Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Amnistía inconstitucional? Federico Trillo destapa la verdad en El Foco.

El ex ministro analiza la polémica amnistía y su impacto en la política española, revelando las posibles consecuencias para el ciudadano y el futuro del Estado de Derecho. ¿Está en riesgo la confianza en la justicia?

Trillo examina la financiación singular de los partidos políticos y las implicaciones del control del poder, ofreciendo una visión experta sobre los desafíos actuales de España. ¡No te pierdas este análisis profundo!

#FedericoTrillo #PolíticaEspañola #Amnistía #EstadoDeDerecho

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue presidente del Parlamento, ministro de Defensa y embajador en Londres.
00:04Conoce como pocos las tripas del Estado, el poder, la ley y la política,
00:08tanto nacional como internacional.
00:10Es Federico Trillo y hoy hablamos con él aquí, en El Foco.
00:14Bienvenido, ministro.
00:15Muchas gracias, bien hallado.
00:18La Comisión de la Unión Europea ha dicho ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
00:23que la amnistía no era en pro del interés general de España,
00:29sino que era para que Pedro Sánchez pudiese ser presidente.
00:34¿A qué nos lleva esto?
00:35Pues ellos incluso hablaron de autoamnistía,
00:39porque metían ya la amnistía como un instrumento efectivamente de la formación del gobierno.
00:46Ese es un palo muy serio para Sánchez,
00:49porque él desprecia absolutamente la opinión ajena interna,
00:53pero hasta ahora me parecía que le gustaba salir y presumir fuera de España.
01:00Y sobre todo tenía subyugada a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula,
01:06y me parecía que fuera un niño bueno.
01:09Entonces yo creo que ahí se han portado muy bien
01:11tanto los jueces y magistrados del Tribunal Supremo de la Organización Nacional
01:15como el PP y otros grupos, incluso de la sociedad civil,
01:21que han planteado el asunto allí,
01:22porque aquí está cerrado con la presencia de Cándido, Conde, Pompido
01:26y su tropa al frente del Tribunal Constitucional.
01:30Y han dicho lo que es evidente,
01:32la amnistía es rotundamente inconstitucional.
01:36En dos palabras.
01:37Primero, porque la Constitución no es que no esté, que no está.
01:40Es que la excluyó expresamente.
01:42Se presentaron el proceso constituyente, dos enmiendas, y se rechazaron.
01:45Y luego, porque la amnistía ya se hizo.
01:48Se hizo para la Constitución en el 78, para los delitos políticos.
01:52Y por tanto ya se ha dado.
01:53Ahora no ha habido ningún cambio de régimen en España.
01:56Bueno, además lo que dicen es que se trata de una autoamnistía.
01:59Claro, claro, es una autoamnistía porque son ellos mismos.
02:01Es más, es una autoamnistía de gobierno porque si el que está gobernando es...
02:06Claro, o sea, los amnistiados han votado y han decidido que haya amnistía.
02:10Exacto, presumen ellos que han redactado la ley.
02:13Puigdemont y sus asesores y los miembros de Junts.
02:17Los ciudadanos de Api se preguntan, ¿esto va a tener consecuencias reales?
02:21Sí, este punto en concreto es...
02:25A ver, yo creo que hay dos puntos de esperanza.
02:26Él ha obturado, taponado cualquier posibilidad de control interno.
02:32Preguntaban alguna vez, ¿cómo es posible que se salte así la Constitución y el Estado de Derecho,
02:37la división de poderes, etcétera, no cumplan las sentencias?
02:39Porque el sistema está pensado para gente decente.
02:43Tiene resortes de defensa ante ataques externos.
02:46No digamos ya del extranjero, sino incluso golpes de Estado, golpes de Estado, etcétera.
02:52Pero para que sea el propio gobierno de la nación, dentro del Parlamento,
02:56con una mayoría compuesta artificial y fraccionaria, el que se carga la Constitución,
03:01eso no está previsto.
03:02Por tanto, solo hay que confiar, a mi juicio, en la Sala Segunda del Tribunal Supremo,
03:06que sigo teniendo toda mi confianza en el funcionamiento de la Sala Segunda,
03:10porque es una sala independiente y lo está demostrando,
03:12y que pronto, además, va a acercarse aún más,
03:15y en la Comisión Europea y el Tribunal Europeo.
03:17Con frecuencia ha hablado del desmoronamiento del Estado de Derecho y de las instituciones.
03:26¿Qué repercusión tiene eso para el ciudadano de pie?
03:28No se están viendo ciudadanos, pero la gente oye el desmoronamiento,
03:31y dice, bueno, el desmoronamiento, pero más o menos todo sigue igual.
03:34A efectos prácticos.
03:35A efectos prácticos, lo primero, el ciudadano está muy descorcerzado,
03:40está perdiendo confianza en la justicia, lo cual es serio,
03:42porque el Estado de Derecho, sobre todo, es confianza en que tus asuntos van a tener una solución justa.
03:48Y el ciudadano mira ya con desconfianza, incluso no cumple las leyes,
03:52estamos en un país en el que ni siquiera se respetan los derechos a la propiedad privada,
03:56los ocupas tienen más protección que los propietarios,
03:59y por tanto, el ciudadano está muy desconcertado.
04:01Va en su propio beneficio el que haya un control del poder
04:04y no se acumule todo el poder en unas manos.
04:06Por ejemplo, durante la pandemia, ellos decretaron un estado de alarma que no procedía.
04:14Que también fue inconstitucional.
04:15Inconstitucional, pero ¿qué hicieron?
04:16Durante no sé cuántos meses nos tuvieron a todos encerrados
04:19y Ábalos y Coldo paseándose por la Cacellana en sus coches con la policía
04:23a buscar las titis por ahí, a poner las comisiones, a llevárselo de las mascarillas.
04:28Si no hay control, arruinan, no solo el Estado nos arruinó nosotros,
04:32el Estado somos todos los contribuyentes y por tanto repercute eso en nuestro bolsillo.
04:35Pero prueba de ello es que la economía empieza a capuzar.
04:39Tenemos tantos frentes de los que hablar.
04:41Que yo era lo primero que te iba a decir tantos frentes,
04:42pero ya he abordado directamente con la primera pregunta.
04:45El caso es que otra de las preguntas claves es ¿qué opinas de la financiación singular?
04:51Vamos a ver, la financiación es un problema siempre en toda democracia
04:55y sobre todo en las continentales europeas.
04:57Porque en Estados Unidos los grupos de presión, los caucus, se autofinancian.
