- ayer
La desnudaron y le cortaron el pelo. En el video se ve como agarran a la mujer que era conocida por realizar hechos delictivos en ese barrio y los vecinos se cansaron. La gente que realizó esto también termina cometiendo un delito.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vesinos justicieros, brutal escrache a ladrona.
00:07Fue golpeada brutalmente en plena calle.
00:14La desnudaron y además le cortaron el pelo.
00:19Terrible.
00:20No.
00:22Como en la prehistoria, pero en la actualidad.
00:26Miren, esto pasaba.
00:30Así la agarran.
00:31Mirala.
00:32La tienen en el medio.
00:34En el norte argentino, esta mujer es una mujer conocida por cometer hechos delictuales en ese barrio.
00:40Bueno, ya tenía cansados a todos los vecinos.
00:42Tuvieron mejor idea que cuando la engancharon con las manos en la masa, directamente la ataron de pies y mano.
00:47En este caso, le cortan el pelo.
00:49Pero posterior de esto, aparte de cortarle el pelo, la dejan desnuda y hubo un intento de prenderla a fuego.
00:54Mirá, está desnuda.
00:55¿Cómo? ¿De prenderla a fuego?
00:57Exactamente.
00:57Mirá, ahí la agarran a la ropa.
00:58Al final, no sé si estás queriendo justificar lo que está el accionario de esa gente.
01:03No estoy justificando para nada.
01:04O no, parece que sí.
01:06Pero los termina convirtiendo en delincuentes también a la gente que hizo eso.
01:11Es un acto de la edad media.
01:12Faltaba solamente la pira.
01:13Era un acto de la edad media.
01:14Pero es una totalidad.
01:15Exactamente.
01:16Es una locura.
01:17Ahora, está detenida.
01:18Ella está detenida y están identificadas las personas que habrían convirtido en este acto sobre ella.
01:25O sea, no fue detenida porque en el momento en el cual arriba de la policía es como que la sueltan y se dispersan todos.
01:31¿Qué pasa con los videos que después se viralizaron por redes sociales?
01:34Lograron identificar a varios de los vecinos, muchos de ellos que son víctimas, damnificados de hechos de robo de esta mujer.
01:39Y la banda que capitanía a esta mujer, porque esta mujer no actuaba sola, actuaba con familiares que hacían modalidades cruches, robos en la vía pública.
01:47Tenían armas, tenían armas de fuego y tenían también armas de las cortopunzantes, que son las famosas tumberas.
01:54Bueno, se manejaban con eso.
01:56En este caso, bueno, la golpearon, la maniataron, la ataron de pies y manos, claro.
02:00La torturaron.
02:02La torturaron.
02:03Y la carácter de homicidio en grado de tentativa.
02:06Sí, porque eso podía haber desencadenado un homicidio.
02:08Seba Cruz está con toda la cobertura.
02:11Hola, Seba, buenas noches.
02:12¿Qué se sabe de los vecinos que participaron de esta barbaridad?
02:19Bueno, vamos a aclarar.
02:21Esto no pasó en Argentina, pero pasó en la frontera de Salta, pasó en Bermejo, allí en Chalanas,
02:26donde esta mujer de origen argentino, ella es tucumana,
02:31junto a un grupo de tucumanos ya desde hace algún tiempo, tiene a maltraer a los comerciantes de esa zona.
02:39Fíjense que en Bolivia hay un artículo que promueve el linchamiento social, como lo dicen ellos, el artículo 190,
02:47y se registran hasta cuatro linchamientos por mes, incluso con víctimas fatales.
02:54En este caso, la policía y la gendarmería la terminan salvando.
02:58Esta mujer que había robado cinco millones de pesos a los comerciantes y que ellos se dan cuenta,
03:04la llevan a un salón, le cortan el pelo, la atan, después la desnudan, la sacan, la golpean, la insultan,
03:12y después querían prenderle fuego, ahí en el video se escucha.
03:15Bien, ahora, Seba...
03:16Tienen que llegar a la gendarmería y la policía de Bolivia para detenerla.
03:18Le intentaron prender fuego, intentaron homicidio.
03:20Pero pará, o sea, lo que estamos contando es, una persona que robó, que tiene que ir presa,
03:26la detienen los vecinos y los vecinos la quieren matar.
03:32Porque si la quieren prender fuego, para matarla.
03:33Comerciantes, exactamente. Comerciantes bolivianos.
03:36O comerciantes.
03:37A ver, la frontera, sabemos que la frontera argentina-Bolivia prácticamente es un río,
03:44pero prácticamente la gente no la respeta.
03:47Y constantemente hay un paso y un flujo de tanto de un lado como del otro.
03:53Esta mujer pertenece a una organización delictiva, todos de Tucumán, argentinos ellos,
04:00que venían estafando y venían robando dinero a los comerciantes.
04:04Sí, sí, es una locura.
04:07Sí, la verdad es tremendo.
