42y queremos darle razón de su pedido.
07:44No se preocupe.
07:46Le pasó su celular, tiene con qué apuntar.
07:48Sí, sí, dígame.
07:50A ver, espera.
08:00Ay, pobrecita.
08:02¿Ya se durmió?
08:06Ya.
08:07Oye, pero no trae el cinturón, ¿verdad?
08:09No.
08:10Se lo quitó ahorita que se acostó.
08:11Ah.
08:12La despierto, ¿no?
08:13Para que se lo ponga.
08:14No, no, no, está bien.
08:15Déjala descansar.
08:16Está agotada.
08:17Nada más agárrale fuerte, por favor.
08:24Ay, virgencita.
08:25Por favor, que no le pase nada grave a Mónica.
08:28¿Para qué soy bueno, doña Maximina?
08:35No me digas, doña.
08:37Por favor.
08:38Usted disculpe.
08:39No, no te preocupes, da igual.
08:41Bueno.
08:43Sí, sí, sí, sí.
08:45Es que quería hablar contigo sobre algo de Epifania.
08:48¿Qué tiene Epifania?
08:50No, nada, nada.
08:52Es que la hemos visto que va mucho por la comandancia.
08:55¿La comandancia?
08:57Qué raro porque no me ha dicho nada.
09:00Lo sabía.
09:02La moncusca va a la comandancia a escondidas.
09:04Bueno, oiga, ¿sigue ahí?
09:06Sí, sí, sí, sí.
09:08Es que me distraje.
09:09Pero mira, Jerónimo,
09:11no está bien que la niña ande rondando la comandancia.
09:14Y, pues, eso era mucha chacuapa.
09:17No vaya a ser que ande despertando bajas pasiones.
09:21A ver, señora, ¿a dónde quiere llegar?
09:23Señorita.
09:25Mire, este, yo creo que lo mejor sería que de...
09:34este me gusta.
09:49Se ve bueno.
09:55Me lo voy a llevar.
09:57Quiero que me lo envuelva para regalo.
10:00En una caja bonita con un moño rojo.
10:04Sí, señor.
10:05Ándele.
10:06Oiga, ¿sigue ahí?
10:12Perdón, tengo que colgar.
10:16Ahí está el otro broche que nos compró el comandante.
10:20Míralo, aquí.
10:22Eh, eh, eh, ¿se le ofrece algo, señora?
10:25No, solamente estoy viendo.
10:27Merci beaucoup.
10:28Ay, qué bonita ruquilla, señora.
10:32Ah, très jolines pas.
10:35Nosotras teníamos unas iguales.
10:38Pero se nos acabaron, fíjese.
10:41¿Y le puedo preguntar cómo llegó a sus manos, señora?
10:44Ah, un regalo.
10:59Así como le digo a madre, los ojos se le empezaron a poner rojos,
11:04como rumbre.
11:07De la nariz le empezó a salir como si fuera el mismísimo diablo.
11:12Y de la boca le empezó a salir una voz como los muertos.
11:17Me está desafiando.
11:20El mal ya se manifestó.
11:22Mandó al hospital a la señorita Mónica.
11:25O sea, no merece la guajolota esa.
11:28Pero, ¿qué tal que la que sigue soy yo?
11:32El engendro no me va a vencer por más muertos que tenga de su lado.
11:38Que así sea.
11:43Merci, pero no hay cosas como las que tienen en París.
11:47Au revoir.
11:49Au revoir.
11:53¿Qué piensas?
11:55Está muy claro.
11:57El comandante es un sinvergüenza.
11:59Está cortejando a dos mujeres al mismo tiempo.
12:02Virgen santa.
12:05Claro.
12:06En una busca la pasión y la juventud.
12:09Y en la otra la elegancia y el dinero.
12:12¡Claro!
12:14El señor comandante nos salió en Vivales.
12:22Aurora.
12:23Aurora.
12:24Aurora.
12:25¿Cómo estás?
12:26Ay, Miraco.
12:29Ay, qué gusto verte.
12:31¿Cómo está tu abuelo?
12:32Bien, pero vine para acá para darte notición.
12:35¿Ah, sí?
12:36A ver, ¿cuál?
12:37En pueblo te van a hacer una fiesta de bienvenida.
12:39Sí, cómo no.
12:41Llegando y haciendo lumbre.
