- 30/4/2025
Luis Herrero analiza las palabras de la presidenta de Red Eléctrica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este miércoles día 30 de abril de 2025.
00:06Hoy lo más destacado, en mi opinión, desde el punto de vista informativo ha sido la comparecencia 48 horas después del apagón de la presidenta de la red eléctrica española.
00:17Se llama Beatriz Corredor, también saben que fue ministra en un gobierno socialista con Rodríguez Zapatero como presidente del gobierno
00:24y que desde hace 48 horas estábamos esperando que compareciera ante los españoles y de alguna explicación.
00:31Hoy lo ha hecho por partida doble, porque ha querido estar tanto en la cadena SER como en televisión española.
00:37Habrá quien piense que no son dos medios especialmente incómodos para la presidenta de la red eléctrica española.
00:43Tengo que decir que no le han preguntado o no le han dejado de preguntar cosas que a mí se me hubiera ocurrido preguntarle si hubiera estado delante de ella.
00:50Por hacernos un resumen rápido y por no perdernos en dibujos ni en matices innecesarios,
00:56les diré que las tres ideas fundamentales que ha querido recalcar en esa doble comparecencia Beatriz Corredor ha sido,
01:03primero, que crea que sabe lo que pasó, aunque no lo puede contar con detalle porque tiene que estar absolutamente segura
01:09y tiene que terminar la investigación en marcha.
01:12En segundo lugar, que el mejor sistema eléctrico del mundo lo tenemos en España
01:17y que por lo tanto no tenemos motivos de preocupación, cosas sorprendentes, ahora lo escucharán.
01:24Y en tercer lugar, que ella y toda la gente que trabaja con ella lo hizo muy bien
01:28y que por lo tanto no se le cruza ni por la cabeza la idea de emitir.
01:31Estos son los tres grandes titulares con los que yo me quedo después de haber asistido a la comparecencia
01:36de la presidenta de la red eléctrica española.
01:39Vamos con la primera idea.
01:40Ella cree que sabe, aunque no nos lo puede contar todavía, qué es lo que pasó hace 48 horas.
01:47Sabemos la causa y la tenemos más o menos localizada.
01:50Lo que pasa es que son millones de datos porque ten en cuenta que se reciben señales cada milisegundo.
01:58Esta es la primera idea.
01:59Segunda idea, la más sorprendente.
02:02Escúchenla.
02:03Yo he dicho muchas veces y lo voy a mantener y lo voy a decir bien alto y bien claro
02:07que tenemos el sistema eléctrico mejor y es así, el más resiliente.
02:10El sistema eléctrico español, la parte que corresponde a la red eléctrica,
02:13que es que opera la red de nivel de atención, como me habéis dicho de decir,
02:17el cerebro y la columna vertebral de este sistema, ha respondido perfectamente.
02:21No ha habido ningún elemento de nuestra red que haya fallado.
02:24Bueno, no sé, a lo mejor un experto escucha estas palabras y las puede encajar un poco mejor,
02:29las puede proporcionar.
02:30El ciudadano de a pie escucha a la presidenta de la red eléctrica española
02:34y dice que tenemos el mejor sistema de Europa o del mundo,
02:36a pesar de que nunca en Europa o en el mundo un país entero se ha quedado sin luz
02:43durante 10 o 12 horas de manera simultánea.
02:46Total, se pueden haber producido apagones parciales, más o menos grandes,
02:50en regiones más o menos amplias,
02:52pero que toda una península como la península ibérica, España y Portugal,
02:55se quedará a oscuras,
02:57no parece que se compadezca muy bien con ese mensaje que quiere trasladar
03:00a ver el corredor de que tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo.
03:05Tendrá que establecer algún matiz que yo no he escuchado, la verdad, las cosas como son.
03:09Es verdad, en esto he insistido después también la portavoz del gobierno
03:13y la ministra de Transición Ecológica, Sara Agens, en la que escucharemos después,
03:18que están haciendo referencia a la capacidad de recuperación del sistema.
03:22Aquí es donde puede estar la trampa.
03:24Tenemos un sistema tan bueno que tardó muy poco tiempo
03:27en recuperar el apagón que se produjo.
03:31Claro, el problema para los españoles no es que se tardara más o menos,
03:35que agradecemos que se tardara poco, sino que se produjera.
03:40¿El mejor sistema eléctrico del mundo permite que se produzcan este tipo de accidentes
03:44que no habían ocurrido jamás en la historia de la energía eléctrica de nuestro país?
03:49Esta es la pregunta que yo me hago.
03:51Y luego, la tercera idea que les decía al principio, la van a escuchar,
03:54ella está tan convencida de que todo lo hizo bien,
03:56que por supuesto no piensa dimitir.
03:59Si tuviera conciencia de que hay algo que yo pudiera haber hecho o que he hecho mal,
04:03la primera que lo plantearía sería yo.
04:05Pero es que en esta casa se ha trabajado bien,
04:07esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos.
04:10Sería tanto como decir que reconozco que los servicios no funcionan correctamente y no es así.
04:15Por tanto, la respuesta es no.
04:17Creo que estoy asumiendo correctamente la responsabilidad
04:19y no es mi estilo no dar la cara para responder.
04:22O sea, tenemos el mejor sistema energético y eléctrico del mundo,
04:27tenemos a los gestores más cualificados y más avispados del mundo,
04:31porque ella dice que todo lo hicieron bien,
04:33y a pesar de todo hemos tenido el problema que hemos tenido.
