Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha presentado una demanda formal ante el Órgano Judicial para solicitar la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), argumentando que esta organización ha desviado sus fines originales y ha incurrido en prácticas que violan el Código de Trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En conferencia de prensa, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral y su equipo,
00:05Jacqueline Muñoz, anunciaba al país la presentación de una demanda para disolver
00:10al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción.
00:14El argumento, habrían elementos suficientes para confirmar que los dirigentes de este sindicato
00:22han desviado sus fines, adicional a una serie de investigaciones que ya adelanta
00:28el Ministerio Público y que también fue un objeto de análisis ayer en la presentación hecha por la ministra.
00:35Hemos escuchado bien temprano esta mañana en nuestro informativo también las primeras reacciones del Sultra
00:40que a través de sus redes sociales ha dicho que a las 10 de la mañana se pronunciará
00:44en rechazo a esta medida que consideran abusiva.
00:48Ana Gabriela Soberón, Viceministra de Trabajo, nos acompaña.
00:51Viceministra, gracias por estar con nosotros y un poco ahondar en los elementos que llevaron al Ministerio de Trabajo
00:57a iniciar este proceso y presentar esta demanda para disolver a este sindicato de trabajadores.
01:03Sí, muy buenos días Castalia, a ti y para toda tu audiencia.
01:05Bueno, como lo anunció ayer la señora ministra en conferencia de prensa,
01:09el Ministerio de Trabajo presentó una solicitud ante el órgano judicial
01:14para solicitar la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores
01:19y similares de la construcción Suntrax.
01:22Esta es una decisión pues que es el resultado de un análisis riguroso en materia jurídica y técnica.
01:29El Ministerio de Trabajo está facultado, la ministra está facultada por el Código de Trabajo
01:33a través del artículo 392.
01:36Cuando una organización sindical sea evidente que se aleja de los fines para los cuales ha sido creado,
01:43el Ministerio de Trabajo puede solicitar la disolución del mismo.
01:47Y yo creo que es evidente y no es un secreto que este sindicato a través de los años
01:53se ha desviado de los fines de su creación y tienen y han organizado de manera sistemática
01:58paros ilegales atentando contra el Estado de Derecho, atentando contra la educación,
02:05contra la economía, con la generación de empleos y realmente Panamá no puede estar secuestrado
02:10por una organización sindical que está alejada de realmente lo que es la esencia de una organización social.
02:16Esta demanda, han dicho, responde a múltiples denuncias que incluso se han recibido
02:20y hechos probados con evidencia que ya tiene el Ministerio Público.
02:26Se ha hablado de actos de extorsión también.
02:27¿Qué otros elementos ustedes o qué situaciones puntuales ustedes pueden sustentar para iniciar este proceso?
02:35Mira, Castalia, te puedo comentar que las pruebas, y como muy bien lo decía la señora ministra
02:39el día de ayer, hay pruebas que son de dominio público.
02:43Aquí pudimos evidenciar el pasado 12 de febrero cuando se atrincheraron en una obra tan noble
02:50como lo es el Hospital del Niño, donde se dieron pérdidas millonarias en una construcción
02:55que es para la sociedad, es para los niños del país.
02:58Realmente hay policías que fueron atacados, que hoy en día tenemos una estadística de 16 oficiales
03:06de la Policía Nacional que se encuentran en rehabilitación, también el sindicato del Suntrax
03:14en una obra en Bocas del Toro, en la isla de Redfrog, 412, para hacerte específica, 412 trabajadores.
03:23Suntrax ejerció la representación de estos trabajadores.
03:27La empresa les otorgó unos lotes como fincas para que se les pagaran las prestaciones
03:33a las cuales estos 412 obreros de la construcción tenían derecho.
03:38La finca fue hipotecada a la cooperativa del Suntrax.
03:42Han pasado 13 años, Castalia, y todavía el Sindicato Único Nacional de Trabajadores Suntrax
03:49no ha honrado el pago de las prestaciones de estos obreros.
03:53Ahora bien, ¿cómo manejamos esto tomando en cuenta?
03:56Y es una pregunta obligada.
03:59Quienes habrían infringido en la presunta comisión de delitos, irregularidades, estafas,
04:06son algunos dirigentes, tres de los cuales hoy son investigados por el Ministerio Público.
04:13Uno está, refiriéndome al señor Saúl Méndez, está en la embajada de Bolivia.
04:18Otro está en su casa, en su residencia, como una medida cautelar.
04:22Otro más se mantiene prófugo de la justicia y así podríamos enumerar el resto
04:26que ha sido denunciado en los últimos meses.
04:29O sea, no era necesario únicamente que continuaran los procesos de investigación
04:32y que ellos pagaran por los delitos cometidos
04:34y no disolver el sindicato tomando en cuenta que tal vez dentro del sindicato
04:38hay voces sensatas que sí quieren retomar el verdadero objetivo
04:42de esta organización sindical.
