Las innumerables inundaciones que han sucedido en los últimos días han impactado al mundo, los cuales han tenido que lidiar con este cambio climático.teleSUR
00:00¡Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24¡Muy buenos días!
00:54Y así como lo anunciábamos en titulares, en información que ha mantenido en alerta al mundo,
01:05nos vamos a trasladar hasta Panamá con las siguientes etiquetas.
01:08Vamos con la primera.
01:08Ya va el día 30 de la huelga nacional, el sector salud tomó las calles en una marcha masiva y firme.
01:26Médicos, enfermeras, administrativos y trabajadores unidos con un solo mensaje.
01:32¡Basta de atropellos al pueblo!
01:33Y el Zuntrax marchó junto a ellos por una causa unitaria.
01:46Defender al pueblo es luchar por todos sus derechos, pensiones dignas,
01:50respeto a la soberanía, defensa a los derechos humanos, defensa de los recursos naturales.
01:56Tienen en Arimae Dariena cinco personas, entre ellas Lucrecia Caizamo,
02:20cacica suplente de tierras colectivas, asistieron voluntariamente y fueron engrilletadas.
02:26Los abogados han enviado una petición a la ASID a favor de los detenidos que esperan audiencia.
02:33Buenos días, quiero expresarme mis sentidos.
02:48No soy un delincuente, solo me tienen aquí para defender mi país,
02:55país, mi derecho, como mujer indígena, luchando por nuestros hijos, para el futuro de mañana,
03:04porque no estamos de acuerdo con la ley 460.
03:08Gracias.
03:09Declaramos.
03:09Permítame, por favor.
03:18Esta es la forma de persecución a los dirigentes indígenas.
03:22Ellos no son un delincuente común, no han robado, no han matado, no han violado,
03:29solo por defender la lucha de la nación.
03:32Por eso, orgullosamente, ellos están representando todo lo que es el territorio nacional.
03:40Y cambiamos de tema porque también es noticia en el mundo con las siguientes etiquetas.
03:45Vamos con la primera.
03:46Colombia vive una jornada de huelga general en apoyo a la reforma laboral que impulsa el presidente Gustavo Petro
04:02y que fue rechazada en primera instancia por el Senado colombiano.
04:06El objetivo de esta reforma es ampliar los derechos de las y los trabajadores colombianos.
04:11Veamos.
04:11Colombia encara un paro de 48 horas con movilizaciones.
04:15Se suman varios sectores en defensa de la consulta popular.
04:19Propuesta, recordemos, por el presidente Gustavo Petro.
04:22Colombia, una vez más, se enfrenta a un pulso político entre los intereses del pueblo y los de la oligarquía,
04:27mientras el gobierno propone recuperar derechos laborales y de salud,
04:31eliminados por las reformas neoliberales de las últimas décadas que han ido gobernando ese país
04:36para beneficiar a una élite que defiende intereses empresariales.
04:40Por eso su empeño de bloquear toda posibilidad de avance.
04:44Este paro nacional es una forma de presión política, sí, lo que podría también entenderse como una resistencia democrática
04:51contra esa vieja clase política que no representa absolutamente al pueblo.
04:55La reforma laboral ha sido nuevamente erradicada.
04:58La propuesta no es de 12, sino de 16 preguntas, incluyendo derechos laborales, el derecho fundamental a la salud,
05:05lo que amplía la cobertura y el respaldo popular.
05:07Lo que está pasando en Colombia no es solo una huelga para protestar,
05:11sino también para educar y generar conciencia para un país que merece un cambio.
05:15¿Qué opinas?
05:16Colombia atraviesa una intensa jornada de movilización social con motivo del segundo día del paro nacional
05:30convocado por organizaciones sociales, por sindicatos y por sectores populares
05:35que exigen al Congreso el desbloqueo de las reformas sociales propuestas por el gobierno de Petro.
05:41Nos encontramos en la plaza de Bolívar, de la capital de la República.
05:48Como usted lo mencionaba, diferentes actividades se han venido desarrollando en estos dos días de paro.
05:55Ayer, pues, fuimos testigos de la movilización que no solo se dio aquí en Bogotá,
05:59sino en diferentes capitales y municipios de Colombia.
06:03Y el día de hoy, ya en otras ciudades se han movilizado las organizaciones sociales,
06:08las organizaciones populares y los sectores de los trabajadores agremiados.
06:13El día de hoy, en horas de la tarde, más o menos a las 3 de la tarde, hora local,
06:19desde aquí de la plaza de Bolívar se hizo la instalación del Cabildo Abierto.