12:43¿Es en serio?
12:44El sordo no oye, pero bien que compone, ¿va?
12:47Claro que sí oí bien.
12:48Tobias.
12:49La gente del pueblo no me quiere.
12:53Uno sí, como ese señor, el que fue a hablar con mi abuelo
12:56para que venga a convencierte.
12:59¿Una fiesta para mí?
13:00Dí que sí, Aurora, dí que sí, dí que sí.
13:03No, no puedo decir que sea la primera.
13:05Entonces tengo que averiguar qué la hace y por qué, sobre todo.
13:09Ah, dí que sí, dí que sí, Aurora.
13:11Que tenga una fiesta, que tenga una fiesta.
13:13Ay, primero le tengo que preguntar a mi madrina.
13:15Ella va a decir que sí.
13:19¿Qué haces con tanta tierra?
13:21Preparar una hortaliza.
13:23¿Para qué sirve?
13:24Pues, es una forma de cultivo
13:26que nos va a dar muchas verduras, muchas legumbres.
13:29¿Y se las van a comer?
13:31Claro, toditas.
13:32Y a ti también te voy a regalar unas lechugas, unas calabazas.
13:36Qué bueno, no gozamos de las lechugas.
13:39Espérame nomás a que se den
13:41y vas a ver las ensaladas tan buenas
13:43que se van a preparar tú y tu abuelo.
13:45¿Te puedo ayudar con la hortaliza?
13:47Claro que sí.
13:48Nada más cuando tu abuelo te deje venir, ¿eh?
13:50La verdad, Aurora, para venir a contarte lo de la fiesta,
13:54le dije a mi abuelo que iba para mi casa.
13:57No.
13:58No, no, Todías, eso no se hace.
14:00Vamos a hablarle a tu mamá para que no se preocupe
14:02y sepa que estás bien.
14:03Sí.
14:04¿Aquí te escapas tú? Aguas.
14:06¿Por qué entras así?
14:13Mi hija te pudo haber visto.
14:15Fui cuidadoso.
14:17A ninguno de los dos nos conviene que nos vean juntos.
14:20Menos.
14:21Tu hija podrá sospechar que te ayude
14:23a que fuera mucho más real la pesadilla de la condenada
14:26Escuincla esa.
14:28Ya sacó las uñas.
14:30Ya le confesó a mi hija que sí tiene pacto con los muertos.
14:34No te reas, Severo Trujillo.
14:43Esa mujer es más fuerte de lo que se ve.
14:46Tengo una idea para que esas pesadillas
14:50todavía sean más reales.
14:52Siempre sí te vas a arriesgar a que alguien de la hacienda
14:55te vea rondando por ahí.
14:57Sí.
14:58No te vas a mandar a la endemoniada al maricomio.
15:01Pero necesito que tu hija me ayude.
15:05No quieres meter más a Xochitl en esto.
15:08Ya bastante aguanta con tener esa criatura bajo el mismo techo.
15:12Ella no tiene por qué saber que me está ayudando.
15:15Te lo advierto, Severo.
15:17No quiero que mi hija salga perjudicada por tus ocurrencias.
15:22Fueron a llamarla. Señora Gloria, ¿cómo estás?
15:35Soy Aurora, soy amiga de su hijo Tobías.
15:37Él está aquí conmigo, se lo voy a pasar.
15:41¿Mamá? Soy yo.
15:44Ay, mijo, ¿dónde andas? ¿Estás bien?
15:46Sí, mamá. Estoy con Aurora.
15:49La vine a saludar, pero es que le dije al abuelo
15:52que iba para la casa y me vine aquí.
15:55Bueno, pero no hagas travesuras y no des molestias.
15:59No, mamá. Al rato nos vemos.
16:05¿Qué pasó? ¿No te regañó?
16:06No. Creo que a veces es mejor para mi mamá.
16:09Que yo no esté en la casa cuando llegue mi papá.
16:12¿Por qué dices eso? Pues, porque yo hago
16:16enojar a mi papá. Tobías, no digas eso.
16:20A tu papá seguro le da muchísimo gusto tenerte cerca.
16:27Oye, ¿me regalas una? Claro que sí, escógela.
16:31Hijo, qué bueno que ya llegaron.
16:34¿La que habló es tu madrina? Ajá.
16:37Oye, si se enoja porque estoy aquí.