04:45O sea, ¿por qué disolverlo y no permitir que la justicia haga su trabajo,
04:50que ellos paguen por las estafas o los delitos que hayan cometido
04:52y por qué disolver a un sindicato como el Suntrax?
04:55Mira, Castalia, yo creo que las cosas hay que hacerlas de manera organizada.
05:03Realmente las afectaciones son muchísimas.
05:07El Ministerio de Trabajo en Panamá coexisten 544 sindicatos.
05:13Solamente este ha decidido realizar paros ilegales,
05:18atentar contra los derechos de los trabajadores,
05:20sobretexto de que están defendiendo sus intereses,
05:23cuando son ellos mismos que han cortado el derecho de estos trabajadores
05:28de percibir sus prestaciones, sacando las cosas de un bolsillo
05:32y metiéndolas en otro bolsillo.
05:34Nosotros estamos abiertos, disculpa, Castalia, nosotros estamos abiertos.
05:37Las organizaciones sociales, el Ministerio de Trabajo,
05:40hay muchísimos sindicatos que están próximos a organizarse.
05:43Pero previo a esta decisión y a este inicio de este proceso por parte del gobierno,
05:47no se hizo un puente, no se hizo una conversación con quienes tal vez quieran reemplazar.
05:53O sea, todos somos testigos.
05:54Creo que aquí hay una crítica.
05:56Ayer veía redes sociales y las opiniones son encontradas.
06:01Hay gente que dice el SunTrack no me representa para las luchas sociales.
06:05Y eso es una realidad, eso no lo podemos tapar.
06:07Pero hay gente que dice, pero ¿qué pasa con el resto de los sindicalizados?
06:10¿No hubo un puente para establecer quiénes podrían hacer ese relevo
06:14de los actuales dirigentes que hoy día tienen que enfrentar la justicia?
06:18O sea, ¿hay un proceso que se agota o eso simplemente no hubo forma
06:22de reestructurarlo o de conversar con el sindicato?
06:26Catalia, las negociaciones, las conversaciones se han dado desde el día uno.
06:31Nosotros con toda la organización.
06:34De hecho, te comento, la primera organización social
06:36con la que se reunió la ministra y todo su equipo de trabajo,
06:39yo en ese momento era la directora de empleo,
06:41la primera organización con la que nos reunimos fue SunTrack.
06:44La primera organización con la que se reunió el presidente fue SunTrack.
06:47El presidente, no sé si bien recuerdas,
06:49a escasos 15 días de haber iniciado en julio del 2024,
06:53el gobierno se les abrió una de sus cuentas.
06:57O sea, la conversación siempre ha estado.
06:59El diálogo siempre ha prevalecido, Castalia.
07:02Pero hay cosas que son a la luz pública mucho más evidentes
07:06y nosotros como administración y como gobierno
07:09no podíamos hacer lo que han hecho las pasadas administraciones,
07:12hacerse de la vista gorda y ver cómo una organización sindical
07:17actuaba de manera sistemática y en contra del Estado de Derecho.
07:21Ahora bien, viceministra, ¿cómo responden ustedes a que esta medida
07:25que han iniciado podría constituirse un ataque al sindicalismo
07:29y a la libertad de asociación en este país?
07:32Mira, definitivamente eso no tiene nada que ver,
07:34no es vinculante realmente, Castalia.
07:36Lo que se puede decir es que este gobierno es antisindicatos.
07:41Como vuelvo y te repito, en Panamá hay 544 sindicatos,
07:45más de seis centrales, más de 17 federaciones.
07:49Y aquí en Panamá, SunTrack no es el único sindicato de la construcción.
07:52En Panamá hay 17 sindicatos más en este sector de la construcción
07:56y aquí en Panamá coexisten de manera pacífica 544 sindicatos.
08:02Nosotros realmente, la señora ministra y todo el equipo del Ministerio de Trabajo,
08:06todo el tiempo estamos atendiendo y reuniéndonos con sindicatos,
08:09participamos en actividades con sindicatos,
08:12creemos en la libertad sindical, en la vida sindical
08:15y realmente esto no se trata de una persecución,
08:18sino que simplemente yo creo que es un tema de...
08:21Yo creo que todos los panameños saben las afectaciones que han habido.
08:25No hay una persona que se escape de un cierre de calle,
08:28no hay una persona que no haya perdido una familia,
08:30que no haya perdido una cita producto de un cierre de SunTrack,
08:33los hijos de las personas que no pueden llegar a su trabajo
08:36porque sus hijos no pueden ir a la escuela.
08:38O sea, es un efecto que dominó todas las afectaciones que a través de los años
08:41y más desde el 2022 a la fecha, Castalia,
08:45que no han parado los paros ilegales producto del sindicato del SunTrack.