04:09Sé que en el día de hoy, quiero agregar un punto,
04:13lincharon a un boliviano, lincharon a un boliviano,
04:17e iban a una camioneta 4x4.
04:18Le incendiaron la camioneta y le prendieron fuego a este tipo,
04:21porque también robaba vehículos allí en Cochabamba.
04:24Entonces, evidentemente, el linchamiento en Bolivia es muy conocido.
04:27Bien, Seba, un segundo nada más.
04:29Para escuchar y ver lo que vos estás contando.
04:32Hay videos, vamos a escuchar y ver lo que vos precisamente estás contando
04:37con respecto a este intento de linchamiento.
04:38Vale, por favor.
04:43Ahí está, mirá.
04:44Ahí sí la agarran.
04:46Mirá, le ponen una cinta, mirá.
04:48Le ponen una cinta alrededor del cuerpo.
04:51Le ponen las manos en la espalda.
04:52Desnuda te vamos a dejar.
04:54Desnuda te vamos a dejar.
04:56A tu amiga, andá a explicarle así.
04:58A tu amiga, andá a explicarle así.
05:00Márcale.
05:01Márcale.
05:03Vamos y vamos a tu amiga.
05:04Esperá que nos damos la plata.
05:06Vamos, vamos, vamos.
05:07Vamos, vamos, le dice.
05:09La encintaron.
05:10La agarraron entre 3, 4.
05:11Esta debe ser una cachetada.
05:15Esto debe ser una práctica muy habitual.
05:17Porque vos fijate que hay como una organización.
05:19Hay un reparto de roles.
05:20Uno la cinta.
05:21Vamos, vamos, chicos.
05:22Ahí le pego otra cachetada.
05:23Pero es un delito.
05:24Claro que sí.
05:25Están presos no.
05:26Porque ponele que la primera parte es lo que se llama retención ciudadana
05:30que es hasta que llega la policía.
05:32Exacto.
05:32Bueno, listo, la inmovilizás.
05:34Pero después...
05:34En la ley argentina cualquiera puede intervenir en caso de un delito en retención.
05:38En retención para que la policía después actúe.
05:40Pero no habilita, por supuesto, a que haga ningún tipo de premio de golpe de justicia
05:43en mano propia.
05:44Claro.
05:44Es solamente actuar en detención hasta que la justicia acuda y tome cartas en el asunto.
05:49Así la sacaban del local y la hacían pasear.
05:51Ahí deberían estar presos todos.
05:54Pero ahí hicieron pasear de mirar, ya está la desnuda.
05:56Ya la desnudaron, ¿ves?
05:57Lo que dijo Jorge, lo están buscando.
05:59Lo están justamente intentando buscar para...
06:00No, no te ríes, que deberían estar presos todos.
06:02Lo están buscando para eso, Alejandra.
06:03Pero miren, es una procesión paseando a la ladrona desnuda.
06:08Hay una procesión, miren, la cantidad de gente.
06:11Ahora, es cierto lo que vos decís, Ale.
06:13Pero también es cierto que muchas personas dicen, no me importa nada.
06:16Estamos cansados.
06:17No, yo creo que no les importa, pero está mal.
06:19Obvio que está mal.
06:21Brenda, ¿qué pasa con esto?
06:23Por mucho que...
06:24¿Qué se hace con esto?
06:25Lo que yo noto es que la sociedad en sí ya está cansada de tanto hecho delictivo
06:29y que la justicia no resuelva estos problemas.
06:32Sí, bueno, pero una cosa es estar cansada y otra cosa es cometer un delito.
06:36Tampoco hay que justificar esto.
06:37Una cosa es estar cansado, que entiendo a la sociedad que esté cansada,
06:39pero otra, y sin ánimos a defender a los delincuentes claramente,
06:42pero otra cosa es cometer un delito.
06:44Lo que están haciendo ahí en esas imágenes es un linchamiento público,
06:48es un delito, la quisieron prender fuego.
06:49Ahora, ¿qué pasa?
06:51Un intento de homicidio, torturas, apremios, es muchísimo más grave
06:55que estar cansado porque no hay justicia.
06:58No hay una proporcionalidad ante el castigo que le quieren dar
07:00con la amenaza de prender fuego o de cortarle el pelo y de agredirla,
07:03golpearla y de torturarla.
07:04Eso va mucho más allá del delito que cometió.
07:06Licenciado, ¿qué pasaba si alguno de estos comerciantes tenía un arma?
07:11¿Qué pasaba?
07:12¿En qué terminaba esto?
07:12Podría haber pasado directamente a un acto de homicida
07:14y completamente la persona está implicada por un homicidio.
07:17A ver, Menina, la quisieron prender fuego.
07:19Seba, ¿qué pasó con respecto a todas las personas?
07:24¿Qué pasó con esta persona que robó, que de nuevo la hicieron pasar?
07:28¿Y qué sucedió con respecto a todos los que hicieron esto?