04:36Por eso digo que me cuesta mucho entender la lógica de este planteamiento.
04:40Hombre, como argumento defensivo tal vez,
04:42pero como explicación a los ciudadanos,
04:43a mí, usted me perdonará, señora Corredor,
04:45pero me parece que esto no satisface la demanda de información que tenemos los españoles.
04:51Después de esta comparecencia, luego volveremos a esta comparecencia,
04:53porque se han abordado algunas de las polémicas que están teniendo más recorrido en las últimas horas.
04:58Pero quiero contrastar lo que hemos escuchado,
05:00en opinión de Beatriz Corredor,
05:02con la opinión que tiene el Gobierno.
05:04Hoy ha habido rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
05:07porque ha habido un Consejo de Ministros extraordinario,
05:09y Sara Agensen, que es la ministra de Transición Ecológica,
05:13ha querido comparecer junto con la portavoz del Gobierno y el ministro de Economía
05:16para responder a las preguntas de los periodistas.
05:19Y le han preguntado precisamente lo primero.
05:22Oiga, ¿qué dice Beatriz Corredor?
05:24Que ya se sabe más o menos cuál es la causa.
05:27El Gobierno conoce la causa,
05:28y aquí tengo que decir que Sara Agensen ha sido bastante más prudente,
05:32porque ha dicho, bueno, mire usted,
05:34hasta que no se produzca una investigación exhaustiva,
05:37el Gobierno no se va a pronunciar.
05:39Y no va a, digamos, difundir ningún tipo de conjetura
05:43o ningún tipo de hipótesis que no esté perfectamente contrastada.
05:48Y al dar efecto, ha dado un dato.
05:49Y es que esta misma tarde comienza a trabajar
05:52una comisión de investigación que presidirá ella misma,
05:55donde están representados muchos organismos,
05:57algunos públicos y otros privados,
06:00y que, como consecuencia de ese trabajo,
06:02no tardaremos en saber lo que ha pasado.
06:04Pero que de momento, lo único que puedo decir,
06:07es que está metiendo prisa a la gente
06:08para que dé los datos.
06:10Esta misma tarde ya los tiene que tener encima de su mesa.
06:14La comisión, efectivamente, empieza esta misma tarde,
06:18y, de hecho, desde el Ministerio ya hemos empezado
06:20a compilar todos esos datos.
06:21Como he dicho, todos los operadores les hemos solicitado
06:24la información, y la información cada milisegundo
06:28durante esos cinco segundos.
06:30La solicitud les llegó ayer,
06:32les hemos pedido máxima diligencia,
06:34y hemos pedido que llegue lo antes posible la información.
06:38Si puede ser esta misma tarde,
06:40son registros informáticos con, como decía,
06:43miles y miles de datos,
06:44pero que entendemos que las compañías,
06:46los distintos operadores,
06:47podrían suministrarlo.
06:49Por lo tanto, si empiezan a trabajar esta tarde
06:50y empiezan a recibir información,
06:52pues, cabe pensar que, a no mucho tardar,
06:54nadie se atreve a decir cuándo va a haber
06:55una conclusión definitiva.
06:57Pero, bueno, lo que sí que está claro
06:58es que el Gobierno quiere trasladar la idea
07:00de que está apretando el acelerador de la investigación
07:03que está urgiendo la llegada de los datos
07:05y que se pone a analizarlos esta misma tarde.
07:07Esta es la idea que han querido trasladar.
07:09También ha apretado mucho a Pilar Alegría
07:12y a Sara Hensen a propósito de la solidez
07:15de nuestro sistema eléctrico,
07:17si es verdad que es el mejor de Europa
07:19y el mejor del mundo, etc.
07:21Tengo que decir que aquí las respuestas,
07:23les ahorro estos párrafos tan largos,
07:26tan farragosos y tan, por otra parte, en fin, esquivos,
07:29porque es que, bueno, ahora verán
07:30que cuando les hacen preguntas directas
07:32tampoco contestan de manera directa.
07:34La tesis que han defendido las dos,
07:36tanto la ministra portavoz del Gobierno
07:38como la ministra de Transición Ecológica,
07:40es la misma que ha querido trasladar Beatriz Corredor.
07:43Es decir, lo que hay que valorar
07:45es la rapidez con la que reaccionó
07:49la red eléctrica española
07:51para subsanar un apagón
07:53que había afectado a todo el país
07:55y a todos nuestros vecinos portugueses.
07:57Y que no hay ningún otro precedente en el mundo
07:59donde en 10 horas, 12 horas como máximo,
08:03se recuperará la normalidad del servicio eléctrico.
08:05Esto es lo que han querido poner de manifiesto.
08:08Capacidad de recuperación.
08:09Ahora, a la hora de analizar el motivo de la causa,
08:13pues ahí no han sido tan explícitas.
08:14Ahora iremos ahí.
08:15Esa es la idea fundamental.
08:17Y luego también le han preguntado, como es lógico,
08:19por el grado de satisfacción
08:22que tiene el Gobierno
08:23con la gestión de Beatriz Corredor.
08:24Ya le hemos escuchado a ella diciendo
08:26que no piensa dimitir
08:27porque considera que todo lo ha hecho bien.
08:29El Gobierno piensa lo mismo.
08:31Y aquí ha habido dos actitudes distintas
08:33que me parece que merece la pena
08:35que podamos contrastar
08:36porque creo que nos puede aportar
08:38algo de información.