05:02Es normal que den los multimillonarios, lo que acabamos de ver, dinero a las campañas.
05:08Aquí está limitado porque para eso hay una financiación pública,
05:12a la que añaden los partidos una financiación extra, que es la gorda.
05:18¿Cómo se financian los partidos con esa financiación?
05:22Con dinero negro, que es el problema común.
05:24Claro, eso le dijeron al PP, que le acusan de dinero.
05:28El PP no fue una decisión que afectara al partido como un todo,
05:32ni un cargo orgánico que fuera político,
05:34sino que el tesorero no computaba el dinero negro con el que pagó las obras de la sede.
05:40Bueno, aquí hay mucho más.
05:42Aquí es con el dinero dimanante de las obras públicas del Estado,
05:46se pide una comisión, parece que un 5%, se lo llevan para el partido,
05:52vienen billetes o vienen cuentas en el extranjero,
05:54que hoy está aún más fácil que antes.
05:57Y esto es lo que ha sido el caso de Coldo, el caso de Ábalos y el caso de Cerdán.
06:02Esa es la financiación ilegal y la financiación que además se da del Partido Socialista como tal.
06:08La diferencia con todo lo que ha ocurrido hasta ahora es que
06:10han pagado a los dos secretarios de organización que equivalen, digamos, al segundo del partido, seguidos.
06:18La ciudadanía se pregunta, pero ¿puede un presidente mantenerse en pie cuando su cúpula,
06:23bueno, tiene a uno de ellos Santos Cerdán en la cárcel, ¿no?
06:26Pero su cúpula está ya tachada directamente, ¿no?
06:29Tiene a la cúpula, a la familia...
06:31Tiene el cometido delitos, digo.
06:32Y a todos, sí, no, tiene...
06:35Vamos a pasar, Liza.
06:35A la mujer, al hermano, a Ábalos, a Cerdán, a Coldo, a la directora de Adif, al director de transporte.
06:45Fíjese.
06:47Él nombra a Ábalos como número dos que era suyo.
06:51No lo nombra, en el partido sí es el número dos, pero en el gobierno no lo hace vicepresidente,
06:56ni lo hace ministro de la presidencia.
06:59Lo hace de fomento, que es donde está la pasta, donde está la caja,
07:04donde se distribuyen los contratos y donde meten la mano.
07:07Claro.
07:08Y eso, ¿qué ha llevado?
07:09Pues que también se procesada la presidenta de Adif, la de Renfe,
07:12y el director general de carretera, donde están las obras, donde meten la mano.
07:16O sea, era un montaje que depende exclusivamente de él, Pedro Sánchez.
07:21¿Cree usted que Pedro Sánchez era consciente de todo?
07:24Pero alguien puede creer, ni en un solo minuto,
07:27que Pedro Sánchez se encuentre defraudado de sus principales colaboradores que empezaron con él en un Peugeot.
07:33Por ejemplo, en el 2014, iban viajando por la ciudad de España.
07:36Pero alguien, ¿cómo puede, además de maltratar a los ciudadanos, nos toma por idiotas?
07:42Pero eso no se cree nadie.
07:44Es que no es creíble.
07:45Porque todos los indicios indican lo contrario.
07:47Son una gente que, incluida la familia, están acostumbrados a vivir de la golfería.
07:52Dicho sea en sentido estricto.
07:53Vamos a otro de los puntos.
07:57Cataluña.
07:58Esa financiación para Cataluña, esa financiación singular,
08:02que lo que hace es darle la gestión de todos los impuestos.
08:05Claro, eso es romper con el Estado.
08:07O sea, ¿vivimos en un Estado de derecho?
08:09No, no, nada de derecho.
08:10Ahora ya no afecta solo al derecho, afecta al Estado mismo.
08:13Es decir, el Estado, nuestro, nuestro Estado, es un Estado compuesto de comunidades, regiones, nacionalidades,
08:20que forman comunidades autónomas.
08:22Y tiene fórmulas de financiación, que por cierto no están bien resueltas,
08:27propias por la cesión de impuestos, por los impuestos propios de las comunidades autónomas,
08:33y aspiran a una mayor, digamos, autarquía, a autofinanciación, que está pendiente.
08:38La diferencia es que lo que ha hecho Sánchez con Cataluña es como una confederación.
08:44Se van, se llevan todos los impuestos.
08:47Por tanto, no contribuyen en nada a los servicios públicos que están pagando los demás españoles
08:51con sus presupuestos, como en los orciones,
08:54y además dirigen y hacen de su capa un sallo y no contribuyen al fondo de solidaridad
09:00entre las distintas regiones de España.
09:02Por tanto, no solo es insolidario, es injusto y es antisocial,
09:06es además gravemente inconstitucional.
09:08Estaba buscando datos, esto va a suponer más de 6.000 millones para Cataluña.
09:12Claro, lo que quieran, lo que pidan.
09:14Es un personaje que pende de ese hilo, de los catalanes fundamentalmente y del País Vasco.
09:20En el momento en que el hilo se corte, y que están haciendo subiendo la puja,
09:24lo han visto débil, lo han visto cogido como partido socialista,
09:27lo han visto cogido en su entorno familiar,
09:29lo han visto despreciado en el orden internacional porque ha hecho el ridículo en la OTAN.
09:32Y que han dicho, vamos a subir la puja.
09:35Para eso ha ido a dar, dice, explicaciones al Congreso y lo que han hecho los otros.
09:40Es decir, venga, a la subasta, no me mantengo si no me das más.
09:42Claro, cuando uno lee en la Constitución que todos los ciudadanos seremos iguales ante la ley.
09:47Es un agravio total.
09:49Es un agravio comparativo que rompe el principio de igualdad
09:53y que rompe el sistema de financiación establecido en la Constitución.
09:56Y el Estado mismo, insisto, esto se convierte ya en una confederación.
10:01Vamos a otro de los puntos clave también en estos días, aquí en España,
10:04Torre Pacheco, ustedes de Murcia.
10:06Lo conozco muy bien y lo vieron mucho.
10:08¿Le preocupa la transformación social que se está viviendo en Murcia?
10:11A ver, no se está viviendo en Murcia la transformación social.
10:13Me va a permitir que le...
10:14Bueno, en España, pero en Murcia parece que el caso está más acuciado.
10:18Murcia a Cataluña.
10:19El fenómeno es un fenómeno muy generalizado en el sur.
10:22En Cataluña es distinto, por eso quieren ellos manejar su propia inmigración,
10:27porque ellos prefieren que, por ejemplo, que no estudien español,
10:32que aprendan solo catalán, y es la manera de integrarlos y tenerlos sujetos.
