- hoy
En Rusia y Pakistán, se reportan fuertes lluvias, y también en varias regiones de Türkiye se registran fuertes olas de calor, todo esto ocasionado por el cambio climático que azota al mundo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de la conexión digital a través de la pantalla de Telesur. Vamos de inmediato con la revisión de los titulares. Soy Aaron Romero.
00:22Países del mundo sufren impacto del cambio climático. En España fracasó la movilización de la ultraderecha en rechazo a migrantes. Francesca Albanese denunció inacción global ante crisis en Palestina. Israel impuso nuevas restricciones al pueblo palestino.
00:52Avanza reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores en Shanghái.
01:02Comenzamos desde TikTok.
01:04Pakistán, Turquía y Rusia registran el impacto del clima extremo en sus territorios durante las últimas horas. Avanzamos en este tema con las etiquetas crisis climática, inundaciones, olas de calor, lluvias intensas.
01:25En la capital rusa, Moscú y en Pakistán se reportan fuertes lluvias, mientras varias regiones de Turquía hay olas de calor. Aquí los detalles.
01:55Turquía enfrenta una crítica situación por una ola de incendios forestales.
02:25que afecta simultáneamente varias provincias, incluyendo Terquidac, en la región europea del país, Conya, Nachacale y Bursa.
02:32Las autoridades han iniciado evacuaciones preventivas en aldeas amenazadas por las llamas, mientras los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para controlar los focos de incendios.
02:41Lluvias torrenciales e inundaciones repentinas.
03:11han dejado un saldo de 111 muertos y 212 heridos del 26 de junio al 14 de julio en Pakistán, según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.
03:21Y cambiamos de tema. En España fracasó la estrategia de movilización contra la población migrante en ese país.
03:34Tiene las siguientes etiquetas para que interactúe con nosotros.
03:36España, movilizaciones, Murcia, rechazo a migrantes.
03:40En España, con apenas 100 participantes, fracasó la movilización convocada por partidos de ultraderecha en rechazo a la población de origen magrebí,
03:49quienes desde hace días han sido víctimas de actos xenofóbicos y persecución por civiles vinculados al extremismo.
03:56...de Torre Pacheco en la región de Murcia.
04:00Aquí hay convocados durante la jornada de hoy una manifestación contra la presencia de las personas migrantes, principalmente de origen magrebí.
04:08Y también se han convocado por parte de los grupos ultraderechistas lo que le han llamado la caza del moro,
04:13que se ha convocado para los próximos días.
04:15Por ello, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han reforzado una presencia de más de 200 agentes policiales
04:20para saber qué va a ocurrir en las próximas horas.
04:24Lo cierto es que toda esta polémica y todos los disturbios que se han producido en los últimos cuatro días
04:29viene precedido por una agresión a una persona mayor de aquí, del municipio de Torre Pacheco,
04:36en la que ahora hemos conocido que han sido detenidos tres personas de origen magrebí,
04:40uno de ellos prácticamente tratando de escapar por la frontera de Francia,
04:44mientras continúan las investigaciones policiales,
04:47pero durante toda esta jornada ya son hasta casi una quincena de las personas detenidas,
04:52algunas de ellas por organizar estas protestas, por difundir y enviar mensajes de otros.
04:58Hay denuncias incluso a partidos de la ultraderecha,
05:01la oposición aquí en Murcia del PSOE y también de Podemos,
05:05han pedido a la fiscalía una denuncia contra el líder de la ultraderecha aquí en la región de Murcia
05:12por alentar las protestas de tinte, rastas y xenófobas que se han producido durante las últimas jornadas.
05:19Avanzamos ahora con más información y lo hacemos a través de portales.
05:22Moncloa señala a Vox por incitar al odio en Torre Pacheco
05:25y carga contra el silencio, cómplice del Partido Popular.
05:29Hay que poner pie en pared contra aquellos que explotan el odio y la mentira,
05:34afirma la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, en relación a la ultraderecha
05:38y lo ocurrido en la localidad murciana.
05:41Fiscalía de Murcia investigará a Vox por presunta incitación al odio en Torre Pacheco.
05:45La investigación de la fiscalía analizará tanto las manifestaciones públicas realizadas por José Ángel Antelo
05:51como por diversas publicaciones difundidas a través de las redes sociales.
05:55La ultraderecha desató una cacería de inmigrantes en Torre Pacheco a lo largo de tres días de disturbios.
06:02La localidad murciana se vio atrapada entre la indignación local por el ataque a un anciano
06:07y la violencia exacerbada por la llegada de grupos de extrema derecha a la localidad.
