Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
Transcripción
00:00Cris Alpizar, experta en, experta floral, experta en decoración, experta en muchas cosas y hemos aprendido mucho de usted. Primero, muchas gracias por estar acá. ¿Cómo está?
00:10Gracias a ustedes por la invitación. Gracias a Dios, muy bien.
00:12Qué dicha. Y lo de hoy es centros de mesa con una invitada muy especial, una planta muy bonita, Nan.
00:19Las suculentas.
00:21Cris. ¿Cómo están?
00:23¿Cómo están? Bueno, yo digo que la suculenta ya es como la planta que, o sea, el que se le muere, ya, porque la suculenta es una planta que aguanta mucho, ¿verdad? Fácil de cuidar.
00:35Se reproduce muy bien.
00:36O sea, que el que tiene suculenta y se le muere, Cris, ¿qué hacemos?
00:39Qué tirada.
00:40Qué tirada.
00:41Bueno, Cris, ¿por dónde empezamos?
00:42Y lo más bien, gracias a Dios, muy feliz siempre de venir aquí, me siento en casa.
00:46Esta es su casa, Cris.
00:47Gracias.
00:48Siempre vengo a tenerla.
00:49¿Por dónde empezamos?
00:50Bueno, les traje unas ideas muy diferentes una de otra para que vieran lo versátil que es la suculenta para hacer centros de mesa.
00:57Ok.
00:58Entonces, por ejemplo, este arreglo es justamente, lo traje ya listo para que ustedes lo vieran en una caja que puede estar perfectamente en una mesa como en la que estamos, en una terraza, en un kiosquito, ¿verdad?
01:10Entonces, le puse las suculentas, pero le voy a contarte esos secretos que no le vamos a decir a nadie.
01:16No.
01:17Solo aquí.
01:19Lo que vamos a hacer es que le vamos a poner en las mismas macetitas.
01:23¿Ven, Nancy?
01:23Ay, mira.
01:24Entonces, lo que hice fue esconderlas entre el pampagrass y lo hice como muy bohemio, le puse unas esferas así como de patán.
01:31Voy a enseñarlo, Cris, porque no sé si lo vieron.
01:32Ojo.
01:33Ajá.
01:34Ojo, vean aquí está el secreto de Cris, ahí está la macetita donde viene la suculenta, pero se tapa.
01:42¿Verdad?
01:42¿Cómo es que se llama?
01:43Con el pampagrass.
01:44Con el pampagrass.
01:44Sí, la idea es, siempre, digamos, la ciencia, para que un diseño floral se vea lindo y elegante, bien terminadito, es que no se nos vea como la técnica con la que lo hicimos.
01:53En este caso, no utilice espuma floral, no quité la suculenta para que permanezca bien bonita, ¿verdad?
01:58Y se vea súper bien.
01:59Y la fusioné con este tipo de materiales secos, ¿verdad?
02:03Ya fue como más bohemio para un espacio como el que les decía exterior.
02:06¿Esto qué es?
02:08Es una palma seca.
02:09Ok.
02:09Es como una hoja de esas verdes que se seca y la recortamos en esta forma.
02:13La base, porque a veces tenemos cajones en la casa que no necesitamos.
02:20Perfectamente podemos utilizar una base, puede ser de metal, en este caso la utilicé de madera, ¿verdad?
02:25Que es una base bastante fácil, como decir, de conseguir.
02:29Y en este caso yo la elegí así, ¿verdad?
02:31Grandota, rectangular, pensando como en algo así, un espacio abierto, ¿verdad?
02:36Como en una terraza, una sala fuera de la casa.
02:40Puede ser más pequeña, ¿verdad?
02:41Aquí, por ejemplo, esta versión la podemos hacer más pequeña, en una caja cuadrada, con una suculenta, un pedacito de pampa, solo una hoja, ¿verdad?
02:48No dos.
02:49Pero entonces podemos hacer esta misma versión en el tamaño que deseemos.
02:53Incluso puede ser una mesa hasta de dos metros, si queremos hacer algo más grande.
02:56¿En este recipiente de vidrio qué vamos a hacer, Cris?
02:58Ok, bueno.
02:59Voy a...
02:59Ve qué buena pregunta.
03:00Por ejemplo, aquí...
03:02Hay personas que dicen, entre menos es más para mí, ¿verdad?
03:08Entonces, vean qué fácil.
03:10Tenemos una base de vidrio que sea linda, ven que es una base muy bonita.