10:36180.000 votos en las últimas elecciones catalanas de los musulmanes en Cataluña.
10:41Ezeilla, el de las mascarillas, que rima,
10:44porque le pidieron los mulas de las mezquitas en nombre del hijo del profeta,
10:48es decir, de Mohamed VI, que votaran al PSOE.
10:50Ojo que se sepa eso.
10:51A ver, no, el problema de Murcia no tiene nada que ver con eso.
10:53Y el problema de...
10:54Es un problema más parecido al de Elegido, de hace unos años, en Almería.
10:58¿Qué ha ocurrido en Pacheco?
10:59Pacheco vivía y vive.
11:01Primero, la agricultura, uno de los mejores melones de España,
11:04junto...
11:05Me perdono, los de Villaconejos, y además los de Pacheco.
11:07La construcción de la tierra, muy bien.
11:08Extraordinarios.
11:09Y tomates.
11:09Y tomates.
11:10Pero ahí era una agricultura muy próspera,
11:12y es verdad que los moros son muy buenos agricultores.
11:16De hecho, los moriscos se mantenían en las zonas de huerta,
11:19hasta que fueron expulsados ya en tiempos de Felipe III.
11:22Entonces, vienen moros a la huerta.
11:25Se sube aún más, digamos, la atracción dentro de Pacheco,
11:29porque allí se construyen, en los años del boom,
11:30un complejo turístico que se llama Polaris,
11:33con campos de gol, no sé, pues creo que 30.000 viviendas,
11:37una barbaridad, hoteles, que se arruinan.
11:39Bueno, se arruinan en parte, pero la mano de obra ya no...
11:43Entonces, se quedan sin poder trabajar en el campo,
11:46con los melones, que también han pasado una época crítica,
11:49y sin poder trabajar, digamos, en Polaris,
11:51y en los muchos más resorts que se abrieron por allí.
11:54Con lo cual, se acumula más de un tercio
11:56de la población de Torre Pacheco,
11:58en musulmanes, la mayoría en paro,
12:01cobrando, eso sí, los subsidios de la vulnerabilidad
12:04y demás zangarangadas que hacen esta gente.
12:08A gente de Pacheco, pues ya,
12:10si se vinieran a integrar,
12:12si convivieran en paz,
12:13si en vez de ir vecidas esas mujeres maltratadas
12:16debajo del burka o del manteo ese que llevan,
12:19fueran gente que viniera de verdad a integrarse
12:21en una España, a la que aman sus costumbres,
12:22y dicen, no, no, no, viven aparte,
12:24en un barrio aparte, y cuando pueden, actúan,
12:26no diga aparte, sino atacando.
12:28O sea, la gran mayoría no se integra.
12:30Nada.
12:31Esto recuerda un poco a Francia, ¿no?
12:33Esto recuerda lo que ha pasado en Francia.
12:35Y a lo que está pasando, no se equivoquen también,
12:37es verdad, dice usted, bien, en Murcia,
12:39es decir, en Cartagena tenemos una cuanta morrería,
12:41y en Almería no le quiero ni contar,
12:44y en el sur también.
12:45Es que el problema en Francia radicó
12:47porque no se integraba,
12:48ellos vivían en guetos, estaban aislados,
12:51entonces es muy difícil,
12:51si nosotros fuésemos a otro país
12:53y estuviésemos en un gueto,
12:54tampoco nos integraríamos.
12:55Ese es exactamente lo mismo.
12:56¿Cómo hay que abordar esto?
12:58Bueno, el problema trasciende, desde luego, a Pacheco,
13:01trasciende a Murcia,
13:03trasciende a España.
13:05El problema es un problema de la Unión Europea.
13:07Yo era ministro cuando ya decíamos algunos,
13:10el problema más grave que tiene la Unión Europea
13:11es el problema de la inmigración.
13:14¿Por qué?
13:15Porque con la globalización se han roto las fronteras
13:18y el tiempo también, es decir,
13:20es decir, todo el mundo tiene hiperescomunicación,
13:22cualquier chaval en Marruecos tiene,
13:24mira cómo está viviendo allí fulanito de copas.
13:27Y es para nosotros, para Europa,
13:29y especialmente para España,
13:30que es la frontera junto con Italia,
13:32pues es el territorio primero,
13:34es la tierra de promisión,
13:36sobre todo cuando hay tan poca distancia
13:38entre Marruecos y España.
13:40¿Cuál es el segundo problema?
13:42Primero, que la Unión Europea nunca ha tenido
13:43una política migratoria, nunca,
13:45ni la quiere tener con esa indocumentada
13:47que preside ahora la comisión.
13:48Bueno, indocumentada, me perdonen,
13:50documentada es, y además tituló nobiliario,
13:52pero absolutamente inútil.
13:54Entonces, ¿qué es lo que está ocurriendo?
13:57Está ocurriendo que se están cometiendo
13:58delitos contra el derecho de gente,
14:01contra los derechos humanos,
14:02porque se trasladan como si fueran animales,
14:04y que me perdonen porque lo digo
14:06en el sentido más compasivo del término.
14:08En barcos nodriza los acercan
14:12hasta una o dos millas de la costa canaria
14:15o de la costa del sur de España o de Levante,
14:18los sueltan y ellos llegan ahí solos.
14:20Como hay órdenes de no tocarlos,
14:22lo primero que hacen es recogerlos
14:23y darles, en fin, filiarlos
14:26y darles los beneficios sociales
14:28que gozamos los demás españoles.
14:30¿Cuál es el error?
14:31Primero, no debiera consentirse
14:34el tráfico ilegal de seres humanos.
14:35Para eso, sí está la flota
14:37y la Guardia Civil del Mar.
14:39Y, sin embargo, no se les para,
14:41porque hay órdenes de no tocar.
14:42Tienen otros órdenes.
14:43Claro, y ni siquiera se paran las pateras.
14:45¿Hay algo que se podría hacer
14:47que no se esté haciendo,
14:47además de darles órdenes?
14:49Bueno, por Dios, se podía,
14:50se debía interceptar los buques nodriza,
14:53detenerlos y llevarlos a juicio,
14:56porque es un delito contra el derecho de gente
14:57y la trata de seres humanos,
14:59llevarlos a juicio
15:00y a las pateras no dejar que se desembarquen
15:04de los buques nodriza
15:05y, por supuesto, si llegan, repatriarlos.
15:08¿Qué supone Marruecos en términos geopolíticos
15:10en relación a España?
