Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El centro de la ciudad de La Plata es el epicentro de un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos, que mostró la devastadora imagen de una de las paredes del edificio colapsando y produciendo un derrumbe, en el que se vieron caer varias heladeras y otros artículos eléctricos. Es importante destacar que no se registraron personas heridas.
En el móvil estuvo Emanuel "El Zorrito" Ratoeira.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Incendio y derrumbe en un depósito de electrodomésticos.
00:13Impresionante las llamas.
00:15Esto fue en La Plata, muy cerca de la gobernación,
00:21en el centro de La Plata, exactamente,
00:24cerca de la estación de trenes.
00:26Está trabajando, perdón.
00:28Traballando.
00:29Está trabajando.
00:30Está trabajando.
00:31Zorrito.
00:32Nuestro amigo, claro, el zorrito.
00:34Dale, vamos a estallar a La Plata.
00:37¿Cómo estás?
00:37Buenas tardes, querido.
00:40Buenas tardes.
00:41Bueno, como bien decían, estamos a 10 cuadras de la estación de La Plata.
00:45Este incendio que comenzó a las 6 y media de la mañana,
00:48un depósito de electrodomésticos.
00:51Y este edificio, que era de tres pisos,
00:54miren cómo está en estos momentos.
00:57Siguen los bomberos trabajando.
00:58Lo siguen enfriando para posteriormente ser demolido.
01:04Sigue teniendo riesgo de derrumbe.
01:06Hay que dar las gracias de que no hubieron heridos.
01:12Obviamente, el edificio de al lado también fue evacuado en su totalidad.
01:16Contanos un poquito cómo son los edificios de al lado.
01:19Ema, ¿qué hay exactamente?
01:21¿Es un edificio de departamento?
01:22¿Hay escuelas?
01:23¿Hay negocios?
01:24Sí, lo que hay atrás del depósito es un edificio de ocho pisos que fue totalmente evacuado.
01:32Hay una escuela secundaria y un jardín de infantes también muy cerca.
01:38Con lo cual, estamos hablando de que pudo haber sido una tragedia totalmente mayor.
01:43Pero la imagen es tremenda, sigue siendo tremenda.
01:47Siguen habiendo vecinos que miran el edificio con cara de no poder creerlo todavía.
01:53Por eso es que todavía no se pueden acercar, a 100 metros no se puede acercar nadie porque todavía hay peligro de derrumbe en este edificio.
02:01Claro.
02:02Se está averiguando si fue un...
02:04A eso, justo te iba a decir, porque obviamente las pericias van a venir después y se va a saber si es un accidente, un cortocircuito o lo que fuere.
02:13Pero se solayó la posibilidad de que podía haber algo intencional también.
02:21Sí, está esa teoría, Pampa, van a trabajar en eso después.
02:26También se habla de un cortocircuito.
02:27Lo cierto es que a las seis y media, cuando se originó el incendio, habían empleados del depósito, estaban cargando y descargando camionetas con electrodomésticos, cuando se desencadenó este incendio, que fue tremendo.
02:41Llamas muy altas, caían, caía bampostería, caía de toda la calle.
02:46Por eso hay cuatro vehículos totalmente destrozados.
02:48Eso te iba a decir, había imágenes, hoy temprano, en el medio de las llamas, caían aparatos, hasta una especie de lavarropa, arriba de un auto totalmente lo destrozó.
03:01Esto, la verdad que fue, hay que decir que fue un milagro casi, porque que no había tampoco nadie adentro de los autos.
03:10Que fue muy temprano, porque esto, si sucedía, en horas ya de la actividad plena, ocho, nueve de la mañana, con los chicos en la escuela, con la gente caminando, con la gente del depósito trabajando.
03:23Era un desastre, Ema.
03:26Claro, Lili, porque vos imaginate que además de los electrodomésticos, caían llamas, caían bampostería.
03:34Y La Plata es una ciudad que es como capital, madrúa mucho, hay movimiento desde muy temprano.
03:39Por suerte fue a las seis y media de la mañana, si hubiera sido una hora después, y ahora seguramente estaríamos lamentando otra situación.
03:49Jorge, sí, Sorrito, ¿cómo te va? Jorge, te saluda, buenas tardes.
03:53Se desplazó la posibilidad de que ese lugar habría estado clausurado a partir del 25 de junio.
04:01¿Vos tenés esa información con respecto a eso?
04:03Sí, también se está hablando de eso acá en este lugar.
04:09Este depósito, Jorge, que hasta hace 20 años hay una estación de servicio antes acá en este lugar.
04:16Luego la misma familia dueña de esa estación pusieron esta empresa de electrodomésticos.