07:33Bueno, lo vuelvo a reiterar, esto pasó del lado de Bolivia,
07:36entre Salvador Massa y Bolivia allí en Permejo,
07:41o sea, del lado boliviano.
07:42Las leyes son diferentes, ellos avalan el linchamiento por ley,
07:45lo decíamos, no hay ningún detenido, no hay ningún detenido,
07:50pero esta mujer fue salvada, literalmente, porque los linchamientos,
07:54muchos de ellos son, terminan en muerte, ¿no?
07:58Pero, ¿qué pasó?
07:59La gendarmería y también la policía boliviana logró salvar a esta mujer
08:04que hoy está detenida.
08:05Pero la verdad es que es impresionante cómo están ascendiendo los linchamientos
08:11también nuevamente en Bolivia, ¿no?
08:13Se registran entre 4 y 5 por mes.
08:15Sí, obviamente los mensajes, claramente,
08:17dice, está bien por ladrona, que no robe y no le va a pasar nada.
08:20Es claramente cierto eso, pero bueno, obviamente la ley lo permite.
08:25Ahí pusimos una encuesta en vivo, dice,
08:28justicia por mano propia, sí o no.
08:30Desde ya, desde este canal, desde este programa,
08:32decimos que la justicia por mano propia, no, que no la avalamos,
08:36que no se puede hacer justicia por mano propia.
08:38Pero vos fijate que...
08:39Que no es justicia, no es justicia.
08:41No, además...
08:42Por definición semántica, no es justicia por mano propia.
08:44Es venganza, es revancha, es pasar a un acto por reacción,
08:49pero eso no se va a aplicar a justicia.
08:50La justicia solo la puede aplicar por judicial.
08:52Pero vos fijate que muchas veces cuando nosotros contamos noticias
08:56no tan graves como esta, sino personas que son detenidas
08:59simplemente que hicieron cosas gravísimas,
09:01lo que más se escucha es que se pudra en la cárcel.
09:04Y la cárcel tampoco está hecha para que las personas se pudran.
09:07La cárcel está hecha para que las personas recapaciten,
09:10se resocialicen, se puedan reinsertar.
09:13Esto es lo mismo.
09:14Acá todos los mensajes obviamente están a favor de...
09:17En contra de lo que yo estoy diciendo.
09:18Pero la mayoría...
09:20Ale, la mayoría piensa...
09:22Claro, dice, acá dice un televidente, dice,
09:24la verdad está muy bien, los vecinos, a todos los chorros y chorra
09:28hay que pegarles una buena paliza y cortarle la mano.
09:32Pero muchos piensan esto.
09:35Es real porque no hay justicia, piensan esto.
09:38Porque si hubiera justicia, esta persona no roba.
09:40Porque hay hartazgo y porque no hay ningún tipo de garantía de seguridad.
09:45Pero igualmente acá, lo que a mí más me preocupa,
09:47lo que dice Seba, el linchamiento en Bolivia estaba al lado por ley.
09:51Ahora, yo me pregunto, ¿cuál es el límite?
09:53Porque, digo, la retención ciudadana y si querés,
09:57hasta la parte en la que le dicen, te vamos a hacer todo esto,
10:01pero después van y se lo hacen.
10:03Esta imagen, la mujer arrodillada y le están cortando el pelo,
10:07¿qué tiene que ver cortarle el pelo?
10:10No, es para identificar qué es la droga.
10:12Acá Milet, los cortes de pelo cuando agarran...
10:16Acá es un mensaje para vos, para mí, para todas las que decimos que está mal.
10:19Dice, dejen de defender a delincuentes, no defendemos delincuentes,
10:23está bien que le hagan justicia por mano propia,
10:26se nota que nunca le robaron a ustedes.
10:27No, sí, sí, sí, nos robaron.
10:29Un montón de veces lo robaron.
10:30Un montón de veces.
10:31Ahora, esto lo que sucede es para mostrar, primero, el poder,
10:36y después las personas que le cortan el pelo, las rapan en Bolivia,
10:40es para mostrar que esta persona cometió un delito, que es ladrona.
10:44Es una forma de identificarla socialmente.
10:45Exactamente, lo hacen a propósito para eso.
10:47Ahora, es una forma de identificarle el encuentro,
10:50¿por qué no le ponemos un tatuaje con un número?
10:52Ya se hizo hace unos años en Alemania.
10:54¿Cómo no hacemos algo así para identificarlo?
10:55No, no, eso no.
10:56No, no, no.
10:57No es un procedimiento legal avalado por eso.
11:01Por eso, nadie.
11:02Por favor, por favor.
11:03Jorge, la policía dice muchas veces,
11:06como nosotros no podemos ir porque no damos abasto,
11:09pasan estas cosas y no lo ven tan mal.
11:12No es que no lo ven tan mal, tampoco lo ven muy bien,
11:15porque ten en cuenta que la víctima se convierte en victimario
11:17y en vez de tener un problema ya hay dos problemas.