15:12¿Para bien, para mal?
15:14No quiero hacer publicidad,
15:16pero me habla en un momento
15:16en que está triunfando
15:17una serie documental sobre el perejil
15:20en la que yo tengo mucho que ver, ¿no?
15:23Y por eso no habla una persona,
15:25digamos, objetiva con Marruecos,
15:28al que durante mucho tiempo
15:29tuve que cuidar de manera especial.
15:31Incluso tengo dos condecoraciones
15:32que estuve por devolver.
15:33Sí, absolutamente.
15:34Pero, bueno, Marruecos es ahora mismo
15:37un eje...
15:39El eje, vamos a ver,
15:41estratégicamente, España tiene
15:43Canarias, Estrecho, Baleares,
15:47con lo cual podría dominar,
15:49o por lo menos controlar,
15:52junto con otros,
15:53el estrecho que es
15:54la unión de los dos grandes mares
15:56y el encuentro de las dos grandes potencias
15:58antiguas, ¿no?
15:59Es decir, los Estados Unidos
16:00y Rusia,
16:01que todavía tiene mucho que decir.
16:03Por tanto, nuestra obligación
16:05es intentar un entendimiento
16:07con el otro lado del sector,
16:09que es Marruecos.
16:10Se ha intentado,
16:11pero Marruecos siempre quiere más.
16:13Marruecos es una autocracia.
16:15El rey Hassan,
16:16que era un rey pacífico
16:17y amigo entonces de Franco
16:19y luego del rey Juan Carlos,
16:21pues es un rey que
16:22se llevó bien con España.
16:24Llegó Mohamed VI
16:25y me mandaron a mí,
16:26yo tengo una entrevista decisiva
16:28después del entierro de su padre,
16:30me manda el gobierno,
16:32que vamos a ser rey,
16:32a entrevistarme con Mohamed VI
16:34y fue algo impresionante.
16:36Lo acabo de reflejar
16:37en unas memorias
16:38que se publicarán ahora.
16:39Permítame que hable de mi libro.
16:41Lo dejaba para el final
16:42porque estaba usted escribiendo.
16:44Pero es verdad que recojo
16:45la entrevista con el rey Mohamed VI.
16:47Era un hombre absolutamente europeo,
16:50absolutamente enamorado
16:52del rey Juan Carlos,
16:53del modelo de transición española,
16:55amigo del príncipe
16:56del rey Felipe,
16:57con el que había estado
16:57en mi despacho
16:58el presidente de las Cortes.
16:59Un tipo perfectamente
17:00vestido a la europea,
17:02con un castellano
17:03más que correcto,
17:04natural y fluido.
17:06Y ahora se ha transformado
17:07y se ha convertido
17:08en el autócrata
17:09que siempre temimos que fuera,
17:10el padre de los creyentes.
17:13Con lo cual tenemos ahí
17:14¿quién le apoya?
17:17El problema es que
17:17los Estados Unidos,
17:18aunque se diga lo contrario,
17:19en su política exterior
17:20son muy egoístas.
17:23Y en Perjil
17:24no solo nos apoyaron,
17:25nos delataron al moro
17:26de que estábamos preparando
17:27la operación
17:28a última hora de la noche.
17:29Y en esto
17:30nos dejarían tirados.
17:32Nos dejarían,
17:33ya lo digo.
17:34¿Lo creó?
17:34Lo creó.
17:35Lo creó.
17:35No la OTAN
17:36porque la OTAN
17:37está obligada
17:37a protegerse de Melilla
17:39porque aunque no esté incluida
17:40estrictamente
17:41en la zona de protección
17:42está garantizado
17:44en los acuerdos
17:45que se cumplió en España
17:45en el momento de ingreso
17:46que así sería
17:48y sobre todo
17:48está garantizado
17:50el que si hay fuerzas españolas
17:51allí,
17:52bueno,
17:54digamos,
17:55viviendo,
17:56depositadas,
17:57localizadas,
18:00tiene la obligación
18:01la OTAN
18:01de poner en marcha
18:02la solidaridad
18:03de todos los aliados.
18:04¿Le preocupa
18:05entonces Marruecos?
18:07Muchísimo.
18:08Es más,
18:08Ferejil fue la consecuencia
18:10de una mala visión
18:12en ese momento
18:13del joven rey
18:13Mohamed VI
18:14porque esto hace 22 años
18:16que creyó
18:17que la crisis de gobierno
18:19de Aznar
18:19implicaba
18:21debilidad
18:22del gobierno
18:22y por eso lo hizo entonces.
18:25En ese momento
18:26sabe que hay debilidad,
18:27lo sabe el mundo entero
18:28porque han salido
18:29editoriales
18:30desde el Financial Times
18:31al Times,
18:32bueno,
18:33a lo que quiera,
18:33a los periódicos italianos,
18:34alemanes,
18:35entonces
18:35podemos esperar
18:36cualquier cosa.
18:37Ya hubo un intento
18:38de unos chavales
18:38la otra noche,
18:39por cierto,
18:40que no se ha publicado demasiado,
18:41pero alguna prepara.
18:43Yo estaría muy alerta.
18:44Por eso es tan importante.
18:46Los españoles
18:46tengan conciencia
18:47de defensa y de seguridad.
18:49¿Qué cree que es
18:49lo que más
18:51nos puede esperar?
18:52Dice,
18:52alguna prepara,
18:53supongo que baraja escenarios.
18:54Sí,
18:55pero siempre dirigidos
18:56a Ceuta y Merilla.
18:57Siempre dirigidos
18:58a Ceuta y Merilla.
18:58No quiero,
18:59esas poblaciones
18:59en las que tengo mucho arraigo
19:00y los quiero mucho,
19:01no quiero asustarles,
19:02pero lo saben bien
19:03porque lo tienen al lado.
19:05Cualquiera de esas.
19:06A parte de la inmigración
19:07que nos mandan
19:08sucesivas oleadas.
19:11Vamos a más frentes.
19:12Tenemos tantos frentes,
19:13yo quería abordar así
19:14los clave
19:15hoy con usted.
19:17La UCO
19:17está investigando
19:18a su sucesora,
19:19Francina Armengol,
19:20porque
19:21concedió
19:2210,4 millones de euros
19:24a la Levantina.
19:25Y el de la Levantina
19:27supuestamente
19:27está implicado
19:29en la trama,
19:30ha dado mordidas.