06:24Una propuesta inédita que lo que pretende, que hemos visto,
06:31es lograr la participación de la ciudadanía en relación a la consulta popular.
06:39Y vamos a ver ahora lo que dice la prensa sobre esta temática.
06:42Vamos con el primer portal.
06:44Colombia vive segundo día de paro nacional en respaldo a consulta popular.
06:48Colombia atraviesa una intensa jornada de movilización social
06:52con motivo del segundo día del paro nacional,
06:54convocado por organizaciones sociales, sindicatos y sectores populares
06:59que exigen al Congreso el desbloqueo de las reformas sociales.
07:02Siguiente portal.
07:05Continúa el paro nacional y el Consejo de Estado
07:07admitió una demanda para anular el rechazo del Senado a la reforma laboral.
07:12El puesto de mando unificado de la Policía Nacional
07:15ha reportado que se habían registrado 91 actividades de manifestación pública
07:20en al menos 74 municipios y ciudades del país.
07:24Último portal.
07:26Gobierno expidió decreto para formalizar a madres y padres comunitarios
07:30de los hogares comunitarios de bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
07:36Las madres y padres comunitarios de los hogares comunitarios de bienestar del ICBF
07:41serán formalizados gracias a un decreto del Gobierno Nacional.
07:45Y cambiamos de tema porque Venezuela es noticia con las siguientes etiquetas.
08:00Vamos con la primera.
08:01Producción petrolera.
08:03Hashtag reactivación económica.
08:06Hashtag PDVSA.
08:08Y hashtag trabajo conjunto.
08:10Vamos a ver lo que es noticia en redes.
08:12Menos escritorio y más territorio.
08:15Menos burocracia y más pueblo.
08:17Les digo a los gobernadores y gobernadoras, diputados, diputadas, legisladores y legisladoras.
08:24No tenemos derecho a fallarle al pueblo.
08:27Veamos.
08:33Cambiar el escritorio por el territorio.
08:36Esa es la consigna.
08:37Menos escritorio, más territorio, menos burocracia, más pueblo.
08:44En la misma medida que nosotros echemos a andar con conciencia, coherencia,
08:49junto a nuestro pueblo en el territorio,
08:52estas grandes transformaciones,
08:54ustedes verán un reverdecer y un renacimiento de una nueva unión nacional.
09:01Porque yo que yo veo en el panorama, con los planes, con los resultados que tenemos,
09:07un renacimiento de una nueva unión de los venezolanos y venezolanas sin distingo, sin discriminación.
09:15La unión verdadera, espiritual, política, orgánica, de una nueva democracia y de nuestro pueblo solo se puede hacer en revolución.
09:23No tenemos derecho a fallar.
09:26Les ruego trabajo unitario, dirección colectiva y vencer cualquier vicio de egocentrismo,
09:34caudillismo, individualismo o divisionismo en las regiones.
09:38Les ruego que ustedes sean los jefes y las jefas de una nueva época, Estado por Estado.
09:44En equipo, en colectivo, de manera democrática y en paz.
09:49¡Lo que vamos es para adelante!
09:53¡Que viva la victoria del 25 de mayo!
09:57¡Que viva la paz de Venezuela!
10:00¡Y que viva la patria, carajo!
10:03¡Viva!
10:04Gracias.
10:07Y nuestra caricatura de hoy viene de la pluma de Osval,
10:11el cual dibuja a un diablo con explosivos,
10:14mostrando las dobles intenciones de quienes, mientras reciben dinero mediante organizaciones no gubernamentales,
10:21planean atentados terroristas como los ultraderechistas detenidos por el gobierno de Venezuela.
10:27Y ante esto vamos a ver lo que nos dice la prensa y vamos con el primer portal.
10:42Venezuela asegura que campos petroleros están en plena producción tras el fin de licencias.
10:48La empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela y empresas mixtas como Chevron
10:54mantienen la producción de crudo pese a sanciones de Estados Unidos y revocación de licencias.
11:00Siguiente portal.
11:02Venezuela en la OPEP.
11:03Revisión del mercado petrolero y cumplimiento de los ajustes de producción.
11:08En estas reuniones se revisarán los fundamentos del mercado petrolero
11:12y el cumplimiento de los ajustes de producción dentro de la declaración de cooperación OPEP+.
11:17Vamos con el último portal.
