Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola amigos de Posta Tamaulipas, me da mucho gusto saludarlos de nueva cuenta como cada semana, ya sabe que tenemos este gran espacio de Posta Líderes, invitando a personalidades que son líderes en diferentes ámbitos, ya sea sociales, políticos, deportivos, culturales, usted también tiene la oportunidad, como todas las semanas le decimos, que nos digan a quien podemos invitar y a quien les gustaría que estuviera aquí con nosotros para platicar de toda su trayectoria.
00:00:29Pues bueno, el día de hoy estará con nosotros una persona que ha estado trabajando mucho en los temas de apoyo para las familias, de apoyo para las personas de la tercera edad, apoyo para los jóvenes que ahorita no tienen la oportunidad de estudiar o de trabajar, igual muchos aspectos que se han estado tratando en los últimos años dentro de las políticas de nuestro país.
00:00:53Y en esta ocasión está con nosotros Luis Lauro Reyes Rodríguez, quien es el delegado de programas para el bienestar en Tamaulipas. ¿Cómo está?
00:01:01Bien Manuel, ¿cómo estás?
00:01:02No, pues muy, muy, muy contentos de que esté aquí con nosotros para platicar muchos temas relacionados a los programas para apoyar a la, a toda la ciudadanía, a todos los tamaulipecos.
00:01:12Y qué bueno que nos aceptó la, la invitación.
00:01:16Con gusto Manuel, te quiero saludar, quiero saludar a la sociedad tamulipeca, los ciudadanos que estamos trabajando intensamente por, por el estado.
00:01:26Y en esta ocasión estamos, pues con la representación del gobierno federal en, eh, los diferentes aspectos de atención a la ciudadanía.
00:01:35Oiga, pues qué bueno que está aquí con nosotros y para que ahorita nos explique más sobre todos los apoyos que están dando por parte del gobierno federal, en este caso a los tamaulipecos, ¿verdad?
00:01:44En cuanto a muchas tragedias y situaciones que han ocurrido también, eh, pues en los últimos meses en Tamaulipas, donde ustedes han estado muy involucrados.
00:01:53Pero antes de que nos platique de todo eso en el tema político, en el, en el tema de trabajo que usted lleva, eh, cuéntenos un poquito de usted.
00:02:01¿Quién es Luis Lauro? ¿De dónde viene? ¿Cuál ha sido su trayectoria? ¿Qué experiencias de vida en cuanto a su trabajo tiene? Eh, para conocerlo un poquito más.
00:02:11Pues, eh, primero que nada, me da mucho gusto estar aquí en, en tu programa, Manuel. Eh, comentarte que Luis Lauro es un profesor, eh, que provengo del medio rural.
00:02:23De la zona centro del estado de Tamaulipas, eh, en la cual nos formamos, en la cual hemos estado trabajando.
00:02:29Y, pues, eh, ahorita en este momento estamos desempeñando, eh, el cargo de delegado de bienestar federal en el estado de Tamaulipas.
00:02:39Fui alcalde también del municipio de Güemes.
00:02:42Y, eh, sobre todo comentarte que la enseñanza de vida que, que hemos tenido por parte de la familia, por parte de mis padres,
00:02:48es el poder servir, el poder trabajar del lado de la gente.
00:02:53Y, sobre todo, siempre aplicando la empatía y cómo quieres que te atiendan, cómo quieres que sea un servicio para ti.
00:03:00Desde que llegamos a la delegación de bienestar, hemos aplicado esa filosofía de trabajo.
00:03:05Y quiero decirte que, pues, nos ha funcionado muy bien porque hemos, eh, tenido resultados muy buenos en beneficio de la ciudadanía.
00:03:13Oye, ¿cómo fue esa transición de, digo, usted es profesor, en su momento, querer entrar dentro de la política?
00:03:20Porque menciona que también fue alcalde de, de Güemes.
00:03:24¿Cómo fue ese, ese momento en su vida en que dice, bueno, le quiero entrar a la política y vamos por el municipio de Güemes?
00:03:30¿Cómo fue esa etapa en su vida?
00:03:32Bueno, dicen que en política no, no entras, te meten.
00:03:36Decirte que la vida me llevó hasta ser alcalde porque desde muy joven participé en movimientos, en diferentes movimientos de trabajo en beneficio de la ciudadanía, de la gente.
00:03:53Es decir, andábamos apoyando cuando estábamos por allá en el sector juvenil, siempre aportando nuestro trabajo y siempre con una visión de servicio desde, no sé, hace 35 años, te puedo decir, que hemos estado trabajando.
00:04:12¿Qué empezó con esa situación?
00:04:14Sí, sí, sí, sí, fue aquí en Ciudad Victoria en aquellos años cuando un grupo de jóvenes estábamos participando activamente en movimientos de trabajo aquí en la ciudad.
00:04:25Y desde ahí te puedo decir que surgió en mí el poder servir, el poder ayudar, pero más que nada viene de la formación de la familia, los papás, tu familia, que son los que te enseñan a salir adelante, a trabajar, a poder hacer las cosas bien.
00:04:42Y el espíritu que tú tengas de poder ayudar al prójimo, de ahí nace la verdadera vocación de tu servidor para poder estar apoyando y sirviendo siempre.
00:04:56Sin duda, siempre el ejemplo de los papás, de cómo ellos pues también laboran o tratan de dejarle algo a la sociedad.
00:05:04Bueno, uno lo va aprendiendo desde pequeño, ¿no?
00:05:07Ver ese, esa, cómo se involucran los papás en esos temas o cómo son en cuestión personal, pues uno se va empapando de todo eso.
00:05:17¿Sus papás también les gustaba estar dentro de la política?
00:05:20No.
00:05:21¿O cómo nació?
00:05:22Es que yo, mi trabajo no lo veo tanto como política, mi trabajo es vocación de servicio.
00:05:30Vocación de servicio.
00:05:31Vocación de servicio y la adquirí de mi familia porque mi madre, una mujer de campo completamente, mi padre igual, un hombre de trabajo, que nada tienen que ver con el tema político.
00:05:41Es decir, yo no provengo de una familia política, provengo de una familia tamaulipeca, una familia unida, una familia de trabajo que me enseñó los valores.
00:05:52Y de ahí yo tomé el camino a poder ingresar a organizaciones juveniles en aquel tiempo que me permitió poder servir a la gente.
00:06:03Sí, durante mucho tiempo, he picado piedra durante mucho tiempo, no es de ayer el andar trabajando aquí en esto, porque desde andar caminando casa por casa, andar apoyando, andar atendiendo, pues peticiones a veces de ciudadanos que se acercaban con nosotros,
00:06:24hasta llegar a ser alcalde por el movimiento de regeneración nacional en el año 2018, luchando al lado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
00:06:38Pudimos llegar a la alcaldía, en la cual es patente el trabajo que se hizo, tratamos de hacer un gobierno cercano a la ciudadanía, cercano a la gente, un gobierno del lado del pueblo, como el presidente lo pregonaba, el expresidente.
00:06:53Y un gobierno cercano como nuestra actual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, lo está haciendo a nivel nacional.
00:07:00En aquel tiempo, en el año 2018, trabajamos en el municipio de Güemes y quiero decirte que nos metimos a trabajar realmente.
00:07:09Anduvimos día y noche trabajando, recorriendo, a tal grado que el último día de mi gobierno, a la última hora de mi gobierno, es decir, a las 11.59 de la noche del último día,
00:07:19entregué una obra de una pavimentación de una calle de un poblado que se llama Ejido Guadalupe Victoria,
00:07:28con la cual cerré mi administración y abrí paso al siguiente alcalde para que siguiera con el trabajo en nuestro municipio.
00:07:36Pero cerramos trabajando.
00:07:37Oye, ¿y cómo se sintió usted cuando le dijeron, oye, tú vas a ser el bueno para que te avientes a la alcaldía,
00:07:42para que seas nuestro candidato? ¿Cómo es ese sentir cuando te toman en cuenta para un puesto como ese?
00:07:48Pues quiero decirte que en ese tiempo el movimiento de regeneración nacional no tenía tantos adeptos, tantas personas.
00:08:00Existía el miedo y el temor. La gente estaba harta, había un hartazgo real, pero existía el temor de que si ganaría o no ganaría,
00:08:10porque históricamente la derecha siempre estaba al frente del gobierno.
00:08:16En ese momento yo levanté la mano para poder ser alcalde por el instituto político que en aquel tiempo estaba presente,
00:08:25y no hubo oportunidad, es decir, no se nos abrieron las puertas.
00:08:29Sin embargo, yo estaba preparado para ser alcalde de mi municipio y fueron varias personas del movimiento de regeneración
00:08:36que se acercaron con un servidor, me invitaron, accedí a participar y pues fue una campaña muy bonita,
00:08:44una campaña diferente, una campaña sin compromisos con nadie, una campaña en la cual nosotros nos dedicamos
00:08:51a ir a hablar con la gente, a hablarles de frente, a que fuéramos nosotros una alternativa para ellos,
00:08:59para poder resolver algunas cosas, que se acabaran los casicallos, que es lo que no queríamos.
00:09:04La gente respondió, Manuel, respondió muy bien, y la sorpresa, el gusto, lo recibí, lo recuerdo como si fuera el día de ayer,
00:09:14en una casa, en un cuarto, sin luz, me acuerdo que no teníamos electricidad, porque era algo de miedo en aquel tiempo.
00:09:24Había ciertas cosas que no estaban claras, pero sentíamos cierto temor por algunas situaciones que habían pasado el día de la elección,
00:09:33y al momento que serían las 11 de la noche del día de la elección, nos avisaron, nos informaron que habíamos ganado la elección.
00:09:41Me puso muy contento, de inmediato empecé a realizar, bueno, a pensar qué es lo que vamos a hacer.
00:09:48¿Y se confiaba que podía ganar o le llevó por sorpresa el triunfo?
00:09:52Sí, sí confiaba que podía ganar, porque la experiencia de la vida nos dice muchas cosas con simples miradas o con atenciones, con saludos.
00:10:03La mayoría de la gente del municipio me saludaba muy fuerte, de frente me hablaba y me decía, me miraba a los ojos, te voy a apoyar.
00:10:13Tú representas algo diferente, tú representas una nueva oportunidad de ver que otra persona llegue al gobierno a ver qué nos puede ayudar.
00:10:22Y sí me di cuenta, tenía mucha confianza, tenía miedo al fraude, tú lo sabes, el fraude siempre ha estado presente.
00:10:30Nuestro mismo expresidente lo vivió y fue víctima de varios hasta que logró llegar a la presidencia de la república.
00:10:38Y también nosotros en el municipio de Güemes teníamos ese temor.
00:10:42Quiero decirte que de todos los alcaldes del estado, únicamente ganamos en ese tiempo tres alcaldes y todos los demás, ningún municipio ganó, solamente tres municipios.
00:10:56Fuimos los que logramos ganar por las siglas del movimiento de regeneración y pues fue un compromiso grande.
00:11:06Creo que habían sido ustedes, Matamoros, si mal no recuerdo.
00:11:09Y Madero, los tres municipios que triunfaron en esa ocasión.
00:11:14Oye, ¿cuál fue la mejor experiencia que le dejó ser alcalde o los mejores recuerdos que tiene del trabajo que hizo en Güemes?
00:11:22Los mejores recuerdos es que cuando estábamos trabajando al lado de la gente, la gente muchas veces, a veces no creían que veníamos a hacer las cosas de diferente manera.
00:11:34Pero conforme fue avanzando el trabajo que tuvimos en el municipio, se fueron dando cuenta que Luis Lauro venía a hacer un trabajo diferente.
00:11:48Empezamos a hacer visitas a las comunidades, escucharlos de viva voz, que era lo que necesitaban.
00:11:54Hacíamos mucha obra, Manuel, rápidamente, sin necesidad de una licitación, porque a veces no es necesario cuando se tiene la voluntad de servir.
00:12:05Obras en pequeña escala, un puente, un vado, cosas que se pueden hacer sin necesidad de darles el trabajo a una constructora.
00:12:16En fin de cuentas, al llegar, con todo respeto de las constructoras lo digo, pero nos podemos ahorrar muchas cosas si hacemos el trabajo directo.
00:12:23Le damos trabajo a la población, buscamos un albañil de la localidad, un pintor de la localidad, gente, un eléctrico de la localidad, un mecánico de la localidad.