19:31Déjeme marcarlo
19:33en lo que
19:34el profesor
19:35Elorza,
19:37historiador
19:37de los partidos políticos
19:39y precisamente
19:40del federalismo
19:41y muy bueno en España,
19:42desde la izquierda,
19:43siempre ha sido
19:44del comunismo
19:44o del socialismo,
19:45Elorza,
19:47señala en un libro
19:47que he escrito
19:48sobre Pedro Sánchez
19:48que recomiendo
19:49vivísimamente,
19:50se llama así,
19:51Pedro Sánchez,
19:52La pasión por sí mismo,
19:54anatomía de un dictador.
19:55Tela, ¿eh?
19:56Sí.
19:56Bueno,
19:56es magnífico el libro,
19:58dicho sea con franqueza.
19:59Ahí dice que
20:00¿cuándo comienza
20:01el desarrollo ya
20:02autocrático de verdad
20:03de Pedro Sánchez?
20:04En la pandemia.
20:06Y en la pandemia
20:06es donde estos golfos
20:08todos ponen el cazo
20:09con las cosas
20:10de las majerillas,
20:11Illas,
20:12que rima con Illas,
20:13y la presidenta
20:14del Parlamento Balear,
20:15como los de aquí,
20:16se pasea por todas
20:17las discotecas de Palma
20:18sin respetar
20:18el confinamiento
20:20en el que estábamos
20:20sometidos los demás.
20:21Lo cual ya me parece
20:22una actitud
20:23impresentable.
20:25Bueno,
20:25esto no ha habido
20:26de más gente también,
20:27desgraciadamente,
20:27del gobierno, digo, ¿no?
20:28Sí, sí, no,
20:29todos ellos
20:29iban a ábalos
20:31por la cacellana,
20:32con las escoltas,
20:34que hacían carreras,
20:35ella y alguno más.
20:37Pero ella luego
20:38se compra
20:39no sé cuántos millones
20:40de mascarillas
20:41y las tiene que almacenar
20:42porque a pesar
20:43de las comisiones
20:43que hubiera por el medio
20:44que es lo que se está investigando,
20:45lo que sí se sabe
20:46es que eran inservibles.
20:47Las mete en un almacén
20:48y allí sigue.
20:49Pero usted ha formado
20:50parte de un gobierno,
20:51usted ha sido
20:52ministro de defensa,
20:53decía,
20:54claro,
20:54cuando usted ve
20:55que ocurre todo esto,
20:56pero ¿eso es posible
20:57en un gobierno?
20:58O sea,
20:58¿cómo funciona un gobierno
20:59para que todo esto pase?
21:01Para que haya carreras,
21:02como dice usted,
21:03para que vayan a fiestas,
21:04para que haya comisiones,
21:06no se enteren de nada,
21:07eso siga ocurriendo.
21:08Porque la cúpula...
21:09Vuelve a lo mismo,
21:10el principio de igualdad
21:10de los ciudadanos
21:11no se cubre.
21:12La cúpula de ese gobierno,
21:13es decir,
21:13Pedro Sánchez
21:14y sus principales colaboradores,
21:15entre las que se encuentra
21:16esta señora,
21:18podrá llamarla
21:18de alguna manera,
21:19señora presidenta,
21:20son gentes
21:21que se conciertan
21:23en esas cosas.
21:25Son gentes
21:26que vienen a la política
21:26a ganar todo,
21:28a ganar dinero,
21:29a tener poder,
21:30a...
21:30Bueno,
21:31ya me entienden
21:32las demás
21:32porque han salido
21:33las pobres maltratadas
21:34y lo han contado.
21:36Entonces,
21:36la señora Mengol
21:37tiene esas dos características
21:38al llegar al Congreso.
21:39Al llegar al Congreso
21:40adquiere una propia,
21:42y es no respetar
21:43para nada el reglamento,
21:45censurar el diario
21:46de sesiones,
21:47a actuar con una falta
21:48de neutralidad absoluta
21:50que ha derivado
21:51en que,
21:51como consecuencia de ello,
21:53yo y alguno
21:53de los expresidentes más
21:54no hayamos ido nunca
21:55a un acto de ella
21:56en el Congreso
21:57en esta legislatura.
21:57Claro,
21:58porque el presidente
21:58del Parlamento,
21:59sea del partido que sea,
22:00tiene que ser ecuánime.
22:01Por Dios,
22:02tiene que ser objetivo,
22:04tiene que guardar neutralidad,
22:06cosas que se sepa
22:07que es del Partido Socialista
22:08muy respetable
22:08o del Partido Popular
22:10que hasta ahora
22:10han sido los dos
22:11que han nutrido
22:12la presidencia
22:13de la Cámara.
22:13Pero lo que no puedes
22:14es tomar partido
22:15en el ejercicio
22:16de su función
22:17de presidencia.
22:18Es exactamente
22:18lo contrario
22:19de lo que el presidente
22:20debe ser.
22:22Bueno,
22:22vamos a otro de los temas
22:23porque la Audiencia
22:23de Sevilla
22:24le acaba de pedir
22:26a la Justicia Europea
22:27que por favor
22:28investigue
22:29y estudie
22:30con detalle
22:31la sentencia
22:33del Tribunal Constitucional
22:34que anula
22:35las condenas
22:36por los seres,
22:37¿no?
22:37Sí,
22:38ahí fíjese
22:39que a mí me parece
22:41que todo el mundo
22:42lo sabe
22:42por su cuantía
22:43el mayor latrocinio
22:45de fondos públicos
22:46que se ha hecho nunca,
22:47esos cuantos mil millones
22:48de euros
22:48y además afecta
22:50a dos conocidos
22:51presidentes de la Junta
22:53que ambos han estado
22:55antes en el gobierno
22:55de España,
22:56o sea que
22:56es un tema
22:57muy fuerte.
22:59Lo más grave
23:00con todo
23:00es que el presidente
23:02del Tribunal Constitucional
23:03y el Constitucional
23:04se atrevan
23:05a hacer
23:06lo que han hecho
23:07parece que
23:08es lo que han intentado
23:09porque ahora están
23:09ya residenciados
23:10en Europa.
