Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
No te fuiste porque querías. Te fuiste porque aquí ya no se podía. Porque el trabajo no alcanza, porque la renta se come todo, porque vivir con miedo ya no era vivir.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué hay tantos mexicanos que ya no quieren vivir en México?
00:03Terminas la carrera, haces prácticas, te gradúas y luego...
00:09En México, muchos jóvenes se enfrentan a una dura realidad.
00:14No hay espacio para sus talentos.
00:17La fuga de talento no es una decisión egoísta, es una respuesta.
00:22Una respuesta al abandono, a la frustración y al sistema que no valora lo que tiene.
00:27Y no, no es nuevo.
00:30Pero en nuestro país, el fenómeno ha estado creciendo.
00:34Checa esto.
00:35Según datos recientes, más de 1.2 millones de mexicanos con estudios universitarios o de posgrado
00:40viven fuera del país y la cifra sigue subiendo.
00:45Yo decidí irme a Estados Unidos por la falta de oportunidades.
00:49Ya teniendo yo una carrera y parte de una maestría que no logré acabar justamente
00:54porque aquí no veía un buen crecimiento tanto de empleo y económicamente.
01:01Yo decidí irme al otro lado con visa de trabajo.
01:05Tanto de pizzero, de mesero y de la pizca.
01:10La recolección de los productos, todo.
01:11Y pues ahí, con no tener una carrera, te pagan 10 veces más que una carrera aquí bien estudiada
01:19o bien preparada aquí en México.
01:21Y no son los únicos.
01:23También es cierto, muchos de los jóvenes que emigran no pudieron ni cursar la primaria.
01:27Pero a ambos les acompaña la misma pregunta.
01:31¿Qué está pasando que prefieren dejarlo todo y empezar de cero en otro país?
01:35Quédate porque hoy, en el capítulo 5 de Realidades Milenio,
01:39vamos a entender por qué cada vez más mexicanos prefieren irse legal o ilegalmente.
01:45Y por qué, a pesar de todo, Estados Unidos sigue siendo el destino número uno
01:49para tantos que ya no ven futuro aquí.
01:51Pero antes de continuar, recuerda suscribirte al canal y activa las notificaciones
01:57para que no te pierdas ninguno de nuestros capítulos.
02:01Y ahora sí, ¿por qué se van?
02:04Hace 30 años migrar era casi un asunto de sobrevivencia para quienes vivían en el campo.
02:10Hoy, también lo es para profesionistas, jóvenes recién graduados
02:15y hasta para quienes tienen un empleo estable.
02:18Las razones son muchas, pero casi todas apuntan al mismo problema.
02:23La falta de oportunidades.
02:26Malos salarios, sobreexplotación laboral, falta de reconocimiento y crecimiento,
02:32corrupción e impunidad, poca inversión en ciencia, tecnología e innovación,
02:36precarización del empleo, entre muchas otras cosas.
02:39Porque aunque México ha avanzado en acceso a la educación, la realidad es dura.
02:44Y basta con que mires estas cifras.
02:45Solo dos de cada diez egresados trabajan en lo que estudiaron.
02:50Más de la mitad de los empleos son informales.
02:53El salario mínimo apenas alcanza para cubrir la canasta básica.
02:57Imagina tener un título, dominar el inglés y saber manejar a la perfección herramientas digitales.
03:04Y aún así, recibir ofertas de trabajo que apenas alcanzan el salario mínimo.
03:08¿Les suena?
03:09Para muchos la ecuación es simple.
03:12Aquí no hay futuro.
03:13Allá, tal vez sí.
03:14En México tener estudios no garantiza un futuro digno.
03:18Y eso para miles de jóvenes es suficiente para hacer las maletas.
03:22Empecemos por saber que no toda la migración es igual.
03:25Muchos jóvenes calificados, ingenieros, médicos creativos, se van por lo que le llaman la fuga de cerebros.
03:32Piensa en Lucía.
03:33Una ingeniera biomédica de 28 años.
03:35Después de años de buscar trabajos en hospitales públicos sin plazas, terminó migrando a Canadá como niñera.
03:43Hoy estudia un posgrado y trabaja medio tiempo y ahorra para poder también llevarse a su hermana.
03:49Su historia no es única.
03:50Miles de mexicanos migran cada año, no por falta de estudios, sino porque aquí su talento no se valora ni se paga como se debería.
03:58¿Y a dónde se van los talentos mexicanos?
04:02Los destinos favoritos de los profesionistas mexicanos son Estados Unidos, Canadá, Alemania, España y Reino Unido.
