Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lozoya, Peña Nieto y el caso Odebrecht: cero sentencias
Milenio
Seguir
hoy
A casi una década del escándalo Odebrecht, México sigue sin culpables, sin juicios y sin dinero recuperado. ¿Por qué otros países avanzaron y México no?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo es posible que uno de los escándalos de corrupción más grandes del continente
00:05
esté por cumplir una década? Y en México no hay ni un solo culpable en prisión. Quédate,
00:10
porque lo que vas a escuchar no es solo indignante, también es una radiografía del sistema judicial
00:15
mexicano. Pero antes de continuar, te invito a comentar qué opinas de este caso, a suscribirte
00:20
y dejar tu like, porque lo que vamos a desmenuzar aquí merece ser escuchado y debatido por más
00:25
personas. El caso Odebrecht en México, el escándalo que todos conocen y nadie resuelve.
00:34
Han pasado más de ocho años desde que estalló el escándalo. La constructora brasileña Odebrecht
00:39
confesó que habría pagado millones de dólares en sobornos a funcionarios de alto nivel en México,
00:45
todo a cambio de contratos y beneficios en proyectos estratégicos. Mientras otros países avanzan con
00:50
juicios, sentencias e incluso condenas contra expresidentes, en México el expediente parece
00:56
detenido en el tiempo. Ni un peso recuperado, ni una sentencia firme, ni un solo juicio en marcha.
01:02
Y es lo que hay nombres sobre la mesa. Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, Jorge Luis Lavalle,
01:09
exsenador del PAN. Y en las sombras, los nombres más pesados, Luis Videgaray y el expresidente Enrique
01:16
Peña Nieto. ¿Cómo empezó todo? En diciembre de 2016, ejecutivos de Odebrecht declararon ante
01:26
tribunales de Estados Unidos que pagaron sobornos en México. Dijeron que los pagos se hicieron a
01:31
través de una estructura sistemática de corrupción. No fue algo aislado, fue un plan con cifras, cuentas
01:37
y nombres. Y a partir de ahí, México, como otros países de América Latina, comenzó a investigar.
01:43
Pero a diferencia de Perú, Brasil o Ecuador, nuestros avances se quedaron en promesas,
01:48
aplazamientos y comunicados vacíos. En 2020, Emilio Lozoya fue extraditado desde España
01:55
tras ser acusado de recibir millonarios sobornos. Se le vinculó con empresas fantasmas, triangulación
02:01
de recursos y uso de ese dinero para comprar inmuebles, pagar campañas y beneficiar aliados
02:06
políticos. Prometió colaborar, entregó una lista de nombres, acusó a Peña Nieto y a
02:12
Videgaray, de liderar una asociación delictiva que, desde la presidencia, sobornó legisladores
02:18
para aprobar reformas estructurales. La Fiscalía le ofreció un criterio de oportunidad. El resultado
02:24
pasó de la cárcel a un restaurante de lujo en la Ciudad de México, luego volvió a prisión y volvió a salir.
02:31
¿Qué pasó con las pruebas?
02:36
En 2024, la FGR intentó llevar el caso a juicio formal, pero uno tras otro, los recursos de la
02:43
defensa de Lozoya han debilitado el expediente. Las pruebas clave, como los registros bancarios de
02:49
las transferencias sospechosas, fueron anuladas por negligencia de los fiscales. No pidieron
02:54
autorización judicial para obtenerlas, sí, así como lo oyes. Y mientras en otros países ya hay
03:01
cadenas, aquí el juicio sigue sin fecha. En paralelo, el proceso contra Peña Nieto no avanza.
03:09
Aunque la FGR sí logró vincular al proceso al ex senador Lavalle y aunque un juez validó que
03:15
existía una red de corrupción encabezada por el expresidente, el resto de implicados siguen
03:20
intocados. Según la Fiscalía, esto es parte de una estrategia procesal, pero en los hechos,
03:26
esa estrategia se parece más a una pausa infinita.
03:30
¿Y en otros países?