04:22Y también, sí, lo que vos decís de que estaba clausurado, también se habla por acá por el barrio.
04:26Bueno, y ahora entonces, ¿cómo es la actividad? ¿Es la actividad de enfriamiento?
04:32¿Se ve que todavía algunas llamas? ¿Cómo es el olor que se percibe en ese lugar?
04:40Sí, el olor, hay mucho olor a plástico quemado en el lugar, lo siguen enfriando,
04:45y una vez que ya hayan logrado enfriarlo del todo, ahí van a evaluar cómo sigue el peligro de derrumbe.
04:51Y después de todo eso, si es que no se cayó por sí solo, lo van a demoler.
04:57Claro, evidentemente no va a quedar otra que demolerlo, porque aparte, si queda en pie,
05:05lo poco que quede en pie, puede llegar a traer problemas al edificio.
05:09De al lado es un edificio de vivienda, es de Stroker, ¿o no?
05:11Sí. Bueno, el Consejo Escolar, asumo un dato, que el Consejo Escolar de La Plata
05:17dijo que por la magnitud de este incendio, hoy por supuesto va a estar cerrado
05:24la escuela secundaria número 31 y también el Jardín Maternal 3,
05:31lógicamente para priorizar todo el tema de seguridad de los chicos.
05:35Mañana se va a evaluar si vuelven o no, quizás no, y se va a suspender la actividad
05:42para proseguirlas en alguna o en algún centro educativo de cercanía.
05:47Alternativo.
05:47Todavía no hay ninguna versión oficial.
05:51Ema, está con nosotros Melina y Carlos que se suman a esta continuidad informativa.
05:59Bien.
05:59¿Cómo les va?
06:00Bien, ¿cómo les va?
06:01¿Cómo andan, Lili?
06:01Hola, Ema.
06:03¿Qué tema?
06:03Hoy fue terrible este día.
06:04No, no, no, pero además hay...
06:06Todavía, todavía.
06:08Y lo que dice Ema, que esto quizás vaya...
06:11Se desploma.
06:12No, sí, a tirarse abajo.
06:14A demolerse.
06:15A demolerse, exactamente, a tirarse abajo porque si no, o se cae ahora o hay que tirarlo.
06:20O produce una tragedia mayor.
06:21Con un edificio atrás de ocho pisos, chicos.
06:23En realidad lo que conviene, supongo yo, no soy arquitecto, pero supongo yo que lo que conviene
06:27es a tirarlo, o sea, sacarlo, porque mirá lo que es el edificio o la casa o la estructura.
06:33Es impresionante.
06:35¿Y qué se supone que pasó?
06:37Bueno, todavía no está claro, para eso va a haber peritaje de bomberos ahora, pero
06:42se está hablando de que puede ser un cortocircuito, que puede haber sido algo tal vez intencional,
06:48algún tipo de problema.
06:49Se están guiando por el cortocircuito, pero semejante...
06:54Ahora, si hay intencional, estamos hablando de prácticamente un atentado, mirá lo que
06:57es.
06:58Y este recién.
06:58O sea, si esto fue intencional, es gravísimo.
07:01¿Pero pudo haber sido intencional?
07:03Y, viste, cuando hay peritajes, todo se pone sobre la mesa.
07:07En primera instancia va, en primer lugar, es el cortocircuito.
07:10El cortocircuito, sí.
07:11Claro, porque intencional, ahí también tenés que investigar un poco, no sé si había
07:14habido, qué sé yo, despidos o alguna situación que produjera que alguien quisiera tomar revancha
07:20de esta manera.
07:21Sí, puede ser.
07:22Además, está el tema de los seguros, esto no hay que descartarlo, porque lo pasó con
07:26la estructura, no recuerdo, Iron Mountain.
07:31Sí, cuando sucedió eso, también el tema de los seguros es un tema importante, porque
07:36si es un atentado, acá no hay seguro, no hay nada.
07:38No, no, no.
07:39Por eso, ojo, y era un lugar clandestino, no era un lugar habilitado para funcionar.
07:43Con información sensible.
07:45Claro.
07:45Claro, y si no hay seguro, va a haber un tipo de responsabilidad personal por parte de
07:51los propietarios, las propietarias de la vivienda, ¿no?
07:55Claro, porque si estamos hablando de un lugar que no está habilitado, no tiene seguro.
07:59Bueno, pero en ese caso, ¿quién va a responder?
08:01Claro, alguien debe responder.
08:03Claro, siempre va a responder alguien.
08:04Claro, y es una necesidad incluso para la sociedad.
08:08Es más, seguimos en directo con vos, estamos en vivo.