03:14Y vamos a meter esta suculenta aquí adentro, que ya yo la sembré en una base también de vidrio y le puse piedritas, ¿ok?
03:22Y tenemos un centro de mesa súper contemporáneo, no lleva absolutamente nada más, pero ve que bello.
03:28Así nomás, está divino, ¿verdad?
03:30Pero hacía muy buena idea.
03:31Elegante.
03:31¿Verdad?
03:32Entonces podemos ponerlo en una mesa redonda, en cada centro de mesa, si queremos hacer algo así súper limpio, ¿verdad?
03:39Súper sencillo.
03:41Y quién no puede hacer eso, sembrar en una basecita y meterla en otra.
03:43Además, este es funcional para mesas que quizá no son tan grandes, ¿verdad?
03:49Correcto.
03:50Exactamente.
03:50Sí, podemos ponerlo en una mesa pequeña o, por ejemplo, si dicen, bueno, ay, a mí me encantó ese diseño, pero mi mesa es muy grande, ¿qué hago?
03:57Pongo tres iguales, entonces tengo tres bases, entonces ya relleno el espacio, pero con la misma simplicidad del diseño.
04:04Y estas bases, por ejemplo, para conseguir tres iguales, ¿son económicas?
04:09Sí, en realidad que sí.
04:10Incluso, Nancy, esa es una muy buena pregunta, porque podemos utilizar hasta tres diferentes y se ve bonito.
04:17¿Verdad?
04:17Ah, ok, ok.
04:18No necesariamente tienen que ser iguales.
04:20No necesariamente tienen que ser iguales.
04:21Y puede que tengamos en la casa de tres diseños diferentes que nos han regalado, que di a la madre, di a enamorados.
04:26Ay, mira qué lindo, sí, voy a hacer unas con suculentas adentro, es una buena idea.
04:30Cris, hablando de la longitud y también del tamaño hacia arriba de los arreglos, ¿verdad?
04:38Porque he visto que a veces son tan grandotes que uno no puede ver o conversar con las personas que están en la mesa.
04:44Es cierto.
04:44Es cierto, y es una muy buena observación.
04:47Hay dos tipos de personas, Nancy, yo los selecciono así en dos.
04:51Hay unos que dicen...
04:52Los que sí quieren que la tape.
04:53No necesariamente, pero digamos, la persona como la anfitriona dice, mira, no importa que tape un poquito, ahí que se la jueguen, ¿verdad?
05:00Ella me dice, pero que se vea muy hermoso el arreglo, ya no lo quiero tan bajo.
05:04O el que dice...
05:04Sí, porque es que alto también es wow.
05:07Exactamente.
05:07O también dicen, no, mira, me molesta mucho eso, ¿verdad?
05:10Que no nos podamos ni ver las caras.
05:12Es como así.
05:13Exactamente.
05:13Yo les traje dos ideas que sí suben un poquito más, ¿verdad?
05:17Porque ahora que lo mencionas, pero usted se puede inclinar un poquitito y ya puede conversar perfectamente.
05:23Es que hay arreglos que quedan en la pura cara y ahí sí no hay forma.
05:26La gente quiere quitarlos de la mesa.
05:27No debemos de llegar a ese punto porque ya es, ¿verdad?
05:30No es profesional.
05:31Sí.
05:32Ok, este, por ejemplo, entonces es algo así súper simple.
05:35Ah, pero digamos, dice, bueno, no, mira, yo quiero algo que sea como para la noche, algo lindo.
05:41Le quiero dar como una tonalidad parísina.
05:43Ay, que César Torre tan hermosa.
05:46Cris, ahora nos cuenta de la consigue y todo.
05:48Ve qué belleza.
05:48Vieras que esto la utilicé para un 15 años que todo el tema era París.
05:53Esta es más grande y tengo todas las chiquititas que van en otras mesas.
05:57Ah, qué bonito.
05:58Entonces, por ejemplo, puedo complementarlo con una vela, ¿verdad?
06:02Solita, igual, negrita.
06:04Les voy a contar otro secreto.
06:06No le diga nadie.
06:07No le diga nadie.
06:09La vela era más delgadita que el candelabro que tenemos.
06:12Entonces le puse unas hojitas de eucalipto aquí adentro para tallar la candela.
06:16¿Ven?
06:17Ah.
06:18Entonces les quería dar ese tip.
06:19Ahí está.
06:19Porque a veces decimos, uy, pero es que las candelas me quedan flotas.