11:20Venezuela llama al gobierno de Colombia a coordinar zona de desarrollo económico de paz.
11:25Durante la reunión de trabajo con el alto mando político y militar
11:28y las autoridades electas por el pueblo, destacó la importancia de consolidar la seguridad
11:34ya que desde Colombia existen amenazas permanentes de narcotráfico, terrorismo y también de conspiración.
11:47Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur
11:54donde también podés estar informados e informadas minuto a minuto.
11:58Vamos a dar un breve repaso.
12:00Cuba asume tema electroenergético como tarea de mayor prioridad para el gobierno.
12:06El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, aseguró este jueves en su podcast desde la presidencia
12:12que la crisis energética que vive el país es el tema de mayor prioridad para su gobierno.
12:18Continúa batalla judicial contra medida de Trump que prohíbe matrículas internacionales en Harvard.
12:23La medida es una extensión de una restricción temporal otorgada el viernes pasado
12:28que beneficia a más de 6.800 alumnas y alumnos extranjeros.
12:34México estudia alcance del revés judicial de Trump por aranceles globales.
12:39Shane Vaughn también rechazó con firmeza la nueva orden ejecutiva firmada por Trump
12:43que ordena investigar a personas con visas vinculadas a la Universidad de Harvard.
12:56Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero antes nos vamos a dejar con el siguiente material
13:00porque cientos de japoneses han protestado frente a una feria militar organizada por las autoridades niponas.
13:06En este video te explicamos las causas de la movilización, pero eso sí, no se vayan que ya volvemos con más.
13:12¡Suscríbete al canal!
13:42¡Suscríbete al canal!
14:12Continuamos con más conexión digital. Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
14:38Ahora arrancamos con las siguientes etiquetas.
14:41Primera de todo, hashtag genocidio contra Gaza, hashtag palestinabajoataque, hashtag israelvioladerechos
14:49y hashtag sin salud en palestina.
14:52El Ministerio de Salud palestino ha señalado que los tratamientos de 11.000 pacientes con cáncer
14:59fueron suspendidos debido a la escasez de medicamentos ante el bloqueo humanitario por parte de Israel.
15:05El Ministerio de Salud palestino señaló que el tratamiento para los pacientes con cáncer fue suspendido
15:11debido a la escasez de medicamentos ante el bloqueo humanitario por parte de Israel.
15:16El ente ministerial detalló que 11.000 pacientes de cáncer se encuentran en condiciones sanitarias, económicas y sociales catastróficas.
15:23Además, insta a la comunidad internacional a exigir a la ocupación sionista permitir que los pacientes palestinos
15:30viajen al extranjero para recibir tratamiento, como también dejar entrar a la franja de Gaza la medicación necesaria para estos pacientes.
15:37Y cambiamos de tema, la habitabilidad del mundo se encuentra en peligro
15:44y vamos con las siguientes etiquetas que acompañan esta temática.
15:47La primera de todas es hashtag crisis ecológica, hashtag lluvias torrenciales, hashtag inundaciones y hashtag cambio climático.
15:58Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyaron al conductor de una camioneta
16:04que quedó varado debido a una inundación en el bajo del puente del eje 1 norte y la avenida Río Churubusco.
16:11Esto para llevarlo a un sitio seguro, además con el apoyo de una grúa tipo MAC.
16:15También se retiraron del lugar y se retiraron en un microbus que quedó atrapado en el sitio
16:21donde el agua alcanzó aproximadamente a un metro de altura.
16:34Y hubo al menos 21 muertos y 12 desaparecidos tras inundaciones nocturnas en Mokwa, Nigeria, según los servicios de emergencia.
16:49Veamos.
16:50¡Suscríbete al canal!
17:02¡Suscríbete al canal!
17:03¡Suscríbete al canal!
17:13No, no, no, no.
17:43Ha bloqueado los aranceles recíprocos de al menos 10% que el presidente Donald Trump impuso los productos que entran en el país por considerarlos que solo el Congreso puede hacerlo.
18:13Gracias por ver el video.
18:43Gracias por ver el video.
19:13Gracias por ver el video.
19:43Gracias por ver el video.
19:45Gracias por ver el video.
19:47Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
19:50Les deseo que tengan una gran jornada y nosotros como siempre nos reencontramos a la brevedad.
19:55Chao, chao.
19:56Chao, chao.
19:58Chao, chao.
20:00Chao, chao.
20:02Chao, chao.
20:11La enfermedad ya está cerca de 13 años en el año, la enfermedad ya está en 10 meses,