06:12Y en la región latinoamericana, durante la primera jornada de la cumbre de emergencia de la Haya en Colombia,
06:27se pidió más acciones contra Israel por el genocidio que comete en Gaza contra los palestinos.
06:32Tiene las siguientes etiquetas, Francesca Albanesi, Palestina, genocidio en Gaza, cumbre de la Haya.
06:39La relatora especial de las Naciones Unidas, Francesca Albanesi, afirmó que el pueblo palestino vive bajo el terror del exterminio
06:46y ante la inacción global. Esto en el marco de la cumbre ministerial del grupo de la Haya.
06:51Los palestinos viven bajo el terror del exterminio, mientras el mundo mira.
06:59Hay muy pocas personas israelíes que se oponen al genocidio, a la ocupación o al apartheid,
07:07mientras que la mayoría de la sociedad celebra y demanda más.
07:15Las atrocidades de los últimos 21 meses no es un comienzo, es la culminación de las políticas israelíes
07:26para exterminar y desplazar a la población palestina.
07:30Y vemos que los cuerpos políticos desde Bruselas hasta Nueva York todavía están debatiendo
07:37la legitimidad del reconocimiento del Estado palestino.
07:40En un contundente pronunciamiento desde Bogotá, la secretaria ejecutiva del grupo de la Haya
07:49reafirmó el compromiso de los países del sur global con la defensa del derecho internacional
07:53y la justicia frente al genocidio que se comete en la Franja de Gaza.
07:58Cuando salimos del Palacio de Justicia en la Haya, una conferencia de prensa realizada por Benjamin Netanyahu
08:04que tenía una sola cosa que decir, nadie puede detenernos, ni siquiera la Haya.
08:09Es una tragedia que nosotros estamos aquí reunidos después de 647 días del genocidio, eso ha sido cierto.
08:19Y por eso estamos aquí en Bogotá, reunidos para acabar con la impunidad de Israel,
08:26la complicidad de otros estados y la impunidad.
08:30La idea no es crear nuevas leyes, como hemos dicho una y otra vez,
08:34y como lo hemos repetido en este panel día de hoy, no estamos creando nuevas leyes,
08:39no estamos pensando en indoctrinar nuevas leyes.
08:42Las leyes son claras.
08:44La Haya ha hablado, la Asamblea General ya ha votado en las obligaciones de los estados.
08:49Parte, las Naciones Unidas ha dicho que Gaza es el lugar con más hambre del mundo.
08:54Y las organizaciones de sociedad civil, muchas que están presentes el día de hoy,
08:57han emitido una llamada de acción conjunta, pidiendo una demanda para ayudar a los palestinos a su posibilidad de autodeterminación.
09:08No es claridad lo que falta, falta es coraje, valentía.
09:12Es lo que nos hace falta para hacernos al lado del derecho internacional con esto.
09:17El ministro del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansur,
09:24denunció con firmeza el genocidio perpetrado por Israel en la franja de Gaza
09:28y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia
09:31para restablecer la rendición de cuentas como pilar fundamental de la justicia global.
09:37El genocidio de Israel es devastador.
09:41Está acabando todos los aspectos de la vida diaria y cualquier posibilidad de vida en el futuro.
09:47Nuestra reunión del día de hoy y nuestros esfuerzos colectivos son inspiradores y empoderadores.
09:55Buscan dar esperanza en este momento tan lúgubre.
09:59Ahora podemos demostrarle a nuestros niños y a las generaciones futuras en todas partes en este mundo
10:05que nosotros hacemos las cosas bien por ellos,
10:10que nos levantamos por sus derechos y por un mundo más humano,
10:15que nosotros no nos rendimos ni los dejamos a ellos,
10:21para que sean presa de la brutalidad, expansionismo y la injusticia perpetua.
10:28Nosotros debemos reestablecer la rendición de cuentas como un elemento esencial de la justicia y la paz.
10:36Debemos establecer la verdad absoluta, no normalizar la impunidad y evitar que esos crímenes pensar que puedan conducir a la paz.
10:47La receta a una espiral viciosa que acabaría con la humanidad.
10:53Nosotros no debemos caer presa, no únicamente por el bienestar de Palestina, sino de la humanidad.
10:59Pero la rendición de cuentas no es lo único que puede servir para la justicia en Palestina.
11:06Debemos deconstruir el régimen de ocupación ilegal y apartheid,
11:13que está aportando muchos crímenes ilegales y evitar que suceda de nuevo.