00:12:34Dimos trabajo, oportunidad de que recibieran recurso y oportunidad de que ellos hicieran algo por su comunidad.
00:12:42Oye, qué bueno, qué bueno, la verdad que se tomó mucho en cuenta la misma comunidad, la misma sociedad dentro del municipio,
00:12:50pues para que también les sirviera a ellos tanto la obra como el trabajo que se les estaba dando por parte del municipio.
00:12:57Algo que mencionó muy importante es que usted llegó, dice, sin compromisos, y dicen que muchas veces esos compromisos
00:13:02son los que echan a perder el trabajo del alcalde, del diputado, de cualquier puesto de elección popular.
00:13:10Oiga, ¿y ahora cómo fue esa transición de terminar la alcaldía, pues ahora ser el delegado de todos los apoyos que da el gobierno para Tamaulipas?
00:13:21Sí, sirvió mucho el trabajo al frente del ayuntamiento del municipio de Güemes, sirvió mucho el demostrar que llegamos a trabajar.
00:13:33Yo quiero decirte, Manuel, que yo creo en un buen gobierno siempre, creo en que se pueden hacer las cosas.
00:13:41Y pues el seguir adelante, el seguir cumpliendo con la palabra y el hacer las cosas bien sobre todo.
00:13:50Si vas a ayudar a la ciudadanía, ayudarlos claramente, decir las cosas claras, pero sí tratar de estar con ellos.
00:13:59Siempre demostrarles que son prioridad y hacer las cosas en beneficio de corazón.
00:14:06Eso es lo que cuenta, eso es lo importante.
00:14:09Ese trabajo de tres años que terminamos en aquel tiempo nos permitió tener más experiencia.
00:14:18Y creo yo que el trabajo que se hizo fue observado a nivel nacional o alguien tuvo la visión de invitarnos como exalcaldes.
00:14:30Yo había cerrado el capítulo de la alcaldía y estábamos, recuerdo, en casa cuando recibí la llamada de nuestra secretaria, Ariadna, en aquel tiempo.
00:14:40Era presidente, licenciado, Andrés Manuel López Obrador, para presentarme en la Ciudad de México y poder acudir.
00:14:49Sí me dijeron en ese momento, eres una propuesta para ser el delegado de Bienestar en el Estado de Tamaulipas,
00:14:56lo cual me tomó por sorpresa, pero con mucha seriedad acudí y pues tomamos las riendas de la delegación.
00:15:04Recuerdo, y desde aquí le envío un saludo al anterior delegado que estuvo antes que un servidor y pues hasta que él no se retiró.
00:15:17Recuerdo por el respeto que siempre guardo ante la gente, yo no llegué ni aventando sillas ni buscando pleitos ni nada.
00:15:26Al contrario, llegamos, tuve una reunión muy amena con Rodolfo González Valderrama, que le envió un saludo.
00:15:33Ya había pasado un delegado, el señor José Ramón Gómez, había sido nuestro primer delegado, después el señor Valderrama,
00:15:42con el cual le dije así claramente, le dije, mira, yo vengo a trabajar, me están dando esta tarea y quiero platicar contigo,
00:15:50queremos cerrar un ciclo bien y abrir otro.
00:15:54Decirte que por respeto, no me senté en la silla que el delegado tenía, porque él estuvo todavía 15 días
00:16:00aquí en la delegación y estuvimos sentados en otra, ni él ni yo nos sentamos en la silla del escritorio,
00:16:08hasta que no cerramos el capítulo y empezamos el trabajo.
00:16:11Tengo muy buena relación con el doctor Rodolfo González Valderrama, cual le envío un saludo donde quiera que esté.
00:16:18Bueno, qué bueno que se dan esas transiciones, sobre todo por beneficio de la sociedad y tocando un tema muy importante
00:16:25como son los apoyos del bienestar a la sociedad aquí en Tamaulipas.
00:16:30Yo creo que estos apoyos siempre fue un lema muy importante, como usted dice, del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
00:16:37que era siempre apoyar a los que menos tenían, apoyar a los sectores vulnerables,
00:16:41apoyar a personas que no habían tenido esa oportunidad o que se veían olvidados por anteriores gobiernos,
00:16:50que era el lema que tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador.
00:16:54¿Cómo ha sido su trabajo desde que llegó? ¿Cómo vio las situaciones que había en el Estado?
00:16:59Que ustedes llegaron a cubrir tantos temas, ¿no?
00:17:04Pues imagínate tú, imagínate tú el llegar a un Estado, primero que nada no era gobernado por el movimiento,
00:17:13como ahora es con el doctor Américo Villarreal, era gobernado por otra persona, por un exgobernador.
00:17:24Y yo represento el gobierno federal en el Estado de Tamaulipas en su momento,
00:17:31los apoyos que nunca ha dejado de haber apoyos, a veces no se reconocen o reconocen la magnitud real
00:17:39que representa la Delegación de Bienestar Federal en Tamaulipas por todo lo que tiene,
00:17:45por todo lo que trae al Estado, por todo lo que representa.
00:17:49Estamos hablando, Manuel, de más de 19 mil millones de pesos al año
00:17:56que se entregan a más de medio millón de beneficiarios, de todos los programas.
00:18:03Es algo increíble, algo que, ¿cómo no estar contentos en el Estado de Tamaulipas
00:18:10por esos apoyos que nuestra presidenta, nuestra hoy presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum,
00:18:16envían como gobierno federal a los diferentes rubros que hay económicos del Estado,
00:18:25a los estudiantes, a las madres de familia, a los consentidos del gobierno,
00:18:33que son los adultos mayores, que es un tema muy importante que sería bueno platicar también,
00:18:39de por qué les llega el apoyo, por qué los aumentos a los adultos mayores,
00:18:44por qué el apoyo al campo, por qué el apoyo a becas, por qué el apoyo a las mujeres que hoy llegan a 60 años,
00:18:51que también ahora ingresan a un programa de 3 mil pesos bimestrales,
00:18:56por qué el doctor hasta tu casa, por qué un doctor, una enfermera puede ir a tu casa
00:19:01a tomarte tus signos vitales.
00:19:03Son cosas que antes no se habían visto, son apoyos que nuestra presidenta está enviando
00:19:10y que sin duda alguna pueden incomodar a la gente que desgraciadamente antepone los intereses de gobierno
00:19:17ante los intereses de la población.
00:19:19Es decir, la oposición no puede reconocer o no quiere reconocer que hay un beneficio real a la gente.
00:19:28Eso no habla de buena política como lo que tú mencionabas.
00:19:33Eso habla más bien de criticar los buenos programas que pueden apoyar a nuestra gente
00:19:39y el político que no reconozca ahorita, en este momento, lo digo claro y fuerte,
00:19:44que los apoyos del gobierno federal son muy buenos para la población
00:19:49y apoyan a los adultos mayores que están muchas veces en soledad,
00:19:54que apoyan a los estudiantes.
00:19:55El no reconocer en este momento es prácticamente estar en contra de que las cosas se hagan en beneficio del pueblo.
00:20:03Sí, sí, y hay opiniones muy diversas en ese tema.
00:20:07Y fíjate que te iba a preguntar eso porque tú mencionas que sí hay mucha gente dentro de la oposición
00:20:12que critica algunos de estos apoyos, sobre todo el que más mencionan en redes sociales,
00:20:17no sé si ustedes lo han visto, es que siempre se quejan, o bueno, no siempre,
00:20:21pero muchas ocasiones he visto publicaciones en contra de los apoyos,
00:20:25lo que le llaman ellos de los ninis, que ni trabajan ni estudian.
00:20:29Y dicen ellos de que por qué, oiga,
00:20:33cómo puede ser que un muchacho sí esté ganando más, por ejemplo, que un doctor,
00:20:37o esto o el otro, pero qué beneficios, digo, ustedes que están ahí presentes,
00:20:41cuáles son los puntos positivos acerca de este tema, ¿no?
00:20:44Cómo se ayuda a todos los jóvenes que a lo mejor vienen de familias
00:20:47que habían estado olvidadas durante mucho tiempo, ¿no?
00:20:50Mira, vamos a irnos un poco al día a día del gobierno.
00:20:56¿Qué es lo que vive un delegado?
00:20:58¿Qué es lo que vivo yo como delegado desde el primer día de la delegación hasta ahorita?
00:21:04Bueno, abrimos con una mesa de seguridad a las nueve de la mañana,
00:21:10muchas veces más temprano, ocho, ocho y media, nueve de la mañana,
00:21:13dependiendo de la convocatoria, donde están en esa mesa los altos mandos
00:21:18del gobierno federal representados en las autoridades del ejército,
00:21:24la Guardia Nacional, el secretario general de gobierno, protección civil, estatal,
00:21:29el señor gobernador, que él es el que preside la mesa,
00:21:32y decirte que Américo Villarreal ha sido un aliado importante para los tamaulipecos.
00:21:39Desde su llegada, el gobernador ha estado presente con nosotros
00:21:44y no nos ha quitado el hombro, como luego decimos por acá.
00:21:50Desde aquí agradecerle, señor gobernador, el apoyo que brinda a los programas federales
00:21:55porque nos facilita el poder entregar todos los apoyos en todo el estado de Tamaulipas.
00:22:01Entonces, desde la llegada de él aquí al gobierno estatal,
00:22:06pues hemos sentido el calor de un gobernador amigo,
00:22:10un gobernador que está preocupado porque los apoyos federales lleguen.
00:22:15Te decía que empieza el día a día en la mesa de seguridad
00:22:19y de ahí empezamos a trabajar si nos toca banco, si nos toca adulto mayor,
00:22:24entonces te das cuenta del trabajo que se está haciendo
00:22:28y el apoyo que viene para los jóvenes, para los ninis que tú mencionas.
00:22:36¿Por qué ninis? Porque decían que ni estudian ni trabajan.
00:22:39Pero la delincuencia se nutre de jóvenes que no tienen un trabajo,
00:22:47que están batallando, que se juntan en la esquina.
00:22:50Tienen una oportunidad, ¿no?
00:22:51El expresidente, con la creación del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro,
00:22:56tiene una palomita porque él destinó una partida presupuestal a ese sector juvenil
00:23:06precisamente para que acudieran a un taller, a un negocio,
00:23:11a poder aprender, a ser aprendices de carpinteros, de mecánicos, de chefs,
00:23:19de cocineros, de gran cantidad de oficios que hay y aparte el poder ayudar a la economía
00:23:26de una persona que tiene un taller de carpintería con cuatro jóvenes
00:23:30que puede estudiar de alta en tu negocio, los cuales te van a apoyar a ti como negocio.
00:23:35Tú vas a dar el servicio, pero aparte no les vas a pagar tú a los jóvenes,
00:23:41los vas a estar pagando el gobierno federal.
00:23:43Desde ahí es una palomita y es un acierto.
00:23:46Lo que los jóvenes hagan con ese recurso, nosotros no tenemos la capacidad de poder
00:23:53ir hasta sus casas con ellos para ver en qué se van a gastar ese dinero.
00:23:59Lo que sí es que se les entrega para que ellos vayan por un buen camino,
00:24:04para que ellos puedan formar una familia el día de mañana,
00:24:07porque se van a enseñar a hacer un oficio, después pueden ponerse en su taller.
00:24:11Tenemos historias de éxito a tal grado que te puedo decir
00:24:15que del 100% de los jóvenes atendidos, ahorita hay más de 8,000 en el estado,
00:24:208,400 pesos es lo que se les está dando también.
00:24:24¿Mensuales?
00:24:25Sí, un 95%, 98% me atrevo a decir, son casos de éxito que se quedan a trabajar en el taller,
00:24:34en el que están siendo aprendices, porque es un año lo que se les apoya,
00:24:38o bien hacen su propio taller y empiezan una vida diferente a la que tenían antes de estar en el trabajo.
00:24:46Es decir, que se están creando emprendedores, ¿no?
00:24:48Los jóvenes no tienen la culpa de que la sociedad los critique.
00:24:54El gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum está preocupado porque ellos emprendan un buen camino
00:25:02y se vayan bien, así como todos los programas, así como todos los programas.
00:25:06De cualquier programa yo tengo las cifras, los números, el conocimiento suficiente
00:25:11para decirte que hay un gran trabajo en cada uno de ellos
00:25:18y un estudio que se hizo para que se pudieran entregar.