16:39Para nada, ella no es así.
16:41Al contrario, es muy buena gente.
16:43Pero lo que sí es que quiero ir a ver
16:44cómo está mi amiga Mónica. No, ¿sabes?
16:46Una vaca le di una patadota.
16:48Ay, eso ha de doler.
16:51¿Sabes qué? Ya me voy.
16:52Piensa lo que te dije de la fiesta, ¿sí?
16:54Ándale, dices que sí.
16:56Está bien, lo voy a pensar, ándale.
16:58Gracias. Con cuidado, ¿eh?
17:01Despacio, despacio, despacio.
17:03Ahí estás, ¿estás bien?
17:05Sí, sí, estoy bien, estoy bien.
17:07Bueno, ya nada más, bueno, descanso
17:09y medicamento para el dolor y ya.
17:12Mónica, ¿cómo estás?
17:14Ya un poco mejor, pero todavía con el susto.
17:17Pensé que habría una fractura,
17:19menos mal que me equivoqué.
17:20Ay, sí, fue una suerte
17:21que no tuviera mayores consecuencias.
17:23Uy, a mi papá una vez un burro
17:24le pegó santo patadón
17:26que hasta las lágrimas le sacó
17:28y eso que él no era chillón, ¿eh?
17:30Pero yo le preparé un emplasto
17:31y se le quitó luego, luego.
17:32Te lo voy a preparar.
17:33No, no, no, gracias. Eres muy linda,
17:35pero yo creo que con las medicinas tengo.
17:37Sí, sí, no es necesario, Aurora.
17:39Con la receta es suficiente, Mónica.
17:40A ver, a ver, aguántenme ustedes, ¿eh?
17:42Se te va a quitar el dolor y la hinchazón
17:44en un abrir y cerrar de ojos.
17:45Así que ahí vengo, ¿eh? Con permiso.
17:48Qué raro que te pasó esto.
17:50En los abedules jamás una vaca
17:52había pateado a nadie.
17:53Ay, pues ya ves, tía, me tocó una de malas.
17:56Pero lo lindo es que todos se preocuparon por mí.
17:58Monique, hija.
18:01No, mamá, suave, suave, suave, suave, suave.
18:04Dime que no te van a tener que operar.
18:06Dime que no.
18:08Mamá, no.
18:09¿Ah, no?
18:10No.
18:13Soy de la opinión de que tú hables con Epifania
18:16y yo con la señora Corina.
18:18No es de gente bien asida ocultar lo que sabemos.
18:21El problema es que el perverso objeto del deseo
18:25de esas dos pobres es el máximo representante
18:28de la autoridad y el orden de aquí del salado.
18:31Sí, tienes razón.
18:33Uy, el problemón en el que nos podemos meter
18:35con ese coscolino del comandante Onésimo.
18:37Bueno, señora.
18:38No se habrá escuchado.
18:42Comandante, comandante.
18:45Qué gusto.
18:46No se va, mores.
18:47¿Cómo dice?
18:48Nos estábamos acordando de usted.
18:50Sí.
18:51Pues, mire qué casualidad, porque yo estaba pensando
18:54en ustedes también.
18:55Sí.
18:56Recibí su recado y resulta que ya no voy a necesitar
18:59más orquídeas.
19:01Decidí cambiar de regalo.
19:03¿Está usted seguro que el cambio es para bien, comandante?
19:08Bueno, eso espero.
19:10¿El regalo es para la misma mujer?
19:13Claro que sí.
19:15O se trata de una joven o de una ya mayorcita.
19:19Bueno, en realidad no es ni tan mayorcita ni tan jovencita.
19:25Digamos que tiene la sabiduría de la madurez
19:28y la belleza de la juventud.
19:30Pero, en fin, el caso es que no voy a necesitar
19:33más orquídeas. Les agradezco mucho.
19:36Esperemos que este regalo le funcione muy bien, comandante.
19:39Sí.
19:40Y que muy pronto le den el sí, comandante.
19:44Pues, les agradezco sus buenos deseos
19:46y yo también lo espero. Con permiso.
19:49Con pasión.
19:52Qué cinismo de ese hombre.
19:55Un sellecito que se ve cochino.
20:02¿Qué haces?
20:04Oye, ¿no tendrá nárnica?
20:07¿Sí? No sé, yo creo que sí.