08:40La especialista que tenemos en balones fuera,
08:44es decir, en no contestar a ninguna pregunta,
08:46es la ministra portavoz del Gobierno.
08:48Por eso quiero que escuchen
08:49la pregunta que le hacen,
08:50que no es para nada equívoca,
08:51y la respuesta evasiva a esa pregunta.
08:55Quería saber cómo valora el Gobierno
08:57la gestión de Beatriz Corredor
08:59en esta crisis,
09:00si cree que ha estado a la altura
09:01o si considera que debe dimitir.
09:04Lo que queremos es tener y conocer
09:05toda la información
09:06y tener esos datos certeros.
09:09Lo hemos explicado,
09:10lo explicó ayer el presidente del Gobierno,
09:12lo ha vuelto a explicar hoy
09:13la vicepresidenta tercera,
09:15y en esto es lo que, lógicamente,
09:17vamos a estar absolutamente volcados
09:19y dedicados con esta comisión
09:21que va a presidir la vicepresidenta tercera.
09:24Pero si yo fuera Beatriz Corredor
09:26y escucho esta pregunta
09:27y esta respuesta
09:28por parte de la puerta del Gobierno,
09:29me pongo a temblar.
09:30No, hombre, es evidente
09:31que está rehuyendo
09:33el apoyo a la gestión
09:35que yo he realizado.
09:37Y está diciendo, bueno,
09:38mire usted, antes de pronunciarme
09:39tengo que saber lo que pasó,
09:41tengo que tener toda la información
09:42y luego saber
09:43a quién le tengo que pedir responsabilidades.
09:46Esta es la lectura que yo hago.
09:47Yo creo que es la que se desprende claramente
09:49de esta secuencia
09:50pregunta-respuesta
09:51que acaban ustedes de escuchar.
09:53Pero luego, fíjense,
09:54los periodistas,
09:55como no han contestado,
09:56han vuelto a repreguntar varias veces.
09:57Esto ocurre siempre
09:58en las ruedas de prensa
09:59por estar en el Consejo de Ministros.
10:01Como no contestan las preguntas,
10:02los periodistas vuelven a preguntar.
10:04A veces dos, tres, cuatro veces.
10:05Son incansables.
10:07Pero habitualmente
10:08la portadora del Gobierno
10:09busca maneras
10:12bastante poco eficaces,
10:14por otra parte,
10:15de distraer la atención
10:16y de no contestar las preguntas.
10:17Hoy se ha producido un hecho
10:18que no es tan habitual.
10:21Y es que Sara Hensen,
10:22que estaba al lado
10:23de la ministra portadora del Gobierno,
10:25cuando ha sido repreguntada,
10:27ha cambiado el tenor de la respuesta.
10:29Y se ha mojado mucho más
10:31que pilar la alegría.
10:32Quiero ponerte manifiesto
10:34desde el principio.
10:35El trabajo de red eléctrica
10:37de todo su equipo,
10:38de la presidenta y los técnicos,
10:40ha sido extraordinario
10:41y por eso
10:42pudimos contar
10:44con el restablecimiento
10:45del suministro.
10:47Por lo tanto,
10:48aquí sí que hay un respaldo.
10:50Lo que no ha querido decir
10:51Pilar la alegría
10:51lo ha dicho Sara Hensen.
10:53No sé si lo mantendrá
10:54una vez que sepamos
10:55los datos
10:56que se van recibiendo
10:57y que va a analizar
10:58a partir de esta tarde
10:59esa comisión de investigación
11:00que ella misma va a precisar.
11:02Eso no tengo ni idea.
11:03Bueno,
11:04y luego hay otra cuestión
11:05que también se ha suscitado
11:06en esos dos foros distintos
11:07que estamos simultaneando.
11:08Por una parte,
11:09la comparecencia
11:09de Beatriz Corredor
11:11esta mañana
11:12en la serie
11:13en Televisión Española
11:13y después
11:14de la portavoz del gobierno
11:16y de la ministra
11:17de Transición Ecológica
11:18en la rueda de prensa
11:19posterior al Consejo de Ministros.
11:20¿Hay que estar tranquilos o no?
11:22¿Esto se va a volver a repetir o no?
11:24Es una pregunta
11:24que nos hemos hecho
11:25todos los españoles
11:25bastantes veces
11:27desde hace 48 horas.
11:29Beatriz Corredor
11:29lo tiene bastante claro.
11:32Yo diría
11:32y creo que voy a decir,
11:34de hecho lo voy a decir,
11:35que los ciudadanos
11:35tienen que estar tranquilos.
11:37No va a pasar.
11:38Nosotros sabemos
11:39que no hay riesgo cero.
11:41Por la parte que nos corresponde
11:42hemos tomado todas las medidas
11:43y por tanto
11:44tengo que tranquilizarles.
11:46Y esto es exactamente
11:46lo mismo
11:47que han dicho
11:47tanto Pilar Alegría
11:48como Sara.
11:49Se lo ahorro
11:49porque es lo mismo.
11:51El gobierno
11:52está tomando
11:52todas las medidas
11:53para que esto no vuelva a pasar.
11:55Aunque el riesgo cero
11:56no existe,
11:56es altamente improbable.
11:57Pueden estar
11:58todos los ciudadanos tranquilos.
11:59Hemos aprendido la lección,
12:00etcétera,
12:01etcétera, etcétera.