00:25:21Oiga, delegado, platíquenos un poquito sobre lo que ocurrió en Reynosa,
00:25:26que ustedes estuvieron una gran cantidad de días por allá en la frontera,
00:25:30sobre todo, gente, porque recuerdan ustedes, creo que fue por ahí hace como dos meses,
00:25:35si no es que un poco más, que de repente, por cuestiones climatológicas,
00:25:40ya saben lo que estamos viviendo ahorita, el calentamiento global y todo,
00:25:44llega una tromba en la frontera que cayó agua en los doctores como Reynosa, Río Bravo,
00:25:50todos estos municipios de la frontera y ahí cerca de la ribereña,
00:25:54que llovió en un día lo que pudo haber llovido en un año.
00:25:58Y fue un, no me acuerdo si alrededor de 80 colonias, si no es que más,
00:26:03que quedaron inundadas hasta acá, algunas hasta la puerta de la entrada de la casa,
00:26:08tapadas de agua.
00:26:09Y ustedes, en el tema de apoyo del bienestar, ahí estuvieron al pie del cañón, ¿no?
00:26:15Me acuerdo que hasta andaban dando kits muy completos
00:26:18y la gente, pues, feliz de la vida por todo lo que habían perdido.
00:26:22Sí, sí, hay una historia del trabajo de los servidores de la nación.
00:26:28Cada servidor representa a la presidenta en los diferentes sectores,
00:26:32en los cuales se desarrolla en el ejido, en la cuadra, en la colonia.
00:26:36Es el representante de la presidenta.
00:26:38Yo soy un representante en el Estado
00:26:39y cada servidor de la nación es el representante en su comunidad,
00:26:46en donde se desarrolla.
00:26:47Por eso siempre les decimos, servidores, con la sonrisa siempre por delante,
00:26:52con el buen sentido del humor.
00:26:56La sociedad no tiene la culpa de los problemas que pudiéramos tratar.
00:26:59Yo tengo problemas, yo te lo puedo decir,
00:27:02pero son problemas que dejo en casa y me dedico a servir y a trabajar.
00:27:06Y me ha resultado muy bien porque seguimos en la encomienda
00:27:09y seguimos apoyando.
00:27:10Y siempre le voy a agradecer a Dios la oportunidad que me da de servir,
00:27:14porque soy muy creyente, creo en Dios y creo en que cuando la gente ora bien, le va bien.
00:27:21La historia que te quiero contar es de que veníamos de Acapulco.
00:27:25Acuérdate que había un huracán.
00:27:27Un año duramos por allá.
00:27:28Bueno, yo duré tres meses y viajaba continuamente.
00:27:32Pero hubo compañeros tamalipecos que duraron un año trabajando ahí en Acapulco
00:27:39porque era un destrozo increíble.
00:27:41Era algo, no te lo puedo ni describir a tal grado que por las calles,
00:27:50en completa oscuridad, sin señal de teléfono,
00:27:53llegamos nosotros, compañeros que aquí están conmigo, presentes.
00:27:58Llegamos a Acapulco y nos encontrábamos la gente caminando por las cuadras,
00:28:04desorientados, niños perdidos, señoras lastimadas, cortadas, sangre.
00:28:09Llegamos a ver muertos en la calle que con los días fueron saliendo a flote
00:28:20y estábamos caminando por las calles, jóvenes perdidos, señoras perdidos,
00:28:26que los encontramos después abajo de un árbol.
00:28:29Cosas así, cosas tristes que eran parte del poder apoyar a la gente de Acapulco.
00:28:35Más de 100 mil censos se hicieron en Acapulco.
00:28:38Se dio apoyo para que retiraran sus escombros económicos,
00:28:41limpiaran su casa, apoyo para construcción, para pintar.
00:28:45Todo tipo de apoyo se llevó al estado de Guerrero.
00:28:48¿Por qué te lo digo de esa manera?
00:28:49Porque veníamos de allá y al llegar aquí a Tamaulipas,
00:28:52un poquito después nos damos cuenta de que sucede lo de Reynosa.
00:28:57Inmediatamente nosotros estuvimos presentes, cercanos ahí al punto de la tragedia,
00:29:03de lo que sucedió.
00:29:05Una parte que está ahí, pues donde está el centro cultural de Reynosa,
00:29:08alrededor la colonia Ernesto Cedillo, la más dañada,
00:29:14la que se inundó cerca de dos metros y medio.
00:29:16Inclusive hay una laguna ahí, ¿no?
00:29:18Sí, hay una laguna, exactamente, desfoga.
00:29:21Esa laguna precisamente va y llega a la colonia Ernesto Cedillo,
00:29:26la gente de Reynosa no me dejará mentir,
00:29:28que hay un arroyo que sale de ahí, de la laguna,
00:29:32y va directamente ahí.
00:29:34Entonces, al parecer estaba desolvado
00:29:36y eso provocó que se inundara.
00:29:42Entonces, al llegar nosotros, todavía alcanzamos a andar unos días en una lancha
00:29:47y todavía porque el nivel estaba alto.
00:29:49Y empezamos a caminar.
00:29:51Más de 500 servidores de la nación, todos contentos,
00:29:54porque estábamos trabajando, porque íbamos a ayudar,
00:29:56preocupados por lo que en efecto acababa de suceder en Reynosa,
00:29:59pero con muchas ganas de servir,
00:30:01porque ya sabíamos por la experiencia que traíamos de Acapulco, de Guerrero,
00:30:05que iba a haber algo importante para nuestra gente.
00:30:07Entonces, nos dedicamos a trabajar.
00:30:09Yo estuve viviendo en Reynosa 25 días,
00:30:12junto con los compañeros servidores.
00:30:14Hicimos un trabajo hombro con hombro en las diferentes colonias,
00:30:18más de 169 colonias afectadas.
00:30:22Se hicieron más de 12 mil censos en la población.
00:30:27Se entregó un apoyo de 8 mil pesos como primer apoyo a la ciudadanía.
00:30:32Y después, los enseres, que estamos hablando de un colchón,
00:30:38una estufa, un abanico, un refrigerador,
00:30:44y no recuerdo que eran 5, 5 enseres que estuvimos entregando en la licuadora.
00:30:52Entonces, eso nos permitió a nosotros poder apoyar.
00:30:56Ya se dio el apoyo.
00:30:58Hace una semana y media se entregaron los últimos 200 kits que teníamos
00:31:03para poder cumplir ya con la totalidad de beneficiarios que fueron censados.
00:31:09Oye, pues fíjese,
00:31:10qué buen apoyo que le dieron a toda esta gente,
00:31:13porque la verdad, si no necesitamos.
00:31:14Veamos las imágenes.
00:31:15Yo creo que usted se ha de acordar,
00:31:16cuando la gente lo subía en redes sociales,
00:31:18estaban en los techos o en el segundo piso de la planta,
00:31:20y veían a los demás casas de un solo piso,
00:31:24donde estaban casi tapadas,
00:31:26estaban casi tapadas las entradas de esos hogares,
00:31:30y la gente subiéndolo en las redes sociales.
00:31:32¿Qué va a pasar?
00:31:32La gente viendo el primer piso de su casa inundado,
00:31:36y ahí, ¿qué saldas, refrigeradores?
00:31:39Sí, sí, sí.
00:31:39Todo echado a perder, ¿no?
00:31:40Sí, sí, sí, sí.
00:31:42Todo echado a perder,
00:31:44el nivel de agua alto,
00:31:47en algunos puntos hasta dos metros y medio,
00:31:51y personas nadando,
00:31:53personas que no se querían salir en los segundos pisos,
00:31:57parados ahí,
00:32:00pues esperando qué sucedía,
00:32:01y totalmente desconcertados.
00:32:03No había otra cosa que hacer.
00:32:07Ya teníamos la presencia del gobierno estatal,
00:32:10con protección civil,
00:32:11señor gobernador,
00:32:12anduvo ahí directamente también,
00:32:14y estuvimos trabajando coordinados
00:32:16para poder servir nosotros a lo de nosotros,
00:32:19hacer el censo de la población,
00:32:21para que fueran acreedores a un apoyo
00:32:24por parte del gobierno federal.
00:32:25Créemelo que muy buen apoyo.
00:32:27Estaríamos hablando,
00:32:28no sé,
00:32:29¿cuánto te cuesta un refrigerador,
00:32:30una estufa,
00:32:31una licuadora?
00:32:31Pues alrededor de los 10 mil pesos, ¿no?
00:32:33Estaríamos hablando de un apoyo
00:32:34bajita la mano.
00:32:35Más o menos como entre enceres por familia,
00:32:38entre 80 y 90 mil pesos de apoyos,
00:32:42aproximadamente del costo total.
00:32:44¿Con todo el kit completo?
00:32:45¿Qué era lo que incluía delgado?
00:32:47Con el kit,
00:32:47incluía un colchón,
00:32:50una estufa,
00:32:51la licuadora,
00:32:53el refrigerador,
00:32:54y el abanico.
00:32:56¿Todo eso había incluido
00:32:57para cada una de las familias?
00:32:58Para cada familia,
00:33:00era el kit completo.
00:33:02Estamos hablando más,
00:33:03los 8 mil pesos,
00:33:04fácilmente llegarían a los 100 mil pesos,
00:33:07el costo de lo que se les entregó
00:33:09a las familias del municipio de Reynosa.
00:33:13Lamentablemente,
00:33:14sufrieron esa inundación,
00:33:15lamentablemente,
00:33:17perdieron muchas cosas.
00:33:18Nosotros,
00:33:19nadie quiere que pase eso.
00:33:21Todos queremos que las cosas estén bien.
00:33:23Tuvimos que entrarle a trabajar
00:33:24y me dio mucho gusto
00:33:26el poder ir,
00:33:28visitar primero a la gente
00:33:29que decía,
00:33:30no, no, no, no,
00:33:31¿qué quieren?
00:33:32¿Para qué quieren
00:33:33que les demos nuestro nombre,
00:33:35nuestros documentos?
00:33:36No nos van a dar nada,
00:33:37nunca nos da nada.
00:33:39Tenga confianza, señora,
00:33:40tenga confianza, mire,
00:33:41nosotros vamos a ayudarle,
00:33:44vamos a apoyarle.
00:33:45Y la satisfacción de poder...
00:33:46Es que la gente
00:33:46no está acostumbrada a eso, ¿no?
00:33:48Más de 12 mil censos,
00:33:5112 mil apoyos,
00:33:52entregar 12 mil kits
00:33:53de enseres,
00:33:56pues fue algo que la gente
00:33:58cuando nos veía,
00:33:59lo recibía con lágrimas
00:34:00de los ojos
00:34:01y le mandaban el agradecimiento
00:34:03a la doctora Claudia Sheinbaum,
00:34:05que nunca habían tenido
00:34:07un apoyo,
00:34:08una respuesta como tal.
00:34:10Entonces, pues,
00:34:10contentos porque pudimos ayudar
00:34:12a esa gente
00:34:13y listos para seguir adelante.
00:34:14Cualquier cosa
00:34:15que pueda tener,
00:34:17en la cual seamos llamados
00:34:18nosotros como delegación
00:34:20de bienestar,
00:34:21ahí vamos a estar sirviendo.
00:34:22Ahora,
00:34:23platíquenos un poquito
00:34:23de la variedad de apoyos
00:34:25que se está dando ahora
00:34:26por gobierno federal,
00:34:28federal delegado,
00:34:28porque hablamos
00:34:29de aquellos jóvenes
00:34:30que, pues,
00:34:31tenían la oportunidad,
00:34:32como usted ya lo mencionó,
00:34:33a los que la oposición
00:34:34o a los que otros sectores
00:34:36de la comunidad
00:34:37llamaban los ninis,
00:34:38bueno,
00:34:38a todos ellos,
00:34:39el apoyo,
00:34:40el apoyo a las personas adultas,
00:34:42el apoyo también
00:34:43a personas
00:34:44que tienen alguna capacidad
00:34:47diferente,
00:34:48también hay apoyo
00:34:48para todos ellos.
00:34:50O sea,
00:34:50hay una gran variedad
00:34:51de apoyos
00:34:52que ya se están dando
00:34:52para muchos sectores
00:34:53de la sociedad.
00:34:54Todo,
00:34:54prácticamente tenemos cubierto
00:34:56todo
00:34:56en la sociedad,
00:34:59en el Estado de Tomolio.