11:19Y en muchos casos, que no en este, pero en otros,
11:22hubo un desencadenante fatal en el cual estaba el imputado,
11:25¿no es cierto?, llegó a una instancia en la cual casi pierde la vida
11:30o perdió la vida.
11:31Y te vuelvo a decir, la víctima termina siendo victimario,
11:33en vez de tener un problema va a tener dos o tres,
11:35o no, o la privación de la libertad,
11:37porque entra en un homicidio.
11:38La parte que le cortan el pelo es para identificarla,
11:42la parte que la desnudan y para...
11:44¿Quién tiene el poder?
11:47Eso es prácticamente de la Edad Médica o de otros países,
11:50me hace acordar países donde castigan a las mujeres de esta manera.
11:54Esta mujer era una mujer delincuente,
11:56claramente robó 5 millones, como dijo Sebastián,
11:58a los comerciantes, pero la que debería haber actuado acá
12:00es la policía y la justicia en detenerla antes,
12:03Sí, y la parte en la que la encintan, si querés,
12:07la ponen con las manos para atrás,
12:09eso es retención ciudadana,
12:11es esperar a que llegue la policía y haga algo,
12:13pero todo lo demás, hay un goce, ¿no?,
12:16puesto en torturar a la señora, a la ladrona.
12:19Mirá cómo le va a pegar, no hace nada, mirá.
12:21Le pegó.
12:23No se estaba resistiendo, no estaba haciendo...
12:25Ahí le pegó otra.
12:27Ahí le va a pegar otra, mirá.
12:29Mirá, mirá, mirá cómo le deja la cara.
12:32Mirá, mirá, una cinta.
12:35Mirá cómo la encintan toda.
12:38Ahí le van a pegar, ahí le pega.
12:39Mirá, vas a ver, es como le pega una trompada en la cara.
12:42Y no hace nada.
12:43Ahí, ahí, ahí, ahí.
12:44Desnuda te vamos a dejar, desnuda vas a ver,
12:46si no te dan la plata.
12:47Mirá cómo se van fogoneando, ¿no?, entre todos.
12:51Se van a organizar los insultos para mí, para vos, obviamente,
12:54y agregan aquí en Salta y en Bermejo,
12:57ladrón que roba, ladrón que muere.
13:00¡Epa! ¡Fuerte!
13:00Pero ¿qué no es así?
13:01Sí, primero que hay que evitar el robo.
13:05Ante todo hay que evitar el robo.
13:07Y después, si no se evita el robo, el ladrón tiene que ir preso.
13:10Tiene que haber una justicia que dicte la sentencia
13:12para que el ladrón vaya preso y que no vuelva a suceder.
13:16No puedo creer lo que estoy viendo, de verdad.
13:17Es que es verdad.
13:18No puedo creer lo que estoy viendo.
13:19Obviamente lo que hizo la ladrona es aberrante, es horrible,
13:23y si te roban un montón del esfuerzo de todo tu trabajo,
13:26de todo tu día, realmente te dan ganas de hacer un montón de cosas.
13:30Para esta gente no solo le dieron ganas, sino que fue y lo hizo.
13:32Eso es lo que me asombra de...
13:34Pero bueno, pensar que esto está avalado política y judicialmente.
13:40Y avalado también por una gran parte de la sociedad.
13:42Ahí tenemos la encuesta, 42 a 4.
13:44Bueno, en este caso está justicia humana propia, no.
13:4745, 42, pero acá hay alguien que dice, está permitido en Bolivia, en Irán,
13:51es distinto en África y en Turquía, pero no es Argentina.
13:54Y es cierto ese mensaje.
13:55No, es cierto, el marco legal es muy bueno lo que nos oponemos
13:58por todo el cronista de Bolivia.
14:00Sin embargo, estamos pensando éticamente la proporcionalidad,
14:03en nuestro caso, en nuestra sociedad y en nuestra cultura.
14:06Lo estamos viendo desde nuestro punto de vista.
14:07Exacto.
14:07Nosotros no estamos habitados a esto y además...
14:09No criticamos nosotros las leyes de Bolivia,
14:12la República de Bolivia tiene sus leyes y ellos definen su leyes.
14:15No, no, no.
14:15Nosotros pensamos, respetando al pueblo boliviano,
14:18nosotros estamos pensando en nosotros lo que hiciera la proporcionalidad
14:20de esa pena acá a nosotros.
14:22Ahora, Pablo, en Irán, en Irán, por ejemplo,
14:24la infidelidad es penada.
14:26El adulterio es muerte.
14:28Exacto, el adulterio es muerte.
14:30O hablación.
14:31O hablación.
14:32Y, por ejemplo, si hay adulterio y hay muerte,
14:35se festeja cuando se mata.
14:37En Irán.
14:38Tiene que ver con una cuestión cultural.
14:39¿Está bien, no?
14:41No, acá hemos visto también, ojo,
14:43acá hemos visto, ¿se acuerdan la del hombre que le robó al carnicero
14:46que lo habían atado a un palo?
14:49A un palo, sí.
