- hoy
En una nueva emisión de tu programa ¨Café en la Mañana¨ nuestro moderador Michel Caballero recibió a Luis Istúriz, candidato a concejal por el circuito 1 de Caracas por el Gran Polo Patriótico.
Istúriz detalló sus propuestas, proyectos y soluciones dirigidas a mejorar la ciudad capital. Asimismo, destacó el trabajo que se ha venido realizando de la mano del Poder Popular.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Istúriz detalló sus propuestas, proyectos y soluciones dirigidas a mejorar la ciudad capital. Asimismo, destacó el trabajo que se ha venido realizando de la mano del Poder Popular.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias.
01:30Hola, sean todos bienvenidos y bienvenidas a su programa Café en la Mañana, hoy viernes, cerrando una semana muy informativa, pero que, bueno, hay que comentarles a ustedes lo que se ha venido desarrollando en las últimas horas.
01:41Las noticias en el ámbito nacional e internacional, y en lo nacional, sin duda, esta cuenta regresiva de cara al próximo 27 de julio, que vaya que está bastante movido, ¿no?
01:51Muchas cosas están pasando, muy movidas lo que tiene que ver con la profusión de mensajes de los candidatos y candidatas, y también trabajo, políticas públicas, gestión que desarrolla el gobierno nacional y las distintas instancias de gobierno regional y municipal.
02:06El jefe de Estado ha ido al Estado Zulia, donde ha supervisado lo que tiene que ver específicamente los avances del sistema de gobierno comunal, los avances del sistema de gobierno comunal, como ustedes saben, el poder, la importancia que se le ha dado en todo el territorio nacional.
02:21El jefe de Estado ha compartido con las comunas el tema de la organización, ha repasado diferentes aspectos, como Venezuela se sobrepuso a lo que fue el intento de sembrar violencia en el país, las llamadas guarimbas, las comunas, el poder popular, se sobrepuso a eso, y justamente ahora está avanzando de manera sólida y consolidada a profundizar, a afianzar todas esas políticas públicas con lo que tiene que ver con transferencia de recursos hacia diferentes proyectos.
02:49Nos vamos a revisar inmediatamente mientras vemos las imágenes y la alegría de lo que ha sido esta actividad en el Estado Zulia de repaso de supervisión a los avances del sistema de gobierno comunal.
02:58El jefe de Estado ha colocado lo siguiente, mientras vemos ahí su cuenta en la red social Instagram, donde ha compartido lo siguiente, desde la comuna Hugo Chávez Frías, en San Francisco, del señal vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios Mayor General Jorge Márquez, como padrino del Estado Zulia, junto al gobernador Luis Caldera, abordaremos con fuerza,
03:19el tema del asfaltado para emparejar las vías, ha dicho el jefe de Estado.
03:24Igualmente ha manifestado que, y en función a lo que han sido ya directrices, tenemos que llegar con la corporación juntos, todo es posible, y recuperar todas las escuelas y los liceos del Estado Zulia.
03:37El jefe de Estado ha aprobado, ha dicho el jefe de Estado, mientras vemos algunas de esas imágenes.
03:41También el consultorio odontológico de doctor José Tomás Ramos, ubicado en la parroquia UNARE del Estado de Bolívar, fue remodelado y ahora ofrecerá siete servicios y once sectores.
03:51También ha dicho el jefe de Estado, fue puesto en marcha el sistema de rebombeo y adopción, estanque, el portachuelo, en la parroquia Guerrera Anasoto, en el Estado Lara.
04:03Agua para el pueblo. Mira, qué bonita parroquia procede toda esta de Anasoto.
04:08También ha dicho el jefe de Estado, hemos reactivado el pozo de agua, el sector A, en la urbanización base aérea Libertador, en el municipio Libertador del Estado de Aragua.
04:17Obras del Poder Popular.
04:20Ha manifestado el jefe de Estado en este resumen que publica en su cuenta en la red social Instagram, en la parroquia alto de los godos del Estado de Monagas.
04:28Rehabilitamos la sala odontológica Adriana Rangel para la atención de más de ocho mil habitantes.
04:36Ha dicho también, las agendas concretas de acción son nuestro plan de trabajo para abordar proyectos con una planificación en terreno.
04:45Las salas de autogobierno popular de cada circuito comunal deben articular eficazmente las acciones del poder popular
04:52y el poder constituido rumbo a la construcción de las ciudades humanas.
04:56Ha dicho el jefe de Estado en esta publicación.
05:00Y bueno, en esta actividad ha compartido diferentes reflexiones sobre lo que tiene que ver con este sistema de gobierno comunal,
05:08lo que se ha alcanzado, las proyecciones que se tienen.
05:11Y como ya decía, Venezuela se sobrepuso a lo que fue la violencia que intentó generar sectores de la extrema derecha con las llamadas guarimbas.
05:20Vamos a escuchar y vamos a ver este video que ha publicado sobre esto en sus cuentas en las redes sociales y jefe de Estado.
05:27Vengo a ver las obras que ustedes están haciendo, oír, comprometernos y hacer.
05:39Escribiendo una historia totalmente nueva, de una democracia completa, verdadera,
05:46de una democracia que debe generar cada vez más conciencia, más participación, más poder popular.
05:50Y quien decide no es una persona, no es un burócrata, no es un gestor, no es una empresa.
05:56Quien decide es la comunidad votando el día de la consulta.
06:00¿El poder lo tiene quién? El pueblo de base.
06:03Así debe ser la nueva democracia, la democracia completa, la democracia de verdad.
06:07Entonces ahorita estamos entrenando a nuestro pueblo para una democracia de grandes ligas,
06:12que es la democracia que estamos construyendo en Venezuela.
06:14La democracia burguesa, esa imperial, es falsa, mentirosa, incompleta, no es democracia.
06:21Porque la cosa es o no es, ¿verdad?