00:35:01Por eso te digo,
00:35:02la verdad se ha de decir,
00:35:03se tiene que decir,
00:35:04tenemos más de 19 mil millones
00:35:06de pesos
00:35:07anuales
00:35:09que son entregados
00:35:10a 621 mil 377 ciudadanos.
00:35:18Todos ellos reciben
00:35:19un apoyo
00:35:20por parte del gobierno federal.
00:35:21¿Cómo no estar contentos
00:35:22con nuestra presidenta
00:35:24después de tantas cosas
00:35:26que antes no se daban?
00:35:29Que si bien es cierto,
00:35:30en el año 18,
00:35:33cuando llega
00:35:34nuestro expresidente,
00:35:37ellos estaban recibiendo
00:35:381,160 pesos,
00:35:40los adultos mayores
00:35:40me refiero.
00:35:41Hace rato te decía
00:35:42que era muy importante
00:35:43platicar
00:35:43de los adultos mayores
00:35:45porque nosotros,
00:35:48pues bueno,
00:35:49yo me considero joven.
00:35:51La edad,
00:35:51bueno,
00:35:51la pueden ahí,
00:35:52a ver si le atienden
00:35:53cuántos años tiene
00:35:54el delegado,
00:35:55pero relativamente
00:35:57tenemos fuerza,
00:35:59somos jóvenes,
00:36:00fácilmente,
00:36:01si nos quedamos
00:36:02sin trabajo,
00:36:03podemos acudir
00:36:04a trabajar
00:36:04y con la fuerza
00:36:05que tú tienes,
00:36:06pues puedes
00:36:06adquirirle curso
00:36:08para salir adelante,
00:36:09para subsistir,
00:36:10pero los adultos mayores,
00:36:11¿qué me dices
00:36:12de un adulto mayor
00:36:13que ya las fuerzas
00:36:16no es lo mismo,
00:36:17un adulto mayor
00:36:17que sus enfermedades
00:36:19no aquejan?
00:36:20Que no tuvo la posibilidad
00:36:21a lo mejor en su vida
00:36:21de tener una plaza,
00:36:23¿verdad?
00:36:23O tener algún trabajo
00:36:24de esos
00:36:25que ya te dan
00:36:27algún tipo de seguridad,
00:36:29¿cómo le hacen?
00:36:29Porque hay mucha gente
00:36:30que se dedicó
00:36:31a la carpintería,
00:36:32a la plomería,
00:36:33a la albañilería,
00:36:34que después
00:36:34anda batallando,
00:36:35¿no?
00:36:36O los hijos
00:36:36a veces,
00:36:37pues a ver papá,
00:36:38pues ya tengo mi familia
00:36:39y ahí nos vemos
00:36:40y...
00:36:41Por lo tanto
00:36:42y por lo pronto,
00:36:44esa gente
00:36:45que se dedicó
00:36:45a la carpintería
00:36:46toda la vida,
00:36:48o que se dedicó
00:36:49a ser maestro albañil,
00:36:50trabajos muy dignos,
00:36:52es lo que tiene
00:36:53a nuestras ciudades
00:36:54de pie,
00:36:55el trabajo
00:36:56de todos ellos.
00:36:56Claro.
00:36:57Esa gente
00:36:57que hoy está
00:36:58en una edad avanzada,
00:36:59una edad
00:37:00de más de 60 años,
00:37:01no tenían pensión.
00:37:04Esa gente
00:37:04prácticamente
00:37:05destinaba
00:37:07ya
00:37:08el resto
00:37:09de su vida
00:37:10a lo que los hijos
00:37:11le pudieran dar
00:37:12para comer,
00:37:13porque no tenían
00:37:14una pensión.
00:37:15¿Y si les daban?
00:37:16Si les daban,
00:37:16si había hijos buenos,
00:37:18si el hijo estaba...
00:37:19Si le estaba regresando
00:37:21al papá
00:37:21todo lo que su papá
00:37:22hizo toda su vida,
00:37:23porque la realidad
00:37:24hay que decirlo,
00:37:25digo,
00:37:25si estamos aquí
00:37:26en la delegación
00:37:26tenemos que hablar claro.
00:37:28Hay hijos ingratos
00:37:29que no apoyan
00:37:30a sus papás,
00:37:31y hay otros hijos
00:37:32que se van
00:37:33para formar
00:37:34otras familias
00:37:34y la ley de la vida
00:37:35es formar
00:37:37una familia
00:37:38y ¿qué nos dicen?
00:37:39La ley de la vida
00:37:40es nuestros hijos
00:37:40que un día
00:37:41van a volar,
00:37:42se van a ir.
00:37:44Eso es normal,
00:37:45pero no hay que olvidar
00:37:46a los viejos,
00:37:47no hay que dejarlos solos,
00:37:50pero...
00:37:50Y honrarlos siempre.
00:37:51Hay muchas personas
00:37:52que sí lo hacen.
00:37:54Se van a una ciudad,
00:37:55ya no vuelven,
00:37:57se van a Estados Unidos,
00:37:59se quedan a hacer
00:38:00su vida allá,
00:38:02y nosotros como padres,
00:38:03porque me ha tocado
00:38:04escuchar a las señoras,
00:38:06a los señores,
00:38:07no, mi hijo,
00:38:07pues,
00:38:08¿dónde andas?
00:38:08¿Estás en Estados Unidos?
00:38:09Sí, papá,
00:38:10por acá ya tengo
00:38:1110 años,
00:38:12¿cómo están?
00:38:12Pues estamos bien,
00:38:13hijo,
00:38:13pero 10 años,
00:38:15imagínate.
00:38:16Entonces,
00:38:16a los señores hasta
00:38:18les da pena
00:38:18estar a los hijos.
00:38:20¿Qué necesitas,
00:38:20mi hijo?
00:38:21¿Qué necesitas,
00:38:22papá?
00:38:22No,
00:38:23mi hijo,
00:38:23pues que estés bien,
00:38:24hombre,
00:38:25con eso tengo,
00:38:25aunque no me mandes,
00:38:26aunque no me mandes
00:38:27a mí nada,
00:38:28yo con eso tengo,
00:38:29mi hijo.
00:38:30Y el hijo,
00:38:31pues ya se queda tranquilo,
00:38:32porque su papá
00:38:32le dijo que no necesita
00:38:33y confiado y todo,
00:38:35cuando la realidad
00:38:35es que a veces
00:38:36están batallando
00:38:37hasta para comer,
00:38:38o estaban batallando,
00:38:39porque ahorita,
00:38:40en este momento,
00:38:41ahora vamos a ver
00:38:41el lado bueno
00:38:42y positivo
00:38:43de la plática,
00:38:45que el gobierno federal,
00:38:47en el año 18,
00:38:50ellos estaban recibiendo
00:38:51a los adultos mayores
00:38:521.160 pesos.
00:38:55En el año 2019,
00:38:57¿eran por mes o bimestral?
00:38:59Bimestral,
00:39:00bimestral,
00:39:01pero estás hablando
00:39:01de que ya
00:39:02con el gobierno
00:39:03del presidente,
00:39:04con el gobierno
00:39:05de Andrés Manuel,
00:39:06en el año 19,
00:39:07ya un año
00:39:07de gobierno después,
00:39:08cuando él ajustó
00:39:09el cinturón
00:39:10a todos los sectores,
00:39:12que dijo,
00:39:12a ver,
00:39:13vamos a entrar
00:39:13a un plan de austeridad
00:39:14y como antes
00:39:15los senadores
00:39:16tenían un paquete
00:39:18de obras,
00:39:19les decían ellos,
00:39:20para poder llevar
00:39:20a su estado,
00:39:21de alguna manera,
00:39:22las llevaban
00:39:23o no las llevaban,
00:39:23no sabemos,
00:39:24lo que sí sabemos
00:39:25es que había un recurso
00:39:26que recibían
00:39:26y entregaban ahí,
00:39:28se los quitaron,
00:39:29se los quitó
00:39:29el presidente,
00:39:30dijo,
00:39:30a ver,
00:39:30vamos a utilizar
00:39:31este dinero,
00:39:32esto permitió
00:39:33que en el año
00:39:352019
00:39:36llegáramos
00:39:37a 2.550 pesos,
00:39:39de 1.150
00:39:40muy bueno,
00:39:41y se los duplicó,
00:39:42¿no?
00:39:42Sí,
00:39:42se duplicó,
00:39:43y después en el 20,
00:39:452.620 pesos,
00:39:47en el año 2021
00:39:48llegamos a 3.100 pesos
00:39:51bimestrales
00:39:52por cada adulto mayor,
00:39:53en ese tiempo
00:39:54había 226.000
00:39:55adultos mayores,
00:39:57en el año 2022,
00:39:593.850 adultos,
00:40:01280.000 adultos
00:40:03y 3.850 pesos
00:40:06bimestrales,
00:40:074.800 pesos
00:40:09en el año 2023,
00:40:11fíjate,
00:40:11todo lo que ha aumentado
00:40:12el programa
00:40:13desde el 18
00:40:14a la fecha,
00:40:156.000 pesos
00:40:16en el año
00:40:172024
00:40:18y ahorita
00:40:19estamos en 6.200 pesos
00:40:21con 356.879,
00:40:25¿por qué se pudo hacer esto?
00:40:26Pues por el ajuste
00:40:27que se hizo
00:40:28por parte
00:40:29del expresidente
00:40:30a esas bolsas
00:40:32que recibían
00:40:33los políticos
00:40:36que
00:40:36acostumbrados
00:40:38a ejercerlos,
00:40:39mal ejercer
00:40:40o bien ejercer,
00:40:41yo no sé,
00:40:42a mí no me toca
00:40:42hablar de eso,
00:40:43yo soy una persona
00:40:44que respeta,
00:40:46pero que hoy
00:40:46ya no lo tienen
00:40:47y el dinero
00:40:48está bien aplicado
00:40:50en los programas
00:40:50federales,
00:40:51está con la gente
00:40:52que lo necesita,
00:40:53por eso
00:40:54estamos contentos
00:40:55y decirte
00:40:56que eso
00:40:57provoca
00:40:57a veces
00:40:58pues a
00:41:00los adversarios
00:41:02que critican
00:41:03que pueden
00:41:05criticar
00:41:05de un apoyo
00:41:06que se le está
00:41:06entregando
00:41:07al adulto mayor
00:41:08cuando antes
00:41:08les daban eso,
00:41:10sí,
00:41:10pero porque
00:41:11era como
00:41:12como decirte
00:41:13las reglas
00:41:15de los gobiernos
00:41:17dictan
00:41:18que al sector
00:41:20vulnerable
00:41:20hay que apoyarlo,
00:41:22pero no dice
00:41:22cuánto,
00:41:24no le dice cuánto,
00:41:25entonces
00:41:25el gobierno
00:41:26que estaba
00:41:26anteriormente
00:41:27con la creación
00:41:28del programa
00:41:29de 70 y más
00:41:31en aquel tiempo
00:41:32casi que fue
00:41:33una obligación
00:41:34hacerlo
00:41:34porque el primero
00:41:36que hizo
00:41:36el apoyo
00:41:37al adulto mayor
00:41:38Manuel
00:41:38en la Ciudad de México
00:41:40por el año
00:41:412000
00:41:42por aquellos años
00:41:43cuando fue jefe
00:41:44de gobierno
00:41:44fue Andrés Manuel
00:41:46López Obrador,
00:41:47él fue
00:41:47el que lo hizo allá,
00:41:49entonces eso
00:41:50provocó
00:41:51que se reunieran
00:41:52las cúpulas
00:41:52partidistas
00:41:53en alguna parte
00:41:54por ahí
00:41:55en algún café
00:41:56en la Ciudad de México
00:41:56y dijeron
00:41:57oye
00:41:57este señor
00:41:59está dándole dinero
00:42:00a los adultos mayores,
00:42:02nos está ganando
00:42:03a la gente,
00:42:04vamos a perder,
00:42:05vamos a tener problemas
00:42:07en la siguiente elección,
00:42:09pues tenemos que crear
00:42:10un programa emergente
00:42:11y darle a los adultos
00:42:12porque si no lo hacemos
00:42:13vamos a tener problemas
00:42:14y crearon
00:42:15y crearon el 70 y más
00:42:15a regañadientes
00:42:17porque no se le daba
00:42:18nada a los adultos,
00:42:20gracias a él
00:42:20salió,
00:42:21surgió
00:42:21y a la fecha
00:42:23gozamos
00:42:23de este programa
00:42:25con
00:42:266200 pesos
00:42:29bimestrales
00:42:30y 356,879
00:42:34beneficiarios.