08:11Tuyo, dale.
08:13Carlos, Meli, buenas tardes.
08:14Bueno, sí, como ven en imagen, siguen trabajando los bomberos.
08:18Hay siete dotaciones de bomberos, seis ambulancias del SAME, también está el equipo de riesgos
08:23especiales y también hay vecinos que miran incrédulos la imagen.
08:27Ese edificio que ven ahí a las seis y media de la mañana fue cuando empezó a prenderse
08:32fuego, incendiarse, mientras estaban trabajando los empleados ya desde muy temprano.
08:37Estaban descargando y cargando camionetas, ya habían empleado, sí, sí, Meli.
08:42Y cuando estaban descargando la camioneta comienza el incendio.
08:47Mucha desesperación, muchos gritos, mucho miedo de todo el vecindario.
08:51Hay un edificio de ocho pisos atrás y mientras tanto caían llamas, caían electrodomésticos
08:57arriba de los autos.
08:59Debido a eso hay cuatro autos que están totalmente destrozados.
09:03Y no estamos lamentando víctimas fatales, chicos, porque eran las seis y media de la mañana.
09:07Mira, como ustedes saben, La Plata es una ciudad que madruga mucho, es como capital federal.
09:13Y si hubiera sido media hora o una hora más tarde, ahora estaríamos hablando de algo
09:17mucho peor, mucho peor de lo que vemos en imagen.
09:20Pero lo que ven en imagen es un edificio de tres pisos.
09:24Porque, Ema...
09:25Sí, sí, Meli, porque ahora lo siguen enfriando.
09:27Claro, eso iba a decir.
09:28La cantidad de horas que estuvo ardiendo el edificio produce que todavía ahora que no se ve fuego,
09:35lo que sucede es que está costando enfriar.
09:39Y las estructuras es importante enfriarlas porque eso es lo que producen los desplomes.
09:45Está costando enfriarlo y eso que hay viento, eso que llovió, eso que ya pasaron muchas horas,
09:52pero siguen trabajando los bomberos, sigue habiendo peligro de derrumbe.
09:55Increíble.
09:56Yo estoy acá a 100 metros y la sensación que me da al verlo es que en cualquier momento
10:02se puede caer, se puede ir abajo en cualquier momento mientras estamos viendo la imagen
10:06en vivo, Carlos.
10:07Bien, Ema, es que es esto, fíjate lo que está sucediendo.
10:10Mirá lo que es los huecos que tiene el edificio, ahí estamos viendo uno de esos huecos.
10:13Pero esto tiene que ver con el fuego, ese buraco, ese agujero tiene que ver con el fuego.
10:18Es impactante el incendio en este lugar.
10:20Los bomberos trabajan hace más de 8 horas en este lugar.
10:23Hay peligro de derrumbe en la zona.
10:25Si vos te fijás, Ema, al lado hay como una especie de showroom, si no me equivoco,
10:30una especie, como una casa chiquita o una entrada de una casa chiquita,
10:35y ese lugar prácticamente no va a poder funcionar más.
10:39Está intacto.
10:40El honor que te quede en la estructura.
10:41Y además, ¿cómo queda todo?
10:43Y el temor, porque te genera un temor.
10:46¿Cómo hacés para vivir al lado de esto?
10:48No podés.
10:49Mirá, me circula como información.
10:52Va a ser muy difícil.
10:54Perdón.
10:55Sí, sí, dale, dale.
10:56Te cuento a ver si vos tenés los mismos datos.
10:58Circula como información, obviamente que todavía no se descarta que haya sido provocado el siniestro.
11:06Y que en ese lugar había también en su momento una antigua estación de servicio y que podría haber restos inflamables que hayan quedado en el lugar.
11:19La estación, sí, es verdad que había una estación de servicio.
11:24La estación de servicio estuvo hasta hace 20 años y la misma familia propietaria de esa estación es la propietaria de esta empresa de electrodomésticos.
11:33Y también es cierto que está cobrando fuerza, exacto, esa versión de que pudo haber sido intencional el incendio.
11:43Queda mucho trabajo por hacer y seguramente en las próximas horas vamos a ir enterándonos de más, Carlos.
11:49Bien, disculpá la interrupción, Ema, pero no estaba habilitado para funcionar de nada.
11:54No había habilitación posible para este lugar.
11:56Claro, eso también está en materia de investigación.
12:04Ahora parece que se está empezando a confirmar ese dato, Carlos, de que no estaría habilitado el negocio o el depósito para funcionar de ninguna manera.
12:14No tenía habilitación.
12:15¿Cómo?
12:16Que no hubo desgracias humanas.