08:49Bien, esto apenas comienza.
08:51Ayer la ministra manifestaba que la organización,
08:56y voy a citarlo y abro comillas lo que dijo la ministra ayer,
09:00la dirigencia manejó la organización con vicios mafiosos
09:03para el beneficio económico de sus líderes,
09:06usando como pantalla la defensa de los derechos laborales.
09:10Eso lo dijo ayer la ministra en la conferencia.
09:13Y que fue convertido en un instrumento de extorsión y negociados.
09:18Inicia este proceso, está en manos del órgano judicial,
09:22pero ¿qué va a pasar con los agremiados, con los miembros del sindicato?
09:28¿Cuántos suman en este momento quienes forman parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción?
09:33¿Qué pasa con ellos y qué pasa con los bienes de este sindicato?
09:36Sí, Castalia, mira, en la actualidad, en el Departamento de Organizaciones Sindicales
09:43de la Dirección General de Trabajo, hay un aproximado de 86 mil personas afiliadas al Suntrax.
09:49Pero esto también es un dato muy importante.
09:53El Suntrax tiene años, Castalia, y es bajo mandato del Código de Trabajo
09:59que las organizaciones sociales deben actualizar de manera periódica sus agremiados.
10:05El Suntrax puede tener más de 18 o 20 años que no actualiza quiénes son sus agremiados.
10:10Casualmente le estamos dando un paso a la tecnología,
10:13haciendo un tema con temas biométricos y todo,
10:16que va muy de la mano con el sistema que tiene el Tribunal Electoral
10:19para hacer una depuración, no solamente del Suntrax,
10:22sino del resto de las organizaciones sociales,
10:25porque es muy importante para nosotros saber quiénes son las personas que están sindicalizadas,
10:30a cuál de estas organizaciones pertenecen.
10:33Mira, esto está en el proceso ordinario.
10:37Apenas el día de ayer fue presentada la solicitud de disolución.
10:42Esto va a llevar un proceso.
10:43El órgano judicial tiene primero que hacer el reparto,
10:46luego revisar de fondo y forma.
10:48El juzgado donde quede esta solicitud tiene que revisar
10:53si tiene que hacer alguna corrección,
10:55y luego van a hacer un análisis exhaustivo de las pruebas.
10:58Luego de eso, bueno, se emiten.
11:01Esto tiene derecho a recurrir.
11:02Esto puede ir a un tribunal superior, puede ir a casación,
11:04a la Corte Suprema de Justicia, pero es muy importante.
11:08Luego que culminen los procesos judiciales en función de la solicitud de disolución,
11:14si se llega a dar la disolución,
11:16los bienes pertenecientes a esta organización sindical
11:21pasan a ser de la central a la cual ellos están agremiados,
11:25es decir, a CONUSI.
11:27Si esto no se puede dar,
11:29a todos los sindicatos que son similares,
11:32es decir, al resto de los sindicatos de la construcción,
11:36estos bienes pueden ser traspasados,
11:37obviamente por la justicia, por la parte judicial.
11:41¿Cómo se garantiza promover nuevas organizaciones de trabajadores?
11:48No, es que esto, Castalia,
11:50es que esto no es un tema de una garantía,
11:51esto es un derecho que tienen las personas a organizarse.
11:54Esa es la misma que está hablando,
11:55desaparece el Suntra por la decisión que vaya a tomar los tribunales.
12:00¿Qué pasa con las organizaciones de trabajadores?
12:03¿Ellos tienen la libertad de conformar un nuevo sindicato?
12:05Por supuesto que sí, Castalia, como te dije,
12:07hay 544 organizaciones sociales,
12:10hay 17 sindicatos que son de la construcción
12:14y el Código de Trabajo está allí.
12:16O sea, Castalia, nosotros respetamos la vida sindical,
12:20entendemos cuál es el rol que tienen los sindicatos
12:25en las relaciones de trabajo.
12:27Los sindicatos están para garantizar
12:29y para dar garantía a los derechos de los trabajadores
12:33a través de las negociaciones, de las convenciones colectivas.
12:36Nosotros creemos y respetamos la vida sindical,
12:40pero siempre que se haga en el marco del estricto derecho
12:44y garantizando los derechos de los trabajadores.
12:47Quiero agradecerle, Viceministra, su presencia.
12:50Nos ha acompañado la Viceministra de Trabajo esta mañana,
12:54la Gabriela Soberón,
12:55para dar mayores detalles de este anuncio realizado en el día de ayer.
12:58El proceso apenas inicia,
13:00la denuncia se ha presentado,
13:01la demanda se ha presentado en el día de ayer
13:03y que esperan entonces los términos correspondientes.
13:06Gracias por...

Recomendada