06:23Bailando.
06:23Ajá, y se ven feas torcidas.
06:25No saben bonita.
06:26Si se prenden puede caer.
06:28Exactamente.
06:28Entonces ahí, ve, lo que hago es que la prensé con hojitas de eucalipto.
06:31Qué buen tip.
06:32Hasta en eso uso el eucalipto.
06:33Otro secreto más.
06:34Ahí si uno ve a la otra persona, ¿verdad?
06:37Pues sí.
06:37Sí.
06:37Porque si usted se puede sentar, obstaculiza un poquito, pero no es demasiado, ¿verdad?
06:42Usted se puede volver y acercarse.
06:44Ok, voy a complementarlo ahora sí con suculentas, pero unas bases negras, ¿verdad?
06:49Porque el evento es de noche, entonces quiero que se vea, ¿verdad?
06:53Como más elegante.
06:54No lo quiero con colores más de jardín, ¿verdad?
06:56Eso le voy a preguntar, ¿cuáles son los colores para una decoración de noche y una de día?
07:00Bueno, podemos utilizar, y me atrevo a decirlo, cualquier color para la mañana o la noche.
07:08Pero lo que va a determinar la diferencia en que si es para la mañana o la noche son los elementos.
07:13Por ejemplo, en los candelabros, el brillo normalmente en algunos elementos se utiliza más que todo en la noche.
07:22Entonces elementos de brillo.
07:24Entonces, por ejemplo, yo puedo poner, digamos, una candela alta, ¿verdad?
07:29Y aquí tal vez si lo quiero más cargado todavía, puedo hacer una composición de candelabros.
07:36Ven que sí, es altito, pero sí puedo conversar.
07:39No, pero sí, vas a ver.
07:40Correcto.
07:40Ven, entonces yo enciendo todo esto en una noche y tiene suculentas.
07:45Ah, no, pero eso es una cosa elegantísima.
07:47Es una composición elegante.
07:49Y muy sencillo.
07:50Y es como de armarlo, ¿verdad?
07:51Son varias cositas.
07:53Entonces puedo incorporar las suculentas y de esa forma también hacerlo que se vea elegante.
07:58Cris, esto por acá, ¿qué trajiste?
08:00Bueno, tengo que contarles otro secreto.
08:03Ok, pero no le digas nada.
08:03Tercer secreto de la mañana.
08:07Ok, resulta que esta base, lo ideal es para colocar alimentos, ¿verdad?
08:13Sí, yo me lo imagino con chocolate.
08:15¿Verdad que sí?
08:16Entonces, ahora voy a quitar esto de acá para que vamos a visualizarlo.
08:21Entonces, por ejemplo, yo puedo colocar, a mí me encanta cuando yo hago talleres y yo
08:26les digo, ¿qué le pondrían ustedes ahí?
08:29¿Con qué rellenaría usted en una mesa esta base?
08:33Ahorita les digo el secreto.
08:34Yo con algunos postrecitos chiquititos.
08:38Exactamente, ¿verdad?
08:39Sí, por ejemplo.
08:40Ajá, como con cupcakes, ajá, macarroons, los alfajores y el secreto es que no traje.
08:48Lástima.
08:48Era para eso, era para eso.
08:50Vaya manera de decir.
08:51Pero, lo que les quería contar, y voy a volver a utilizar esto para que vean lo versátil que es,
08:58es que yo puedo utilizar, voy a irlo con cuidado acá,
09:02yo puedo complementar, puedo poner unos macarroons que no traje aquí arriba,
09:06y ustedes dirán, ah, yo le pondría el postre que yo hago, que hace mi mamá o que vende mi tía,
09:10y le puedo poner unas suculentas así, ¿verdad?
09:13Puedo complementarlo de esa forma, ¿verdad?
09:16En este caso voy a utilizar, ah, bueno, esta que me gustó muchísimo,
09:19esta voy a ponerla, ¿está bien?
09:21Ajá.
09:22¿Ven? Entonces la pongo por acá, por aquí le puedo poner unas velitas chiquititas,
09:27y en la parte de abajo decore con suculentas, pero arriba pongo el...
09:30Llega de macarrones.
09:31Exactamente.
09:32O de alfajores.
09:33Y si me dicen, ay, pero yo no tengo esa base tan grande, tan linda,
09:37bueno, pero tengo una chiquitita, por ejemplo.
09:40Ajá.
09:40Entonces, como Nancy decía, las suculentas son divinas y se pueden reproducir.