11:16Tenemos de inmediato más información sobre esta cumbre que se realiza en Bogotá.
11:21Israel debe ser sacado de Gaza porque es una ocupación ilegal,
11:25así lo dijo Francesca Albanesi, relatora especial de las Naciones Unidas.
11:29La alta funcionaria pidió la salida inmediata de Israel de Gaza
11:32al considerar que su presencia constituye una ocupación ilegal
11:35e instó a imponer sanciones y un embargo armamentístico
11:39para frenar lo que calificó como un genocidio contra el pueblo palestino.
11:42Francesca Albanesi expone la economía del genocidio en Gaza.
11:47Multinacionales involucradas, dice también el viceministro Jaramillo.
11:50El viceministro Jaramillo Yacir citó un informe de Francesca Albanesi
11:55que denuncia cómo multinacionales participan en la economía del genocidio
11:59y en esquemas de economía de guerra.
12:01Igualmente, este medio destaca lo siguiente.
12:03Francesca Albanesi, allí lo tienen.
12:06Denuncia que el genocidio en Gaza es uno de los más crueles de la historia moderna.
12:10La relatora presentó el último informe que expuso ante los derechos humanos
12:14y explicó por qué los problemas que enfrentan los palestinos
12:18representan un catalizador para un cambio global necesario.
12:22Porque nadie es libre hasta que Palestina sea libre.
12:25Así lo dijo la alta funcionaria.
12:26Telesur también está en Telegram y puede revisar las siguientes noticias.
12:40Brasil, tarifas arancelarias impulsan la popularidad de Lula.
12:44El 61,1% de los participantes en un sondeo considera
12:48que el presidente Luis Ignacio Lula da Silva es el más eficiente
12:52o es más eficiente que su antecesor, Jair Bolsonaro,
12:55para representar a Brasil en el escenario internacional.
12:58Rusia, por otra parte, abre causa penal por ataques terroristas
13:02con drones en Belgorod y Borosnet.
13:05Según precisó la portavoz, el Comité de Investigación de Rusia,
13:09la medida responde a lo que las autoridades rusas describen
13:12como agresiones con vehículos aéreos no tripulados
13:15contra infraestructura civil y zonas residenciales.
13:18Igualmente, Corte de Apelaciones de Nueva York suspende entrega
13:22de acciones de YPF a fondos buitres.
13:25Estamos hablando de la estatal argentina.
13:28La suspensión frena, al menos por una semana,
13:30la obligación de Argentina de desprenderse de un paquete accionario
13:34que le quitaría la potestad de la petrolera nacional.
13:37En la foto del día hablamos de la ruta Huizarrica a Guiricuta,
13:47legado ancestral vivo y patrimonio mundial.
13:50Estamos hablando del territorio mexicano desde tiempos ancestrales.
13:54El pueblo Huizarrica recorre una extensa ruta ceremonial
13:58que conecta los sitios sagrados que marcan el origen
14:01y el equilibrio del mundo según su cosmovisión.
14:04La ruta sigue también un trazo simbólico que comunica varios puntos.
14:08A lo largo del camino, los Huizarritari reafirman su vínculo con la tierra,
14:12sus ancestros, con las deidades también tutelares,
14:15mediante ofrendas, cantos, rituales y peregrinaciones
14:18que forman parte de su sistema tradicional de conocimiento.
14:21Esta ruta sagrada, por cierto, que sigue viva gracias a la resistencia cultural
14:25de los pueblos que la recorren, forma parte ahora
14:28o forma parte ahora de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
14:32como un recordatorio de que el patrimonio no solo está hecho de piedras y de monumentos,
14:37sino también de caminos rituales, saberes milenarios y de espiritualidad compartida.
14:43Muy interesante.
14:43Y antes de ir a la pausa, ¿sabía usted que el ciberacoso afecta a más de un tercio de la población joven?
14:53Si alguna vez has temido revisar tu teléfono por esta razón, este video es para ti.
14:59¿Sabías que el ciberacoso afecta a más de un tercio de los jóvenes?
15:04Si alguna vez has temido revisar tu teléfono por esta razón, este video te interesa.
15:11El ciberacoso o cyberbullying es el hostigamiento a través de redes sociales y otros medios digitales,
15:18incluyendo insultos, humillaciones y difusión de información falsa.
15:23Alarmantemente, la UNICEF revela que uno de cada cinco estudiantes ha faltado a clases debido a esto.
15:32Las cifras son impactantes.