20:09Creo que vi unas bolsitas por aquí.
20:12Ah, mira.
20:13Esto me va a sentir.
20:14Aquí está.
20:18El emplasto que le voy a preparar a Mónica
20:20va a saber lo pronto que la va a aliviar.
20:22En un ratito va a andar hasta saltando
20:24y ni moretón le va a quedar.
20:25Vas a ver.
20:26¿Y necesitas que te ayude o no?
20:28Pues, necesitar lo que se dice necesitar, pues no.
20:31Pero estaré bien que aprendí en ese porque uno nunca sabe.
20:34Pues sí.
20:35Digo, seguro le encuentro algún uso veterinario
20:37y ahorramos el ungüento para las patas de las vacas.
20:40Exacto.
20:41A ver, mientras, hazme estos pedacitos bien chiquititos
20:44para que sea más fácil molerlo.
20:45A ver.
20:50Amazonita, que aleja los miedos y la ansiedad.
20:54Venturina, que resguarda la razón de la gente.
20:59A Zavache, que acabas con el hechizo endiablado.
21:04Cuarzo, que luches contra las energías malignas.
21:09Quítenle poder a los muertos aliados de esa limaña.
21:24Vamos a hacer unas compresas de vinagre.
21:26Ok.
21:27Oye, ¿y de dónde aprendiste tanto, eh?
21:28Mmm, pues, mi papá me enseñó muchas cosas.
21:31Y otras yo las aprendí leyendo libros.
21:33Ya sabes que ni me gusta leer.
21:34Oye, ¿y cómo te fue con el padre Basilio?
21:38Ay, muy bien.
21:39Platicamos de muchas cosas.
21:41Qué pena que no estuve aquí para ayudarte con lo de Mónica.
21:44No, la hubieras escuchado.
21:46Se quejaba y la verdad es que no era para tanto.
21:49Fue un golpecito y ya.
21:51Bueno, de todas maneras, yo quiero cuidarla.
21:53Le quiero corresponder a todas las atenciones que ha tenido conmigo.
21:56Sabes que es la primera amiga que tengo en la vida.
21:59Bueno, aparte de ti.
22:01¿Y el del café Internet?
22:03Ángel, él me enseñó muchas cosas de computación,
22:06pero amigos, amigos, la verdad nunca llegamos a ser.
22:10¿Y no andaba por ahí algún otro que quisiera contigo?
22:15No, nadie.
22:18La verdad es que me parece imposible.
22:22Eres muy bonita.
22:24Pues, mi tío me contaba el tiempo cuando salí de la casa.
22:27A lo mejor ni siquiera me fijé si le llegué a gustar a alguien,
22:30pero la verdad yo prefería estudiar que andar en esas cosas de novios.
22:34Pues sí, pero estudiar no deja el amor fuera, ¿no?
22:39El amor a veces está tan cerca que no lo puedes ver.
22:48Tan cerca que...
22:53Ay, me duele, me duele, me duele, me duele, me duele.
22:56¡Au!
22:57¡Au!
22:58¡Au!
23:02Fácil.
23:03Fácil.
23:10¡Ay, no!
23:11¡Ay, no, no!
23:12¡Ay, no, no!
23:13¡Ay, no, no!
23:14¡Ay, no!
23:15¡Ay, no, no!
23:16¡Ay, no, no!
23:17¡Qué haces!
23:18¡Eye, qué pasó, qué pasó!
23:19¡Nada!
23:20Que si el que la mamá de Mónica le aplastó la pierna mala.
23:22¡Ay, me duele, perdona!
23:23¡No me fijé!
23:24A ver, ya, tranquila, ¿sí?
23:25A ver, te voy a quitar la venda y te voy a poner esto.
23:27Se te va a quitar de volada.
23:28¡No!
23:29De ninguna manera, tú no tocas a mi hija.
23:32Mucho menos le pones esas brujerías en su pierna.
23:34Por favor, Corina, ya.
23:35A ver, señora, yo nada más quiero ayudar.
23:37Pues, mi hija no necesita tu ayuda.
23:39¡Claro que sí!
23:41Aurora, Aurora, por favor, ponme ese remedio como preparaste ya.
23:44Te lo suplico, por favor.
23:45¡Dije que no!
23:46¡No!
23:47Mi hija no sabe lo que dice.