06:23Los recursos del presupuesto nacional, del presupuesto estadal, cada vez más serán para que el pueblo decida sus propias obras.
06:31En la tierra del sol amado, en la tierra de la chinita, bendecido por este pueblo.
06:38Muchas gracias, Zulia. Seguimos en la ruta de la democracia directa.
06:44Seguimos venciendo en todos los frentes de batalla.
06:48¡Que viva el Zulia! ¡Que viva la patria!
06:52Vamos a seguir revisando lo que ha sido esta actividad en el Estado Zulia, presidida por el Jefe de Estado.
06:56Tiene que ver con el repaso a los sistemas de gobierno comunal.
07:00Y hay una nota que recoge la página de la Casa Venezolana de Televisión.
07:03Ahí está. Dice así.
07:05Poder Popular ha culminado más de 23.500 obras en toda Venezuela.
07:10Más de 23.500 obras ya terminadas en todo el país se han completado gracias a la transformación número 2
07:17sobre la construcción de las ciudades humanas, informó este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
07:25Hay una cita que recoge la nota que dice así.
07:27Construir ciudades humanas y convertir los problemas en planes de acción y soluciones junto a las vecinas, junto a los vecinos, con creatividad, con iniciativa y con innovación.
07:37Avanzar por aquí y por allá para hacer estos miles de proyectos.
07:42Más de 23.500 obras ya terminadas, anunció el Jefe de Estado desde el municipio San Francisco del Estado Zulia durante la jornada presidencial de avance del gobierno comunal.
07:52Igualmente ha destacado el Jefe de Estado y ha recordado que la Agenda Concreta de Acción hace el programa y plan de trabajo del gobierno nacional
08:01o en conjunto con las salas de autogobierno de cada circuito comunal.
08:06Bueno, ahí está lo que tiene que ver con el desarrollo de este plan y cómo se sigue desarrollando.
08:12Y a propósito de esto, el Jefe de Estado hacía un llamado a seguir avanzando en la organización tan importante, el sistema de gobierno comunal.
08:23Y ha hecho un llamado a las salas de autogobierno para abordar los proyectos comunales.
08:28Vamos a escucharlo.
08:29Precisamente la Agenda Concreta de Acción es nuestro programa de trabajo, nuestro plan de trabajo.
08:38Y las salas de autogobierno de cada circuito comunal deben planificarse muy bien para en consulta con el pueblo ir abordando todos los proyectos.
08:51La gobernación, a través de su presupuesto, del Consejo Federal de Gobierno y del apoyo de Juntos Todo es Posible, que es el presidente Maduro,
09:04vamos nosotros apalancando los proyectos que se definen como necesidad, problema y solución por parte de ustedes.
09:14Esa es la metodología, la metodología de la planificación en el terreno y la acción conjunta del poder, del poder popular y del poder político establecido, constitucional.
09:32Bueno, ahí está, Jefe, estaba reflexionando sobre lo que es este apoyo y el avance que tiene el fortalecimiento del poder popular en Venezuela.
09:40Vamos a revisar algunos datos que dan muestras y nos ayudan un poco a ir revisando, evaluando lo que ha sido el apoyo que ha brindado el gobierno nacional
09:49desde la constitución del año 1999 al poder popular en Venezuela.
09:54Y lo hacemos con, y nos vamos con lo que fue la creación el 19 de agosto del año 2008 de funda comunal.
10:02Posteriormente, el 3 de marzo del año 2019, nace el Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
10:08El 25 de abril, posteriormente de 2019, fue creada la Universidad Bolivariana de las Comunas.
10:14Hasta este momento, hay un dato interesante que ya se lo vamos a mostrar, están registrados más de 49.000 consejos comunales en el país.
10:23Existen 5.338 circuitos comunales.
10:27Se han creado también alrededor de todo esto unas 12 leyes orgánicas del poder popular aprobadas.
10:32Esto, sin duda, tiene que ver y da cuenta de lo que ha sido el avance y el fortalecimiento del sector.
10:39Pero vamos a hablar un poco acerca de lo que tiene que ver con el Estado, el Estado Nacional, en este caso Venezuela, y su vinculación con el poder popular.
10:47Vamos a revisar algunos datos, fíjense ustedes, hablando acerca del concepto de Estado.
10:51Ahí está. El Estado es la suma del esfuerzo de todas las personas, instituciones o empresas que existen en un país.
10:57La combinación de cada una de estas que generan una estructura que rige la vida social, política y económica.
11:02Históricamente, se han estructurado varios estados esclavistas, feudales, capitalistas,
11:07donde las instituciones públicas y privadas someten a la población a una distribución de la riqueza desigual
11:13y a una exclusión de la toma de decisiones, imponiendo, en el mejor de los casos, democracias representativas.
11:19En Venezuela, hay que recordarlo allí, desde la llegada de la Revolución Bolivariana,
11:23se plantea la transformación del Estado Comunal, donde se pone en práctica la democracia participativa y protagónica
11:30como método para ir organizando la población en función de que pueda identificar sus principales problemas y objetivos
11:36y luego trazar el método para resolverlo.
11:39Y hablando de los temas y los modelos para resolver, cómo poder abordar las distintas problemáticas,
11:45vamos a revisar modelos, ¿no? Vamos a revisar estos dos modelos.
11:48Fíjense ustedes, el primero de ellos tiene que ver, y ahí se lo mostramos,
11:51por la institución pública o privada, el primero de estos modelos,
11:55esa es la encargada de la empresa, que nombra un equipo de trabajo con el que hacen dos cosas,
12:01principalmente identificar los problemas y los objetivos del territorio
12:05y trazan la metodología para resolverlos.
12:08Finalmente, emanan esas órdenes al personal.
12:11Y si vemos el segundo modelo, que integra más mejor lo que tiene que ver con este proceso,
12:19hablamos del Poder Popular Organizado, donde se reúnen las asambleas de ciudadanos
12:23y también hacen dos cosas principalmente, ¿no? Y muy diferentes.