15:35El 70% de las víctimas son chicas y el 15,6% de los estudiantes reconoce haber acosado a otros,
15:46generando un clima hostil en las escuelas.
15:49Lo más preocupante son las consecuencias que pueden ser devastadoras,
15:55dañando la autoestima, provocando ansiedad e incluso depresión en niños y adolescentes.
16:02Para protegerse del ciberacoso, sigue estos pasos.
16:07Mantén la calma, guarda pruebas como capturas de pantalla, bloquea al acosador,
16:13denuncia la situación en la plataforma y busca apoyo en amigos, familiares o profesionales.
16:20No estás solo.
16:21Si conoces a alguien que sufre ciberacoso, bríndale apoyo, escuchando sin juzgar,
16:29ofreciendo tu ayuda y animándolo a buscar asistencia profesional.
16:34La solidaridad es fundamental.
16:37Al final del día, esta realidad ya no parece ni tan ficción.
16:51En medio de la catastrófica situación que está viviendo la población gazatí en el interior de la franja de Gaza,
17:07el régimen de la ocupación ha vuelto a poner nuevas medidas asfixiantes.
17:11Esta vez, Israel está haciendo restricciones al sector pesquero.
17:15En este momento me encuentro en el puerto de la ciudad de Gaza,
17:19este puerto y esta zona costera que era una de las pocas vías de escape que tenía la población gazatí,
17:27en donde los gazatíes acudían a este lugar para pasar el tiempo con sus familias
17:33y los pescadores utilizaban este mar y esta costa como una manera de sobrevivir que era la pesca.
17:41Pero, sin embargo, Israel ha puesto unas restricciones severas al sector pesquero.
17:47Esta restricción y decisión no solo prohíbe a los pescadores salir al mar,
17:52sino que incluso está impidiendo a los habitantes de las zonas costeras nadar o incluso acercarse al agua.
17:59Ahora y después de esta nueva decisión, podemos decir que más de 4.000 pescadores
18:05han quedado sin medios para ganarse la vida.
18:08Decenas han sido arrestados, muchos barcos destruidos
18:11y quienes se atreven a salir lo hacen bajo el riesgo de ser atacados por la Marina Israelí.
18:17Originalmente emitió una decisión que ha estado en vigor desde el comienzo de la guerra.
18:21La ocupación destruyó deliberadamente el sector pesquero aquí en el puerto de Gaza.
18:25No hay ni un solo barco, motor, ni siquiera un espacio para los pescadores.
18:29Han aniquilado el sector pesquero.
18:31Las cañoneras de la ocupación acaban de disparar un misil.
18:35Estamos aquí cerca.
18:36Por lo tanto, lo que se está perpetrando contra nuestro pueblo
18:39son crímenes que se suman a los crímenes cometidos por las fuerzas de ocupación.
18:44Más de 4.500 pescadores han sido privados de su derecho
18:47y un número limitado de pescadores intenta llegar al mar.
18:50Sin embargo, las cañoneras de la ocupación, como vemos ahora,
18:54disparan proyectiles e intentan matar a pescadores y más palestinos.
18:59En cuanto a la ocupación, nos ha impedido ejercer nuestras profesiones,
19:04buceo, natación y pesca.
19:05Esta es la profesión de nuestros padres y abuelos, la que heredamos.
19:09Seguiremos ejerciendo nuestra profesión, si Dios quiere,
19:12porque no tenemos otro trabajo que la pesca para poder alimentar a nuestros hijos.
19:17No abandonaremos el mar y seguiremos luchando.
19:20No tenemos la culpa ni representamos una amenaza para nadie.
19:24Simplemente somos pescadores.
19:26Estas restricciones no son nuevas, pero durante esta guerra se han intensificado.
19:31La franja de mar permitida para la pesca ha sido reducida a cero en muchos momentos
19:36como parte del bloqueo total por tierra, mar y aire que asfixia Gaza desde hace años.
19:41Como podemos ver, estas restricciones y medidas que ha impuesto el ejército de la ocupación
19:47para la población gazatí y para los pescadores está aumentando la catastrófica vida
19:54que está viviendo la población aquí en el interior de la franja de Gaza.
19:57Este mar que podemos ver a mis espaldas ya no es símbolo de libertad y vida,
20:03sino es símbolo de muerte, de miedo y desesperación.
20:08Para muchas familias gazatíes salir, por ejemplo, a esta costa anteriormente era una de las pocas vías de escape
20:14y para los pescadores salir al mar a pescar era una de las maneras para sobrevivir.