03:33
La diferencia es abismal. En Perú, cuatro expresidentes han enfrentado procesos. Uno de ellos,
03:40
Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años de cárcel. En Ecuador, el ex vicepresidente,
03:45
Jorge Glass, suma 20 años de prisión. En Panamá, hay un megajuicio contra
03:50
dos exmandatarios. En Colombia, varios funcionarios han sido sentenciados. Y en Brasil, el epicentro
03:56
del escándalo, hay más de 285 condenas. Mientras tanto, México y Venezuela comparten
04:02
un triste récord. Son los únicos países sin sentencia ni recuperación de fondos. Cero
04:08
responsables. Cero resultados. Incluso cuando Pemex llegó a autorizar un acuerdo de repartición
04:14
de daños por 10 millones de dólares. El gobierno mexicano lo canceló, considerándolo insuficiente.
04:20
Después de eso, no hubo ni reparación, ni castigo.
04:26
¿Y ahora qué?
04:28
La fiscalía asegura que el caso sigue abierto, que se trabaja en nuevas líneas, pero han pasado
04:33
casi nueve años. El principal imputado ha salido y regresado de prisión. Las pruebas
04:39
se caen por errores técnicos y los grandes nombres detrás del entramado siguen sin ser
04:43
molestados. Y eso nos deja una pregunta incómoda. ¿En México se castiga la corrupción o solo
04:49
se administra hasta que se olvide? Déjame saber qué piensas. ¿Crees que alguna vez habrá
04:54
justicia en este caso o estamos ante una historia más de impunidad bien documentada?
04:59
Si te ha gustado este video, comenta, comparte, suscríbete y deja tu like si te parece importante
05:05
que estas historias sigan saliendo a la luz, porque aunque muchos quieran que se olviden,
05:09
seguir hablando de esto es lo único que impide que el expediente se archive en silencio.
Recomendada
1:35
|
Próximamente
La mancha de Odebrecht en México
Código Magenta
8/6/2025
2:02
Sobornos de Odebrecht financiaron campaña presidencial de Peña Nieto: exjefe de Pemex
Diario Libre
22/2/2025
1:24
Perú ya reaccionó al caso Odebrecht, ¿México cuándo?
Código Magenta
8/6/2025
4:53
Odebrecht: ¿Esta semana?
Código Magenta
8/6/2025
3:43
Odebrecht: 4 preguntas
Código Magenta
8/6/2025
1:20
Exjefe de Pemex vinculado a Odebrecht llega a México extraditado desde España
Diario Libre
22/2/2025
2:22
En México se ocultó el caso Odebrecht
Código Magenta
9/6/2025
4:41
Odebrecht: ¿Y el reporte Brasil?
Código Magenta
8/6/2025
3:51
Odebrecht y Lozoya
Código Magenta
8/6/2025
2:22
Odebrecht: una bomba de tiempo
Código Magenta
8/6/2025
2:06
Acuerdo de lenidad de Brasil y otras pruebas no fueron admitida en juicio Odebrecht.
Diario Libre
22/2/2025
4:51
Caso Odebrecht se calienta
Código Magenta
8/6/2025
4:31
Los sobornos de Odebrecht (que no conocíamos)
Código Magenta
9/6/2025
1:03
Prisión domiciliaria para Odebrecht, en medio de nuevos escándalos en Brasil
Diario Libre
22/2/2025
3:25
Odebrecht: vamos muy tarde
Código Magenta
8/6/2025
1:04
El juicio del escándalo Odebrecht empieza ralentizado por defensas
Diario Libre
22/2/2025
4:25
Odebrecht huele a muerte
Código Magenta
8/6/2025
1:41
Fiscalía brasileña denuncia a Lula por lavado de sobornos de Odebrecht
Diario Libre
22/2/2025
2:06
Fallo en juicio a expresidente peruano Toledo por caso Odebrecht se conocerá el lunes
AFP Español
16/10/2024
1:22
Juez peruano envía a prisión a exalcadesa de Lima por caso Odebrecht
Diario Libre
22/2/2025
1:53
Layda Sansores defiende inocencia de Jorge Luis Lavalle, implicado en el caso Odebrecht
Milenio
18/12/2024
3:05
Marcelo Odebrecht se desvincula de empresa en la RD
Diario Libre
22/2/2025
1:57
Santos dice que no hay pruebas que vinculen sus campañas con caso Odebrecht
Diario Libre
22/2/2025
1:30
Odebrecht pide recuperación judicial en Brasil para evitar la quiebra
Diario Libre
22/2/2025
1:56
Inicia juicio por caso Odebrecht en Panamá con 83 imputados
Diario Libre
23/2/2025