14:49Y le pegaron, le dieron para que tenga.
14:52Sí, ¿y qué pasó?
14:53Nada.
14:54Y bueno.
14:54Nada.
14:55Porque mucha gente...
14:56Mirá la encuesta.
14:57Esta es la realidad.
14:59Esta es la realidad de la encuesta.
15:00La mitad sí, la mitad no.
15:02Tres más, tres menos, pero es esto.
15:03Pero yo...
15:04Acá los mensajes, en la venta,
15:06porque no hay casi ningún mensaje que diga...
15:08Está mal.
15:09Que está mal.
15:09No, claro.
15:10Todos dicen que está bien.
15:11Y también tienen razón en cuanto a que son mecheras,
15:15a que, bueno, a que cometieron un delito.
15:16Son sinvergüenzas.
15:18Totalmente, que infringieron la ley, pero...
15:20Pero, Ale, esto sucede porque no hay justicia.
15:23Totalmente.
15:23Porque si hubiera justicia,
15:24se agarra la justicia y dice, bueno...
15:26No hay justicia y, ¿sabés qué?
15:28También por la inacción policial.
15:31Pongamos acento de alguna vez por todas en eso,
15:32aunque ya en que se enoje.
15:34Los policías a veces no hacen lo que tienen que hacer,
15:37porque seguramente...
15:39Pero, perdón, perdón.
15:40¿Se enojó?
15:40¿Qué pasa?
15:41¿Por qué se enoja?
15:42¿Por qué se enoja?
15:42¿Por qué pasa esto?
15:44No se me enoje.
15:44No, porque no se banca que alguien piense...
15:46No, Ale, por favor.
15:47No se banca que alguien piense distinto.
15:48Ale, yo me banco la que ve.
15:49No hay problema.
15:50Que se tranquila, señora.
15:51Yo le voy a decir una cosa.
15:52En mi época policial, esto que está viviendo acá
15:56pasó más seguido de lo que uno se imagina.
15:58El tema está en que en aquel momento
16:00no había tantas redes sociales, no había celulares.
16:03Hoy por hoy con un teléfono hacen desastre.
16:06¿Cuánto hace que fue policía usted?
16:08Y yo me retiré hace 5 o 6 años.
16:09Ayer no dejó de ser policía nunca.
16:11Uno que es policía no deja de ser policía nunca.
16:14Yo lo que te puedo decir es que,
16:17estando a cargo como oficial del comando,
16:19varias veces tuve hecho estas características,
16:21pero no tuve a la gente en el lugar.
16:24Me dejaron enganchado al detenido, al delincuente,
16:28en un poste de luz, en un árbol, desnudo, vestido,
16:30lleno de strich, de cinta.
16:32Y bueno, llamar al fiscal, detenido, y vemos qué pasa.
16:35El tema para mí es el goce, ¿no?
16:37Para analizar.
16:38El goce que hay para producirlo,
16:40generarle un daño y un mal
16:42a aquel que ya se sabe que hizo algo que está mal.
16:45Sí, es aquel, tenés razón.
16:46La ciudadanía lo disfruta.
16:48Pero eso está basado también en la frustración
16:49de la gente que, como bien dijeron tanto Carlos
16:52como Jorge Avalo,
16:54la gente se frustra porque la policía no los toma.
16:57Hay que tener en cuenta que cuando la policía los toma
16:59es que lo libera de ese Poder Judicial.
17:01La justicia, el policía no puede tenerlo por encima de la justicia.
17:03No, el policía no puede, el policía, pero la policía,
17:06a ver, esperá un poquito, pará.
17:08La policía, la policía, la policía, la policía no hace,
17:10la policía está, la gente está cansada de ver.
17:13A ver, deja, no hagas demagogia porque la gente apoya siempre lo que vos decís.
17:18Si no me la vas a hablar, no puedo hacer nada.
17:19La policía a veces libera la zona para que cometan este tipo de delitos.
17:23Pero, perdón, perdón.
17:25Pablo, cerrá, por favor.
17:27La gente se frustra de ver los mismos mecheros,
17:30las mismas personas cometiendo el mismo delito,
17:32todo el tiempo en la calle,
17:34todo el tiempo en el barrio,
17:35los tienen identificados con fotos en los negocios,
17:37todos los que caminamos en los negocios por 11,
17:39por Almagro,
17:39vemos los negocios llenos de fotos de las personas.
17:42Eso es la frustración de verlos una, una y otra vez cometiendo el mismo delito
17:47y después, como bien dijiste vos,
17:49descargan ese goce de causar el daño,
17:51de satisfacer esa necesidad de justicia
17:53que no ven aplicada en lo cotidiano
17:55en un acto violento desproporcionado.
17:56¿Sabés lo que pasa?
17:57El poder político, perdón, perdón que te interrumpa,
18:00el poder político le sacó una herramienta muy importante a la policía,
18:04porque como se contaminó de tanto zurdaje el poder político...
18:06¿Qué?
18:07¿Cómo dice eso?