12:18No, pero es lo que decía Ema recién.
12:20Bueno, la desgracia fueron 50 familias evacuadas.
12:25No, no, pero estamos hablando de que no hubo muertos.
12:28No entiendo, no sé a qué estás refiriéndote.
12:30No hubo gente lastimada.
12:31Se entiende cuando decís desgracias, pero permíteme aclararte que para mí que una familia se tenga que trasladar,
12:37que unos niños o niñas tengan que perder la escolaridad, es una desgracia en los tiempos que vivimos.
12:4250 familias afectadas.
12:43Quedaron 50 familias. Además hay que ver qué es lo que sucede con todo el tema de los trabajadores.
12:47No hay heridos graves.
12:49Sí, hay algunos afectados que estaban en el lugar, lo decía recién Ema, con respecto a lo que es el trabajo de cada uno de ellos.
12:56Pero ¿cómo fue?
12:57Seguimos viendo, perdón, pero seguimos viendo ahí los trabajos del bombero.
13:00Cada bombero está en ese lugar.
13:02Y cada bombero lo que intenta hacer es tratar de apagar algo o enfriar algo.
13:07Hay control urbano también.
13:09¿Ya dijeron que había ahí abajo?
13:10Sí, sí, sí.
13:12Hay tanques.
13:12Sí, sí, hay tanques que recién hablábamos.
13:15Había una estación de servicio.
13:16Y le contaba recién información de Tamara de Sáenz.
13:19Y el tema es que tiene que estar bien sellado, porque si no está bien sellado...
13:25Vuela todo.
13:26No, no, vuela todo, no.
13:27Vuelan 10 manzanas a la red.
13:28Por eso, pero está todo cercado en el lugar.
13:30Prestemos atención la imagen que recién nos acercaba el móvil de Ema,
13:34que estaba bien cerrado el plano y se ve el humo.
13:38El humo todavía, que es el calor que está emanando la estructura.
13:42O sea, lo están permanentemente enfriando.
13:44Y esta nube que vemos acá no es el splash del agua, sino que eso ya es el humo que desprende de la estructura que estuvo ardiendo durante tantas horas.
13:54¿Se va a poder determinar con una pericia qué fue lo que pasó?
13:57Obviamente, la semana pasada, justamente, el bomberos especializados, cuando se dio la tragedia de la familia que murió intoxicada en Devoto, ¿se acuerdan ustedes?
14:08Sí, sí.
14:08Justamente hablaban sobre cómo se producen las pericias dentro de bomberos, que ellos participan directamente de la investigación,
14:14y ellos pueden determinar qué fue exactamente lo que pasó.
14:17Pero esto le arruinó el barrio, le arruinó la vida al barrio entero.
14:21No, la zona está completamente aislada. Estamos hablando, Ema, de una zona completamente aislada.
14:26Estamos viendo, recién hablábamos de las estructuras que quedaron sanas, pero que están pegadas a lo que es...
14:31Entre comillas, ¿no?
14:32Por eso digo, quedaron sanas. Hasta ahora no hay ningún movimiento extraño.
14:37Ema, lo que estamos viendo es cómo están o cómo siguen trabajando para enfriar el lugar
14:43y ver qué es lo que van a resolver con respecto a esta estructura de edilicia.
14:47Todo tuyo, Ema, en vivo y en directo en el lugar. Dale.
14:51Así es, Carlos. Seguimos viendo muchos bomberos, cada uno con una tarea asignada.
14:57La verdad que hay que destacar la valentía de estas personas que están trabajando muy cerca del edificio,
15:02a pesar de que todavía hay un gran riesgo de derrumbe, porque mirá cómo están esas paredes
15:09que tienen agujeros por todos lados, y también la gente que sigue estando acá mirando las imágenes.
15:16Vamos a hablar con ellos, vamos a hablar con los vecinos.
15:17Hola, ¿cómo te va?
15:18¿Cómo va? Mucho gusto.
15:19Bueno, ¿qué sentiste vos en el momento del incendio?
15:23Mira, yo que fue, me enteré bien temprano porque vivo también a una cuadra de acá y escuchaba...
15:27¿A una cuadra vivís?
15:28Exacto, sí, escuchaba las sirenas y fue bueno...
15:30¿Se escuchaban explosiones?
15:32Se escuchó cuando empezó el derrumbe, ¿viste?
15:34Porque me salió por la ventana y vi cómo se empezó a agarrar la pared.
15:36Y después sí, está una mandosa y está en la esquina de allí y vi cómo se derrumbó
15:40tipo a toda la parte alta del edificio y sí, fue un temblor, un cantidumbo terrible, ¿sí?