00:42:36Oiga delegado,
00:42:37y por ejemplo
00:42:37supongo que cada año
00:42:38pues se suman más personas
00:42:39a los programas,
00:42:40a adultos mayores,
00:42:42en los jóvenes estudiantes,
00:42:44pero se echiste a lo mejor
00:42:45alguna proyección
00:42:46para decir
00:42:47en cuanto a la economía
00:42:49de nuestro país
00:42:49hasta qué año
00:42:50nos podrían dar los números
00:42:51o hasta cuándo
00:42:53podría estar proyectado
00:42:54y decir
00:42:54no vamos a tener problemas
00:42:55porque digo
00:42:56al final de cuentas
00:42:57puede ser que
00:42:58tarde o temprano
00:42:59se acabe
00:42:59o cómo ve
00:43:00la situación
00:43:01el gobierno federal.
00:43:02Yo entiendo,
00:43:03entiendo
00:43:04el concepto,
00:43:06entiendo
00:43:06que
00:43:08tenemos que
00:43:09prever muchas cosas
00:43:10pero precisamente
00:43:12la austeridad
00:43:13que se ha dado
00:43:15en el gobierno federal
00:43:17y el poder
00:43:18ser objetivo
00:43:20en los apoyos
00:43:21ha permitido
00:43:22que este programa
00:43:23o el programa
00:43:26de federales
00:43:28de bienestar
00:43:29pues estén vigentes
00:43:30todavía
00:43:31y una proyección
00:43:31de futuro
00:43:32todavía
00:43:33de un tiempo
00:43:35importante
00:43:36porque
00:43:37atrás de
00:43:38la secretaria
00:43:39atrás de nosotros
00:43:39pues hay
00:43:40economistas
00:43:41que prácticamente
00:43:42están al pendiente
00:43:43de los movimientos
00:43:44de recursos
00:43:47de la federación
00:43:49y hay una proyección
00:43:51de poder atender
00:43:52a los adultos mayores
00:43:53que estén
00:43:53llegando
00:43:54y también
00:43:56decirte que
00:43:56a la fecha
00:43:57hemos estado
00:43:58alcanzando
00:43:59una gran cobertura
00:44:00es decir
00:44:01si todos los días
00:44:02hay adultos mayores
00:44:03que cumplen
00:44:0565 años
00:44:06todos los días
00:44:06nosotros también
00:44:07en agosto
00:44:08por ejemplo
00:44:09en agosto
00:44:09que ya viene
00:44:10vamos a ingresar
00:44:11a todos esos adultos mayores
00:44:13que van a cumplir 65 años
00:44:1565 hombres
00:44:16y 63 mujeres
00:44:17verdad
00:44:17o no
00:44:18o es parejito
00:44:19los hombres
00:44:20este
00:44:20a partir de los 65
00:44:22a ver
00:44:23vamos a hacer una invitación
00:44:24los hombres
00:44:25a partir de los 65 años
00:44:27en el mes de agosto
00:44:28los esperamos
00:44:29en la delegación
00:44:30de bienestar
00:44:30y en las 8 regiones
00:44:32del estado
00:44:32para poder atenderlos
00:44:34y darlos de alta
00:44:36en el programa
00:44:37de adulto mayor
00:44:39y a las mujeres
00:44:40de 60 en adelante
00:44:42porque ya vamos
00:44:43a abrir 60
00:44:44estaba ingresando
00:44:46mujeres de 63
00:44:47años en adelante
00:44:48ahora a partir de agosto
00:44:50ya las mujeres
00:44:51de 60 años
00:44:52van a poder
00:44:54ser atendidas
00:44:55también en la delegación
00:44:56y en las 8 regiones
00:44:57que tenemos
00:44:57en el estado
00:44:58para que
00:44:59se reduce la edad
00:45:00pero ellas van a recibir
00:45:013 mil pesos
00:45:02ah ok
00:45:03si las mujeres
00:45:043 mil
00:45:04llegan a 65
00:45:05y automáticamente
00:45:07la misma tarjeta
00:45:09que se le entrega
00:45:10van a recibir
00:45:116 mil 200
00:45:12ya después
00:45:13cuando lleguen
00:45:13a los 65
00:45:14y 5 años
00:45:15van a estar gozando
00:45:16de 3 mil pesos
00:45:17hasta que lleguen
00:45:19a los 65
00:45:19en el caso de mujeres
00:45:21me encuentro
00:45:21muchos señores
00:45:22y dicen
00:45:22oiga dele
00:45:23para 38
00:45:23no habrá
00:45:24más o menos
00:45:24dice
00:45:27digo
00:45:27pregunta
00:45:28oye Manuel
00:45:32y me dice
00:45:32mucha gente
00:45:33en la calle
00:45:33delegado
00:45:34y nosotros
00:45:35que
00:45:36nosotros
00:45:37que
00:45:37nosotros
00:45:38también
00:45:38queremos
00:45:38de 60
00:45:39pues bueno
00:45:40acuérdate
00:45:40que es tiempo
00:45:41de mujeres
00:45:41es tiempo
00:45:42de apoyar
00:45:43a la mujer
00:45:44quiero decirte
00:45:45que me declaro
00:45:46también
00:45:47feminista
00:45:48me gusta
00:45:48mucho
00:45:49tengo una hija
00:45:50tengo una hija
00:45:51tengo una madre
00:45:52que bueno
00:45:54para que no digan
00:45:56que nada más
00:45:56el feminista
00:45:56la entera
00:45:57hay muchos
00:45:57que te apoyamos
00:45:58yo apoyo
00:45:59al género
00:46:00y creo
00:46:02mucho
00:46:02en la
00:46:04en la
00:46:04en la
00:46:04en la fuerza
00:46:05que tienen
00:46:06en la inteligencia
00:46:07que tienen
00:46:08en el trabajo
00:46:09que desempeñan
00:46:10a tal grado
00:46:10que hoy
00:46:11nos dirige
00:46:12una mujer
00:46:12una mujer
00:46:13de temple
00:46:15una mujer
00:46:15de trabajo
00:46:16que a nosotros
00:46:17como delegados
00:46:18nos indica
00:46:18y nos pide
00:46:19a ver delegados
00:46:21porque las reuniones
00:46:21que tenemos
00:46:22con la presidenta
00:46:23lo primero que nos dice
00:46:24es atender a la gente
00:46:25a ver vayanse al campo
00:46:26no los quiero en la oficina
00:46:27y así andamos
00:46:28así andamos trabajando
00:46:29y la satisfacción
00:46:31de poder llevar
00:46:32ese saludo
00:46:33de la presidenta
00:46:34es algo que
00:46:34no lo cambio para
00:46:36no me imagino
00:46:38que ha
00:46:38que ha de ser
00:46:39sobre todo
00:46:40muchas historias
00:46:40que usted ha de conocer
00:46:41a diario
00:46:42en andar en campo
00:46:43situaciones que viven
00:46:45las familias
00:46:46los jóvenes
00:46:47y
00:46:48y de verdad
00:46:48son historias
00:46:50que a lo mejor
00:46:50ni usted ni yo
00:46:51nos hemos enterado
00:46:52que a veces
00:46:52ni en las novelas
00:46:53los hemos visto
00:46:54pero hay muchas situaciones
00:46:55de olvido
00:46:56de fractura
00:46:59dentro de la familia
00:47:00que ni nos imaginamos
00:47:02que este tipo
00:47:03de apoyos
00:47:04no
00:47:04para un adulto mayor
00:47:05es la gloria
00:47:06no es
00:47:06es respirar
00:47:08ante una
00:47:09este
00:47:10inundación
00:47:12de problemas
00:47:13de estrés
00:47:14de situaciones
00:47:15que en la
00:47:15que viven
00:47:16el día al día
00:47:17y esto es un alivio
00:47:18es un respiro
00:47:19para mucha gente
00:47:20la verdad que
00:47:20que tanto en Tamaulipas
00:47:22yo creo como muchas
00:47:23partes de la república
00:47:24pues hay ciertos sectores
00:47:26que se han dicho
00:47:27olvidados
00:47:28durante mucho tiempo
00:47:28y que esto pues
00:47:29les ha ayudado
00:47:30bastante
00:47:31y esperemos
00:47:32todavía haya muchos
00:47:33años de apoyo
00:47:34para toda esta gente
00:47:34si yo creo que
00:47:36si esto no es un tema
00:47:37político
00:47:37hay que decirlo
00:47:38de esa manera
00:47:39no es un tema
00:47:39político
00:47:40es un tema
00:47:41de una transformación
00:47:43que se está dando
00:47:44que es la 4T
00:47:45yo creo en todo
00:47:45yo creo en el gobierno
00:47:47yo creo
00:47:47en que hay
00:47:48y debe de haber
00:47:49buenos gobiernos
00:47:50del lado de la gente
00:47:51eso es lo que
00:47:52se necesita
00:47:53desde el momento
00:47:53que tienes un recurso
00:47:54público
00:47:55hay que ejercerlo
00:47:56con nuestra gente
00:47:58con nuestra ciudadanía
00:47:59y en todo
00:48:00a donde voltees
00:48:01
00:48:01en la ciudad
00:48:02en el estado
00:48:03a donde tú volteas
00:48:04hay recurso federal
00:48:06hay obra federal
00:48:07yo aquí
00:48:08tengo bastante material
00:48:09para poder platicar
00:48:10contigo
00:48:11hasta que el sol baje
00:48:12y porque podemos decir
00:48:14no acabaríamos
00:48:14hasta el día siguiente
00:48:15yo no sé
00:48:16yo te voy a decir
00:48:18porque quiero que la gente
00:48:20sepa
00:48:21que es lo que hace
00:48:22la delegación
00:48:23de bienestar
00:48:23a veces no nos damos cuenta
00:48:25simplemente una calle
00:48:27y una carretera
00:48:27que tú veas
00:48:28está el gobierno federal
00:48:31es un recurso federal
00:48:33porque hay un
00:48:34hay un programa
00:48:35que se llama
00:48:36el FAIS
00:48:36en este año
00:48:382025
00:48:39son mil 322 millones
00:48:42de pesos
00:48:43Manuel
00:48:43lo que se está enviando
00:48:45a los municipios
00:48:47eso es aparte
00:48:49de la partida
00:48:50presupuestal
00:48:51que está destinada
00:48:52para ellos
00:48:53simplemente
00:48:54yo me traje
00:48:54para que lo ejerzan
00:48:55en obra
00:48:55
00:48:56para que lo ejerzan
00:48:57en el FAIS
00:48:58es un fondo
00:48:59de aportaciones
00:49:00a la infraestructura
00:49:01social
00:49:01que sirve
00:49:03para hacer
00:49:04electrificaciones
00:49:06agua potable
00:49:08alcantarillado
00:49:10calles
00:49:11carreteras
00:49:12ampliación
00:49:13ampliaciones
00:49:14de redes
00:49:15eléctricas
00:49:16cada municipio
00:49:17le llega
00:49:18un recurso
00:49:20hay apoyos
00:49:21por parte
00:49:22del gobierno federal
00:49:23que ese se llama
00:49:24el FAIS
00:49:25en el año 2025
00:49:26yo me traje
00:49:26la hoja de victoria
00:49:27y tengo los apoyos
00:49:28que se dan en victoria
00:49:29ya les llegaron
00:49:30porque me ha topado
00:49:31ver varios baches
00:49:32déjenme le digo
00:49:33delegado
00:49:34él es un jalón
00:49:35de orejas
00:49:35porque
00:49:36me ha tocado
00:49:37ver muchos baches
00:49:37el gobierno federal
00:49:40es un gobierno noble
00:49:41que entrega
00:49:42el recurso
00:49:43entrega el recurso
00:49:44para que
00:49:44los alcances
00:49:45lo ejerzan
00:49:46para que
00:49:47yo confío
00:49:48en que
00:49:48lo hacen bien
00:49:49en que
00:49:50siempre van a beneficiar
00:49:51a la ciudadanía
00:49:52porque es un gobierno
00:49:55que entrega
00:49:56que quiere
00:49:57que la gente
00:49:57se apoye
00:49:58entonces aparte
00:49:58por ejemplo
00:49:58aquí en victoria
00:49:59aquí en victoria
00:50:00me traje la de victoria
00:50:01porque estamos
00:50:01aquí en victoria
00:50:02aquí les llega
00:50:0466 millones
00:50:06952 mil pesos
00:50:09al año
00:50:10para hacer
00:50:11este tipo
00:50:12de obra
00:50:12es algo
00:50:13muy bueno
00:50:14por eso
00:50:14cuando ves
00:50:15una calle
00:50:16que está hecha
00:50:17ahí está
00:50:17el gobierno federal
00:50:18ahí está
00:50:19el recurso federal
00:50:19muchas veces
00:50:21también es
00:50:21de lo que recauda
00:50:22el municipio
00:50:23pero también
00:50:24el FAIS
00:50:25en una calle
00:50:27ampliaciones
00:50:27de redes eléctricas
00:50:29en diferentes acciones
00:50:30que se hacen
00:50:31en electricidad
00:50:33agua potable
00:50:35alcantarillado
00:50:36ahí está
00:50:37ese recurso
00:50:37entonces
00:50:38esto es anual
00:50:39este dinero
00:50:40que te digo