12:02Insisto,
12:02se lo ahorro
12:03porque no aporta nada.
12:04Y luego está
12:05una polémica
12:07que es muy técnica
12:07pero que a mí me parece
12:08que es muy interesante
12:10a la vez
12:10y que nos permite saber
12:11o por lo menos
12:13nos permite intuir
12:14hasta qué punto
12:15el gobierno
12:16no nos está valorando bien
12:18la información
12:18que nos facilita.
12:19Fíjense que hay una polémica
12:22que ustedes
12:23si están siguiendo
12:24este asunto de cerca
12:24habrán oído,
12:25habrán leído
12:26o habrán escuchado
12:27con reiteración
12:28que es el impacto
12:30que pueden haber tenido
12:31las renovables
12:32en este apagón.
12:35Saben ustedes
12:35que el presidente del gobierno
12:36cuando compareció
12:37aquella misma tarde
12:38dijo que por supuesto
12:40las renovables
12:40no tenían la culpa
12:41y sin embargo
12:43muchos expertos
12:44están diciendo
12:44tenemos un mix energético
12:46donde la importancia
12:48que le están dando
12:49a las renovables
12:50hace que el sistema eléctrico
12:51sea vulnerable.
12:53Esta es la idea.
12:54Entonces, fíjense,
12:56hoy que ha dicho
12:56Betriz Corredor
12:57a propósito de esa polémica
12:58estaba obligada
13:00a decir lo mismo
13:01que el presidente del gobierno
13:02porque hubiera sido
13:02una sorpresa terrible
13:03que el presidente del gobierno
13:05digamos proclame
13:06la inocencia
13:07de las renovables
13:09y que Betriz Corredor
13:09dijera lo contrario
13:10por lo tanto sabíamos
13:11que iba a decir lo mismo
13:12y efectivamente
13:13ha dicho lo mismo.
13:15Relacionar
13:15el incidente tan grave
13:17de lunes
13:17con una penetración
13:18de renovables
13:19no es verdad
13:20no es correcto
13:21las renovables
13:21funcionan de forma estable
13:23tienen ya mecanismos
13:24que les permiten operar
13:25prácticamente
13:25como una tecnología
13:26de generación
13:28digamos convencional.
13:31Bueno, ya les digo
13:32que luego
13:32a partir de las cuatro y media
13:34más o menos
13:34espero tener la oportunidad
13:36si no nos fallan
13:36las comunicaciones telefónicas
13:38hablar con Pedro Mielgo
13:39que fue presidente
13:40de la red eléctrica española
13:42desde 1997
13:43hasta 2004
13:44y que por lo tanto
13:46habla con pleno conocimiento
13:47de la causa
13:48ha estado en el sillón
13:49que ahora mismo ocupa
13:50Beatriz Corredor
13:51y conoce el sistema eléctrico
13:52de nuestro país
13:53como la palma de su mano
13:54y por lo tanto
13:55le preguntaré sobre esta cuestión
13:56pero
13:57que es muy técnica
13:59pero al mismo tiempo
14:00digo es muy interesante
14:01mientras llegue a esa entrevista
14:02sí que quiero que escuchen
14:03algo
14:04que me parece
14:05que es trascendental
14:06si yo lo entiendo bien
14:07para llegar al fondo
14:09de esta cuestión
14:09se lo he oído esta mañana
14:11en Onda Cero
14:11a Jorge Sanz
14:13Jorge Sanz
14:13fue el presidente
14:15del comité de expertos
14:16de transformación energética
14:18que tuvimos en España
14:18por lo tanto
14:20no estamos hablando
14:21de cualquier indocumentado
14:21el presidente
14:22del comité de expertos
14:23ahora hay un comité de expertos
14:25que se va a reunir
14:25a partir de esta tarde
14:26presidida por la ministra
14:27de Transición Ecológica
14:28bueno pues el presidente
14:29de la comisión de expertos
14:30en el pasado
14:31fue Jorge Sanz
14:32y que ha dicho
14:33Jorge Sanz
14:33pues
14:35cuando le pregunta
14:36a Carlos Alsina
14:37a propósito
14:37de cuál ha podido ser
14:38la causa
14:39del apagón
14:40él
14:41escúchenlo con atención
14:42por favor
14:43dice esto
14:44red eléctrica
14:45tiene comisión
14:46evitar las sobretensiones
14:48en la red
14:48y para ello además
14:49tiene instrumentos
14:50a su disposición
14:51que son los llamados
14:52servicios de balance
14:53que le proporcionan
14:55las instalaciones
14:56de generación firme
14:57en particular
14:58las hidráulicas
14:59y el gas
15:00entonces
15:01¿qué pudo fallar?