18:08¿Qué tienen que ver eso?
18:09Por favor, Jorge, no, no.
18:11No, no, no, no se lo voy a permitir.
18:13Ante la policía, los derechos inhumanos que aparecieron para molestar que hacen,
18:17aparecieron en la vida, en la vida social para sacarle una herramienta a la policía.
18:23No tiene que ver con la ideología.
18:25No, aparte.
18:26Esto no tiene que ver con una cuestión ideológica.
18:28¿Sabés por qué?
18:29Porque si los zurdos no se hubieran metido en el camino...
18:31No, ¿qué zurdo?
18:32Si los zurdos no se hubieran metido en el camino de la policía,
18:35la policía tranquilamente puede identificar a un delincuente y meterlo en cana.
18:38En cambio, le sacaron esa herramienta y ahora qué?
18:40Hay que trabajar con lo que es la famosa flagrancia directa.
18:43Y no alcanza porque vas detrás del delito.
18:45Jorge, te quedó marcada la gorra, Jorge.
18:49Hay casos también, eso sí, Jorge, pero también tenemos casos de policías que se exceden,
18:54fusilan a los chicos que salen en auto, y los otros policías que van lo cubren.
19:00Y hay un montón de policías implicados por el encubrimiento de la investigación.
19:02A ellos en cana, a ellos en cana.
19:04Pero ahí están, los excesos son de izquierda y derecha.
19:07Pero perdón.
19:07De los que sostienen por demás la acción de la policía, las que atan de manos,
19:12están también los excesos, son de izquierda y derecha.
19:15Pero perdón, ahí hablan, perdón, hablan de zurdaje y después cuando matan en Estados Unidos
19:20a una persona, a un negro no dicen nada.
19:22Esto también pasa.
19:24¿Por qué no se quejan también de lo que sucede ahí?
19:26No, y no tiene que ver, porque ideológicamente estamos de acuerdo, ¿o no?
19:30Si vos vas a tener en cuenta lo que está opinando, un ex policía claramente...
19:34No, no, no, no, no, yo voy a dejar que Jorge hable.
19:38No, no, no, no, hablamos todos, él puede opinar.
19:41Ahora, yo no comparto nada de lo que él dice, pero yo no le voy a negar la posibilidad de hablar y opinar.
19:45No, pero bueno, es claramente...
19:46Y debemos defender ese derecho.
19:48Es claramente que él va a opinar siempre eso, porque siempre politiza todo, eso no es policía.
19:53Le preguntaba, Merina, ¿cuándo dejó de ser policía?
19:55Que nunca se deja de ser policía.
19:57Que nunca se deja de ser policía, porque yo siempre voy a defender la celeste, ¿no es cierto?
20:01La negra, que la celeste es la provincia, la negra es de la federal.
20:04¿Y a qué me refiero yo?
20:05Usted tiene que defender la ley, no el color.
20:08Está bien, el color de la fuerza que aplica la ley en favor del ciudadano de bien.
20:13Eso es lo que voy a defender hoy siempre.
20:13Está bien, pero no el color, usted debe defender la ley, porque si el color...
20:17Y los derechos humanos.
20:19No, no, por favor, le pido.
20:20Pero usted habló de derechos sin humanos, los derechos humanos.
20:22Por favor, se lo pido.
20:23Son incluso para aquellos que hacen las cosas mal, y aquellos que no piensan como nosotros,
20:28para ellos también...
20:29Yo señora le dice una cosa, cuando le dice señora es porque se puso nervioso.
20:34Yo en mi vida policial no he visto nunca uno, uno solo de los derechos humanos,
20:38que haya ido a ver una víctima o un familiar de una víctima de un robo, una muerte.
20:43Porque uno no vi, uno no vi.
20:46Yo sí vi.
20:46Siempre van a ver a los delincuentes de las comisarías o en las cárceles.
20:49Yo vi, yo vi.
20:50Déjense de joder.
20:50Estoy totalmente de acuerdo en eso.
20:51No, por favor, no es una cuestión, por favor, estamos hablando de personas.
20:54Es lo mismo, tienen los mismos derechos, usted no dice otra cosa.
20:58Abri la línea de WhatsApp, Carlito.
20:59Abri la línea de WhatsApp que la gente opine.
21:01Pero si está abierta.
21:01Pero si está abierta.
21:03Y bueno, que lea, que lea.
21:04Pero le acabo de decir que la mitad de la población, aquí estamos viviendo,
21:08la mitad dice a favor, la mitad dice en contra.
21:11Igual.
21:11Y nosotros mostramos que dicen a favor.
21:13Igual, me parece que estás instando con esto a que la gente, por ejemplo, se arme.
21:19No, nunca dije eso.
21:21Porque estamos hablando de la justicia por mano propia.
21:23Entonces yo me voy a armar por miedo que me entre un chorro a mi casa.
21:26Y si es necesario, lo mato.
21:28Buena contación.