00:50:40es anual
00:50:41es decir
00:50:41este año
00:50:42se entrega
00:50:42son partidos
00:50:43que se entregan
00:50:44bimestrales
00:50:45son 66 millones
00:50:46952
00:50:47para ciudad victoria
00:50:49y llega directamente
00:50:50al ayuntamiento
00:50:51o llegan a un gobierno
00:50:52y el gobierno
00:50:52los distribuye
00:50:53no llega directamente
00:50:54es una partida
00:50:56es un ramo
00:50:57que llega
00:50:57a los municipios
00:50:58independiente
00:50:59como te digo
00:51:00de lo que reciben
00:51:01por parte
00:51:01de las partidas
00:51:02que normalmente
00:51:03recibe un ayuntamiento
00:51:04y pues viene a ayudar
00:51:05mucho
00:51:05a la economía
00:51:07este es tan solo
00:51:08un programa
00:51:08de los que tenemos
00:51:09te puedo hablar
00:51:10también de los programas
00:51:11nuevos
00:51:12que estamos haciendo
00:51:13por parte
00:51:13de la presidenta
00:51:14pero también
00:51:15tenemos por ejemplo
00:51:16el programa
00:51:17de bienestar
00:51:18de las personas
00:51:19con discapacidad
00:51:20tú sabes que
00:51:21es muy sentido
00:51:22un programa
00:51:23la gente que
00:51:24tiene un problema
00:51:25de movilidad
00:51:26un problema
00:51:27congénito
00:51:29un problema
00:51:30mental
00:51:31son personas
00:51:33que necesitan
00:51:34un respaldo
00:51:34un apoyo
00:51:35y en el estado
00:51:36de Tamaulipas
00:51:37tenemos
00:51:3927.087
00:51:44personas
00:51:46que tienen
00:51:48alguna discapacidad
00:51:49que se les está
00:51:49atendiendo
00:51:50con la cantidad
00:51:51de 3.200 pesos
00:51:53de manera bimestral
00:51:54bimestral
00:51:55si
00:51:55ellos lo están recibiendo
00:51:57también tenemos
00:51:58el programa
00:51:58de las mujeres
00:51:59bienestar
00:52:00que es el que te hablaba
00:52:01de los 3.000 pesos
00:52:02en un principio
00:52:03era de 63 en adelante
00:52:05ahora
00:52:05estaremos hablando
00:52:06que tenemos
00:52:0725.548
00:52:09lo que se está atendiendo
00:52:10muy pronto
00:52:11se dieron de alta
00:52:1310 o 15.000
00:52:14mujeres más
00:52:15estaríamos hablando
00:52:16de 40.000 mujeres
00:52:18que estarían llegando
00:52:19y con la ampliación
00:52:21a 60
00:52:21muy fácilmente
00:52:22estaríamos llegando
00:52:23a las 50 y tantas
00:52:25mil mujeres
00:52:25que vayan a recibir
00:52:27la cantidad
00:52:27de 3.000 pesos
00:52:28bimestrales
00:52:29un apoyo muy bueno
00:52:30tomando en cuenta
00:52:31que son mujeres jóvenes
00:52:32relativamente
00:52:33con fuerza
00:52:34para poder
00:52:35utilizar ese recurso
00:52:36y vuelvo a decirlo
00:52:38que las mujeres
00:52:39no estén solas
00:52:40que no se sientan solas
00:52:41y
00:52:42hay historias
00:52:43que duelen
00:52:44historias
00:52:45que calan
00:52:46atrás de una pared
00:52:48atrás de la casa
00:52:49que no sabemos
00:52:51nosotros
00:52:51puedes ir caminando
00:52:52por la calle
00:52:53y dentro de una casa
00:52:54dentro de una pared
00:52:55pues está sucediendo
00:52:56una historia triste
00:52:57una historia de golpes
00:52:59una historia de
00:53:00malos tratos
00:53:02y bueno
00:53:03de alguna manera
00:53:04la violencia
00:53:05también se ejerce
00:53:06económicamente
00:53:07al entregar
00:53:093.000 pesos
00:53:09bimestrales
00:53:10pues bueno
00:53:11es un alivio
00:53:11para ellos
00:53:12porque es una tarjeta
00:53:13que se les va a entregar
00:53:14directamente a las señoras
00:53:15a ver señoras
00:53:16no quiero que entreguen
00:53:17esa tarjeta
00:53:18es de ustedes
00:53:18para que
00:53:19la tengan muy resguardada
00:53:21fíjense que eso es bien
00:53:22importante delegado
00:53:22porque también habían
00:53:23o bueno
00:53:24de repente
00:53:25una como vecina
00:53:26o un vecino
00:53:27que ve la situación
00:53:29de algún adulto mayor
00:53:30que vive cerca
00:53:31de la casa
00:53:32y que sabe
00:53:32que el hijo
00:53:33le quita el dinero
00:53:34a la persona
00:53:35o que el hijo
00:53:36anda en malos pasos
00:53:37etcétera
00:53:38x y y
00:53:39o que le gusta
00:53:39entrarle a la bebida
00:53:41etcétera
00:53:42y después va
00:53:43y le quita el apoyo
00:53:44a los otros
00:53:44la gente puede denunciar
00:53:46ese tipo de situaciones
00:53:48y ustedes
00:53:48apoyar a ese adulto
00:53:49pues es que mira
00:53:50desde el momento
00:53:51que nosotros entregamos
00:53:52la tarjeta
00:53:53a las manos
00:53:54del ciudadano
00:53:55pues prácticamente
00:53:56la responsabilidad
00:53:57pasa a ellos
00:53:57pero
00:53:58también quiero decirte
00:54:00que nunca
00:54:00los hemos dejado solos
00:54:02hemos tenido denuncias
00:54:03hemos tenido denuncias
00:54:05de personas
00:54:06que nos dicen
00:54:06que su vecino
00:54:07pues este
00:54:08la tarjeta
00:54:09la trae el hijo
00:54:10la hija
00:54:11han sucedido
00:54:12así
00:54:13casos de ese tipo
00:54:15y nosotros
00:54:16vamos a
00:54:17vamos a
00:54:17el
00:54:18a el
00:54:18a el lugar
00:54:19y si nos encontramos
00:54:21en efecto
00:54:21nos encontramos
00:54:22a la persona
00:54:23que trae la tarjeta
00:54:24y todo
00:54:24pero cuando
00:54:25el papá
00:54:26o la mamá
00:54:26ve
00:54:26que vamos
00:54:27nosotros
00:54:28un grupo
00:54:28de servidores
00:54:30y vamos
00:54:31en apoyo
00:54:32al señor
00:54:32pues la verdad
00:54:33es que es cuando
00:54:34el señor
00:54:34nos dice
00:54:36pues es mi hijo
00:54:37este
00:54:38déjelo
00:54:39mire yo estoy bien
00:54:40no necesito
00:54:41entonces
00:54:41no podemos
00:54:43hacer mal
00:54:43porque ya
00:54:44el mismo papá
00:54:45el mismo adulto
00:54:46nos está diciendo
00:54:47que
00:54:47que
00:54:48no quiere
00:54:48problemas
00:54:49que quiere
00:54:50que se hacía
00:54:51esta vida
00:54:51yo creo que
00:54:52debe de ser
00:54:53enérgico
00:54:54el asunto
00:54:54porque
00:54:55nosotros
00:54:56no
00:54:57permitiremos
00:54:58que
00:54:59algún adulto
00:55:01se quede
00:55:01en abandono
00:55:02o en abuso
00:55:03claro
00:55:03y
00:55:04contamos con
00:55:05diferentes
00:55:05instituciones
00:55:06como el instituto
00:55:07de la mujer
00:55:08que hemos tenido
00:55:08un acercamiento
00:55:09ya con ellos
00:55:11platicamos
00:55:11con ellos
00:55:12para poder
00:55:13estar en comunicación
00:55:14y en conjunto
00:55:15poder apoyar
00:55:16a las mujeres
00:55:17a los adultos
00:55:19y a los jóvenes
00:55:20a todo
00:55:21a todo
00:55:21lo que podamos
00:55:22servir y apoyar
00:55:23vamos a estar con ellos
00:55:24¿hay apoyo
00:55:25para las mujeres
00:55:26por ejemplo
00:55:26madres solteras
00:55:28que no tienen
00:55:28alguna posibilidad
00:55:29de trabajo?
00:55:30sí, sí lo hay
00:55:31pero ese apoyo
00:55:32está aplicado
00:55:33en la frontera
00:55:34que estaríamos hablando
00:55:35de Reynosa
00:55:36Nuevo Laredo
00:55:39de Matamoros
00:55:40que es en apoyo
00:55:41al sector maquilador
00:55:42recuerda que
00:55:43en Reynosa
00:55:45hay una población
00:55:46flotante
00:55:47muy importante
00:55:48gente que viene
00:55:49de otras ciudades
00:55:50y que
00:55:51se trae su familia
00:55:52o aquí nacen
00:55:53sus hijos
00:55:54y
00:55:55ese apoyo
00:55:56existe
00:55:57en la frontera
00:55:58del estado
00:55:59en particular
00:55:59en Reynosa
00:56:00es un apoyo
00:56:00que se le da
00:56:01a las madres solteras
00:56:02no lo tenemos
00:56:03como tal
00:56:03en las diferentes
00:56:04regiones del estado
00:56:05pero sí en la frontera
00:56:07oye delegado
00:56:07otra pregunta
00:56:08bueno
00:56:09dos
00:56:09precisamente
00:56:10una
00:56:11para todos
00:56:11aquellos
00:56:12que van a entrar
00:56:12ahora a las edades
00:56:13de los
00:56:14de los programas
00:56:15que necesitan
00:56:16porque hay muchas
00:56:17muchas preguntas
00:56:18aún todavía
00:56:19en las redes sociales
00:56:20no
00:56:20oiga que necesita
00:56:22o te preguntan
00:56:23oiga usted
00:56:23que está ahí
00:56:24en las noticias
00:56:25o que va a necesitar
00:56:26mi mamá
00:56:26o las mismas señoras
00:56:28te preguntan
00:56:29que es lo que necesitan
00:56:30para darse de alta
00:56:31y si ellas
00:56:32por alguna cuestión
00:56:33de discapacidad
00:56:34de enfermedad
00:56:35no tienen
00:56:36como salir de casa
00:56:37hay algún número
00:56:38para que ustedes
00:56:38los contacten
00:56:39y tengan ese acercamiento
00:56:41hasta el hogar
00:56:42de la persona
00:56:43y poderles
00:56:44tomar sus datos
00:56:45ayudarla
00:56:46a que haga sus trámites
00:56:47si si existe
00:56:48existe un número
00:56:49y también
00:56:50existe
00:56:52pues el poder
00:56:53atenderlos a ellos
00:56:56en el caso
00:56:56de la mujer
00:56:57pero mira
00:56:58es bien importante
00:56:59también decirles
00:57:00voy a hacer un pequeño
00:57:00paréntesis
00:57:01y le voy a hablar
00:57:02a la sociedad
00:57:03a la gente
00:57:04que por favor
00:57:05los únicos canales
00:57:07para poder
00:57:08hacerles llegar
00:57:09un programa federal
00:57:10es la delegación
00:57:11de bienestar
00:57:12con los servidores
00:57:13de la nación
00:57:13si reciben
00:57:14una llamada
00:57:15telefónica
00:57:16diciéndoles
00:57:18que entreguen
00:57:19un recurso
00:57:19porque les van
00:57:20a dar un programa
00:57:21federal
00:57:21desde ahorita
00:57:23les digo
00:57:23que eso
00:57:24es una trampa
00:57:26es algo
00:57:27que es un fraude
00:57:28que se está dando
00:57:29que no hagan caso
00:57:30de los mensajes
00:57:31de whatsapp
00:57:31si les llegan
00:57:32si no ven
00:57:33un servidor
00:57:34de la nación
00:57:34y sobre todo
00:57:35que nosotros
00:57:36no cobramos
00:57:37ni un 5
00:57:38por poder
00:57:39darles
00:57:40el beneficio
00:57:40de los programas
00:57:41los programas
00:57:42son tan nobles
00:57:43que cualquier persona
00:57:45puede acudir
00:57:47a alguna localidad
00:57:48y decir
00:57:48yo vengo
00:57:50por parte
00:57:50del gobierno federal
00:57:51te voy a conseguir
00:57:52porque se dio
00:57:52el caso
00:57:53en San Fernando
00:57:54denunciamos
00:57:55y casi estuvimos
00:57:56a punto
00:57:57de agarrarlo
00:57:57para que
00:57:58a la otra
00:57:59no anden tan confiados
00:58:00y estamos
00:58:01tras ellos
00:58:01esa es la realidad
00:58:02porque no nos gusta
00:58:04que abusen
00:58:04de la población
00:58:05esos vivales
00:58:06que andan haciendo
00:58:07cosas que no
00:58:08aprovechan
00:58:09para andar siendo
00:58:10de las uñas
00:58:10que la gente
00:58:10se ponga abusada
00:58:11que no
00:58:12que no entregue
00:58:13documentos
00:58:13ni dinero
00:58:14entonces
00:58:15el programa
00:58:16los programas
00:58:17se requieren
00:58:18credencial de lector
00:58:19¿por qué?