04:09Allá encuentran mejores sueldos, respeto a su profesión y oportunidades de crecimiento.
04:14Muchos no planeaban irse, pero al ver las condiciones en México, no lo dudaron.
04:21¿Conoces algún caso o tú vives en alguna realidad como estas?
04:24Nos gustaría conocer tu historia.
04:26También cuéntanos en los comentarios desde dónde nos ves.
04:30En el campo la historia se repite, pero con otro matiz.
04:34La falta de apoyos, la inseguridad y el abandono hace que miles de campesinos y jornaleros busquen oportunidades en Estados Unidos o Canadá.
04:43Don Ernesto, de 52 años, cuenta que hace 10 años sus hijos decidieron cruzar la frontera.
04:51Prefiero que se vayan a que se queden y terminen en el narco, contó.
04:57Hoy, gracias a las remesas, pudieron arreglar su casa.
05:00El costo hace años que no se ven.
05:04La migración rural sostiene a miles de pueblos en México.
05:07El problema es que, a cambio, dejan a familias rotas y comunidades vacías.
05:12Y México no solo expulsa migrantes.
05:15También es el camino para miles que vienen de Centroamérica, el Caribe e incluso África.
05:20Hondureños, salvadoreños, haitianos, cubanos, migrantes de Ghana o Camerún,
05:25atraviesan el país jugándose la vida para llegar a la frontera norte.
05:30En Tapachula, Chiapas, cientos de familias esperan meses en trámites migratorios.
05:35Otros se arriesgan en caravanas masivas o cruzan por rutas controladas por traficantes de personas.
05:41Y el camino hasta pudiera ser lo de menos.
05:44La inseguridad, el riesgo de ser detenidos y deportados y hasta la corrupción,
05:48pueden ser obstáculos que hagan la travesía aún más difícil.
05:53Déjanos en los comentarios si conoces algún caso o incluso si tú lo has vivido.
05:57Estaremos atentos a leer tu historia.
06:00Porque ese, las dificultades que enfrentan los migrantes, es un tema que merece un video aparte.
06:06Así que no dejes de suscribirte al canal para que no le pierdas la pista a este tema.
06:10Y bueno, continuemos.
06:12Porque mientras tanto, México enfrenta su paradoja.
06:16Somos país de origen, tránsito y destino migratorio.
06:19Pero no siempre estamos listos para recibir ni retener talento.
06:23¿Qué hay detrás del sueño americano?
06:25El atractivo de Estados Unidos.
06:28A pesar de muros, redadas y leyes más duras,
06:31la Unión Americana sigue siendo el destino número uno.
06:34¿Por qué?
06:36Hay trabajos que pagan hasta cinco veces más que aquí.
06:40Se gana en dólares, se envía en pesos.
06:42Para muchas familias, las remesas son el único ingreso estable.
06:47De acuerdo con el Banco de México, en 2023,
06:50las remesas hacia nuestro país rompieron récord.
06:52Más de 63 mil millones de dólares.
06:55Es dinero que mantiene a pueblos enteros.
06:58Pero también es una relación tóxica.
07:01Dependemos de quienes se fueron, porque aquí no encuentran oportunidades.
07:06Migrar legalmente no es tan fácil como parece.
07:10Muchos sueñan con irse de forma legal.
07:13Pero pocos saben que emigrar con papeles es carísimo y además lento.
07:18Yo planeaba arreglar mi estatus de residencia permanente en Estados Unidos,
07:25pero son unos trámites muy largos.
07:29Incluso la gente que ya vive allá, que ya nació allá, naturalizada,
07:35tiene muchos problemas para que les den su residencia.
07:38Entonces, pues son de entre siete hasta diez años para que te den tu residencia
07:45y puedas permanecer allá.
07:48Y bueno, con el actual presidente Donald Trump,
07:53lo que sucede es que llegan a tu trabajo.
07:56Yo ya estaba trabajando ya en una empresa
07:58y de la nada te piden tus papeles,
08:04por parecer latino, por tu color de piel.
08:09Te empiezan a hacer preguntas y tus papeles,
08:12si no los tienen, te esposan.
08:15Te esposan, te detienen y te llevan a Chrome,
08:19donde está la cárcel de los indocumentados.
08:25Ahí concentran a todos, en Miami.
08:27Ahí estuve un tiempo, pero es muy inhumano.
08:31Hay tanto detenido que están rebasados.
08:36Duermes en el suelo, no te dan de comer, etc.