23:49Mamá, si no estás aquí para ayudar, mejor salte.
23:59A ver, pásame eso, por favor.
24:02Se te va a quitar de volada, vas a ver.
24:06A ver, despacito, despacito.
24:14¿Y ahora tú? ¿Qué haces por acá?
24:16Esperarte.
24:17Tenemos un lugar para eso, ¿no?
24:19Maximina Bautista me llamó para decirme
24:21que te la pasas en la comisaría.
24:23¿Quién? ¿Yo?
24:24Sí, tú.
24:25¿Me puedes decir por qué te la pasas
24:26en un lugar lleno de hombres?
24:27Ay, ¿ahora me saliste celosito?
24:30Eres mi novia, ¿qué no?
24:32¿O tienes un pretendiente por ahí?
24:34Ay, no, no, no, ninguno.
24:36Y para que te lo sepas, tengo meses
24:38que no he puesto un pie ahí.
24:39No sé por qué esas dos chismosas
24:40te salieron con esa mentira.
24:42¿Estás segura en pie?
24:45Segura, Jerónimo.
24:47¿Qué tal si deja paralítica para toda su vida, mi hijita?
25:03¿Sabrá Dios qué contiene ese menjurje
25:06que le está poniendo en su piernita dolorida?
25:08Seguro que no es nada que le va a hacer daño a Mónica.
25:11Ya deja de exagerar en todo, Corina.
25:14¿Cómo es posible que esa Benediza tenga más peso que yo
25:18en esta familia?
25:24¡A un café!
25:26¡A un café!
25:28¡A un café!
25:33Ay, ay, ay, está frío, Aurora.
25:35Es el chiste.
25:37Después de esto van unas compresas calientes
25:39y luego unas de vinagre bien frías.
25:41El cambio de temperatura es lo que va a ayudar mucho
25:43a que se te quite el dolor.
25:44Mira.
25:46Podrías tener medicina, ¿eh?
25:48Mira, Muni.
25:50Yo mismo recogí estas flores.
25:52Son para ti.
25:54Son mis mejores deseos para que te alibres muy pronto.
25:57Ay, gracias, Luis.
25:59Eres tan tierno.
26:01Gracias.
26:03Mañana voy a traerte un ramo todavía más bonito,
26:06grandote.
26:07Ay, qué lindo.
26:08Gracias.
26:10Eh, acompáñenme por un florero, ¿no?
26:12Órale.
26:13No, no, no, no.
26:14No me dejen sola, por favor, no.
26:15¿Y yo?
26:17Ay, es que pensé que ibas a ir con ellos.
26:20Vamos.
26:25Oye, ¿querías dejarlos solos
26:28o son figuraciones meras?
26:30Luis, se derrite por Mónica.
26:32Ah, no, pues no hay que hacerles mosca.
26:34Vámonos.
26:38Toma, Camilo.
26:40No quiero nada, hombre.
26:41No.
26:42Fui con todas las personas
26:43que se supone me podrían acercar a Aurora Sánchez.
26:45Les conté mi idea de la miesta de bienvenida
26:47y nada.
26:48Tú, no pudiste convencer a nadie.
26:49No pude convencer a nadie.
26:50El padre Basilio muy diplomáticamente
26:52me mandó a la tisnada.
26:54Anésimo me dio corto luego,
26:56porque le iba a faltar respeto a los héroes de la patria.
27:04¿Con don Ponciano?
27:05¿Fuiste con don Ponciano?
27:06¿De panteón?
27:10Él sabía que Aurora se escondía en el panteón.
27:12Y mira, pico de cera.
27:14Se cayó la boca no hace cuántos días.
27:16¿Por qué?
27:17Por afecto, ¿no?
27:18Por eso busqué su ayuda.
27:19¿Pero qué te dijo?
27:20¿Qué me dijo?
27:21Que lo iba a pensar.
27:22Que según él,
27:23o su nieto fue el que se hizo amigo...
27:25de Aurora.
27:31Pues, habría que convencerlo
27:32con una bolsa de dulces.
27:37Sí.
27:38Polvo, Camilo Espinosa.
27:40Que quiera sobornar a un niño chiquito.
27:42Tremendo vaquetón.
27:44Usaré todos mis recursos
27:46para poder organizar
27:47la gran fiesta
27:48de Bienvenida de Aurora Tánchez.
27:52Quítate.