12:27Identificar los problemas y los objetivos del territorio,
12:30trazan el método para resolverlos, finalmente se distribuye el trabajo
12:34o lo direccionan al órgano ejecutor con la Contraloría Social,
12:38vinculación del Poder Popular y la Contraloría Social, elementos sin duda distintivos.
12:43Bueno, y hablando de esto, vamos también a revisar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
12:48Estamos hablando de garantías, estamos hablando de derechos.
12:50¿Qué establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que está acá?
12:54Vamos a revisar el artículo número 5, ¿sí? Ahí se abre ese libro,
12:57ahí va a aparecer el artículo número 5, la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo,
13:02quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución
13:06y en la ley e indirectamente mediante el sufragio o mediante el sufragio
13:11por los órganos que ejercen el poder público.
13:13Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y en ellos o ellos están sometidos.
13:18Aquí está la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
13:21Bueno, importante, ¿no? Lo que tiene que ver con todo este proceso de construcción colectiva,
13:25de avance, de integración.
13:28Miren, vamos a ir a la pausa.
13:30Mientras ven esas imágenes, todo esto maravilloso fue en el Estado Zulia.
13:33Vamos a seguir revisando, bueno, lo que se está haciendo en nuestro país
13:37y vamos a dar también cabida a lo que tiene que ver con el proceso electoral, ¿sí?
13:42Sigue esta cuenta regresiva de cara a esa fecha, 27 de julio.
13:48Hoy es ya 17 de julio, quedan muy pocos días, muy pocos días,
13:52solo 10 días para esta elección que sin duda va a cerrar un ciclo virtuoso.
13:56Venimos de la elección presidencial del año 24,
13:59pasamos el 25 de mayo la elección a gobernadores, a Asamblea Nacional
14:02y ahora a consejos legislativos, perdón, consejos municipales y alcaldes.
14:06Además, esta consulta inédita que tiene que ver con la juventud venezolana.
14:10De eso vamos a hablar a la vuelta.
14:12Hacemos una pausa corta, no sea parte,
14:14y ya les vamos a decir que es nuestro invitado.
14:15Luis Isturis, candidato a aconsejar por el circuito 1 de Caracas,
14:20por el gran pueblo patriótico.
14:21Ahí se lo muestra, ahí está.
14:22Vamos a la pausa con él y venimos a la vuelta.
14:24Ya venimos.
14:35Bueno, ya estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana.
14:38Estamos de vuelta.
14:38Miren, ya tenemos acá a nuestro invitado.
14:40Bueno, se trata de, ya les comentábamos antes de la pausa,
14:43Luis Isturis, candidato a aconsejar por el circuito 1 de Caracas,
14:47en ese parroquia Sucre.
14:49¿Cómo está?
14:4923 de enero.
14:5023 de enero.
14:51Ese es voto nominal, me dijo.
14:53Voto nominal.
14:54Voto nominal.
14:54Sí.
14:56Hay gente que de repente dirá, oye, ¿cuál es el trabajo del concejal?
15:01Etcétera, etcétera.
15:01¿Cuál es el trabajo del concejal?
15:03¿Qué hace un concejal?
15:04Bueno, mira, buenos días.
15:05Primero que nada, café por la mañana.
15:08Bueno, no tengo café, pero tengo agua.
15:11Ah, bueno, tiene agua.
15:12También es bueno el agua.
15:13Mira, el trabajo de un concejal.
15:17Bueno, primero, ayudar al alcalde o alcaldesa en las ordenanzas municipales.
15:24En este caso, para el ordenamiento de la ciudad.
15:28Eso hace un concejal, y bueno, en este caso en el Consejo Municipal, y también ayuda a nuestro pueblo, porque es el que está más cercano al pueblo.
15:41Y bueno, ya viene un método de trabajo diferente con nuestra almiranta y con nuestro presidente.
15:48Con lo que tiene que ver con los consejos comunales y circuitos comunales.
15:54El fortalecimiento del gobierno comunal.
15:59¿Esta sería su primera experiencia como concejal?
16:01No, bueno, yo vengo de una experiencia como suplente, ¿no?
16:06Suplente, sí.
16:07Como suplente.
16:08Y bueno, el trabajo que venimos haciendo en Caracas precisamente era abonando al terreno para esta construcción que viene ahora, que está impulsando nuestro presidente Nicolás Maduro, que son con los circuitos comunales y comunas, que es el gobierno local.
16:26De eso justamente estábamos ahí revisando, presiéndonos en el Estado Zulia, y bueno, orientaba acerca del fortalecimiento de este sistema nacional de gobierno.
16:34¿Cómo está, cómo se refleja eso en el caso de la parroquia Sucre?
16:38¿Qué se está haciendo?
16:39¿Cómo puede coayudar, en este caso, los concejales?
16:43Bueno, fíjate, nosotros hicimos un recorrido, ¿no?
16:48Por todas las salas de gobierno comunal.
16:51Y todas están listas, todas están trabajando.
16:54Ahí, en la sala, se encuentran, en este momento, los jueces de paz, que tienen un papel importantísimo en la tercera transformación, en lo que viene con el nuevo gobierno que está impulsando el presidente Nicolás.
17:13Igualmente, bueno, también están los cuadrantes de paz.
17:18Los cuadrantes de paz vienen trabajando también en la tercera transformación en todas las salas de gobierno.
17:25Que vienen en cada circuito comunal y comuna.
17:30Y bueno, trabajando y decidiendo en asamblea.
17:34En este caso, las comunidades, los consejos comunales y los parlamentarios.
17:41Bueno, siguen trabajando y fortaleciendo.
17:43Es de que ahorita hay una caravana de las soluciones que lleva nuestra candidata a la alcaldía del municipio de Bolivariano Libertador, nuestra almiranta Carmen Meléndez.