08:41Te maltratan mucho y siempre estás esposado de manos y de pies.
08:46La liberación de visos de trabajo requiere oferta formal,
08:50trámites y mucho dinero.
08:52Y las carencias, el hambre y la desesperación, no esperan.
08:55Frente a eso, miles prefieren pagarle a un coyote,
08:59cruzar desiertos y jugarse la vida para entrar sin documentos.
09:03Por eso, desde Realidades Milenio, apelamos a la humanidad y sobre todo a la empatía.
09:08Porque puede ser que a veces, todos nos hayamos visto en alguna situación incómoda
09:13o que afecta de cierta medida nuestra vida diaria al encontrarnos con algunos migrantes.
09:17Pero pensemos esto, ¿qué tan desesperada debe ser la situación de tu lugar de origen
09:22que prefieres dejarlo todo y arriesgarte que quedarte ahí?
09:27Sin duda, algo para reflexionar.
09:30La llegada de Donald Trump marcó un antes y un después.
09:34El muro, el programa Remain in México y la separación de familias endurecieron la frontera.
09:40En los últimos meses, las deportaciones se han disparado.
09:44Y México, por presión, temas políticos e incluso seguridad,
09:48sigue conteniendo caravanas en el sur del país.
09:52La realidad es que la migración no se detiene, solo se vuelve más peligrosa.
09:57Migrar cambia vidas, sí, pero también las rompe.
10:00Niños que crecen sin mamá o papá.
10:03Pueblos fantasma donde solo viven ancianos y niños.
10:06Jóvenes que se sienten extraños cuando regresan.
10:09¿Y qué pierde México con esta migración?
10:11Cada profesionista que se va representa una inversión perdida,
10:15talento, fuerza laboral y esperanza.
10:18El país invirtió años en su educación, pero otros se están beneficiando.
10:23Pierde el sistema de salud, pierde la ciencia, pierde el país.
10:27En especial, las regiones rurales o marginadas,
10:30donde más se necesitan médicos, ingenieros, maestros.
10:34Cada persona tiene su historia.
10:35Algunos dicen, prefiero vivir pobre aquí que como ilegal allá.
10:40Otros responden, no quiero que mis hijos crezcan con miedo.
10:45La realidad es que lo que necesitan son oportunidades reales,
10:49empleos bien pagados, seguridad para volver de noche a casa,
10:53un lugar donde estudiar sirva para algo,
10:56y donde el campo no se muera de hambre.
10:58Y sí, tal vez no suene una frase trillada o cliché, pero es verdad.
11:03Cada vez surgen más comunidades que impulsan el empleo local,
11:07programas que capacitan a jóvenes para competir a nivel global,
11:10y redes de migrantes que regresan con nuevas ideas para emprender aquí.
11:15¿Y si nuestras autoridades se pusieran las pilas?
11:17¿Qué se puede hacer?
11:19La clave no está solo en quedarse,
11:36sino en crear las condiciones para que quedarse sea digno, seguro y valga la pena.
11:42Desde la educación en las aulas, los valores familiares,
11:45y la participación de todos en la formación de nuestros jóvenes.
11:49Y es que sí, si el talento encontrara un terreno fértil, no se iría,
11:54se quedaría a transformar.
11:56Porque un país no se construye solo con los que se quedan,
12:00sino también con quienes sueñan con volver,
12:02quienes aman su país,
12:04y lo llevan en ellos, aunque estén del otro lado de una frontera.
12:08La gran verdad es esta.
12:10La migración no se va a detener,
12:13pero podemos entenderla mejor,
12:16visibilizarla y exigir soluciones de fondo.
12:19Y la pregunta es,
12:21¿qué tendría que cambiar para que migrar no sea la única opción?
12:25Cuéntanos, ¿tú te irías?
12:27¿Conoces a alguien que haya dejado todo por buscar algo mejor?
12:31Déjalo en los comentarios, estaremos atentos a leerte.
12:35Si quieres seguir explorando la realidad sin filtros,
12:38suscríbete al canal,
12:39para no perderte más análisis de temas que nos afectan a todos.
12:44Y lo puedes ver en los siguientes videos de Realidades Milenio.
12:48Y recuerda que aquí,
12:49no te vamos a dar respuestas fáciles,
12:51pero sí las preguntas que necesitas hacerte.
12:53¡Gracias!
12:54¡Gracias!
12:55¡Gracias!
12:56¡Gracias!
12:57¡Gracias!
12:58¡Gracias!
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!

Recomendada