15:46¿Y los vecinos de los edificios, o sea, de al lado, de los colindantes,
15:51¿cómo veías a esa gente?
15:53Y primero estamos viendo si todavía no se vacunan a nosotros,
15:56porque sé que vacunan a esa cuadra, pero si se extendían a las otras también están ahí.
15:59Hay un colegio, un secundario y un jardín de infantes cerca, ¿no?
16:02Hay en la esquina de allá una escuela de teatro y también sí hay un jardín por acá cerca,
16:07sí, está yendo para otro lado, pero sí, está ahí cerca.
16:10No estamos lamentando víctimas fatales porque fue a las seis y media de la mañana.
16:13Exacto.
16:13Si hubiera sido una hora después, ¿cómo crees que hubiera sido la escena?
16:17Y capaz, tipo, están la gente que laburaba en esa esquina, o bueno, también acá, está lleno de comercio también,
16:22sí, y circula gente de eso porque está el Nacional por allá, está lleno de oficinas y circula mucha gente por acá.
16:29Mucha gente.
16:29Sí.
16:29Se habla de una versión, de una teoría que podría haber sido intencional del incendio.
16:35¿Qué se habla en el barrio?
16:37Escuché esa versión, sí, porque sé que ahí están hace como un tiempo intentando derrumbar el edificio,
16:42como que no se lo permiten en la municipalidad, como que quizá patrimonio.
16:46O sea, ¿hace tiempo que se quiere derrumbar el edificio?
16:48Sí, eso es lo que me llamé, tipo, de vecinos y de familiares.
16:51Que quieren demoler.
16:51Exacto, sí.
16:53Y, a ver, hace mucho está funcionando ese depósito ahí de electrodomésticos, pero como que...
16:57Antes hay una estación de servicio.
16:58Exacto, pasa un montón.
17:00Yo vivo por la zona hace como ya casi dos años y era electrodomésticos desde que me mudé, sí.
17:06Ema.
17:07Gracias, ¿eh?
17:07Muchas gracias.
17:08Ya vale.
17:08Sí.
17:09Todavía, ah, perdón, Ema, danos un segundito.
17:12Un segundo, estamos comunicados con Jorge Bertolino, que es ingeniero civil.
17:15Ahí volvemos.
17:16Gracias, ingeniero, por atendernos.
17:17¿Qué es lo que sucede?
17:18¿Qué hay que hacer?
17:19¿Cómo van?
17:20Hola.
17:20¿Qué tal?
17:20¿Qué hay que hacer ahora con respecto a lo que estamos viendo, sí, con este edificio?
17:25¿Qué hay que hacer?
17:26¿Enfriarlo?
17:27¿Hay que correrse?
17:28¿Hay riesgo o no hay riesgo?
17:29Gracias por atendernos, ingeniero.
17:31No, por favor.
17:31Antes de todo, quiero aclarar mi número de matrícula, que es 42831, del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.
17:38Bien.
17:38Es lo que me habilita legalmente a ejercer la profesión, ¿no?
17:41Bien, bien.
17:42Por respecto a la pregunta, yendo directamente al grano, como usted dice, o como propone.
17:47Bueno, el edificio, obviamente, primero hay que enfriarlo, sobre todo la medianera, al edificio, a la torre que está al lado, al edificio en propiedad central que está al lado.
17:56Y es el que corre riesgo. Por suerte, la tipología de la manzana hace que, digamos, esté expuesta a dos calles, la vivienda va al edificio afectado, el que se incendió, el sinistrado.
18:11Y eso, digamos, amotivó los daños.
18:15Ajá.
18:16Mucho que estaba entre medianeras, como el edificio de Rosario en su momento, ¿no?
18:21Claro, también, cuando hubo una explosión de gas.
18:23Claro, claro. Por eso ya la situación está controlada. Lo que sí, bueno, el edificio está en ruina. El edificio, en ingeniería, nosotros siempre decimos que está en ruina, aunque no se haya caído el edificio totalmente.
18:36O sea, quiere decir, ingeniero, discúlpeme la interrupción, quiere decir que no sirve más.
18:42No, por favor.
18:42No lo escucho.
18:43¿No sirve más?
18:43No, no, no. Literalmente no sirve más. No, no, no.
18:48Mire, la ventaja que tiene la estructura de hormigón armado, como es esta, es una estructura de hormigón armado.
18:53Fíjese que la mampostería cayó, pero no es el hormigón armado lo que cayó.
18:59Sí se pudo haber deteriorado el hormigón armado, seguramente por la salda de temperatura.
19:03Lo que tiene la hormigón armado es que protege de un derrumbe espontáneo la estructura.