17:57Ahorita se encuentra una en San Agustín, pero ya está en la parroquia número 19.
18:02Y trabajando con la práctica, no nada más en la teoría, en la cierta transformación.
18:12Y bueno, ya están solucionándonos.
18:15Señor Estudio, la presencia en el territorio, el presidente ha dicho, menos escritorio, más territorio.
18:22¿Cómo se visualiza eso en el caso de los concejales?
18:25Que como te ha dicho, inclusive más cercano que el alcalde, que ya es bastante cercano.
18:30Que es bastante cercano, está el concejal.
18:34Si el alcalde tiene que patear calle, bueno, el concejal más tiene que patear calle.
18:38Porque es el oído ahí, el cable y la tierra.
18:41Pues bueno, bueno, pegado a la tierra ahí, hay que ir escuchando.
18:44Bueno, nosotros estamos ahorita, como te dije, un recorrido en todas las salas de autogobierno.
18:52¿Cómo están funcionando ahorita?
18:54Sí, que están funcionando y estamos hablando con la gente.
18:57Pues bueno, nuestro presidente Nicolás nos mandó a escuchar al pueblo.
19:02Y estamos en eso, escuchando la problemática más sentida de nuestro pueblo.
19:08Y bueno, y elevando esa problemática, ¿no?
19:12Que ahí...
19:12¿Cuáles son los proyectos en función de esto?
19:15El año que viene hay una...
19:18Digamos, vamos a un proceso de reforma constitucional, el presidente lo ha dicho.
19:22Y ha orientado a que el tema comunal sea central en esa reforma.
19:25En el caso de las concejalías, ¿cómo se puede fortalecer ese tema?
19:29¿Cómo se podría llevar también ese debate al seno del Consejo Municipal?
19:33Bueno, primero que nada, los concejales tienen que salir a la calle a ayudar a esos consejos comunales y comunas y a los circunstados comunales a empoderarse de ese nuevo gobierno que hoy impulsa nuestro presidente.
19:50Nosotros tenemos que salir a ayudarlo.
19:54Y bueno, para eso estamos.
19:55Y más allá de impulsar al gobierno, hacerle sentir a nuestro pueblo que estamos con ellos en el territorio.
20:05Y bueno, y con nuestro pueblo, pues.
20:07Porque al final nosotros estamos más cerca que con ellos, pues, que en el territorio.
20:13Así es, es importante.
20:14El tema de las heridas que ha tenido este tema de las sanciones.
20:18¿Cómo percibe la gente el tema de las sanciones en la parroquia Sucre?
20:23Sobre todo el tema de hacer frente a este tema.
20:26Otro tema que ha sido, bueno, que denuncian nuestros migrantes que han sido, bueno, un grupo de ellos secuestrados están en El Salvador.
20:34Quizás alguno de ellos habrá salido de la propia parroquia Sucre y está viviendo las penudias de lo que es esta situación.
20:39Sí, mira, fíjate, en el tema de la parroquia Sucre, en el tema de las sanciones, hemos venido avanzando y nuestro pueblo ha venido asimilando.
20:50Porque a nadie se le olvida, en 2016, cuando empezaron las sanciones, cuando comenzaron, que fue la sanción más delicada, ¿no?
21:01Que fue el tema de la alimentación.
21:03Y ahorita eso avanzó muchísimo.
21:06Y ahorita, bueno, hay alimento en la calle.
21:11Y lo otro, fíjate, yo de verdad, no entiendo el gobierno norteamericano, más allá de ser capitalista e imperialista,
21:21¿qué ha hecho una niña de siete meses para que la tengan retenida en un espacio sin su madre y su familia?
21:32¿O qué delito habrá cometido?
21:35Igualmente, una niña de 12, 13 años.
21:37Igualmente, los que tenemos los compañeros, los 152 compatriotas venezolanos que están en El Salvador,
21:47están detenidos sin ningún argumento y porque no han cometido ningún delito.
21:55Que nosotros, como venezolanos, pedimos y exigimos que nos manden a nuestros venezolanos que están en El Salvador,
22:03bueno, y a los 31 niños que se encuentran en Estados Unidos porque no han cometido ningún delito.
22:09Yo creo que aquí hay que hacer una campaña comunicacional e internacional,
22:14porque esos son hijos nuestros, nietos nuestros, familiares nuestros, y son venezolanos.
22:19Bueno, bueno, si alguno de esos compañeros que están en El Salvador cometieron algún delito,
22:26en Venezuela, bueno, aquí están las leyes, pero ellos allá en El Salvador no han cometido ningún delito.
22:33Quiero preguntarle también un aspecto importante.
22:37¿La parroquia Azucre tiene cuántos consejos comunales, cuántas comunas,
22:41cómo ha sido ese tablamesa para prepararse también para lo que va a ser la movilización?
22:46Bueno, miren, en este caso, la parroquia Azucre y 23 de enero, el circuito,
22:54como tal, tiene 66 circuitos comunales y comunas.
23:00Y en el caso de los consejos comunales, tenemos en la parroquia Azucre,
23:06hay 560 consejos comunales.
23:09Y en la parroquia 23 de enero hay 96.
23:13Es significativo porque son parroquias inmensamente grandes para el control,
23:22pero se está haciendo seguimiento y control de todo el proceso de actualización
23:29de los consejos comunales que ahorita en este momento se están actualizando
23:34y los que no están actualizados.
23:35Señor Luis, Luis Isturiz, candidato a consejero por el circuito 1 de Caracas, voto nominal.
23:40Su mensaje, por aquí lo están viendo nada más y nada menos que más de 30 millones de venezolanos,
23:45los que están aquí y sumamos los que están fuera del país.
23:48Fuera del país.
23:49Bueno, ¿qué mensaje usted le manda?