23:11El Tribunal Constitucional
23:13no puede revisar
23:14los hechos probados
23:15y la calificación
23:16del Tribunal Supremo
23:18de Justicia
23:18porque no forma parte
23:20del poder jurisdiccional
23:22es otra cosa
23:24es un tribunal
23:24efectivamente político
23:26el que tiene por norma
23:27la Constitución
23:28que es la que ha de interpretar
23:29mejor o peor
23:30pésimamente
23:31por cierto
23:32en algunos casos
23:32como el de la sentencia
23:34del año pasado
23:34a hacer un año del aborto
23:35pésimo
23:36o sea se inventan
23:37o en la de la amnistía
23:38que es una cosa de locos
23:39que dicen
23:39que todo lo que no está prohibido
23:40está permitido
23:41bueno son unas cosas
23:42que ni un estudiante de derecho
23:43de primero admitiría
23:44pero lo que no puede ser
23:46es que se carguen
23:47la función última
23:48jurisdiccional
23:49del Tribunal Supremo
23:50cuando ya estaba
23:51hasta en casación
23:52y eso es lo que han hecho
23:53eso es lo que tenemos
23:54eso sí que es un gravísimo
23:55problema de corregir
23:56o hemos convertido
23:56el Tribunal Constitucional
23:57de Cándido
23:58del amigo
23:59de Sánchez
24:00pues en una cámara
24:02de decir lo que le dé la gana
24:03al presidente
24:04de arreglarlo
24:05y con todo esto
24:06que estamos viendo
24:06usted que ha sido
24:08bueno pues testigo
24:10y pieza clave
24:11en momentos constitucionales
24:12muy importantes
24:13de nuestro país
24:13¿qué es lo que más le preocupa?
24:16lo que más le preocupa
24:17lo ha dicho
24:17la opción antes
24:18es que
24:18la gente en la calle pase
24:20es decir
24:22que ahora
24:22él haya estudiado bien
24:24el asunto
24:24no hubiera resistido
24:26ningún presidente europeo
24:27ni un mes
24:28y él se vaya de veraneo
24:29porque no esa gente
24:31no digo la del PP
24:32o la de todos los partidos
24:33se va de veraneo
24:34corta el asunto
24:35bueno
24:36ya veremos después del verano
24:38y se prorrogue
24:40una
24:40bueno
24:41una hedionda corrupción
24:43que tiene
24:44asombrado al mundo
24:45y que solo
24:47puede consolidar el poder
24:48porque cuanto más tiempo dure
24:49más cosas aparecerán
24:51pero él más se endurecerá
24:53eso me preocupa
24:54una barbaridad
24:55como puede suponer
24:56es lo que más me preocupa
24:57primero que
24:58mientras la gente ve
24:59que tiene posibilidades
25:00de irse de bananeo
25:01que puede tomarse unas cañas
25:02no se toma
25:03no se toma
25:04no toma conciencia realmente
25:05es una gravísima
25:06un gravísimo momento
25:07porque España está
25:08de unos británicos
25:10on the brinks
25:10o sea
25:11en el precipicio
25:12en el borde del precipicio
25:13constitucionalmente es así
25:15la constitución está superada
25:17es un fraude permanente
25:18a la constitución
25:18se hablaba de una mutación
25:20constitucional
25:21no no
25:21nada de mutación
25:22eso es lo que han hecho
25:23es desprecio absoluto
25:25de la constitución
25:26bueno
25:27usted ha dado muchas opiniones
25:29sobre el presidente del gobierno
25:30ha dicho que va camino
25:31de convertirse en un psicópata
25:32del poder
25:32sigue opinando lo mismo
25:33más que nunca
25:35pero ya digo
25:36no estoy solo en esa opinión
25:37ya hay un par de libros
25:38el último
25:39primero fue el de Rosa Díez
25:41que fue precursora
25:42porque lo conocía bien
25:43y luego vino
25:44el profesor Elorza
25:46que es un catedrático
25:47un catedrático socialista
25:49o de izquierdas
25:50que nada menos
25:50que habla de la anatomía
25:51de un dictador
25:53no sé si ha visto usted
25:53que están en Cataluña
25:55celebrando
25:55el PSC
25:56está celebrando
25:57el aniversario
25:57y
25:58¿el aniversario de qué?
25:59el aniversario
26:00del Partido Socialista Catalán
26:02y entonces
26:02han hecho un vídeo
26:04y Felipe González
26:06no aparece en él
26:08claro
26:08Felipe González
26:10yo lo he venido diciendo
26:11estos días
26:12en alguna comparecencia pública
26:13tenía sentido del Estado
26:15y tener sentido del Estado
26:17implica tener cierta dignidad democrática
26:19por ejemplo
26:19la gran diferencia
26:21cuando no le aprueban
26:22los presupuestos
26:23porque le retira su apoyo
26:25Convergence y Unión
26:26entonces
26:27o Junts
26:27en el año 95
26:30Felipe disuelve
26:31el 7 de enero
26:33del 96
26:34o sea
26:35no es pensable
26:36en un gobernante
26:37constitucional y democrático
26:38estar ni un solo mes
26:40sin presupuestos
26:42este lleva dos años y medio
26:43dos años y medio
26:45tres años ya
26:46sin presupuestos
26:47luego viene como
26:48una especie de estos trileros
26:50de Sevilla
26:51perdón
26:52pero los hay en la calle
26:52me refiero a los que hay en la calle
26:53y va cambiando
26:54los conceptos presupuestarios
26:55pero si no hay presupuestos
26:56que si el 2%
26:58o el 5%
26:59en la OTAN
26:59pero sobre qué presupuestos
27:00si no tienes presupuestos
27:01y la Constitución exige
27:03la anualidad
27:03y la legalidad
27:05es decir
27:05que se han debatido
27:06y se han aprobado
27:06por las Corte
27:06nada
27:07¿Varaja usted
27:08la posibilidad
27:09de que dimita?
27:11No lo veo
27:11yo no veo
27:12yo veo
27:14en una imagen
27:15que
27:15que dudo mucho
27:17que no se ha visto
27:18nunca en España
27:19y es que
27:20el Tribunal Supremo
27:21requiera su presencia
27:22es decir
27:23que salga
27:24casi conducido
27:25por la fuerza pública
27:26si no
27:26no sale
27:27no sale
27:28es un círculo vicioso
27:30catalanes
27:31de convergencia
27:33antes ahora de Junts
27:34y lo digamos
27:35de Esquerra
27:35y vascos del PNV
27:36que parece mentira
27:37están en el círculo vicioso
27:39de mantenerlo
27:40en tanto
27:40le saquen cosas
27:41por cierto
27:41con el PNV
27:42parece que últimamente
27:43ha ido peor
27:44si eso falla
27:46falló en el 93
27:47pero por mal que vaya
27:48no deja de interesarles
27:50por más parte del gobierno
27:51cuando salió Felipe González
27:52cuando conseguimos
27:53que se fuera
27:54salió
27:58el entonces
27:59portavoz de convergencia
28:00unió
28:01en el debate de presupuestos
28:02cuando le cortaron
28:02el chorro a Felipe
28:03con una frase
28:04que no olvidaré
28:05así no podemos seguir
28:08y lo decía
28:09en cada párrafo
28:10así no podemos seguir
28:11bueno
28:12puede llegar un momento
28:12que le digan esto
28:13así no podemos seguir
28:14y en ese momento cae
28:15pero si no
28:16tendrá que ser el Tribunal Supremo
28:17él y el partido
28:18que ha hecho a su imagen
28:19y semejanza
28:20no se va
28:21Ministro
28:22¿le tienta a usted volver?