19:10Distinto sería un edificio metálico, ¿no?
19:12Que enseguida entraría en proceso de fluencia el acero y se ablandaría, hablando vulgarmente como para que sea comprensible y se colapsa inmediatamente, ¿no?
19:23Ingeniero, le quiero hacer una pregunta.
19:26Gracias. Recién estábamos comentando, y los vecinos también ya están informando que así era, que esta fábrica de venta de electrodomésticos estaba sobre lo que fue una estación de servicio.
19:40Y que debajo de los cimientos de esta fábrica había unos tanques que podrían tener líquido inflamable.
19:47Gracias, gracias.
19:48Bueno, está bien, gracias.
19:50Bueno, con respeto...
19:51Perdón, perdón, que le completo cuál es la inquietud.
19:53Bueno.
19:54Así usted nos puede explicar.
19:55Esto de comprobarse que fuera así, ¿es algo, digamos, es una barbaridad o es algo que puede estar, si hubiera sido bien controlado, esa reedificación sobre esas cañerías de gas?
20:11Bueno, primero que no son cañerías, sino que son tanques.
20:15Tanques que almacenaban combustible.
20:17Y esos tanques, el protocolo indica que para sellarlos hay que vaciarlos totalmente.
20:22A veces se pueden vaciar totalmente, a veces no.
20:26Pero se los completa con agua y arena a los efectos neutralizados y se obturra con hormigón las salidas.
20:33Ok.
20:34Entonces queda contenido.
20:35El tema pasa, déjeme completar, que muchas veces esos tanques están corroídos o han tenido pérdidas mínimas, pero han tenido, y por lo largo del tiempo pueden estar acumulando gases en el suelo.
20:48Y en algún momento se liberan esos gases.
20:52Esto pasa mucho en capital.
20:55Vemos cómo las estaciones de servicio empiezan a desaparecer, se hacen edificios en pluripedizontal.
21:00Y hay que tener mucho cuidado, los tanques hay que removerlos, no se los puede dejar.
21:05Porque siempre es un riesgo.
21:06Realmente hay que removerlos y retirarlos.
21:09Ese sería el trabajo correcto, ¿no?
21:11Ajá.
21:11Si bien el protocolo indica que uno los puede dejar haciendo lo que yo expliqué, ¿no?
21:15O sea, se los puede obturar, pero realmente lo ideal hubiera sido removerlos.
21:19Lo ideal.
21:20Si yo hago una obra yo, yo lo saco.
21:23En mi obra lo saco, no lo dejo.
21:25Bien.
21:25Ahora, sí, Javi, quería hacer un...
21:27¿Usted compraría un departamento en un edificio donde le dicen que hubo una estación de servicio
21:33y hay un tanque abajo que está sellado con probablemente gases de combustible?
21:39No, no lo construyen.
21:40Pero de hecho la construcción no está autorizada.
21:43Estamos hablando de un depósito que no estaba autorizado.
21:46Ingeniero, yo le quería preguntar.
21:48¿Es muy costoso sacar los tanques?
21:52Porque generalmente hay una estación de servicio y varios tanques, no uno solo.
21:54No, no, seguro, seguro.
21:56Bueno, pero fíjense que en la excavación de un edificio generalmente termina molestando los tanques.
22:02Uno tiene que hacer las fundaciones desplazadas o adaptar el proyecto a la ubicación de los tanques,
22:07donde va a bajar columnas y bases.
22:10No, está bien, pero yo le preguntaba si era muy costoso el tema, si...
22:14Perdón, mirá, sale plata.
22:16Claro, ingeniero, ingeniero, le pido un momento solamente para mostrar...
22:20Pero me dejás caminar de explicarte, si no, no te puedo decir nada, porque me hablan todo al mismo tiempo.
22:23Claro, no, no, por eso, por eso, estamos tratando...
22:25No, lo que pasa es que el tema es así, no pasa por los costosos.
22:30Lo más costoso es que se te venga el edificio después abajo, o que afectes a vecinos a un edificio vecino.
22:36La demanda que te vas a comer va a ser mucho mayor que el costo de sacar los tanques, ¿entendés?
22:41Bien, bien.
22:43Estamos viendo lo que sucede en este momento.
22:45Así están tratando de enfriar al edificio.
22:48Esto es lo que estamos viendo, los bomberos trabajan hace más de 8 horas en el lugar.
22:53Ahora, esto es lo que estamos viendo ahora.
22:55¿Qué es lo que puede llegar a suceder, ingeniero, con respecto al enfriamiento?
23:00Porque estamos viendo el trabajo de los bomberos.