23:50Además, porque no es solamente para votar, sino que, bueno, el querer al país,
23:54tener compromiso patrio, ir a votar, lo que eso representa,
23:58y bueno, para que usted además haga su cuñita, aprovechando aquí.
24:01Bueno, primero que nada, salir a votar el 27 de julio para garantizar la paz,
24:07porque somos un país de paz, no un país de violencia.
24:12Nuestro presidente nos ha enseñado que la paz es lo primordial en nuestra patria y la democracia.
24:19Y bueno, en Caracas nos corresponde votar por la almiranta Carmen Meléndez,
24:25nuestra candidata a la alcaldía del municipio de Bolivariano de Libertadores
24:31y por todos los concejales de los cinco circuitos
24:34y por todos los candidatos listas que tenemos en las concejalías.
24:39Bueno, nos vemos el 27.
24:41Por ahí usted tenía, Rapito, un saludo a la compañera de fórmula de usted.
24:46Ah, sí, bueno, por aquí saludar a la compañera Jenny García,
24:50que es la fórmula que llevamos en el circuito 1.
24:52Bueno, sabemos que estás un poquito indispuesta de salud,
24:56pero muy pronto estarás en la calle porque sabemos que tú eres una guerrera.
25:00Saludos, mi compatriota.
25:02Bueno, chévere, pues.
25:03Gracias.
25:03Bueno, listo eso, vamos a ir a la pausa.
25:06Vamos a estar hablando con Gilberto Jiménez,
25:08secretario nacional del Movimiento Electoral del Pueblo.
25:10Eso será a la vuelta, diputado de la Asamblea Nacional.
25:12¿Cuáles son los planes y proyectos?
25:14¿Cómo se prepara el MET?
25:15¿Cuántos candidatos tiene el MET?
25:16¿Cuántos van a alcaldes?
25:18¿Cuántos van a concejales?
25:19¿Cómo va eso?
25:20¿Cómo va ese apoyo allí?
25:21¿Cómo va esa suma de voluntades de caer el próximo 27 de julio?
25:25Bueno, eso lo va a saber usted a la vuelta.
25:27Por lo pronto, pausa, pero pausa con publicidad.
25:30Ya venimos.
25:31Cumplir años es fácil, cumplirle a millones de venezolanos,
25:34eso sí, es un logro.
25:36Gracias por acompañarnos durante estos 16 años,
25:38impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro,
25:41porque en el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
25:51Epa, sí, estamos en dictadura.
26:00¿Qué, cómo es eso?
26:01Te pregunto.
26:03¿Tú votaste para decidir si éramos una amenaza inusual y extraordinaria?
26:06¿Dónde se realizó la Asamblea Comunitaria para aprobar que nos quebraran la economía nacional por ser una amenaza?
26:10¿En cuál consulta popular declaramos perseguir y secuestrar a nuestros hermanos que emigraron a raíz de todo eso?
26:16Exacto, en un lado.
26:17Y la ONU no dice nada.
26:19Dictadura global.
26:20Y bajo ese yugo vivimos y luchamos.
26:22¿Y sabes cuál es el mejor antídoto?
26:23Hacer lo que nos corresponde.
26:25Nos quisieron quitar el país y nos atrincheramos en la raíz y el horizonte.
26:28Por eso, hoy arrancamos una nueva campaña para consolidar nuestra democracia real, participativa y protagónica en paz.
26:35Los jóvenes.
26:36Objetivo de la guerra declarada desde 2015 para desarraigarlos.
26:39Se despliegan en una ruta de promoción para decidir sus proyectos.
26:43Y los vemos entusiasmados, defendiendo su lugar en el mundo.
26:46Aquí, en Venezuela, en su localidad, en su circuito comunal.
26:51Eso será el 27 de julio.
26:53Y lo más bello de todo es que ese mismo día elegiremos a sus aliados más cercanos.
26:56Alcaldes, alcaldesas y cámaras municipales que tienen claro, muy claro, que no son átomos sueltos.
27:02Que son parte de un proyecto de transformación total.
27:05Donde voltearemos como una media al Estado venezolano.
27:07Con las siete transformaciones como ruta de navegación y los circuitos comunales como fundamento.
27:12Por lo tanto, arranca una campaña que sella nuestro pacto con el futuro.
27:16No somos siervos ni lo seremos.
27:18Nunca.
27:19Porque Venezuela no es un pedazo de pastel en el reparto de otros.
27:22Es el hogar y la madre de un pueblo de pie que se organiza y pone el corazón para que nadie lo dañe.
27:27Nos vemos el 27 de julio.
27:29Bueno, aquí está.
27:35Ya nos acompaña Gilberto Jiménez.
27:37Bueno, muchas cosas están pasando fuera y dentro de nuestro país.
27:40Sin duda, la nota más destacada, por decirlo de alguna manera, es lo que está pasando internamente en esta cuenta regresiva de lo que será el próximo 27 de julio.
27:50Y bueno, eso es uno de los temas, pero también queríamos aprovechar con usted, bueno, hablar de lo que ha sido esta propuesta que ha planteado Venezuela de esta cumbre por la paz.
27:58Además, usted es diputado de la Asamblea Nacional, es secretario nacional del Movimiento Electoral del Pueblo.
28:02¿Cómo el MET ve esta propuesta que ha hecho el jefe de Estado?
28:05Yo creo que es un tema de coherencia.
28:08Sé algo de lo que carecen muchos líderes a nivel internacional es su falta de coherencia.
28:15Nosotros cuando decimos que lo que mueve la política internacional de nuestro país es, sin duda alguna, la diplomacia de paz.
28:25Y se expresa en cada acción que hace nuestro presidente Nicolás Maduro, que es el jefe de la política exterior venezolana.
28:33Es coherencia lo que estamos haciendo, ¿no?
28:37Latinoamérica y el Caribe es un territorio libre de armas nucleares, es un territorio de paz.