27:57Mira, no sé si te lo he dicho, pero...
28:00pero me tienes muy impresionado.
28:02¿Te ves tan distinta
28:03a esa chica que encontré en el estacionamiento?
28:05Ah, pues...
28:07Pues soy la misma que viste y calza.
28:10¿Nos podemos cenar?
28:11Por favor, don Ponciano.
28:13Oye, te quería decir algo
28:15que ya no te puedo decir
28:16por todo lo que pasó con Mónica.
28:17¿Qué pasó?
28:18Me quieren hacer una fiesta
28:20de Bienvenida en el pueblo.
28:22¿Cómo te enteraste?
28:24¿Tú ya sabías?
28:25Sí.
28:26¿Cómo y por qué no me dijiste?
28:28Porque no vas a ir.
28:30¿Y por qué no voy a ir?
28:32¿A poco irías?
28:34Claro que sí.
28:35A ver, si en el pueblo hay alguien
28:48que no me ve como un monstruo,
28:50¿por qué no voy a aceptar ese detalle
28:51de su parte?
28:52A ver, estás en un error, Aurora.
28:55Ese tipo, Camilo, quiere organizar un evento pagado
29:00usándote como carnada.
29:03No.
29:04Claro que sí.
29:05Es un timador, es de lo peor, te lo juro.
29:07Él fue el que trajo al pueblo a la vedette,
29:09una que bailó en su antro con tu nombre.
29:12Por eso en el panteón me preguntaste
29:15si era yo la que iba a bailar.
29:17Perdóname, pero tenía que estar seguro
29:20de que no eras tú.
29:22¿Cómo pudiste pensar que yo me dedicaba a eso?
29:24A ver, estaba desesperado por saber de ti.
29:27Por eso fui al antro de mala muerte y...
29:30Pues ahí mismo desenmascara el tipo ese.
29:34¿Y cómo le hiciste?
29:36Pues así, a medio espectáculo, me subí al escenario
29:38y pues delante de todo el mundo, mira,
29:41le borré el lunar que el idiota ese le puso
29:44diciendo que era el tuyo.
29:46¿Te cae?
29:49¿Dónde andabas?
30:03Fui por algo que me hacía falta para la cena, patrona.
30:06La próxima vez, por favor, no te salgas sin avisar.
30:09Sí, señora, perdóname.
30:12Aurora me contó lo que pasó entre ustedes.
30:16Espero que entiendas que la sacaste de sus casillas.
30:19Ella solo buscó defenderse.
30:21No creas nada de lo que te dijo.
30:23¿De acuerdo?
30:25Vamos a protegerlo.
30:35Vamos a protegerlo.
30:47El Camilo anda medio de malas que porque no le sale un negocio ahí que tenía.
30:51Qué mala onda.
30:54Pues yo creo que dejamos el ensayo para mañana, ¿no?
30:57No, no, no, es que no solamente vine a ensayar, también vine a verte cantar.
31:04¿En serio?
31:06Sí.
31:07Híjole, Chalo, pero es que ya ves cómo es el Camilo que no le gusta que...
31:10No, no, no, no te preocupes, Inés.
31:11Yo me puedo quedar aquí, me espero tantito, luego me asomo para verte cantar y no hago ruido ni nada, ¿sí?
31:19Está bien, pues.
31:21Pero por lo pronto ten la puerta cerrada.
31:23Sí, sí, sí, no te preocupes.
31:25Yo te aviso.
31:26Va.
31:28Cierro.
31:45No, de que los hay, los hay.
31:47Y esa fiesta tan generosa le va a servir nada más para cobrar las entradas y exhibirte como si fueras una pieza de museo.
31:55O un animalito raro.
31:58Ándale, como zoológico.
32:00Ni todavía te hace gracia.
32:02Es que seguro fue muy chistoso verte poniendo como trapeadora el... ¿cómo se llama el tipo ese?
32:08Camilo, Camilo Espinosa, ya ni me lo recuerde, ¿sí? Porque lo tengo atorado aquí y me dan ganas de ponerle una paliza.
32:14No, no, no, a ver, no hay necesidad de violencia. De todas maneras, yo ni voy a aceptar ir a ninguna fiesta de bienvenida.
32:21No tienes por qué enojarte.
32:23Bueno, perdóname que me ponga así, pero es que la gente que abusa de otros para sacar ventaja me pone muy mal.
