Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
Incendio en fábrica de plásticos en San Justo 🔥

Un incendio en una fábrica de plásticos en San Justo movilizó a dos dotaciones de bomberos. Vecinos alertaron sobre el fuego, que aún no ha sido controlado debido a la falta de presión de agua.

En la localidad de San Justo, un incendio se desató en una fábrica de plásticos ubicada entre las calles José Martí y Provincias Unidas. El siniestro ocurrió en un depósito de polipropileno, material altamente inflamable, lo que generó grandes llamas y humo denso.

Vecinos del área fueron los primeros en alertar a los bomberos al notar el humo proveniente del lugar. Dos dotaciones del municipio de La Matanza acudieron al sitio para combatir el fuego. Sin embargo, las labores se vieron dificultadas por la baja presión de agua disponible, obligando a depender del suministro transportado por camiones cisterna.

El incendio provocó el derrumbe del techo del depósito y mantiene preocupados a los residentes cercanos debido al riesgo potencial para sus propiedades. A pesar del esfuerzo conjunto entre bomberos y vecinos voluntarios, las llamas continúan activas dentro del recinto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...incendios.
00:01Antonio, nos vinimos hasta San Justo, esto es en José Martí, entre Provincias Unidas y Potosí.
00:07Ruta 13, Provincias Unidas, para que se arren unidad, estamos a poca cuarta de la estación de San Justo.
00:11Un incendio en una fábrica de plásticos polipropileno, es el depósito de este.
00:15Fíjense, dos dotaciones de bomberos, gran incendio, mucho humo.
00:24Las llamas están vivas, los bomberos no están trabajando en este momento,
00:27no están dándole lucha al fuego, y como pueden ver en la propiedad de al lado,
00:32estos son los vecinos que llamaron a los bomberos,
00:35fueron alertados por una fábrica vecina, por los trabajadores de una fábrica vecina,
00:38que vieron salir el humo, y fueron ellos quienes llamaron a los bomberos,
00:41porque en este depósito de plásticos todavía no había trabajadores,
00:45no estaban los dueños, no había un sereno,
00:47con lo cual fueron ellos alertados por los vecinos de otra fábrica,
00:50y por el riesgo que tiene todo este depósito que tienen estos vecinos,
00:55están intentando sacar todo lo que pueden de ahí, ¿verdad?
00:57Acá los bomberos ya van a activar una de las mangueras para combatir el fuego,
01:05igual ya estuvieron haciendo tareas, pueden ver el piso mojado,
01:08pero no pueden ingresar todavía a la propiedad, ¿eh?
01:14¿Vieron la pañalera? La semana pasada fue,
01:18que es una de las proveedoras de PAMI,
01:20con sobreprecios, o sea, de todas las investigaciones que están haciendo de sobreprecios y de venta,
01:28es una de las pañaleras que fabrica, lo que no quiere decir que esté involucrada ni nada,
01:31pero es una de las pañaleras proveedoras importantes de PAMI.
01:35Sí, en aquel momento Antonio era uno de los rumores que decían los vecinos,
01:40pero la realidad es que ante la emergencia de la situación y también el miedo que tenían muchos vecinos,
01:46la realidad era otra la noticia, pero sí uno de los vecinos muy enojados tiraba esta situación,
01:54la comentaba como rumor, pero también como queriendo elaborar alguna teoría conspirativa
02:03o de atentado propio, autoatentado, para cobrar algún tipo de seguro.
02:07Puedes decir que fue un error de un empleado, me parece,
02:10todavía no está en el informe oficial, pero todo indica que fue un error de un empleado.
02:14Sí, la versión oficial, por lo menos la del bombero que nos dio información en el primer momento,
02:20era que prendió una de las máquinas, que es un anexo a las máquinas que trabajan con los pañales,