28:43Hemos hecho, a pesar de las bases militares que tienen los Estados Unidos en Colombia, en algunas islas caribeñas,
28:49que de alguna forma es una forma de injerencia, ¿no?
28:52Es una presión que está ahí.
28:54Si bien es cierto, no hay misiles apuntando desde esas bases militares, en estos tiempos de guerra electrónica no nos puede caber la menor duda de que son espacios que pueden ser utilizados para agredir a aquellos países que son incómodos a los intereses de los Estados Unidos.
29:11Y ahí entra Venezuela, ¿no?
29:13Pero en concreto, yo creo que este llamado que ha hecho el presidente, primero lo coloca en un renglón fundamental, es un estadista fundamentalmente.
29:22Y es lamentable, porque yo creo que es importante hablar del contexto, qué poco hemos aprendido nosotros como humanidad,
29:29qué poco hemos aprendido nosotros como países de las guerras mundiales que hemos vivido.
29:32En la última guerra mundial, en la segunda guerra mundial, solamente la Rusia, la antigua Unión Soviética, puso 30 millones de muertos, 30 millones de personas que, sin contar todos los demás que pueden sumarse.
29:47Entonces, ¿quién gana una guerra?
29:48¿Cuántas guerras tiene que padecer la humanidad para entender que hay vías para solucionar los problemas,
29:55que deben encontrarse espacios de diálogo para solucionar cualquier controversia, cualquier situación de orden político, de orden religioso?
30:04Es decir, si el ser humano tiene la palabra como principal arma, ¿por qué no utilizarla?
30:08Y en esto ha sido bien incoherente nuestro presidente Nicolás Maduro, ahora hace un llamado a hacer una gran cumbre de la paz.
30:14Muchos hablan que la tercera guerra mundial ya inició.
30:19Es posible cuando comenzamos a ver las grandes confrontaciones.
30:22Desde luego que una tercera guerra mundial no se va a plantear en los términos que se planteó la primera y la segunda.
30:28Lo que sí dicen es que si va a ocurrir una cuarta guerra mundial, va a ser con palos y piedras, ¿no?
30:34De la forma como va a quedar destruido el mundo.
30:37En este momento el poderío nuclear existe en el planeta Tierra para destruir el globo terráqueo centenas de veces,
30:46para que tengamos idea de la locura que estamos viviendo.
30:49Estamos también presenciando un genocidio en vivo o en directo.
30:54Vivimos el holocausto.
30:56¿Qué aprendimos?
30:58Como yo creo que eso es lo más crítico.
31:00Aquí no estamos hablando del tema ideológico, no estamos hablando del tema político.
31:04Estamos hablando de algo tan elemental como es la vida.
31:07La vida del ser humano que eso tiene que movernos absolutamente todos.
31:10Vivimos un holocausto en tiempos de la segunda guerra mundial.
31:13Ahora, ese pueblo que fue perseguido, de alguna forma está en curso y es responsable.
31:20En este caso, es bueno hacer la diferenciación de lo que es el judaísmo, de lo que es el sionismo.
31:26Sabemos que muchas personas que profesan el judaísmo no están de acuerdo con el genocidio.
31:31Pero bueno, ellos son responsables del gobierno que tienen.
31:33¿Por qué no hay una gran movilización?
31:35Y es como intención de expansión, porque mire que Siria, que además es un aliado ideológico de ellos, de alguna manera,
31:42al final del caos, porque ellos apoyaron a Estados Unidos, al final, ¿no?
31:45Por ejemplo, inclusive prestaron parte de su territorio para atacar a Irán recientemente.
31:49Ahora están siendo víctimas de eso.
31:51Bueno, es el genocidio, es la guerra, ¿no?
31:53Y por otro lado, sectores económicos fundamentales, importantísimos, haciendo los grandes negocios con las armas.
32:01¿Cuál es el principal proveedor de armas o el principal fabricante de armas en el mundo?
32:05Los Estados Unidos y Norteamérica.
32:07Entonces, siempre la oportunidad de hacer un negocio y ante una crisis económica sin precedentes que están viviendo los Estados Unidos
32:15y que además el panorama no es alentador para la economía norteamericana,
32:20la guerra significa, sin duda alguna, una oportunidad para generar recursos a la economía de los Estados Unidos y de Norteamérica.
32:27Lo que yo creo que es fundamental es que, más allá que sea el presidente Nicolás Maduro,
32:32por eso hablo que hay que trascender el tema político y ideológico,
32:35es la oportunidad que tenemos nosotros desde nuestro continente latinoamericano y caribeño
32:39de tratar de sumarse a esta iniciativa de generar una gran cumbre por la paz a nivel mundial,
32:46porque el tema no es solamente el genocidio que estamos viviendo en la franja de Gaza con el pueblo palestino,
32:52es la confrontación que hay entre Rusia y Occidente en Ucrania,
32:57es la buruna y la terrible explotación que están viviendo muchos países de África.
33:02Yo creo que hay que hacer una cumbre necesariamente que alinea a los países en detener la locura de la guerra.
33:09Y en eso nosotros desde el movimiento electoral del pueblo, primer partido socialista de Venezuela,
33:14además coherente con nuestra línea doctrinaria, respaldamos totalmente este llamado a la paz
33:20y hacemos un llamado a los pueblos.
33:23Esto es un tema que trasciende a los partidos políticos, a los pueblos, a los movimientos sociales,
33:28a ejercer presiones a sus gobiernos, sean gobiernos de centro, de derecha, de izquierda.
33:33Primero, los gobiernos de izquierda deberían, por un tema de principio, alinearse en la defensa de la paz.
33:40Pero los partidos de derecha, los partidos de centro deberían también sumarse a esta gran iniciativa
33:45y hacer un gran encuentro donde pongamos la realidad.
33:49Es que el tema de la humanidad está amenazado no solamente por la guerra,
33:53el tema del cambio climático lo estamos viendo también.
