Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La creación de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII) no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la Secretaría de Cultura (SC) federal, sostuvo Diego Prieto Hernández, quien el miércoles pasado fue nombrado titular de esa nueva iniciativa gubernamental, dejando atrás una gestión de nueve años al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

No desaparece la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, sino que la reorganiza y le da mayor fuerza, afirmó el antropólogo en entrevista con 'La Jornada'.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/18/cultura/el-estado-no-impone-cultura-facilita-que-surja-desde-las-comunidades-diego-prieto

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#SecretaríaDeCultura #DiegoPrieto #INAH

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entiendo yo que el Estado no es el que hace el hecho cultural, el hecho cultural se da por las comunidades, la cultura no se lleva a ningún lado, la conciencia no se inyecta, sino surgen las comunidades.
00:19Pero ¿qué tenemos que hacer? Promover, favorecer un movimiento, pero en favor de un movimiento que surge desde las propias comunidades.
00:30No vamos a redimir a nadie. Lo decía López Obrador parafraseando a Ricardo Flores Magón, solo el pueblo puede salvar al pueblo, pues solo el pueblo puede hacer proyectos culturales chidos.
00:45Entonces, estuvimos en el 2016 al borde del colapso. No había manera hacia el segundo semestre de 2016, vaya, ni siquiera de pagar casi la nómina.
01:00Otro tema de gran importancia que yo creo que marca, sí, que el gobierno anterior fue, yo digo, aunque hay compañeros que no les gusta la palabra, fue de fortalecimiento del instituto,
01:14fue la promulgación en el 21 del reglamento de la ley orgánica del INAH.
01:21El presidente López Obrador emite el reglamento de la ley orgánica que es de verdad un logro histórico.
01:30Tren Maya lo niego rotundamente, o sea, se hizo un esfuerzo mayúscula y fenomenal por preservar el patrimonio, sí en condiciones complejas,
01:44porque siempre, no es hoy, siempre en línea parte del principio de no obstaculizar la obra, sobre todo si es obra pública.
01:51Es un principio que traemos también desde los tiempos de Lázaro Cárdenas.
01:56No es cierto. Ha habido déficit histórico. Se los pinté en el 2016, no había ningún gobierno, ninguna cuarta ni tercera.
02:06Era un gobierno perfectamente de la época neoliberal, con todo y lo bueno que también pude haber tenido,
02:14pero ahí tenía un déficit que estuvo a punto de meter al INAH en situación de colapso o de quiebra,
02:24aunque en las instituciones se suponen que no hay esa figura.
02:28Es más, se iban a cargar con el instituto.
02:32Yo diría que cuando entra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
02:37el INAH tiene la oportunidad de recuperar su ADN social y popular.
02:42El INAH surge con esta impronta, una nueva entidad que es nueva,
02:52pero que recupera también raíces institucionales y sobre todo conceptuales importantes
03:03que vienen por lo menos desde los años 80 del siglo pasado,
03:07que es esta unidad de culturas vivas, patrimonio inmaterial e interculturalidad.
03:17Yo creo que es una de las principales estrategias o prioridades de la Secretaría Claudia Curiel
03:24y obviamente de la Presidenta Sheinbaum, que cuando inauguramos las salas del segundo piso del museo,
03:32lo dijo con mucha claridad, vamos a crear una coordinación que articule todo el trabajo
03:38que hace la Secretaría de Cultura en relación con la cultura viva,
03:43con los pueblos indígenas, con los pueblos afromexicanos.
03:47Este instituto siempre va a haber debate, siempre va a haber,
03:51pero en el fondo yo digo que nos queremos mucho.
03:54Gracias.

Recomendada