32:28A mí también.
32:31Oye, pues, de nuevo gracias por defender mi reputación que tan traqueteada está por todo lo que dicen de mí.
32:41Puedes estar segura que yo siempre te voy a defender.
32:47Yo siempre voy a estar a tu lado, ¿ok?
32:58No te voy a contar a tu abuelo lo que hiciste, pero tampoco está bien que le digas que vienes para acá y vayas a la hacienda a ver a tu amiga.
33:04Pensé que no te hubiese enojado, mamá.
33:06Ni modo de regañar a esa muchacha.
33:09Se llama Aurora, Aurora Sánchez, y somos muy buenos amigos.
33:13¿Y tú? ¿Cómo es de que eres amigo de esa mujer?
33:25Así como lo escucha, patrona. La dichosa vaca esa le dio tremendo pataón a la francesita.
33:32Que hasta fue a parar al hospital y casi pierde una pierna.
33:35¿La vaca?
33:36No, la francesita.
33:38Ah, para que luego no digan que esa muchacha no trae mala suerte.
33:41Oye, Epifania, échalo.
33:44Se fue al ensayo del coro de la iglesia.
33:46Ay, no, patrona, ni no sabe lo que le pasó también.
33:49Si a uno se interesa lo que le pase a nadie de esa hacienda Epifania, entiéndelo.
33:53Ándale con la verdura.
34:00¿Tú qué?
34:01No, no.
34:04Pero si Aurora es muy buena, papá.
34:06¡No digas talugadas!
34:08Ni sabes lo que la gente del pueblo anda diciendo de esa muchacha.
34:11Viejo, no creas nada de lo que dice Macrina.
34:13Le tiene mala fe a la muchacha desde que nació.
34:15Solamente un loco como tu padre se le ocurre que mi hijo va a andar con una...
34:18una folana de esas.
34:20No es cosa de mi padre. Tobías la conoció en el panteón y la quiere mucho.
34:26¡Eres un tarugo!
34:28No voy a dejar de decirse, amigo, porque tú lo dices.
34:30Oye, ven acá.
34:31¡A mí no me hables así!
34:32¡Déjalo, Dionisio, por favor!
34:34¡Déjalo, Dionisio!
34:35¡Ya!
34:36Mi padre me lo ha puesto en contra y no voy a dejar que me hable así.
34:39Me voy a poner en su lugar. ¡Ven acá, muchacho!
34:41¡Ya, Dionisio, déjalo, por favor!
34:42¡Ven acá!
34:43Además, para que lo sepas, esa muchacha ya viene
34:45en casa de los Villavicencio.
34:47Esa hijada de doña Elsa, ahora ella y su hijo la protegen.
34:51¿Por qué me lo dices hasta ahorita?
34:54O sea, si la cosa cambia...
34:56Si ahora esa gente rica la aceptó ahí en los abedules,
35:00pues voy a dejar que mi hijo sea amigo de ella.
35:03¿Verdad, mi hijo?
35:04¿En serio, papá?
35:06¿En serio, hijo?
35:08Ven y dame un abrazo, papacita, ven.
35:18A esto le falta hierbas de olor.
35:24Epi, cuéntame, ¿qué pasó en la hacienda?
35:27Tu mamá no me deja contar chismes sobre las fuereñas.
35:30¿Fuereñas? Moniquita, ¿qué le pasó?
35:35Casi la mata una vaca.
35:37Ay, no.
35:42Mejor fui yo por el florero.
35:44¿Y Aurora y Rodrigo no iban por uno?
35:46Pues sí, sí, sí, pero quién sabe a dónde se fueron.
35:49No, bueno, y Aurora me abandonó con esta cosa en mi pierna.
35:56No me gusta verte sufrir, Mónica.
35:59Y hará lo que fuera por evitarlo.
36:03Mira, no sé si te has dado cuenta, pero pues yo...
36:13¿Dónde está tu celular?
36:14Ah, en mi bolsa. Pásamela, por favor.
36:16Sí, sí, claro.
36:21Gracias.
36:26¿No quieres contestar?
36:39No, no es nada importante.
36:42Ah.
36:43Mónica, y...
36:45Mira, ¿yo?
36:46La verdad es que...
36:47Luis, Luis, Luis.
36:48De verdad, se hace mucho calor, pero mucho.