33:56Hay que tomar acciones de manera inmediata para rescatar nuestro planeta.
33:59Si no, hermano, ¿qué le vamos a dejar como herencia a nuestros hijos, a nuestros nietos?
34:04¿En qué planeta van a vivir?
34:05Parece que todas esas películas de Hollywood que hemos visto, que son apocalípticas,
34:09uno dice que uno los veía, pues, antes, bueno, como algo de ciencia ficción.
34:13Oye, ¿qué cercana está eso que llamamos ciencia ficción de una realidad concreta en estos tiempos?
34:18Mira, ese es uno de los temas, y sin duda otro de los temas que tiene que ver con lo internacional,
34:23pero con una repercusión interna en Venezuela tiene que ver con el tema de los migrantes.
34:29Siguen regresando migrantes, el plan Vuelta a la Patria está activado.
34:34221 llegaron ayer, creo.
34:35Ayer, y es decir, la llegada de con nacionales hace pensar que, bueno,
34:41hay ese canal de diálogo abierto, o está allí al menos entre el gobierno venezolano y el gobierno de los Estados Unidos.
34:47¿Qué se le pediría, usted como diputado, qué le pediría al gobierno de Estados Unidos
34:50cuando hay 250 y tanto venezolanos secuestrados en El Salvador,
34:55y donde además hay niños, más de 20 niños que han sido separados de sus madres,
34:58que han sido deportadas a Venezuela?
35:01Primero, lo primero que yo le pediría al Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica,
35:06y ojalá esto llegue a los responsables de la política exterior de los Estados Unidos,
35:12es que cese de manera inmediata lo absurdo de las medidas coercitivas,
35:17que terminen de entender que esto genera un efecto contrario.
35:19No han tenido éxito en ninguna parte donde lo han aplicado,
35:23están apretando a Cuba y han venido resistiendo desde hace 60 años.
35:27Hay una pretensión ahora de hacerlo con Venezuela,
35:30vemos, se escuchan voces de la Unión Europea para seguir apretando las medidas coercitivas contra nuestro país.
35:37Eso es, a todas luces, ilegal al margen del derecho internacional.
35:43Hay principios, hay normas internacionales acordadas después de la Segunda Guerra Mundial
35:47que no pueden ser violentadas por algunos países.
35:50¿Y por qué decimos, Michelle, y a ustedes que me escuchan,
35:53¿por qué decimos que las medidas coercitivas son ilegales?
35:56¿Tú sabes por qué?
35:58Porque la única instancia que puede aplicar medidas coercitivas es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
36:03No hay otra instancia, es decir, debe acordarse en el seno,
36:06y no puede aplicarlo de manera unilateral ningún país para defender sus intereses.
36:11Por eso decimos que son ilegales.
36:12¿Y de qué se valen los Estados Unidos?
36:13De su poder de veto, como tiene grandes intereses,
36:17esas armas que llegan a Ucrania y que llegan a Israel no son gratis.
36:22Hay un gran negocio detrás de ellos, que cuesta miles y miles de vidas.
36:27Se habla de 60.000 vidas.
36:29Yo creo que ya deberíamos estar rondando las 100.000 vidas que se han perdido en la franja de Gaza,
36:34donde casi el 40% son niños y mujeres.
36:37O sea, ¿qué más debe pasar en el mundo para detener la locura de la guerra?
36:41Entonces, yo creo que ese es el primer llamado que yo haría,
36:43porque el tema migratorio que tú estás mencionando es una expresión más de la agresión contra Venezuela.
36:49Hay un interés por parte del Departamento de Estado y algunos factores políticos,
36:54sobre todo los republicanos más recalcitrantes,
36:56de venderla, de criminalizar la migración,
37:00cuando los Estados Unidos es un país que se cimentó en las grandes migraciones,
37:04en las grandes corrientes migratorias en el mundo.
37:06Lo que hoy es los Estados Unidos, sin duda alguna, el tema de las migraciones tiene mucho que ver con eso.
37:13Grandes corrientes de Europa, América Latina también.
37:17¿Quiénes hacen los trabajos más difíciles en la sociedad americana?
37:22¿Quiénes recogen en el campo las frutas?
37:24¿Quiénes recogen la basura?
37:26Esos trabajos que ningún estadounidense quiere hacer, ¿quién finalmente termina haciendo?
37:30Entonces, yo creo que hay que sincerar las cosas.
37:33Yo creo que hay que...
37:35Ustedes saben lo que sí es un crimen, las medidas coercitivas, no la migración.
37:39Ahora, diputado, faltan solo... ya hoy es 17.
37:42¿Y a día?
37:43El día domingo, el próximo domingo, este no el otro, ya son las elecciones.
37:47Exacto.
37:47Ajá.
37:49Hay 335 alcaldías, concejalías, ahí es la primera consulta a la juventud.
37:53La importancia de ir a votar este próximo 27, toda vez que hay sectores que todavía siguen
38:00abrazando violencia, son pequeños sectores, pero que lamentablemente tienen un poder mediático
38:06para tratar de...
38:08Poder mediático y poder económico.
38:09Económico.
38:10Me acuerdo que ellos utilizan los recursos que fueron secuestrados, los recursos de todos
38:15los venezolanos y los están utilizando en generar esa matriz de opinión de una vez
38:20más desacreditar el sistema electoral venezolano.
38:22Estamos hablando de 335 alcaldes, de 2.471 concejales principales y 2.471 suplentes,
38:31es decir, un gentil.
38:32Y en este caso son elecciones municipales, es decir, es la gestión más cercana a la
38:37gente.
38:38Nosotros estamos sin duda alguna avanzando hacia la consolidación del Estado Comunal, que
38:42debería ser la expresión más cercana porque estamos hablando de tu calle, del lugar
38:46exacto donde tú vives.