15:02bueno pues una mala gestión
15:03por parte de red eléctrica
15:04en concreto
15:05programó
15:06excesiva generación
15:07no firme
15:08solares y eólicas
15:09e hizo un despacho
15:11insuficiente
15:11de generación firme
15:13en concreto
15:13de hidráulicas
15:14y de gas
15:15bueno esto es lo que dice
15:16Jorge Sanz
15:17repito
15:18había en el mix energético
15:20en el momento del apagón
15:21demasiada energía solar
15:22y eólica
15:22y poca energía hidráulica
15:25y de gas
15:26esto es lo que dice
15:27y además
15:28este es un dato objetivo
15:29es un dato que se puede comprobar
15:30los datos
15:31no se discuten
15:32se corroboran
15:32y tengo que decir
15:34que esta misma
15:35premisa
15:36a la hora de hablar
15:37de la composición
15:38del mix energético
15:40que teníamos
15:40en el momento del apagón
15:42a las 12 y 33 minutos
15:43del lunes
15:44la propia ministra
15:45de transición ecológica
15:47ha reconocido
15:48que esos datos son verdad
15:49fíjense como estaba
15:50el mix
15:51el mix energético español
15:53a esa hora
15:54lo que sí
15:55hoy me gustaría
15:56es compartir
15:57que teníamos
15:58en ese momento
15:59en el sistema energético
16:00un 54
16:01casi un 55%
16:02de generación solar
16:03un 10%
16:05de generación eólica
16:06un 10%
16:07de participación
16:09nuclear
16:10casi un 10%
16:11de participación
16:12hidráulica
16:13solar térmica
16:14no llegaba
16:14al 5%
16:15cogeneración
16:16de residuos
16:164%
16:17ciclos combinados
16:183%
16:20y térmica
16:21renovable
16:21un 1,17%
16:23así como carbón
16:241,17%
16:26por hacerlo fácil
16:27ella dice
16:28que había un 55%
16:29de energía solar
16:30y un 10%
16:31de energía eólica
16:31es decir
16:32un 65%
16:33de renovables
16:34en el mix energético
16:34a las 12 y 33
16:35en el día del apagón
16:37¿qué es lo que dice
16:38a continuación
16:39Beatriz Corredor?
16:40que eso no era
16:41ningún problema
16:42porque ese mismo
16:43mix energético
16:44se ha tenido
16:45tras muchos días
16:45con una demanda
16:46parecida
16:47que no ha pasado
16:47absolutamente nada
16:48que por lo tanto
16:49echarle la culpa
16:50a esa falta de equilibrio
16:51es injusto
16:53desde su punto de vista
16:54pero esto es
16:56y aquí me parece
16:57que llegamos
16:57al fondo de la cuestión
16:58hasta qué punto
16:59nos está engañando
17:00el gobierno
17:00algo que discuten
17:02con datos
17:02los propios expertos
17:04porque dicen
17:07vamos a ver
17:08si lo que dice
17:09Beatriz Corredor
17:10fuera verdad
17:10si ese mix energético
17:12fuera el correcto
17:14si no hubiera estado
17:15detrás
17:15de la causa
17:16del apagón
17:17¿por qué se modifica
17:18súbitamente
17:1924 horas después?
17:21que es lo que ha explicado
17:22con toda claridad
17:23en Onda Cero
17:24Jorge Sanz
17:25ayer
17:26martes
17:27con la misma demanda
17:28y con las mismas condiciones
17:29quematológicas
17:30que el lunes
17:31red eléctrica
17:32cambió radicalmente
17:33el inicio de generación
17:34despachó
17:35mucha menos solar
17:36de hecho
17:37la mitad
17:37y mucha más generación firme
17:39cinco veces más
17:40de hidráulica
17:41más del doble
17:42de gas
17:43y además
17:44acopló grupos nucleares
17:45que estaban parados
17:47con lo cual
17:47se confirma
17:48que este
17:49viene a ser
17:50con una alta probabilidad
17:51el motivo
17:52de lo que ocurrió
17:53me parece que está
17:54tan cargado
17:54sentido común
17:55ese razonamiento
17:56y además
17:56tiendo yo
17:57claramente
17:58no porque le lleve
17:59la contraria al gobierno
18:00sino porque
18:00entre el discurso político
18:02y el discurso
18:02de los expertos
18:03yo siempre me quedo
18:04con el de los expertos
18:05esta es la cuestión
18:07pero bueno
18:08insisto
18:09en que luego
18:09tendremos la oportunidad
18:10de volver sobre este asunto
18:11si consigo entrevistar
18:13a Pedro Mielgo
18:13bueno
18:13y luego hay algún asunto más
18:15en relación también
18:16con el apagón
18:16las consecuencias
18:18que hemos padecido
18:18cada uno de nosotros
18:19cada uno de nosotros
18:20la sabe muy bien
18:21en algunos casos
18:21han sido más lúdicas
18:22y en otros casos
18:23bastante más serias
18:24pero desde el punto de vista
18:25económico
18:25también ha habido impacto
18:26y no crean ustedes
18:27que es fácil calcular
18:28el impacto económico
18:30del apagón
18:30hoy Carlos Cuerpo
18:32estaba también
18:32en la reprensa
18:33posterior al Consejo de Ministros
18:35ha tenido que responder
18:35a esa pregunta
18:36¿cuál es el impacto
18:37del apagón?