21:28Esto nos recuerda a uno de los primeros reportajes que tuvimos hoy aquí,
21:32y los oyentes van a recordar, el caso del jubilado que por intentar
21:36supuestamente defenderse, la familia dice, de los agravios que le hacían
21:40a la persona que lo filmaba, disparó un arma y esto concatenó
21:44una intervención policial que terminó con la muerte de la persona.
21:47La justicia por mano propia termina en estos términos muchas veces.
21:50Uno se enfiende de a usted que le robó y los familiares después vienen
21:54y te balean el local.
21:55Licenciado, no está todo permitido.
21:58¿No viste lo que dijo la familiar de David, el jubilado,
22:02que supuestamente salió de un allanamiento?
22:05No me saques de contexto esta discusión, señora.
22:07No, no, no, yo no te saco de contexto, Jorge.
22:09Vos acabás de decir y estás avalando la justicia por mano propia.
22:13Estás avalando este tipo de conducta.
22:14Pero si tenés que hacer legítima defensa dentro de tu domicilio,
22:16es sencillo, entras en mi casa y te vas con 15 grafias de promo.
22:19No, no, no.
22:19Estás mezclando todo.
22:21La legítima defensa es otra cosa.
22:22Estás mezclando la legítima defensa con esto que no es legítima defensa.
22:25Esto no es legítima defensa.
22:26Pero yo nunca avalé esto.
22:29¿Ves que ustedes no entiendan el discurso?
22:30Nunca avalé esto.
22:31Bueno, por ahí no te expresaste bien.
22:33Nunca avalé esto porque esto le trae consecuencias.
22:37Al victimario lo convierte en víctima.
22:40De la víctima en victimario.
22:41Eso es lo que pasa.
22:42Lo que hay que evitar es el delito.
22:44Es ahí donde hay que estar.
22:46Hay que evitar el delito.
22:47No es posible.
22:50A eso tenemos que hacer minority report.
22:52Tendremos que hacer adivinación que la persona, evidentemente,
22:55con esa aportación de borrita.
22:56No, no, no.
22:56¿Sale cuál es el problema?
22:57Lo que sí, cuando se comete, la justicia tiene que aplicarse.
23:02Tiene que ser detenido, aplicar la pena promocional y sentir la gente
23:07que está protegida.
23:07Si le llegan a vulnerar un derecho, la persona va a pagar por ese delito
23:11y no tiene que intervenir a ellos.
23:12Pero, licenciado, usted tiene conocimiento.
23:14Hay muchos países que tienen un delito muy, muy bajo, mínimo.
23:18Muchos países.
23:19No, porque son un delito mínimo.
23:21Porque son seguras del delito.
23:22Tiene bajo índice de seguridad.
23:24Son mínimos.
23:24Se puede evitar.
23:25En esos sentidos.
23:26El delito es evitable.
23:29Es que la seguridad es efectiva.
23:30Cuando la economía acompaña, lo que está demostrado es que la cantidad
23:33del delito baja en los países en los cuales hay mayor ocupación en blanco.
23:37Eso es lo que estamos hablando.
23:38Pero por eso, la mano dura, eso agrava los delitos.
23:41Exactamente.
23:42Pero el delito se puede evitar.
23:43Si hay un país que vos tenés una economía estable, tenés fuente de trabajo, tenés
23:49educación, tenés...
23:51¿Qué pasa?
23:52¿Qué me está cargando?
23:53Es así.
23:53Denle un micrófono allá atrás.
23:55Es así.
23:56Está demostrado que baja el delito de delitos y en el tiempo sostenido estas condiciones
24:01baja todavía más.
24:02Estamos en los luz que pase eso en Argentina.
24:05Igual se puede evitar.
24:06El WhatsApp está explotando.
24:08Claro, hay un montón.
24:09Hay muchísimos mensajes.
24:10Pero que nos escriban con respeto si nos podemos ver todos.
24:12No, bueno, porque nos insultan a vos, te reinsultan a mí también.
24:15Obviamente son todos del clan de...
24:17Mirá cómo les respondemos con un B.
24:19Claro.
24:19¿Sabés qué?
24:20Piden la dirección nuestra de nuestras casas.
24:22No, no, no, no.
24:23¿Para ir a comer?
24:24No, no, no.
24:25Yo estoy con hambre.
24:25No, Jorge, claramente no lo insultan.
24:27Bueno, porque nuestro público, lamentablemente, la mayor parte...
24:30Pero Ale, todo lo que nosotros discutimos acá tiene como base el respeto.
24:34Todos pensamos distinto, uno piensa de una manera.
24:36Pero siempre con respeto.
24:38Igual hay mensajes que respetan las garantías constitucionales y el derecho como es el derecho.
24:43Hay muchos mensajes que dicen que si bien la legislación boliviana permite el linchamiento,
24:47en Argentina, lamentablemente, para algunos, favorablemente para otros, no está permitido.
24:52No está permitido.
24:53Si estuviera permitido, estamos hablando de otra cosa.