28:24No
28:24por Dios
28:25con lo que me gusta
28:26estar ahora
28:27fuera del mollón
28:28además
28:29hay que dejar paso
28:31yo soy
28:32fui muy partidario
28:33de
28:34cuando ya no hubo
28:35más remedio
28:35porque lo echaron
28:36malamente
28:37a Mariano Rajoy
28:38en la elección
28:39yo fui partidario
28:40de Casado
28:41¿por qué?
28:42pues porque era una persona
28:43joven
28:43con la cabeza muy bien amovilada
28:44en una visión muy clara
28:46de España
28:47y del propio partido
28:48que luego se equivocó
28:50gravemente
28:51
28:51y se le quitó
28:52y ahora está Alberto
28:54me fijó
28:54y yo espero que
28:55que haga
28:56un equipo bueno
28:57ahora lo está diseñando
28:58lo está confesionando
29:00pero creo que hay que dejar
29:01pasar a la gente
29:02más joven
29:02nosotros tenemos
29:03a ver
29:04la sabiduría
29:05de la experiencia
29:06y cierto don de consejo
29:08y a mí me escucha
29:09por supuesto
29:09Alberto
29:09eso iba a decir
29:10habla usted con Alberto
29:12muy amablemente
29:12le da consejos
29:13comparten criterios
29:15y yo fui a escucharlo
29:16y disfruté mucho
29:16en el discurso magnífico
29:18que hizo en el congreso
29:19del PP
29:19pues que fui compromisario
29:20volví a saber ya
29:21como compromisario otra vez
29:22y tengo que decir
29:23que me agradeció mi presencia
29:24que no no
29:25agradezco yo
29:26porque fue uno de los mejores discursos
29:27que he escuchado nunca
29:28excelente análisis
29:29que nada que ver
29:30con el que mucha prensa presenta
29:31es una cosa curiosa
29:32y le hace usted críticas
29:33le da consejos
29:34y él la recibe bien
29:36lo hago yo
29:36y sé que algún otro compañero
29:38mío de secretaría general
29:39como el super general
29:40secretario Álvarez Cajos
29:42también
29:42bueno dice que
29:44no quiere volver
29:45pero es que sé
29:46que es amante usted
29:47de la literatura
29:47de hecho ha publicado
29:48dos novelas sobre Shakespeare
29:49ahí es nada
29:50la documentación
29:51que eso requiere
29:52yo he disfrutado mucho
29:53escribiendo
29:54y estudiando a Shakespeare
29:55porque ha sido siempre
29:56la segunda pasión
29:58de mi vida
29:58la primera mi familia
29:59ahora ya mis nietos
30:01estoy deseando volver a verlos
30:02ahora en Cago de Palos
30:03y Shakespeare
30:04mi vida ha sido siempre
30:05un hueco entre libros
30:07pero voy a decir que
30:08empecé usted a escribir
30:09antes de la política
30:10porque habrá mucha gente
30:11ahora que diga
30:11ah claro
30:12ahora para retirarse político
30:14no no no
30:15no no no
30:15no por dios
30:17yo ya traía
30:18mis trabajos hechos
30:19y tenía
30:20por una tesis doctoral
30:21antes ya
30:22mucho antes ya
30:23empecé a escribir
30:23sobre pues cuando estaba
30:24en el jurídico
30:25las fuerzas armadas
30:26en la constitución
30:27fue el primer comentario
30:28sistemático que salió
30:29sobre el tribunal de cuentas
30:31la función consultiva
30:31en fin
30:32y artículos se les va a hacer
30:34sin parar
30:35estos días para las memorias
30:36los he recuperado
30:37no a mí me gusta mucho escribir
30:38me gusta mucho escribir
30:38y creo que a la política
30:40hay que venir leído
30:41que le decía
30:42mi vida es un juego entre libros
30:43porque es verdad
30:44sigo acumulando
30:45dice que hay que venir leído
30:46sí claro claro
30:47¿qué libro destacaría usted?
30:49¿cuál es ese libro
30:50que le ha marcado especialmente
30:51en política
30:52y en literatura también?
30:53bueno mira que voy a decir
30:53de Shakespeare
30:54Macbeth
30:55es la mayor descripción
30:58incluido el profesor de Lorza
30:59que no le molestará
31:00al contrario que lo compare
31:01sobre la tiranía
31:02Macbeth es
31:03el tirano que va
31:05es eso
31:06apasionado por sí mismo
31:07quitándose enemigos
31:08matando al que le molesta
31:09tapando las fechorías
31:11y cree que además
31:12confunde su voluntad
31:14con la realidad
31:14pense en Sánchez
31:15y dice
31:16ve usted un símil
31:17como creía
31:18como creía en los hechizos
31:20en la bruja
31:20Sánchez debe tener por ahí
31:21algún oculto
31:22y por cierto
31:22y dice
31:23no te irás
31:24hasta que no se mueva
31:25el bosque de Berlán
31:25que venga hacia ti
31:26¿y qué pasó?