23:02Están en el medio de una nube de humo, esto es lo que estamos viendo.
23:05¿Qué puede pasar ahora, ingeniero?
23:08Bueno, el humo que vemos es humo blanco, quiere decir que el foco de incendio está controlado,
23:14no está apagado todavía, siguen enfriando a los efectos, el triángulo de incendio,
23:21hay tres componentes para que haya fuego, uno el calor, la temperatura,
23:26por decirlo más vulgarmente, el combustible y el oxígeno.
23:31Entonces, ¿qué pasa?
23:33Enfriándolo, bajan la temperatura y le sacan a un lado al triángulo de incendio.
23:37Entonces ya ahí se empieza a apagar solo el incendio, ¿se da cuenta?
23:41Eso es lo que están haciendo los bomberos en este momento, por eso fíjense que la potencia de las mangueras
23:46es prácticamente para rociar, no es para sofocar, sino para rociar y enfriar, nada más.
23:53Bien, bien, ingeniero.
23:55Sigue, Javi, dale.
23:55Si no fuera la hipótesis de los tanques de combustible, ¿qué otra hipótesis se le ocurre que sería posible?
24:00Que haga derrumbar, que haga bueno, quemar así.
24:02Pienso, ahí se mencionó, no me consta, voy a hablar en potencial, como siempre,
24:07que había vehículos adentro, y ustedes saben que hay vehículos que tienen, digamos, tanques de gas natural comprimido.
24:15Puede haber pasado que haya habido una pérdida, puede haber pasado que haya un cortocircuito en un auto,
24:21que eso es muy normal que pase, o a lo mejor tenían trip, tenían una estufa eléctrica,
24:27a lo mejor en un coma que no se bancaba esa... pueden ser muchas las hipótesis de...
24:35Igual se nota que es de adentro para afuera la explosión, ¿eh?
24:38Sí, sí, de adentro para afuera, correcto, totalmente de acuerdo.
24:42Ingeniero, ahora, estábamos haciendo especulaciones nosotros, así que es muy valioso poder hablar con usted.
24:50¿Qué hay que hacer con el resto de esta estructura? ¿Usted qué recomendaría?
24:53Porque el día de mañana ahí hay que seguir trabajando, hay que demolerla totalmente, ¿qué es lo que usted sugiere?
24:59Sí, sí, sí, el tema es así, la estructura, como te expliqué recién, está en ruina.
25:04Esa estructura hay que planificar muy bien la demolición para no afectar a los vecinos,
25:10y que no haya riesgo para los obreros que van a tener que trabajar ahí, los equipos y demás.
25:16Obviamente, el área va a tener que quedar circuncrista para que no haya más riesgo de daños a tantas zonas o propiedades,
25:26o ya me refiero a automotores o transeúntes, lo que sea.
25:30Y, bueno, planificada bien la demolición se tiene que demoler, no derrumbar.
25:36Muchos dicen, hay que derrumbarla. No, no, hay que demolerla.
25:39¿Y cuál es la diferencia?
25:40Se produce cuando hay un acaecimiento como el que pasó, un incendio, una explosión, ahí hay un derrumbe.
25:46Los ingenieros hacemos demoliciones controladas.
25:49Bien, bien.
25:50Aunque utilicemos explosivos para hacer implosiones, no es este el caso, acá no hace falta hacer eso.
25:56Bien. Ingeniero, le puedo pedir un segundo porque nos está llamando el móvil,
25:59pero le pido que no corte porque así podemos saber bien qué es lo que sucede.
26:04En este momento, en el lugar, Ema, estamos en vivo, en directo con vos,
26:07estamos viendo movimientos de cisternas, ¿qué es lo que sucede?
26:10Ema, tuyo.
26:13Sí, Carlos, hay tres grupos de bomberos que ahora mismo están enfriando y rociando el edificio.
26:19Y acá, ¿sabés que recién se me acercó un vecino?
26:22Sí.
26:23Y me dijo, este local está inhabilitado hace 40 años.
26:27Dice, no está habilitado ni cuando era estación de servicio.
26:32¿El local que está al lado, eso lo que decís, Ema?
26:35¿Este local que estamos viendo ahora?
26:36Acá, no, el depósito que se incendió, lo que dicen los vecinos es que no estaba habilitado para funcionar.
26:46No tenía habilitación para depósito de electrodomésticos, eso quiere decir.
26:50No tenía.
26:50No, dice que hace 40 años está funcionando y que no tenía una habilitación, porque evidentemente acá tiene que controlar el Estado.
27:00Bien.
27:00El municipio tiene que controlar el tema edilicio, que no controló, por eso pasó esto.