02:27que era para que entrara en calor, es lo que nos dijo, y que esa es la máquina que le había tirado una falla.
02:33Acá no sabemos el origen todavía, no hay maquinaria, por lo que nos dijo los vecinos,
02:38no, es solamente un depósito de plástico, así que bueno, habrá que ver bien cuáles son los motivos.
02:44Y esta es una fábrica de plástico, con lo cual acá también agarrate con el tema de la combustión.
02:50Sí, la entrada de la fábrica está sobre la calle Bransen, nosotros estamos en la parte de atrás,
02:57en la calle José Martí, por eso es que los vecinos nos decían que acá está la parte de los depósitos.
03:01Y sí, el olor es muy fuerte, el olor a plástico quemado, digo, afecta bastante,
03:06miren ustedes el color del humo también, así que eso indica cuál es el tipo de material que se está prendiendo a fuego.
03:14Polipropileno es específicamente el material.
03:17Ahí se están revivando las llamas en este momento.
03:19Y al lado de este depósito, porque te acordás que en el incendio de la pañalera tenías un vecino,
03:25tenías la casa pegada, y acá detrás de ese motorhome que hay...
03:30Aquí lo que tenemos es una propiedad combinada, está la casa, que pueden ver ahí a la izquierda,
03:37donde están los vecinos, y al lado de la casa, un depósito de los mismos dueños,
03:45donde, bueno, tienen de todo, ¿no? Hay un taller, podemos ver desde acá, heladeras, lavarropas,
03:51también mucho plástico.
03:52Recién sacaron un mueble de madera, tipo un armario medio viejo, medio antiguo,
03:57que fue lo primero que sacaron porque estaba contra aquella pared.
04:00No sé si llegan a ver desde acá, tienen muchas maderas contra esa pared.
04:09Mirá lo que estaban tratando de alejar en un primer momento.
04:18Ahí ven que hay muchas maderas ahí.
04:19Y el latente peligro de derrumbe, contra esa pared, permiso, ¿eh?
04:32Se puede ver incluso, Antonio, adelante del humo negro, el color de la llama, ¿no?
04:38Sí.
04:38La luminosidad de la llama.
04:40Exactamente.
04:40Eso quiere decir que, y eso es bien en el medio de la propiedad,
04:44así que imaginamos que, como todavía no habrán entrado los bomberos,
04:48en el medio de la propiedad, bueno, las llamas están muy altas y fuego vivo, por supuesto.
04:56Y aquí, bueno, ¿no? Todo el peligro de esta pared que se puede derrumbar.
05:00Mucha madera, mucho plástico.
05:03Algunos matafuegos en desuso.
05:05Sí, yo la camioneta que está ahí la sacaría, ¿no?
05:07Esta no la pueden sacar porque no anda.
05:10Sí pudieron sacar esta casa rodante y el auto.
05:13Claro.
05:16Este es uno de los tanques, ¿no?
05:17Estos son los mismos plásticos que tienen adentro de la fábrica.
05:22No, tienen papeles ahí.
05:24Papeles nylon.
05:25Papeles nylon.
05:26Tienen mucho nylon, me dicen también acá los vecinos,
05:29dentro de la fábrica,
05:31dentro de los componentes que tienen, que se deben estar incendiando.
05:37Bueno, y esta casa rodante que quedó acá, porque, claro,
05:44están las calles cortadas.
05:45Sí.
05:47Están los dos cochebombas para atrás mío.
05:52Así que, bueno, quedó ahí en el medio, justo al lado del fuego, ¿no?
05:56¿Cuántos camiones de bomberos tenés trabajando?
05:58Ahí se veía en una de las entradas.
06:00En este momento, en este momento son dos, Antonio.
06:04Son dos las atracciones de bomberos del municipio de La Matanza.
06:09Por favor, por favor, por favor.
06:12Los dos incendios, el anterior también fue el Loma de Embrador,
06:15que también era La Matanza.
06:16Estamos a siete cuadras del incendio anterior.
06:19El otro fue en Alvear al 3000,
06:21que sería aproximadamente a tres cuadras de Provincias Unidas,
06:25hacia el lado del sur,
