00:00Un mes y un día nos separan de las elecciones generales de este 2025.
00:06Hay altísima expectativa, pero también hay mucha desconfianza y eso no se puede negar, no se puede tapar el sol con un dedo.
00:12Es por ello que surgió una iniciativa para cuidar el voto, que de hecho tiene ese mismo nombre, Cuidemos el Voto.
00:18Es una iniciativa que lanzaron ya de manera oficial más de 30 plataformas ciudadanas de activistas, colectivos, entre otras organizaciones también.
00:26Pero vamos a conocer más detalles al respecto y cuál es la finalidad.
00:30Estamos en este momento y quiero darle la bienvenida a Yanice Vaca Daza, que es vocera de Cuidemos el Voto. Bienvenida.
00:35Muchísimas gracias Edmundo y gracias por la oportunidad de hablar de este proyecto que beneficia a todos los bolivianos.
00:40¿Qué motivó de hecho esta iniciativa de Cuidemos el Voto? ¿Cuál es el objetivo principal de este movimiento?
00:46El objetivo principal es tener ojos y tener pruebas en absolutamente todas las mesas de votación del país
00:53para que el día 17 de agosto, cuando recibamos las respuestas del órgano electoral, tengamos la claridad y la tranquilidad
00:59de si verdaderamente son resultados transparentes o si es que hay algún tipo de manipulación en los resultados.
01:05Siempre se dice que papelitos cantan.
01:07Y finalmente, si uno quiere confiar o desconfiar, tiene que tener las pruebas para poder hacer eso.
01:13Entonces, en lugar de solo dejar todo en manos del órgano electoral o del Estado,
01:17es importante que cada uno de nosotros nos volvamos protagonistas del 17 de agosto,
01:22vayamos a nuestra mesa, participemos en el control electoral y tengamos los documentos, las pruebas,
01:28para ver cuáles son los resultados.
01:29Bueno, entendemos que es una iniciativa voluntaria, ¿cierto?
01:32Entonces, ¿cuál es la importancia o por qué es tan importante que los ciudadanos se registren en Cuidemos el Voto como voluntarios?
01:39Cuidemos el Voto.com es el lugar donde todos los ciudadanos se pueden registrar.
01:43Estamos invitando a que se sumen, por lo menos necesitamos 30.000 voluntarios en todo el país,
01:48de los cuales ya tenemos alrededor de 5.000.
01:51Todavía nos queda un poco, bastante por cubrir.
01:54Pero lo positivo, y esto todavía se está trabajando, es que ya se han sumado los comités cívicos de provincias de todo el país.
02:00Y como ustedes saben, muchas veces se necesita presencia en área rural,
02:04porque ahí es donde más se pelea el voto y donde más puede haber fraude.
02:07Entonces, como ya tenemos esas zonas aseguradas, básicamente,
02:10ahora lo único que hace falta, porque ya está la tecnología, ya está la página web,
02:15vamos a utilizar inteligencia artificial para hacer el conteo y el análisis de los resultados.
02:20Lo importante es que cada uno de nosotros participemos.
02:23De verdad que se necesita que todos los bolivianos asumamos la responsabilidad
02:27de que depende de nosotros saber la verdad.
02:29No hay que dejar que otros nos la cuenten o nos tomen el pelo.
02:33Y para eso tenemos que participar el 17 de agosto.
02:35Hablando de quiénes pueden participar, justo esa es la pregunta, ¿no?
02:38¿Quiénes pueden participar? ¿Qué tareas pueden hacer?
02:41¿Se necesita tal vez alguna experiencia previa en procesos electorales?
02:44No se necesita ninguna experiencia previa.
02:47Inscribirse es súper fácil, solo hay que ir a cuidemoselvoto.com.
02:50Ahí uno llena sus datos, pone su nombre, su número de WhatsApp.
02:53Tranquilos que esa información nunca se va a hacer pública, solo nosotros la vamos a manejar.
02:58Y una vez nos dejan su WhatsApp, nosotros los contactamos para ver en qué parte del país