38:47Mientras que vamos consolidando el Estado Comunal, los circuitos comunales, que son
38:52fundamentales, digamos, del sistema burgués que aún electoral, que aún persiste, son
38:59estas que estamos realizando ahorita a nivel municipal.
39:02Entonces la invitación es que usted no se quede en su casa, porque si usted se queda en
39:06su casa, otro va a ir a decidir por usted.
39:08Entonces si usted quiere criticar la deficiencia en los servicios públicos, la recuperación
39:15de los parques, de lo que es mucho más cercano a su persona, en donde usted hace vida, la
39:22mejor manera de expresarse es a través del voto.
39:25Nosotros queremos invitar desde luego, además estamos en campaña electoral, a que usted exprese
39:30su sentir a través de la tarjeta del movimiento electoral del pueblo, un partido histórico,
39:37un partido de dignidad, un partido que está allí acompañando, porque es un tema también
39:43de convicción.
39:44El movimiento electoral del pueblo tenía que estar en apoyo irrestricto al proceso revolucionario.
39:49En este caso cerramos filas en un momento con el comandante Chávez y lo hacemos ahora
39:54con nuestro presidente Nicolás Maduro, fuera del proceso revolucionario, yo creo que no
39:59hay un proyecto factible que le dé la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo.
40:04Así que invitamos a todos ustedes que vayan a votar.
40:07Hay formas de expresarse, usted tiene un abanico de 12 partidos del gran polo patriótico.
40:13Más de 50 postulantes, ¿no?
40:15Mucho más, muchísimo más.
40:17En el caso del movimiento electoral del pueblo, nosotros vamos con nueve consejerías a nivel
40:20nacional, teníamos una alcaldía, pero bueno, a fin de cuentas dentro de las conversaciones
40:25el movimiento electoral del pueblo se dio esa alcaldía, pero bueno, esto no es un tema
40:29de espacios de elección popular, aquí es un tema de fortalecimiento del proceso revolucionario
40:36que es donde sin duda alguna usted tiene voz, porque usted en un gobierno de derecha,
40:41ven ustedes los voceros en el seno de la Asamblea Nacional, ¿quiénes son los que se levantan
40:46para señalar y para negarse a cualquier posibilidad de fortalecer los consejos comunales,
40:52los circuitos comunales?
40:53La derecha, a ellos no les interesa, a ellos les interesa preservar este estado burgués
40:57donde una persona en una oficina puede secuestrar las decisiones del pueblo.
41:02Yo invito al pueblo venezolano a seguir fortaleciendo, porque además el día 27 no solamente vamos
41:07a elegir los concejales, concejalas y los alcaldes y las alcaldesas, sino también va a haber
41:11una gran consulta de la juventud, esto es una oportunidad histórica, óyame, y ya venimos
41:17realizando otras consultas, ¿y qué es lo que se le pregunta al pueblo?
41:21¿Siete proyectos? ¿Qué es lo que usted considera que debe ser prioritario?
41:25Reparar el alumbrado, reparar las calles, recuperar un CDI, recuperar un parque, eso lo sabe usted
41:30solamente, porque usted es el que hace vida en esa localidad.
41:33Entonces, bueno, en este caso también convocar a la juventud a todo el pueblo venezolano,
41:38Prieto decía que tú no eres joven por la edad que tienes, sino que tú eres joven
41:41por el apego que tú tienes por la lucha por la justicia, entonces aquí todos somos unos
41:45chamos. Entonces yo creo que es una, invito a todos a que participemos de manera contundente
41:51en esta consulta y vamos a expresarnos a través del voto. No podemos cerrar los espacios
41:57democráticos, esto es un espacio democrático, porque si no votamos, entonces ¿cómo tomamos
42:01decisiones? Entonces yo creo que la mejor manera de cerrar los espacios de la violencia, la mejor
42:06manera de cerrar los espacios que van en contra de la constitución, en contra de las instituciones,
42:11es yendo a votar. Así que vamos todos y todas. Si usted está molesto, exprese su
42:15molestia a través del voto.
42:17Y si usted está contento, ratifica esa alegría.
42:19Y si usted está contento, es que es para todo el mundo, es una manera de expresar.
42:22Vaya y expréselo. Y además es bien sencillito, todos conocemos el sistema de votación.
42:28Usted va, se monta en su máquina, entrega su cédula, activa la máquina con su huella,
42:33va a donde está la máquina.
42:36Y usted lo que tiene que hacer es buscar arriba, a la derecha, la tarjetita morada con
42:41la oreja de Prieto Figueroa, y usted marca después votar todo. Votó por los concejales
42:46y votó de la revolución, no solamente los del MET, todos los candidatos de la revolución.
42:50Gracias, diputado. Y secretario nacional del MET, Gilberto Jiménez, agradecemos su participación,
42:55su presencia. Y la semana que viene vamos a estar revisando, porque es interesante siempre
42:58recordar el sistema de herradura, qué debe llevar usted para votar, la cédula de identidad
43:03laminada, sin importar que esté vencida, etcétera, etcétera. El horario de votación,
43:08cuántos centros, dónde debe revisar usted, si tiene alguna duda, porque usted se cambió
43:12de su centro electoral, dónde lo puede verificar. Todos esos datos los vamos a estar revisando
43:16la semana que viene y a través también de mis cuentas en las redes sociales. Así
43:19que bueno, se viene la emisión meridiana de la noticia. Por cierto, ayer jugaron las
43:23chicas, la selección venezolana, ya viene Deporte y ya le va a contar, no sé cómo quedó
43:28ese juego entre Venezuela y Colombia. Ganaron las venezolanas, 0 a 0.
43:310 a 0 quedaron, pero ya usted va a ver los detalles, al detalle, valga la redundancia,
43:37en la emisión meridiana de la noticia. Chao.
43:39Cáfé en la mañana fue presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
Recomendada
1:04
1:09
1:01