Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los Levantadores de pesas de Colombia y Venezuela brillaron en la jornada de este martes en el campeonato de la disciplina que se realiza en Cali, Colombia.

Continúa la acción de la Copa América Femenina 2025, donde Argentina y Ecuador ganaron en la última jornada.

Y la Liga Nacional se llevó el Juego de las Estrellas de la MLB, en una histórica definición de jonrones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Ajá! Comenzamos con los deportes acá en Telesur.
00:18Serán 30 minutos y miren, nos montamos en la plataforma
00:21porque los pesistas de Colombia y Venezuela, atención,
00:26brillaron en la jornada de este martes en el Panamericano
00:30que se realiza en Cali, Colombia.
00:37Bueno, y continúan las acciones de la Copa América Femenina 2025,
00:41sobre todo en el duelo donde Argentina y Ecuador salieron con victorias
00:45importantes para seguir sumando puntos en esta edición.
00:50Y la Liga Nacional se llevó el Juego de las Estrellas de la MLB
00:58en una histórica definición de honrones.
01:03Todo esto y mucho más.
01:05A continuación en Deportes Telesur, comenzamos con el apasionante mundo deportivo.
01:13Comenzamos de inmediato nuestra emisión deportiva.
01:15Les contamos que el pesista colombiano Sebastián Olivares
01:18impuso nuevo récord mundial, esto en el Panamericano de levantamiento de pesas.
01:26El Coliseo Miguel Calero de Cali, Colombia, fue el escenario donde pesistas de varios países
01:31impusieron nuevas marcas durante el Campeonato Panamericano de levantamiento de pesas.
01:36Uno de los protagonistas fue el local Sebastián Olivares,
01:39quien brilló en la categoría de los 71 kilogramos.
01:41Olivares se proclamó campeón al registrar un levantamiento en el arranque de 146 kilogramos,
01:47con el cual obtuvo la medalla de oro.
01:49El segundo lugar fue para el venezolano Reiner Arango,
01:52quien alcanzó los 142 kilogramos y se quedó con la preciada de plata.
01:56En el envión, Olivares marcó la diferencia.
01:59En su tercer intento, levantó 191 kilogramos,
02:02estableciendo un nuevo récord mundial en esta modalidad,
02:04con un total combinado de 337 kilogramos.
02:07El colombiano no solo lideró la competencia, sino que también impuso un nuevo récord panamericano.
02:12El venezolano Arango finalizó como subcampeón de la categoría,
02:16con un total de 172 kilogramos en el envión,
02:19consolidando así una destacada participación en el certamen.
02:25Otro de los grandes protagonistas del Campeonato Panamericano de levantamiento de pesas
02:29fue el venezolano Julio Mayora, medallista olímpico de Tokio 2020,
02:34quien brilló en la división de los 79 kilogramos.
02:36Durante el arranque, Mayora logró levantar 158 kilogramos,
02:41marca que lo ubicó en la segunda posición de esta modalidad.
02:44Sin embargo, en el envión desplegó toda su fuerza y experiencia para levantar 199 kilogramos,
02:50estableciendo un nuevo récord panamericano en esa especialidad.
02:53Con un total de 357 kilogramos,
02:56Mayora también impuso un nuevo récord panamericano en el total,
02:59sumando tres medallas, dos de oro y una de plata para Venezuela,
03:03en este importante evento continental.
03:04El desempeño de Mayora confirma su condición como uno de los referentes del levantamiento de pesas en América
03:09y fortalece sus aspiraciones rumbo a futuras competencias internacionales.
03:14Otra atleta venezolana que brilló fue Catherine Echandía.
03:23La carabobeña de 23 años consiguió este martes medalla de oro y plata en la división de los 53 kilogramos.
03:30Echandía demostró su fuerza en la modalidad de envión,
03:33donde levantó 112 kilogramos para adueñarse de la dorada
03:36y asegurando la medalla de plata en el total con 189 kilogramos.
