Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, el visitador de derechos universitarios de la DDU, Sergio Israel Quiñónez, habla sobre la activacipon de campaña de apoyo para afectados de la colonia Martinica.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00solidarios, quiero saludar con muchísimo gusto a Sergio Israel Quiñones, visitador de derechos universitarios de la Defensoría de Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara,
00:10quien se encuentra en la línea telefónica para platicar con nosotros. ¿Cómo estás Israel? Muy buenas tardes, bienvenido.
00:17¿Qué tal Cecilia? Muy buenas tardes, muchas gracias por el espacio para poder platicar un poco con la audiencia y pedir este apoyo y sumarnos a esto que hoy nos requiere
00:29de conciencia y de solidaridad. Así es, pues la Universidad de Guadalajara por medio de la Defensoría de Derechos Universitarios están realizando una campaña de acopio.
00:39Platícanos, por favor. Sí, en este primer momento a reserva de que, bueno, tanto los colectivos como las autoridades APOPAN nos vayan bajando también información de manera preliminar.
00:52estaremos el día de hoy y mañana de nueve de la mañana a seis de la tarde aquí en nuestras oficinas, que bueno, estratégicamente ubicadas desde el lado de Guadalajara, en Lerro de Tejada,
01:02veintiséis cuarenta, Arcos Vallarta, muy cerca de la zona de la Minerva.
01:08También estaremos esperando pues la ayuda de algunos víveres, alimentos no perecederos, artículos de limpieza, papel del baño, toallas sanitarias, en fin, algunos enseres domésticos que puedan ser no desechables, sino que nuevos y de uso, platos, vasos, etcétera,
01:28así como ropa limpia que también se puede dar para niños, para niñas y para adultos.
01:34Sergio, Israel, de qué manera se entregarán estos apoyos de todo lo que logren recolectar de las personas de buena voluntad, que esperemos que sean muchísimas, que acudan a las oficinas de la Defensoría de Derechos Universitarios,
01:52de qué manera estarán llevando el apoyo, ya nos comentabas hace un momento, que van a estar en contacto con las autoridades municipales, pero ya hay una ruta más o menos de cómo se realizará.
02:05Sí, tenemos previsto para que pueda ser un poco inmediata la ayuda, hacer un corte el día de hoy por la tarde, y lo que podamos nosotros generar de acopio aquí,
02:16derivarlo de manera directa por dos días, ya sea por el DIF, que también ellos tienen como un listado y una estrategia específica,
02:25y otra que sería como la parte de víveres o de alimentos, a través de la sociedad civil que se está organizando, donde participan también miembros de las comunidades religiosas en la colonia Martinica,
02:40Tabachines, Vergel, que tienen contacto directo con las personas o quienes están asistiendo directamente las personas apoyando con los alimentos el día de hoy y mañana,
02:51que también pueden ser de ayuda, pues la despensa que se les pueda hacer llegar, entonces tenemos como previsto estos dos primeros canales para hacer llegar el apoyo.
03:05¿A quién se le ocurrió esta iniciativa? ¿Cómo surge esta iniciativa? Empezaron a ver, me imagino, por medio de las redes sociales y los medios de comunicación la situación allá en la Martinica,
03:16pero ¿en qué momento se sientan y dicen tenemos que apoyar?
03:19Sí, justo, bueno, pues hoy a primeras horas de la mañana, consultándolo con todo el equipo de la Defensoría y nuestra titular, la doctora Erika Loyo,
03:30pues nos instruye para que podamos establecer una estrategia inmediata con todo el sentido de solidaridad y de apoyo,
03:41tomando en cuenta que, bueno, el día de ayer salimos a nuestro periodo vacacional, toda la universidad,
03:46y que podríamos estar como un poco restados, ¿no?, del poder de convocatoria o del recurso humano.
03:53Entonces, nos instruye en este sentido nuestra titular, la defensora, para que organizemos una suerte de campaña breve e inmediata,
04:02para poder dar una respuesta que pueda servir cuando menos en esas primeras 24 horas posteriores a la desgracia que están viviendo estas personas.
04:11Así es, hay que mencionar, Sergio, que cualquier tipo de artículo, cualquier tipo de ayuda es bien recibida,
04:19porque hay personas que pues lo perdieron realmente todo.
04:22Claro, sí, por supuesto, estábamos escuchando y que no teníamos como previsto en ese primer momento,
04:28por ahí el tema de quizá algunos colchones, seres para las casas, que también pueden ser bien recibidos,
04:35ya nosotros pues definiríamos como una estrategia de traslado, pero sí sería bueno que también ya las personas pudieran tener
04:45algún tipo de apoyo más allá que sean los alimentos, y también para que puedan ellos volver a regresar a la normalidad,
04:55eventualmente a sus casas, recuperando pues mucho de lo que perdieron.
04:59Así es, nos reiteras, por favor, nuevamente los horarios y la dirección en donde las personas puedan acudir a llevar,
05:07pues bueno, todas esta mercancía, las ropas, los alimentos no perecederos y demás.
05:14Sí, claro, estaremos el día de hoy y el día de mañana de 9 a 6 de la tarde,
05:21si por alguna cuestión, después de las 6 de la tarde o de la noche, alguien quiere dejar algunas cosas,
05:28hay personal de seguridad que los pueda recibir en la puerta, simplemente timbrar, dejar las cosas,
05:34ellos se encargan de guardarlas, pero preferentemente hasta las 6 de la tarde,
05:39que estamos aquí un equipo de compañeras y compañeros apoyando, que los podemos recibir.
05:45Perfecto, Sergio, muchísimas gracias, felicidades por esta iniciativa y esperemos que más personas se sumen para apoyar.
06:03Muy bien, muchísimas gracias.
06:05Al contrario, muchas gracias a Sergio Israel Quiñones, visitador de derechos universitarios,
06:09de la Defensoría de Derechos Universitarios, por supuesto, de la Universidad de Guadalajara,
06:14quienes se suman para apoyar a las víctimas de esta gran tragedia en la zona norte de Zapopan.

Recomendada