27:05Pero mirá, fíjate, Sol tiene lo que es, perdón, Tami, Sol, estamos viendo lo que era este edificio que vemos ahora, era ese, el que estamos viendo ahí, dale.
27:13Esta es una imagen del 2024, donde vemos que funcionaba como un local, hay unos autos abajo.
27:20Mirá, acá tenés una vidriera donde se ve que acá es la entrada y arriba es el depósito.
27:27Esa imagen, ahí, esa imagen que estamos viendo, esa estructura edilicia que estamos viendo arriba, es esto ahora.
27:33O sea, esto que estamos viendo es esto, esto, todo esto está bajo fuego.
27:39Acá también está todo mal, ¿no?
27:41Todo este tendido eléctrico que está acá, ingeniero, usted no sé si tiene cerca un monitor, pero la verdad que esto parece un engendro este edificio.
27:51Yo nunca, nunca antes vi una cosa así, estos bloques de hormigón que se hacen de un depósito, una cosa rarísima.
27:58Igual las columnas esas son de la ciudad, ¿eh?
28:01Algo jurídico para marcar, no es lo mismo el control edilicio que la habilitación comercial, son dos cuestiones diferentes.
28:08Vos podés tener habilitación comercial para una determinada actividad y podés no tener el control edilicio.
28:13Por ejemplo, un boliche bailable cuando fue el caso Cromanea.
28:16Claro, tal cual.
28:17Si estaba habilitado para que funcione como boliche o para dar recitales, cosa que después se demostró que no.
28:23Y ahí está bien.
28:24Pero perdón, perdón, para mostrar lo que era, fijate lo que era, esto era.
28:29Todo esto que estamos viendo acá es esto, es nada, es humo.
28:34Fijate todo lo que se incendió y lo que decía recién el ingeniero.
28:37Pero abajo, los autos pueden provocar, lo que estamos viendo ahí, pueden provocar esto.
28:42Pero es lo que pasó, que nos contó Ema, que volaron los electrodomésticos y aplastaron los autos.
28:47Todo.
28:47Pero además se ve que abajo tiene como una especie de estacionamiento o exposición de autos.
28:54Y como decía el ingeniero, puede haber sido alguno de esos autos.
28:56Quizás es una hipótesis posible el que se haya incendiado y haya generado una...
29:01No, pero escucha, para, para, para.
29:02Se ve perfectamente que el fuego se inicia en el edificio.
29:10No se inicia en los vehículos que estaban estacionados abajo, al costado, a la entrada del local.
29:16Sí, pero hay que ver, ingeniero, ¿cómo se determina si efectivamente fue una falla, por ejemplo, un cortocircuito, o fue algo intencional?
29:26¿Cómo se determina eso, ingeniero?
29:27Ahí estamos viendo lo que sucede hoy.
29:32Los bomberos lo van a determinar eso.
29:33Y el riesgo, además.
29:35Perdón, sí, ingeniero.
29:37Disculpame.
29:38No, hay que determinar el punto caliente inicial, cuál fue, y de ahí se determina fácilmente si fue con combustible, un derrame de combustible, intencional o no.
29:48Acá no estamos hablando de intenciones o no, por supuesto, ¿no?
29:51Pero, accidentalmente, se puede derramar un combustible y su ignición.
29:56Entonces, siempre el punto inicial caliente se determina.
30:00Eso, los bomberos son especialistas en determinar eso, ¿no?
30:03Bien.
30:04Y, digamos, después también habrá que ver si tenía las instalaciones adecuadas para la carga de incendio.
30:09La carga de incendio es lo que se deposita en el lugar, ¿no es cierto?
30:12Y fíjense que ahí son elementos altamente combustibles y tóxicos, como son los electrodomésticos, son todos plásticos, la mayoría.
30:20Y también algunos tienen gases en su interior, algunos electrodomésticos.
30:24Por eso, no solo la habilitación municipal, sino la habilitación de bombeos.
30:29En bombeos, cuando hay un depósito, bombeos se encargan de hacer una inspección.
30:34Uno lleva los planos a bombeos y los bombeos le dicen, no, ponga esto acá, no, acá va a hacer falta rociadores.
30:41Acá siempre le dan una sugerencia a los bombeos, ¿no?
30:45Así que acá pudo haber pasado que no solo no tenía habilitación, sino que no los llevaban a bombeos tampoco, ¿no?
30:51Ingeniero, muchas gracias por habernos atendido, fue muy generoso.
30:54No, por favor, un gusto, como siempre.
30:56Bien, gracias.
30:57Hay más información, ¿eh? Dale.
31:06Último momento.
31:07Aumento para los...

Recomendada