18:39muy claro
18:39no lo tiene
18:40lo que sí que ha querido
18:42dejar claro
18:43es que ellos
18:43están marajando
18:44el escenario
18:45de máximos
18:46como máximo
18:47lo van a escuchar ahora
18:48nos va a costar
18:49800 millones
18:50por ser más explícito
18:52este umbral superior
18:53para nosotros
18:53están en el entorno
18:54de los 800 millones
18:55frente a este umbral superior
18:57vamos
18:57luego
18:58esto es una estimación
18:59a priori
19:00sin datos
19:01y a partir de ahí
19:02vamos a ver
19:02cómo los datos
19:03nos van confirmando
19:04o no
19:04que nos vayamos acercando
19:06a esa estimación
19:07que en este caso
19:07como he dicho
19:08para nosotros
19:08es de máximos
19:09bueno
19:10y luego fíjense
19:11que no he hecho
19:11ninguna alusión
19:12a la tormenta política
19:13porque está muy apaciguada
19:14o sea
19:14es muy curioso
19:15desde el minuto 1
19:16el Partido Popular
19:17parecía que quería agitar
19:18esta cuestión
19:18para debilitar
19:19la imagen del gobierno
19:20y sin embargo
19:21parece que desde ayer
19:22por la tarde
19:22han cascado el freno
19:23y ya están
19:24mucho menos agresivos
19:25hoy de hecho
19:26fíjense
19:26Alberto Núñez Fijo
19:27el jefe de la oposición
19:28está en Valencia
19:30en el Congreso
19:30del Partido Popular Europeo
19:32ya se había producido
19:33la comparecencia
19:34que hemos resumido
19:34de Beatriz Corredor
19:35le han preguntado
19:36por la comparecencia
19:37de Beatriz Corredor
19:38y si iba a pedir
19:39su dimisión
19:39respuesta
19:41del señor Fijo
19:42de verdad
19:42vamos a hablar
19:43de otra cosa
19:43vamos a hablar
19:45de lo que tiene que hacer
19:46ella y el presidente
19:47ya sabrá
19:48lo que tiene que hacer
19:49ella
19:49pero vamos a hablar
19:50de otra cosa
19:50no quiero hacer sangre
19:51no quiero meter el dedo
19:52en el ojo
19:52y por lo tanto
19:53no quiero utilizarlo
19:54políticamente
19:54bueno me parece
19:55que es un dato
19:55que también aporta
19:57algún tipo de luz
19:58y luego dos referencias
20:00muy rápidas
20:00porque son las dos
20:01noticias muy interesantes
20:03las estaríamos contando
20:04con mucho más detalle
20:04si no estuviéramos
20:05todavía bajo
20:06la resaca del apagón
20:07las dos en sede judicial
20:08la primera información
20:10es buena para el gobierno
20:11en principio
20:12¿por qué?
20:13pues porque
20:14la UCO
20:14la Guardia Civil
20:15después de analizar
20:16la información
20:17que le hizo llegar
20:18tanto Google
20:19como WhatsApp
20:20han llegado
20:20a la conclusión
20:21de que no han encontrado
20:22insisto
20:23no han encontrado
20:24información relevante
20:25en el teléfono móvil
20:27del fiscal general
20:28del estado
20:29Miguel Ángel Pérez
20:30buenas tardes
20:31el magistrado del tribunal
20:32supremo
20:32Ángel Luis Hurtado
20:33ha acordado levantar
20:34el secreto
20:35que pesaba
20:35sobre las dos piezas
20:36separadas
20:37que abrió la semana pasada
20:38para el análisis pericial
20:40del material
20:40remitido
20:41en las comisiones
20:41rogatorias
20:42recibidas de Irlanda
20:43y Estados Unidos
20:44referentes a las cuentas
20:46del fiscal general
20:46del estado
20:47Álvaro García Ortiz
20:48en Google
20:48y WhatsApp
20:49respectivamente
20:50la decisión
20:51del magistrado
20:52recogida en un auto
20:53al que ha tenido
20:53acceso a libertad digital
20:54se adopta
20:55al haber concluido
20:56la UCO
20:56tras analizar el material
20:58que la información
20:59aportada por Irlanda
21:00en relación a los datos
21:01de Google
21:02no se aporta
21:02ningún correo
21:03nuevo de interés
21:04para la presenta causa
21:05y respecto de la información
21:07remitida por Estados Unidos
21:08en relación con los datos
21:09de WhatsApp
21:10no existe ninguna información
21:12inédita de interés
21:13para la investigación
21:14bueno esta como les digo
21:15es una noticia en principio
21:16buena para el gobierno
21:17porque le alivia cierta presión
21:18pero ahora viene la mala
21:19que también nos tiene que contar
21:21Miguel Ángel Pérez
21:22¿por qué?