00:58:21porque es una
00:58:22identificación
00:58:22pero también puede ser
00:58:24otro tipo
00:58:24de identificación
00:58:25como puede ser
00:58:26el pasaporte
00:58:27la cartilla
00:58:28en el caso de
00:58:29un recibo de luz
00:58:30la cur
00:58:32el acta de nacimiento
00:58:34que eso es lo que
00:58:35permite
00:58:35pues demostrar
00:58:38que vives
00:58:38aquí en el estado
00:58:38de Tamaulipas
00:58:39y con eso
00:58:40prácticamente
00:58:41damos inicio
00:58:42a un registro
00:58:43que tarda
00:58:43de 4 a 6 meses
00:58:45para poder
00:58:45reflejarse
00:58:46en tu tarjeta
00:58:47no es instantáneo
00:58:48nos hemos
00:58:49topado con gente
00:58:51que se registró
00:58:51adulto mayor
00:58:52hace una semana
00:58:53y pues enojados
00:58:54van a la semana
00:58:55oye ya quiero
00:58:56mi dinero
00:58:56espérense
00:58:57es que
00:58:58es de 4 a 6 meses
00:58:59en lo que se da
00:59:00la captura
00:59:01en lo que se da
00:59:01el envío
00:59:02en lo que se hace
00:59:03el plástico
00:59:04se envía la tarjeta
00:59:05se distribuye
00:59:05la tarjeta
00:59:06y luego se inyecta
00:59:07el recurso económico
00:59:08¿y cuánto tarda
00:59:09en llegarle
00:59:09la tarjeta
00:59:10a las personas?
00:59:11estaríamos hablando
00:59:11de un promedio
00:59:12de 4 a 5 meses
00:59:14y después
00:59:15se refleja
00:59:16en un mes más
00:59:17el apoyo
00:59:18por eso es
00:59:18de 4 a 6 meses
00:59:19el periodo
00:59:21que se entrega
00:59:21tenemos problemas
00:59:22te llegó al cuarto mes
00:59:23al quinto
00:59:24y es muy posible
00:59:25que esté reflejado
00:59:26la realidad
00:59:27se tiene que decir
00:59:28no es tan sencillo
00:59:30tener un padrón
00:59:31de 621 mil
00:59:33personas
00:59:34tiene que haber
00:59:35alguna situación
00:59:36en particular
00:59:37tiene que haber
00:59:38una persona
00:59:39que se le pierda
00:59:40su tarjeta
00:59:41tiene que haber
00:59:42una persona
00:59:42que tenga
00:59:43la homonimia
00:59:44con una persona
00:59:44de Mitoacán
00:59:45y que
00:59:47le genere
00:59:48un problema
00:59:49de duplicidad
00:59:50y nosotros
00:59:51tenemos que
00:59:51verificar
00:59:52y certificar
00:59:53y poder resolver
00:59:54y se requiere
00:59:55tiempo
00:59:55entonces muchas veces
00:59:57ese tipo de acciones
00:59:58pues
01:00:00nos hacen tardar
01:00:02un poco más
01:00:02pero también hay que decirlo
01:00:04lo digo
01:00:05con mucho respeto
01:00:06a la ciudadanía
01:00:07nos hemos topado
01:00:08con casos
01:00:08de personas
01:00:10que se inscribieron
01:00:12doble
01:00:12por ejemplo
01:00:13hay casos
01:00:14de personas
01:00:14que fueron
01:00:15a la delegación
01:00:17y se inscribieron
01:00:18y luego fueron
01:00:19a la región
01:00:20y se dieron
01:00:21de alta
01:00:22entonces se les duplica
01:00:23pero como nosotros
01:00:24pues hacemos
01:00:25el trabajo
01:00:25enviamos
01:00:26la realidad
01:00:27y México
01:00:29recibe
01:00:30y por una cosa
01:00:31o por otra
01:00:32salen las dos
01:00:33tarjetas
01:00:34las personas
01:00:35reciben
01:00:36las dos tarjetas
01:00:36no es mucho
01:00:37pero estamos hablando
01:00:38de alguien
01:00:38algunos
01:00:39que sí lo hicieron
01:00:40entonces
01:00:41estas personas
01:00:42reciben doble apoyo
01:00:44y no nos dicen
01:00:46no nos dicen
01:00:47vivillos
01:00:48son vivillos
01:00:49entonces
01:00:50pues están
01:00:52recibiendo el apoyo
01:00:53durante un tiempo
01:00:54hasta que son detectados
01:00:56y resulta
01:00:58que ya no les llega
01:00:58el apoyo
01:00:59porque ahora
01:01:00tienen que cumplir
01:01:02con lo que se les ha entregado
01:01:03en ninguna de las dos
01:01:04y en ninguna
01:01:05de las dos
01:01:05les llega
01:01:06y si recibieron
01:01:0720 mil
01:01:08o 30 mil pesos
01:01:09de apoyo
01:01:09pues tendrían que esperar
01:01:11a que se cubra
01:01:11esa cantidad
01:01:12con su mismo recurso
01:01:13para que puedan
01:01:15empezar a recibir
01:01:16ahora
01:01:16en una
01:01:17son cosas
01:01:18que suceden
01:01:19digo pues
01:01:20no estamos
01:01:21tanto criticando
01:01:24pero
01:01:24les pedimos
01:01:25a la sociedad
01:01:26que
01:01:27por andar de vivillos
01:01:28sale más vivillo
01:01:28el gobierno
01:01:29que se da cuenta
01:01:30que sean muy
01:01:31que sean muy honestos
01:01:34que
01:01:34tenemos un gobierno
01:01:35que quiere la ciudadanía
01:01:37y que
01:01:38reciban
01:01:39todos estos apoyos
01:01:41se ayuden mucho
01:01:42y que estamos viviendo
01:01:43una etapa
01:01:44de gobierno
01:01:45del lado del pueblo
01:01:46en la cual
01:01:47yo me honro
01:01:48en estar al frente
01:01:49de los programas
01:01:50me siento muy contento
01:01:52estoy consciente
01:01:53que soy parte
01:01:53de una etapa
01:01:55de la historia
01:01:56en la cual
01:01:56en algunos años
01:01:57muy allá
01:01:57pues se podrá platicar
01:01:59y decir que
01:02:00un gobierno llegó
01:02:01y empezó a operar
01:02:03a trabajar
01:02:03del lado del pueblo
01:02:04entonces yo estoy
01:02:05haciendo mi trabajo
01:02:06no puedo hablar
01:02:07por nadie más
01:02:08porque
01:02:08no me corresponde
01:02:10pero mi trabajo
01:02:11es cercano
01:02:13a la gente
01:02:13y es
01:02:14en beneficio
01:02:15de la población
01:02:16hasta que Dios
01:02:17quiera
01:02:18hasta que Dios
01:02:19me dé vida
01:02:19yo voy a seguir
01:02:20siendo el mismo
01:02:20y en la delegación
01:02:22de igual manera
01:02:22estaremos
01:02:23hasta que
01:02:23nos indique
01:02:24trabajando
01:02:25y demostrando
01:02:27que se pueden hacer
01:02:28las cosas
01:02:28y que si hay de otra
01:02:29hay funcionarios
01:02:31que si
01:02:31estamos
01:02:32no soy el único
01:02:33no soy el único
01:02:34reconozco
01:02:35que hay personas
01:02:36que estamos haciendo
01:02:37y luchando
01:02:38tengo personas
01:02:39muy buenas
01:02:40en la delegación
01:02:41responsables
01:02:41de programas
01:02:42que estamos
01:02:43luchando juntos
01:02:44para hacer
01:02:45nuestro trabajo
01:02:46aquí en Tamaulipas
01:02:47Oye pues
01:02:48que gran plática
01:02:49ha tenido el día
01:02:50de hoy con nosotros
01:02:50le agradecemos
01:02:51bastante
01:02:52el delegado
01:02:53por habernos
01:02:53aceptado
01:02:54esta invitación
01:02:55para que la gente
01:02:56conozca de todos
01:02:57estos programas
01:02:57que están dando
01:02:58por parte del gobierno
01:02:59federal a toda la gente
01:03:01aquellos sectores
01:03:01durante mucho tiempo
01:03:02fueron vulnerables
01:03:03y que bueno
01:03:04hoy con esta gran plática
01:03:05pues nos ha dado
01:03:06conocer de muchos temas
01:03:08y ya nos dijo
01:03:08si les platico
01:03:09todo
01:03:09no hombre
01:03:10pues nos aventamos
01:03:10toda la semana
01:03:11platicando
01:03:12de todos los programas
01:03:14y apoyos
01:03:15que hay para la gente
01:03:16¿no?