09:44Yo traje una macetita así, y yo corto una suculenta,
09:49no me va a dar miedo porque yo sé que ya luego va a pegar otra vez,
09:53y entonces yo le voy a poner unos macarrones aquí chiquititos,
09:57y voy a complementarlo con algunas suculentas así.
10:00Muy lindo, Chris.
10:01Se ve precioso, ¿verdad?
10:02Se ve súper coqueto.
10:03Se ve muy lindo.
10:04No tengo que tener muchos elementos, solamente una suculentita por ahí,
10:08ve, le pongo aquí una, y unos macarroncitos aquí,
10:11y así sucesivamente lo voy a ir decorando.
10:13Y le ponemos unos suculentos alfafores.
10:18Exactamente.
10:19Ven, entonces podemos perfectamente decorar con suculentas cortaditas,
10:23no necesariamente en macetas, en una basecita chiquitita.
10:26Y yo sé que muchas podrán decir, ay, yo tengo tal base ya,
10:29que voy a poner en la cama, ¿verdad?
10:30A veces tenemos ahí recipientes.
10:32Exactamente.
10:33Pero resulta que es el cumpleaños de mi esposo, o mi tío, o mi papá,
10:37y cómo hago para decorar algo con suculentas.
10:39Bueno, voy a mover esto ahora.
10:43¿Ven todo lo que puedo hacer?
10:44Sí.
10:45Y vamos a hacer el tema safari.
10:49Entonces, vamos a poner una base que tenga los colores un poco safari,
10:54con la suculenta, ¿verdad?
10:56Por acá vamos a incorporar con unas esferas en los mismos tonos.
11:02Ve que aquí estoy repitiendo, que es un tip también muy bueno.
11:06Y todo bien, digamos, repetir colores.
11:07Correcto, repetir colores.
11:09Entonces, hace que se vea más armónico.
11:12Entonces, ven, por ejemplo, ahora voy a tomar traje Pampa Grass y Eucalipto Café,
11:19hablando de eso de los colores.
11:20Entonces, ¿qué voy a hacer?
11:22Voy a cortar unos tallitos, ¿verdad?
11:24Tanto de Pampa Grass como del Eucalipto.
11:30Y lo voy a amarrar con una gasita.
11:34Vean qué fácil.
11:35Otro tip.
11:36Ajá.
11:37Ven que aquí no estoy utilizando ni siquiera espuma floral ni nada así, ¿verdad?
11:42Es meramente materiales sueltos para complementarlo en una mesa.
11:46Y lo hace ver muy fácil.
11:51Pero dice, uy, no, pero es que mi mesa no es tan grande, yo no puedo ponerlo así.
11:54Bueno, entonces partimos el Pampa Grass.
11:57Así, a la mitad.
11:59Con cuidadito para que se vea como que era de ese tamaño.
12:02Ven.
12:02Y le voy a poner por acá otro tallito metido por aquí y termino de socar.
12:08Vea, señora, señor, usted va a quedar como los grandes o como las grandes con esta decoración para recibir a sus seres queridos.
12:17Ve que lindo.
12:17El Pampa Grass además le da un toque especial, pero las suculentas y el cuidado de las suculentas, todo bien, ¿verdad?
12:23Si podemos repetirlo.
12:25Yo lo que sé es que hemos hecho muchas entrevistas sobre el tema.
12:27Exactamente, claro que sí.
12:28Y ven cómo lo puedo complementar y aquí lo que hizo la diferencia son los elementos, ¿verdad?
12:33Que la base limpia, la base para postres, la torre Eiffel, el elefante en este caso para algo safari.
12:40Entonces es como qué, cuál es el concepto que le quiero dar y dónde lo voy a poner o qué tema quiero para mi evento para poder saber cómo combinar.
12:49Muchísimas gracias, Cristina.
12:50Gracias, Cristina.
12:51Cristina Alpizar, la puede contactar por medio del WhatsApp 84581622 o también en sus redes sociales como Cristina-Alpizar y también como Nova.Morfo.
13:03Así es.
13:04Gracias.
13:04Con todo gusto.
13:05Y los esperamos en Cuachipelín.
13:06Estamos a los 150 metros de la escuela para que vean todas las cositas que hacemos y con mucho gusto.
13:12Será un placer recibir.
13:12Muchísimas gracias, Cristina.
13:13Muchísimas gracias.
13:13Muchas gracias.

Recomendada

9:54
Próximamente