21:22pues porque otro juez
21:24también del Tribunal Supremo
21:25ha pedido información concreta
21:27al Ministerio de Transportes
21:29a propósito
21:30de los cobros
21:31que hizo Ábalos
21:32siendo Ministro de Transportes
21:33de más de medio millón
21:35de euros
21:36en concepto
21:37de rentas exentas
21:38y de dietas
21:39exceptuadas
21:40de gravamen
21:41Miguel Ángel Pérez
21:43el magistrado del Tribunal Supremo
21:45Leopoldo Puente
21:46ha pedido al Ministerio de Transportes
21:47que dirige Oscar Puente
21:49que aporte la información
21:50de que disponga
21:51sobre el pago
21:51de más de 500.000 euros
21:53al exministro
21:54José Luis Ábalos
21:55bajo la denominación
21:56de rentas exentas
21:57y dietas
21:58exceptuadas
21:59de gravamen
22:00en un auto
22:00de tres páginas
22:01al que ha tenido acceso
22:02a libertad digital
22:03el magistrado
22:04adopta esta decisión
22:05a petición
22:05de la Unidad Central Operativa
22:07de la Guardia Civil
22:08UCO
22:08que en un informe
22:09del pasado 28 de abril
22:10recomendaba
22:11que se valorase
22:12la procedencia
22:13de requerir a transportes
22:15un informe detallado
22:16de todas las cantidades
22:17abonadas a ábalos
22:18con especial atención
22:20a las satisfechas
22:21por la caja pagadora central
22:22de este modo
22:23el juez ha acordado
22:24pedir al Ministerio
22:25que certifique
22:26en un plazo máximo
22:27de 15 días
22:28el concreto concepto
22:30la fecha
22:30y la cuenta
22:31a la que fueron enviados
22:32los pagos efectuados
22:33al investigado
22:34correspondientes
22:35a los ejercicios
22:362018 y 2019
22:38por importe respectivamente
22:40de 156.440 euros
22:43y 351.992
22:46bajo la denominación
22:47rentas exentas
22:49y dietas
22:49exceptuadas
22:50de gravamen
22:50Bueno, el viernes
22:54es 30 de abril
22:55de 2025
22:56vamos amigos ahora
22:56a completar el paisaje
22:57informativo
22:58sobresaliente del día
22:59Nodelia Bautista
23:00bienvenida
23:00buenas tardes
23:01Buenas tardes Luis
23:01vamos a completar
23:02esa crónica de tribunales
23:03porque tenemos
23:04última hora también
23:04que nos llega
23:05con respecto
23:06al Ayuntamiento de Madrid
23:07que se ha adherido
23:08al recurso del fiscal
23:09en el caso
23:10de las mascarillas
23:11por el que se ha juzgado
23:11a Medina y Luceño
23:13como han hecho también
23:14el Partido Socialista
23:15y más Madrid
23:15esta jornada
23:16lo ha anunciado
23:17el alcalde
23:18José Luis Martínez Almeida
23:19que ha contestado también
23:20a la líder del PSOE
23:21en el Ayuntamiento de Madrid
23:22que sostenía
23:23que hay que dar explicaciones
23:24y asumir responsabilidades políticas
23:26por este caso
23:27ha dicho Mar Reyes Maroto
23:28ha asegurado
23:28que no se han asumido
23:30por parte del equipo
23:31del gobierno municipal
23:32ningún tipo de responsabilidad
23:33y debe hacerlo
23:34le contesta
23:34José Luis Martínez Almeida
23:36respecto
23:37de las afirmaciones
23:38que hace
23:38nosotros estamos estudiando
23:39la sentencia
23:40y los servicios jurídicos
23:42en principio
23:42lo que van a hacer
23:43y no le debe parecer mal
23:45a Reyes Maroto
23:46es adherirnos
23:47al escrito
23:48que va a presentar
23:48el fiscal de recursos
23:49no sé si a Reyes Maroto
23:51le parece mal
23:52que la posición
23:52del Ayuntamiento de Madrid
23:54coincida con la posición
23:54de la fiscalía
23:55cuando la posición
23:56del fiscal general del estado
23:57coincide con la del presidente
23:58del gobierno
23:59le parece maravilloso
24:00aunque sea a costa
24:00de filtrar documentos secretos
24:02con lo cual
24:02en este caso
24:02no le parecerá mal
24:04que la postura
24:05del Ayuntamiento de Madrid
24:06coincida con la postura
24:07de la fiscalía
24:08en ese caso
24:08esto mientras hemos conocido
24:10también hace poco menos
24:11de una hora
24:11que el juez
24:12de la audiencia nacional
24:13el magistrado
24:13José Luis Calama
24:14ha decretado
24:15secreta la causa
24:16que ha abierto
24:16para investigar
24:17en este caso
24:17si el apagón
24:18pudo ser o no
24:19un acto de sabotaje
24:20informático
24:21contra infraestructuras
24:22críticas españolas
24:24y un titular más
24:24que nos deja
24:25esta temática
24:26porque la pareja detenida
24:27este martes
24:28en un chalé en Oviedo
24:29en el que presuntamente
24:30han tenido encerrados
24:31durante años
24:32a sus tres hijos
24:32ha comparecido
24:33ya ante el juez
24:34del caso
24:35es el juzgado
24:36de instrucción
24:36número 3
24:37de Oviedo
24:37y de momento
24:38los niños
24:39han sido derivados
24:40al servicio
24:41de gobierno
24:41del Principado
24:42de Asturias
24:43en lo político
24:44hacemos una parada
24:45en Valencia
24:45donde se celebra
24:46el congreso
24:46como decías Luis
24:47del Partido Popular Europeo
24:48y hoy ha sido inevitable
24:49esa foto
24:50entre Alberto Núñez
24:51Fijo
24:52y Carlos Mazón
24:53que tras ello
24:53ahora sí
24:54ha puesto rumbo
24:54a Nueva York
24:55para ausentarse
24:56del resto
24:56de la cumbre
24:57de los populares europeos
24:58pues no
24:59no voy a poder
25:00pero estamos con todos
25:01oye