03:41El total fue dominado por la dominicana Beatriz Pirón con 201 kilogramos
03:45y el tercer lugar lo consiguió la brasileña Rosa con 198 kilogramos.
03:49Por otro lado, la joven promesa Kerlis Montilla,
03:52medallista panamericana y mundial junior,
03:55debutó en competencias de categoría absoluta.
03:58Montilla logró 81 kilogramos en el arranque,
04:00séptimo puesto y 99 en el envión, novena posición.
04:06Bien, seguimos para más información y sin duda tenemos que hablar de la décima edición,
04:12décima edición de la Copa América Femenina,
04:15que además da esos cupos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
04:19y también da cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
04:23¿Fútbol femenino? Sí, señor.
04:25A continuación.
04:25Bien, rápidamente revisamos segunda fecha de esta Copa América Femenina 2025
04:42donde se vivió el duelo entre Uruguay y Argentina.
04:46Sí, señor, esto es un clásico, les cuento.
04:49En la ciudad deportiva independiente del Valle fue el escenario del clásico de la plata
04:53en la fase de grupos de la Copa América, bueno, uruguayas, charruas y argentinas.
04:59Se emplearon a fondo en la búsqueda de esa victoria.
05:01La primera mitad incluso terminó sin goles, pero para el segundo,
05:04bueno, todo quedó guardado para los segundos 45 minutos,
05:07marcaría el gol.
05:08¿Quién? Florencia Bonsengundo en el minuto 78 de juego.
05:12A ver, con este resultado, bueno, fue el único gol del partido.
05:15Suma ahora un punto, suman tres puntos importantes para la clasificación del grupo
05:19que lidera Chile, por cierto, con tres unidades.
05:22Ahora Argentina con tres, Uruguay y Ecuador marchan terceras,
05:25empatadas con un punto cada una.
05:27Y Perú ocupa el último lugar con cero unidades hasta ahora.
05:34Bien, hay otros resultados que vamos a revisar.
05:36Ahí lo tenemos.
05:38Bueno, Ecuador terminó superando a Perú en un duelo también,
05:41ahí donde la selección anfitriona, que es Ecuador, recuerden ustedes,
05:44ahí donde se está jugando esta Copa América.
05:47Logra su primera victoria en superar, ahí, 3-1, a la selección Inca.
05:50En un contragolpe, por ejemplo, Nayeli Bolaños asistió a Emilia Arias,
05:54quien solita frente a la portera, bueno, definió de forma ahí espectacular
05:59para anotar su segundo gol en esta competición.
06:01Además, al minuto 16, el segundo tanto llegó de manera, ¿por dónde?
06:05De los 12 pasos.
06:06Nayeli Bolaños, bueno, asistencia y gol al minuto 41.
06:10Mientras que el tercer gol, bueno, fue en el tiempo añadido a cargo de Ligia Moreira,
06:15al minuto 96.
06:17Bueno, el único tanto de Perú que sirvió ahí para decorar el marcador
06:21fue de aquel Vilcapé al minuto 69.
06:25Y por supuesto, tenemos que hablar del Juego de las Estrellas,
06:31como el 25, la Liga Nacional, se dio la victoria sobre la Liga Americana,
06:36un histórico desempate de Juan Rony.
06:40En el Juego de las Estrellas disputado en el Tourist Park de Atlanta,
06:47la Liga Nacional logró una ventaja de seis carreras hasta el sexto inning,
06:51gracias a Ketelmarte, que pegó doble para impulsar a Ronald Acuña Jr. y Shohei Otani,
06:57mientras Pete Alonso conectó un honrón de tres carreras
07:00y Corbin Carroll la sacó del campo en solitario para poner la pizarra 6-0.
07:04Por su parte, la Liga Americana logró empatar el partido
07:08con un cuadrangular de tres carreras de Brent Rooker,
07:11dos impulsadas de Bobby Witt Jr.,
07:13y luego un hit hacia la parte interior del campo en el noveno inning de Stephen Kwan.
07:18Luego del empate en el noveno inning,
07:20el ganador se decidió por la vía de un mini honrón derby,
07:24por primera vez en sus 95 ediciones,
07:26con tres bateadores por cada equipo,
07:28que resultó el triunfo de la Liga Nacional, 4-3.
07:34¡Gracias!

Recomendada