36:51¿Puedes abrir la ventana, por favor?
36:53Sí, sí, claro.
37:09Tengo que ir a verla, pase lo que pase.
37:19Claro que sí, señores.
37:21En esta, su casa, el Guateque, tiene el agrado de presentarles a su rutilante estrella, Inés Bustos.
37:30¡Venga el aplauso! ¡Venga el aplauso!
37:32¡Venga el aplauso!
37:33¡Venga el aplauso!
37:49Hola a todos, muy buenas noches.
37:51Qué bueno que están aquí.
37:53Y bueno pues, nos arrancamos, ¿no?
37:56a la maestra. Vámonos.
37:58Loca
37:59por conocerte
38:02porque te acerques
38:03y me sujetes
38:05junto a ti.
38:08Loca
38:09por acercarme
38:11más a tu boca,
38:13dejar la ropa por ahí.
38:26Loca
38:30por conocerte
38:31porque te acerques
38:33y me sujetes
38:34junto a ti.
38:43Abrázame
38:44y hazme suspirar
38:45al gozar tu piel
38:47con mi piel.
38:49Acuérdete, no lo dudes más.
38:51Solamente acuérdete.
38:53¿Por qué no me conteste
38:57este baboso
38:57ahora que más lo necesito?
39:04Ya, ya me urge
39:05terminar mis estudios.
39:07Tengo que venir
39:07a ayudar a mi mamá.
39:08De verdad, es que cada día
39:09es más difícil
39:10sostener el negocio.
39:12El costo de la manutención
39:13de las vacas
39:13subió muchísimo.
39:15Se necesita muchísimo forraje,
39:17agua,
39:18cuidados...
39:19Sí, sí, ya.
39:20Ya me pude dar cuenta
39:21cómo está la cosa
39:22aquí en la siena.
39:24¿Sabes qué?
39:25A veces, aunque no parezca,
39:26no salen las cuentas.
39:28Hay productores
39:28que todavía están
39:29peor que nosotros.
39:31Hasta tienen que sacrificar
39:32a sus vacas
39:33porque esto ya
39:33se está volviendo
39:34insostenible.
39:36¿Te acuerdas
39:36del día que buscamos
39:37los resultados del...
39:38No, gracias.
39:39¿Del examen de la prepa?
39:40Sí, ¿por qué?
39:41Ah, bueno, pues ese día
39:42aproveché para investigar
39:44algo sobre
39:44la industria lechera
39:45en México.
39:47Dicen que tienen
39:47los días contados.
39:48Pues sí.
39:52Si no hay
39:53cambios importantes,
39:54no vamos a poder
39:54competir con la leche
39:55importada.
39:57¿Y qué va a hacer
39:57mi madrina?
39:59Pues mantenerse
40:00a flote.
40:01Sí,
40:02por eso siento
40:03mucha responsabilidad
40:05de seguir con
40:06la tradición lechera
40:06de mi familia,
40:07¿sabes?
40:08Yo me acuerdo
40:08que mi papá
40:09compraba la leche
40:10esta hacienda
40:10y hacía un queso
40:11bien rico.
40:12Yo creo que
40:13los abedules
40:13podrían vender
40:14otros productos
40:14además de leche.
40:16Pues sí,
40:16podríamos,
40:16pero eso ya lo hacen
40:17muchos.
40:19Estaba pensando,
40:20a ver,
40:20¿por qué no hacemos
40:21algo que junte
40:22a todos los productores?
40:23Ahí podemos aprovechar
40:24para hacerles saber
40:25todas las dificultades
40:26que está pasando
40:27la industria.
40:44mira lo que traje
40:54de poesía.
40:56Neruda,
40:57Velarde,
40:59Acuña
41:00y García Lorca.
41:02¿Cuál quieres?
41:03Lo que quieras,
41:04me da igual, Luis.
41:06Ok.
41:09Este,
41:10este me gusta.
41:14a la sombra
41:17de un árbol
41:18muy frondoso
41:19cedieron
41:21dos corazones
41:22al placer
41:22y al gozo.
41:24Es tan grande
41:25mi amor,
41:26hermosa mía,
41:28que ni la bella
41:28sombra del árbol
41:29lo demerita.
41:32¿Y ahora
41:33qué hace este tipo
41:34con mi moniquita?

Recomendada