01:03:17así es
01:03:17me preguntabas
01:03:18amigo
01:03:19que el teléfono
01:03:21del teléfono
01:03:22de llamadas
01:03:23de la Secretaría
01:03:24de bienestar
01:03:25de bienestar
01:03:25para que lo tengan
01:03:26tenemos un número
01:03:27de whatsapp
01:03:28en el cual estamos
01:03:29recibiendo las solicitudes
01:03:30de la gente
01:03:30que es el 834-35-465-15
01:03:36y también tenemos
01:03:38números con extensión
01:03:40que es el 834-31-217-47
01:03:44te voy a pasar ese
01:03:45con las extensiones
01:03:46424-605-42650
01:03:51ahí estamos listos
01:03:52para recibir
01:03:53tu petición
01:03:55felicitación
01:03:56lo que ustedes quieran
01:03:57nos pueden enviar ahí
01:03:58agradecerte mucho
01:04:01el favor
01:04:01de
01:04:01de que
01:04:03me hayas
01:04:04invitado
01:04:05a mí
01:04:06estoy contento
01:04:07y agradecido
01:04:08porque
01:04:08normalmente
01:04:09no tenemos
01:04:10mucho contacto
01:04:11con medios
01:04:11porque nos la pasamos
01:04:13trabajando
01:04:13pero
01:04:14bienestar federal
01:04:15tiene muchas cosas
01:04:17que informar
01:04:18a la ciudadanía
01:04:19hay muchas cosas
01:04:20que se hacen
01:04:20y muchas veces
01:04:21no sabemos
01:04:22la gente no sabe
01:04:23y bueno
01:04:24no los culpamos
01:04:25pero para eso
01:04:25estamos nosotros
01:04:26para difundir
01:04:27por eso agradezco
01:04:28a Posta
01:04:28por esta gran entrevista
01:04:30te agradezco
01:04:31a ti Manuel
01:04:31por ser un hombre
01:04:32tan transparente
01:04:33tan bueno
01:04:34en lo que haces
01:04:35y decirte
01:04:35que en la delegación
01:04:36de bienestar
01:04:36pues te vamos
01:04:38a molestar
01:04:38de repente
01:04:39porque siempre
01:04:40hay cosas
01:04:40que decirle
01:04:41a la ciudadanía
01:04:41no claro
01:04:42a la orden
01:04:43aquí estamos
01:04:43con las puertas
01:04:44abiertas
01:04:44y le agradecemos
01:04:45a usted
01:04:46por su visita
01:04:47por traernos
01:04:48toda esta información
01:04:49que sirve de mucho
01:04:51para la gente
01:04:52porque aunque
01:04:53hay mucha gente
01:04:54que ya lo conoce
01:04:55también hay mucha gente
01:04:56que no
01:04:57hay mucha gente
01:04:58que no tiene
01:04:58la información
01:04:59como usted lo ha dicho
01:05:00y que puede acercarse
01:05:02váyase a las oficinas
01:05:03de bienestar
01:05:04pregunte
01:05:05por los apoyos
01:05:06que puede haber
01:05:06para usted
01:05:07para su familia
01:05:08para las mujeres
01:05:09para los adultos mayores
01:05:11para los estudiantes
01:05:12para aquellos jóvenes
01:05:14que no han tenido
01:05:14la oportunidad
01:05:15de estudiar
01:05:16ni de trabajar
01:05:16también
01:05:17hay una posibilidad
01:05:18para que ellos puedan
01:05:19inclusive hasta emprender
01:05:21imagínese usted
01:05:22que de no tener un trabajo
01:05:23o no tener estudios
01:05:24se les dé la posibilidad
01:05:25de emprender un negocio
01:05:27entonces
01:05:27todas esas posibilidades
01:05:29hay
01:05:29acérquense a las oficinas
01:05:30o marquen a los teléfonos
01:05:32para mayor información
01:05:33no
01:05:34pues muchos temas
01:05:35que hablamos el día de hoy
01:05:36y esperamos tenerlo
01:05:37próximamente
01:05:38otra vez
01:05:38pero antes de que me despidas
01:05:40tengo que
01:05:40usted saque
01:05:42le
01:05:42ajo
01:05:43enche del día
01:05:44por eso estamos
01:05:45hombre
01:05:45al cabo le cortas
01:05:46le acomodas
01:05:47me acomodas
01:05:48aquí
01:05:48tú puedes hacer todo eso
01:05:49es que es importante
01:05:50mira
01:05:51que sepas
01:05:51los números
01:05:52de Tamaulipas
01:05:53para que la gente
01:05:54ponga atención
01:05:54vamos a decir
01:05:55los números
01:05:56de Tamaulipas
01:05:56que es lo que tenemos
01:05:57va a ser rapidito
01:05:58son
01:05:59el apoyo
01:06:00de 6200 pesos
01:06:01de adulto mayor
01:06:03para
01:06:03356.879
01:06:07abuelitos
01:06:08y abuelitos
01:06:09son los que tienen
01:06:09el mayor número
01:06:10de presupuesto
01:06:11tenemos
01:06:1225.548
01:06:15y este número
01:06:16llegará a 50.000
01:06:17después
01:06:18de que
01:06:19en agosto
01:06:20entre las mujeres
01:06:21de 60
01:06:21estamos entregando
01:06:233.000 pesos
01:06:24bimestrales
01:06:2527.087
01:06:27beneficiarios
01:06:28de discapacidad
01:06:293.800
01:06:303.200 pesos
01:06:32de manera bimestral
01:06:33que esos números
01:06:34corresponden
01:06:35a todo el estado
01:06:36a todo el estado
01:06:37esto es Tamaulipas
01:06:38las personas
01:06:40de bienestar
01:06:41de niñas y niños
01:06:42es un programa
01:06:43de niñas y niños
01:06:43reciben 1.600
01:06:44tenemos 4.241
01:06:47beneficiarios
01:06:481.340
01:06:49beneficiarios
01:06:50del programa
01:06:51de vida
01:06:52de seguro de vida
01:06:53para jefas
01:06:54de familia
01:06:55este no te lo expliqué
01:06:56también es muy bueno
01:06:57el programa
01:06:57la escuela es nuestra
01:06:59un programa
01:07:00noble
01:07:01un programa
01:07:01que pone en las manos
01:07:03de la ciudadanía
01:07:04el recurso económico
01:07:05para que tú
01:07:06como comité
01:07:07tú como ciudadano
01:07:09realices las obras
01:07:10en la escuela
01:07:10de tus hijos
01:07:11esa es la escuela
01:07:12es nuestra
01:07:12y aquí
01:07:13en el programa
01:07:15de la escuela
01:07:15es nuestra
01:07:16en el 25
01:07:17son 1.201 escuelas
01:07:19que reciben
01:07:20desde 600
01:07:21800
01:07:22o hasta más
01:07:23de un millón
01:07:24de pesos
01:07:24dependiendo
01:07:25de la matrícula
01:07:26escolar
01:07:27y el nivel
01:07:27escolar
01:07:28también
01:07:28jóvenes
01:07:30construyendo
01:07:30el futuro
01:07:31reciben
01:07:328.480
01:07:34y tenemos
01:07:347.010 jóvenes
01:07:36en todo el estado
01:07:36de Tamaulipas
01:07:3756.775
01:07:40beneficiarios
01:07:41de la beca
01:07:42de bienestar
01:07:42de las familias
01:07:43de educación básica
01:07:44reciben
01:07:451.900 pesos
01:07:461.900 pesos
01:07:47para
01:07:48101.572
01:07:50en la beca
01:07:51de educación media
01:07:52superior
01:07:53Benito Juárez
01:07:546.337
01:07:57beca
01:07:58de jóvenes
01:07:58escribiendo
01:07:59el futuro
01:07:59que es
01:08:00la de educación
01:08:01superior
01:08:02o licenciatura
01:08:03estos reciben
01:08:03de manera
01:08:04bimestral
01:08:055.800 pesos
01:08:07la producción
01:08:09para el bienestar
01:08:09hay 27.671
01:08:12aquí en el estado
01:08:13de Tamaulipas
01:08:13bien pesca
01:08:15que es el programa
01:08:16que apoya
01:08:16a los pescadores
01:08:17por eso te digo
01:08:17que todos los sectores
01:08:19están apoyados
01:08:19por parte del gobierno
01:08:20federal
01:08:21reciben 7.500 pesos
01:08:23este es un apoyo anual
01:08:24que se da
01:08:25para los pescadores
01:08:26sembrando vida
01:08:27reciben 6.250 pesos
01:08:29y tenemos
01:08:303.770
01:08:32y estos tres programas
01:08:33que es el de fertilizante
01:08:35el de FAIS
01:08:35y mejoramiento de vivienda
01:08:37y la clínica es nuestra
01:08:38que es el programa
01:08:39que apoya
01:08:40a las clínicas
01:08:41tanto del seguro social
01:08:42como del Issste
01:08:43con diferentes apoyos
01:08:45para que puedan mejorar
01:08:46la infraestructura
01:08:47entonces
01:08:47esto no me quería ir
01:08:49sin decirte
01:08:50a la sociedad
01:08:52pero sobre todo
01:08:53que sepan
01:08:54que este tipo
01:08:56de programas
01:08:56no tienen clientelismo
01:08:58político
01:08:59y lo digo
01:08:59de esa manera
01:09:00porque no nos va a saber
01:09:01haciendo comités
01:09:02no nos va a saber
01:09:04reuniendo a la ciudadanía
01:09:05pues para alguna situación
01:09:07en particular
01:09:07nosotros
01:09:08lo que hacemos
01:09:09es brindar apoyo
01:09:10por parte del gobierno
01:09:11federal
01:09:11y que la ciudadanía
01:09:13sea el mejor juez
01:09:14nosotros
01:09:14estamos trabajando
01:09:16para
01:09:16para servicio
01:09:17de la gente
01:09:18y nos queda
01:09:19muy claro
01:09:20y tenemos
01:09:21muy claro
01:09:22lo que nuestra
01:09:23presidenta nos pide
01:09:24es pónganse
01:09:24a trabajar
01:09:25en beneficio
01:09:27del pueblo
01:09:27eso es lo que estamos
01:09:29haciendo
01:09:29excelente
01:09:30les envío un saludo
01:09:31a toda la sociedad
01:09:32tamaulipeca
01:09:33desde aquí
01:09:33desde este gran programa
01:09:35de posta
01:09:36quiero decirte
01:09:37que te había escuchado
01:09:38había escuchado
01:09:39ustedes
01:09:39y es la primera vez
01:09:40que venimos
01:09:41y con gusto
01:09:42las veces que me invites
01:09:43yo aquí voy a estar
01:09:44ah bueno
01:09:44pues ahí nos va haciendo
01:09:45un huequito en la agenda
01:09:46porque si va a traer
01:09:47bastante chamba
01:09:48pero aquí lo recibimos
01:09:49con mucho gusto
01:09:50gracias
01:09:50hasta pronto
01:09:52ahí luego les encargamos
01:09:53uno de 38 y más
01:09:55a ver si recibimos algo
01:09:56queremos
01:09:57queremos hacer un programa
01:09:58de más jóvenes
01:10:00de 38
01:10:01como dice Manuel
01:10:02aquí
01:10:02a ver si alcanzamos
01:10:04ahí algo
01:10:04pero bueno
01:10:06muchas gracias
01:10:06por haber estado
01:10:07con nosotros
01:10:07le agradecemos bastante
01:10:09y le agradecemos
01:10:10también a toda la gente
01:10:10por acompañarnos
01:10:11en esta gran plática
01:10:13aquí con el delegado
01:10:14para que ustedes
01:10:15conozcan todo el trabajo
01:10:16que está haciendo
01:10:17el gobierno federal
01:10:18en el tema
01:10:18de apoyos para la gente
01:10:19el apoyo es para el bienestar
01:10:21de todas las familias
01:10:22los jóvenes
01:10:23las mujeres
01:10:24los hombres
01:10:25tamaulipecos
01:10:26y en toda la república
01:10:27mexicana
01:10:28donde se está trabajando
01:10:29en estos diferentes aspectos
01:10:31bueno gente
01:10:31gracias por haber estado
01:10:32con nosotros
01:10:33este es su espacio
01:10:33de postal líderes
01:10:35recuerden que ustedes
01:10:36siempre en los comentarios
01:10:37nos pueden aconsejar
01:10:39nos pueden poner
01:10:40los nombres
01:10:41de personas
01:10:41que les gustaría
01:10:42que entrevistáramos
01:10:43que estuviéramos
01:10:44que tuviéramos
01:10:45en este espacio
01:10:46pues para platicar
01:10:47de sus trayectorias
01:10:48platicar del trabajo
01:10:48que hacen
01:10:49y que sirva
01:10:50como un ejemplo
01:10:51para toda la ciudadanía
01:10:53aprender un poquito
01:10:54de aquellas personas
01:10:56que ya tienen
01:10:57una carrera
01:10:59o tienen ya
01:11:00un ejemplo
01:11:00de éxito
01:11:01así que
01:11:02ahí pueden dejar
01:11:03sus comentarios
01:11:04les agradecemos
01:11:05por su compañía
01:11:06recuerden también
01:11:07siempre seguirnos
01:11:08en nuestras redes sociales
01:11:09como Posta Tamaulipas
01:11:11Posta MX
01:11:12y nuestros
01:11:13espacios digitales
01:11:14mi nombre es
01:11:15Manuel Omelí
01:11:15espero les haya gustado
01:11:17esta gran plática
01:11:18aquí con
01:11:19el delegado
01:11:20Luis Lauro
01:11:20Reyes Rodríguez
01:11:22y próximamente
01:11:23nos veremos
01:11:23con otra plática
01:11:24interesante
01:11:24así que
01:11:25síganos
01:11:25en nuestras redes sociales
01:11:26hasta pronto
01:11:28¡Gracias!

Recomendada