20:19Pero ahora, después de estas restricciones israelíes y después de estas medidas,
20:24ni siquiera nadar o salir a pescar está permitido.
20:29Y como lo vieron en el reporte de nuestra compañera Judas Hegazi,
20:32Israel mantiene el bloqueo no solo de la ayuda humanitaria en Gaza,
20:35sino el bloqueo económico en los territorios ocupados.
20:38Estas son las etiquetas.
20:39Israel, pueblo palestino, sector pesquero, territorios ocupados.
20:43El régimen sionista impuso nuevas restricciones al pueblo palestino
20:46tras bloquear efectivamente el sector pesquero en los territorios ocupados.
21:16Música
21:46Igualmente la ocupación lanzó un violento ataque contra un edificio de Abu Shaban junto a la mezquita de Sheil Kaleb en una de las calles de la ciudad de Gaza.
22:16Igualmente se registran violentos ataques aéreos que tuvieron como objetivo varias viviendas de civiles en el casco antiguo de Al-Saitun, al sur de la ciudad de Gaza.
22:46Y en la caricatura de hoy, cortesía de nuestra cadena aliada al Mayadín, se titula Intentando silenciar la verdad, pertenece al artista Jorge y observamos una clara denuncia a las fuerzas israelíes que buscan suprimir la libertad de prensa en su intento de controlar la información sobre el conflicto, el genocidio que perpetra Israel en la franja de Gaza.
23:16Avanzamos ahora con otras noticias. China se ha convertido en una de las principales voces impulsoras de las nuevas formas de relaciones multilaterales entre los países.
23:28Tiene las etiquetas Consejo de Ministros, Shanghái, OCS, Cooperación Internacional.
23:35En China avanzó la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái. Aquí los detalles.
23:46Y el presidente chino Xi Jinping se reunió en Beijing con los ministros de Relaciones Exteriores y jefes de órganos permanentes de la Organización de Cooperación de Shanghái,
24:00quienes acudieron a China para asistir a la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de esta Organización de Cooperación.
24:16Y desde Venezuela el presidente Nicolás Maduro reveló la iniciativa del país para desarrollar una inteligencia artificial propia impulsada por talentos nacionales en respuesta a las nuevas formas del colonialismo y en beneficio de las naciones del sur global.
24:33Hoy por hoy la inteligencia artificial ya marca la vida tecnológica, social, comunicacional.
24:41Entonces tenemos que construir nuestra propia inteligencia artificial soberana, nuestra, con nuestra historia, con nuestra forma de ser.
24:49Porque nos pudieran decir es imposible, tienen que defender de nosotros. No, vale.
24:53El nuevo colonialismo viene por la tecnología y por la inteligencia artificial.
24:58El equilibrio se va a demostrar construyendo una inteligencia artificial de los pueblos del sur global.
25:04Es la generación genial que está creciendo en el mundo.
25:07Y en Venezuela tenemos un semillero científico que ya tiene más de 400.000 niños y niñas.
25:13Y van para el mundo y tienen este éxito que ganaron la medalla de oro en inteligencia artificial y robótica.
25:20Imagínate a esos niños con una inteligencia artificial nuestra, soberana, venezolana, articulado con lo mejor del mundo.
25:28Bueno, se pierde de vista el futuro que le espera a Venezuela en materia de inteligencia artificial y tecnología.
25:35Y tras meses de huelga, Panamá logra un acuerdo que permite la normalización del curso escolar
25:49y el regreso de los docentes a las aulas, garantizando así el diálogo y respeto mutuo para avanzar en la educación.
25:55¡Suscríbete al canal!
26:25¡Suscríbete al canal!
26:55Y finalizamos esta emisión hablándoles acerca un poco de Japón.
27:24El Oji y es una parte fundamental de la cultura japonesa que transmite respeto, cortesía y humildad.
27:30De esta forma despedimos la conexión digital.
27:32Siga con nosotros, con Telesur.
27:54La cultura japonesa moderna está profundamente arraigada en la tradición, la disciplina y el respeto por la armonía social.
28:01Valora principios esenciales como la cortesía, la puntualidad y la pulcritud.
28:05El Ojiji, o inclinación, es la forma de saludo y muestra de respeto más extendida, variando en profundidad y duración, según la formalidad de la situación y la relación entre las personas.
28:17Estos valores fundamentales se reflejan en cada aspecto de la vida diaria del país, ofreciendo a los vivientes una experiencia única y enriquecedora.
Recomendada
1:41
|
Próximamente