24:55Es decir, mirá cómo se cumple la ley, porque la ley lo permite.
24:58Acá esto no está permitido.
24:59La legislación boliviana permite el linchamiento, pero en la legislación,
25:02en Argentina, tenemos el artículo 34 que es la legítima defensa.
25:05Tomáme acá.
25:05Pero eso no es legítima defensa.
25:07No puede estudiar.
25:08Ya no, acá sí.
25:09Pero esto no es legítima defensa acá.
25:10Pero no digo esto, que como mecanismo de defensa para el ciudadano de bien,
25:14tiene el artículo 34.
25:15Pero esto no es legítima defensa.
25:16No confundas a la gente.
25:17No confundo, mamá.
25:19Andá a estudiar.
25:20No, no, perdón.
25:20¿Cómo, mamá?
25:21No, no, no, perdón.
25:22Es una compañera.
25:23Ale es una compañera de trabajo.
25:25Ale, por favor, te lo pido.
25:27Podemos leer los mensajes que tienen que ver con esto.
25:29Un mensaje, mirá.
25:30Vamos, Jorge, vamos, Jorge, vamos, Jorge.
25:32Eso se los manda la abuela de él, la madre de él.
25:37No, la abuela no tiene, la madre.
25:39Perdón, perdón, perdón.
25:42Pero es la verdad.
25:43Es la verdad.
25:44La mitad.
25:44Estamos viendo la encuesta.
25:45La mayoría de los mensajes, en realidad, coinciden con la postura, porque él es un demagogo,
25:51él es un demagogo, igual que el psicólogo que traemos acá, que no sé para qué lo traen.
25:55Perdón, perdón, no es el psicólogo que traemos acá, es un especialista que le habla y sabe.
26:00Son todos demagogos.
26:02Una vergüenza total, debieron golpearla más, es uno de los que dice.
26:06No, por favor.
26:06Comparto con Jorge, desean otro.
26:08Y acá dicen, están muy zarpados.
26:11Perdón, que termina el horario de protección al menor.
26:13Bueno.
26:1422.
26:14Están muy zarpados.
26:16Igual nosotros acá seguimos con respeto, se lo digo por los mensajes que estamos llegando.
26:20Voy a leer este.
26:21Están muy zarpados, la quisieron prender fuego, es un intento de homicidio, es correcto ese mensaje.
26:28Sí.
26:28Es una vergüenza, lo que le hicieron a esa mujer presa, no golpe de nubes y policías civiles degenerados.
26:35Pero hay personas que dicen que hay que bañarlas con agua fría, cortarle las pantallas.
26:38Yo te quiero decir una cosa, Carlito, así.
26:40Eso no tiene que ver, no, por favor.
26:42Perdón, no me quiero imaginar lo que pasa en una comisaría en Bolivia, ¿no?
26:46Yo te quiero decir una cosa, así como mi Instagram es arroba jorge de crónica,
26:49yo hoy soy la voz del pueblo.
26:51Hoy soy la voz del pueblo porque están reflejados en los chats.
26:53Perdóneme.
26:54No, no, pero todos.
26:56¿Quién es usted para decir yo soy la voz del pueblo?
26:57Él se, él se.
26:58¿Quién es usted?
26:59Leí los chats.
27:00Leí los chats.
27:01Leí los chats.
27:02¿Quién es usted?
27:03No digo más nada, me quedo acá a ver los ocruzos.
27:04¿Leí los chats?
27:05¿Pero quién es usted para decir yo soy la voz del pueblo?
27:06La gente apoya, la gente apoya, la gente apoya, la gente apoya.
27:08No, la voz de una parte.
27:10Es más, perdón.
27:11No, no, discúlpeme.
27:12Meli y Carlitos, ¿ustedes por qué no vienen todos los sábados?
27:19No, crea, ustedes no son.
27:21Chicos, ustedes porque no vienen todos los sábados
27:24y se lo tienen que fumar todos los sábados,
27:25porque él no hace periodismo, él hace de policía,
27:29está de policía, no está de periodista.
27:30Ale, Ale, no lo voy a defender, se defiende solo,
27:33es una persona mayor de edad, casi está a punto de jubilarse.
27:35Lo que digo es que se defiende solo, basta.
27:39Se defiende solo.
27:40Yo le digo una cosa, así como pasó el que hoy es presidente
27:43de la Nación por este estudio, que no le llame la atención
27:46dentro de un par de años, que me vea en algún lugar estratégico.
27:48Bien, hay información en este momento que tiene que ver
27:50con lo que usted está diciendo.
27:51Ay, chicos, por favor, bájense del alambrado.
27:53Sí, por favor, también.
28:00Último momento, por favor, silencio.
28:0522-01.
28:07Seguimos acá, ¿eh?
28:08¿En serio?
28:09Sí, sí, sí.
28:10Seguimos.
28:13A ver.
28:16¿Cuál es el último momento?
Recomendada
31:43
|
Próximamente
5:49
1:04
28:50
8:08