06:28y este es pasando Provincias Unidas a unas cuatro cuadras,
06:32pero a una cuadra de Provincias Unidas para el lado de Liniers sería.
06:35Es lo mismo que pasó, por lo que estoy leyendo en el graf,
06:38es lo mismo que pasó en el otro incendio, a siete cuadras.
06:40No hay presión de agua.
06:43¿No pasó?
06:45En este momento están trabajando los bomberos,
06:47pero cuando llegamos no.
06:48Y el agua sí está saliendo de uno de los coches de bomba.
06:52Las dos mangueras activas que están hasta el momento
06:54salen de un solo coche de bomba.
06:57Acaba de llegar otro.
06:58Aquí lo vemos también del municipio de San Martín.
07:01No podían sacar agua de las tomas.
07:03Tenían que esperar que llegaran otros camiones.
07:07Así es, acaba de llegar una dotación del municipio de San Martín.
07:12Y de los coches de bomba que hay, uno solo es con tanques.
07:15Los vecinos nos contaban que no había presión de agua,
07:17porque no podían llenar los tanques de las casas.
07:24Por momentos aquí la manguera la cortan y vuelven a activar.
07:29Por lo menos las llamas que estaban más cerca de la entrada,
07:33un foco grande lo pudieron apagar.
07:36Pero como les digo, en el centro de la propiedad
07:38todavía las llamas se ven muy grandes.
07:41Ya se derrumbó el techo, el techo de chapa.
07:44Se derrumbó esos techos que a veces para prevenir,
07:47los tiroteras los tapan con membrana, ¿no?
07:57Ahora, el agua que están usando ahora es de los camiones.
08:02El incendio anterior a siete cuadras,
08:04cuando se agotó el agua de los camiones,
08:05no tenían agua donde sacar,
08:07no tenían presión en las calles.
08:09Pensate que tiran, pero frenan.
08:11Se ve que no deben tener tanta...
08:15Por esto yo no...
08:16Ahí volvieron a...
08:17Es todo recontra combustible acá.
08:24El depósito que está al lado donde sacaron este camper
08:33pero este motorhome,
08:34¿es de la fábrica también o es...
08:37Nada que ver.
08:39Nada hace con tomado.
08:43Ahí fijate que...
08:45Tanta agua no deben tener.
08:49No.
08:49Porque tienen que cortar todo el tiempo.
08:50No, y tenés...
08:54No sé si son pocos, son muchos bomberos,
08:58pero son los únicos que hay que acaban de cortar también.
09:04Ahí vuelve.
09:06Fuego vivo, ¿eh?
09:08¿Cómo?
09:09El fuego está muy vigente.
09:11¿Y cómo hacés para apagar esto y todo plástico?
09:13Sí, luce...
09:15Oco con una manguera.
09:18Ahí acabo de llegar, no sé si es Juan,
09:20que acabo de llegar otro...
09:21San Martín.
09:22Otro carro.
09:24Recién Antonio vino una persona de civil,
09:27un particular,
09:28con el auto se presentó como ex bombero
09:30y sacó de su baúl del auto
09:33cuatro bolsas con botellas de agua.
09:35Botellas de agua rellenadas, ¿no?
09:37Se notaban que eran marcas de gaseosa la etiqueta,
09:40pero rellenas con agua.
09:41Así que habla también, ¿no?,
09:43de la solidaridad de estos trabajadores voluntarios.
09:46Obviamente lo dejaron pasar,
09:47pudo pasar la cinta de seguridad,
09:49se presentó y bajó cuatro bolsas
09:50con cuatro botellas de agua cada una de dos litros
09:53justamente para ayudar a sus compañeros.
09:58Qué barro ser bombero, ¿eh?
10:05¿De a poco podemos ir acercándonos?
10:07Ahí pueden ver, ¿no?,
10:08cómo están las llamas adentro todavía.
10:10Perfecto.
10:11Ocho de la mañana, dos minutos, Juan.
10:20Nos quedamos con vos trabajando así, ¿eh?
10:22Mira, Antonio, para completar la información,
10:24se encuentra cortado totalmente el tránsito
10:26sobre la avenida Provincias Unidas,
10:27me acaban de notificar.
10:29Así que Provincias Unidas,
10:31hacia el lado de la provincia de Buenos Aires,
10:32está cortado totalmente.
10:38Ocho de la mañana, dos minutos.
10:39gracias.
10:39Gracias por ver el video

Recomendada