25:01vamos a ver
25:03gracias
25:04absolutamente
25:06gracias
25:07absolutamente
25:08a todos
25:08mañana espero
25:09traer una muy buena
25:09noticia para Valencia
25:10desde Nueva York
25:11le preguntaban si se iba a hacer
25:12esa foto final
25:13esa foto de familia
25:14con todos
25:14y evidentemente
25:15decían no
25:15pongo rumbo a Nueva York
25:16con esa excusa
25:17se ha quitado Carlos Mazón
25:18del foco mediático
25:19mientras Fijo
25:19ha participado también
25:21en este congreso
25:21esta jornada
25:22para agradecer
25:23el gesto
25:24de haber sido el país
25:24elegido por los populares
25:26para esta cita
25:26y de paso
25:27reclamar también
25:28el cambio político
25:29aquí en España
25:30gracias por haber hecho
25:31de España
25:32el centro de Europa
25:33mientras otros
25:35creen que su ombligo
25:37es el centro del mundo
25:38para el Partido Popular
25:40de España
25:41ha sido un honor
25:43un honor
25:43querido Manfred
25:44queridos compañeros
25:45que corresponderemos
25:46corresponderemos
25:48con nuestro trabajo
25:49con nuestro compromiso
25:51con el proyecto europeo
25:53y con el cambio
25:55que merece España
25:57para hacer
25:59una Europa
26:00más sólida
26:01antes que Feijola
26:02que ha hablado
26:02ha sido Cuca Gamarra
26:03para cargar
26:04contra el gobierno
26:04de Pedro Sánchez
26:05también
26:05ante los populares europeos
26:07ha avisado
26:07la Secretaría General
26:08del PP
26:09del debilitamiento
26:10del Estado de Derecho
26:11con los constantes
26:12ataques a los jueces
26:13y a la libertad de prensa
26:14que a su parecer
26:14se están produciendo
26:15en nuestro país
26:16una democracia fallida
26:17en España
26:18supondría un fracaso
26:20de todo el proyecto
26:21europeo
26:22por tanto
26:23el debilitamiento
26:24del Estado de Derecho
26:25desde dentro
26:26es el camino
26:27que utilizan hoy
26:28los autoritarios
26:29para acabar
26:30con la democracia
26:31hoy
26:31toda Europa
26:32conoce los abusos
26:33de poder
26:34que se promueven
26:35desde el gobierno
26:36de Sánchez
26:37en lo económico
26:38la última hora
26:39nos llega también
26:39desde la Comisión Nacional
26:40de los Mercados
26:41y la competencia
26:42porque acaba de comunicar
26:43que todavía no ha tomado
26:44su decisión
26:45sobre la OPA
26:45de BBVA
26:46sobre Banco Sabadell
26:47por lo que
26:48se retrasa de nuevo
26:49el dictamen
26:49después de que el lunes pasado
26:51tuvieran que cancelar
26:52la reunión
26:52precisamente
26:52por el apagón general
26:54que vivimos en el país
26:55así las cosas
26:55se aplaza una semana más
26:57esta decisión
26:58y será el gobierno
26:58el que tenga la última palabra
27:00en el Consejo de Ministros
27:01Consejo
27:02tras el cual
27:02hoy el titular de Economía
27:03Carlos Cuerpo
27:04ha elevado las previsiones
27:05de crecimiento para España
27:06este año
27:07hasta el 2,6%
27:09¿por qué?
27:09porque dice que 2024
27:10ha sido un buen punto de partida
27:12un punto de partida
27:13excelente
27:14pese a los sucesivos shocks
27:15que han ido afectando
27:16a nuestra economía
27:17en estos últimos meses
27:18desde la ARANA
27:19por supuesto
27:20conflicto arancelario
27:20incluso el corte de suministros
27:22esta misma semana
27:22las perspectivas
27:24para los próximos cuatro años
27:26son unas perspectivas
27:27favorables
27:27donde el crecimiento promedio
27:29estará por encima
27:31del 2,2%
27:32entre el 2025
27:33y el 2028
27:35por cierto
27:36que en este Consejo de Ministros
27:37el gobierno ha determinado
27:38también que España
27:38va a prohibir
27:39el registro directo
27:40de los menores nacidos
27:41por gestación subrogada
27:42en otros países
27:44consejo por cierto
27:45en el que finalmente
27:45no ha ido
27:46esa luz verde
27:47que tenían que dar
27:48al recorte
27:48de la jornada laboral
27:49en la antesala
27:49del 1 de mayo
27:50como quería
27:51la vicepresidenta segunda
27:52y ministra de trabajo
27:53Yolanda Díaz
27:54que hoy
27:54ha querido hablar
27:55del apagón
27:56y no parecía tenerlo muy claro
27:57tenemos que saber
27:59lo que ha pasado
27:59pero
28:00digo esto
28:01porque por eso
28:02es tan importante
28:03saber qué ha pasado
28:05durante esos 15 segundos
28:07en los que nos quedamos
28:08a nivel cero
28:09como no había pasado jamás
28:11en nuestro país
28:13entonces pido rigor
28:14y que cuando conozcamos
28:16lo que ha pasado
28:17desde luego
28:18claro
28:18que podremos señalar
28:20si hay responsabilidades
28:21o si no las hay
28:23Lo cierto es que no fueron 15
28:24fueron 5 segundos
28:25zapatero
28:26a sus zapatos
28:27que diríamos esto
28:28en el día en el que
28:28el gobierno ha firmado ya
28:29el concierto
28:30de asistencia sanitaria
28:31para los funcionarios
28:32entre Muface
28:33y las aseguradoras
28:34Adeslas y Asisa
28:35se va a ascender
28:36hasta el 31 de diciembre
28:37de 2027
28:39y que establece
28:39como novedad Luis
28:40la posibilidad
28:41de cambiar
28:41dos veces al año
28:42de entidad
28:43dos veces al año
28:44solo
28:45no está mal
28:46gracias Noel
28:47en casa de herrero
28:49es radio
Recomendada
29:58
|
Próximamente