31:27que el ejército
31:28que vino a por él
31:29en el castillo
31:29que estaba refugio
31:30iba camuflado con ramas
31:31y vio venir el ejército
31:32y dice
31:33ya estoy muerto
31:34efectivamente
31:34pero no acabó más que así
31:36mal
31:36Macbeth
31:37es uno de mis favoritos
31:39por supuesto
31:40no puedo ocultar
31:42lo que además
31:42he conocido siempre en mi vida
31:43el evangelio
31:44los evangelios
31:45me entusiasma la teología
31:46tengo que confesar
31:47que en eso sí
31:48sea uno creyente o no
31:49
31:49si en esos años de mi vida
31:51que tengo más tiempo para leer
31:52bueno bueno
31:53me estoy desquitando
31:55con teología
31:56y mirando atrás
31:57leyendo
31:58clásicos
31:59novela de cualquier época
32:01nos damos cuenta
32:02de que todo está escrito
32:03todo
32:04todo
32:04no hay nada nuevo
32:05contado como fábulas
32:06es verdad
32:06historias inventadas
32:08voy a la novela
32:09es escritora
32:10no sé de dónde saca tiempo
32:11pasa como
32:11se lo he dicho antes
32:12lo voy a decir abiertamente
32:13es una pasión
32:14un periodista que escribe
32:15que escribe bien
32:16como le pasaba a Larra
32:17decía al propio Larra
32:19que escribir es llorar
32:19no parece usted que llore
32:20mucho
32:21está estupendamente
32:22pero escribir tiene su sufrimiento
32:24y su sacrificio
32:25bueno bueno
32:25y no digamos con las
32:26las obras que le dedican
32:27con las editoriales
32:28los exigentes que son ahora
32:29madre mía
32:29acaba de terminar usted
32:31tu libro
32:31sí he terminado
32:32la memoria
32:32es precisamente la etapa
32:33de la que me he referido
32:34varias veces
32:35yo tengo publicada
32:36la de defensa
32:37se llama memoria
32:38entreguerras
32:38zapadura que tenía que tener
32:39las fuentes muy a mano
32:40y me la sacó
32:42mi pronto planeta
32:42y muy bien
32:43y ahora he preparado
32:44desde el comienzo
32:46del partido
32:47alianza popular
32:49desde el 82
32:49refundación
32:51y gobierno
32:52hasta el 2000
32:53y claro
32:54rehacer tiempo
32:55tan distante
32:56fuentes
32:57bueno
32:57se sabe lo que es eso
32:57no consultar
32:58buscar los documentos
33:00siempre se queda uno
33:01muy insatisfecho
33:02y con este caso
33:02yo también
33:03bueno
33:04tenemos emplazada
33:05una entrevista
33:06cuando publique ese libro
33:08para hablar de
33:08todos esos momentos claves
33:10que narra ahí
33:11bueno y además
33:12a usted como literata
33:14le gustaría
33:14porque lo que he hecho
33:15en contra de lo que
33:16se suele hacer
33:17en las memorias
33:18es contar
33:19las anécdotas
33:20que tengo grabadas aquí
33:21como opositor
33:23que he sido
33:23y no he sido
33:23precisamente para luego
33:24las tengo aquí
33:25la memoria no falla
33:26exacto
33:27y las he contado
33:28y entonces hay
33:28anécdotas
33:29de Fraga
33:30de Aznar
33:31de Felipe
33:32de Puyol
33:33pero anécdotas
33:34en vivo y en directo
33:35que divierten
33:35y hacen un poco más amena
33:36la lectura de un Farrago
33:37que desde hace 20 años
33:38pues para terminar
33:39vamos a
33:40a irnos a
33:41un momento
33:42que
33:43que echando la vista atrás
33:45le provoca a usted
33:46una carcajada
33:46en la política
33:48sí sí
33:49ya sé cuál es
33:50el que cierra mis memorias
33:51que me lo puedo
33:54casi imaginar
33:55¿no?
33:55sí sí
33:55a ver
33:56será ese
33:57será ese
33:58será el de
33:59manda huevos
34:00manda huevos
34:01pero qué dijo usted
34:02ahí
34:02tierra que me trague
34:04o cómo
34:05a ver
34:05no para nada
34:07la cuestión
34:10era tan
34:10ininteligible
34:11lo que había sometido
34:12a votación
34:13no lo entendía
34:13ni el presidente
34:14de la cámara
34:15una disposición
34:16adicional
34:16una rectificación
34:17el párrafo cuarto
34:18de la disposición
34:19adicional segunda
34:20de presupuesto
34:20del año
34:21una cosa horrible
34:22y al terminar
34:23de leer
34:23se empieza la votación
34:24y comencé
34:25a ver
34:25manda huevos
34:26y se oye
34:28por los micrófonos
34:29y yo no me di cuenta
34:29aquello fue histórico
34:30y luego me dijo
34:31el jefe de prensa
34:32lo tiene todo el mundo
34:33y digo
34:34¿qué pasa?
34:35pues que va a ser un
34:36ya nada
34:36hombre
34:37eso no da importancia
34:37a nadie
34:38bueno
34:38hasta en Colombia
34:39me han chillado
34:40a mí
34:40manda huevos
34:41o iba a Honduras
34:42eso contaré otro día
34:43bueno bueno bueno
34:45está escrito en el cuadro
34:46que me hicieron
34:47como presidente
34:48Cristóbal Toral
34:50un magnífico artista
34:50y amigo
34:51hay un secante
34:53en donde
34:53me recomendaron
34:54mis antecesores
34:55que lo ponga en latín
34:56y puso
34:57yubes testes
34:58manda hueves
34:59y van los niños a verlo
35:00es una anécdota
35:01bien divertida
35:02si algo muestra
35:03es que usted es espontáneo
35:04sí sí
35:05y además muy de allí
35:06muy de Cartagena
35:07y Murcia
35:07bueno y ya
35:09ahora sí para terminar
35:10una anécdota
35:11o un momento
35:12que diga
35:12lo borraría
35:14hombre sin duda
35:15el Jack
35:15sin duda el Jack
35:16eso es una desgracia
35:17brutal
35:18un drama
35:18una tragedia
35:19en la que además
35:20yo confieso
35:21que no supe
35:22estar
35:23más encima
35:24de las familias
35:25que me faltaron
35:26explicaciones
35:26que tuve un equipo
35:27que se volcó
35:28en hacer las cosas bien
35:30pero que no acertamos
35:31y claro
35:32estas cosas
35:33siempre dejan una huella
35:34terrible
35:35o sea que eso
35:36de alguna manera
35:37continúa
35:37claro
35:38siempre
35:39siempre lo llevaré
35:39conmigo
35:40
35:40ministro
35:42ha sido un auténtico placer
35:44conversar aquí
35:45con usted
35:46analizando la actualidad
35:48volveremos a hablar
35:49pronto
35:50cuando salga ese libro
35:51pero ha sido un placer
35:52como digo
35:52nos quedamos
35:54con eso
35:54que pesa para siempre
35:55el Jack
35:55y nos quedamos
35:56por supuesto
35:57con la anécdota divertida
35:58manda huevos
36:00pues ha sido un placer
36:01inmenso para mí también
36:02bueno
36:02nos vemos aquí
36:03de nuevo
36:04la semana que viene
36:04con otra entrevista
36:05muy interesante
36:06en el foco
36:07ya lo sabe usted
36:07hasta entonces
36:08gracias
36:09gracias
36:10gracias
36:11gracias
36:12gracias
36:13Gracias.

Recomendada